VERSION ONLINE

Page 1



SUMARIO

4 8 9 10 12 14 17 19 21 Rally

Rally Argentino

masRapido

autos clásicos

Novedades

Safari

Adriano Oliva

Diego Cigarreta

“Cacha” Rodriguez

CONTACTOS Dirección: Cristian Manzo (02267) 15537737 • ID: 443*376 Departamento comercial: Lucas Melian 02254 15 423128 - ID 443*80 Matias Puig 02254 15 506036 - ID 543*7758 Departamento de diseño: Pablo Ucero (02254) 15 445411

FOTOS

JULIAN ORTIZ: 02267 - 15 447166 - juli_ortiz36@hotmail.com - PABLO UCERO

www.facebook.com/masrally revistamasrally@hotmail.com

septiembre de 2012 • propietario: Cristian E. Manzo calle Jupiter 849 Pinamar - Buenos Aires - Argentina. Número de Registro de Propiedad Intelectual 878124

3


FECHA

Redacción: Nicolás Fileni. - Fuente: Www.Apurorally.com.ar Imágenes: Nicolás Fileni – Federico Theiller

5

LA EVOLUCION DE MAIPU La Quinta cita del Certamen 2012 del Campeonato Bonaerense de Rally Mar y sierras, dio su paso por la Ciudad de Maipú, “Pagos de Monsalvo” con su cuarto paso por la Ciudad y con el nombre del Premio Homenaje “Raúl Artiñaño”, con un total de 67 Binomios pasando por la Rampa de Largada Simbólica del Sábado por la Noche. Vale destacar el Excelente trabajo y solidaridad que realizaron un

grupo de Pilotos y Navegantes al armar una urna para Recaudar fondos para la Familia de Alfredo Galeano, uno de los Navegantes que estaba a la cabeza del proyecto nos decía que la urna fue sin compromiso alguno de una suma fija, solamente era para colaborar con lo que se pueda con la Familia de “Alfredo”, en total han sido Recaudados $5085 (Pesos), quienes fueron destinados a la Familia de Alfredo Galeano.

clase N4, Cristian Castelo / Jorge Grant (Mitsubishi Lancer Evo IX), se lucieron y demostraron gran espectáculo, los representantes de San Bernardo y General Madariaga finalizaron ubicándose en primera posición de su Divisional con auto de Tracción Integral, ya liderando la primera Ubicación en el Campeonato.

Clase N4 Light, Gustavo Pereyra / Luis San Millan (Mitsubishi Lancer Evo VI), Finalizaron una carrera, dejando la racha de Malas y abandonos, ubicándose en primera Posición, mientras que el hijo de Gustavo Pereyra y participante del Mismo equipo, Juan Ignacio Pereyra / Laureano Grigera (Mitsubishi Lancer Evo VI), Sufrieron un vuelco en la primera prueba Especial “El Honguito”, sin Complicaciones Físicas, y Rodolfo Agulla (Mitsubishi Lancer Evo VI), también devio abandonar la carrera por problemas Mecánicos en su Maquina . Gustavo Pereyra, estuvo en la Lucha de la Clasificación General con Cristian Castelo (N4) y luego de las pruebas especiales se ubicaba a solo segundos en los tramos de la mañana, finalizando a 22,5 segundos del primer puesto General.

Clase A, Los Ganadores de la divisional eran Antonio Zegbi / Renzo Fileni (Volkswagen Gol), aunque las novedades llegaron cuando se realizó la verificación Técnica Final, al encontrar una pequeña diferencia en la Compresión del Auto, Antonio Zegbi quien apelo por lo que la Clasificación de la Divisional había quedado en Suspenso, luego al Llegar los Resultados el día Martes, quedaron descalificados de la carrera. Debido a esto los Ganadores oficiales de la Divisional fueron: Primeros Eduardo Lonati / Claudio Guidi (Renault 18), Segundos Jorge Kerlin / Facundo Martínez (Renault 18) y terceros Karina Dobal / Juan Luna (Volkswagen Gol).

4


Clase A Light, Luego de venir de un Vuelco en la Edición anterior del Rally Mar y Sierras, Sebastián Mouso / Federico Flores (Volkswagen Gol) lograron colocarse en la primera ubicación, en la Segunda posición Finalizaron Darío Pereyra / Fabián Vega (Volkswagen Gol), quienes también se encontraron punteros en algunas pruebas Especiales y finalizando a 2,5 de diferencia de Sebastián Mouso, terceros fueron Mario Martin / José Paccini (Volkswagen Gol) con una diferencia Final de 14,7 segundos del primero (A Light). Otros de los que venía prendido en la carrera de la Clase A Light, era el Campeón 2011 Juan Soria /Ernesto Weisz (Volkswagen Gol) Pero a metros de finalizar la última Prueba Especial la rotura del Embrague los deja fuera de competencia.

Clase N3, en esta Clase primeros fueron Fernando Paz / Pedro González (Peugeot 105), Segundos se habían ubicado Fernando Gangoni / Rodolfo Castro (Renault Megane Coupe), pero al revisar en la Verificación Técnica Final, las Medidas de la trocha no eran las permitidas quedando descalificado de la carrera, quien se ubicó en Segunda posición Hugo Renzi / Leandro Palmarocchi (Peugeot 205), quienes en el Rally de General Madariaga fueron protagonistas de un Vuelco pero esta carrera volvieron a obtener resultados positivos , Terceros se ubicaron Carlos Besoy / Ricardo Besoy (Seat Ibiza) , quienes volvían a participar a la Categoría .

Clase N2 German Manzo / Adrián Di Carlo (Ford Ka), volvieron a subir al primer escalón del podio, ya llevan cuatro carreras ganadas colocandolo como puntero en el Campeonato, segundos fueron Víctor Sisinni / Ramiro González (Volkswagen Gol), quienes el día Sábado en las Pruebas Libres (Shakedown) eran protagonistas de un vuelco, pero por un gran trabajo realizado por el Equipo, lograron terminarlo en la madrugada del Domingo para estar participando de la carrera , Terceros finalizaron Alfredo “Cocho” Alba / Martin Roldan (Chevrolet Corsa), quienes volvieron a retomar su participación en la Categoría, pero con el auto Campeón 2011 de Clase N2 que conducía Duyan Killamet.

