masrally Nº 13

Page 1


2


LA FIESTA DEL RALLY ESTUVO EN LOS PAGOS DE TORDILLO

La tercera edición del rally Mar Y Sierras estuvo en Gral. Conesa donde en cada oportunidad que esta divisional pasa por este escenario se comienza a vivir una gran fiesta para el pueblo que pone todo a disposición de aquellos que ocasionalmente llegamos hasta esta localidad y nos hacen sentir uno más de ellos por eso el rally en los "Pagos de tordillo" se vive de una manera distinta. El tiempo también se asocio para acompañar esta tercera fecha del certamen regional que venia siendo azotada por el mal tiempo en las dos primeras carreras del año y pese a estas circunstancias los pilotos siguen de la mejor forma y así lo demuestra la presencia de mas de setenta binomios que inscribieron su nombre, donde en cada categoría tuvo lo suyo en algunas hasta el ultimo tramo clasificatorio no estaba definida la carrera, el publico sabiendo de estas cosas sabia que no podía alejarse por que había que saber quien se llevaba la victoria en cada categoría o si era el binomio que habían elegido en la previa. En los distintos sectores por donde paso la carrera había grupos de gente esperando el paso de los autos quienes eran saludados de este espectáculo disfruta la familia que sabe que el rally tiene una fecha del Mar Y Sierras y se corre en Conesa por eso se vive la gran fiesta del automovilismo de la zona. La organización estuvo como siempre a la altura de la circunstancias, demostrando que con esfuerzo y solidaridad las cosas salen mucho mejor, la próxima será Ayacucho una plaza nueva para el rally regional donde hoy es una incógnita , pero quienes conocemos a los ayacuchenses sabemos que gustan de los buenos espectáculo y este del rally no le va en saga.

CONTACTOS Dirección: Cristian Manzo (02267) 15537737 Departamento comercial: Lucas Melian 02267 15 416707 - ID 443*80 Departamento de diseño: Pablo Ucero (02254) 15 445411

Abril de 2011 • propietario: Cristian E. Manzo calle Jupiter 849 - Pinamar - Buenos Aires - Argentina. Número de Registro de Propiedad Intelectual 878124

FOTOS

Nuestro asesor online en TODO el tema fotografico es el señor Federico Igea - gracias Fede por todo - www.federicoigea.com.ar 02267 - 15 447166 - juli_ortiz36@hotmail.com 02254 - 15 445411 - pabloucero@hotmail.com

www.facebook.com/masrally revistamasrally@hotmail.com

3


PEREYRA - SANMILLAN LOS DUEÑOS DE CONESA

La clase mayor del rally Mar Y Sierras siguen dando buenos espectáculos pese a los pocos autos en cada ocasión, en esta oportunidad se sumaba un auto a los que ya vienen corriendo habitualmente por el campeonato. La incógnita era saber como se podían dar los hechos con esta visita de primer nivel del auto que venia a testear el binomio Adrogue-Quatroccio un flamante EVO -10 en plena etapa experimental. Al momento de comenzar la carrera se comenzaron a debelar algunas incógnitas, en el primer clasificatorio los visitantes hacían diferencias a su favor, pero los locales sabían que los puntos se peleaban entre los habituales de la categoría y que no debían equivocar el plan de carrera, pero entre los locales Rafael Pereyra y Luciano Mazzotti aventajaban a Gustavo Pereyra y Luís Sanmillán, en tanto Cristian Casteló navegado por Claudio Sanmartino debían dejara la carrera por inconvenientes mecánicos en el motor del auto del piloto de San Bernardo a quien la suerte parecer ser esquiva en esta primera parte del año con el correr del día parecía que todo estaba enca-

minado para que el puntero del torneo se llevara otra victoria , pero al comenzar el quinto tramo clasificatorio el auto del rafa Pereyra comenzaba con una falla que lo hacia perder valiosos segundos , en el sexto tramo la falla se agudizo y esto lo supo aprovecha de la mejor manara Gustavo Pereyra quien al principio de la jornada había tenido algunos problemas en las zonas de los frenajes y así de esta manera aprovechando el inconveniente del puntero era el quien pasaba a dominar la carrera. Ya en el parque de asistencia se comprobó que el inconveniente era eléctrico y eficazmente trabajo el equipo "BART" para solucionar el problema en el auto de Rafa, quien salio a descontar en los últimos dos clasificatorios pero sus esfuerzos fueron en vano ya que el experimentado Gustavo sabia que la ventaja a su favor era casi imposible de descontara en tan poco tiempo de carrera que quedaba y de esta manera se adjudicaban la carrera por segunda oportunidad consecutiva y además ahora lo tiene como nuevo puntero del torneo. 4


