Cuentos inspirados en noticias

Page 1

Curso 2016‐2017

IES URIBARRI BHI

¿QUÉ ME CUENTAS?

Textos narrativos: de la noticia al cuento | 1º ESO


El equipo de Alex Txikon progresa en su reto de superar la Cascada del Khumbu DEIA - Lunes, 9 de enero de 2017 BILBAO. La expedición d Alex Txikon es la única que ocupa en la actualidad el Campo Base del Everest, frente a la habitual masificación de las expediciones estivales en esta misma localización. En los poco más de cuatro días que lleva la expedición en el campo base el equipo ya se ha topado con las primeras complicaciones invernales: Un fuerte vendaval desatado el pasado fin de semana se llevó por delante un par de tiendas de campaña que tuvieron que volver a ser levantadas de nuevo. Además las temperaturas se han desplomado y hasta el próximo fin de semana no bajarán de los 17 grados bajo cero. A ello se añade la falta de horas de luz (amanece a eso de las 09,30, hora local, y anochece para las cuatro de la tarde) que ralentiza los preparativos de ascensión a la cumbre. Pese a la soledad y las duras condiciones invernales, los integrantes del equipo del vizcaino, además de sus ayudantes y sherpas locales, han organizado ya la tradicional ‘Puya’, una celebración budista para atraer a la buena suerte en la que se deposita el material que se va a utilizar (botas, crampones, …) para su bendición y para pedir que vaya todo bien en la aventura. Por otra parte, toda la expedición se mantiene “muy motivada”, con un ánimo “muy, muy fuerte”, en palabras de Alex Txikon, ante el reto de escalar la montaña más alta del mundo en su estado más puro, esto es, en invierno y sin oxígeno artificial, con un estado físico y psicológico de los integrantes de la expedición “que va ‘in crescendo’ según pasan los días”, explica Alex Txikon. Empieza el asalto a la Cascada del Khumbu De igual modo, el equipo de Txikon ha comenzado a preparar y equipar el asalto a la cascada de hielo del Khumbu, entre el Campo Base y el Campo I, uno de los retos más complicados de toda la aventura debido a que se tiene que sortear un terreno plagado de bloques de hielo muy quebradizos que hacen que la singladura se ralentice por motivos de seguridad. En su opinión, el equipo se enfrenta en los próximos días a duras jornadas de trabajo “ya que hay que subir mucho material, escaleras, ...”. Precisamente, Alex Txikon ha destacado que "lo que más miedo me da de la escalada del Everest es la cascada de hielo del Khumbu; me preocupa atascarnos en la zona; tiene su riesgo, aunque evidentemente estamos en invierno y está más estable”. Entre el viernes y el sábado (ayer no pudieron salir del campo base debido al fuerte viento en la zona), la expedición ha equipado ya unos 700 metros con cuerdas y material antes de llegar a la Cascada del Khumbu. Se prevé que el reducido equipo de Txikon pueda superar este reto y llegar al Campo 2 (a 6.400 metros de altura) en unas cuatro semanas.


PERDIDOS EN LA MONTAÑA Un día yo y mi equipo formado por: Sofía, es pija y se queja por todo pero también es valiente. Ibai, es guapo majo y se le da bien el deporte arriesgado. Ian es un chico normal, majo y que le da igual todo. Naroa, es guapa maja, la novia de Ian y muy valiente. Leire es maja y le gustan los deportes extremos. Cuando estábamos en la montaña, mientras subíamos vimos una tormenta de nieve y nos quedamos atrapados en ella. Con el busca intentábamos pedir ayuda. Algunos de mis compañeros tenían mucho miedo. Por suerte, un equipo que fue de escalada escuchó nuestro mensaje y fueron en nuestra búsqueda. Cuando nos encontraron, el equipo nos llevó a su campamento, allí nos dieron lo necesario para llevar al refugio de la cascada helada. -Gracias. - Le dije al jefe de los montañeros. -De nada, a nosotros nos sobra- dijo él. Después de un tiempo llegamos al campamento y usamos la radio para pedir ayuda.

Haizea Rioja Ian Molinuevo Ander Parron Uxue Hernandez


EL EQUIPO QUE CONSIGUIÓ UN RÉCORD GUINNESS Había un equipo de montañeros que se propusieron un reto, consistía en llegar al Everest en 15 días, lo acordaron y se pusieron en marcha; el equipo tenía cuatro personas, se llamaban Sole, Asier, Izaro e Ian, Sole era muy aventurera y le gustaban los retos, en cambio, Asier es más perezoso y algo miedoso; Izaro es algo tímida para algunas cosas, pero para los retos, aventuras y demás es muy atrevida; e Ian es un chico muy majo, pero es un pasota, lo que proponen sus amigos a él le da algo igual, pero por a dentro tiene muchísimas ganas de hacer lo que proponen. Llevaban dos horas andando y se pararon a merendar para reponer fuerzas e ir en busca de un buen sitio para pasar la noche. Anduvieron hasta que lo encontraron y acamparon. A media noche oyeron un extraño ruido, giraron todos la cabeza hacia donde creían a ver oído el ruido y se encontraron a un Godofredo. Habían oído hablar de ese ser mágico, pero pensaban que era un fantasía como las hadas; el golden era de hielo, gordo y alto como una jirafa. Se asustaron un poco pero era bueno y majo y se quedó con ellos a dormir en aquel lugar donde habían acampado. Por la mañana, vieron al golden de hielo derretido por la fogata que habían encendido. Tristes siguieron su camino hacia el Everest. Pasaron los días y les quedaban 2 km para llegar, pero estaban bastante cansados, el pensar que les quedaba poco era su ánimo . Pasada una hora llegaron al Everest muy, muy contentos, porque lograron terminar el reto, uno del equipo estuvo grabando todo los pasos, hasta lo del golem, y lo subieron a Youtube. El video se hizo viral y salieron por la tele. Ganaron mucho dinero y consiguieron un récord guinness. Un periodista les preguntó: -

¿Qué pasó con el golem?

