Bases del concurso 2014

Page 1

BASES DEL CONCURSO PREMIO ANUAL DE TRABAJOS PERIODÍSTICOS “24/7 DETRÁS DEL MEJOR OFICIO DEL MUNDO”, TERCERA EDICIÓN La Carrera de Periodismo de la Universidad de Las Américas (UDLA), con el aval de la Facultad de Comunicación de la UDLA, convoca al PREMIO ANUAL DE TRABAJOS PERIODÍSTICOS “24/7 DETRÁS DEL MEJOR OFICIO DEL MUNDO”, TERCERA EDICIÓN, de acuerdo con las siguientes bases: BASES PRIMERA. Podrán participar en el PREMIO ANUAL DE TRABAJOS PERIODÍSTICOS “24/7 DETRÁS DEL MEJOR OFICIO DEL MUNDO”, TERCERA EDICIÓN, todos los trabajos periodísticos que hayan sido elaborados por los estudiantes de la Carrera de Periodismo de la Universidad de Las Américas, matriculados en los semestres comprendidos entre septiembre del 2013 y junio del 2014 y que se enmarquen en las 11 categorías establecidas.

SEGUNDA. Las categorías establecidas para este concurso y sus especificaciones técnicas, son las siguientes: 1

2 3 4

5 6

Prensa escrita 1.1 Revistas Temáticas 1.2 Crónica (mínimo 3.000 caracteres) 1.3 Reportaje (mínimo 5.000- máximo 8.000 caracteres) 1.4 Perfil (mínimo 3.000 caracteres) 1.5 Entrevista (mínimo 3.000 caracteres) Fotografía 2.1 Reportaje Radio 3.1 Programa Radial (15 minutos) Periodismo Digital 4.1 Reportaje digital 4.2 Cobertura informativa en tiempo real Creatividad periodística 5.1 Abierta Televisión 6.1 Reportaje (mínimo 8 minutos).

TERCERA. En cada categoría se tomará en consideración -para la calificación- la creación, originalidad, rigurosidad periodística y el buen manejo del idioma. Se pondrá especial atención a los temas de interés para la comunidad. CUARTA. Los trabajos deberán tener firma de autor o autores, quienes deberán presentar un certificado del profesor guía que garantice la realización de la pieza


periodística en su cátedra docente. Además se deberá incluir la hoja de vida con fotografía del autor o autores de la pieza periodística y un número telefónico de contacto. QUINTA. El plazo de presentación de originales finaliza el viernes 13 de junio del 2013 a las 18:00. Los trabajos originales se enviarán a la oficina de la Carrera de Periodismo (Tercer Piso). En el sobre deberá figurar claramente y de forma obligatoria la categoría en la que participa. Los trabajos para las categorías de Fotografía, Radio, Televisión y Digital deberán ser entregados en CD. Los trabajos de Prensa Escrita deberán estar impresos. Un estudiante podrá participar hasta en tres categorías. SEXTA. Las autoridades de la Carrera de Periodismo de la Universidad de Las Américas designarán un comité de lectura previo, constituido por especialistas, que seleccionará las obras sobre las que deliberará posteriormente el Jurado, integrado por personalidades del Periodismo. Si en la deliberación previa a la votación se considerase por mayoría de sus miembros que ninguna de las obras presentadas posee calidad suficiente para optar al Premio, éste podrá declararse desierto. SÉPTIMA. El Jurado designará tres finalistas en cada categoría, quienes deberán asistir, de manera obligatoria, a la Noche de Gala de Premiación donde se hará público el fallo del Jurado. El evento se efectuará en los primeros días del mes de julio, en el Auditorio de la UDLA. El fallo será inapelable. No se admitirán peticiones de devolución de los originales no premiados. El ganador en cada categoría recibirá el Trofeo “24/7, Detrás del Mejor Oficio del Mundo”, creado para promover la creatividad y el emprendimiento periodístico. OCTAVA. La organización se reserva el derecho a reproducir, en cualquier momento y por cualquier medio, los trabajos ganadores, así como el de los finalistas. NOVENA. La participación en este Premio implica la total aceptación de las presentes Bases.

Comité Organizador


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.