Revista Caleidoscopio #17

Page 1

Mayo-Agosto 2018


Revista de Trabajo Social Caleidoscopio. La Revista Caleidoscopio es una publicación bimestral editada y publicada por Guadalupe Jacqueline Ávila Cedillo, correo electrónico jacqueline.reetsj@gmail.com Páginas 61 Reservas de Derecho al uso exclusivo en tramite ISSN en tramite. Volumen 3 Número 17 Esta obra y todos sus textos están protegidos por las leyes de propiedad intelectual de copyright y disposiciones de tratados internacionales con el numero identificativo 1509041711306

Versión en Línea a través de http://issuu.com/reetsj1 Disponible para su descarga gratuita en http://www.bubok.com.mx/autores/REETSJ1 Medidas de la revista Ancho 19cm. Alto 24cm.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

2


Agradecimiento Especial a Las y los colaboradores de este XVII número que se sumaron a la reflexión, creación y análisis en este proyecto académico colectivo. Sin su apoyo esta publicación no hubiera sido posible.

Mario César Ruesga Vázquez María de Jesús Granados González Sandra Viviana Pérez Martínez Eduardo Andrés Valenzuela Arellano Russell Ramírez Ríos Leandra Marcela Jaramillo Rojas Sesibel Saavedra Maritza Ayala Urquizu

Las opiniones expresadas en este documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no representan necesariamente la posición de la Editora o de la Revista Caleidoscopio. Se permite la reproducción total o parcial de los textos aquí presentados con previa autorización de autor, editor e INDAUTOR.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

3


Presentación de la Revista…………………………………………..…….………..5

1.-El diagnostico social en pacientes identificados como indígenas Mario César Ruesga Vázquez, María de Jesús Granados González & Sandra Viviana Pérez Martínez……………………………………………………............….6

2.-La Política de Convivencia Escolar en Chile y el Quehacer del Trabajo Social Eduardo Andrés Valenzuela Arellano…………………………………..…………...14

3.-Guajira: Contrastes e inequidades Russell Ramírez Ríos ………………………………….…………………….………28

4.-Lo metodológico en trabajo social: factor clave de éxito del quehacer profesional y una aproximación a SOAD una propuesta para el ejercicio profesional estratégico en las áreas de bienestar social empresarial. Leandra Marcela Jaramillo Rojas ……………………………………………………………………………………..….. 33 5.-La Participación Masculina en los procesos de prevención contra la Violencia Familiar. Reflexiones Teóricas. Sesibel Saavedra……………………………..………...….…………………………41

6.-Ensayo Cuando el sol oscurece: Factores para el ingreso a la actividad del trabajo sexual en mujeres bolivianas. Maritza Ayala Urquizu………….……………………………………..………………51

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

4


Presentación de la revista La presente publicación digital surge como un proyecto de reflexión juvenil para darle al Trabajo Social una mirada fresca e innovadora y seguir construyendo una disciplina , creadora, critica, analítica y propositiva. Se pretende seguir compartiendo conocimientos y experiencias con colegas y demás profesionistas para, a su vez, trascender Internacionalmente. El objetivo principal es constituir un espacio crítico para la reflexión, divulgación de estudios y hallazgos en materia de Trabajo Social y Ciencias Sociales, propiciando la divulgación del quehacer de la investigación y la práctica disciplinaria, incorporando la sistematización de experiencias de intervención social. Se propone ser una revista a la vanguardia de la producción académica pero también juvenil del Trabajo Social Nacional e Internacional y desde este espacio participar en la investigación, el análisis y la elaboración de iniciativas que puedan incidir en la solución de problemáticas sociales. Cabe mencionar que esta publicación busca contribuir a la vinculación del quehacer universitario con el ejercicio profesional, por lo que recuperar visiones, experiencias y perspectivas que se expresan en el campo de intervención profesional de una manera plural y abierta, es la propuesta que se tiene. En este sentido, se ofrece como espacio para compartir, debatir y proponer preocupaciones y alternativas; finalmente, invita a sus lectores y lectoras a participar con aportes a su contenido con miras a enriquecer tanto el ejercicio profesional como la producción de conocimiento científico en Trabajo Social.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