-

Después de que se derritiera, lo llevamos a la punta del Everest y con el frío se congeló de nuevo y se quedó allí -respondió Izaro.

-

¿Cómo eran las vistas durante el camino?

-

Eran espléndidos, llenas de blanco y de hielo

Se fue el periodista y se sacaron un selfie de recuerdo. Izaro Rojo, Ian Garcia, Soledad Alonso, Asier Portillo


LA AVENTURA DE ROBERTO SÁNCHEZ Esta es la aventura de mi vida, mi nombre es Roberto Sánchez. Soy un chico aventurero fan de las aventura y de los retos. Hoy, os voy a contar una de mis muchas hazañas: la subida al Everest. El primer día de expedición fue algo dura porque hubo una tormenta de nieve. Fue uno de los momentos más difíciles de mi vida. En el intento tuvimos la pérdida de uno de mis compañeros, Mario Rodríguez. Enseguida fuimos al campamento para protegernos porque era peligroso. Cuando llegamos, el vendaval se había llevado las tiendas de campamento. Además, las temperaturas se han desplomado y hasta el próximo fin de semana no bajarán de los 17 grados bajo cero. Pese a la soledad y las duras condiciones decidimos seguir con la aventura. Esperamos a que el sol saliera, y volvimos a la expedición. Hacia todavía un pelín de frio, pero lo soportamos. Llegamos en la madrugada del sábado al campamento base, y decidimos que en honor a Mario debíamos subir hasta la cima del Everest. Tras un duro día de subida, conseguimos llegar a la cima. Fue una experiencia inolvidable, espero volver a repetirlo.

Oskar Graña Laura Delgado Egoitz Hoyas Valeria González


Marruecos empieza a prohibir la venta del burka por razones de seguridad EFE. 09.01.2017 Las autoridades marroquíes han empezado a prohibir la fabricación y la venta del burka, prenda que cubre todo el cuerpo y que los islamistas más radicales imponen habitualmente a las mujeres. La prohibición no se ha hecho pública y el Ministerio del Interior se negó a comentar la noticia, aunque algunos medios han divulgado incluso una copia de la circular, en concreto la distribuida a los comerciantes de Tarudant (sur del país). La medida se debe a razones de seguridad, ya que delincuentes han llegado a utilizar esa prenda, que se vende por alrededor de 60 dirhams (5 euros), para perpetrar sus crímenes. Será aplicable a todo el país y las autoridades la comentaron a los sastres y vendedores de forma verbal, como en Casablanca y Tánger, aunque en Tarudant lo hicieron por escrito. La prohibición parece afectar por el momento a la comercialización y fabricación, sin que quede claro si se extenderá a su uso. Esta no incluye el nicab, el velo integral de color negro utilizado en el golfo Pérsico y que deja al descubierto los ojos de la mujer.


LA REBELIÓN DE FÁTIMA Erase una vez una chica llamada Fátima con el pelo largo de color marrón oscuro y ojos azules. Siempre llevaba un burka que odiaba. Estaba tan harta que un día se rebeló a llevarlo y le dijo a sus a ver si podía quitárselo. Sus padres le contestaron que no, que como se lo quitara le echarían de casa. Fátima no paraba de llorar, porque estaba muy indignada. - Voy a dejar de llevar el burka, a pesar de las consecuencias. - Está bien, si quieres dejar de llevar el burka tendrás que irte hija mía.-Le contestó el padre. La madre de Fátima ahogada en llanto le dijo: - Fátima, no puedo creer quieras romper con tu religión, es duro cariño, pero así es. - Mamá yo no puedo seguir así, ya que me impide ir a la moda y vestirme con la ropa que me gusta. Fatima termina yéndose y sus padres la echarían de menos, aunque supieran que Fátima tenía razón. Ya que estaban prohibiendo la fabricación y la comercialización del burka e iba a terminar quitándoselo. Después de que la echaran de casa se fue a donde su amiga a un pueblo cerca de Marruecos, ella ya se había independizado y también se había quitado el burka. Eran dos amigas marroquíes rebelándose contra la tradición.