Clase N1, Los ganadores de esta Divisional fueron Marcos Córdoba / Agustín Paso (Volkswagen Gol) quienes se encuentran punteros en el Campeonato, Segundos se ubicaron Mario Llinas / Gastón Roques (Volkswagen Gol) quienes estuvieron peleando los tiempos con Marcos Córdoba, y terceros Finalizaron Cesar Bilbao / Miryam Ondarraga (Ford Ka). 5


Clase ZM, en esta Clase se dio una gran pelea en carrera por el primer escalón del podio y con un nuevo Ganador en la Divisional, Matías Guzmán / Juan Manuel Passini (Volkswagen Gol), seguido por el Puntero del Campeonato Manuel Sancho / Manuela Sancho (Volkswagen Senda) a solo 2,5 Segundos del primero y terceros Finalizaron Nicolás Bracco / Emanuel Bracco (Fiat 128).

FUENTE: www.apurorally.com.ar

FECHA

CASTELO

6

Con el Campeonato A-SEGURA-DO en Tordillo Se realizó la Sexta fecha del Campeonato 2012 del Rally zonal, citado en la Ciudad de General Conesa con la Cuarta Edición del Rally Pagos de Tordillo. con un clima incomparable casi a poco de la primavera , durante el día sábado se realizó la Verificación Técnica , las Pruebas Libres (Shakedown) , Reunión Previa de pilotos , pero Reunión

cerrada, solamente Pilotos y Navegantes para Reunir a la Actual comisión Directiva de Pilotos y Navegantes y con cambio de Lista a presentarse 15 días antes del Siguiente Rally en General Madariaga , a continuación de la reunión previa de pilotos dio comienzo la Rampa de Largada Simbólica donde 68 Maquinas se lucieron en la calle principal de la Ciudad de General Conesa .

En la Clase N4, Cristian Castelo /Jorge Grant se ubicaron primeros en la Clasificación Final a bordo de un Mitsubishi Lancer Evolution IX Con un tiempo Final de 44:51:3 (Promedio de 104,74 km) a la hora. No solo ganador de la carrera Cristian Castelo si no que ya consagrado Campeón 2012 de la Clase de autos de Tracción Integral N4, cual también con la Agenda un poco llena no solo por la participación en el Rally de Tordillo y continua participando y Representando a la Costa Atlántica y al Rally Pagos del Tuyu junto a Jorge Grant en la Octava fecha del Campeonato Argentino de Rally que tiene su paso este Próximo fin de Semana del 7 al 9 de Septiembre en Concepción del Uruguay.

En la Clase A , Nunzio Vernaci junto a su Hijo Francisco Vernaci , se ubicaron primeros a bordo de un Renault 18 representando a la Ciudad de Ranchos , con un tiempo de 47:17:2 (99,35 Km) , seguido por el puntero del campeonato Clase A , Alejandro Zarate / Juan Olmos a bordo de un Volkswagen Gol , con un tiempo de 47:36:5 (96,35 Km) una diferencia de 1:19:3 Minutos del Primero A , y Tercero Finalizo Eduardo Lonati / Claudio Guidi a bordo de Renault 18 , el Piloto que volvió hace 2 carrera a participar en el Rally como es Eduardo Lonati uno de los pilotos más reconocidos de los años atrás a bordo de Renault 18 , con un tiempo Final de 48:39:3 Minutos con un promedio Final de 96,56 Km a la hora . 6


En la Clase A Light , los Punteros del campeonato Darío Pereyra / Fabián Vega a bordo de Volkswagen Gol , se ubicaron en el primer escalón del podio con un tiempo de 49:19:2 (96,26 Km) , la Dupla que le pone Humor a todas las Rampas de Largada Simbólica , Mario Martin / José "Pepe" Paccini , se ubicaron en el Segundo escalón del Podio a bordo de un Volkswagen Gol con un tiempo de 49:39:2 , seguido por los Representantes de General Madariaga Edgar "El Papi" Palleres / Braian Bello a bordo de un Volkswagen Gol con un tiempo Final de 50:03:4 Minutos con un promedio Final de (93,85 Km) a la hora . La Clase A Light, los tres escalones del podio Formada por la Línea Volkswagen Gol.

En La Clase N3 , el Escalón más alto del Podio fue para Fernando Paz / Pedro González a bordo de un Peugeot 106 con un tiempo de 48:56:5 Minutos con un Promedio de (95,99 Km) a la hora , seguido por Fernando Gangoni / Rodolfo Castro a bordo de un Renault Megane Coupe con un tiempo de 49:54:0 Minutos y terceros Finalizaron Guillermo Padilla / Carlos Luna a bordo de un Seat Ibiza Representando a General, con un tiempo Final de 50:11:7 minutos con promedio de (93,59 Km) a la hora .

En la Clase N2 , El Primer Escalón del Podio fue para Sergio "Moro" Segura / Cristian Farías a bordo de un Volkswagen Gol del Equipo de Segura Group , Los representantes de Mar de Ajo finalizaron con un tiempo de 48:42:3 Minutos , promedio de (96,46 Km) a la hora , Seguido por el Puntero del Campeonato N2 , German Manzo / Adrián Di Carlo , representantes de General Madariaga y San Antonio de Areco , finalizaron con un tiempo de 49:18:8 Minutos , y Tercero se Ubicó Joaquín Calvo / Darío Hecl a bordo de un Ford Ka , con un tiempo Final de 49:57:6 Minutos con un promedio Final de (94,04 Km) a la Hora .