CON MUCHAS SORPRERSAS AL FINAL VERNACCI-BUSTAMANTE CANTARON VICTORIA

Al iniciarse la carrera había una gran expectativa por esta divisional que venia siendo dominada por los Hnos. González, despertaba una interesante alternativa por saber quien podría hacerle frente a este binomio de Coronel Pringles quien en las dos primeras carreras había arrasado en los relojes sobre el resto. Las incógnitas comenzaban rápidamente a develarse ya que en la segunda pruebas cronometrada los González daban signo de tener inconvenientes insalvables en el motor por una elevada temperatura en el motor lo que los llevaba a abandonar la carrera y así se perdía un protagonista de mucho fuste, pero esto no le quitaba brillo a la carrera si no que le daba otro espíritu ya que eran varios quienes los postulantes a poder buscar una victoria entre ellos Agustín Mondani Jorge Kerlin o los Hnos. Tetaz o Fabignani quien también estuvo en la conversación, pero los mismos actores comenzaban a tener problemas por Kerlin en el cuarto tramo clasificatorio sufría un espectacular vuelco poco antes de llegara a la zona de Villa Roch y ahí quedaban las esperanzas del piloto de la Costa. Esta circunstancia dejaba el camino abierto inclusive para Mondani quien en

5

la primera parte de carrera también sufría algún retraso por problemas en la trasmisión de su gol. Con estas alternativas los hnos Tetaz comenzaba a ilusionarse con el buen funcionamiento del auto que los tenia como protagonistas de la carrera , pero inesperadamente un inconveniente eléctrico los margino en el quinto tramo clasificatorio y esta alternativa le dejaba abierta la puerta a fabignani para ponerse al frente de la carrera quien al poco andar también sufría problemas mecánicos y abandonaba la carrera. Con estas alternativas cambiantes el que progresaba en el marcador era Mondani quien se recuperaba de lo que le había sucedido al inicio de la competencia y llegaba al ultimo tramo de velocidad ganando la carrera. Al final de la carrera solamente dos eran los que arribaban al final de la prueba Mondani que se convertía en Ganador y segundo el necochense Vernacci, pero todavía quedaba otra sorpresa ya que quien había ganado por problemas técnicos era excluido de la carrera y ahí la sorpresa para Vernacci ya que se adjudicaba la carrera y de esta forma inscribe su nombre como nuevo ganador en esta tercera fecha del rally regional


Y EN ESTE RINCON... LOS GANADORES DE LA CLASE A LIGTH

La clase "A" contó para esta tercera fecha con un buen número de presencia y sigue acaparando una buena atención no solamente por la cantidad si no además por que siguen sumándose nombres nuevos y eso le da un interés distinto a aquellos que ya hace un tiempo permanecen dentro de la divisional donde apreciamos a apellidos que ya son tradicionales dentro de la categoría y estos mismos hombres dieron un muy buen espectáculo en esta ultima fecha del campeonato a lo largo de los ocho especiales. La lucha esta dada en la diversidad de marcas dentro de esta categoría lo cual hace que la misma sea entretenida , los relojes vieron ganar a varios binomios distintos los prime por lo cual el final fue muy reñido dándole la victoria al binomio de Necochea integrado por Darío Pereyra y Damián Valerio quienes en los tiempos tomaron aun pequeña distancia sobre los

hnos Rincón quienes nuevamente tienen un una buena herramienta para pelear por cosas importante demoro de una categoría sumamente competitiva, demostrando el binomio que en carrera había terminado primero llevándose seis especiales de los ocho en disputa ,pero quienes finalizaban en segundo lugar tenían el halago de ganar dos tramos cronometrado ,luego de finalizada la actividad por los caminos de Gral. Conesa vino el momento de la verificación técnica y ahí se comprobó que el binomio ganador es decir Pereyra - Valero tenían anomalías en la trocha del gol con el cual tomaron parte de esta competencia y fueron excluido de la carrera por lo que pasaban a ganar los madariaguenses Rincón-Rincón y así de esta forma también vuelven a repetir una muy buena faena en este escenario como lo habían realizado el año anterior , quedaba segundo el dúo de Tandil y Mar de Ajo Mario Martín-José Paccini y terceros los pinamarenses LupinoGaleano una carrera entretenida que además tiene a otros binomios que en cualquier momento comienzan a pelear por los puesto de privilegio como por caso los hnos Flores que una ves mas tuvieron mala suerte tras romper un neumático ,los hnos Paccini que en esta segunda carrera en esta divisional en el inicio tuvieron mala suerte ya que una falla eléctrica los margino de los primeros lugares al principio de la carrera, pro todo esto esta categoría promete mucho mas para un futuro inmediato 6


APARECIO ROBERTO ISIDRO Y SUMO UN TERECERO EN LA DISCORDIA

La clase uno presento trece binomios al momento de iniciarse la competencia siendo esta una de las mas nutridas y prometiendo una interesante porfía por saber quien podría llevarse los puntos gordos al final del día, donde había cuatro postulantes Sissini-González; Buide -De Mare ; Isidro- Estigarribia y Córdoba-Miranda, dándole a esta porfía un interés mayor ya que cuatro ciudades estaban representadas , es decir Mones Cazon, Madariaga, Pinamar y Maipú. Una ves ya en carrera la porfía comenzaba a mostrar a los protagonistas en los relojes mandaba Sissini, en un clasificatorio en otro era Buide o Isidro y siempre expectante Córdoba quien también se llevaba algunos parciales, cuando la carrera comenzaba a promediar el recorrido era el de Mones Cazon quien mandaba en los relojes pero el resto no lo dejaba relajarse, en la ultima parte de carrera Sissini comienza a mostrar inconvenientes en la caja de velocidad y debe abandonar en el ultimo clasificatorio la carrera, dejando abierta la porfía para Buide, Isidro y Córdoba. El pinamarense Isidro contaba con un muy buen auto y ya a esta altura de la carrera sabia que de no mediar inconvenientes de ultimo momento podría llevarse la victoria, en tanto Buide pensando que su rival directo en los puntos por el torneo había abandonado 7