Enara Castaño Noemí Villafruela David Mateu Nerea Garcia



EL ATRACO Omar y Hamid eran dos ladrones que se inventaron un plan para atracar un banco. Ellos eran hermanos gemelos cuando sus padres murieron decidieron empezar con el mundo criminal. El atraco se produciría a las 12:00. Al llegar las 12:00, entraron en el banco. Había tres guardias en cada puerta, Omar se le ocurrió la idea de matar a los guardias o dormirlos para conseguir que el plan saliera bien. Los dos hermanos lograron robar el dinero pero justo un guardia se despierta y ata a Hamid. Omar logró escapar y se fue con el dinero. Al día siguiente el inspector que estaba a cargo de la investigación fue a todas las tiendas de burka para ver si había ido algún hombre a comprarlos. El policía dijo: -¿Usted sabe de algún hombre que haya comprado el burka? -Sí, ahora que lo dices sí, que me suena. Ayer vinieron dos hombres a comprar dos burkas. -¿Viste como eran los hombres? -Sí, son mis vecinos. Viven en el número 2 de la calle Califa. -Muchas gracias, sus vecinos son unos ladrones. Les llevamos buscando desde hace mucho tiempo. Los policías fueron a la casa de los ladrones. Cuando entraron a la casa de los ladrones, los encontraron con todo el dinero del banco, que robaron. Estaban tumbados en el sofá viendo la televisión. Los policías cogieron las pistolas, apuntaron a los ladrones y... -¡Alto estáis detenidos por el robo del banco!, tenéis derecho a un abogado, todo lo que digáis será tomado en vuestra contra.

-Vale,

fuimos nosotros, pero lo hicimos porque necesitábamos dinero para nuestras

familias. -Ahora vuestra familia estará sin padres, todo por vuestra culpa. Fue a partir de entonces cuando el gobierno prohibió la fabricación del los burkas.

Naroa Cherino, Olivia Adir, Andrea Otero, Mohamed Ben Ali.


EL ROBO DEL BURKA Un día de verano del año 2016 en la ciudad de Casablanca, Marruecos había una mujer llamada María, Ella era una mujer muy creyente, muy responsable y le caía bien a todos los que conocía. Ella siempre vestía con el burka, porque era la religión de Marruecos, creyentes de Alá. Iba todos los días a trabajar en un banco cerca de su casa. Pero a finales de verano a María le dio un golpe de calor, porque hacía entre 35 y 40 grados. Estuvo en la cama sin poder moverse medio mes y por eso no pudo ir a trabajar. Uno de esos días, cuando María estaba en la cama durmiendo, el vecino llamado Mohamed, vecino que nunca le había caído muy bien a María, cosa difícil ya que María veía lo bueno en todo el mundo,... Mohamed al ser pobre, se le ocurrió un plan. El plan consistía en robarle el burka a María, hacerse pasar por ella y robar en el banco en el que ella trabajaba, donde culparían a María del robo. Al día siguiente, después de colarse en su casa para robar el burka cuando se fue a ver al médico, Mohamed fue al banco con el burka puesto. Cuando entró, el director del banco le preguntó -¿Que tal estas María? Has vuelto muy pronto -Muy bien gracias dijo Mohamed imitando la voz de María. -Me alegro dijo el director con una sonrisa.- A y te toca contar el dinero de la caja fuerte. - Vale - respondió Mohamed. Cuando llegó a la caja donde estaba el dinero, sacó una bolsa donde iba a guardarlo, pero mientras lo cogía, al director del banco le llegó la llamada de María diciendo que se sentía indispuesta y que no iba a ir a trabajar. El director, al darse cuenta del engaño, envío a seguridad a la caja, pero al llegar ya se había marchado. Al día siguiente, al no haber atrapado al ladrón, tuvieron que acusar a María ya que sus compañeros dijeron que la habían visto en el trabajo. El juez le preguntó a María como se declaraba, a lo que María que le contestó que era inocente. Al cabo de una buena discusión, el jurado se retiró para tomar una decisión, y fue entonces fue cuando uno de los miembros del jurado lo vio, recordó que en casa tenía una cámara y lo había grabado todo. Mohamed, se fue a la cárcel y María acabó feliz.

Alex Suárez, Markel Goyogana, Ane O´Byrne, Iñigo Soares


El Puente Colgante admite mascotas desde hoy AIDA M. PEREDA | Portugalete 9 enero 201715:43 El Puente Colgante permite desde hoy el acceso de animales de compañía. En vista de las numerosas quejas recibidas por los dueños de mascotas, que hasta ahora solo podían viajar con ellas en la parte central de la barquilla entre los coches y expuestos a las condiciones climatológicas, la empresa encargada de la gestión de esta infraestructura, El Transbordador de Vizcaya S.L., anunció que permitirá realizar el trayecto a cubierto con el resto de usuarios. El nuevo reglamento establece, no obstante, que únicamente podrán viajar de forma gratuita en el compartimento de viajeros del lateral aquellos perros y gatos que tengan un peso igual o inferior a 40 kilos. Los animales admitidos tendrán que estar bajo el control directo de un viajero provisto de tique que será el responsable de su comportamiento. Los perros deberán estar sujetos por una correa y, si fuera posible, ir en brazos de su dueño. En el caso de canes de razas consideradas potencialmente peligrosas también tendrán que llevar bozal. Los gatos podrán viajar en transportín y los pájaros, en una jaula adecuada a su tamaño que deberá portar su propietario. La normativa también regulará el acceso de los automóviles. Así, el orden de prioridad a la hora de embarcar se determinará siguiendo la cola que hacen los coches mientras esperan y será el interventor quien ordene la entrada e indique su posición en la barquilla. Además, también se publicarán "los deberes y derechos" de los usuarios de esta infraestructura, así como las "obligaciones" de la empresa.