En la Clase N1 , El "GOL"azo de Marcos Córdoba / Agustín Paso , quienes vienen punteros en el Campeonato de la Clase N1 y se ubicaron en la primera Ubicación del Podio Representando a General Madariaga a bordo de un Volkswagen Gol , con un tiempo de 49:28:9 Minutos con un promedio de (94,94 Km) a la Hora , Seguido por Gustavo Grassi / Luis Grassi Padre e Hijo, a bordo de un Volkswagen Gol de la Escudería de Francisco Tieri Motorsport Representando a Mar del Plata , Finalizaron con un tiempo de 49:54:3 Minutos , y Terceros Finalizaron dejando las Rachas de Malas , Emilio Kessler / Víctor Velarde a bordo de un Chevrolet Corsa finalizaron con un tiempo de 50:03:0 Minutos con un promedio Final de (93,87 Km) a la Hora . 7


En la Clase ZM , El Primer escalón del Podio fue para Eduardo Guzmán / Mario Pasini , a bordo de un Fiat 128 con su Segunda Carrera retomando con el Auto, que en la Edición anterior del Rally pagos de Tordillo había tenido un Terrible Accidente pero con la tripulación sin Lesiones , los Representantes de General Madariaga Finalizaron con un tiempo de 51:18:4 Minutos , Seguido por Leonardo Díaz / Ricardo Peluso a bordo de

Volkswagen Senda los Representantes de Ostende finalizaron en la Segunda Posición del Podio con un tiempo de 55:33:1 Minutos y Terceros Finalizaron Manuel Sancho / Manuela Sancho , Padre e Hija quienes vienen punteros en el Campeonato de la Clase ZM a Bordo de un Volkswagen Senda Finalizaron con un tiempo de 51:38:7 Minutos con un promedio Final de (90,97 Km) a la Hora .

Baldoni tuvo la suerte de un campeón FINAL 1º) M. Baldoni-G. Franchello (Volkswagen) 1h00m41,7s 2º) A. Cancio-S. García (Peugeot) +20,9s 3º) J. Marchetto-J. Díaz (Chevrolet) +21,1s 4º) F. Villagra-D. Curletto (Ford) +27,9s 5º) M. Ligato-R. García (Chevrolet) +28,6s 6º) N. Madero-M. Prieto (Ford) +30,1s 7º) C. Menzi-D. Cagnotti (Fiat) +1m04,9s 8º) G. Padilla-J. Drago (Ford) +1m19,5s 9º) R. Martínez-J. Montero (Fiat) +2m18,5s 10º) Monarca-M. Aranguren (Mitsubishi) +2m21,8s Las diez primera posiciones entregan 25-18-15-12-10-8-6-4-2- 1 unidades

Miguel Baldoni (Volkswagen) se impuso en una de las carreras más dramáticas y cambiantes de los últimos tiempos, al adjudicarse la victoria en el Rally de Entre Ríos, octava fecha del Rally Argentino que tuvo epicentro en Concepción del Uruguay. El piloto puntano, que compite en el equipo Baratec, logró un triunfo clave en sus aspiraciones al título, puesto que el líder del campeonato, Federico Villagra (Ford), finalizó en la cuarta posición y de esa forma descontó puntos importantes. El resultado final poco tuvo que ver con la resolución de la primera etapa y cómo había comenzado el último día de acción, con el VRS haciendo el uno-dos con Nicolás Madero y Villagra. Y las novedades comenzaron a producirse antes de comenzar la primera de las seis especiales del día, puesto que "Coyote" salió con problemas en la dirección hidráulica de su Ford Fiesta Maxi Rally. Al cabo de la primera sección de carrera, Madero comenzaba a escaparse en la punta de la carrera tras ganar las tres primeras especiales. Baldoni, quien heredó el segundo lugar, intentaba pero no lograba descontar, aunque el puntano comenzaba a pensar en función del campeonato y en el continuo retraso de Villagra que caía hasta la sexta posición.

En la reanudación de la carrera, en las siguientes tres especiales pasó de todo. Madero, que llevaba una ventaja de 11,5s sobre Baldoni, sufrió una salida de camino en la PE13, que derivó en la rotura de un neumático. El barilochense perdió más de 40s y todas sus chance. "Fue un excelente fin de semana y lo arruinamos al final" expresó ofuscado Madero que terminó sexto. Baldoni heredó la punta y una buena diferencia, y empezaba a acariciar la victoria. La PE15, la última de la carrera, tuvo de todo, ya que Cancio le arrebató el segundo lugar a Marchetto por nada más que dos décimas, en tanto que Ligato, que soñaba con el podio, se vio superado por Villagra por siete décimas en la general. Así "Coyote" redujo el impacto de la victoria de Baldoni, quien sin embargo se puso a 10 unidades, 246 a 236. Gonzalo Monarca (Mitsubsihi) se quedó con la victoria en la Clase 3 por delante de Omar Kovacevich (Mitsubishi) y Julio Gómez (Mitsubishi). En la Clase 9, la más chica y única de tracción simple, la victoria quedó para Favio Grinovero, por delante de Julio Cuello, Luciano Bonomi y Gabriel Abarca, todos con Ford. La victoria de Grinovero le permite recuperar la punta con 13 unidades de ventaja sobre Bonomi.

fuente: http://www.rallyargentino.org.ar

8


Arranque corriendo en las picadas hace 4 a単os en mar de ajo con un fiat 128,hace un a単o me compre un Chevrolet corsa 1.6 y en la primera fecha de este a単o gane el Grupo 3 de mar del plata con un tiempo de 12.12 levantando con un tope de 12.10 Ahora estamos modificando unas cosas para ponerle un equipo de nitro para poder llegar a correr en el grupo 5

motor:1.600 - Embreague: sinterizado - Cubiertas:Sumitomo Htr 200 - Pistones:Iapel - Valvulas:Mpi Leva:Antelo 11.30 - Resortes:Mpi Tapa:Ricciuto - Injeccion electronica:Ricciuto

Agradecimientos: A mi viejo que me banca con todo este tema de las picadas, a Rodolfo Ricciuto que me esta armando el motor, a todos mis amigos que siempre estan dandome una mano y a Matias Puig que esta difundiendo lo que nos gusta !!