5


El diagnostico social en pacientes identificados como indígenas Por: Mario César Ruesga Vázquez, Licenciado en Trabajo Social; Coord. de investigación; Depto. de Trabajo Social “Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga” María de Jesús Granados González & , Sandra Viviana Pérez Martínez,; Licenciadas en Trabajo Social; Depto. de Trabajo Social “Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga”

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

6


El diagnostico social en pacientes identificados como indígenas • •

• •

• •

• • •

Autores: • Ruesga Vázquez, Mario César;• Licenciado en Trabajo Social; Coord.• de investigación;Depto. de Trabajo• Social “Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga”. • Granados González, María de Jesús; Licenciada en Trabajo Social; Depto. de Trabajo Social “Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga”. Pérez Martínez, Sandra Viviana; Licenciada en Trabajo Social; Depto. de Trabajo Social “Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga”.

Correo ma_rues@hotmail.com

electrónico:

• •

Palabras clave: Diagnostico social, Recursos Sociales, Vulnerabilidad, Trabajo Social, Indígena.

• •

Resumen: Descripción de los Diagnósticos Sociales vertidos en el Estudio Socioeconómico de los pacientes identificados como indígenas de enero de 2014 a enero de 2015; 1680casos de los que se enumeraron en cada uno los aspectos que denotan vulnerabilidad, encontrando, a menara de perfil, situaciones comunes en esta población que se tornan obstáculos en el proceso de salud enfermedad.

INTRODUCCION El diagnostico social. El Diagnostico Social es la base sobre la que nacen las intervenciones de los Trabajadores Sociales; para su construcción se requiere de una investigación que se realiza mediante la aplicación de instrumentos y técnicas que nos acercan a la realidad social de las personas, para su elaboración existen diferentes metodologías, en las que algunos autores como Mary Richmond (2005), M. Moix (1991) y C. Robertis (1992) coinciden en apuntar algunas etapas básicas como lo son; la investigación (recopilación de datos),sistematización (formulación de hipótesis) y formulación de plan de acción (alternativa de solución); cuya información es recabada por medio de la entrevista y la observación; identificación y priorización de necesidades; para concluir con su redacción.

• • •

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

7


Los diagnósticos sociales puede ser descriptivos, causales o de evaluación; en el caso del Estudio Socioeconómico que se aplica en el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” el apartado destinado al Diagnostico Social es tratado de manera descriptiva, ya que en él se vierte la síntesis de los problemas y las situaciones presentadas por los pacientes; por lo que este rubro es una herramienta para justificar, de alguna manera, el nivel socio económico asignado para que se cubran las cuotas de recuperación.

soluciones a su problema por medio de la búsqueda de apoyos en la Red de Recursos Sociales, los cuales están representados por toda la gama de instituciones que se encuentran en la sociedad y que coadyuvan a dar solución a las necesidades de la población, estas pueden ser gubernamentales, privadas, filantrópicas y sus servicios pueden ser en especie, capacitación, acompañamiento, asesoría o financieros.

• • •

Vulnerabilidad La vulnerabilidad es un termino que tiene muchas aristas, en los cuales existen diferentes paradigmas, en el caso de la legislación mexicana tenemos que la población ya está segmentada en grupos, los cuales suponen una vulnerabilidad de facto, por ejemplo, se determina vulnerables a las mujeres, a los adultos mayores y a los niños; los cuales presentan rasgos de vulnerabilidad, más no por eso ameritan, todos, cierta distinción, ya que las personas cuentan con diferentes mecanismos que reducen o aumentan su capacidad de respuesta ante alguna eventualidad, como lo puede ser; una mayor o menor integración familiar, como primer instancia de cobijo; o la existencia o falta habilidades sociales que les permitan afrontar y encontrar

