NU2 Nº63

Page 26

> artículo

29/13

La mexicana Graciela Iturbide encabezó el cartel de ponentes de esta edición. Medio siglo detrás de la cámara. Premio de la Fundación Hasselblad (el más prestigioso del mundo fotográfico). Curiosa hasta el infinito. Cómplice de sus modelos. Capaz de ver poesía en la rutina. Exploradora de rostros y paisajes en los que las mujeres resultan tener un poderío vernáculo. Además de ofrecer una conferencia en el Teatro El Salinero, participó en un encuentro de fotolibros organizado por Photobook Club Canarias en el bar El Puerto, en el Charco. Otro invitado fue el fotógrafo sudafricano Pieter Hugo, gran explorador de las comunidades marginadas. Su obra analiza las consecuencias que ha tenido la descolonización, el comercio global y el fin del apartheid. Sus series sobre la vida cotidiana en el África subsahariana, realizadas con cámaras de gran formato y grandes dosis de tiempo y confianza con el modelo, conforman un cuadro de época protagonizado por artistas callejeros, víctimas de genocidios, habitantes de vertederos o actrices de Nollywood (la mayor industria cinematográfica del mundo después de Hollywood y Bollywood).

Judith Prat

La pintora y escritora Paula Bonet dejó durante unos día su taller La Madriguera para compartir su tiempo con el Encuentro de Fotografía y Artes Visuales de Lanzarote y presentar su último proyecto creativo, La anguila, que habla con templanza sobre la desigualdad de género. Toda la obra de esta artista hunde sus raíces en vivencias personales, en reflexiones sobre el significado de ser mujer. La fotógrafa documental Judith Prat presentó en Veintinueve Trece su último fotolibro, Matria, que pone el foco en las violaciones de derechos humanos que sufre sistemáticamente el campesinado en distintas regiones del mundo y las agresiones que sufre la tierra en nombre de los intereses mercantilistas de la agroindustria. Frente al abuso y la destrucción, Prat muestra las alternativas que propone la agroecología y el feminismo. ¿Se imaginan que se ejecutase en Lanzarote una política agraria basada en esos dos pilares? La obra de Prat interpela y tiene una marcada perspectiva de género. Ha documentado el expolio de coltán en la República Democrática del Congo, la violencia de Boko Haram en Nigeria y la vida de la población siria refugiada.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.