9


Clásicos

Cuando el argentino DeTom

El período Innocenti La fábrica italiana Innocenti, era una firma con sede en Milan. Inicialmente comenzaron fabricando tubos de acero. Luego de la guerra, Innocenti se convirtió en un enorme fabricante de maquinaria pesada, incluyendo las grandes piezas de chapa de acero utilizadas para estampar carrocerías de automóviles. Dentro de sus clientes se encontraban Fiat, Alfa Romeo, Lancia, Pininfarina, Volkswagen y Ford. En esos momentos, Italia estaba desesperada por un medio de transporte de bajo costo, por lo que ni bien se declaró el fin de la guerra, Innocenti comenzó a producir la famosa moto scooter Lambretta. En el año 1961 llegan a un acuerdo con la British Motor Cars, a fin de producir el Mini Cooper Austin A40 bajo licencia de la británica BMC. Luego de la muerte de Ferdinand Inoccenti ocurrida en 1966, su hijo se hizo cargo de la firma, produciendo cerca de 300,000 autos. En el año 1971 Innocenti contrató al carrocero Bertone, a fin de que elaborara un reemplazo para el mini original. El rediseño salido del tablero de Bertone, se trataba de un proyecto muy ambicioso, con un motor propio, construido íntegramente en aluminio y con un elaborado sistema de suspensiones. Pero antes de que el proyecto fuera aprobado, y a pesar que se llegó a construir un prototipo que se presentó en el salón de Torino en 1974, Inoccenti se separó, la compañía automotriz fue vendida a British Leyland, quien retuvo la marca Innocenti, el proyecto durmió por muchos años sin llegar a salir a la luz, hasta que la compañía entró en bancarrota.

10

La era De Tomaso En el año 1975, Innocenti fue adquirida por el empresario Argentino Alejandro De Tomaso, quién pasó a controlar el 25% de las acciones de Innocenti, tomando control total de la fábrica de automóviles, de la misma forma que había hecho anteriormente con Maserati, Benelli y Moto Guzzi. La fábrica volvió entonces a nacer con el nombre de Nuova Innocenti S.p.A., comenzando a partir del año 1976 a ensamblar los Innocenti Mini 90 y 120, los cuales todavía montaban la conocida mecánica de 908 cc y 1275 cc de la British Leyland, el mas potente con 71 caballos. El mini italiano evolucionó en forma de moderno city car, con innovaciones propias de autos de otros segmentos, como el asiento trasero dividido y rebatible, o el doble apoya cabezas delantero, convirtiéndose en un auto mucho más práctico y moderno que el mini original. Pero en el año 1978, un nuevo modelo llamado DeTomaso mini fue presentado. Este era smilar al Innocenti anterior, pero contaba con sutiles cambios en el frontal, incorporando una toma de aire sobre el capot y una mecánica un tanto mas potenciada, ahora con una compresión de 9.75:1 sobre la mecánica de 1725cc, desarrollaba 74 hp a 6100 rpm. Se caracterizaba por sus paragolpes y sus molduras de material plástico, en reemplazo de los tradicionales cromados del mini británico. Además montaba un juego de luces antiniebla incorporadas al paragolpes delan-

tero y una toma de aire plástica sobre el lado izquierdo del capot. El interior del pequeño italiano, estaba provisto de detalles de calidad, como lo es el volante de la casa Italiana MOMO, revestido en cuero, luciendo el emblema de la marca en el centro, con un excelente tacto y un tamaño adecuado. La palanca de cambios, con una inusual terminación en forma de cubo, lo que le otorgaba al diseño, un aspecto por demás original. El tablero de instrumentos fué variando a lo largo del tiempo, en principio se presentaba con las esferas de los relojes en color azul, con los caracteres en blanco. Con la llegada del turbo, el tablero pasó a tener los cuadrantes en color negro y los caracteres en amarillo. El medidor de carga de la batería, en el lateral superior izquierdo, fue reemplazado por un medidor de la presión del turbo, manteniéndose la ubicación del resto de los instrumentos. El diseño es claro y si bien tiene algunos faltantes, como el de la temperatura del aceite, el aspecto es claramente deportivo. Es de destacar el diseño del contador de RPM, que funciona en sentido contrario a las agujas del reloj. Sin dudas un instrumental muy cuidado, para un auto de ése segemento y de finales de los años 70.Hacia el centro del tablero de instrumentos se ubica la radio, que venía venía cubierta con una tapa, que al cerrarse, mostraba el emblema de la marca. Debajo se ubican los comandos de la calefacción con sus respectivas teclas de comando, formando un conjunto armónico, deportivo y muy moderno para la época.


maso fabricaba Mini Coopers Cambio de motor y nacimiento de la era turbo En ese entonces Alejandro DeTomaso, compró prácticamente la totalidad de las acciones, llegando a poseer el 80% de la compañía. Debido al cambio en las legislaciones Europeas de ese momento, la fábrica fue forzada a reemplazar los viejos motores BMC, lo que lo llevó a partir de 1982, a equipar los Mini con un tres cilindros de 988 cc. de origen Daihatsu. Pero como la potencia era reducida, de solo 52 caballos, don Alejandro se las ingenió para equiparlos con un turbocompresor IHI, lo que llevó la potencia hasta los 72 caballos a 6200 rpm. Ese fue el comienzo del mito, con su reducido peso, y la potencia de la nueva mecánica, el auto se convirtió en un legítimo pocket rocket.La fabricación del DeTomaso Turbo, continuó hasta el año 1985, con una producción anual en el orden de los 15,000 vehículos. Innocenti finalmente fue vendida a Fiat en 1989, pero los nuevos dueños solamente utilizaron el nombre en algunos Fiat Yugoeslavos y en los primeros Uno! que se lanzaron en Brasil. La historia del Innocenti Mini DeTomaso Turbo Alejandro De Tomaso, que por aquellos años estaba pasando un buen momento con su empresa, no puedo dejar pasar la oportunidad de equipar al pequeño innocenti con un motor turbo, justamente en el momento, en que en la fórmula uno habían comenzado a popularizarse los motores turbocomprimidos, mostrando su clara superioridad en el campeonato. El coche fue único en su especie en aquel momento, dada la configuración de su cilindrada, el motor turbocomprimido y su reducido peso. Siempre estuvo además en ventaja por sobre sus adversarios de la época, como el Renault 5 Alpine Turbo, Peugeot 205 GT y Autobianchi A112 Abarth. El secreto era su escaso peso, lo que llevaba su relación