tamb i é n comenzaba a elaborar otro plan de carrera, en tanto el maipuense Córdoba seguía acelerando y descontando segundo para pelear bien arriba .En los relojes al finalizar la carrera la victoria quedo en manos por primera ves en su historial para Isidro Estigarribia por poco mas de veinte segundo de diferencia a su favor , segundo Córdoba cerrando un buen fin de semana y tercero Buide quien ante el abandono de Sissini sumaba buenos puntos para seguir pensando en mantener el numero uno. La alegría de isidro por su primera victoria era algo digno de destacar y con un perfil bajo nos manifestaba que el auto se había comportado de la mejor forma y lo que en otras oportunidades lo había dejado de a pie en esta ocasión hacia realidad lo que venia buscando desde que se inicio en el rally Mar Y Sierras y además la navegación de Estigarribia lo había llevado a no cometer errores y este era el fruto del trabajo en esta carrera .


MANZO -SPINELLI CON EL CUCHILLO ENTRE LOS DIENTES NO DEJARON DUDAS La clase N 2 contaba para esa carrera con nueve binomios que como en cada carrera siempre dan un interesante espectáculo y la lucha por el cetro de este año planteada entre el pinamarense Andrés Manzo y actual monarca de la divisional y Valentín Killamet, pero no se deben descuidar por que de a poco Martín Ibarra o Martín Calvo que viaja unos cuantos Km. para estar presente y además los locales que siempre se animan a sumarse para aunque mas no sea despuntar el vicio. Al momento de ponerse en marcha el cronometro en cada una de las pruebas especiales el pinamrense Manzo gano siete de las ocho pruebas especiales y una Killamet alo largo de la jornada, para Andrés esta carrera era un poco la revancha de lo sucedido en la anterior carrera donde por un error propio quedo eliminado de la misma, en esta ocasión no dejo nada librado al azar y tuvo su recompensa con una importante ventaja en los relojes, y con esto sigue vigente la lucha por el

certamen haciendo lo mas interesante de aquí hasta fin de año, también para el pinamarense el halago de que con un auto de menor potencia se metiera entre los tres primeros de la general, demostrando un andar muy rápido y sin cometer errores a lo largo de toda la jornadaza. La clasificación final nos muestra primero a Andrés Manzo, segundo Valentín Killamet y completando el podio tercero Joaquín Calvo, dentro de esta categoría también para destacar los pocos abandonos que en cada carrera se producen dejando en claro el esmero de cada equipo por presentar de la mejor forma los autos en cada carrera La divisional sigue mostrando un interesante potencial haciéndola atractiva en n cada lugar que visita y una lucha entre varios lo cual resalta mas el trabajo de cada tripulación , el cuarto capitulo de esta historia se desarrollara en un nuevo escenario que gana la categoría como será el de Ayacucho . 8


HACIENDO BIEN LOS DEBERES GONZALEZ - APREA NO DEJARON DUDAS La clase de apoco va encontrando su rumbo y se siguen sumando alguno binomios mas en cada carrera, por lo cuala se comienza a ver como mas atractiva y para los mismo piloto una nueva de tener lucha con los rivales, en este caso la lucha fue interesante a lo largo de toda jornada, donde por caso hubo algunos regresos ala actividad como el caso del madariaguense Esteban Zegbi a bordo de honda civic lamentablemente debió abandonar la carrera por problemas mecánicos, también toro binomio que regresaba a estas lides es el de los hnos Betez que con el fiesta también se dieron el gusto de terminar la carrera y esta el caso de Hugo Renzi que rompió su auto titular en los días previos y alquilo un auto de menor porte pero igual estuvo presente. En la carrera propiamente dicha estuvo centralizada la lucha entre Mariano González, Pablo Carcano y Fernando Paz. El binomio de Necochea integrado por Mariano González y Carolina Aprea 9

fueron absolutos dominadores durante toda la jornada, pero estos significaba que algún error lo podrían pagar caro ya que tenían a Carcano cerca y también a Zegbi en algún momento de la carrera, el marplatense Rody Agulla otro que también quedo fuera de carrera por problema con un soporte de motor , justo a mitad del recorrido estando en constante lucha con quien final seria el grandor de esta tercera fecha del Mar y Sierras. En la última parte no hubo mayores novedades y el triunfo viajo rumbo a Necochea para que Mariano González navegado por Carolina Aprea disfrutaran de esta victoria, segundo fueron los ayacuchenses Carcano-Carcano y completo el podio la tripulación de Pontevedra, Fernando Paz Pedro González . la próxima será en Ayacucho y ahí seguro Pablo Carcano correrá frente a su gente lo cual es una nueva motivación para este piloto y además los lugareños por ahí suman algunos otros mas


