#ESPECIAL CICLISMO: Unas elecciones muy cuestionadas

Page 1

Artículo publicado el 23/01/2021 Derechos reservados - Toda reproducción está prohibida - ©Sportiva-Latina

#ESPECIAL CICLISMO

Unas elecciones muy cuestionadas

Fedeciclismo (2/3). La actualidad generada recientemente por la Federación Colombiana de Ciclismo, ha puesto en duda la forma cómo está funcionando el ente rector del ciclismo nacional. Sportiva-latina investigó y aporta en este especial nuevos datos significativos para entender la situación en cuanto a las elecciones del Comité Ejecutivo y del presidente Mauricio Vargas (tres de diciembre 2020). Por Redacción / Sportiva 23 de enero 2021 /

En la página internet de la Federación Colombiana de Ciclismo (FCC), aún está la noticia: “Mauricio Vargas, ratificado como presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo”, fecha de publicación tres de diciembre del 2020. Por ningún lado en la misma página se encuentra, el tradicional mensaje de felicitación por parte de la Unión Ciclista Internacional (UCI). Una costumbre trascendental en este tipo de elecciones. Y un detalle que


abre el tema a varias preguntas sobre el procedimiento de dicha ratificación. La noticia dice que ese tres de diciembre, en asamblea general extraordinaria, el abogado Jorge Mauricio Vargas Carreño, fue ratificado en la presidencia de la Federación Colombiana de Ciclismo para el periodo 20212024. Este hecho, por tanto, no es tan claro. Según la investigación de Sportiva-latina, varios aspectos permiten entender que el trámite no siguió lo estipulado en los estatutos. El proceso de elección empezó a mediados de noviembre con una convocatoria del Comité Ejecutivo (CE) para organizar la asamblea general de la FCC. Pero esta reunión tuvo que ser cancelada porque el procedimiento no correspondía. Entonces se citó un nuevo Comité Ejecutivo para el 23 de noviembre y el abogado boyacense Mauricio Vargas expone en ese momento la necesidad de hacer la asamblea lo más rápido posible. Pide que se acepte esta reunión de asamblea para el tres de diciembre. Y así se da. Así, la página internet de la FCC describe que: “Con votación unánime de las principales ligas departamentales del país” (…) La asamblea general extraordinaria tuvo como epicentro el auditorio del Hotel Tryp de Bogotá”, con los protocolos de bioseguridad requeridos. Sin embargo, al parecer, esto fue lo único estricto, porque la asamblea fue tan rápida que dejó dudas en algunos miembros, en cuanto a la transparencia. El mismo comunicado de prensa, explica que entre “los nuevos integrantes del comité ejecutivo (…) se destacan el Director de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, General Carlos Ernesto Rodríguez (Ver nota 1), y los presidentes de liga Luis Javier Quiceno (Caldas), Armando Morelos (Atlántico) y Rafael Acevedo (Boyacá). Hernando Zuluaga Aristizábal y Carlos Mario Pajón completan la lista de siete miembros”.


Antes de la asamblea, los presidentes de las ligas se reunieron en un encuentro dirigido por el director de eventos de la FCC, Rubén Darío Galeano, y este hecho ya deja pensar que las decisiones fueron tomadas antes del tres de diciembre para conformar el nuevo Comité Ejecutivo. Si bien en el Comité aparece Carlos Mario Pajón, quien por su trayectoria y la de su hija Mariana Pajón, es un referente de las buenas maneras de actuar, en el grupo se nota la ausencia de Carlos Arango Restrepo, ex director de la edición 2019 del Tour Colombia 2.1, y oponente de manera abierta al presidente Vargas. Esta situación hace suponer que el Comité Ejecutivo pudo haber sido organizado con anticipación, con el fin de tener un grupo favorable a la nueva política del reelecto presidente y excluir a Carlos Arango. La UCI no envió carta y no ha reconocido a Mauricio Vargas Con las dudas que se plantean a raíz de las reuniones hechas antes de la fecha del tres de diciembre, la pregunta es ¿en cuál momento la asamblea, que no duró más de una hora, pudo elegir al presidente Vargas? Ese viernes tres de diciembre se reunieron 25 presidentes de las Ligas, los siete miembros salientes del Comité ejecutivo, dos empleados de la federación y dos abogados del Comité Olímpico. Así, el nuevo Comité Ejecutivo fue designado (ver lista en nota 2) y tomará sus funciones el próximo 25 de enero. Tan eficiente que la voz de más de 30 personas pudo ser escuchada en un tiempo récord de menos de una hora. Sportiva-latina, también tuvo acceso al boletín mensual que la UCI envía a las federaciones nacionales. En la edición de enero publicada el jueves 21 de enero, se anuncia con felicitaciones las elecciones o reelecciones de los presidentes de las federaciones de Chipre, Holanda, y Perú. Pero nada en cuanto a Colombia…


Al parecer, antes de hacer público este nombramiento de Mauricio Vargas, la UCI, que, lógicamente, está muy pendiente de todas las decisiones de las federaciones con el fin de conocer los futuros interlocutores, le solicitó a la FCC, los documentos oficiales que demuestren que las reuniones que se hicieron entre noviembre y diciembre fueron claras. Solicitados a mediados de diciembre esos documentos fueron entregados por la FCC el 13 de enero. Las dudas se centran en la forma como actuó esta federación deportiva _una de las más importantes del país_, para designar sus candidatos, organizar sus elecciones y nombrar la auto sucesión de su presidente Mauricio Vargas. Sportiva-latina, en su investigación también trató de entender la división al interior de la FCC, sobre todo porque las elecciones no son el único hecho que está salpicando la imagen actual de Fedeciclismo… Redacción NOTAS: Nota 1: El General Carlos Ernesto Rodríguez, ahora es director de la Unidad Dirección de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional – DISEC. El Mayor General Juan Alberto Libreros Morales es ahora el director de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional. Pero no es miembro del nuevo Comité ejecutivo… Nota 2: Composición del antiguo Comité Ejecutivo en función hasta el día 25 de enero: Mauricio Vargas, Hernando Zuluaga, Agustín Moreno, Rodolfo Palomino, Orlando Arroyo, Carlos Arango, Carlos Pajón -Composición del nuevo Comité Ejecutivo que comenzará sus funciones el 26 de enero: Mauricio Vargas, Hernando Zuluaga, General Carlos Ernesto Rodríguez, Armando Morelos, Carlos Pajón, Luis Javier Quiceno, Rafael Acevedo.

--


(Foto nuevo Comité ejecutivo: Prensa FCC)

Toda reproducción de nuestras publicaciones está sometida a nuestra autorización escrita > contacto@sportiva-latina.com Todos los artículos de www.sportiva-latina.com son disponibles en nuestra cuenta ISSUU También se puede solicitar el documento .pdf del artículo (pedido vía teléfono o correo electrónico - ver información en contáctenos)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.