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

8


• •

Destaca por su versatilidad, la concepción que hace la CEPAL (1999) en el modelo AVEO, en cuanto a alguna forma de interpretar y abordar la vulnerabilidad, en la cual se señala que esta situación no es estática , ya que las personas, grupos o familias• pueden entrar o salir de esta situación• en cuanto obtengan, se desgaten o canalicen sus activos, los cuales están• representados por los Recursos Sociales de los que pueden echar mano para afrontar su situación/problema; así mismo, este enfoque señala la existencia de pasivos los cuales son todas aquellas barreras o carencias que limitan el actuar ante las contingencias y que pueden ser estructurales, mentales, materiales o educativas, entre otras, representadas de alguna manera y por ejemplo, por la auto marginación o la “mentalidad del pobre”, burocracia, políticas ineficientes, falsa conciencia, etc. El estado de vulnerabilidad es relativo, pues este se define por cómo y con que se afrontan las situaciones adversas, por lo que en la práctica del Trabajo Social, es vital la identificación y socialización entre el equipo de trabajo de la información vertida en los instrumentos que nos permiten identificar situaciones riesgo, para después priorizar y por ultimo atacar por medio de la intervención, estos puntos medulares dentro de los casos abordados; y no es sino en el Diagnostico Social en donde se deben de concentrar estos puntos relevantes. Método Del registro del Sistema Integral de Administración Hospitalaria del Hospital General de México se tomaron los casos identificados como indígenas en el Estudio Socioeconómico de enero de 2014 a enero de 2015, se identifican así a partir de que son hablantes de algún

dialectos; se obtuvieron se leyeron los Diagnósticos Sociales y se enumeraron los aspectos que denotaran vulnerabilidad, mismos que se pasaron a una base de datos en Excel, diseñada para tal fin.

Resultados: De la lectura de los Diagnósticos Sociales encontraron 24 situaciones de vulnerabilidad (Tabla 1), que en la práctica pueden poner en riesgo el acceso o continuidad de los pacientes en los servicios de salud y que denotan un peligro latente de pasar de vulnerables a vulnerados, no por negarles el servicio, si no por falta de activos que potencialicen su derecho a la salud, pues puede recaer en gastos de bolsillo excesivos, la distancia puede dificultar su asistencia al centro hospitalario o porque la red familiar es distante, entre otras situaciones, que conjugadas con un problema de salud pueden detonar una situación mayor en el núcleo familiar.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

9


Tabla 1 Situación

Frecuencia

El paciente es dependiente económico

798

El paciente es foráneo

400

El proveedor es jornalero agrícola, actividades relacionadas con el campo

351

No cuenta con seguridad social

338

El paciente es viudo, separado ( no cuenta con pareja)

268

Habitan casa rentada o en proceso de pago

258

El paciente es adulto mayor

235

El paciente es el proveedor económico

211

Familia desintegrada

202

Ingresos originados en la venta ambulante

187

Habitan casa prestada

144

El paciente es menor de edad

133

El paciente es indígena

113

El paciente es inactivo por enfermedad

101

El paciente es desempleado

76

Trabajo eventual

75

Paciente vulnerable

70

sin situación de vulnerabilidad

50

Diagnostico relacionado con algún cáncer

25

El paciente es analfabeta

12

Paciente institucionalizado

12

El paciente es migrante

5

Los recursos se originan de la pepena

3

El paciente es discapacitado

3

Paciente con alguna situación de violencia familiar

2

Total

% 19.60 9.82 8.62 8.30 6.58 6.34 5.77 5.18 4.96 4.59 3.54 3.27 2.78 2.48 1.87 1.84 1.72 1.23 0.61 0.29 0.29 0.12 0.07 0.07 0.05 4072

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

100.00

10


Tabla 2

Situación de vulnerabilidad

frecuencia

%

0

53

3.1

1

330

19.64

2

622

37.02

3

417

24.82

4

198

11.78

5

57

3.39

6

2

0.11

7

1

0.05

1680

99.91

Como ya se mencionó el Diagnostico Social es la Base sobre la cual actúa el Trabajador Social, ya que en este se vierten los escenarios que nos describen la situaciones/problemas que aquejan a los pacientes y a sus familias. Durante este ejercicio notamos que los Diagnósticos Sociales, son abordados de manera descriptiva, su estructura no nos permite el contemplar a los pacientes como vulnerables o en riesgo de serlo, ya que desde una perspectiva analítica no hacen referencia a la ausencia o presencia de Recursos

