modulo 2

Page 1

ÍNDICE DEL MÓDULO 2 Objetivos del estudio del entorno

-Entorno general -Entorno alrededores -Un paseo monumental -Educación -Centros sanitarios -Entorno legal -Legislación -Ayudas y subvenciones -Perspectivas de futuro -Entorno social -Población activa -Población ocupada -Ocupada en agricultura -OCUPADA EN INDUSTRIA Y CONSTRUCCION -OCUPADO en servicios -Población general -Evolución de nacimiento -Evolución de matrimonios -Evolución de la mortalidad -Entorno económico -Cesta de la compra -Índice de precios al consumo -Entorno socio-económico -Matriculación de turismos -Evolución del parque móvil -Servicio técnico -Evolución de inmigración -Evolución de emigración -Tasa de paro -Análisis D.A.F.O -Comentario -Estudio de la actividad empresarial -Barreras de entrada -Mercados frontera - Vertebración de mercado


1- Objetivos del entorno general consiste en estudiar de una manera detallada la situación general del entorno que nos rodea, por ejemplo, vías de comunicación, población desempleada o empleada, fijarnos en el parque móvil del entorno, estudiar la comunicación que este pueblo tiene con los del entorno u otros pueblos y saber que tipo de subvenciones va a recibir esta empresa. 2- Entorno general: Manzanares cuenta a su alrededor con una zona de pueblos con una población media de 10000 habitantes aproximadamente.Nos podemos encontrar con Membrilla con una población a enero a enero de 2011 de 6349 habitantes, la economía de este pueblo se basa principalmente en la agricultura especialmente el azafrán y el melón.A 20 Km. aproximadamente de manzanares se encuentra la solana con 16000 habitantes aproximadamente, estos son los pueblo mas cercanos a manzanares, pero también nos podemos encontrar con pueblo como :Daimiel,Villarubia de los Ojos, Moral de Calatrava; aparte de ciudad real a 50 Km. de distancia y También Madrid que esta a 170 Km. aproximadamente . las comunicaciones de Manzanares con otros pueblo es incomible con tamos con una red de carreteras, autovías y vías férreas ,diría que de la mejores de la region.Manznares tiene una situación privilegiada ,de ahí el nombre de encrucijada de la Mancha.Contamos con la A-4,que comunica el centro con el sur de la península, por ello podemos estar en Madrid en apenas 1h30´ , Sevilla en solo 3h , Jaén en 1h15´ o en Ciudad Real en apenas 30´ .También la autovía A-43 que comunica Valencia-Badajoz etc,por ultimo hay que decir que Manzanares tiene un buena posición de transporte por ferrocarril y cuenta con una estación de AVE en Ciudad Real que enlaza con el resto del país .También Manzanares cuenta con lugares de interés cultural como : 3- Ayuntamiento 4- Casa del Santo. Tiene la fachada encalada y la puerta, que da entrada a un patio interior, está formada por dintel y pilastras que los sustentan. Lugar para devotos de la imagen que puede verse en el balconcillo de madera. 5- Parador de Turismo. Ejemplo de innovación arquitectónica de 1929 6- Castillo de Pilas Bonas. Construido en torno al año 1239, por la Orden de Calatrava para oponerlo a la Orden de Santiago, apenas han llegado restos originales a nuestro siglo. Restaurado en el siglo XXI, forma un cuadro de 70 varas de frente, con un foso de 4 varas de ancho: mantiene su torre del homenaje, plaza de armas y antigua capilla. El castillo ha sido recientemente restaurado y ahora esta en activo como Restaurante y hospedería. Está incluido en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Interés Histórico-Artístico, realizado por el Ministerio de Cultura en 1979. 7- Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción. Data su construcción de finales del siglo XIV o comienzos del XV. La portada es de una etapa posterior, y está calificada como un excelente ejemplo del plateresco de finales del siglo XVI. El interior es de una sola nave. La torre consta de tres cuerpos, con planta cuadrada en el inicio, octogonal al nivel del campanario y chapitel como remate. Fue declarada B. I. C. con la categoría de Monumento en 1991. 8- Convento de Concepcionistas Franciscanas Descalzas. Fachada barroca del siglo XVII 9- Casa del Marqués de Salinas.


10- Centro Cultural "Ciega de Manzanares". Merecen visitarse su patio interior y las bodegas, hoy todo restaurado por el Ayuntamiento. En ella pernoctó Santa Teresa de Jesús. También nació una ilustre poetisa del siglo XIX. 11- Casa de Jonte. En la fachada puede verse su pórtico sencillo de piedra, la decoración de su puerta, la majestuosidad de su rejas y balconcillos metálicos, aupados éstos sobre ménsulas y cobijados por cornisas. Su patio interior se compone de columnas de piedra y arcadas de medio punto rebajado construidas en ladrillo, con planta superior también de columnas pétreas sobre balaustrada. 12- Fábrica de Harinas. De rasgos historicistas y eclécticos. 13- Plaza de Toros. La Plaza de Toros de Manzanares fue construida en el año 1900. Tras el paréntesis de la Guerra Civil, la plaza fue reinaugurada en 1944, con una corrida en la que torearon "El Estudiante", Manolote y Pepe Luís Vázquez. Otras fechas de feliz recuerdo son la del 9 de agosto de 1963, cuando la presencia de "El Cordobés" produjo un lleno histórico; la del 20 de septiembre de 1969, con la presencia en las gradas de la actriz Ingrid Bergman con sus dos hijas gemelas, y la del 17 de julio de 1982, cuando Televisión Española retransmitió una corrida de toros por primera vez en la provincia de Ciudad Real. Su efeméride más trágica es la muerte, el sábado 11 de agosto de 1934, del recordado y llorado torero Ignacio Sánchez Mejías, titular de una de las peñas taurinas de Manzanares a la que da nombre. 14- Teatro. Vistoso edificio de fachada encarnada con decoración inspirada en el comienzo de nuestro siglo. Se inauguró en 1995, sobre los terrenos que ocupaba el antiguo gran teatro (construido en 1911 y derrumbado en los 1970s); tiene un aforo para 700 espectadores y es la sede principal del Festival Internacional de Teatro Contemporáneo "Lazarillo". 15- Ermita de la Vera Cruz. Guarda las imágenes del cristo del mismo nombre y del patrón de Manzanares, Nuestro Padre Jesús del Perdón, escultura replicada de la original (datada del siglo XVII) que fue destruida, junto con la ermita, en el año 1936. La ermita parece que fue construida inicialmente en el siglo XVI, pero desde entonces ha sufrido varias destrucciones y posteriores restauraciones. 16- Ermita de San Antón. 17- Ermita de San Blas. 18- Ermita de la Virgen de la Paz. 19- Parque del Polígono. Con una extensión de 9 ha, poblado artificialmente con distintas especies curiosas de aves, como cisnes, ánades y pavos reales. 20- Paseo del Sistema Solar Un modelo a escala de nuestro sistema solar que ocupa toda la extensión del Parque del Polígono, con representaciones físicas (esferas dentro de estructuras de acero) del sol y los 8 planetas además del Cinturón de Kuiper y la Nube de Oort, con objetivo didáctico y educativo. Ideado por el científico manzanareño Dr. Julián Gómez-Cambronero y financiado por el Ayuntamiento de Manzanares, fue inaugurado el 10 de septiembre de 2010. Ha recibido numerosísimas visitas de alumnos, desde los de primaria hasta los de bachillerato, de grupos turísiticos y de