MASCOTAS

Un día una mujer amante de los animales llamada Izaskun tenía una gata gorda y muy dormilona llamada Iris, un perro ciego y viejo llamado Todo y un pájaro tonto que no sabía volar y se chocaba con las paredes y cualquier objeto que estuviera delante suyo. A pesar de que eran muy sucios la dueña los tenía a todos en casa y los cuidaba muy bien. La mujer estaba cansada de que no le dejaran subir al puente colgante con sus queridos animalitos y que los tuviera que dejar en casa, así que un día fue a donde el dueño del puente colgante y le dijo unas cuantas cositas. -Buenos días señor. -Buenos días -dijo el propietario. -Querría la hoja de reclamaciones. -Pero, ¿por qué?, si todo va bien. -No, no va todo bien, porque no les dejan pasar a mis mascotas. -No, no dejaremos pasar a las mascotas, pues podría mancharlo todo con sus heces. -¡Pues haremos una huelga y te vas a arrepentir de haber nacido!

La huelga consistió en que los dueños hicieran ruido con sartenes y cacerolas delante del puente colgante mientras sus mascotas ladraban. Al final, el propietario decidió dejar a los dueños entrar en el puente con sus mascotas, no tuvo más remedio que acceder.

Izaskun Martín Iris de la Iglesia Andrew Miranda Markel Alonso



EL PUENTE COLGANTE Era una tarde de verano. Itxaso vivía en Portugalete y decidió salir a dar una vuelta con sus mascotas que eran un perro y un gato. El perro se llamaba Txabi y el gato Txomintxo. Itxaso era alta, guapa, pop, rubia, con ojos azules y era terriblemente cabezota. Y se encontró con Mikel, el guardia. Mikel era un tío mazado y hermoso. Tenía el pelo marrón y los ojos marrones. Itxaso se disponía a cruzar el puente, pero Mikel le paró. -¿Por qué me paras? -le preguntó Itxaso a Mikel. -Está prohibido pasar por el puente con perros. -¿Has visto las noticias? Desde hoy se admiten los perros y gatos en el puente -dijo Itxaso toda borde. Ella se disponía a sacar el móvil para enseñarle la noticia y para que le dejasen pasar. -¿Ves la noticia? Siempre tengo razón. Y, según pasaba, el gato Txomintxo se quedó enganchado con la correa y no paraba de maullar. Mikel le ayudó al gato y fue corriendo donde Itxaso a dárselo. -¡¡Ay, menos mal! Puff, muchísimas gracias –dijo Itxaso. -Nada, no pasa nada -dijo Mikel. Y luego Itxaso se enredó con la cuerda d Txabi, el perro y, al final, se cayó. Mikel, por tercera vez, le ayudó a levantarse y le dijo: -¡Madre mía, lo que no le pasa a nadie, te pasa a ti!

Itxaso Cuello Mikel Carretero Aratz Garmendia


MANGEL Y HARLEM

Mangel y su mascota Harlem se han mudado a Bilbao, cerca del puente colgante en una casa pequeña y moderna. Mangel es una persona elegante, y no acepta un no respuesta, y su perro Harlem es cojo y muy juguetón. Al de una semana se le fue acabando la comida, entonces no tuvo más remedio que ir a comprar más, para ello tenía que cruzar el puente. Una vez había llegado, el chico que estaba allí le dijo esto: -

¡No puedes pasar!

-

Es que necesito pasar -le dijo Mangel.

Entonces le dijo que no podía pasar porque llevaba una mascota y estaba prohibido, pero como Mangel no acepta nunca un no por respuesta fue al ayuntamiento y le dijeron que recolectara 200 firmas para dejar pasar a las mascotas y eso hizo. Tres dìas después recolectó 247 firmas y lo llevó al ayuntamiento. Al final, le convenció y le dejaron llevar a bordo a Harlen. Desde aquel día se podía llevar al puente colgante mascotas. Todos los tenían una se pusieron súper mega contentos e iban al puente casi todos los días.

Ugaiitz herrera Edorta orte Haizea arriola


La Federación inglesa propone que los futbolistas gays deberían salir del armario en grupo EL MUNDO - 09/01/2017 El presidente de la Federación inglesa de fútbol (FA), Greg Clark, habló con futbolistas homosexuales y propuso que sería mejor que revelaran su orientación sexual en grupo, según dijo en una entrevista publicada en The Times. "Si un cierto número de profesionales de alto nivel quiere salir del armario, ¿por qué no lo sincronizamos? Así nadie tiene que hacerlo solo", dijo. Clarke propuso hacerlo a principios del curso, cuando "todo el mundo cree que será su temporada, los hinchas son felices, el sol brilla". La homosexualidad se ha convertido en el último gran tabú del fútbol inglés, y Justin Fashanu, que se suicidó en 1998, sigue siendo el único jugador de alto nivel que reveló que era gay estando en activo. Clarke dijo el año pasado que "no recomendaría" a los futbolistas hacer pública su homosexualidad porque recibirían insultos, pero estimó que una solución sería que varios lo hicieran al mismo tiempo. También comentó que los organismos del fútbol necesitan "redoblar sus esfuerzos de proporcionar ese espacio seguro" para que los jugadores sean abiertos sobre su sexualidad. Clark reflejó que había conocido a 15 deportistas gay, incluyendo jugadores de fútbol, en las últimas cuatro semanas para valorar sus diferentes puntos de vista. "Es muy difícil llegar a un grupo conocido de jugadores de fútbol gay porque algunos de ellos están contentos con su sexualidad y simplemente no quieren que nadie lo sepa", agregó. "No quiero ser parte de un proceso que dice 'tienes que contarlo'. Eso no está bien." El presidente también comentó que el fútbol inglés era "sistemáticamente tendencioso contra los negros de forma involuntaria" cuando se trataba de los altos cargos. "Sería maravilloso ver a un manager negro en Inglaterra, nos adelantaría 20 años", agregó.