Sociales, a las limitantes en el entorno comunitario o familiar, limitando así la explicación de la realidad socioeconómica de los pacientes, por medio de la lectura de los Diagnósticos Sociales.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

11


• • •

• •

De la tabla anterior podemos deducir• que el perfil mayoritario de los pacientes es que son personas• dependientes económicamente, sin seguridad social, patrimonial y laboral; aunque de manera descriptiva• se puede decir que los diagnósticos analizados no cuentan en su mayoría• con una estructura en su redacción, porque no priorizan y en lazan situaciones que nos determinen en• principio una situación valida de vulnerabilidad o una posibilidad real de• ser vulnerabilizado.

-situación y conformación familiar.

DISCUSIÓN: • En su construcción el Diagnóstico Social inicia con la entrevista, investigación, que debe de abordar aspectos generales y particulares dependiendo del ámbito o situación en la que se enmarque la intervención social (salud, penal, familiar, etc.); para ello creemos que debe contener la caracterización e identificación de los problemas más relevantes, que están relacionados directa e indirectamente con el problema por el que acuden a nosotros los usuarios, así mismo se deben de contemplar los recursos identificados.

- tipo y estadio de la enfermedad (crónica, accidental, terminal, inicial, etc.).

-situación laboral y habitacional. -situación financiera. -redes de apoyo (Recursos Sociales). -habilidades sociales. - situación de dependencia dependiente económico.

o

Algunos puntos que el diagnostico social debe contener, siempre bajo el hilo conductor y bajo la pregunta ¿Cuál de estos problemas tiene mayor incidencia en el problema?, para darle mayor peso:

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

12


• •

• •

• •

• •

• •

• •

Bibliografía: C E P A L. (1999). Marco conceptual sobre activos, vulnerabilidad y estructura de oportunidades. Montevideo. Uruguay

a.pdf el dia 4-11-2015

De las Heras, P. y Cortajarena, E. (1979). Introducción al bienestar social. Federación española de asociaciones de asistentes sociales. Madrid. España De Robertis, C. (1992). Metodología de la intervención en Trabajo Social.. Barcelona. España. El Ateneo Manual de indicadores para el diagnóstico social recuperado el 0410-2015 de http://www.cgtrabajosocial.com/files/51 786ad45be4d/manual_de_indicadores _para_el_diagnstico_social.pdf Moix Martinez, M. (1991). Introducción al Trabajo Social. Madrid. España. Tribium. Nidia Alwin de Barros y colaboradoras. (1982). Un enfoque operativo de la metodología del Trabajo Social.. Buenos Aires. Argentina. Humanitas Richmond, M.E. (2005). Diagnóstico social. Madrid: Siglo XXI. Vicente Romano. La formación de la mentalidad sumisa tomado de http://190.110.216.14/librosdig/r/roman o,%20vicente%20%20la%20formacion %20de%20la%20mentalidad%20sumis

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

13


La Política de Convivencia Escolar en Chile y el Quehacer del Trabajo Social Por, Eduardo Andrés Valenzuela Arellano Estudiante de Trabajo Social, IX semestre, Universidad Santo Tomás, sede Los Ángeles

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

14


La Política de Convivencia Escolar en Chile y el Quehacer del Trabajo Social • •

• •

Autor: Eduardo Andres Valenzuela• Arellano Estudiante de Trabajo Social, IX semestre, Universidad Santo Tomás, sede Los Ángeles-Chile edovalenzuelats@gmail.com

Resumen Este documento pretende aportar en la generación de conocimiento sobre el Trabajo Social en el ámbito educativo,• debido a la escasa documentación sobre esta temática en Chile. Para llevar a cabo el artículo, surge la idea por la posibilidad de ampliar la• validación y fundamentación de la labor del Trabajador Social. Palabras claves: Convivencia Escolar, Trabajo Social, Educación, Violencia Escolar.