asociaciones de astronomía. El "Paseo del Sistema solar", único en la región, es un espacio natural de visita obligada para los centros de enseñanza y asociaciones culturales de Manzanares y su comarca

Educación: Manzanares cuenta con 7 centros de educación primaria (Altagracia, Candelaria, Tierno Galván, divina Pastora, San José y el D.Cristóbal , y 3 de secundaria (IES Sotomayor, Azuer y la EFA), también contamos con un centro de Formación Permanente de Adultos (FPA), la escuela de música Julián Sánchez Maroto y de danza Guillermo Calero. Membrilla cuenta con 2 centros de educación primaria (San José de Calasanz y Virgen del Espino) y uno de secundaria (Marmaria).

Centros sanitarios: Manzanares tiene un centro hospitalario: Virgen de Altagracia de carácter público (en breve pasara a ser privado) y que cuenta con la siguientes especialidades: U3 Enfermería obstétrico-ginec. (Matrona) U74 Bioquímica clínica U7 Cardiología U75 Inmunología U8 Dermatología U76 Microbiología y parasitología U9 Aparato digestivo U77 Anatomía patológica U10 Endocrinología U79 Hematología clínica U13 Medicina Interna U80 Laboratorio de hematología U14 Nefrología U81 Extracción de sangre para donación U16 Neumología U82 Servicio de transfusión U17 Neurología U83 Farmacia U19 Oncología U88 Radiodiagnóstico U20 Pediatría U90 Medicina preventiva U25 Obstetricia U96 Implantación de tejidos U26 Ginecología U99 Medicina del trabajo U33 Planificación familiar U35 Anestesia y reanimación


U43 Cirugía general y digestivo U50 Oftalmología U51 Cirugía refractiva U52 Otorrinolaringología U53 Urología U55 Cirugía ortopédica y traumatología U57 Rehabilitación U59 Fisioterapia U60 Terapia ocupacional U63 Cirugía mayor ambulatoria U65 Hospital de día U68 Urgencias U69 Psiquiatría U70 Psicología clínica U73 Análisis clínicos

También cuenta con dos centros de salud uno con menos de seis años en la calle Barrionuevo 1 y el otro en la carretera de La Solana S/N

Entorno Legal: En este punto hablaremos sobre la legislación vigente que afecte a nuestra empresa, así como los pasos que hay que seguir para que este proyecto se consolide. También hablaremos de las distintas subvenciones que podremos obtener de las distintas administraciones para nuestra pequeña empresa, también la jccm, el Estado y el ayuntamiento nos dan una series de herramientas para abrir nuestro negocio.


REQUESITOS : - NO INICIAR la inversión con anterioridad a la solicitud - Tener el domicilio fiscal en Castilla la Mancha. En caso de solicitantes no constituidos como empresa a fecha de solicitud dicho requisito deberá cumplirse en el plazo fijado para el cumplimiento de las condiciones. - Disponer de un Plan de Prevención de Riesgos Laborales y no haber sido sancionados, en virtud de resolución administrativa o sentencia judicial firme, por falta grave o muy grave en materia de prevención de riesgos laborales durante el año inmediatamente anterior a la fecha de solicitud de la subvención. - Los restantes establecidos en el Artículo 6 de la Orden. ACTIVIDADES EXCLUIDAS: Empresas y asociaciones de promoción de viviendas o suelo, construcción e inmobiliarias. - Empresas y asociaciones financieras, consultorías, gestorías y asesorías jurídicas, fiscales, laborales y contables. - Industrias y actividades agrarias y alimentarías - Restaurantes, alojamientos turísticos, cafés, bares, salas de fiesta, clubes y similares. - Actividades sanitarias y veterinarias. - Farmacias - Educación - Empresas de trabajo temporal - Intermediarios - Actividades de alquiler - Empresas de Investigación y Seguridad. - Actividades de Promoción y distribución de energía eléctrica, gas y agua - Estancos y establecimientos de juego, loterías y apuestas, educación INVERSIÓN SUBVENCIONABLE

- Las obras civil de reforma o adaptación de edificios. - Adquisición de bienes de equipo, maquinaria, instalación y utillaje. - Mobiliario y enseres. - Equipos para procesos de información y programas informáticos. - Trabajos de planificación e ingeniería del proyecto asociado a la obra civil (importe máximo 10% obra civil) Si las inversiones se realizan mediante la fórmula financiera o leasing, las empresas deberán asumir en el momento de presentar la solicitud de subvención la obligación de comprar y pagar los activos dentro del plazo establecido en la Resolución.


OBLIGACIONES - Ejecutar el proyecto en los 12 meses siguientes al de la notificación de la resolución. - Justificar la inversión en el plazo de 1 mes a contar desde el día siguiente al de la finalización del plazo de cumplimiento de condiciones. - Mantener las condiciones que dieron lugar la concesión de la subvención durante el período mínimo de 5 años a contar desde el ABONO de la subvención. - Resto de obligaciones establecidas en el Artículo 7 de la Orden.

