Rs v1 finanzasemp

Page 1

xxxxxxxx

Finanzas Empresariales Sin importar el rol que se desempeña en la empresa, ni el nivel de responsabilidad que se tiene, el curso de Finanzas Empresariales brinda las herramientas para adquirir los conocimientos necesarios para entender las finanzas de la empresa y ser capaz de tomar mejores decisiones. Proporciona una visión estratégica y sistémica sobre el papel de las finanzas, haciendo énfasis en la gestión de los recursos, tanto de financiación como de inversión y, en consecuencia, sobre las decisiones estratégicas que contribuyan a la generación de valor de la empresa. XXXXXXXXX Proporciona el conocimiento teórico y práctico para maximizar la eficiencia en el uso de la información contable, la aplicación de las herramientas de diagnóstico financiero y de una adecuada planeación, con el fin de obtener un óptimo manejo de los recursos de la organización. Al finalizar el curso estará en la capacidad de interpretar mejor el lenguaje financiero; obtener y analizar indicadores financieros; para diagnosticar la salud financiera de la empresa y planear su futuro de acuerdo con lo encontrado. Provee conceptos y herramientas que permiten analizar el entorno financiero al que se enfrentan las empresas. Aunque el curso está enfocado al ámbito corporativo, puede usarse este conocimiento en la vida personal. Durante el curso se desarrollarán capacidades que te permitirán aplicar el conocimiento adquirido para tomar decisiones financieras acertadas. Los objetivos de aprendizaje son: conocer e interpretar los principales estados financieros de las empresas, analizar la situación financiera de las empresas mediante el cálculo de indicadores de liquidez, rentabilidad, operación y endeudamiento, planear el futuro de las empresas de acuerdo con un diagnóstico financiero.

1


Este curso está diseñado para todos aquellos que quieran formarse en las finanzas y aplicar diferentes herramientas de análisis financiero a situaciones prácticas. No se precisa ningún curso previo. Se recomienda conocimientos básicos de matemáticas y de Excel.

xxxxxxx

xxxxxxxx

Internet revoluciona el proceso de aprendizaje y cambia las formas de enseñanza. Los cursos dictados a través de la red potencializan la relación maestro-alumno. La educación virtual con los desarrollos tecnológicos ha hecho más evidente el potencial de las nuevas tecnologías en la educación. El paso de ambientes de aprendizaje centrados en el instructor a aquellos centrados en el que aprende y, sobretodo, en el grupo que aprende de forma colaborativa. Los estudiantes pueden acceder a medios interactivos, consultar con expertos y con sus compañeros cuando su aprendizaje lo requiera y los profesores tendrán medios para acompañar y facilitar el proceso de aprendizaje de forma colaborativa. Una persona se beneficia de la educación virtual autoformándose en el sitio que quiera, a la hora que quiera y cuando lo requiera. Esto implica un gran compromiso de los actores. Esta es una modalidad de educación a distancia que utiliza las tecnologías como correo electrónico, charlas en tiempo real o chats, videos, sistemas multimedia, para establecer un aprendizaje entre estudiantes y profesores sin limitaciones de localización, es decir, sin restricciones geográficas. Las clases se complementan con tareas, material de estudio y programas especiales que pueden ser consultados en cualquier momento. Los exámenes, las dudas e inquietudes por parte de los estudiantes se realizan vía e-mail. La experiencia de la virtualidad en el proceso de enseñanza aprendizaje para estudiantes de pregrado representa una alternativa adicional en su proceso de aprendizaje, la cual fomenta el trabajo en equipo y el intercambio colaborativo de experiencias estimulando con ello el desarrollo 2


de habilidades para interactuar facilitando el aprender de otros y con otros, contribuye a fortalecer la disciplina, el compromiso y la responsabilidad con el estudio independiente. El aprendizaje virtual, incrementa la capacidad de pensamiento crítico y las destrezas para resolver problemas, además el estudiante dispone de un mayor tiempo para analizar sus respuestas, orientándolos hacia una mayor reflexión. Facilita al docente de incursionar en un campo dinámico y de vanguardia en el desarrollo tecnológico, además le permite desarrollar, aplicar y evaluar los resultados de una nueva metodología de enseñanza. El docente tiene más opciones para orientar al estudiante porque en este sistema es fundamental la retroalimentación y la asesoría permanente. La preparación del material educativo, el cual debe estar diseñado de forma que conduzca al autoaprendizaje, los procesos de reflexión y el análisis crítico, constituyen una ventaja para el ejercicio de la docencia y la investigación. Metodología 100 % virtual los participantes desarrollan sus actividades de acuerdo con su disponibilidad de tiempo y son responsables del avance de los módulos con el soporte y orientación de un tutor del programa. Cuenta con ocho módulos de aprendizaje, donde el participante comprenderá cada uno de los conceptos por medio de un lenguaje sencillo, deberá resolver los retos que se presentan en cada módulo, donde podrá observar videos, descargar ejemplos, formatos y matrices que le ayudarán a conocer herramientas financieras y mejorar su criterio financiero. Además podrá conocer y utilizar herramientas interactivas y una plataforma en la cual realizar seguimiento, apoyado en una bibliografía clara y de fácil entendimiento, talleres y ejercicios y casos prácticos enfocados en la gestión financiera.

Objetivo general Facilitar al participante para que comprenda los fundamentos contables y las herramientas financieras, que desarrolle un criterio, de manera que pueda analizar, interpretar y tomar decisiones tendientes a mejorar el desempeño empresarial a través de optimizar el uso de los recursos. Objetivos específicos Interpretar la naturaleza de las finanzas, su relación con el entorno y su importancia como herramienta de planeación y toma de decisiones financieras de inversión, financiación y reparto de utilidades. Identificar la metodología de análisis financiero para el diagnóstico de la situación económica de una empresa. 3


Justificación. En la actualidad las finanzas son sumamente importantes en el ámbito empresarial, ya que de ella depende el crecimiento y desarrollo de las empresas, ya que tienen como objetivo principalmente tener una buena rentabilidad y utilidad. Aspectos importantísimos dentro de una organización, la empresa depende de ellos para poder subsistir y permanecer dentro del mercado en que compite, razón para conocer un poco más detalladamente acerca de las finanzas, un cambio que se produzcan en estas afecta de a las organizaciones por más pequeñas que estas sean. Por lo mismo se debe tener cuidado al manejarlas se requieren de mucha atención y capacidad para poder hacerlo. Toda organización gira entorno a las finanzas, esta disciplina se considera como la parte fundamental de todas las empresas, si se manejan de la mejor manera genera resultados de lo contrario conduce al fracaso de las empresas.

Contenido      

Entorno económico y decisiones financieras. Estados financieros básicos: balance general, estado de resultados, estado de costo de producción y ventas. Características cualitativas de la información en los estados financieros Análisis del punto de equilibrio Análisis horizontal, análisis vertical Análisis financiero: análisis de liquidez y actividad operativa, endeudamiento y rentabilidad Planificación financiera y decisiones financieras de corto plazo. Proceso de planificación financiera

4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.