Angie Orjuela, logró su calificación olímpica en el maratón de Valencia

Page 1

Artículo publicado el 09/12/2020 Derechos reservados - Toda reproducción está prohibida - ©Sportiva-Latina

Atletismo

Angie Orjuela, logró su calificación olímpica en el maratón de Valencia

Atletismo. En una prueba de gran renombre, Angie Orejuela estableció la mínima para ir a los JO de Tokio. Un éxito preparado con minucia, que también dio como resultado un récord nacional. Su entrenador, Humberto Ramírez, habló con Sportiva-latina sobre esta gran atleta, y a la vez explica las razones de su éxito. Por Yaneth Pinilla B. / Sportiva 09 de diciembre 2020 /

Angie Orjuela, acabó en el puesto 17 del maratón de Valencia, el cual fue Ganado por la keniata Peres Jepchirchir en 2h17’16’’. Pero la colombiana tenía otra cosa en mente, mucho más que pelear por la carrera. Estaba en misión: buscaba realizar el tiempo mínimo para poder presentarse en la prueba en Tokio. Y lo logró. Si bien el maratón es una carrera de fondo, su preparación parece ser de ultra fondo. Angie Orjuela cuenta sus sensaciones, al haber conseguido su meta. Igualmente, Humberto Ramírez, en entrevista con Sportiva-


latina, explica también cómo este tipo de hazaña se puede conseguir y cuáles son los planes de aquí en adelante en el camino de la prueba emblemática que cerrará los próximos Juegos Olímpicos. Con la satisfacción del deber cumplido, Angie Orjuela resalta cómo fueron los meses anteriores antes del éxito obtenido en la maratón: "Trabajé fuerte. Salí de mi zona de confort. Siempre organizando, planeando, y pensando en el objetivo. Veníamos pensando sólo en clasificar a Juegos olímpicos y, además, se dio el récord nacional. Fueron meses de trabajo intenso: hice entrenamiento a nivel del mar; salí a hacer gimnasio cuando se podía; fui muy juiciosa con mi alimentación, con mi trabajo de fuerza; mejoré aquellas cositas que a veces no tenía presente en las preparaciones anteriores.


"Estuve super pendiente de cómo iba a competir, del clima, de que estuviese lista y adaptada para que no me diera tan duro. Y fue una competencia muy bonita. Dura, porque no voy a desmentir que el maratón es una prueba donde hay que ser muy paciente, fuerte y también inteligente. En algunos momentos me quedé sola y había un poco de viento en contra. Este tipo de factores hicieron que a ciertos momentos dudara de alcanzar mi meta. Afortunadamente fui superando cada obstáculo a medida que pasaban los kilómetros y cuando me di cuenta de que tenía la marca mínima al alcance, terminé muy fuerte. Tengo la satisfacción del deber cumplido." Para su entrenador "de toda la vida", Humberto Ramírez, la clasificación estaba bien planeada, incluso el técnico pensaba que se lograría un tiempo todavía mejor. Sin embargo, desde su punto de vista, la satisfacción y el orgullo son totales:

"La dificultad para este ciclo olímpico es que el objetivo era muy alto. El nuevo presidente de World Athletics, el británico Sebastian Coe, endureció los mínimos. Prácticamente son los de los récords nacionales. La meta era entonces complicada. Pero nos preparamos bien. Sabíamos, por ejemplo, que el maratón de Valencia era rápido y que, además, no se podía se-


guir a las africanas. Entonces, nos fijamos en la marca y no en la carrera. Establecí los pasos. El plan eran los ‘paces’ y ella, recorrió cada kilómetro como lo habíamos definido, es decir con un ritmo constante: 3’32’’, 3’29’’ etc. Todo eso fijándose en las europeas, y principalmente las españolas. La verdad, yo esperaba que podía lograr un tiempo de 2h28’47’’. Llegó en 2h29’12’’. Ni siquiera 30’’ de diferencia con lo programado. De verdad, una super buena carrera de Angie. "Ahora es tiempo de recuperar. Y prepararse para los JO. La recuperación son unos 40 días. Después iremos dos veces a Estados-Unidos. En abril, y en mayo. Allá haremos una preparación en pista con 10 000 metros y semi-maratón. Nos instalaremos en California, en Los Ángeles y en Stanford, para los 10 000 metros que se pueden correr allá. Y la media maratón la haremos en Washington…" Todo un programa, porque un maratón olímpico es, siempre, una larga historia.

Y.P.B.

-NOTAS Nota 1: Declaraciones de Angie Orjuela: servicio de prensa Porvenir Nota 2: Los resultados completos del maratón de Valencia aquí

-Otros temas de atletismo en los archivos de Sportiva-latina > ¿Quién será la mejor atleta de la temporada 2020? (03 de noviembre) > Cali, la sucursal del deporte (09 de septiembre) > Fecodatle apunta a seis finalistas en Tokio2021 (05 de agosto)


> Escándalo de corrupción en la ex-IAAF: el juicio del sistema Diack (16 de junio) > Arabelly Orjuela pone en marcha la "Fundación Deportiva Sueños Dorados" (18 de febrero) > Un día de marcha atlética en El Salitre (10 de febrero)

-(Fotos: Cortesía Porvenir y Humberto Ramírez y archivos Sportiva-latina)

Toda reproducción de nuestras publicaciones está sometida a nuestra autorización escrita > contacto@sportiva-latina.com Todos los artículos de www.sportiva-latina.com son disponibles en nuestra cuenta ISSUU


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.