PESPECTIVA DE FUTURO: Creemos que nuestra empresa tendrá un largo recorrido en el tiempo, ya que en las últimas décadas y sobre todo en un futuro la población sufrirá un proceso de envejecimiento con mucha rapidez, también en estos tiempos de crisis, donde las ayudad a dependencias se reducen o en muchos caso se eliminan, nuestra empresa podrá ofertar con precios bajos y accesibles a todos los bolsillo, los servicios que no prestan debidamente las administraciones. También creemos que es muy buena ida aunar en una sola empresa el servicio de asistencia, ayuda y comida a domicilio. Nos consta que en Manzanares y sus alrededores no existe ninguna empresa que se dedique a esto en especial, también hay gente que trabaja por si sola ayudando a dependientes y a personas mayores, pero que estas no pertenecen a ninguna empresa, la creación de esta empresa conllevaría que algunas de estas personas se insertara en nuestro negocio.

Entorno Social

POBLACION DE MANZANARES:   

Padrón municipal: 19.314 habitantes (Actualización: 28/11/2011) Densidad (hab./km2): 70,73 Población según lugar de nacimiento  Extranjero: 1.474  Otras Comunidades Autónomas: 2.908  Otra provincia de Castilla-La Mancha: 306


 

Otro municipio de la provincia: 2.766 Mismo municipio: 11.860 Población por grupos de edad  Hasta 16 años: 3.063  De 16 a 64 años: 12.925  65 años en adelante: 3.326 Población inmigrante: 1429 habitantes empadronados

Población desempleada: La ocupación desciende en 15.900 personas en el segundo trimestre de 2012, hasta un total de 17.417.300. La tasa ínter trimestral de variación del empleo se sitúa en el –0,09%. _ La población activa aumenta en 37.600 personas. El número de parados crece en 53.500 personas y alcanza la cifra de 5.693.100. _ La tasa de paro se incrementa en 19 centésimas hasta el 24,63%. Por su parte, la tasa de actividad sube hasta el 60,08%. El paro de los hombres aumenta en 70.000 personas este trimestre, mientras que el de las mujeres desciende en 16.400. _ La ocupación de las mujeres se incrementa en 14.600, mientras que la de los Hombres disminuye en 30.600. _ La ocupación aumenta en 42.800 personas en los Servicios y en 6.200 en la Construcción. Los ocupados de la Agricultura descienden en 44.000 y los de la Industria en 21.000. EMPLEO CLM:


El número de personas ocupadas en Castilla-La Mancha se sitúa en729.900en el primer trimestre de 2012 (29.000menos que en el trimestre anterior, lo que supone un descenso del (3,82%).Respecto al mismo trimestre del año pasado el número desocupados ha disminuido en 45.700 personas, lo que supone un descenso del 5,89% (1,93puntos de diferencia respecto la media nacional, que disminuye un (3,96%). Por sexos, la ocupación ha bajado un 3,34% entre los hombres de la región respecto al cuarto trimestre de 2011, mientras que entre las mujeres la bajada ha sido del 4,50% en el mismo periodo. El número de ocupados hombres en Castilla-La Mancha se sitúa en 430.300, disminuyendo en 14.800 hombres respecto al trimestre anterior (un 3,34% menos).En la media nacional se produce un descenso del 2,84% respecto al trimestre anterior.

El número de mujeres ocupadas en Castilla-La Mancha se sitúa en 299.600,14.100menosqueeltrimestreanterior(un4,50 % menos).La media nacional por su parte registra una bajada ínter trimestral del 1,20%.En términos interanuales, la ocupación entre los hombres en Castilla-La Mancha ha bajado un 8,37% ,3,08 puntos de diferencia respecto a la media nacional, que baja un 5,29%.El colectivo femenino de la Región ha experimentado una bajada inter anual del 2,07% ,lo que supone una diferencia con la registrada por la media nacional de 0,24puntos,donde el número de mujeres ocupadas ha bajado un 2,31%. La tasa de empleo en Castilla-La Mancha se sitúa en el42, 82%, bajando un 1,67% respecto al trimestre anterior, mientras que en el Estado baja un0,95% en el mismo periodo, colocándose en el 45,29%.

Por sexos ,la tasa de empleo masculina en Castilla-La Mancha se sitúa en el 50,38% ,0,37 puntos de diferencia con la media nacional ,que se sitúa en el 50,75%; en Castilla-La Mancha dicha tasa ha bajado un1,70% ínter trimestral mientras que en el Estado la caída ha sido del 1,43%.La tasa de empleo para las mujeres se sitúa en Castilla-La Mancha en el 35,22%, 4,87 puntos de diferencia con la media nacional ,cuya tasa de empleo femenina es del 40,09% .Respecto al trimestre anterior ,la tasa de empleo femenina en Castilla-La Mancha ha bajado un 1,65% ,mientras que en el Estado ha bajado un 0,49% .En términos interanuales ,la tasa de empleo baja un 2,66% en Castilla-La Mancha ,0,82 puntos de diferencia respecto al Estado ,donde baja un 1,84%.

La tasa de empleo masculina ha bajado un4,54% respecto al mismo trimestre del año anterior,1,86 puntos de diferencia con el Estado, donde se produce un descenso del 2,68%.En el caso de la tasa de empleo femenina se produce un descenso del


0,77respecto al mismo trimestre del año anterior en Castilla-La Mancha ,mientras que a nivel estatal se ha producido un descenso del 1,02%.Por Comunidades Autónomas, descartadas Ceuta y Melilla, en términos interanuales Castilla-La Mancha es la decimoquinta comunidad en variación del número de ocupados ,ocupando el decimosexto lugar en términos intertrimestrales.


