6 minute read

Noticias USA y Canadá

UNITED AIRLINES

Implementa limpieza de las cubiertas de vuelo en las cabinas de pilotos mediante tecnología ultravioleta

La aerolinea norteamericana United Airlines anunció que ahora está limpiando las cubiertas de vuelo de las cabinas de pilotos con tecnología de iluminación Ultraviolet C (UVC) en la mayoría de las aeronaves en sus aeropuertos centrales para desinfectar el interior de la cabina de vuelo y continuar brindando a los pilotos un entorno de trabajo higiénico. La aerolínea está utilizando unidades portatiles Blade AUVCo del fabricante American Ultraviolet para matar cualquier virus que pueda residir en interruptores sensibles y pantallas táctiles dentro de la cabina de vuelo.

United ha probado una variedad de usos para la iluminación UVC como desinfectante y ha consultado con sus socios United CleanPlus en la Clínica Cleveland para determinar que la cabina de vuelo fue el uso más efectivo de la tecnología.

“La seguridad es nuestra máxima prioridad y continuamos investigando, probando e implementando nuevas tecnologías para mantener nuestras aeronaves y terminales seguras tanto para los clientes como para la tripulación”, comentó Bryan Quigley, vicepresidente senior de operaciones de vuelo de United. “Las cubiertas de vuelo tienen muchas partes funcionales, pantallas y componentes que son difíciles de limpiar con toallitas y líquidos tradicionales, especialmente para alguien que no es piloto. La iluminación UVC nos brinda una desinfección más rápida y efectiva de una de las más importantes áreas de la aeronave“.

United utiliza actualmente la pulverización electrostática para desinfectar las cabinas de sus aviones, una de las técnicas más efectivas para limpiar alrededor de superficies más difíciles de alcanzar, particularmente los compartimentos superiores y los espacios dentro de las bandejas. El uso de iluminación UVC de United en la cabina de vuelo, junto con la pul-

www.united.com

verización electrostática en la cabina, refleja aún más el enfoque de la aerolínea de combinar el tipo correcto de tecnología con la configuración correcta.

Esta última mejora del uso de la tecnología de iluminación UVC es otra forma en que United está trabajando con sus socios en la Clínica Cleveland para guiar sus políticas y procedimientos sobre seguridad y limpieza.

“La implementación de la iluminación UVC por parte de United en sus cubiertas de vuelo es una táctica importante porque sabemos que el virus puede ser eliminado por la luz ultravioleta”, dijo el Dr. James Merlino, Director de Transformación Clínica de la Clínica Cleveland. “Es una medida más que podemos implementar para asegurarnos de que estamos haciendo todo lo posible para mantener a los pasajeros, auxiliares de vuelo y tripulaciones más seguros”.

JOHNSON CONTROLS

Presenta OpenBlue

La empresa Johnson Controls anunció el lanzamiento de OpenBlue, un conjunto completo de soluciones y servicios conectados.

OpenBlue es un nuevo conjunto de soluciones conectadas que respalda la seguridad, la protección y la sostenibilidad.

Al combinar sistemas tradicionalmente separados, OpenBlue permitirá la conexión de cada parte de un edificio para crear nuevas posibilidades para espacios más inteligentes, más eficientes y sostenibles. OpenBlue permitirá que los edificios cambien a diferentes modos para abordar diversas situaciones críticas. Los modos pueden incluir la gestión del acceso al edificio, el flujo de aire, el movimiento del ascensor, las cerraduras de las puertas, la iluminación y la colaboración abierta, así como otros entornos ambientales y de seguridad.