CASTELO -MARTINEZ LE PUSIERON EL NUMERO A LA CLASE MENOR DEL MAR Y SIERRAS La menor de las categorías intervinientes nuevamente aporto un excelente numero de inscriptos, siendo la mas numerosa del fin de semana y mimada por el publico ya que por donde pasan son saludados en forma efusiva y esto es un aliciente para quienes van arriba del auto que perciben ese calor de la gente. La competencia propiamente dicha tuvo a varios postulantes de quedarse con el escalón mas alto del podio y otros que también fueron protagonistas en los puestos de retaguardia y destacándose los pocos abandonos ya que solamente tres debieron desertar esto muestra la confiabilidad que han ido ganando quienes tienen a su cargo la preparación de estos autos. La lucha se planteó entre el piloto de Mar de Ajo Sebastián Castelo y el madariaguense Javier Durante quienes pelearon el los relojes y en el inicio se repartían la ganancia de los clasificatorios , pero tampoco se debían descuidar por que estaba Leo Díaz con intenciones de prenderse en la conversación de la carrera y los puntos para

el campeonato .en la medida que la carrera avanzaba Castelo comenzó a hacer una pequeña luz a su favor la cual comenzó a administrar de la mejor forma y así llevarse la primera victoria de este año, manifestando que todo es por que su navegante lo va tranquilizando permanente mente por que ya que el a veces lo traiciona la ansiedad y comete algunos errores por eso destaca el trabajo del navegante en este tipo de carrera , también tupo palabras de elogio para su preparador el dolorense Jonatan Sturma quien le asiste técnicamente el Fiat uno con el cual se llevo la victoria , en tanto finalizo segundo el madariaguense Javier Durante como premio al esfuerzo de estar en cada carrera , completando el terceto del podio Leo Díaz, que sigue sumando para el campeonato y quiere olvidar lo de la carrera anterior después del equivoco que tuvo en Madariaga, esto bien para el animo no solo del piloto sin no también para todo el grupo se lo escucho decir entre los amigos , la menor del Mar y Sierras sigue dando que hablar 10


11




Buscanos en facebok y mira todas las imagenes de la fecha y la versi贸n online de la revista

16


2011

TOTAL

PEREYRA RAFAEL PEREYRA GUSTAVO CASTELO CRISTIAN

18 24 15 14 18,5 17 10 2 2

57 49,5 14

A

GONZALEZ MATIAS MONDANI AGUSTIN GATTI GUSTAVO VERNACCI NUNZIO KERLIN JORGE VIGO FERNANDO FILENI SERGIO FABIGNANI GUSTAVO TETAZ LEANDRO GONZALEZ PABLO

16 15 0 0 0 11 0 0 0 0

24,5 19 16,5 0 10,5 0 8,5 6,5 4,5 7

2 0 2 16 2 0 2 4 5 2

42,5 34 18,5 16 12,5 11 10,5 10,5 9,5 9

A2

SORIA JUAN MOUSO BERHO SEBASTIAN RINCON EDGARDO QUIROGA GUILLERMO LUPPINO VICENTE PACCINI DAMIAN MARTIN MARIO PEREYRA DARIO PALLERES EDGARD FLORES SANTIAGO

13 18 0 2 3 0 2 0 0 10

21,5 7 5 17 8,5 11 0 15 2 2

2 3 18 2 8 7 13 0 13 0

36,5 28 23 21 19,5 18 15 15 15 12

CARCANO PABLO AGULLA RODY SIERRA JOSE SLEIMEN CARLOS RENZI HUGO GONZALEZ MARIANO PAZ FERNANDO GANGONI FERNANDO BETES DANIEL ZEGBI ESTEBAN

3 5 17 13 2 0 0 0 0 0

20,5 24 15 6,5 13 0 2 9,5 2 0

12 4 0 7 5 18 9 0 6 3

35,5 33 32 26,5 20 18 11 9,5 8 3

N2

KILLAMET VALENTIN MANZO ANDRES CALVO JOAQUIN IBARRA MARTIN MENDIBURU ANIBAL CINQUE MARCELO GRASSI GUSTAVO PEREYRA DARIO GRASSI LUIS MARINI DIEGO

14 18 6 0 2 8 0 9 2 0

24 0 20,5 15,5 12,5 0 9,5 0 0 2

14 18 9 8 6 5 2 0 4 3

52 36 5,5 23,5 20,5 13 11,5 9 6 5

N1

BUIDE CESAR SISINI VICTOR PRATCH ALEJANDRO CORDOBA MARCOS ISIDRO ROBERTO MANZO GERMAN KESSLER EMILIO GRASSI GUSTAVO OCHOA PEDRO BILBAO CESAR

18 3 13 0 0 0 0 9 0 0

20 24,5 15,5 10 5 11,5 7 0 0 3,5

9 5 4 13 16 5 6 0 8 3

47 32,5 32,5 23 21 16,5 13 9 8 6,5

ZM

URDIN EDGARDO CASTELLO SEBASTIAN GUZMAN EDUARDO DIAZ LEONARDO DURANTE JAVIER CAÑADAS SERGIO FUNES JOSE LUIS SANCHO MANUEL TELLECHEA ALBERTO MARCHEN RAUL PEREYRA JAVIER DANGEL CHRISTIAN PASOS DARIO

