Gamarra habla edi88

Page 1

Año: 11 N° 88 - 2013 Director: Humberto Alva Nextel: 831*2081 e-mail:gamarrahabla@yahoo.com www.revistagamarrahabla.com httl: gamarracluster.blogspot.com

APIC Buscando Mercados:

GAMARRA en MEXICO

Una Nueva Marca de Agua llega a Gamarra

Av. Aviación 1536 - La Victoria Telf.: 719-9242

e-mail: aguainmaculadaperu@gmail.com



MEGA DENTRO COMERCIAL ABT

E

l 16 de agosto pasado, APIC recibió un correo de la CAMARA DE COMERCIO PERUANO MEXICANA (CCPM). Era la invitación del Ing. JUAN MASLUCAN MENDEZ invitando a los empresarios de Gamarra para participar en la Rueda de Negocios que se realizaría en la ciudad de México DF. Unos días después, el 26 del mismo mes, 3 Directores de dicha cámara: el Lic. EDUARDO GUIULFO, el Ing. GUSTAVO MORANTE y el Ing. MASLUCAN, visitaron GAMARRA para brin-

UNIVERSIDAD MARITIMA DEL PERÚ

dar una charla a un grupo de socios de APIC con el fin de explicar las ventajas de vender a México. Allí nos enteramos que el ingreso de prendas de vestir a dicho país tiene arancel cero debido al TLC Perú- México. La Misión de empresarios Gamarrinos llegó a la ciudad de México DF el 2 de octubre del 2013, fuimos recibidos en el aeropuerto por la Gerente de la mencionada Cámara Lic. TANIA CAMACHO HAM. Fue hermoso llegar al país

Nombres de Izquierda a derecha Lic. Eduardo Huita de la Riva (Pste. de la CCMP), Ing. Eduardo Guiulfo (Director CCMP), Arq. Alberto Sánchez Aizcorbe (Alcalde de la Victoria), Econ Manuel Yto Seguil (Presidente de APIC), Ing. Juan Maslucan (Director CCMP) En la ceremonia de bienvenida a la misión comercial de Gamarra.

UNIVERSIDAD MARITIMA DEL PERÚ

PRE - 6 DE ENERO

PRÓXIMO EXAMEN DE ADMISIÓN

ABRIL 2014

www.ump.edu.pe

Teléfono:

429 6697

Informes: Av. Saens Peña 111 - Callao Frente a la Fortaleza Real Felipe

informes@ump.com.pe

Tiendas, talleres y almacenes en alquiler y Venta con áreas de 10m,2 15m,2 30m 2 y 60m 2 AMERICAN BUSINESS TEAM S.A.

INFORMES: Prolg. Huánuco 1590 y Jr. América 287 - La Victoria Telf.: 325-5690 / 325-1879 Nextel: 429*9178 e-mail: abtsa-2005@hotmail.com


de las rancheras, más aún, como el primer grupo de empresarios del emporio Comercial Gamarra que pisaba tierras mexicanas con fines comerciales. Era el game de Gamarra frente a México. El Arq. ALBERTO SANCHEZ AISCORBE (Alcalde de La Victoria-Lima) nos acompañó institucionalmente durante todo el itinerario. Después de unas fructíferas charlas que se inició a las 8 de la mañana del día 3 de octubre y en la que también participaron el presidente de la CCMP y el flamante embajador del Perú Dr. JAVIER LEON OLAVARRIA ; se inició la rueda de negocios a las 10 am en los pisos 6 y 7 del Hotel Sevilla Palace (5 estrellas). Logramos exhibir: polos bóxer de algodón pima, un surtido bóxer de ingeniería,

completa variedad de ropa para niños en pima, variada ropa de bahía para damas y niños (algodón 100%), novedosas carteras de tela, ropa casual. Todos de algodón peruano y colecciones de alpaca de ZHAYRA AYON. Otros sectores ofrecían telas planas, servicios logísticos para exportar, artesanías, etc. Todos los participantes

contactamos con importantes empresarios mexicanos todos ellos grandes mayoristas y otros de grandes cadenas de tiendas. A la fecha, ya en Lima, continuamos las negociaciones y al cierre de esta edición de Gamarra Habla, ya se han concretado contratos. No olvidaremos jamás que el Lic. GUSTAVO HUAITA

rrinos, para concentrarnos en exportar a México y a Brasil. Ambas naciones, constituyen un universo de más de 300 millones de compradores con mayor capacidad adquisitiva. Posiblemente, allí encontremos el desarrollo empresarial, que en nuestra Patria

