En la segunda edición de la Milla Dorada, Angie Moreno se impone con autoridad

Page 1

Artículo publicado el 08/12/2020 Derechos reservados ­ Toda reproducción está prohibida ­ ©Sportiva­Latina

Atletismo

En la segunda edición de la Milla Dorada, Angie Moreno se impone con autoridad

Atletismo. El 5 y 6 de diciembre, en el Polideportivo del Salitre, tuvo lugar la segunda edición de la Milla Dorada organizada por la Liga de Atletismo de Bogotá. Angie Moreno realizó el mejor tiempo en los 1609 metros de esta carrera de semifondo. Sportiva-latina, estuvo presente. Por Jacques Cortie / Sportiva-latina del 08 de diciembre /


El reloj marcaba las 8h16’51’’. En ese momento, la primera serie de la Milla Dorada 2020 se lanzó en la calma y el silencio de la pista del Estadio de Atletismo de El Salitre. Una ola de participantes bastante especial, que hacía parte de una organización con protocolo de seguridad incluido. Las directivas redujeron al máximo las interferencias posibles entre los atletas. Un ambiente diferente en el mundo del atletismo… Cada deportista había recibido con anticipación su horario para la carrera y las dos consignas claves que acompañan este tipo de encuentros: llegar 45’ antes para tener acceso a los vestuarios y hacer el calentamiento necesario. Luego, salir inmediatamente una vez su carrera terminada. La convivialidad en el deporte, sería para otro día. La situación especial que ha creado el Covid-19, también desestabilizó esta competencia, que tuvo su primera edición el 14 de diciembre del 2019 y, en ese entonces, reunió a 800 participantes. En la época, fue un enorme suceso. Esta vez, había menos de cien inscritos. Sin embargo, la Liga de Atletismo de Bogotá, mantuvo el entusiasmo y, por eso, el presidente, Wilson Higuera, hizo fuerza para mantener esta cita en la cual él cree firmemente: "La Milla Dorada es nuestro producto estelar para incentivar las modalidades de pista. La Milla está abierta a absolutamente todo el mundo. Es para despertar talentos y competidores y es para que la comunidad atlética pueda disfrutar", explicó el que dirige la organización del evento con "el apoyo total del IDRD", precisó en entrevista con Sportiva-latina. Mientras que él habla de este proyecto, bajo las tribunas donde están instalados confortablemente la oficina de la Liga y los vestuarios, las nueve primeras participantes de esta serie, hacen su vida de manera discreta, preparan su participación en el semifondo, un estilo en el que siempre se está dudando del mejor momento para soltar toda la energía, de miedo a quedarse corto en el momento más importante. La clave es administrar la velocidad y su relación con el terreno: 1 609 metros; es decir, cuatro vueltas a la pista y nueve metros para completar perfectamente la distancia. La famosa milla inglesa.


Lyda Tobón (n°15), Adriana Santana (n°31) y Martha Roncería (n°29)

En este desafío mental, Angie Moreno, no experimentó en ningún momento el miedo a la carrera. Desde el calentamiento, se vio su determinación. Y desde los primeros metros salió a un ritmo que no dejaba dudas. Logró obtener el liderazgo en el primer grupo. Y se mantuvo, a pesar del ataque de Ana Milena Orjuela, también presente con mucho entusiasmo. La serie inaugural la logró en un tiempo del que no tiene que arrepentirse: 5’28’’28. Feliz por su carrera realizada, apenas finalizada, ya se está programando al futuro inmediato: "Ahora voy a trabajar y preparar los Juegos Bolivarianos donde mi meta en los 3 000 m de obstáculos es lograr hacerlo en 10’30’’. Actualmente mi tiempo de referencia en la distancia es de 11’11’’…" En el momento de la entrevista, la joven atleta de 25 años no sabía que su tiempo en los 1 609 metros sería la referencia absoluta del fin de semana.


Angie Moreno en entrevista con Sportiva-latina

La ganadora fue ella : Angie Moreno. Y mientras que las otras 22 mujeres participantes (64 hombres), hacían su carrera, ella contó su vida: "Soy entrenadora. Tengo un grupo de 25 niños y niñas en el Club Atlético Soacha (CAS) que estoy entrenando en el polideportivo en pista de cemento… Alterno mis entrenamientos entre Sibaté y las vías de Soacha… " En este sábado del 5 de diciembre, el reloj marcará muy pronto las diez de la mañana. Casi dos horas después del primer pistoletazo, dos fotógrafos se distinguen sobre la pista, Sportiva-latina sigue hablando con otras participantes, el micrófono anuncia los resultados y empieza a llamar los atletas. Wilson Higuera se acerca para ver si todo está bien: su evento sigue funcionando y sin sobresaltos. Aunque un poco en ambiente reservado, ¡qué potencial deportivo se vio! "Para resumir diría que es un evento estratégico y que tiene futuro sobre todo porque podemos apoyarnos en esta herramienta excepcional que es la pista de El Salitre, la única en el país que tiene en su mismo recinto una pista de calentamiento de 200 metros…" ¡Todo el mundo ya espera con impaciencia el ambiente de la Milla Dorada 2021! J.C. --


Nota: Resultados Milla Dorada 2020 -Otras notas de atletismo en los archivos de Sportiva-latina: > Shane Miller-Uibo critica a la World Athletics (06 de noviembre) > ¿Quién será la mejor atleta de la temporada 2020? (03 de noviembre) > Cali, la sucursal del deporte (09 de septiembre) > Fecodatle apunta a seis finalistas en Tokio2021 (05 de agosto) > Escándalo de corrupción en la ex-IAAF: el juicio del sistema Diack (16 de junio) > Arabelly Orjuela pone en marcha la «Fundación Deportiva Sueños Dorados» (18 de febrero) > Un día de marcha atlética en El Salitre (10 de febrero) -(Fotos: Gustavo Velosa para Sportiva-latina - toda reproducci ón prohibida) Toda reproducción de nuestras publicaciones está sometida a nuestra autorización escrita > contacto@sportiva-latina.com Todos los artículos de www.sportiva-latina.com son disponibles en nuestra cuenta ISSUU


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.