10 2 14 18 0 0 0 2 2 0 0 2 0

24 16,5 19,5 0 0 12,5 8,5 2 2 6,5 2 0 0

7 17 2 10 15 2 5 7 6 0 3 2 2

41 35,5 35,5 28 15 14,5 13,5 11 10 6,5 5 4 2

CAMPEONATO

N4

N3

15

Nec Mad Con

26 7 4 2 6 4

de Junio en Ayacucho de Agosto de Septiembre en Castelli de Octubre en V. Gesell de Noviembre en Madariaga de Diciembre


Asociacion de Rally Campeonato Federal PARA ADRIÁN SANTOS

SALTO IMPORTANTE EN EL CAMPEONATO Adrián Santos consiguió un importante triunfo en el rally de Salto, posicionándose con cierta comodidad en el campeonato de la N4, favorecido por las deserciones de Horacio Heiland (importante vuelco sin consecuencias de importancia), Juan Torrisi quien venia ganando y de Pablo Pérez Companc, con problemas mecánicos, el juvenil Juan Cancelo, se ubicó en el segundo lugar, mientras que Enrique Adrogué, completo el podio con su tercer puesto final. La sorpresa la dio Luciano Bonomi, al clasificar con su Ford Ka de la N2, en el quinto lugar de la general, superando a muchos autos de las clases A y N7. Jorge Gimenez fuel el segundo en la N2, seguido por Franco Ricagno.

En su retorno, Rodrigo Disalvo revalidó sus antecedentes, dominando la clase A, con comodidad sobre Mauro Minetti y Martín Fioravanti. La clase N7, no se definió hasta el final, llegando los tres primeros muy juntos, con Juan Fernández puntero, Víctor Soria segundo y Francisco Martínez tercero. Santiago Solari sigue como imbatible en la N3, clasificando segundo Alejandro Pracht y tercero Juan Mon, quedándose con el puntaje de la división 2, como primero Pracht y segundo Mon. En la promocional N1, Patricio Langan volvió al triunfo, secundado por Angel Bacigaluppi y Javier Bocca. fuente: www.rallyfederal.net

Cordoba 2011

Agustín Rossi levanta la Copa ACA

mucha motivación para nuestro compromiso en el Argentino que será el Rally de Catamarca" sostuvo el ganador de la prueba. Agustín Rossi se adjudicó la Copa ACA que puso en juego la entidad máxima del automovilismo nacional en el marco del 31º Rally de la Argentina, luego de un extenuante fin de semana de carrera en donde los pilotos nacionales y sudamericanos se disputaron el honor por ser el mejor representante continental. Acostumbrados a las exigencias dentro del Campeonato Argentino de Rally, el piloto mendocino junto a su navegante Matías Aranguren, afrontó su primer desafío mundialista, equivalente a casi tres carreras de la serie nacional, con la premisa de cumplir un digno papel y con el objetivo de poder terminar tamaño desafío. Sin embargo, el ritmo regular que impuso sobre su Mitsubishi Lancer Evo IX, de gran confiabilidad gracias a la asistencia del Schroeder Competición, le permitió empezar trepar de a poco en el clasificador hasta lograr finalmente la victoria. "Estoy muy contento, esta victoria está dedicada a mi familia, amigos y sponsors. Este es mi primer mundial y no esperaba ganar. El objetivo que habíamos trazado era terminar la carrera que de por sí ya era todo un desafío. Nunca manejé tantos kilómetros en tan poco tiempo, ni tantos kilómetros juntos como el tramo de Ascochinga. Pero me sentí muy cómodo, ojalá se puedan hacer este tipo de desafíos a nivel nacional. De seguro esta victoria nos servirá para llegar con

Rossi arrancó el último día de carrera con el segundo lugar asegurado. Hasta entonces habían transcurrido 15 pruebas especiales en donde varios golpes de escena fueron sacudiendo a los distintos líderes parciales. Primero Juan Marchetto, después Marcos Ligato, y finalmente Sebastián Abramian. El piloto de Villa María, a bordo del Volkswagen Gol Trend Maxi Rally del Team Baratec, arrancó la etapa del domingo con amplia ventaja sobre Rossi y se perfilaba como claro favorito para conseguir la victoria. Sin embargo, el tremendo desafío que significaron los 48 kilómetros de Ascochinga-La Cumbre le jugó una mala pasada cuando tras golpear una piedra rompió un precap para quedarse sin chances de lograr la victoria. Detrás de Rossi arribaron para completar el podio el chileno Cristobal Vidaurre (Subaru) y el boliviano Rodrigo Virreira (Mitsubishi) y así darle un marco bien continental a la Copa ACA con pilotos de tres nacionales ocupando las posiciones de vanguardia. Las primeras ochos posiciones fueron completadas por Ariel Pecci (Mitsubishi), Gonzalo Monarca (Mitsubishi), Héctor Ceresola (Subaru), Nicolás Díaz (Mitsubishi), y Raúl Racca (Ford), quien se quedó con la victoria dentro de la Clase 9 al aventajar a Roberto Canale (Ford) y Ulises Morales (Fiat). fuente: www.rallyargentino.org.ar