DE LA RIVA, Presidente de la CCPM quien firmó un convenio interinstitucional con APIC, nos abrió las puertas para negociar con México. Recibimos un excelente trato, tanto gremial, empresarial y humano. Fuimos recibidos con danzas de México y Perú, y, fuimos despedidos con rancheras, mariachis y con una cartera e clientes. Además, se

comprometió en brindarnos permanente apoyo cada vez que los GAMARRINOS exportemos a dicho país. APIC extiende su reconocimiento al esfuerzo de las empresas Gold Kid`s, Polos Perseo, Industrias Aziza, Corporación Textil

Walash, Creaciones Dorsay, Scala Fashion, Alpamex, Fridatex, Creaciones Giuliana, Julia Medina, Betsy Macedo, entre otros, que hicieron posible las misiones comerciales a Brasil y México. Convocamos a los Gama-

parece tan lejano.

EXPORTAR ES EL CAMINO MANUEL YTO SEGUIL Presidente APIC Mytos200@gmail.com


Epson presenta lo nuevo para la industria textil


Lic. Segundo Mamani Oscco

E

n los últimos años, que no es más de 10, los precios de las propiedades en el emporio comercial de Gamarra, en el distrito de La Victoria, se han elevado exageradamente por no decir astronómicamente, hoy en día el metro cuadrado de una propiedad antigua en las calles: Gamarra, Antonio Bazo, Bauzate y Meza, Humboldt, Unanué, y Sebastián Barranca, Sucre, Isabel La Católica, Huánuco e Italia, se ofertan entre 30 a 35 mil dólares americanos por metro cuadrado ¿Qué le parece a Ud. empresario o

inversionista?, ¿vale la pena seguir invirtiendo en el rubro de edificación de nuevas galerías comerciales? . Hasta la actualidad las galerías comerciales grandes, medianas y pequeñas ya superan los 170 entre modernas, intermedias y las reacondicionadas en las viviendas antiguas, los nombres son tan originales que llevan nombres de “dioses”, ángeles y arcángeles, generales, coroneles, apellidos diversos nombres femeninos y masculinos, en fin para todos los gustos, esto con el fin de identificar el centro

comercial y así atraer a la clientela de la gran metrópoli limeña. Los potenciales clientes son los provincianos del interior del país o citadinos que concurrencia diariamente al emporio comercial de Gamarra es un estimado de 300 mil personas en tiempos normales y en temporadas altas como día de la Madre, Fiestas patrias y navidad superan el medio millón de personas , sus calles y galerías abarrotadas de gente de toda condición social, particularmente de los seg-

mentos sociales: b, c, d y e, y ¿quién garantiza la seguridad de estas personas en casos de emergencia extrema?. Esta masiva concurrencia en las calles de Gamarra solo es comparable con la principal procesión del señor de los milagros en la quincena de Octubre. Los alquileres de las tiendas, mini tiendas, stands, módulos y almacenes los hay para todo precio, pero la verdad todas son carísimas. El 31 de Diciembre del 2011 el premio nobel de Literatura Don Mario Vargas Llosa, en un artí-

culo publicado en EL PAIS de España, bajo el título de EL ORDEN ESPONTANEO, sostiene: “Los empresarios y comerciantes del barrio limeño de Gamarra son unos liberales que desconfían del Estado y del Gobierno. Esa zona es un paraíso de la informalidad y el capitalismo popular”, agrega además “En todo Perú, es aquí donde se produce más riqueza y hay más transacciones comerciales, es una creación de provincianos pobres que al no encontrar trabajo tuvieron que inventárselo”. Más


modernos de seguridad industrial, comercial y humana, aquí ¿De quién es la falla, de la autoridad competente o del inversionista?, la respuesta es obvio de ambos, pues las autoridades burocratizan los trámites y requisitos muy exquisitos y a los gamarrinos les encanta la informalidad, simplemente por falta de formación de cultura empresarial y responsabilidad social, y así generan riqueza que líneas más abajo sustentamos. La lógica interrogante del ciudadano común que concurre al emporio comercial de Gamarra, es ¿Quiénes son propietarios o dueños de estos modernos y altos edificios”, según hemos percibido y escuchado los comentarios de la gente, estos responden, ¡es de los puneños pues!, gente trabajadora