TASA SE ACTIVIDAD EN CLM 2012

A帽o

Trimestre AZUL

2011

E2012

01

AMARILLO 02 MORADO

03

ROJO

04

AZUL

01

AMARILLO 02 MORADO

03

ROJO

04

Encuesta de poblaci贸n activa 2012 (ambos sexos) CLM


Paro España Septiembre 2012 Total Hombres Mujeres Paro 25,80 25,60 26,10 Paro menores 54,20 55,70 52,60 de 25 Paro entre 25 y 23,40 23,10 23,80 75 años

España: EPA 2011 2010 Tasa de paro 22,85% 20,33% Tasa de paro hombres 22,46% 19,95% Tasa de paro mujeres 23,32% 20,79% Paro menores de 25 años 48,56% 42,80% Paro hombres menores 50,56% 44,45% de 25 Paro mujeres menores de 46,31% 40,88% 25 Paro mayores de 25 años 20,65% 18,24% Paro hombres mayores 20,13% 17,75% de 25 Paro mujeres mayores de 21,27% 18,85% 25 Paro entre 16 y 19 años 69,35% 63,83% Paro hombres entre 16 y 69,26% 62,61% 19 Paro mujeres entre 16 y 69,48% 65,46% 19 Paro entre 20 y 24 años 44,45% 38,38% Paro hombres entre 20 y 46,52% 40,32% 24 Paro mujeres entre 20 y 42,18% 36,20% 24 Paro entre 25 y 54 años 21,44% 18,90% Paro hombres entre 25 y 20,84% 18,28% 54 Paro mujeres entre 25 y 22,16% 19,64% 54 Paro mayores de 55 años 15,55% 13,82% Paro hombres mayores 15,95% 14,47% de 55 Paro mujeres mayores 55 14,99% 12,84%


Castilla La Mancha: Tasa de paro 2012 Total Hombres Mujeres EPA 2011 Septiembre 2012 27,97% 25,34% 31,55% Junio 2012 28,72% 26,04% 32,30% Marzo 2012 27,19% 24,75% 30,42% Diciembre 2011 24,45% 22,40% 27,18% Septiembre 2011 22,44% 20,45% 25,18% Junio 2011 23,01% 20,46% 26,48% Marzo 2011 21,79% 19,07% 25,63% Diciembre 2010 21,33% 18,92% 24,75% Septiembre 2010 19,70% 17,19% 23,38% Junio 2010 21,35% 19,60% 23,95% Marzo 2010 21,58% 19,73% 24,29% Diciembre 2009 19,23% 17,41% 21,89%

Mercado de Trabajo. Afiliados a la Seguridad Social en alta laboral a 31 de diciembre de cada año Provincia de Ciudad Real Fuente: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Secretaría de Estado de la Seguridad Social.

Notas: Empresas: Se trata, en realidad, de centros de trabajo (centros de cotización),es decir, que se contabilizan tanto las sedes principales sucursales. Trabajadores: Se contabilizan todos los trabajadores afiliados a la Seguridad Social, incluidos los autónomos.

"-" = Sin datos EMPRESAS CodINE Municipio 13001 13002 13003 13004 13005 13006 13007 13008 13009 13010 13011 13012 13013 13014 13015 13016 13017 13018 13019 13020 13021

Abenójar Agudo Alamillo Albaladejo Alcázar de San Juan Alcoba Alcolea de Calatrava Alcubillas Aldea del Rey Alhambra Almadén Almadenejos Almagro Almedina Almodóvar del Campo Almuradiel Anchuras Arenas de San Juan Argamasilla de Alba Argamasilla de Calatrava Arroba de los Montes

2.004 2.005 2.006 55 56 58 30 37 37 18 16 14 29 37 31 1.082 1.190 1.191 21 20 21 30 35 40 13 18 20 55 52 65 37 46 44 157 158 171 16 16 11 314 352 340 16 15 14 214 218 228 38 42 43 12 18 19 40 42 42 254 307 307 166 171 192 6 7 5

2.007 65 42 15 74 1.221 19 45 20 66 50 178 16 360 28 233 48 21 41 319 207 5

2.008 67 43 15 42 1.213 25 36 27 62 46 182 14 341 23 224 45 18 40 263 190 6

2.009 64 55 16 51 1.165 25 33 25 47 43 182 12 319 20 228 41 19 32 233 188 4

2.010 61 52 16 68 1.184 23 33 29 63 45 168 13 339 31 223 46 20 37 238 173 4


13022 13023 13024 13025 13026 13027 13028 13029 13030 13031 13032 13033 13034 13035 13036 13037 13038 13039 13040 13041 13042 13043 13044 13045 13046 13047 13048 13049 13050 13051 13052 13053 13054 13055 13056 13057 13058 13059 13060 13061 13062 13063 13064 13065 13066 13067 13068 13069 13070 13071 13072 13073 13074 13075

Ballesteros de Calatrava Bolaños de Calatrava Brazatortas Cabezarados Cabezarrubias del Puerto Calzada de Calatrava Campo de Criptana Cañada de Calatrava Caracuel de Calatrava Carrión de Calatrava Carrizosa Castellar de Santiago Ciudad Real Corral de Calatrava Cortijos (Los) Cózar Chillón Daimiel Fernán Caballero Fontanarejo Fuencaliente Fuenllana Fuente el Fresno Granátula de Calatrava Guadalmez Herencia Hinojosas de Calatrava Horcajo de los Montes Labores (Las) Luciana Malagón Manzanares Membrilla Mestanza Miguelturra Montiel Moral de Calatrava Navalpino Navas de Estena Pedro Muñoz Picón Piedrabuena Poblete Porzuna Pozuelo de Calatrava Pozuelos de Calatrava (Los) Puebla de Don Rodrigo Puebla del Príncipe Puerto Lápice Puertollano Retuerta del Bullaque Saceruela San Carlos del Valle San Lorenzo de Calatrava

18 20 24 322 384 406 45 42 40 12 14 14 18 20 21 96 119 137 572 601 644 6 8 7 3 3 5 84 86 90 33 29 35 70 76 86 3.226 3.463 3.550 47 53 60 24 32 28 46 48 49 57 66 68 552 614 633 34 36 39 4 3 3 41 49 44 6 6 5 99 132 127 34 39 40 19 24 20 299 389 351 11 14 15 41 49 48 17 20 19 16 19 18 249 286 321 608 642 624 167 182 185 31 34 32 359 423 433 67 72 71 208 243 272 6 8 9 13 14 16 288 341 361 20 23 26 178 191 197 29 35 43 89 117 126 108 135 125 15 17 17 30 36 29 18 18 18 35 38 40 1.177 1.238 1.272 62 84 70 13 17 17 35 38 34 6 6 5

