Antología de descripciones literarias y dibujos 2.º ESO

Page 1

2018-2019

URIBARRI BHI

EL COLOR DE LAS PALABRAS

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA | La descripción 2.º ESO


NEIMAR

Su nombre completo es Neimar Desilba Santos junior es muy alto, mide 1,75 y pesa 68 kilos, o sea es esbelto como una jirafa.Tiene los ojos pequeños y marrones como la tierra.Su pelo es de color rubio plátano y rizado, sus piernas son muy musculosas como las de Hulk. Su piel chocolate está llena de tatuajes; en la pierna, en la mano, enel cuello, en el pecho, parecen islas en su piel.

Es vanidoso y muy familiar porque cuando mete goles se los dedica a sus hijos. Neimar tiene magia en en las piernas por eso la selección le ha convocado. Él juega en el equipo PSG. Vive en París, este año va a ganar el balón de oro, tiene una Champion con su exequipo que se llama Barc,a es el mejor en su posición y por eso el próximo año le van a fichar el Madrid, este es el mejor jugador del mundo.

Fernando Adir 2.º A


MI PERRO El tamaño de mi perro es pequeño, su aspecto era peludo y muy suave como el algodón y era de color marrón como el otoño. Su cola era muy larga como la de un caballo y sus ojos eran color café.

Es muy inquieto y le gusta jugar mucho con la gente y con los perros. Tiene una pelota blanda de color mandarina y está todo el día jugando con ella.

La gente dice que es majo y comunicativo. Cuando está triste no hace nada, pero cuando está alegre empieza a saltar y a jugar con las personas

Mi perro para mí es muy importante, porque cuando estoy triste, él me quita la depresión.

Olivia Adir 2.ºC


CUBIJEIRO Cubijeiro era un lugar situado en Asturias. Para llegar a la playa había un largo camino a través del bosque. Cuando llegabas había que bajar un acantilado y abajo podías ver cómo la playa estaba rodeada de estos. Estas paredes de rocas que estaban encima de la cueva eran muy altas. Detrás de estas paredes había un puente natural de piedra y mas allá un mar.

La playa era grande, ancha y tan larga como tu vista podía abarcar, la arena de la playa era amarilla como el sol cuando brillaba. Cuando había marea baja era la mayor parte de la playa, pero cuando había marea alta el agua lo ocupaba todo, este último líquido, era tan cristalino que se veía el fondo. El agua podía tener el color verde, azul o amarillo por la arena del fondo.

La cueva depende de la marea era un túnel para las personas o para el mar. Cuando había marea alta el agua del mar se metía por ahí y llenaba toda la playa, pero en marea baja la gente entraba en ella. Cuando te metías en esta boca del lobo sentías que se habían apagado las luces y te podías perder.

Cuando el mar chocaba en el acantilado dentro sonaban como truenos y parecía que las paredes se iban a romper. Era una visita para personas muy osadas. Maria Alonso 2.º A



MI CISNE STEISY Steisy era un cisne que me compró mi padre por mi cumpleaños. Aunque solo estuve una semana con nosotros, le cogí mucho cariño.

Era un cisne grande y blanco, sus ojos era de color azul y eso me gustaba porque eran como los de mi madre. Tenía unos dientes pequeños, pero hacían daño si te atrapa el dedo.

La tuve en casa, pero por la noche no paraba de granzar, porque como yo estaba todo el día con ella, me extrañaba, hasta que mi padre se cansó y se lo devolvió al chico que se lo había vendido.

Me puse muy triste pero me llevó al Mcdonald`s para compensarme y comprendí que no era un animal doméstico, aunque lo tuviera en la bañera con agua. Es un recuerdo que nunca olvidaré.

Soledad Alonso 2.º D



Mi conejo Mi conejo llegó a casa el día 2 de febrero de 2018 en una cajita pequeña. Miré adentro y me fijé que un animal con orejas puntiagudas como antenas para enterarse de todo lo que ocurría a su alrededor y unos ojos vivos y saltones como los de un gato brillaban en el interior. Mientras salía de la caja, a la luz, vi su pelaje de color miel y unas patas grandes y pequeñas, al estilo del Tiranosaurio Rex.

Su carita pequeña expresaba nerviosismo por los grandes ojos inquietos, pero tenía un carácter parecido al mío, tranquilo y cariñoso. Aunque a veces también se ponía de mal humor. Lo gracioso era que, cuando se enfadaba, pegaba patadas al suelo de la jaula y cuando tenía ganas de salir mordía los barrotes.

Para los demás era la personificación de la alegría, mientras que para mí, la tristeza, porque me tocaba limpiarlo.

Gorka Álvarez 2.º D



La muñeca de mi vida La complexión de mi muñeca era delgada y estrecha. Llevaba un gorrito de color rosa pastel en el cual le sobresalían unos cuernitos chiquitines con un lazo blanco en la punta, de color blancos. Un pijamita similar a un buzo con mangas largas en las extremidades. El pijama, en general, de color pastel al igual que el gorrito, y el tamaño era de un cuaderno de secundaria.

Tenía unos brazos flacos, aunque un poco regordetes en la muñeca, diminutos, chiquitines, pero muy monos. Unos dedos regordetes y achuchables con las uñas de tamaño de una mariquita. Y por último unas piernas delgadas pero fuertes, con unos pies chiquitines del tamaño de tres pepinillos pequeños juntos.

No tenía pelo, estaba calva, se asemejada a una bombilla muy mona.

Irati Barquin 2.ºC



ESTEFANÍA Mi amiga Estefanía, era mi amiga desde la infancia. Tenía la piel morena y una nariz pequeña, también una sonrisa de oreja a oreja, que mostraba sus bonitos dientes, blancos como la nieve. Era bastante guapa, con los ojos como el café y el pelo largo y castaño, liso y brillaba como el sol. Era delgada y no era ni alta ni baja.

Era amable, cuidadosa y agradecida; era graciosa y estaba siempre feliz, siempre andaba contando chistes y haciendo gracia. Normalmente vestía con sudadera, vaqueros y chaqueta, a veces, con una bonita chamarra, que era su favorita; y cuando llovía llevaba botas.