adelante menciona, que en el año del 2011, en Gamarra el M2 de tiendas comerciales valían ya los 28 mil dólares americanos, es decir más caros que en Nueva York, Fráncfort, Zúrich o Tokio”. Dos años más tarde estamos comprobando y somos testigos de excepción que los negocios inmobiliarios en Gamarra van viento en

y luchadora que la mayoría llegaron muy modestos, pero la universidad de la vida les enseñó, aprendieron a trabajar, invirtieron y ganan mucho dinero en la actualidad aunque a la mayoría les encanta la informalidad, porque para ellos el Estado y la ley es un estorbo, bajo la premisa antes citada. Pero poco a poco están adquiriendo y formándose su propia cultura empresarial optando por la formalidad, puesta esta condición les abre mayor oportunidad en el mundo financiero, pues quien nació “millonario”, con esfuerzo, dedicación, responsabilidad y perseverancia toda se puede lograr, y eso lo que están haciendo los provincianos en Gamarra, principalmente los puneños provenientes del distrito fronterizo de Ollaraya de la provincia de Yunguyo-Puno.

Instaladas más de 4,500 Plantas Purificadoras de Agua

popa, aquí el liberalismo radical funciona perfectamente, bajo la premisa popular de “Si solo nos dejaran trabajar”, en los últimos meses se van edificando una decena de modernas y nuevas galerías comerciales que superan los 15 pisos, ganando varios sótanos hacían el subsuelo, pero en algunos casos carentes de sistemas

Av. Aviación 1536 - La Victoria Telf.: 719-9243 / 999085612 e-mail: aguainmaculadaperu@gmail.com


Labor Gremial de APIC

E

El Brass y el Buen Retiro son las zonas de mayor comercio donde empresarios de Gamarra apuntan como el boom de la exportación.

L pasado 26 de septiembre 2013, una misión comercial de 10 empresarios de Gamarra viajó a Sao Paulo – Brasil, cumpliendo un acuerdo tomado en la pasada Expo Amazónica III. Todo fue coordinado con el ing. Antonio Castillo (Consejero Comercial de la Embajada del Perú en Brasil) y con la Asociación Peruana de Industriales confeccionistas (APIC). Fuimos recibidos, en el aeropuerto, a las 4 de la ma-

ñana por el Sr. Bruno Ferrari (Guía comercial) quien de acuerdo a una agenda, nos explicó y dirigió por las zonas de gran comercio mayorista como son: El Brass y el Buen Retiro. Nos alojamos en el hotel Mega Polo, el cual es parte del centro comercial Polo Moda que tiene su propio terminal de buses en el sótano. Muy bien asesorados, participamos del comercio que se inicia en el Brass desde las 2 de la madrugada has-

ta las 4 de tarde, de lunes a viernes (sábado hasta las 13 horas). Es impresionante el movimiento comercial que comparativamente contrasta en estos días con Gamarra. Hay comercio y tranquilidad, y se puede caminar con seguridad –nos indica el Guía-. Y así lo comprobamos. El Brass está invadida por ropa china. La industria de la confección en esta ciudad es dominada por nuestros hermanos bolivianos, luego por los ciudadanos

coreanos. Pronto será por los Gamarrinos – aseguró una voz autorizada-. Allí hay un reto. Caminamos también por la zona comercial Buen Retiro, llena de tiendas elegantes y muy decoradas, para clase media alta. Más parece una pasarela de moda. Todas las tiendas están permanentemente con clientes que caminan con sus bolsas de compras (todo al mayor). Se llega a escuchar algunos lejanos ruidos de máquinas de confección que provienen de

Atención todos los días de 9 a.m. - 7 p.m. Reservaciones al: Telf.: 436-3279 Nextel 99 828*4903

D is fr ut a de la s E xq ui si te ce s de l M ar Av. Circunvalación Nº 2594 Urb. Residencial Cahuache San Luis, Lima 30 - PERÚ www.sabormarino.com reservaciones@sabormarino.com


1,000 nuevos accesorios de costura por cada temporada

en el exterior. Debemos extender nuestra mirada empresarial más allá de nuestras fronteras del país.