peso/potencia por encima de los demás. Los detalles y pruebas de manejo del DeTomaso El motor de origen Daihatsu, es un tres cilindros en línea, montado transversalmente, equipado con doble árbol de levas. La alzada es de 76mm, la carrera del pistón es de 73mm, tiene una cilindrada total de 993cc, con un índice de compresión de 9,1:1, desarrolla una potencia máxima de 72 CV a 6200 revoluciones por minuto, con un torque de 95 Nm, el cual lo obtiene a las 4400 revoluciones por minuto (9,68 mkg). El block es de hierro fundido, de 4 bancadas, con árbol de levas a la cabeza, de aleación ligera, comandado por correa dentada. La tracción es delantera, con semiejes equipados con doble junta homocinética. La suspensión delantera es independiente, del tipo Mc Pherson a brazos inferiores oscilantes, resortes helicoidales con amortiguadores telescópicos de doble efecto, con barra estabilizadora. La suspensión trasera es independiente, con brazos inferiores oscilantes y elástico transversal de una sola hoja y amortiguadores telescópicos de doble efecto. El DeTomaso turbo, es un auto divertido de manejar en la ciudad. En la partida en los semáforos, se comporta con soltura, ya que necesita solamente de 4 segundos para alcanzar los 60 kilómetros por hora. Tiene una potencia respetable, teniendo en cuenta que el coche pesa solamente 670 kilos. La relación peso/potencia es de 72,5 caballos/litro, lo que permite al coche, moverse con soltura en el tráfico citadino.Comportamiento en el tránsito urbano La maniobrabilidad es notable, esto asociado a una óptima visibilidad externa y a un excelente radio de giro, permite deplazarse con

facilidad en el tráfico, aun en los espacios mas reducidos. Teniendo en cuenta que el auto mide solo 3,13 metros de largo, el estacionamiento tampoco es un problema. Comportamiento en ruta En la conducción en carretera, el De Tomaso turbo se muestra en su salsa, se mueve con soltura, ayudado por su precisa caja de cambios. Con una tercera marcha que permite alcanzar los 150 kilómetros por hora. La elasticidad del motor turbo es buena por arriba de las 3,000 rpm, lo que permite rápidos sobrepasos sin inconvenientes. Su régimen ideal de funcionamiento está entre las 3,500 y las 6,000 vueltas. El consumo en ruta, manteniendo una media de 110 Km/h, con una máxima de 140 Km/h, está en el orden de los 11,8 Km/litro, un valor definitivamente contenido si se considera un régimen de giro de entre 4,000 y 6,000 vueltas. Innocenti en la actualidad Tras la muerte de Alejandro DeTomaso en el año 2003, la fábrica estaba a cargo de su hijo y ya había dejado de producir vehículos. Un año después se declaró en bancarrota y tras varios intentos fallidos fue vendida al empresario Italiano Gian Maria Rossignolo, quién hace unos dias presentó en el salón de Ginebra el nuevo crossover de la marca, llamado DeTomaso Deauville, al igual que el sedán de la década del 70, y en un claro homenaje de los nuevos propietarios de la marca, a Don Alejandro. Rossignolo había anunciado hace un tiempo que también tiene intenciones de fabricar un compacto premium, para competir contra el MINI Cooper de BMW. Hay quienes tras ésta noticia auguran el retorno de la marca Innocenti. Además el nuevo propietario ya anunció que tiene intenciones de que los modelos de la marca se comercializen en la Argentina.

11


Argentina

Todos los precios del nuevo

MINI Cooper Coupé El MINI que los entusiastas de la marca esperaban desde su relanzamiento por parte de BMW, ya se vende en la Argentina. Los detractores del nuevo MINI siempre criticaron que el pequeño modelo, sinónimo de alegría y diversión al volante, se haya convertido en un coche cada vez mas grande y pesado.

gorra. Sobre la tapa del baúl se ubica un discreto alerón retráctil, que se despliega al alcanzar los 80 km/h. Si bien se trata de un modelo con espacio para dos personas, resulta muy amplio el espacio de carga, que supera ampliamente al hatchback de 4 plazas.

El MINI Coupe, ha sido muy bien recibido, ya que no sólo representa el retorno del espíritu joven carcaterístico de la marca, sino que además llega para ocupar un lugar vacante en la gama de modelos MINI y que se convierte en un segmento en si mismo, que es el de los pequeños deportivos bi-plaza, inédito en el mercado actual. En Argentina el MINI Coupé se comercializa en tres diferentes variantes, aunque ninguna de ellas tiene una opción diesel. La gama arranca con un 1.6 litros de 122 CV, un 1.6 turbo de 184 caballos y el mas radical JCW Coupé con la misma mecánica 1.6 turbo, pero con un rendimiento de 211 caballos. Todas las variantes se asocian como única opción a una caja de cambios maníal de seis marchas. El MINI Coupé se basa en el concept presentado en 2009, manteniendose prácticamente inalterado, presentando un sector posterior, no solo inédito en la historia del la marca, sino con rasgos únicos en el mercado. Se destaca su techo abovedado, con una luneta posterior de perfil muy bajo y envolvente, sobre la que se ubica un pequeño deflector aerodinámico, que rememora el estilo de una visera de