LA PAREJA GAY Una pareja de gays mantenían una relación en secreto durante mucho tiempo, Lucas y Kevin. Lucas: era alto, tenía el pelo negro, ojos azules y nariz pequeña. Kevin era un poco más bajito que su novio, pelirrojo con Kevin le dijo a Lucas que él ya estaba cansado de mantener la relación en secreto ojos verdes y nariz también pequeña. Un día Kevin le dijo a Lucas que él ya estaba cansado de mantener la relación en secreto. Así que le propuso decirlo en público o dejarlo. Lucas se sintió presionado y le dijo a Kevin que lo hablaría con el entrenador, que era su padre. Así que, durante el siguiente entrenamiento, el joven así lo hizo, pero el entrenador le dijo no a la propuesta. Entonces, al día siguiente tuvieron vestuarios y le empezó a gritar porque no quería tener un hijo gay, entonces, lo echó del grupo de fútbol. Su hijo, el futbolista salió llorando del vestuario, su pareja se lo llevó a casa e hicieron las maletas para irse.

Al cabo de un mes, el padre le dijo a ver si quería volver al equipo, que lo sentía mucho y que sin él, el equipo no era igual. Lucas aceptó y a pesar de todas las críticas salió adelante. Lucas luego siguió con kevin y su relación, al principio fue duro por las críticas que recibieron de los seguidores pero lo superaron, al final lo valoraron por el buen jugador que era y no siguieron con las críticas porque entendieron el amor que sentían entre ellos, y otros deportistas se animaron a salir del armario.

Alexandra Ilie Eneko Rojo Irune Amo Daniela Cuartas


Abandonados 19 inmigrantes a -20ºC en una zona de descanso de una autopista de Alemania 20 MINUTOS - 08/01/2017 08.01.2017 - 15:32h Hasta 19 inmigrantes, incluidos cinco menores, han sido hallados tras ser abandonados en una zona de descanso desierta de una autopista de Alemania, ha informado la Policía. Ha ocurrido en Brannenburg, cerca de la frontera con Austria. Los inmigrantes fueron abandonados pese a la temperatura de 20 grados bajo cero por los individuos pertenecientes a una red de tráfico de seres humanos y localizados el sábado. Uno de los inmigrantes avisó de que habían sido abandonados a otras personas que estaban en la zona de descanso. Cuando llegaron los servicios de emergencia tenían síntomas de hipotermia. Los inmigrantes aseguran proceder de Irak, Irán y Siria y que pagaron entre 500 y 800 euros cada uno para que les llevaran desde un centro para refugiados de Italia hasta Alemania. Hasta el momento no se ha localizado la furgoneta en la que viajaban, que tenía matrícula británica. Cuatro de los menores fueron trasladados a un centro de acogida juvenil y los demás fueron llevados a un centro de recepción para refugiados, ha informado la Policía.



UN AMOR CONGELADO Un día helado, Koothrappali, Durum y Fatema se despertaron en un recóndito lugar de Noruega. Estaban asustados y decepcionados, habían pagado 10000$ para que luego les dejen en un sitio deshabitado. Os preguntaréis por qué querían escapar del sitio en el que vivían :vivían en Irak y allí había una guerra . Fatema se abrazaba asustada y llorando a Durum, ya que estaba enamorada de él. En cambio, Koothrappali sentía envidia, ya que él quería a Fatema. Llegada la noche no tenían donde dormir, donde comer ni donde refugiarse. Durum se puso a pensar y de repente dijo: -Fatema, Koothrappali, mirad en vuestros bolsillos y coged el mechero y los tres billetes que nos dieron en el viaje.

Todos cogieron los billetes y mecheros que tenían y se los dieron a Durum. Con ello hizo una fogata con la que se calentaron e intentaron ahuyentar a los lobos que se oían en la lejanía. Se sentaron alrededor de la fogata, Durum se le quedó mirando fijamente a Fatema, miró sus preciosos ojos amarillos y su pelo color Marrón cobre. Durum en ese momento se enamoró. De Repente, sonó un gruñido, miraron hacia los lados y vieron unos ojos rojos llenos de furia, pero no eran solo unos ojos, eran una manada de ojos o más bien una manada de lobos con mucha hambre. Durum retrocedió para salvar a su amigo, pero era demasiado tarde, los lobos ya se habían apoderado de su cuerpo. Durum y Fatema corrieron nerviosos y desesperados por la muerte de su amigo. Cuando se dieron la vuelta, los lobos ya no les perseguían, cansados por la persecución tenían que tomar una decisión, estaban agotados, hambrientos y congelados. Durum miró a Fatema y la besó. Los dos cayeron al suelo y cerraron los ojos. De repente despertaron en una especie de hospital, se enteraron de que la policía los había encontrado en un recóndito glaciar de Noruega.