Mi primera impresión al conocerla fue que era muy maja y divertida y, al principio, un poco tímida. Me pareció muy mona y lo que más me gustó de ella, fue su pelo, que en ese momento flotaba al viento y se veía precioso.

Joane Barquín 2.º A



MI ABUELA Mi abuela nació el 9 de febrero de 1943. Se llamaba Margarita, pero la llamaban Margari. Era una pequeña niña con grandes sueños, que jugaba y se divertía con sus siete hermanos y hermanas. Vivía en una pequeña casa con un gran jardín.

Era una chica alta y muy delgada. Tenía unos ojos preciosos del color del cielo y un largo pelo que le llegaba hasta la cintura. Se lo recogía con una cinta roja que le quedaba muy bien y la llevaba mucho, ya que era su amuleto de la suerte.

Le encantaba jugar, reír… No paraba quieta ni un momento. Le fascinaba nadar y jugar al fútbol con sus amigos.Lo que no le gustaba tanto era estudiar, pero, aun así, sacaba buenas notas y se esforzaba.

Para mí, era una persona muy especial y con la que podía contar para todo.

Nerea Bustinza 2.º D



MI GATO ROCKY Mi adorable gato se llamaba Rocky. Tenía tres años cuando lo adoptamos. Era muy pequeño y tenía muchísimo pelaje, de un color gris clarito. Era tan suave que todas las mañanas sentía que una nube me acariciaba la cara, pero era Rocky que me venía a dar los buenos días. Tenía unas patitas muy pequeñas. Su preciosa cola era una enorme cascada. Sus ojos eran dos esmeraldas.

Siempre se acercaba a las personas para que lo acariciasen. Era supercariñoso, al igual que un achuchable peluche. Era un completo aventurero, le encantaba ser travieso y correr por todas partes. Su juguete favorito era un ratoncillo de color gris, que le encantaba morder.

Su comida favorita era el atún, sin embargo, se enfurecía si veía el jamón en lonchas.

Para mí, fue siempre el mejor gato y ,además, siempre estaba conmigo.

Haizea Cantabrana 2ºC



EIFFEL La torre Eiffel era una estructura hermosa situada en París, una bella ciudad de Francia. Su forma era puntiaguda y afilada, y permanecía erguida observando todo meticulosamente, sin tener ojos. Se alimentaba de la alegría de sus visitantes como hombre que da una moneda a un pobre. Los visitantes cuyo propósito había sido cumplido eran felices, sentimiento que nunca había tenido la torre Eiffel. Su sueño era ser como uno de esos aventureros viajeros, que no tenían miedo, pues ella no se había movido nunca, como el sol todos giran a su alrededor, pero él no podía moverse.

La torre Eiffel quería librarse de esos clavos y salir de esa Francia, su tierra natal en la que había visto de todo, de la que había aprendido todo, la que se lo había dado todo, la que le dió ese corazón de acero, que ella quería hacer latir y llenar de dulces sueños. París sería la ciudad del amor, pero la alta torre Eiffel se sentía terriblemente sola.

Pablo Carbajo 2.º D



ODY

En este texto voy a describiros a mi perro”Ody”. Era muy juguetón como casi todos los perros, además era muy mimoso. Casi siempre estaba contento cuando alguien de mi familia o yo le decíamos “¡Vamos a la calle!”.

Tenía un carácter bastante malo al principio, pero según fue creciendo ya se iba comportando

mejor. Le gustaba que

estuviéramos todos en casa porque, sino se ponía triste y se aburría mucho.

Ody tenía 2 años, la primera vez que lo vi. Su tamaño era muy pequeño y sus zarpas muy grandes. Su color de piel era negro y con unas manchas marrones. Sus ojos eran de color marrón como el tronco de los árboles.

Julen Corral 2.º D



MIS PATINES

Mis patines eran mayormente negros como las noches más oscuras, tenían detalles rosas como las rosas y blancos como el cuarzo, al igual que las ruedas. Los patines tenían dos ruedas como donuts en línea y medían 80 mm.

Los patines tenían un año y varios meses, aunque parecían más viejos, ya que estaban bastante rayados, como un libro antiguo y un poco maltratado. Eran muy cómodos, ya que eran tan mullidos como un algodón.

Los zapatos con ruedas parecía que tenían energía y que cuando me los ponía sentía seguridad, como si me dieran energía como si fuesen un cargador del móvil enchufado a un móvil.

Los patines son tan veloces como una moto yendo muy rápido por una autopista. Cuando los guardaba se ponían tristes, pero cuando me los ponía sentía como si estuvieran felices.

Yasmin Cubillo 2.ºC



SNOW Mi conejo Snow era pequeño y, por esa misma razón, podía tenerlo en casa. Era muy peludo y suave, era blanco y tenía algunas manchas negras. Su colita era pequeñita como una esponja y siempre tenía las orejas limpias, eran muy grandes. Sus patitas, eran muy chiquitinas y tenía las uñas tan largas como las de un león. Su culo era regordito y grande. Tenía una lengua muy pequeña que se parecía ala de un gato. Sus bigotes eran larguísimos, se parecían también a los de un gato. Tenía los ojos negros como el carbón y alrededor parecía que le habían maquillado, porque tenía una mancha negra en cada ojo. Sus ojos eran grandes y redondos como el sol.

Era asustadizo con la gente que no conocía. Se parecía a un niño, porque era muy cariñoso. Cuando quería comida o que le acariciaras, te chupaba como si fuera un perrito. Pero en el momento que se enfadaba contigo, te empezaba a mordisquear, aunque no solía hacer daño. Le encantaba jugar con su pelota preferida, que en realidad, era la de un perro que tuvo mi madre. Cuando le ibas a dar de comer, se ponía muy feliz y salía saltando de la jaula como loco a cogerte la comida.

Solía comer pienso, heno y a veces le daba unas chucherías para mascotas que le encantaban y, encima, eran sanas.

Era muy cariñoso, pero cuando quería salir de la jaula, empezaba a morder las barras de metal. Siempre estaba tumbado, comiendo, defecando o bebiendo agua pero muchas veces salía de la jaula para jugar y revolucionaba la casa con sus juguetes.