El equipamiento para Argentina es muy completo, ya que todas las versiones incluyen de serie frenos ABS doble airbag frontal, doble airbag lateral, control de tracción y estabilidad. Las variantes denominadas Coupé y Coupé S se ofrecen en tres niveles de equipamiento denominados Salt, el Pepper que agrega climatizador automático y el sistema de audio especial MINI Boost CD y Chili, que suma el volante multi-función, las alfombras de velours, los faros antiniebla y el paquete de compartimientos. El modelo Coupé de 122 caballos ya ofrece unas muy buenas prestaciones, ya que necesita de 9 segundos para acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora y alcanza una máxima de 204 KM/h. El Coupé S, equipado con la mecánica de 184 CV, alcanza una velocidad de 230 Km/h y necesita de 6,9 segundos para alcanzar los 100 KM/h. El mas deportivo John Cooper Works en tanto, acelera de 0 a 100 en 6,4 segundos y alcanza una velocidad de punta de 240 Kilómetros por hora.

Fuente: www.autosblog.com.ar

12


13


14


1

103

Final Clase 1 Darboure/Miraglia 1

1 2

203 201

Final Clase 2 Fuentes/Lopreiato 10 Pallescci/ferrante 4

2;09,616 30;53,286 15;26,778

Auto Nº 203 Recargo de 30 seg x puerta derribada Auto Nº 201 Recargo de 1 min x 2 puertas derribadas Auto Nº 201 Excluido bandera NEGRA x ayuda Externa

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

301 306 321 308 315 312 326 334 325 317

Final Clase 3 Lara/Burba Paredi/Schwemm Estarli/Estigarribia Rodriguez/Ricchezza Elias/Gimmi Fuentes/Paredi Lucero/Muños Sixto/Insua Onorati/Garcia Estigarribia/Leon

10 10 10 10 10 7 6 5 2 0

31;27,418 31;44,352 32;44,812 32;47,423 33;16,255 20;37,655 24;20,149 22;18,442 6;17,775 0

Auto Nº 326 recargo de 30 seg x Puerta derribada Auto Nº 334 recargo de 1 min x 2 Puertas derribadas Auto Nº 317 Recargo de 30 seg x Puerta derribada

15


ARENEROS 1300 Final Areneros 1300 (Pilotos Titulares) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

2 32 14 34 4 25 19 6 16 9 11

Egidi Mauricio Martiarena Javier Rios Martin Helck Miguel Luna Javier Goicoechea Nicolas Carrizo Jose Luis Gabilondo Juan Morales Juan Tardella Sergio Santander Sergio

10 10 10 10 10 10 6 3 2 0 0

14;47,197 15;07,476 15;09,965 15;27,588 15;46,986 15;59,710 10;46,020 4;36,660 3;14,129 0 0

Final Areneros 1300 (Pilotos Invitados) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

32 34 4 14 16 25 2 6 9 19 11

Martiarena Daniel Santilli Oscar Estarli Luis Bellido jose Pereyra Javier Goicochea Leonardo Egidi Cristian Heim Mariano Funes Jose Luis Diaz Leonardo Vallo Carlos

10 10 10 10 9 8 5 1 0 0 0

15;13,610 16;17,326 16;23,088 16;27,708 15;55,100 13;13,949 8;15,841 1;37,415 0 0 0


ADRIANO OLIVA se subio a la Chevy Con sus jóvenes 17 años, el domingo 26 de Agosto en el Circuito Jose Luis Di Palma de Mar de Ajó, Adriano Oliva se dio con el gusto de pilotear por primera vez un auto de la máxima potencia zonal. Con una enorme cantidad de carreras que lo formaron en el karting desde los 8 años, Campeón en el 2008 y 4 carreras en Monomarca en el 2011, ahora sueña con competir en el TSC con la Chevy que manejara años atrás su abuelo Pericles Caligari. Luego de hacer los primeros giros en ésta categoría Adriano confesó: “me parece que con estos autos se maneja más con los pies que con las manos …tengo que seguir probando para conocer bien los limites míos y los del auto…me gustaría correr la próxima carrera pero no lo vamos a hacer hasta que no estemos en tiempos lógicos…este año debe ser de aprendizaje”. El nuevo equipo del piloto pinamarense está en manos de DIEGO CIGARRETA

con chasis y atención en pista y la puesta a punto del motor a cargo de MINGO SOLIS. 17


6° Fecha

MAR DE AJO

TSC General Suma de Tiempos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

ADOLFO, ALAN/ BARTUCCI, ANTONIO Monteagudo, Juan Claro/ Poggi, Sergio Ianni, Ariel/ Montans, Federico Suárez, Juan José/ Ciantini, José Isidro, Germán/ González, Lucas Calamante, Mariano/ Palmero, Federico Khun, Alejandro/ Fernández, Patricio Cassibba, Cristian/ Pedersen, Fabio Boccanera, Bruno/ Oubiña, Adrián Delgado, Eugenio/ Suárez, Aquiles De Santo, Juan Oscar/ Catania, Pablo Domínguez, Daniel/ Domínguez, Mauro Crovo, David/ Crovo, Facundo Ramos, Iván/ Diorio, Gustavo

48:36.947 49:12.980 49:20.388 49:33.664 49:45.193 49:49.661 49:51.746 50:01.722 29vts. 29vts. 29vts. 22vts. 19vts. 13vts

MONOMARCA

Sumatoria general - Monomarca Fiat (29vts.) 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º 21º 22º 23º 24º 25º