Natalia Fernandez Ander navas Irune Herrero Andrea Dopico



LOS INMIGRANTES En una noche fría de diciembre de 2016, fueron abandonados 11 inmigrantes, en una autopista de Alemania. Entre los abandonados, había dos personas, un hombre llamado Abdula y una menor de edad de nombre Fátima. Tenían frío, estaban hambrientos, cuando vino una pareja de ancianos a descansar en la zona de donde estaban los inmigrantes. La pareja se sorprendió al ver un montón de extranjeros pasando frío y entonces preguntaron: -¿Alguno de vosotros queréis ir a nuestra casa? -¡Sí!-Respondieron Fátima y Abdula. Los ancianos entendían todo lo que decían los inmigrantes, ya que en su juventud, habían ido a Irak durante varios años. Entonces, la anciana sacó su móvil para llamar a la policía para que llevase al resto de inmigrantes a un lugar seguro. La pareja de ancianos acogieron a Fátima y Abdulá en su casa. Ellos se lo agradecieron mucho a los ancianos, y como tenían mucha hambre se comieron todo lo que había en la nevera. Los otros inmigrantes fueron llevados a un centro de refugiados, donde pudieran legalizarse y conseguir un trabajo. Fátima y Abdula se sintieron cómodos y felices en la casa de la pareja de ancianos. Con el tiempo, los inmigrantes crecieron y eventualmente, los ancianos murieron por su vejez. Fátima y Abdula se quedaron con la casa. Actualmente, ellos siguen viviendo en la casa, cada uno con su trabajo.

Aitziber Moreno Manu Isaza Jon Wu


UN LUGAR DONDE VIVIR Nunca olvidaré aquella madrugada en que bajamos del furgón. Hacía mucho frío y nevaba muy fuerte. Los traficantes nos abandonaron en una zona de descanso en una autopista de Alemania. Teníamos hipotermia y mi hermano mayor se encontraba muy mal. Eran las tres de la madrugada y no nos quedó otra que quedarnos a dormir en el furgón. A la mañana siguiente encontré a mi hermano muerto y salí asustado de la furgoneta. Vi un coche, le rogué que parara con todas mis fuerzas, pero no me escuchó. Paso lo mismo con unos cuantos coches más. Hasta que uno paró e intenté explicarle todo lo que había pasado, pero no hablábamos el mismo idioma. Después de unos minutos sacó un aparato, yo no sabía lo que era pero lo tocó un par de veces y de ahí a media hora vino la policía. Trajeron un hombre que hablaba mi idioma y me hizo más preguntas. Primero, le pregunté mi nombre, mi edad y después me preguntó de dónde venía yo y por qué estaba allí. Se lo explique brevemente y parecía que me entendía. Habló con sus compañeros y me llevaron a un centro de acogida para menores. Al cabo de unos meses, cuando nuestra situación se regularizo se hizo el funeral de mi hermano y me acogió una familia e intenté aprender alemán poco a poco. Me sentía muy feliz, empecé a ir al colegio y después de los estudios universitarios me hice médico y colaboré con Médicos Sin Fronteras.

Asier Iglesias

Alba Wright Ekaitz Peral Unatz Martinez


«Creí que había muerto»: el truco que casi asesina al mago David Blaine elcorreo.com «Pensé que había muerto». Esas son las palabras que salieron de la boca del mago David Blaine en la noche del viernes. Sin embargo, esta vez no era un ardid típico de ilusionista. No era una exageración para ganar un poco más de audiencia. De hecho, muchos de sus espectadores también pensaron que el estadounidense había fallecido después de que uno de sus trucos saliese terriblemente mal. Según han desvelado varios medios internacionales como el 'Daily Mail', todo comenzó en la noche del viernes. Ayer, Blaine interpretaba uno de sus trucos más peligrosos. Y lo hacía en el MGM Gran Garden Arena en las Vegas (frente a nada menos que 20.000 personas). Todo ello, por cierto, transmitido por el programa Beyond Magic. ¿Cuál era el truco? Algo tan «sencillo» (nótese a ironía) como disparar un rifle de caza hacia su boca para tratar de «cazar» al vuelo el cartucho con los dientes. ¿Más difícil todavía? Efectivamente. Nadie dispararía el arma. El mismo Blaine lo haría con una cuerda atada al gatillo. Pero no por falta de confianza en sus ayudantes, sino porque -desde 2010- ninguna persona quiere hacer este peligroso truco con él. A su favor, eso sí, algo de ayuda: un protector bucal metálico con un pequeño escudo antibalas que debía parar el impacto. Con todo preparado, Blaine activó el gatillo y la bala voló hacia su boca. La primera parte del reto salió a la perfección, pues el proyectil impactó justo en el escudo. Sin embargo, el golpe fue tan brutal que rompió el protector y este salió disparado hacia su garganta. Según se desarrollaba la acción, el ilusionista creyó, como explicó después, que sus horas en este mundo se habían acabado. «Cuando la bala golpeó el protector, sentí un zumbido agudo en mis oídos y un impacto posterior en la garganta». Entonces creyó que la bala había atravesado su cabeza. «Pensé que estaba muerto. Pero, repentinamente, me di cuenta de que estaba vivo porque el dolor me trajo de vuelta. El protector se había roto, pero yo estaba vivo», completó. Desde hace ya siete años, los ayudantes de Blaine se han negado a dispararle en este truco. De hecho, el mago únicamente lo ha llevado a cabo tres veces desde 2010. A pesar de todo, afirma que seguirá repitiéndolo. «Simplemente no presté suficiente atención al protector bucal, pero no volveré a cometer ese error», finalizó.