Josune Diez 2ºC



El león El león es el rey de la selva. Los leones son de cuerpo fibroso y bastante grande parecen culturistas, tienen una gran melena y les hace parecer cabezudos. Se asemejan bastante a los gatos. Su cola es como un pincel nuevo que nunca se ha usado.

Sus ojos suelen ser de bastantes colores, suelen ser pequeños y un poco achinados. Tienen un hocico grande y prominente, con unos dientes que parecen cuchillas a las que acompaña un bigotillo muy gracioso. Dichos animales tienen unas piernas arqueadas y fribrosas con una fuerza impresionante con las que alcanzan una velocidad asombrosa. La piel de su cuerpo suele ser anaranjada y amarillenta y su cabeza está cubierta pot una melena marrón. Su cuerpo es bastante grande y corpulento.

El león es un animal carnívoro y cuando van de caza suelen ir en manada, se alimentan de mamíferos herbíboros, carníboros y obníboros la mayoría de veces suelen ser criaturas más pequeñas que ellos.

Dicho animal suele ser muy cariñoso y protector con sus crías igual que nuestras madres con nosotros.

Gaizka Durán 2.º A



LOS PINGÜINOS Los pingüinos eran los elegantes habitantes del Polo Sur, algunos tenían la cabeza redonda como una bola y, otros, alargada como un pepino. Su nariz era larga y naranja cómo una zanahoria.

Su forma de andar era torpe, porque andaban de lado a lada como un balancín, pero cuando entraban en el agua eran ágiles y rápidos cómo un misil. Estos terribles glotones comían todo tipo de pescado. Su carácter era divertido y gracioso. Además, también eran leales y buenos compañeros, vivían en grandes colonias e iban juntos a todas partes.

Cuando la hembra ponía el huevo, era el padre quien lo tenía que empollar. Tras nacer el polluelo, este permanecía entre los pies del padre o de la madre para sentirse seguro.

A mí los pingüinos me han gustado siempre mucho por su forma de andar, me parecían muy divertidos, siempre que los veía, me ponía feliz. Aparte, a mí me decían que andaba como los pingüinos y eso me hacía mucha gracia.

Adrián García 2.º D



ISSI Mi gata, Issi, era pequeña y gordita, era peludita y su pelo era muy suave y gris, además, su piel era atigrada, así que siempre decíamos que era como un pequeño tigre en miniatura. En cuanto a sus ojos, eran como dos bolas de billar cuando quería jugar, y como dos cuchillos negros el resto del tiempo.

Solía tener momentos en los que le daban ganas de jugar y morder (como prueba tengo mi propia mano) y otros en los que quería mimos o dormir; cuando quería dormir, se metía debajo de las mantas que hay en mi salón o encima de nosotros. También cabe mencionar que me despertaba todas las mañanas tumbándose en mi cara, era muy vaga y juguetona.

Solía comer pienso, aunque siempre que abríamos un yogur, venía con nosotros corriendo para que le diéramos un poco. A primera vista, era muy bonita, por eso siempre andábamos sacándole fotos. La mayor parte del tiempo estaba dormida en mi cama.

Ibon García 2.º A



MARA Mara era una amiga que conocí en el colegio cuando éramos pequeñas.

Tenía el pelo castaño tirando a pelirrojo, de largura media y más liso que un folio. Sus ojos eran de tamaño normal y marrones. Junto a estos estaba su nariz también del mismo tamaño y con pecas, que se extendían sobre sus pómulos y sus mejillas. En las orejas casi siempre solía llevar pendientes y, si no los llevaba, era porque se le olvidaban.

Su complexión era un poco bajita y delgada, pero de extremidades proporcionadas. Aunque no lo pareciese tenía mucha fuerza, porque de vez en cuando nos pegábamos en broma y me hacía daño.

Tenía mucha ropa pero, las prendas que más le gustaban eran: una sudadera granate que se compró en Londres, con unos vaqueros azules rotos, unas deportivas blancas de Adidas y una chaqueta granate.

En cuanto a su carácter, era muy maja y muy amigable, pero cuando se enfadaba sacaba su lado menos dulce, bueno como todo el mundo, porque a mí también me pasaba.

Irati García 2.º A



MI PERRO Se llamaba Txuki, tenía 8 años y nació el 4 de mayo del 2010, era un Yorkshire Terrier, para esta raza tenía el tamaño mediano, pero en general era pequeñito. Solía tener el pelaje marrón chocolate y color miel. La cabeza era pequeñita, con ojos pequeños y color marrón barro, la nariz era negra y muy pequeñita, las orejas puntiagudas, pero estaban caídas. La boca era pequeña, pero tenía los colmillos bastante largos, cuatro patas cortas y ,en cada pata, tenía cuatro almohadillas; no tenía cola.

Era un perro que desde siempre había sido muy bueno y nunca había tenido un problema con nadie. De vez en cuando ladraba, cuando llegaba alguien a casa porque le encantaba salir ala calle y estaba deseando que lo sacasen, pero no solía ladrar en ninguna otra ocasión. Era muy cariñoso, amable inteligente y tranquilo.

Solía comer pienso para perros, pero de vez en cuando le dábamos las sobras de la comida.

Maitane García 2.ºA



Mi pueblo La plaza de mi pueblo era grande como un campo de fútbol. Eran donde se hacían todos los espectáculos cuando eran fiestas, por ejemplo, algunas señoras bailaban danzas, era dónde se colocaban todos los escenarios y los juegos también. Y cuando no eran fiestas los chicos a la noche jugaban al fútbol. Además había unos árboles y un banco para sentarse, aunque el banco era muy pequeño.

Al lado de la plaza había un parque pequeñito con tanta arena como una playa y también había una pista de padel. A las noches a veces solíamos estar haciendo el tonto. Y cuando eran fiestas en el parque se hacía barbacoa para cenar.

En mi pueblo también había una iglesia, que estaba al lado de la plaza. Cuando se celebraba la romería, se hacía una misa y cuando acababa, sacaban a la Virgen con su precioso bebé. La iglesia era grande y un poco vieja.

Las casas que estaban al lado de la plaza, algunas tenían tres plantas y eran nuevas y , luego, había otras casas que eran más viejitas y tenían solamente una planta. Pero eran todas muy acogedoras. Algunas eran de piedra y otras no. También había un ayuntamiento muy bonito y muy antiguo. Había muchas cuestas que cada vez que las subías te cansabas enseguida.