16


fuente: www.wrc.com

Ogier parecía tener controlada la carrera cuando a solo cuatro especiales por disputarse estaba líder de la prueba. El francés sufrió un vuelco en el primer tramo del domingo que le hizo perder 21.5 segundos respecto a Loeb, pero lo peor fue que también le dañó la dirección asistida de su DS3. Con tres especiales por disputarse y sin ninguna asistencia mecánica, Ogier fue incapaz de mantener su ventaja respecto a Loeb e Hirvonen. A pesar de iniciar el Power Stage con 3.3 segundos sobre Loeb, Ogier finalmente finalizó en tercera posición de la general a 7.3 segundos del heptacampeón del mundo y 4.9 segundos del finlandés. “Es realmente increíble nunca pensé que podría ganar después de la sanción del viernes”, dijo Loeb en referencia a la penalización de 60 segundos que le pusieron los organizadores del rallye por saltarse un control horario. “Ha sido una carrera difícil, pero bueno mis rivales han tenido problemas y finalmente hemos ganado. Es una sensación muy buena”. Hirvonen comenzó la última jornada en segunda posición con su Fiesta RS WRC, pero no pudo contener el gran ritmo de Loeb y perdió su segunda posición en el podio en el TC 16. Sin embargo, en la última especial fue capaz de recuperar este puesto después de los problemas en la dirección asistida del Citroën de Ogier. “Acabar con un podio el fin de semana es un buen resultado pero no hemos tenido un buen rallye porque no he podido luchar por la victoria por mi ritmo real”, comentó Hirvonen que está situado a 13 puntos de Loeb en la clasificación general de pilotos del WRC. Ogier que tenía muy cerca lograr su tercera victoria de la temporada tuvo que rodar durante la mayoría de kilómetros cronometrados del domingo sin dirección asistida después de volcar su DS3 WRC. El francés estaba decepcionado por cómo había dejado su coche y comentó que: “Traté de aguantar la diferencia respecto a los demás pero era muy difícil. Fue

17

un error de pilotaje muy estúpido”. Petter Solberg se repuso de la decepción que le causó el fallo en la dirección de su coche el sábado por la tarde y que le costó la oportunidad de adjudicarse una victoria, ganando su primer Power Satge de la temporada, lo que le permite ser cuarto en la general con su DS3 WRC privado y sumar tres puntos extras. Mads Ostberg ocupa la quinta posición de la clasificación con su M-Sport Stobart Fiesta y en su debut en el Rallye de Argentina. “Estoy muy contento porque mi objetivo era finalizar sexto, pero soy el quinto clasificado y he ganado mucha experiencia para cuando vuelva a esta prueba,” afirma el noruego. Federico Villagra ha sido el primer piloto argentino y logra la sexta plaza de la general, a pesar de los problemas con los frenos de su Fiesta del Munchi en las últimas especiales. La vuelta de Jari-Matti Latvala tras su abandono el segundo día le permite quedarse con la séptima plaza y suma puntos muy importantes para Ford en la clasificación de marcas. El finlandés iba por detrás de Matthew Wilson al principio de la jornada, pero cuando el Fiesta de Wilson ha sufrido un fallo en el motor provocada por la entrada de agua tras un paso en el TC 17, Latvala ha superado al británico. Lo más destacado de Wilson en el rallye es haber marcado el quinto mejor crono en el Power Stage. Los pilotos del Campeonato del Mundo de Rallyes de Producción Hayden Paddon y Patrik Flodin han cerrado el top diez siendo noveno y décimo, respectivamente. El piloto del equipo Monster World Rally Team Ken Block ha vuelto a la acción bajo regulaciones SupeRally y se queda con la 18ª posición, aunque en la mañana del último día ha marcado el quinto mejor tiempo en el TC 17, lo que supone su mejor resultado en el WRC hasta ahora. “Cerca del final del TC 16 hemos fallado en una nota, el coche ha virado y hemos pinchado,” admite Block, quien también a dado una media vuelta en el Power Stage.


Tercera fecha zonal

EL AUTOMOVILISMO La presencia de cuatro categorías en el autodromo de la ciudad de Dolores fue el escenario elegido para la continuidad del automovilismo zonal, con mas de cien autos en la pista fueron le dieron marco a un gran

TSC El TSC también estuvo en este gran festival de Dolores con catorce autos aunque los dirigentes esperaban tener un mayor parque , la categoría clasifico el sábado y también corrió las series el mismo día donde en la clasificación Bruno Boccanera se quedaba con la mejor vuelta, las series fueron ganadas por el mismo Boccanera la primera y el madariaguense Carlos Climente ocupaba el cuarto lugar, la segunda serie quedo para otro piloto de Otamendi Federico Palmero quien llegaba como líder del campeonato, segundo German Isidro. Ya en la media mañana se corrían la prefinales ganando la primera Bruno Boccanera aquí abandonaba Climente

por inconvenientes mecánicos , la segunda prefinal la victoria quedaba en manos de Iván Ramos el piloto mas joven de la categoría llegando así a su primer éxito en la divisional , en tanto arribaba en el tercer lugar German Isidro, la final prometía lucha de pilotos y marca y así fue desde el mismo inicio la lucha entre Boccanera y Ramos hacia que la carrera comenzara muy atractiva pero detrás luchaban Isidro, Fernández , Vitale que contaba con un buen auto, promediando la vuelta tres hubo un toque de Boccanera a Ramos por el cual fue recargado con cuarenta segundos y adelante la lucha era feroz entre Palmero, Vitale y Patricio Fernández ,