EL MAGO FANTASÍA Hace unos años, en California había un mago llamado David Blaine que tenía dos ayudantes: Pili y Mili, que eran musculoso y muy fuertes. David Blaine era muy joven y muy atrevido, podría hacer cualquier truco peligroso. Un día, David Blaine planteó hacer un truco que podría arriesgar su vida. Blaine no estaba muy convencido, el truco era que tenía que atrapar una bala con sus dientes. Él quería sorprender a sus espectadores. Comenzó a maquinar ideas y decidió crear un protector para que cuando dispare la bala no se muera o que no salga mal. Lo creo y el truco lo comenzó a poner en práctica, tiró la bala y en un segundo lo tenía entre los diente. ¡El truco salió genial! Fue al Big Ben de Londres hizo el truco y todos sus espectadores aplaudieron con mucha atención. Se acercó y le dijo: -

Hola, queríamos pedirte una cosa.

-

¿Que querían?

-

Nos pareció genial tu truco y hemos decidido que vengas a actuar a Nueva York.

-

Me parece perfecto, siempre he querido ir a Nueva York.

-

¡O.K.! Nos vemos allí.

Después de unos días se fué a Nueva York y comenzó a actuar. Iba a ser la segunda vez en hacer el truco al lado del Empire State. Volvió a disparar la bala por segunda vez, pero no consiguió atrapar la bala con los dientes. Se rompió el protector que llevaba en la boca y pensó que había muerto, porque notaba un dolor en la garganta, el protector había parado la bala y como se había tragado la bala, le dolía la garganta. Le llevaron a urgencias, el doctor puso en el historial que podría estar en coma dos meses. Vinieron los familiares del mago para ver cómo se encontraba, el doctor dijo que podría morir, pero, al final, no se murió y todo se quedó en un susto. Después de aquel accidente, David Blaine no se olvidó jamás de lo ocurrido y no volvió a hacer tal cosa en su vida.

Unai Aguado, Maialen Dominguez, Jone Madrazo, Omi Blanco



LA TRAICIÓN

Un 25 de diciembre del 2016, día de Navidad, era el día más importante de mi vida, por el hecho de que iba a hacer uno de mis trucos más peligrosos en uno de los teatros más grandes del mundo, junto a mi aprendiz Jake. Todos los trucos me salieron de perlas. Pero, llegó la hora de hacer el gran truco y estaba muy pero que muy nervioso. En cambio, mi aprendiz estaba muy raro. Llegó el momento en el que me tenía que disparar y lo hizo, pero me dio en el sitio equivocado. ¡Mi aprendiz me había decepcionado! ¡No me lo podía creer! Me caí al suelo y abrí los ojos, había mucha gente a mi alrededor. Unos médicos me estaban curando la tripa, por causa del balazo. Todo estaba pasando muy rápido. Escuché decir a los médicos que no sobreviviría al balazo. Pero, yo no perdí la esperanza de poder aguantar. Empecé a hablar con los médicos: ーDoctores, ¿tengo probabilidades de sobrevivir? ーNo lo creemos, estás perdiendo mucha sangre. ーYo puedo con esto y mucho más. Entonces, mi cuerpo reaccionó. La sangre paró. Mi cuerpo tuvo una reacción rara y vi que me había curado. ¡Había sido todo un milagro, estaba como nuevo! Fue la experiencia más increíble de mi vida!

Iraia Matarran Ion González Zuriñe Barbero Mario Rodríguez


Un meloncillo a 7 kilómetros de la Puerta del Sol EL MUNDO - 09/01/2017 De sensacional debe calificarse el hallazgo que han realizado los miembros del grupo conservacionista Entorno Meaques Retamares en las cercanías de la Ciudad de la Imagen, junto al barrio de Campamento. Gracias a un trabajo de observación de la biodiversidad de la zona realizado con cámaras de fototrampeo, han conseguido grabar la presencia de un meloncillo en este entorno fuertemente humanizado. El descubrimiento pone patas arribas el conocimiento que hasta el momento se tiene de la fauna de la Comunidad de Madrid, pues no existen datos sobre la presencia del mamífero en esta zona tan humanizada. El avistamiento en el entorno de Meaques hace aumentar el valor de la biodiversidad en la región madrileña, convirtiéndose el meloncillo en un caso paralelo al del lince ibérico, otra especie en peligro de extinción detectada en el sureste madrileño y con el que comparte el ecosistema de monte mediterráneo. El meloncillo (Hespestes ichneumon) es la única mangosta que habita en todo el continente europeo. Mamífero carnívoro de pequeño tamaño tiene una silueta inconfundible. Larga y afilada, de hasta 55 centímetros, similar a la de turones o nutrias. Pelaje coto y coloración del pardo grisáceo al negruzco, tiene patas cortas y una larga cola con mechón de pelos largos en la punta. Aunque su característica más especial es que tiene una pupila horizontal, rasgo exclusivo entre los mamíferos. Propio del continente africano, en España tiene una distribución no muy bien conocida, a tenor de este descubrimiento en Madrid. Hasta la fecha se pensaba que solo habitaba en el cuadrante suroeste de la península Ibérica, con presencia especial en el Parque Nacional de Doñana, Sierra Morena y serranías del norte de Málaga y Cádiz. El descubrimiento se añade a otros recientes de diferentes partes de España, como en diferentes lugares de Castilla-La Mancha y en Zamora. La falta de referencias fósiles de la especie en nuestro territorio, ha hecho pensar en su introducción por parte del hombre en época de los fenicios o, más recientemente, durante la dominación árabe. Según el Ministerio de Medio Ambiente, la especie está catalogada como insuficientemente conocida. La ausencia de censos recientes hace que se desconozcan tanto su número como su distribución exacta. El meloncillo no ataca al ganado y por su tamaño y pequeñas garras se encuentra entre los carnívoros más débiles ya que sólo capturan presas de menos de medio kilo.