Mara García 2.º A



Beñat Beñat era mi mejor amigo del pueblo. Cuando nos juntábamos todos los veranos en Extremadura, en un pueblo llamado Aldeacentenera, éramos como una bomba.

Era un niño bajo y delgado como una salchicha. Sus extremidades inferiores eran cortas y musculosas. Su piel era bastante oscura comparada con una tostada poco hecha. Su negro pelo como el asfalto, nunca lo llevaba mojado, siempre seco y peinado. Su rostro era amable y al sonreír se le hacían dos hoyuelos al lado de la boca. Sus ojos eran almendrados y de color marrón avellana. Su nariz era pequeña y chata.

En la foto que tengo, iba vestido con el equipaje del Athletic Club verde musgo y llevaba puestas unas gafas envolventes de sol negras.

El era tranquilo y muy majo con todo el mundo, pero si alguien se metía con él, se defendía. En mi cuadrilla somos 20 y encima él tenía un hermano y una hermana más, eran trillizos pero de todos, para mí, él era el más majo y cariñoso.

Oier Garcia 2.º A



Puerto Real Puerto Real era un pueblo que se situaba en Cadiz. La playa era grande y con buenas vistas, un espacio extenso y luminoso incluso por la noche, cuando el sol se iba a dormir.

Otro de los lugares más fascinantes era el paseo marítimo, que era un largo camino que llegaba hasta el aeropuerto. Ala derecha estaba la carretera y a la izquierda la playa el puerto de barcos.

En el centro del pueblo las casas eran blancas como la nieve, con dos pisos altos. Las calles eran anchas y tranquilas.

Las personas que veraneaban allí solían tener un alto nivel económico e iban vestidos elegantemente.

Yeray Garcia 2.º D



MI HABITACIÓN Mi habitación no era ni pequeña ni grande,el color era crudo como la piel,cuando entraba en ella notaba

una agradable y cálida

sensación.

Según entrabas por la ancha puerta de madera, a su izquierda, estaba el grande y alto armario, a su lado estaba el escritorio, que era pequeño como las mesas de clase. La cama y el colchón tenían cajones debajo y era cómoda como una nube.

En frente de la puerta estaba la ventana transparente como el mar y el color de las cortinas era blanco como la nieve. El suelo era de madera y la alfombra era de color rosa-chicle .En frente del escritorio estaba el blanco y pequeño espejo. Por último,en el techo estaba la lámpara que era tan rosa que casi podía oler su aroma a fresa. Producía tanta claridad que iluminaba todas las esquinas del cuarto.

La habitación era mi guarida de paz y tranquilidad, en ella me sentía muy bien, porque podía hacer lo que quería sin que nadie me molestase. Era mi rinconcito donde se guardaba mi privacidad.

Ariane Gonzalez 2.º A



MI PUEBLO

Mi pueblo era San Pantaleón de Losa. Allí había una ermita que se llamaba también así. La ermita era muy famosa porque estaba encima de una peña con forma de un barco hundiéndose entre la hierba, también parecía el “Titanic”.

Todos los veranos venían turistas y campamentos. Casi todos las calles estaban en cuestas como montañas rusas y riadas de gente las arrasaban….

Como estaba situado en Burgos, en invierno hacía un frío

que

parecía que estábamos en el Polo Norte y la blanca nieve cubría todo el pueblo, como un manto blanco. En verano, los bosques era un mar de hojas y los campos lagos amarillos, donde las espigas bailaban con el viento. A veces los campos también se cubrían de mantos de girasoles. La temperatura en verano era asfixiante.

Pero a mí me daba igual en qué estación del año estuviese, me encantaba ir a mi pueblo, porque me lo pasaba genial.

Aroa Hierro 2.º D



ASIER Asier era un chico muy alto igual que un rascacielos, tenía unos ojos de color negro que me recordaban a la oscuridad de la noche, llevaba el pelo corto, justo ese día se lo había rapado, tenía la frente grande como un aeropuerto y su nariz era pequeña. Llevaba un piercing en la parte derecha de la nariz era tan pequeñito que parecía un trozo de diamante. Su piel era igual de suave que el culito de un bebé y sus orejas eran muy pequeñas como las de un murciélago. También tenía una sonrisa preciosa, era igual que un arcoiris del revés, llenaba de color mis días grises.

Me llevé genial con él desde el primer momento, fue muy amable conmigo y muy majo, te morías de la risa con él porque era muy gracioso, también era muy cariñoso igual que un niño pequeño, era definitivamente una persona adorable, y con la que siempre podías estar.

Nació el 22 de agosto, vivía en Etxebarri, tenía 16 años y su comida favorita era el pollo, le gustaba jugar al Fornite, por las noches nos conectábamos y nos pasábamos horas y horas jugando, nos pasábamos todas las noches de verano sin dormir igual que dos vampiros.

Ioana Ionescu 2.º D



MI GATO El era tan pequeño como una caja de zapatos. Tenía la cabeza pequeña como una manzana. Tenía unas orejas pequeñitas y puntiagudas muy poco peludas. Tenía dos ojos de color de la hierba y el tamaño de un guisante. El pelo era de color negro y el pecho blanco, corto y suave como el algodón.

Solía comer pienso, a veces le daba lonchas de jamón york . Cuando mi madre dejaba la ventana abierta, solían entrar mosquitos y él solía divertirse cazándolos para despueś comérselos.

Era muy mimoso, como un bebé recién nacido. Cuando no había nadie en casa solía estar dormido tanto tiempo como un koala. Cuando venía mi familia a casa solía estar con ellos y le acariciaban y cuando se iban, él iba a mi habitación a dormir.

Daniel Loza 2.º C



MI PERRITA

Cuando la ví por primera vez estaba casi sin pelo, pero no era porque se lo habían cortado, sino porque la habían maltratado. Al principio, ella tenía a todos miedo menos a mí. Cuando veía camiones y, sobretodo blancos, se escondía. Yo creo que era porque antes tenían que haberla tirado dentro de un camión, bueno, en fin, ahora nos quiere y nos ha cogido mucho cariño.