18

17 15 20 01 12 03 22 10 66 56 32 47 49 39 63 19 48 29 51 38 53 44 09 65 16

Canal, M./ Boccanera, B. 50:24.968 Miguel, Adrián/ Cassou, Juan José 50:29.376 Cinque, Marcelo/ Mangono, Martín 50:50.714 Valencia, Nicolás/ Laborda, Martín 50:53.171 Muñiz, Eduardo/ Ilundain, Gaspar 50:54.709 Casais, Diego/ Knetch, Guillermo 50:57.344 Madina, Nahuel/ Maña, Cristian 51:08.754 Alarcón, Martín/ Palmero, Federico 51:14.827 Bidagain, Horacio/ Danesa, Gerardo - 51:21.400 Deucedes, Joaquín/ Guardia, Juan 51:38.658 Carro, Facundo/ Briñon, Pablo 52:17.471 Cinque, Valentín/ Zabala, Juan Carlos - 52:28.679 Lantella, Santiago/ Giuliano, Javier 28vts. Melo, Patricio/ Melo, Emiliano 28vts. Zunda, Alan/ Zunda, Fabián 27vts. Rivera, Javier/ Lastau, Fernando 22vts. Santamaría, Marcos/ Guerrero, Manuel - 21vts. Cominelli, Hugo/ Castejon, Gabriel 21vts. Rubiales, Gerónimo/ Rodríguez, F. 20vts. Ojeda, Felipe/ Garay, Oscar 17vts. Casais, Edgardo/ González, Lucas 16vts. Idiart, Raúl/ Mangoni, Santiago 13vts. Baigorria, Kevin/ Fernández, Patricio - 5vts. Cuevas, Mario/ Vitale, Marcos 5vts. Wehren, Adrián/ Isidro, Germán 4vts.

PROMOCIONAL Sumatoria general - Promocional (28vts.) 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º 21º 22º 23º 24º 25º 26º 27º 28º 29º 30º 31º 32º

35 03 01 14 63 22 39 76 51 07 11 68 72 59 64 32 29 20 43 79 65 49 75 61 73 67 69 38 21 15 34 74

Islas, Juan Pablo/ Boccanera, Bruno Villaola, Jorge/ Guardia, Juan Manue Ruggeri, Adrián/ Castejón, Gabriel De Palma, F./ Di Stefano, Fernando Fernández, Patricio/ Briñon, Pablo Quiñones, Luciano/ Pecchia, Pablo Costas, Marcos/ Castelli, Matías Rodríguez, Maxi/ Rodríguez, Claudio Pedrueza, Fernando/ Mangoni, Santiago Maña, Gastón/ Maña, Cristian Gallardo, Luciano/ Gómez, Ignacio Pontaroli, Emiliano/ De Lorenzo, Marcos Moron, Marcelo/ Pagliarini, Juan Manuel Gonzalez, Ignacio/ Alvarez, Facundo Carreras, Sebastián/ Segura Matías Bizzozero, Guillermo/ Orsatti, Mauro Malena, Mauro/ Cardoso, Marcelo Iezzi, Ezequiel/ Cassou, Juan José Danesa, Gerardo/ Barcelona, Fernando Leunda, Mateo/ Lezaeta, Gabriel Piagentini, Oscar/ Echeveste, Kevin Gigena, Gastón/ Rodríguez, Martín Dominguez, Claudio/Forconi, Alberto Campos, Marcelo/ Valencia, Nicolás Marioli, Marcos/ Cangelaro, Miguel Falkenagen, Pablo/ Sala, Sergio Malisia, Roberto/ Lombardo, Cristian Cardoso, Jorge/ Ciprian, Jerónimo Calamante, Martín/ Calamante, Mariano Aramburu, Gonzalo/ Laborda, Martín Barba, Sergio/ Ianni, Ariel Domínguez, Mauro/ Domínguez, Daniel

54:13.662 54:21.468 54:22.067 54:22.331 54:27.257 54:27.332 54:29.686 54:32.138 54:37.211 54:37.419 54:59.093 55:35.712 27vts. 27vts. 27vts. 25vts. 25vts. 20vts. 20vts. 18vts. 17vts. 16vts. 16vts. 16vts. 16vts. 9vts. 8vts. 8vts. 3vts. 1vt. 1vt. NRP


DIEGO CIGARRETA

SU PASIÓN Y SUEÑO CUMPLIDO Desde muy chico nace su interés y pasión por los autos de carrera. Quizás de una manera diferente o fuera de lo habitual. Desde su familia no había nadie directamente relacionado con el automovilismo. L o más cercano que tenía, era el apoyo publicitario que daba su padre a dos pilotos pinamarenses. Es así, que nace el sueño de un niño, llegar a ser preparador de autos de carrera. En su relato, cuenta que por aquellos años los dos pilotos patrocinados por su padre, eran nada más y nada menos que, Ricardo Bastons, (El Zorrito) y Velarde. Pasaron los años, durante su adolescencia dio sus primeros pasos, hasta que el año 2000 se instalo en la ciudad de Mar del Plata. Diego, viajas a Mar del Plata ¿Y en que comenzaste a trabajar? Directamente me dedique a preparar autos. ¿Con quién comenzaste en Mar del Plata? Una vez instalado allá conozco Ariel Divito, que corría en la categoría Turismo Nacional. Ese fue mi comienzo en una de las categorías más reconocidas. ¿Como fue esa experiencia en el Turismo Nacional? Justamente medio muchísima experiencia, me dio la oportunidad de aprender y dedicarme pura y exclusivamente trabajar en la preparación del auto de carrera. ¿En qué otras categorías hiciste tu paso? Tuve mi paso por el TC 2000, en Turismo Carretera trabaje de la mano de Lalo Ramos y también labure en cór-

doba en el taller de Oreste Berta, donde aprendí muchísimo y eso me llevo a profesionalizarme en la preparación de autos de competición. En la actualidad ¿Para qué pilotos estas trabajando? Trabajamos con el auto de Germán Isidro, que compite en el TSC, y en autos del Rally Mar y Sierras. Y para el año que viene, ya esta hablado, si se da todo, vamos a estar trabajando con Adriano Oliva, que se sube al auto que pertenecía a su abuelo y que estaría compitiendo también en el TSC. ¿Lo bueno y lo malo de esta profesión? Para mí es una Pasión, yo trabajo profesionalmente para que los autos que preparo funcionen y lleguen de la mejor manera. Pero por otro lado, también sé que hay riesgo, que se pueden romper y eso es lo

más doloroso. Y siempre son más las frustraciones que las alegrías, porque en carrera uno va al límite. ¿Y el momento más glorioso que tuviste en esta profesión? Creo que nació allá por el 2005 0 2006, donde armamos íntegramente el auto de Germán, menos el motor, después integro fue el armado acá en el taller y dos años más tarde sale campeón. Ese es el momento más glorioso a nivel zonal. En algún momento de tu vida probaste subir a un auto de carrera, ¿recordas como fue esa experiencia? Si, un desastre. Es verdad en algún momento intente correr, era muy difícil llegar a los costos y otra contra, era porfiado, no escuchaba los buenos consejos y hacia las cosas como a mí me parecía. Solo fue un intento, que hoy lo veo como un aprendizaje, eso me sirvió mucho para crecer como preparador. por Hernan Etcheber