Nicolás Vitale

nadie cedía un milímetro, en el ultimo giro estos tres llegaban con posibilidades de ganar finalmente fue Nicolás Vitale quien cruzo primero la línea de sentencia y lo inesperado sucedió una ves que salieron de la chicana Palmero Y Fernández quien toco a el auto de Palmero y lo llevo a impactar fuertemente contra el muro de contención felizmente sin

consecuencias físicas para Federico los comisario deportivo encontraron culpable a Fernández por lo que fue excluido de la competencia .entonces el podio quedo con Vitale, ganador, segundo Palmero y tercero el tandilense Ariel Duran, mientras que Isidro y Climente abandonaron la carrera por inconvenientes mecánicos.

German Isidro

18


ZONAL EN DOLORES GRAN FIESTA espectáculo que se cumplió en tiempo y horarios de la mejor forma, con un trabajo sin errores comandados por Jorge Pierini sacando así adelante este espectáculo acompañados por un buen marco de publico, la carrera llevo el nombre de Miguel Ángel Atauri quien desapareció hace ya diez años y tuvo el reconocimiento del auto moto club Dolores quienes le entregaron a Soledad Atauri una plaqueta, donde se vivió la emoción lógica por parte de quienes conocimos en vida a este dirigente , piloto pero por sobre todas las cosas una gran persona.

MONOMARCA FIAT

Luis Gomez, German Isidro en la carpa de DC sports

La remozada Monomarca Fiat contó con veintinueve autos al momento de clasificar siendo el más veloz el marplatense Sergio sala haciendo debutar un Fiat Uno, se corrieron tres series ganando la primera el mismo Sala ,en la segunda batería Darío Caparello en un accidentada serie se llevo la victoria , el geselino Javier Rivera venia ganando y tuvo un toque con Nicolás Valencia y finalmente termino noveno a una vuelta del ganador , la tercera serie tuvo la victoria el necochense Claudio Anzorena , la final fue muy entretenida desde la primera a la ultima vuelta donde prevaleció el ritmo y el trabajo de Claudio Anzorena para ganar una carrera de alto voltaje en la pista , segundo finalizó Diego Casáis y completo el podio Eduardo Muñiz quien volvió a la categoría , en tanto Javier Rivera en la vuelta siete abandono la carrera . Esta categoría ahora cuenta con un condimento mas la lucha de motores y también de modelos de autos por ahora los fiat uno avisaron que están llegando a la categoría mas allá de la victoria de Anzorena, se viene un campeonato de dientes apretados. a próxima esta confirmada será el 26 de Junio en el autodromo Rubén Luís Di Palma de Mar de Ajo.

Claudio Anzorena

Javier Rivera

19


Marcelo Cardozo

PROMOCIONAL

La actividad tuvo en la categoría Promocional con 36 autos que tomaron parte de la clasificación que gano el regresado Sergio Sala , ya en el domingo la divisional corrió tres series las que fueron ganadas , la primera por Martín Rodríguez ,la segunda batería fue para el campeón Marcelo Cardozo y la tercera serie quedo para Jorge Villaola , en tanto undécimo arribo Luís Gómez , la final fue muy interesante en la primera parte y que luego el campe-

ón Cardozo tuvo todo bajo control haciendo una interesante diferencia a su favor para ganar en esta tercera fecha , lo acompañaron en el podio , segundo Luciano Gallardo y tercero Adrián Ruggeri , mientras que el pinamarense Luís Gómez finalizo su jornada en la posición veintisiete. La categoría como siempre dejo una ves mas en claro lo competitiva que se encuentra.

Monomarca del Salado La Monomarca del Salado, también tuvo una buena concurrencia de pilotos ya que finalmente fueron veintiséis los que clasificaron destacándose el piloto de Gral. Conesa Oscar Garay quien se quedo con el mejor registro del sábado, la actividad en pista el domingo por la mañana tuvo para esta categoría dos series las que fueron ganadas la primera por el mismo Garay demostrando un buen funcionamiento , la segunda batería vio ganador al dolorense Mario Brunengo, la final se corrió a catorce vueltas y la carrera fue muy disputada en todos sus puesto , adelante la pelea estuvo entre Garay y Brunengo como lo había sido en las dos primeras carreras de este año y dejando en claro la paridad de esta divisional , la fueron un aperitivo de la final que se corrió sobre catorce giros al trazado largo de este autodromo dolorense, desde el

momento que se puso en verde el semáforo la lucha se planteó entre Garay y Brunengo ambos fueron protagonistas de una interesante lucha adelante pero tras también se disputaron cada lugar con dientes apretados, sobre el final Garay controlo las acciones haciendo una luz a su favor y de ahí en mas espero pasar por ultima ves por la recta principal para ver la bandera de cuadros y así disfrutar de este triunfo fruto del trabajo y esfuerzo para llegar así a esta primera victoria en este año, segundo Brunengo quien sigue siendo el líder del torneo completo el podio de buen trabajo Juan Manuel Laborito, décimo finalizo Juan Knesevich el representante de Madariaga. 20