Se llamaba Reina, era de raza mestiza, y de tamaño mediano, su pelaje era marrón y suave, tenía un hocico redondeado, ojos pequeños y marrones, y sus patas eran cortas y blancas.

Era muy tierna, también le encantaba jugar con la pelota como a los futbolistas, le encantaba que la acariciasen sobre todo que la mimaran, era muy cariñosa, era lo mejor si vivías solo con ella.

Laura Luis 2.º D



NUCA Nuca era un chiquitita perrita de la cual me enamoré nada más verla. Tenía 3 meses, estaba agazapada en la caseta de perros, tenía mucho miedo y frío. Ella tenía muchos ricitos marrones, era suave como el algodón y pequeñita como un conejo. Tenía ojos marrones grandes y brillantes como la luna pero de color miel y una mirada que me transmitía dulzura y a la vez me veía reflejada en ella. Tenía una colita muy chiquitita del tamaño de una cucharilla y unas patitas tan delgadas que eran muy parecidas a unos alfileres. Cuando pasaron unos meses descubrí las cosas más bonitas sobre ella y lo que más le gustaba. Era mimosa como un koala, tranquila como una perezosa y cariñosa como una abuelita, pues se tiraba todo el día abrazada a ti, dando besos con su áspera y húmeda lengua. Le encantaba salir a la calle y coincidir con otros perros, a veces cogía palos y pelotas para que se los lanzara y los atrapara. Le apasionaba acercarse a la gente conocida para que le acariciase. Vestía graciosos abriguitos, para no pasar frío. En casa tenía dos preciosos rinconcitos decorados por mí, para comer y dormir. Le encantaba ponerse debajo de la mesa, para haber si caía algo, ya que le gustaba más nuestra comida que la suya. Nació el 9 de julio del 2006. Para mi Nuca ha sido como una hermana, ya que cuando me sentía mal ella era la única que me dibujaba una sonrisa en la boca.

Anne Manzanos 2.º D



SEÚL Seúl era una ciudad maravillosa tenía un sinfín de atracciones culturales. En el norte de la capital es donde había más cultura y se podía visitar los templos budistas, cada detalle de cada templo era maravilloso. El tejado de uno recuerdo que tenía unas tejas enormes de color marrón oscuro, las columnas se componían de dibujos de samurais luchando unos contra otro; un poco más afuera del templo había una charca de profundidad donde las personas podían pasar por un puente hecho de bambú rodeados de árboles de diferentes tamaños y colores. Allí sentías una energía llena de tranquilidad, como si todos los problemas desaparecieran, eran una energía pacifista. Al sur, la capital está llena de avenidas, edificios enormes y modernos que daban sombra en todas partes. Todas las personas permanecían calladas, no hacían ruido, aparentaban conejitos chiquititos e inofensivos. El trato con ellos eran muy agradable, pues eran educados y tranquilos. Los hombres eran muy serios, en cambio las mujeres parecían ``cutes´´. Al anochecer se podía ver el cielo de colores, me recordaba a un arcoiris, era muy bonito me encantaba. Ojala pudiera volver.

Corinna Marin Salazar 2.º D



DESCRIPCIÓN DE VIZCAYA Vizcaya es la capital del país Vasco y en ella se sitúan muchas grandes ciudades como Bilbao y pueblos como Getxo. El tiempo es tan lluvioso como las cálidas olas del mar, sus paisajes impresionantes son las montañas y las campas verdes.

Además tiene monumentos históricos como San Juan de Gaztelugatxe la ermita, que se sitúa sobre el mar o la Basílica de Begoña donde se encuentra la Virgen, e importantes museos como el de Arqueología y el Museo Vasco. También está el Museo Marítimo que explica la historia de la marítima y del Puente Colgante de Portugalete, también cuando el Athletic ganó el doblete y sacaron la gabarra. En este el museo están los dos trofeos que ganó el Athletic en 1983, por eso bilbao es una de las ciudades más históricas de toda Bizkaia.

En Bilbao hay muchos lugares turísticos, como el estadio de San Mamés y la gran y bellísima torre de Iberdrola. También tiene muchos grandes y bonitos pueblos como Etxebarri, Basauri, Barakaldo. En el pueblo de Cruces hay un hospital para curar pacientes, también está Basauri el pueblo que se sitúa al lado de Bilbao y que tiene monumentos históricos como la Torre de Ariz y la Iglesia de San Pedro.

Pero a mí el pueblo que más me gusta de Vizcaya es Lezama y, en Bilbao, el estadio de San Mamés, porque son los dos campos donde juega el Athletic Club de Bilbao.

Mikel Martínez 2.º A



Mi perrita Kira Ella era una perrita pequeña con un tamaño ideal para llevar en un bolso. Era marrón y suave como la lana, con unos ojos que parecían espejos y marrones como el chocolate. Tenía una mancha blanca debajo del cuello. Las orejas terminaban en punta y la punta de las orejas acababa en un color oscuro como el azabache. El hocico era saliente

Se comportaba amigablemente con la gente y conmigo. Cuando entraba por la puerta de casa se abalanzaba sobre mí como si de su presa se tratara. Era como un oso amoroso, quería saludar a todas las personas que veía y subirse encima de ellas.

Comía todo lo que quería y más, le parecía poco todo lo que le dábamos.

Unatz Martínez 2.ºC



EL OSO PARDO El oso pardo era un animal grande, con mucho pelo de color marrón y suave como el algodón, con una cola pequeña como sus orejas redondas, y sus ojos como un par de botones negros y pequeños.

Eran unos animales solitarios como los leopardos pero se reunían en grupo cuando había temporada de alimento, como los lobos.

Los osos pardos eran omnívoros y carroñeros. Su alimento preferido, era la miel, y el salmón, aunque también comían pasto, raíces, musgos, frutas, bayas, insectos, ciervos, ardillas, marmotas, caribús y cabras de montañas.

A mí me gustaban las crías porque eran muy adorables, como los osos de peluche, lloraban como si fueran bebés de verdad, también me fascinaban los osos adultos porque cuidaban a sus crías a toda costa.

Camila Morales 2.º D



MI MEJOR AMIGA Mi mejor amiga se llamaba Esther. La conocí hacía 8 años y siempre la he tenido mucho aprecio. Vivía en mi pueblo Parada de Rubiales, Salamanca. Ella tenia 16 años y los cumplia el 13 de julio.