Estamos listos a la medida de tus proyectos

pisos superiores. También habían algunas tiendas en alquiler que atraían nuestra curiosidad por conocer el valor de los alquileres y el “juanillo”. De todo Brasil llegan a Sao Paulo cientos de buses , todos los días después de media noche. Por eso es que el negocio empieza a las 2 de la madrugada. El año pasado se exportaron por valor de 350 millones de dólares los bienes, incluyendo nuestros productos de la marca MH , a más de 4.000 clientes en todo el mundo. Y creamos 1.000 nuevos accesorios cada temporada, por lo que nuestro equipo de R + D( Investigación y desarrollo ) está preparado para manejar una variedad de proyectos de OEM. Los controles al azar en todas las etapas Operamos 10 fábricas con más de 3.000 trabajadores y 220.000 m2 de espacio de trabajo. Utilizamos equipos de Alemania y Suiza para maximizar la eficiencia y minimizar el error. La calidad es garantizada a través de un sistema de varios niveles, incluyendo controles sobre el terreno en todas las etapas de la producción. Para su seguridad adicional, lo invitamos a inspecciones de su preferencia.

Botones de plástico, resina y metal

Listo para sus proyectos personalizados Ofrecemos telas de encaje, hilos de coser, botones, cremalleras, cintas de tela , cintas elásticas, hilos de bordado, y otros accesorios de costura. Nuestro equipo de R+D cuenta con 50 miembros con al menos ocho años de la experiencia. Se asegurarán de que todos los detalles de su pedido sean personalizados y estén diseñados de acuerdo a sus requerimientos. Listo para probar nuestros servicios? Llámenos o envíenos un correo electrónico hoy . Nuestros principales productos: • Adornos de encaje • Hilos de coser • Cintas Satinadas • Cintas elásticas

• Botones • Pasamanería

• Cremalleras • Hilos de bordado

Adornos de Encaje

Nuestras Marcas:

Ningbo MH Industry Co. Ltd Add: MH Bldg, # 18 Ningnan North Road, Ningbo , China Dirección: Av. Nicolás Arriola , La Victoria , Lima-Perú. Tel: 51-1-2250939 Email: lima@mh-chine.com Website: www.mh-chine.com

Cintas

Conocí brevemente al sr. Eduardo Luna quien salía del hotel. Al despedirme le dije que un grupo de empresarios recién habíamos llegado a Sao Paulo y como no conocíamos nada, tal vez, habríamos llegado al lugar equivocado. Llegaron al lugar afortunado –me replicó-. Para nosotros los Gamarrinos, las mejores oportunidades comerciales están

Llevamos en nuestro equipaje, muestras confeccionadas con algodón peruano que es muy apreciado en Brasil e hicimos contactos comerciales. Es importante indicar que la ropa peruana ingresa a Brasil con arancel cero. Las confecciones chinas con 35% de arancel. CONCLUSION. Quienes en esta misión comercial arribamos a Sao Paulo, hemos decidido constituir una empresa en esa ciudad y ya empezamos los trámites. NOTA: Durante nuestra estadía, tuvimos movilidad, un guía profesional que tam-

bién es confeccionista, una charla logística para vender a Brasil. Todo por cortesía de la Oficina Comercial de la Embajada del Perú. GRACIAS estimado Antonio Castillo, tanto por su atención personal, así como, por su vocación de apoyar a Gamarra. Del mismo modo, agradecerle por tener en su proyecto, una diseñadora y gerente, sin costo, para los Gamarrinos corporativos que se establezcan empresarialmente en Brasil. (Ya hay 3 grupos estableciéndose en dicho país; el de esta misión será el siguiente). EXPORTAR ES EL CAMINO

Manuel Yto Seguil Presidente APIC. mytos200@gmail.com


C

on motivo de participar en la festividad de San Miguel Arcángel en el distrito fronterizo de Ollaraya, provincia de Yunguyo-Puno, tuve la oportunidad de hojear la Revista Internacional “IN” de LAN-CHILE” Especial de Moda Valparaíso, Edición Setiembre 2013, y me sorprendió gratísimamente ver un reportaje especialmente dedicado al emporio comercial más grande del

existencia, una vista panorámica de algunas galerías y la movilidad de la gente que concurre para realizar sus transacciones comerciales, particularmente de ropa, insumos y maquinarias. Sudamérica “GAMARRA”, bajo el título de “FIRMES SOBRE LA PASARELA” (WALKING TALL ON THE RUNWAY) en inglés, dedica una amplia cobertura de hasta cinco páginas enteras con ilustraciones fotográficas sobre desfiles de modas, producción textil, diseños, exhibición, ventas lógicamente presenta la forma y movilidad comercial en este emporio que en el presente año ha cumplido 50 años de su