EL MELONCILLO BUSCANDO SU TERRITORIO

Había una vez a las afueras de Madrid unos conservacionistas que pusieron cámaras para encontrar algún animal que estuviese en peligro de extinción, como el meloncillo. El meloncillo es un mamífero carnívoro de pequeño tamaño, tiene una silueta larga y afilada hasta 55 cm, pelaje corto, patas cortas y una cola larga. Alex es el mayor de todos, tiene ojos azules y su pelo es de color castaño, Andrea y Marta son gemelas tienen el pelo rubio y los ojos verdes, estos forman el grupo de conservacionistas. Al poner las cámaras vieron un rastro de un animal que al siguiente dia desapareció. No supieron identificar que animal era entonces pusieron una trampa que consistía en cavar un agujero debajo de la tierra, poner hierba encima del agujero y poner comida para atrapar al animal. Cuando atraparon al animal lo cogieron y al verle de cerca supieron que era un meloncillo. Como estaba en peligro de extinción se lo llevaron a su casa para cuidarlo. Al cabo de unos meses el meloncillo estaba bien cuidado, entonces decidieron transportarlo a una reserva de animales, pero no sabían a cuál: al de Madrid, Barcelona o París. Estaban en dudas si en Madrid o en Barcelona. Habían elegido por una parte el de Madrid porque estaba más cerca pero el de Barcelona lo cuidaban a los animales mejor. Pasaron dos o tres días y lo encaminaron hacia Barcelona. -

Ha sido un trabajo muy duro -dijo Marta

-

Si, pero ha salido todo bien -afirmó Andrea

-

Hemos trabajado muy bien equipo -mencionó Alex

Yeray Garcia Angela Pousa Leire Buendía



LA DIVERTIDA HISTORIA DEL MELONCILLO

En 1996, en Sevilla, unas cámaras de seguridad de un parque captaron a un meloncillo comiendo unos cables, los guardias al verlo llamaron a la protectora de animales JAM. -Hola,¡buenos días! somos la protectora de animales JAM. ¿Qué desea? -Hola, ¡buenos días! somos los guardias de seguridad del parque de La Rosa, en Sevilla. Hemos llamado porque hay una meloncillo comiéndose unos cables. -Estaremos en 30 minutos. -¡Aquí les esperamos! La protectora JAM está formada por dos chicas y un chico Janire, Abigail y Marco. Janire era una chica de estatura media, rubia, con gafas y con ojos marrones claritos. Ella era muy buena, aunque un poco agresiva, pero estaba dispuesta a ayudar a la gente o animales. Abigail era una chica de estatura normal y corriente para su edad, morena con pelo largo negro y también ojos negros como el carbón. Ella era muy simpática y muy comprometida con el medio ambiente. Por último Marco era un chico de estatura media, con pelo negro, ojos marrones y pecoso. Él era un chico muy luchador y estaba plenamente enamorado de su trabajo y de su familia. Llegaron y revisaron el lugar donde lo iban a atrapar. Les costó toda la mañana atraparlo porque era muy rápido y escurridizo, hasta que pusieron una trampa con comida y lo capturaron. Pusieron al meloncillo a salvo, lo cuidaron, lo convirtieron en un símbolo y mascota de la protectora JAM. Cuando estuvo recuperándose decidieron soltarlo en su medio natural con un chip para controlar sus movimientos, su estado y su evolución.

Janire Gallego Abigail Coimbra Marco Grisales


LA HISTORIA DEL MELONCILLO Hace mucho tiempo en una ciudad llamada Valladolid vivía un meloncillo. El meloncillo es un animal de silueta alargada y afilada con el pelaje de coloración uniforme pardo y los pelos de color negro con la punta crema, los cuales son largos midiendo 6 y 8 centímetros. Las patas son oscuras Un día en una calle de Valladolid había mucho tránsito y el meloncillo quería pasar por la carretera. La gente veía al meloncillo intentando pasar. Y de repente un coche atropelló al meloncillo, un señor muy amable cogió al meloncillo y se lo llevó al veterinario porque lo confundió con un perro. Al llegar al veterinario, le hizo una revisión. Después del veterinario habló con el señor: -Hola, señor. -Hola, médico -Usted, se ha dado cuenta de que lo que me ha traído no es un perro? -No, veterinario no me había dado cuenta. -Pues no es un perro, es un meloncillo. El señor después de saber que no era un perro tomó la decisión de llevarlo a un zoo de Valencia. Fue al zoo y, como allí no tenían meloncillos, se lo quedaron. A partir de entonces el señor fue al médico. El médico le detectó cataratas, entonces el señor entendió todo, ya sabía porque había visto un perro en vez de un meloncillo. Pero, al final, el señor le cogió cariño, se sacó el carnet del zoo y fue todos los días a visitar al meloncillo. Cada vez que iba al zoo, el meloncillo se ponía muy contento.

Bianca Soponaru Nagore Sesar Julio Marzana Iraia Parra



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.