Era bastante parecida a mí en la altura, aunque igual mide tres centímetros más. Tenía el pelo rojo anaranjado, pero le encanta teñirse y lo ha tenido de muchos colores: azul como el mar, rojo como una rosa, negro como la oscuridad y blanco grisáceo. El pelo le llegaba hasta un poco más del hombro y tenía flequillo. Sus ojos eran marrones color café y tenía unas pestañas muy largas y unas cejas despobladas. Sus labios eran finos y tenía unos dientes perfectos. Era delgadita desde que se había hecho vegetariana.

Era estudiante de Bachiller y estaba yendo por ciencias y quería estudiar medicina. Hasta hace un año hacía gimnasia rítmica y tocaba el bajo. Le encantaba el rock y las canciones en inglés.

Era muy simpática y cariñosa. Le gustaban las aventuras como ir a sitios nuevos. También era muy activa, siempre le gustaba estar haciendo algo todo el rato.

Garazi Muguruza 2.º D



EL LINCE El lince era como un gato refiriéndome a la apariencia, pues tenían unos bigotes como un mostacho gigante que los usaba a menudo, orejas firmes como un perro guardián, ojos saltones como los de los conejos, un hocico como un cono de tráfico y un pelaje muy largo. Su color de piel podía ser marrón café, blanco yogur ,amarillo sol o negro muerte, su pelo era lacio y estaba bien peinado.

Al lince le encantaban los peces escamosos, ratas nutritivas, pájaros gordos y todo lo que le gustaba lo devoraba como una piraña.

Le encantaban las aventuras, descubrir cosas a diario, ellos en invierno fuesen del color que fuesen se quedaban blancos, porque tienen pelo de camuflaje para que ningún depredador más hábil que ellos les pudiera atacar.

Abdeslam Nazih 2.º A



MI HERMANO ARITZA Aritza tenía 8 años. Él era delgado como una salchicha, tenía los ojos pequeños como botones y eran de color marrón. La nariz y las orejas las tenía normales, pero la boca la tenía pequeñita, y el pelo ondulado y encrespado de color marrón oscuro.

La mayoría de veces se ponía pantalones de chándal con una sudadera. Siempre le gustaba llevar ropa cómoda. Se portaba regular porque siempre se enfadaba, pero cuando quería se portaba bien.

Sus hobbies eran el fútbol y los videojuegos, siempre estaba jugando a algo de los dos. De pequeños compartíamos buenos momentos en el fútbol porque siempre jugábamos, hasta que nos íbamos a casa, porque era siempre la hora de comer. En su tiempo libre también veía la TV, sus canales favoritos eran: Factoría de ficción (FDF), Boing y Clan, ¡le encantaban!

Yeray Orgaz 2.º D



BRUTUS Él era el gato de mi primo, era de raza Siamesa y era tan grande como un lince. Sus ojos eran la oscuridad de la noche. Tenía las orejas tan pequeñas como un pitufo y sus uñas eran tan largas como una autopista. Su pelo era tan blanco como la nieve y sus pelos del bigote eran tan grises como las nubes.

Brutus comía tanto como los tragabolas, comía de todo desde pienso hasta incluso las sobras de la comida.

Parecía simpático, suave y generoso, pero en realidad era tan tímido como un niño pequeño. Era sigiloso como los ninjas, se escondía de la gente. Cuando se movía nadie se enteraba, nunca sabías dónde estaba … Era tierno como los bebés recién nacidos,

cuando lo

cogía no me soltaba, quería jugar conmigo, me seguía todo el tiempo, si le acariciaba luego quería más y más mimos.

Josu Orozco 2.º D



EL PAISAJE DESDE MI VENTANA Cuando miré por la ventana vi un paisaje muy colorido. Las hojas eran de distintos colores y el suelo estaba cubierto de ellas porque empezaba nuestro templado otoño.

Las casas salpicaban el paisaje, eran tan grandes como castillos y apenas se veía coches. Una de las cosas que más me llamó la atención era una pequeña casa rodeada de esos gigantes castillos. Este hogar tenía una pequeña puerta de color chocolate y apenas había ventanas. Una de esas minúsculas ventanas estaba abierta y dentro pude distinguir diminutos armarios color avellana como la casa de los enanitos. Lo que más me llamó la atención de esta vivienda fue que estaba teñido de un color limón chillón y el tejado era como el color del corazón que nos da vida.

Al mirar al cielo me di cuenta de que estaba pintado de un azul claro y que tenía unas manchas tan blancas como la nieve volando a su alrededor. También oí un canto chillón que venía de las nubes.

Para terminar os diré que a lo lejos pude distinguir unas montañas, tejidas de verde, como el color de la pequeña hoja del mento.

Oihane Pérez 2.ºC



MI ABUELO, PEPE Mi abuelo se llamaba José Luis, aunque, todo el mundo le llamaba Pepe. Tenía 66 años. Él nació en un pueblo pequeño de Jaén, llamado Úbeda. En esos 66 años había vivido muchas anécdotas e historias interesantes, que nos solía contar a mí y a mis primos. Su rostro era redondo como una pelotita, con sus grandes y rechonchos mofletes de tez suave como el algodón. Su pelo era negro con algún que otro copo de nieve. Sus ojos eran verdes y marrones. Cuando miraba al cielo un rayo de sol se reflejaba en mi cara, ya que utilizaba unas lentes negras, para aumentar la vista. Todo su rostro estaba cubierto de arrugas, eran como un laberinto para mí. A primera vista, era un hombre robusto y lo primero que resaltaba en él era su inmensa barriga, en al cual, de pequeña, yo, dormía y soñaba.Casi siempre solía ir vestido con una camisa de cuadros, con un cinturón, pantalones vaqueros y zapatos elegantes, pero en invierno siempre llevaba jersey. Sinceramente era bastante fuerte. Sus huesos eran firmes como la madera. En cuanto a la personalidad, siempre era muy amable, ya que daría lo último que tuviese con tal de hacer el bien a alguien. También era muy sabio, gracias a su sabiduría consiguió adelantarse un curso más que los niños de su edad. Siempre era de buen corazón y muy honesto. Nunca olvidaré lo simpático que era con nosotros, siempre tenía un chiste nuevo que contarnos. Para mí siempre será como mi segundo padre.

