Algunas teorías de la Percepción Visua;

Page 1

Teorías de la Percepción 2014

2ª Clase

Haga clic para modificar estilo de subtítulo Algunas teorías de laelpercepción visual del patrón


Algunas reflexiones sobre la percepción El espesor del cuerpo y el espesor del mundo. La exploración del mundo percibido.


La Percepción es... Es algo aprendido. Es algo innato. Proceso mediante al cual el hombre interpreta el mundo a través de los sentidos. Respuesta a un estímulo externo. Observar e interpretar Captar lo exterior para comunicarse Capacidad individual de percibir el mundo condicionada por el entorno


Teorías de la percepción Hay tres teorías básicas sobre la percepción visual: la teoría de la inferencia basada en los principios del empirismo; la teoría Gestalt relacionadas con las condiciones innatas de nuestro cerebro y las teorías del estímulo que se asientan sobre los principios de los estímulos externos, también conocida como enfoque psico-físico.


Teorías de la percepción de la imagen visual La teoría de la inferencia parte del principio de que todo nuestra conceptualización acerca de la imagen y lo que implican en nuestro sistema cognoscitivo es producto de la experiencia cotidiana. Esta teoría implica una confianza absoluta en nuestro sistema biológico de la percepción y de que dicho proceso me lleva de manera inmediata a la conceptualización –siempre acertada- de la experiencia.


Teorías de la percepción de la imagen visual La teoría Gestalt, basada en la corriente psicológica del mismo nombre, apoya su reflexión sobre las diferenciaciones de fondo y forma que traemos incorporadas desde nuestro nacimiento. Lo que hace la conceptualización de la percepción es solamente recordar lo que ya traemos en nuestra cabeza. La experiencia “despierta” lo que traemos dormido en nosotros.


Teorías de la percepción de la imagen visual Las percepciones integran un sistema articulado entre formas y estructuras que se relacionan a partir de la captación de lo externo. Esta teoría se basa en nuestra capacidad organizativa mental, y por un puro acto de aprendizaje y voluntad, podemos establecer variadas ordenaciones perceptivas y, evidentemente, visibles para nosotros.


Teorías de la percepción de la imagen visual Esta experiencia nos parece importante para adentrarnos en terreno tan sutil y escurridizo, donde las apreciaciones empíricas requieren cierta sensibilidad.


Teorías de la percepción de la imagen visual Las teorías del estímulo establecen una conexión directa entre los estímulos que provienen del exterior y que, de alguna manera, fuerzan la percepción. Estas teorías se basan en la psicología conductista que establece que a cada estímulo le corresponde una respuesta. Es una concepción mecánica de las formas de en que percibimos.


Teorías de la percepción de la imagen visual En general, en estas líneas de reflexión hay una confusión existente entre ESTÍMULO y PERCEPCIÓN. El estímulo pertenece al mundo exterior y produce un primer efecto o sensación en la cadena del conocimiento; es de orden cualitativo como el frío, el calor, lo duro, lo gelatinoso, lo rojo, lo blanco... Es toda energía física, mecánica, térmica, química o electromagnética que excita o activa a un receptor sensorial.


Teorías de la percepción de la imagen visual La percepción pertenece al mundo individual interior, al proceso psicológico de la interpretación y al conocimiento de las cosas y los hechos.


Francisco Speiher – Arte Pop (Salta)


Algunas definiciones... PERCEPCIÓN es la impresión del mundo exterior alcanzada exclusivamente por medio de los sentidos. La percepción es una interpretación significativa de las sensaciones. Esta es una definición casi de uso corriente y da cuenta de lo que la doxa considera percepción.


Algunas definiciones... Al hablar del campo visual, la PERCEPCIÓN se define como la sensación interior de conocimiento aparente que resulta de un estímulo o impresión luminosa registrada en nuestros ojos. Esta es una conceptualización que apela a las nociones de la óptica para tratar de explicar el fenómeno y el mecanismo de la percepción.


Algunas definiciones... En la misma línea de reflexión, la percepción visual de las formas es un acto óptico-físico que funciona mecánicamente de modo parecido en todos los hombres. Las diferencias fisiológicas de los órganos visuales apenas afectan al resultado de la percepción, y eso que, tamaño, separación, pigmentación y otras muchas características de los ojos, hacen captaciones diferenciadas de los modelos.


Su mecánica funcional, inspeccionando por recorridos superficiales y profundos, rápidos o lentos, itinerarios libres y obligados, los intervalos del parpadeo o el descanso por el "barrido" de los ojos, producen una información prácticamente idéntica en todos los individuos de vista sana.


Algunas definiciones... El problema central radica en las formas en que los actos más o menos iguales, más o menos universales se significan. Esta es la instancia en que es imprescindible la consideración de las pautas culturales, de las formas de vivenciar la cotidianeidad aprendida en una sociedad determinada y las ideologías dominantes. Las concepciones más actuales de la percepción apuntan a estos lugares como formas imprescindibles para entender la percepción.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.