DESPUES DE VARIOS INTENTOS ARRANCO LA ACTIVIDAD PARA LOS TODO TERRENO El safari y el minicroos abrieron el calendario del año 2011 contando con 11 autos en la clase tres, seis en la clase uno y dos en la clase dos, mientras que por el minicroos hubo quince autos, la actividad se inicio promediando la mañana con las series del safari ganando la clase uno el binomio de Necochea Irazoqui-Zanichelli , haciendo lo propio en la prefinal en tanto que la final tuvo un dominio absoluto de los necochenses quienes fueron escoltados también por otro binomio de Necochea como Botan- González y completaron el podio los marplatenses Etchegoyen-

21

Etchegoyen la carrera detrás del ganador tuvo algunos pasajes de lucha dándole emoción a lo aburrido que hacia Irazoqui para llevarse la victoria. La clase dos tuvo absoluto domino de Juan Fuentes, Francisco Lopreiato ya que los representantes de San Justo se llevaron la victoria en la siempre disminuida clase dos. La clase tres contó con un buen parque de autos y entrego parciales entretenidos los que fueron dominados en la serie el Necochense Alejandro Ugalde navegado por Sergio Lasala , en tanto en la prefinal venia ganado David Lara pero un inconveniente en el


embrague lo margino de la victoria y paso a ganar Sergio Rodríguez quien es el bicampeón de la divisional, en la final la carrera se hizo entretenida ya que los hnos Rodríguez no se perdonaron nada y finalmente ante un pequeño equivoco de Martín Rodríguez hecho que no dejo pasar por Sergio para tomara el liderazgo y no abandonarlo hasta ver la bandera de cuadros pese a los esfuerzos que hacia martín quien finalmente fue segundo y tercero Larovere - Pombo. El minicroos llevo a cabo dos series ganador la primera Víctor Sastre sobre Juan Gabilondo y tercero Pedro Domínguez, en la segunda hubo algo mas de lucha y ahí impuso condiciones el geselino Sebastián Cuevas, segundo finalizo Roberto Corona y tercero Mauricio Egidi. Por lo que habíamos visto en las series se presagiaba una buena final y no nos equivocamos ya que en los primeros giros fueron varios quienes querían el lugar de privilegios que Cuevas tenia , primero era Sastre quien lo intentaba sobrepasar , Egidi quien lo busco por todos lados y Cuevas era inmutable , luego después de la segunda mitad de carrera hizo algo de luz a si favor y pudo así llegara a su primera victoria en la categoría , gano Sebastián Cuevas, segundo Mauricio Egidi y completo el podio tercero Mario Bjerg, la carrera fue entretenida y se espera mucho mas para esta divisional de los todo terrenos, la competencia contó con mas quinientas personas que pasaron por la boletería. La próxima promediando el mes de junio en San Clemente del Tuyu.

Clase 1 1 2 3 4 5 6

103 Irazoqui/Zanichelli 115 Bottán/González 112 Etchegoyen/Etchegoyen 107 Klitzsch/Sastre 108 Hernández/Lasala 117 Sarjanovic/Alonso

9 17;09,255 9 19;21,617 8 17;31,649 3 5;35,348 0 0;000 0 0;000

Areneros 1300

Clase 3 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

301 Rodríguez/Muzzopappa 305 Rodríguez/Quinteros 308 Larovere/Pombo 333 Tisera/Estigarribia 311 Scartoni/Scartoni 309 Paredi/Lopreiato 302 Fuentes/Paredi 318 Lara/Weinvaur 310 Elias/Marquez 319 Fuigueroa/León 307 Ugalde/Lasala

9 18;41,606 9 18;43,288 9 18;50,951 9 19;57,653 9 20;42,798 8 16;45,884 8 20;27,128 6 12;32,112 2 4;29,161 0 0;000 0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

27 Cuevas Daniel 29 Egidi Mauricio 34 Bjer Mario 24 Luna Javier 19 Gabilondo Juan 31 Crova Roberto 15 Gimmi Claudio 7 Juarez Miguel 18 Moureu Gabriel 28 Sastre Víctor 14 Gabutti Mario 99 Domínguez Pedro 32 Gimmi Claudio A. 26 Tardella Sergio 30 Quinteros Diego

14 21;11,802 14 21;38,246 14 22;33,844 13 21;58,654 11 19;48,506 10 14;54,806 10 18;00,545 9 15;28,087 7 12;24,129 6 8;52,830 4 5;47,486 3 5;47,486 1 1;36,661 0 0;000 0 0;000

Clase 2 1 2

205 Fuentes/Lopreiato 206 Paleschi/Salazar

9 19;01,082 4 10;40,321

22


23



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.