Oihane Pineda 2.º D



LORENA Lorena era una chica de 14 años. Tenía la cara bien redonda como el balón de la Champions League. Sus pequeñas pecas llenaban de hermosura su piel paliducha como la nieve del Everest y siempre que sonreía, mostraba sus blancos dientes como perlas. Sus saltones ojos verde color botella iluminaban su cara como la luna por la noche. Tenía el pelo rizado como muelles y un color moreno con su precioso pelo, largo como la melena de un león.

Ella era muy alta y delgada. No era muy musculosa, pero tenía unos hombros anchos, como una nadadora; unas anchas caderas que resaltaban a primera vista y sus largas y esbeltas piernas, como un fino alfiler; eran preciosas.

Cuando la conocías bien, te dabas cuenta de que era muy amable y agradecida. Intentaba ayudar a todos los que podía. Normalmente estaba de buen humor y era positiva, pero cuando se enfadaba era como un volcán en erupción. Era una maravillosa persona y siempre me hacía reír.

Maitane Rábanos 2.º A



KASPER Mi gato Kasper era relativamente grande. Era peludo y suave como el algodón, con la cara redondita cómo los bebés y con ojos verdes como la fresca hierba.

A pesar de que los gatos son ariscos, mi gato era cariñoso y yo podía abrazarlo como a un peluche. De hecho, era muy mimoso, su hábitat era mi casa, porque andaba por ella tan libre como un conejo por un bosque.

Comía pienso, latas y también embutido, cómo por ejemplo jamón de York, pechuga de pavo y cosas así. Le encantaba ponerse debajo de la mesa cuando comíamos a ver si le caía algo, porque le gustaba nuestra comida. A veces, le dábamos lo que nos sobraba, dependía de lo que fuera y, entonces, él se ponía muy contento con nosotros.

Cuando venía una amigo a mi casa, siempre se asustaba al verlo, pero, luego , mi gato le pedía caricias y a mi amigo se le quitaba el miedo y se las daba. Al final, mi amigo pasaba tanto tiempo con mi gato, que apenas jugaba conmigo. Siempre lo pasábamos bien con él.

Asier Romero 2.º D



Messi Messi es un jugador profesional que actualmente tiene 31 años y juega en el F.C.Barcelona. Toda la vida ha estado en ese club, exactamente desde los 11 años, y su primer contrato ¡¡¡se lo hicieron en una servilleta!!!

Es un jugador que no mide más de 1’75, así que se puede decir que es bajito, también tiene un físico atlético y fibroso. El pelo habitualmente lo lleva corto, pero se lo deja bastante largo antes de contárselo otra vez, lo tiene de color marrón y liso. Sus ojos son pequeños, tiene una barba abundante de color castaño y, a decir verdad, la boca también la tiene pequeña. Las piernas las tiene musculosas y fuertes, ya que las ejercita para su día a día.

Sus cualidades en el campo son espectaculares, ya que es muy ágil y tiene una vision de aguila. Actualmente, para la mayoría de personas, es el mejor jugador del mundo. Su carácter, dentro y fuera del campo es tímido y amable, pero si que es verdad que cuando se enfada, se pone muy histérico.

Iraultza Rojo 2.º A



LENGÜITA Mi perra se llamaba Lengüita, era de tamaño mediano y de color canela. Tenía los ojos marrones como la miel y su cola era tan larga como una serpiente.

Aunque era muy tierna, no se comportaba bien, porque era traviesa y nunca obedecía. Comía solo por la noche su pienso especial para perros.

Cada vez que la regañábamos por algo malo que había hecho, te miraba mimosa y sacaba su lengüita de terciopelo rosa como pidiendo disculpas, era imposible enfadarse con ella.

Ariana Saavedra 2.º D



ZIRA Zira era una pequeña perra de raza Yorsay. Su pelo era suave como la lana y era negro como el azabache, pero en la cabeza y en las pierna era marrón. Sus ojos eran negros como la oscuridad y tenía una cola muy pequeñita.

Su comportamiento era el de un aperra normal, pero, con la gente a la que no conocía le costaba coger confianza. Por ejemplo, cuando tocaban el timbre de casa se ponía a ladrar como una loca. Era una perra muy cariñosa, juguetona pero también tenía se enfadaba cuando hacías algo que no le gustaba.

A la gente le causaba la impresión de que era muy mona y cariñosa, pero cuando se acercaban les solía ladrar porque no les conocía. Pero suele ser muy buena. Solía comer pienso, pero cuando mi abuela le daba carne se ponía feliz como una perdiz y se la comía. Le encantaba jugar con sus juguetes, su favorito era una pelota roja con puntos negros. ¡¡¡Para mí era la mejor perra del mundo!!!

Ane Sánchez 2.ºC



Nira Mi perrita se llamaba Nira, era muy bonita y lista. Era una “Jack Russel” y su piel era de color blanco como la nieve y estaba salpicada de manchas negras como una vaca, pero solo en la cabeza. Si tenías imaginación, podias ver un corazón en una mancha que rodeaba uno de sus ojos. Otra mancha le tapaba el ojo y la oreja, tan puntiaguda que si la tocabas te pinchabas y la última mancha solo cubría la otra oreja.

Mi perra era pequeña como un peluche, era adecuada para tenerla en un piso sin problemas, Nira con sus fuertes piernas corría tanto como un atleta y saltaba para tocarte la tripa.

Era tan cariñosa que cuando me sentaba en el suelo no se lo pensaba dos veces antes de venir y tumbarse sobre mí. Era más lista que el hambre, si no cerrabas del todo la puerta era capaz de abrirla y salir, y aprender trucos muy fácilmente. Esta criatura comía de todo, no hacía ascos a nada. Yo la sacaba muy a menudo y siempre que pasaba un señor se ponía alerta

Iker Sánchez 2.º A



MIS GATAS Mis gatas Jara y Kiara eran pequeñitas, tenían aproximadamente cuatro meses y medio. Eran suaves como el algodón y también un poco gorditas. Una tenía el color de pelo oscuro como el carbón y la otra era blanca como la nieve, pero salpicada con manchas naranjas y marrones.