22 416 43 14 20 131 669 7 4 94 35 131 3.613 55 38 71 76 663 50 3 49 7 130 40 19 380 14 45 20 20 369 655 190 32 470 85 320 10 13 373 31 210 55 135 134 18 33 33 42 1.349 80 19 35 6

23 414 43 15 21 122 613 9 6 91 42 142 3.591 48 34 68 66 592 52 5 42 8 123 33 18 349 14 49 22 18 331 632 180 30 443 92 267 11 16 339 25 185 56 111 125 19 34 27 42 1.288 71 20 42 6

22 390 46 16 16 120 559 10 5 85 34 141 3.476 44 30 58 63 547 40 4 43 9 103 34 21 335 11 46 18 17 321 613 164 29 416 77 204 10 12 312 27 172 55 109 109 19 39 24 38 1.251 70 19 36 7

27 407 41 17 22 138 551 7 5 88 44 154 3.392 46 28 77 59 556 49 6 41 9 116 35 19 325 11 43 15 19 311 593 172 25 405 74 252 10 15 308 32 181 52 92 110 19 37 33 38 1.249 68 18 52 10


13076 13077 13078 13079 13080 13081 13082 13083 13084 13085 13086 13087 13088 13089 13090 13091 13092 13093 13094 13095 13096 13097 13098 13901 13902 13903 13904

Santa Cruz de los Cáñamos Santa Cruz de Mudela Socuéllamos Solana (La) Solana del Pino Terrinches Tomelloso Torralba de Calatrava Torre de Juan Abad Torrenueva Valdemanco del Esteras Valdepeñas Valenzuela de Calatrava Villahermosa Villamanrique Villamayor de Calatrava Villanueva de la Fuente Villanueva de los Infantes Villanueva de San Carlos Villar del Pozo Villarrubia de los Ojos Villarta de San Juan Viso del Marqués Robledo (El) Ruidera Arenales de San Gregorio Llanos del Caudillo Sin municipalizar

-

6 5 7 186 195 176 531 641 609 408 474 517 16 14 10 13 13 15 1.566 1.793 1.826 80 94 105 44 51 56 127 145 135 4 6 6 1.254 1.368 1.357 24 30 28 68 70 69 38 42 39 23 21 25 58 78 74 225 255 252 12 13 13 3 2 4 331 415 422 111 116 123 78 71 84 33 46 42 14 20 21 11 17 15 4 88

78

63

12 212 189 649 534 12 30 1.882 103 73 167 5 1.404 37 67 59 22 72 270 15 7 433 131 108 41 27 17 5 52

14 175 604 506 9 21 1.687 87 66 168 4 1.363 25 70 62 18 66 270 16 7 371 119 109 42 23 15 5 50

9 531 442 6 21 1.528 94 66 148 3 1.265 26 65 58 18 61 254 16 7 345 92 93 18 40 24 6

13 182 527 483 10 25 1.505 107 73 161 5 1.279 31 67 66 19 56 278 14 7 358 106 117 40 28 16 5

43

39


PRODUCCIÓN DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS Miles de toneladas Gases licuados del petróleo (1)

Gasolinas Auto(2)

Naftas

Kerosenos (3)

Gasóleos (4)

Fuel-oil (5)

Asfaltos

Castilla-La Mancha

2011

92

Gases licuados del petróleo (1)

0

Gasolinas Auto(2)

0

Naftas

921

Kerosenos (3)

3.321

Gasóleos (4)

0

Fuel-oil (5)

276

Asfaltos

España

2011

2.260

1.224

1.709

8.746

Fuente: Mº de Industria, Turismo y Comercio (1) Butano y propano. (2) Gasolina Auto 97 i.o., Gasolina Auto 95 i.o. y Gasolina Auto 98 i.o. (3) Keroseno Avc. JET A1, Keroseno Avc. JET A2 y otros Kerosenos. (4) Gasóleos A 50ppm, Gasóleos A 10ppm, Gasóleos B, Gasóleos C y otros Gasóleos. (5) Fuel-oil BIA.

32.276

262

2.247


ÍNDICES DE LA RED DEL ESTADO, COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y DIPUTACIONES Y CABILDOS Año 20019

Castilla-La Mancha

2

Red total/ Km Superficie Red total / 1.000 Habitantes (1) Vehículos parque / Red total Vehículos parque / 1.000 Habitantes (1)

0,25 9,36 72,52 678,51

España

0,33 3,53 187,51 661,11

Fuente: Anuario Estadístico. Ministerio de Fomento. Nota: En la red de carreteras no se incluyen la longitud de caminos vecinales a cargo de Ayuntamientos, Ministerio de Defensa y otros organismos. (1) Padrón Municipal a 1 de Enero de 2010

PRINCIPALES PRODUCTOS AGRÍCOLAS Miles de Toneladas

2010

Castilla-La Mancha

Cereales: Trigo Cebada Avena Centeno Maíz Tubérculos: Patata Cultivos industriales: Remolacha azucarera Girasol Cultivos forrajeros: Alfalfa Hortalizas: Melón Tomate Ajo Cebolla Viñedo: Uva de mesa Uva de vinificación Vino + Mosto (miles de Hl.) Olivar: Aceituna de mesa Aceituna de almazara Aceite

548,8 1.946,7 251,4 36,0 355,1 98,1 -160,4 698,6 376,3 132,9 61,3 660,7 0,9 3.237,8 21.729,1

(*) Datos provisionales Fuente: Mº Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

0,5 490,5 105,1


PRODUCCIÓN DE CARNE Toneladas Albacete

Ciudad Real

Cuenca

Guadalajara

Castilla-La Mancha

Toledo

España

Año 2011

Total Bovino Ovino Caprino Porcino Avícola Cunícola

22.756 260 1.118 25 6.820 10.444 4.090

48.206 18.783 5.966 447 23.009 0 0

156.607 52 6.629 4 149.707 181 34

5.058 25 2.665 219 2.150 0 0

182.647 35.982 4.739 457 120.881 20.587 0

MACROMAGNITUDES DEL SECTOR AGRARIO. (Valores corrientes a precios básicos). Millones de euros 2010 (E) CastillaLa Mancha