19


20 foto: www.facebook.com/mecteam.racing - DesafĂ­o Litoral 2012 - Bella Vista-Corrientes


PABLO RODRIGUEZ DESAFIÓ EL LITORAL por Hernan Etcheber

El piloto pinamarense finalizo cuarto en la general. Una competencia muy dura, donde recorrieron 3.454 kilómetros en seis días. El equipo oficial de Honda, conformado por Javier Pizzolitto y Pablo Rodríguez, estuvieron a la altura de las circunstancias. Pablo Rodríguez, al finalizar la competencia, sumo los puntos necesarios para quedar en lo más alto del campeonato Rally Cross Country. ¿Pablo, esta competencia le hizo honor al nombre? Si, realmente fue un desafío. Esta competencia no era una más, estaba coordinada por la A.S.O, y a eso sumarle la presencia de Cyril Despres, el último campeón del Dakar. Y eso a nosotros nos daba la oportunidad de poder medirnos justamente con él. ¿Cacha, como fueron los seis días de competencia? En principio fue muy complicada, el terreno en posadas era muy cambiante en los 400 kilómetros de recorrido. El segundo día de competencia largamos con lluvia, el suelo que nos encontramos era muy raro. La tierra colorada se congela al igual que acá, pero el efecto al pasar con la moto no es el

mismo. Se forma como un asfalto y no se abre, queda firme y muy resbaloso lo que provoca caídas por no poder dominar la moto. ¿Pablo, en qué momento de la competencia hiciste el clik, que podías estar dentro de los mejores? Yo creo que a partir de la cuarta etapa. Tuvimos terrenos arenosos donde nos sentimos muy cómodos y ahí pude acelerar y acortar distancias con los de adelante que sufrieron algunos retrasos. La quinta etapa, creo que fue fundamental. Teníamos la experiencia de haber corrido en un piso puramente de piedras y sabíamos que había que cambiar las ruedas. Ahí fue la clave, Cyril, pincho y otros más también, y

eso me dio la chance de poder finalizar en el segundo lugar. ¿Cacha, estas corriendo con una moto nueva? No, es la misma del Dakar y hasta fin de año seguiremos corriendo con esta moto. Para el Dakar veremos, se que va haber componentes nuevos, no sé si una nueva moto. ¿Ahora, que te queda por delante? A principio de mes, una nueva fecha del Rally Cross Country, en Mendoza, y completar el calendario del Rally. ¿Cacha, vas por el campeonato? Ojala, pero hay muy buenos pilotos, quedan muchas fechas por delante y solo tres puntos de diferencia.

21


CLASIFICADOS

VENDO AUTO CAMPEON RALLY MAR Y SIERRAS CLASE ZM 2011 LISTO PARA LARGAR NO LE FALTA NADA!!!!!! (02257)15582275. RADIO 543*6152

AUTORAMA

AUDI A4 1.8 MULTITRONIC MOD. 2009 TFSI C/ SINIESTRO- CONSULTAR VALOR

Radio Mar del Plata 670 AM Lunes a viernes 20:00 - 21:00 Sábado 20:00 - 21:00 - Domingo 20:00 - 20:30

RADIO de lunes a sabado de 19 a 20 por RGM 95.9 TV en madariaga los miercoles 21 hs y sabados al medio dia

Fiat 128 de pista de tierra..el chasis tiene 3 carreras corridas..soy de labordeboy santa fe mi tel es 0346515598385 marcelorefrigeracion@hotmail.com.ar

DODGE JOURNEY R/T 2.7 MOD.2009 C/SINIESTRO …CONSULTAR VALOR

http://www.mundoveloz.tv/ CANAL 8 sabados 13Hs.

www.apurorally.com.ar - www.facebook.com/Apurorally

VENDO IDEAL PARA LA PROMOCIONAL O CATEGORIA SIMILAR. JAULA NUEVA CONTRUIDA POR MARIO SANSIO. OPCIONAL VARIOS REPUESTOS. CONSULTE (02257)15582275. RADIO 543*6152.

PEUGEOT 407 SV SPORT HDI MOD.2007 C/SINIESTRO …CONSULTAR VALOR

DESDE BOXES martes 22 Hs CANAL 2 Mar del Plata www.facebook.com/chichenereo.pereyra www.canal2mdp.com.ar

www.competirclaroquesi.com.ar TV Lunes 22 Hs. www.canal2mdp.com.ar

http://rallynoticias.com/ www.facebook.com/rallynoticias

http://www.altoregimen.com.ar Lunes 21 Hs. America Sports 22

TOYOTA HILUX 4X2 CAB. SIMPLE STD MOD.2000 C/SINIESTRO …CONSULTAR VALOR cuatriciclo blackston 200 cc patentado modelo 2012 tiene 700 km esta en perfecto estado tiene buen andar vendo o permuto 20.000

Tel contacto 1132763555 radio 543*5956

con todas las imagenes de la fecha y la versión online de la revista

NISSA X-TRAIL 2.5 4X4 - MOD: 2008 - 66.700 KM Papeles al día lista para transferir

02254-493803 / 494655

Radio: 703*1996

seguros@lafrancoamericana.com.ar




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.