Los ojos de una eran azules como el cielo y los de la otra eran verdes como las montañas. Sus orejas eran puntiagudas y rasgadas. Una de ellas tenía las patitas del mismo color, pero la otra las tenía todas iguales menos una.

Se comportaban muy bien con todas las personas, eran muy cariñosas y muy movidas; una de ellas era más rebelde, pero la otra era más astuta y descarada. Comían comida de gatos, pescado y sobras. Eran muy amables, les gustaba mucho dormir, la mayoría del tiempo estaban dormidas y ronroneando.

En los demás inspiraban ternura y afecto, siempre iban detrás de la gente para que las acariciasen.

Leire Santamaría 2ºC



PAISAJE DE OTOÑO Un paisaje con colinas como si la tierra hubiese dado un puñetazo para levantar las raíces de la hierba, con un pasto dorado como si el pasto se hubiera enfermado, pero hermoso tesoro en una larga y densa pradera.

Al fondo, un bosque, los árboles pegados con sus ramas desnudas de hojas que se caen como si hederadan una calvicie casi instantánea. Sus troncos gruesos, pero con raíces que parecen como si hubiera conquistado el reino del suelo, arbustos altos y regulares como si un jardinero los hubiera podado todos los días y plantas no muy comunes pero sí para colgarse como tarzán atravesando el bosque.

Por último, un cielo que parece que se hubiera mezclado una pintura azul y otra pintura blanca pura y depués de mezclarlas las hubiesen tirado al cielo y se hubiese extendido. Nubes blancas como algodón o nubes de azúcar que salpican el horizonte y un sol casi en medio día.

Asier Vaquerizo 2.º A



El pingüino

El pingüino era un ave gordita como un balón de fútbol, tenía el pico como una pequeña zanahoria y una cabeza normalita. Su tamaño era como el de un duende, más o menos medía 1,20 o 1,15 metros. Sus ojos eran como pelotas de golf y tan negros como la oscuridad. Tenía un pelaje muy suave, blanco en la tripa, y negro terciopelo en el resto del cuerpo. Parecía un animal muy coqueto cuando caminaba por la nieve con su elegante frac.

Comía peces, calamares y crustáceos. Podía aguantar hasta veinte minutos debajo del agua para atraparlos. Tenía un comportamiento muy sociable, cazaba en grupo y vivía en grandes colonias. Su carácter era bastante pacífico, aunque a la hora de defender a sus iguales, podía mostrarse agresivo.

Nekane Vargas 2.º A





BLAKE Blake era un rapero alto y esbelto. A veces llevaba un pendiente de una cruz color gris plata, aunque

casi

siempre llevaba un aro,

también llevaba un piercing en la nariz. Tenía muchos tatuajes en sus musculosos brazos, por ejemplo, una serpiente, su nombre con una fecha… Tenía pelo marrón y liso, aunque lleva mechas rubias . Su piel era morena como una tostada, tenía unos ojos verdes caribe que enamoraban, grandes como dos platos. La forma de su nariz era delicada y sutil, como si la hubiera dibujado un artista.

En la foto que he elegido llevaba un camiseta de manga larga y negra como la oscuridad, en el centro, tenía un toro rojo sangre y una palabras que decían ‘Chicago Bulls’. Vestía unos vaqueros largos y azules con una cadena gris en los bolsillos. Calzaba unas zapatillas bastante grandes de color rojo y de Nike. Es un buen cantante y soy muy fan de él.

Bego Villar Díaz 2.º A



MI ABUELA PAQUITA Mi abuela Paquita era una mujer de 67 años que vivió en Madrid, hasta que se enamoró y se mudó a Arrigorriaga, un pequeño pueblo al lado de Basauri.

Era bajita como un duende, pero tenía el corazón del tamaño de un gigante. Tenía el pelo negro y corto, parecido al de Elvis Presley, pero sin tupé. Sus ojos eran marrones, como el tronco de un árbol y tan luminosos como el amanecer. Su característica más destacada era un lunar con forma de estrella en el antebrazo izquierdo. Tenìa una voz dulce y unas manos arrugadas .

Mi abuela era encantadora. Su personalidad era un punto a favor, pues era simpàtica y tenía una gran empatía. Estaba dispuesta a ayudarte en todo lo que necesitaras y no dejaba que estuvieras mal. Pero como todo ser humano, tenía sus defectos, por ejemplo era muy estricta con el orden y mantener todo en su sitio, aparte era muy cabezota pero, sabía pedir perdón.

En su tiempo libre solía salir a la calle con sus nietos, cocinar, o ver la tele con sus familiares. A pesar de sus 67 años, seguía trabajando, era una luchadora, por muchos problemas que tuviese, seguía hacía delante, y no dejaba que nadie la parase.

Naia Vizcarguenaga 2.º D



LA CATEDRAL Los estadios estaban en las ciudades grandes y pequeñas de todo el mundo: Madrid,París,Turin, Munich,Montevideo,Buenos Aires… Por fuera podía estar iluminado de cualquier color y forma, parecía una luciérnaga gigante. El nuestro, la mayoría de veces proyectaba una estela rojiblanca. Tenía una gigantesca y alta grada, que podía albergar hasta 53.289 personas. Los asientos eran rojos y blancos y cuando los veías vacíos te daba la sensación de ver un oleaje rojiblanco,era impresionante. Este era apodado “La Catedral”. La afición arropaba a los jugadores cuando estaban jugando, y cuando cantaban el himno parecía que hubiesen 50.000 leones rugiendo a la vez, era estremecedor lo alto que cantaban y animaban.El estadio tenía una afición inigualable. Los jugadores, apodados “Los Leones”, eran los gladiadores luchando y peleando contra los contrincantes en el campo de batalla. Siempre se dejaban el alma sobre el verde, ¡nunca se rendían! Aunque estos últimos años… Los partidos casi siempre se jugaban el fin de semana en tardes lluviosas o soleadas. La mayoría de los partidos eran muy intensos e impresionantes. Sobre todo los partidazos contra el Barcelona, Madrid, Atlético de Madrid. Ésos eran los mejores.

Luis Zapa 2.º A




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.