1. PRODUCCION DE LA RAMA AGRARIA

España

3.574,45

39.032,60

2.304,37 460,48

24.749,90 3.550,90

PLANTAS INDUSTRIALES

144,55

922,30

PLANTAS FORRAJERAS

27,16

622,50

584,25

8.568,90

- PRODUCCION VEGETAL CEREALES

HORTALIZAS, PLANTAS Y FLORES PATATAS FRUTAS VINO Y MOSTO ACEITE DE OLIVA OTROS PRODUCTOS VEGETALES - PRODUCCION ANIMAL CARNE Y GANADO Ganado bovino Ganado porcino Ganado equino Ganado ovino y caprino Aves de corral Otro ganado PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL Leche Huevos Otros productos de origen animal - PRODUCCION DE SERVICIOS DE LA AGRICULTURA - ACTIVIDADES SECUNDARIAS NO AGRARIAS 2. CONSUMOS INTERMEDIOS SEMILLAS Y PLANTONES ENERGIA Y LUBRICANTES FERTILIZANTES Y ENMIENDAS PRODUCTOS FITOSANITARIOS Y PLAGUICIDAS GASTOS VETERINAROS ALIMENTOS PARA ANIMALES

13,95

556,10

308,54 543,51 100,87 121,05 1.043,65 628,68 140,24 123,88 0,71 329,09 28,04 6,72 414,97 192,74 147,39 74,84

6.355,30 1.145,80 1.957,10 1.071,00 12.666,10 9.289,70 1.930,20 4.454,20 84,30 773,50 1.845,00 202,50 3.376,40 2.399,10 894,60 82,70

36,42 190,01 1.709,57 65,16 203,84 135,13 32,38 68,19 811,73

412,90 1.203,70 17.016,70 692,10 1.501,00 1.500,00 685,80 574,10 7.668,80

415.275 55.102 21.117 1.152 302.567 31.213 4.123

5.652.932 604.112 130.587 11.142 3.469.348 1.373.604 64.139


Cifras oficiales de población del Padrón municipal a 1 de enero de 2011

MANTENIMIENTO DE MATERIAL Y EDIFICIOS MANTENIMIENTO DE LOS EDIFICIOS SERVICIOS AGRICOLAS Servicios Intermediación Financiera(SIFIM) OTROS BIENES Y SERVICIOS 3. VALOR AÑADIDO BRUTO A PRECIOS BÁSICOS (1-2) 4. CONSUMO DE CAPITAL FIJO 5. VALOR AÑADIDO NETO A PRECIOS BASICOS (3-4) 6. OTROS IMPUESTOS SOBRE LA PRODUCCIÓN 8. OTRAS SUBVENCIONES A LA PRODUCCIÓN 9. RENTA DE LOS FACTORES (5 - 6 + 8)

Año 2009

* Total: - Edificios residenciales: Vivienda familiar Residencia colectiva permanente Residencia colectiva eventual - Edificios no residenciales: Explotaciones agrarias y pesqueras Industria Transporte y comunicaciones Almacenes Servicios burocráticos Servicios comerciales Otros servicios * Edificios a rehabilitar * Edificios a demoler

Fuente: Anuario Estadístico. Ministerio de Fomento.

86,51 79,62 87,15 -139,87 1.864,88 463,76 1.401,12 33,88 758,83 2.126,06

Castilla-La Mancha

España

5.919

51.744

4.624

39.564

4.606

39.349

9

102

9

113

1.295 351 297 26 380 21 59 161 1.223 791

12.180 2.541 2.777 186 4.148 366 466 1.696 33.267 7.984

1.446,90 493,20 412,90 568,30 1.473,60 22.015,90 5.009,90 17.006,00 257,60 6.183,50 22.931,90


CIUDAD REAL 13001 Abenójar 13002 13003 13004 13005 13006 13007 13008 13009 13010 13011 13012 13013 13014 13015 13016 13017 13903 13018 13019 13020 13021 13022 13023 13024 13025 13026 13027 13028 13029 13030 13031 13032 13033 13038 13034 13035 13036 13037 13039 13040 13041 13042 13043 13044 13045 13046 13047 13048 13049 13050 13904 13051 13052 13053 13054 13055 13056 13057 13058 13059 13060

Agudo Alamillo Albaladejo Alcázar de San Juan Alcoba Alcolea de Calatrava Alcubillas Aldea del Rey Alhambra Almadén Almadenejos Almagro Almedina Almodóvar del Campo Almuradiel Anchuras Arenales de San Gregorio Arenas de San Juan Argamasilla de Alba Argamasilla de Calatrava Arroba de los Montes Ballesteros de Calatrava Bolaños de Calatrava Brazatortas Cabezarados Cabezarrubias del Puerto Calzada de Calatrava Campo de Criptana Cañada de Calatrava Caracuel de Calatrava Carrión de Calatrava Carrizosa Castellar de Santiago Chillón Ciudad Real Corral de Calatrava Cortijos, Los Cózar Daimiel Fernán Caballero Fontanarejo Fuencaliente Fuenllana Fuente el Fresno Granátula de Calatrava Guadalmez Herencia Hinojosas de Calatrava Horcajo de los Montes Labores, Las Llanos del Caudillo Luciana Malagón Manzanares Membrilla Mestanza Miguelturra Montiel Moral de Calatrava Navalpino Navas de Estena

Ambos sexos 1.605

Varones 820

1.866 531 1.480 31.652 706 1.616 579 1.969 1.105 6.101 502 9.083 687 6.711 900 358 718 1.077 7.416 5.941 506 464 12.159 1.117 351 548 4.430 14.972 115 168 3.003 1.445 2.208 2.052 74.798 1.172 992 1.204 18.673 1.143 318 1.112 298 3.650 896 874 8.953 539 1.019 650 708 409 8.734 19.239 6.349 815 14.517 1.562 5.657 267 343