IN-LAN, sostiene “Gamarra te ofrece todas las técnicas y todos los materiales, ahí puedes encontrar muestras, telas, trazos exclusivos, prototipos, es increíble cómo se ha desarrollado. Parece que estuvieras en Hong Kong. Cuando vienen mis amigos, es parte seguro del tour. Nunca he visto una cosa así en otros países, dice Pepe Corzo, celebrado diseñador de vestuario para teatro, ópera y espectáculos del mundo con más 20 años de experiencia en el rubro, quien radica entre Europa y Perú. Su última colección para el elenco del teatro de la Zarzuela en Madrid, fue completamente producida en Lima ya que, como él mismo Corzo asevera que, la tecnología y los materiales solo los podía obtener acá”. El reportaje destaca la opinión de los diseñadores de talla internacional como de Andrea Llosa, Sergio Dávila y otros como Pepe Corzo, quienes sostienen: Lo que me convenció es que Perú ofrece fibras naturales y orgánicas de la mejor calidad. No hay más suave que un algodón pima ciento por ciento natural

o más rico al tacto que un pima mezclado con lino. Estas materias primas luego se venden en tiendas como Saks 5th Avenue, Bergdof Goodman o Jeffrey en Nueva York. De otro lado Andrea Llosa ha sido invitada de honor a eventos internacionales de gran renombre como Nueva York, Barcelona, Riad en Arabia Saudita, donde alcanzo grandes éxitos comerciales. La Gerente General de Industria de la vestimenta de “promperu” “sostiene: que el sector textil es uno de los más importantes dentro de la economía peruana, con una cifra que el año pasado bordeo los dos mil millones de dólares americanos, es el primer sector de productos no tradicionales que se exporta hacia el mundo. Principalmente vendemos al mercado norteamericano, al regional de Brasil, y algunos países europeos, porque contamos con certificados de fairtrade . Agrega que la ventaja competitiva del peruano está en la fibra de alpaca, que representa el 80 por ciento de la producción mundial, que compite con el casimir y el algodón. Por su parte Meche Correa una entusiasta diseñadora de prendas de corte andino como polleras, mantas y carteras y accesorios de cuero de toro que son usadas por campesinas andinas ha logrado sincronizar diseños exclusivos y ha logra-


do conquistar mercados europeos y asiáticos. Finalmente, IN-LAN, se refiere a Lima Destino de Moda, donde Sitka Semsch, la primera peruana en conquistar el mercado ruso, sostiene: “Ya se ven

grupos de turistas como parte de un tour por varias tiendas de diseñador y centros comerciales. Es un mercado emergente, pero allí está nuestra industria de la moda y está siendo reconocida afuera” acota. Aparte de nues-

tro Machupicchu, nuestra gastronomía, Lima es una ciudad mucho más sensorial. No solo para saborearla, sino también para mirarla y tocarla nuestros productos textiles. Por ello nuestra modesta opinión es que la revista internacional IN-LAN, no es cualquier revista, sin bien es editado en Lima, en buena hora y hay que reconocerlo, y sea motivo para los empresarios de la industria de confecciones y conexos de gamarra, a reflexionar y motivarse en forma consorcial o individual a mejorar la calidad y cantidad de sus productos cuya meta sea la exportación al mundo, tal como sostuvo en empresario

gamarrino Manuel Yto Seguil en una entrevista realizada por este medio de comunicación, en Abril del presente año, quien decía “El camino es exportar”. En conclusión pequeños y medianos empresarios textiles de Gamarra a ponerse pilas mediante la capacitación, innovación tecnológica y el uso de la destreza del emprendedor generalmente provinciano, pues en nuestro ADN, tenemos sangre de ser buenos tejedores como es el ejemplo de los Paracas (antes) y los Taquiles (actuales) estos últimos ubicados en una isla del mismo nombre en el Lago Titicaca-Puno.


Próximuaración Inaug

Promueve y Construye:

Proyectos Inmobiliarios Nuevo Horizonte SAC.

A Media Cuadra del Parque CANEPA Aqui

es B oli

SU LOCAL COMERCIAL HOY EN PLENO CORAZÓN DE

var)

Jr. H umb

Jr. G

ama

r ra

io B a Jr. A

ntin

epa

g. H Pq. Can

Prol

(Ant

zo

uan

uco

Av. B auza te y Mes a

ALQUILE O COMPRE

Nuevo Horizonte

olt

GAMARRA

TIENDAS DESDE 5.00 m2 INFORMES:

Esquina de Jr. Antonio Bazo con Bauzate y meza Teléfonos: 01 671 5071 Nextel: 41*155*6670 ventas@proinsa.pe



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.