JohnsonControls.com/OpenBlue

BERKELEY LAB

Lanza BETTER una nueva aplicación en línea

La demanda de energía en edificios, la cual contribuye a un tercio de la demanda mundial de energía, puede reducirse en un tercio para 2050 si se instrumentan mejores prácticas de eficiencia energética a gran escala en diversas regiones del mundo. La herramienta Building Efficiency Targeting Tool for Energy Retrofits (BETTER), una nueva aplicación en línea y de código abierto desarrollada por el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (Berkeley Lab) y la empresa Johnson Controls, permite que la reducción potencial de la demanda mundial de energía en edificios sea más factible. BETTER convierte datos mensuales de consumo de energía fácilmente accesibles en intervenciones rentables de eficiencia energética, tanto operativas como tecnológicas, que pueden instrumentarse a escala y rápidamente en ciudades, conjuntos de instalaciones y edificios de todo el mundo.

Al respecto el pasado 24 de junio se realizó el primer webinar en español de una serie de cuatro webinars de capacitación sobre el uso de la herramienta BETTER. En este webinar, investigadores de Berkeley Lab proporcionarón una orientación detallada sobre la forma de preparar e ingresar datos en BETTER y utilizar los resultados analíticos de la herramienta para: definir la línea de base de rendimiento energético; establecer objetivos de mejora del rendimiento energético; justificar el beneficio en términos de retorno de inversión relativo a mejoras de rendimiento energético; y desarrollar una estrategia de mejora del rendimiento energético de “logros inmediatos”, centrada primero en medidas operativas sin costo/de bajo costo, y luego medidas más avanzadas de ahorro de energía. La herramienta BETTER actualmente se encuentra en versión beta y su lanzamiento final se contempla en 2021.

better.lbl.gov

ASHRAE

Colabora para que los lugares de votación sean más seguros

En los Estados Unidos de Norteamérica a medida que continúa la temporada de elecciones durante la pandemia, el Grupo de Trabajo sobre Epidemias de ASHRAE anunció que ofrece orientación sobre sistemas de suministro de agua y HVAC para los lugares de votación.

La guía de preparación para el desarrollo de ASHRAE proporciona información práctica y listas de verificación para ayudar a minimizar la posibilidad de propagar el SARS-CoV-2.

“Proteger a nuestros votantes y trabajadores electorales de aumentar la propagación del COVID-19 en los lugares de votación es esencial para proteger la salud, el bienestar y la seguridad de toda la población”, dijo Dennis Knight, vicepresidente del Grupo de Trabajo sobre Epidemias de ASHRAE. “En los lugares de votación se utilizan muchos tipos diferentes de sistemas HVAC, por lo que es necesaria la adaptación de estas pautas a casos específicos”.

Entre las recomendaciones generales clave relacionadas con la climatización y los sistemas de suministro de agua para los lugares de votación se encuentran: • Selección de espacio: Se aconsejan areas grandes con techos altos para proporcionar más volumen para la dilución. • Inspección y mantenimiento: Evaluación del estado de los sistemas, siguiendo la Norma 180- 2018 de ASHRAE. • Operación de sistemas HVAC: Los sistemas deben estar funcionando con el espacio ocupado. • Ventilación: Un buen suministro de aire exterior, de acuerdo con la Norma ASHRAE 62.1-2019, para diluir los contaminantes interiores recomendando ciclos de purga antes y después de la ocupación para lavar el edificio con aire limpio. • Distribución de aire: la distribución del flujo de aire no debe hacer que el aire en cascada de la cara de una persona a otras personas.

www.ashrae.org

• Filtración: Se recomienda el uso de al menos filtros con clasificación MERV-13, se pueden considerar también los filtros de aire HEPA portátiles en espacios ocupados. • Limpieza de aire: La desinfección de aire ultravioleta germicida puede considerarse para complementar la ventilación y la filtración. • Temperatura y Humedad: Es conveniente configurar el termostato en el extremo más alto de la zona de confort, 75-78ºF y mantener la humedad relativa entre 40-60%. • Uso de la energía: Al seleccionar las estrategias de mitigación, se debe considerar el uso de la energía, ya que puede haber múltiples formas de lograr los objetivos de rendimiento. • Precauciones con el sistema de agua: El uso de la Norma 188 y la Directriz 12 de ASHRAE puede ayudar a minimizar el riesgo de patógenos transmitidos por el agua como la legionela.