943 268 774 15.611 356 821 298 1.015 559 2.929 260 4.487 352 3.363 444 205 374 555 3.765 3.018 268 232 6.223 583 183 282 2.218 7.631 65 93 1.520 720 1.103 1.006 35.446 592 514 607 9.308 566 169 586 147 1.878 432 435 4.587 278 512 322 360 212 4.369 9.558 3.206 390 7.346 813 2.823 135 195

Mujeres 785 923 263 706 16.041 350 795 281 954 546 3.172 242 4.596 335 3.348 456 153 344 522 3.651 2.923 238 232 5.936 534 168 266 2.212 7.341 50 75 1.483 725 1.105 1.046 39.352 580 478 597 9.365 577 149 526 151 1.772 464 439 4.366 261 507 328 348 197 4.365 9.681 3.143 425 7.171 749 2.834 132 148


13061 Pedro Muñoz 13062 Picón 13063 Piedrabuena 13064 Poblete 13065 Porzuna 13066 Pozuelo de Calatrava 13067 Pozuelos de Calatrava, Los 13068 Puebla de Don Rodrigo 13069 Puebla del Príncipe 13070 Puerto Lápice 13071 Puertollano 13072 Retuerta del Bullaque 13901 Robledo, El 13902 Ruidera 13073 Saceruela 13074 San Carlos del Valle 13075 San Lorenzo de Calatrava 13076 Santa Cruz de los Cáñamos 13077 Santa Cruz de Mudela 13078 Socuéllamos 13080 Solana del Pino 13079 Solana, La 13081 Terrinches 13082 Tomelloso 13083 Torralba de Calatrava 13084 Torre de Juan Abad 13085 Torrenueva 13086 Valdemanco del Esteras 13087 Valdepeñas 13088 Valenzuela de Calatrava 13089 Villahermosa 13090 Villamanrique 13091 Villamayor de Calatrava 13092 Villanueva de la Fuente 13093 Villanueva de los Infantes 13094 Villanueva de San Carlos 13095 Villar del Pozo 13096 Villarrubia de los Ojos 13097 Villarta de San Juan 13098 Viso del Marqués TOTAL PROVINCIAL

8.639 702 4.815 1.978 4.056 3.204 444 1.255 806 1.016 52.200 1.135 1.307 594 642 1.208 247 582 4.625 13.725 427 16.238 909 38.966 3.163 1224 2.991 237 31141 770 2181 1357 665 2500 5777 378 98 11096 3090 2755 530.175

4.521 360 2.463 1.043 2.088 1.637 224 677 400 510 25.494 629 689 305 333 616 127 294 2.297 7.081 222 8.243 502 19.701 1.551 588 1.503 126 15345 361 1043 679 330 1272 2878 201 50 5614 1568 1383 264.078

4.118 342 2.352 935 1.968 1.567 220 578 406 506 26.706 506 618 289 309 592 120 288 2.328 6.644 205 7.995 407 19.265 1.612 636 1.488 111 15796 409 1138 678 335 1228 2899 177 48 5482 1522 1372 266.097

Fuente: Padrón Municipal de Habitantes 2011. INE.

Variaciones Residenciales según lugar de procedencia y provincia de destino en CLM Fuente: Estadística de Variaciones Residenciales. INE LUGAR DE PROCEDENCIA AÑO VARIACIÓN

2.000

2.001

PROVINCIA DE DESTINO

Albacete Ciudad Real Cuenca Guadalajara Toledo Albacete Ciudad Real Cuenca Guadalajara Toledo

Migraciones Interiores de CLM (1) Misma Provincia 2.464 3.359 1.503 2.512 5.602 2.566 3.040 1.271 2.738 5.650

Otra provincia de CLM 652 517 348 262 668 550 593 347 240 708

Migraciones exteriores de CLM (2) Otra Comunidad Autónoma Extranjero 3.230 3.222 3.721 1.756 1.891 1.639 5.226 1.160 8.672 3.324 3.258 4.004 3.675 2.933 1.917 1.771 6.056 1.558 9.764 3.760


2.002

2.003

2.004

2.005

2.006

2.007

2.008

2.009

Albacete Ciudad Real Cuenca Guadalajara Toledo Albacete Ciudad Real Cuenca Guadalajara Toledo Albacete Ciudad Real Cuenca Guadalajara Toledo Albacete Ciudad Real Cuenca Guadalajara Toledo Albacete Ciudad Real Cuenca Guadalajara Toledo Albacete Ciudad Real Cuenca Guadalajara Toledo Albacete Ciudad Real Cuenca Guadalajara Toledo Albacete Ciudad Real Cuenca Guadalajara Toledo Albacete Ciudad Real Cuenca Guadalajara Toledo

3.449 4.119 1.946 3.803 7.495 3.599 4.709 2.271 4.379 8.601 3.205 4.600 2.508 4.404 8.606 3.564 5.490 1.996 4.716 10.443 4.290 5.986 2.995 5.501 12.270 4.322 6.072 3.004 5.412 13.262 3.355 5.451 2.123 5.302 12.248 3.738 5.610 2.202 5.780 13.567 4.222 5.940 2.679 6.471 13.684

816 797 534 366 911 769 945 686 353 883 867 880 751 352 962 892 1.240 669 346 1.167 1.020 1.265 888 458 1.306 1.171 1.371 963 440 1.536 981 1.225 823 504 1.258 1.144 1.348 768 618 1.439 823

4.410 5.199 3.228 8.695 14.894 4.707 6.160 3.593 10.122 17.127 4.948 6.137 3.500 10.564 18.606 4.846 6.810 3.301 11.501 20.403 6.017 7.254 4.102 12.538 24.883 6.164 8.089 4.515 12.493 27.424 5.619 7.276 4.281 11.225 24.572 5.745 7.066 3.752 10.325 22.642 5.691 6.677 4.339 10.683 22.636

3.934 3.673 2.324 1.893 4.223 3.769 3.428 2.300 1.857 3.722 4.987 5.585 4.008 3.081 7.367 5.123 6.726 3.400 3.745 8.185 6.527 7.907 4.823 4.988 12.572 7.219 10.546 6.339 7.130 15.753 4.723 5.352 3.983 4.207 9.862 3.040 4.140 2.724 2.799 6.199 2.675 3.382 2.390 2.517 5.419

1.005 693 399 1124 (1) Consideramos variaciones residenciales INTERIORES, cualquier cambio residencial cuyo origen y destino sea un municipio de Castilla-La Mancha. 2.010

(2) Diferenciamos dos tipos de VARIACIONES RESIDENCIALES EXTERIORES. Las que tienen su origen en Castilla-La Mancha y su destino fuera de la Regi贸n ("Emigraciones"), y las que teniendo su origen fuera de la Regi贸n tienen su destino en alg煤n municipio de Castilla-La Mancha ("Inmigraciones"). Estas 煤ltimas son las que se recogen en esta tabla.


Entorno económico: Este estudio trata del estudio de diversos aspectos relacionados con la cesta de la compra de las familias, y también la evolución del IPC, ya que es este indicador el que nos indicará el coste de los productos y el consumo que hacen las familias de los mismos.

C Castilla La Mancha Septiembre 2012 Acum. Interanual desde Enero IPC General 3,50% 1,80% Alimentos y bebidas no 2,10% 1,50% alcohólicas Bebidas alcohólicas y 6,70% 5,30% tabaco Vestido y calzado 0,20% -10,50% Vivienda 9,80% 7,60% Menaje 1,00% 0,20% Medicina 10,60% 12,90% Transporte 6,70% 6,70% Comunicaciones -2,40% -1,60% Ocio y Cultura 0,50% 0,10% Enseñanza 3,00% 0,60% Hoteles, cafés y 0,30% 0,50% restaurantes Otros bienes y 1,80% 1,70% servicios

Castilla La Mancha: IPC anual IPC General Alimentos y bebidas no alcohólicas Bebidas alcohólicas y tabaco Vestido y calzado Vivienda Menaje Medicina Transporte Comunicaciones Ocio y Cultura

2011 2,60% 2,20% 4,30% 0,20% 8,30% 0,90% -2,60% 5,10% -1,60% 0,40%

2010 3,40% 0,70% 16,20% 0,40% 8,80% 0,60% -1,10% 9,00% -0,70% -0,70%


Enseñanza Hoteles, cafés y restaurantes Otros bienes y servicios

2011 2010 2,80% 2,60% 1,00% 1,40% 2,30% 2,80%

El IPC en lo que va de 2012 a aumentado con respecto a 2011, con lo que se produce un variación del 0.9%.También ha aumentado con respecto a 2010 en un 0.10%, por lo que se pude deducir que la bolsa de la compra de las familias castellano manchegas se ha encarecido.

Análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades): Amenazas: Debilidades: -Creo que la idea de nuestra empresa es buena , -Una de nuestra debilidades puede ser la falta de seguramente se fácil copiarla, pero creo que experiencia, ya que somos nuevos nadie podrá dar tan buen servicio como nosotros emprendedores que nunca hemos abierto una -He estudiado el mercado nivel comarcal y empresa, aunque esta debilidad se puede provincial y he observado que hay pocas sustituir con el asesoramiento de gente empresas que se dedicen a este sector y no hay emprendedora que ya tenga una empresa. ninguna que ofrezca este servicio. -Que este servicio no puede abarcar a todo el mundo que lo demande Oportunidades: Oportunidades: -Las peticiones de nuestros servicios se pueden -Buena calidad en el servicio hacer por Internet, esta herramienta será muy -Los precios del servicio dependerá se los importante para nuestro proyecto. servicios contratados(3) -Se habré un nuevo campo para nuevas -Somos pioneros en este sector empresas en este sector -El personal será profesional -Se necesita personal(6-7 personas) -El servicio ofrecido tendrá preferencia los manzanareños en cuanto a la espera. -El personal contratado tendrá que esta empadronado en Manzanares, con lo que se fomentara el empleo nivel local.

Estudio de la actividad empresarial: En Manzanares contamos con uno de los polígonos industriales punteros en la región, dicho polígono cuenta con empresas muy importantes a nivel nacional e incluso internacional, algunas de estas empresas son: Cortizo, Tudor, SMS, Tosfrit, Bellido (Olimpo), vinícola de castilla, Coop.Jesús del Perdón… En nuestro sector no hay empresas que se dedican a nuestros servicios, sino que hay autónomos que cuidan de personas mayores o discapacitados, pero no como empresas, por lo que es algo novedoso.También hay que decir que la competencia en este campo es escasa, por lo que aunque puedan copiarnos, seguramente no ofrezcan los servicios con la calidad que lo hacemos nosotros . Barreras de entradas: Actualmente gracias a los estudios que hemos realizado podemos observar que hay cierto hueco en el mercado en lo que a este sector se refiere. Como he dicho anteriormente la competencia en este sector es escasa


Mercados frontera: Pensamos que en poco tiempo las personas demandaran nuestros servios, ya que estos son de calidad y los precios serán bajos con respecto a otras empresas que prestan servicios similares. También si demostramos como empresas que nuestros servicios son de calidad, conseguiremos que aumente la demanda para conseguir los servicios de nuestra empresa.

Vertebración de Mercados: Nuestra empresa se dedica a prestar un servicio que nos une directamente a nuestros clientes y en una pequeña proporción a nuestros proveedores que son empresas como: supermercados o grandes almacenes de comestibles principalmente, pues nuestra empresa no demanda nada mas que comida para llevar a domicilio a personas mayores o dependientes, y la asistencia-ayuda a domicilio no requiere ningún tipo de proveedor continuo, sino que por ejemplo los uniformes que se lleven en la empresas se compraran a nuestro proveedores en al inversión inicial . Nuestros clientes no tendrán que desplazarse a ningún lado, ya que nuestra empresa los servicios los hace a domicilio.

Competencia: Como ya he dicho antes en nuestro sector no existe una competencia como tal ,ya que alguno de los servicios que prestamos son realizados por autónomos. En nuestros alrededores no existe ninguna empresa que ofrezca todo los servicios que nosotros ofrecemos de manera conjunta. Internet, mas que una competencia, es una baza que podemos usar a nuestro favor, ya que así podemos darnos a conocer en otros pueblo o ciudades.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.