Antecedentes conceptuales

1.1. Política de Convivencia Escolar

Para comenzar a hablar de la Política de Convivencia Escolar en Chile se relacionará con lo que plantea la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en donde menciona que los Establecimientos Educacionales actúan para:

Mejorar la convivencia escolar, sin tener suficiente información sobre cómo lo están haciendo y qué se puede mejorar. Se mueven, por lo tanto, más o menos en la oscuridad ya que no tienen un diagnóstico claro ni retroalimentación. Por lo tanto, es difícil para ellos tomar decisiones relevantes y pertinentes en cuanto a la asignación de recursos y la definición de prioridades. (2014, p.13) Con respecto a la Política de Convivencia Escolar en Chile, según el Ministerio de Educación, esta tiene como objetivo principal: Orientar la definición e implementación de acciones, iniciativas, programas y proyectos que promuevan y fomenten la comprensión y el desarrollo de una Convivencia Escolar participativa, inclusiva y democrática, con enfoque formativo, participativo, de derechos, equidad de género y de gestión institucional y territorial. (2016, p.6)

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

15


Relacionando los planteamientos anteriores de la UNESCO y de la Política Chilena de Convivencia Escolar, existe una respuesta a los problemas planteados, ya que al tener como foco la participación de toda la Comunidad Educativa de forma equitativa y no discriminatoria, es posible llevar a cabo el proceso de diagnóstico en forma óptima, para comprender y posteriormente intervenir en las problemáticas presentes, en base a las características que fortalecen y debilitan, según la realidad existente. –

En otro ámbito, un extracto de la definición de Trabajo Social Aprobada en la Asamblea General de la Federación Internacional de Trabajo Social (FITS) lo define como “una profesión basada en la práctica y una disciplina académica que promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social, y el fortalecimiento y la liberación de las personas” (2004, p. 1) por lo que si entendemos que los Establecimientos Educacionales “juegan un rol importantísimo en el entorno social en el cual están inmerso, este puede ser negativo o positivo, dependiendo de la gestión y relación que se genere con la Comunidad” (Sagredo, 2015, p.132) se presume que es de gran importancia entender el entorno como el lugar donde las personas fortalecen las habilidades que les entrega el sistema familiar y las relaciones sociales, por lo que es necesario llevar a cabo la labor de los Trabajadores Sociales considerando la definición que entrega la FITS.

Tomando en cuenta las definiciones mencionadas anteriormente se genera una correlación entre el objetivo de la Política de Convivencia Escolar y la definición de Trabajo Social ya que se busca generar un proceso de cambio en las personas mediante la formación de habilidades, para que los diversos integrantes de la comunidad educativa, sean capaces de abordar de manera óptima sus problemáticas, tanto a nivel individual-familiar que representa “un sujeto privilegiado de intervención del

Servicio Social desde los principios de la profesión […] el blanco predominante del ejercicio profesional es el trabajador y su familia, en todos los espacios ocupacionales” (Célia, 2016, p.39) con respecto a lo grupal o comunitario presentan una gran importancia, principalmente con el trabajo con estudiantes, ya que “la pérdida del sentido de pertenencia es algo característico de nuestros jóvenes estudiantes, y sin caer en una postura adulto céntrica, estas intervenciones comunitarias, pueden mediar y generar condiciones para crear un real sentido comunitario” (Gatica, 2010, p.61) complementando con lo anterior el abordaje con la metodología grupal o comunitaria con apoderados, docentes y asistentes de la educación, al igual que con los estudiantes permiten fortalecer al Establecimiento Educacional. Finalmente desde las orientaciones que entrega el gobierno en la Política de Convivencia Escolar, ya existe una referencia a la inclusión de los profesionales del área psicosocial, ya que producen un aporte real por la formación profesional

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

16


que poseen y la capacidad de realizar• un proceso de intervención en la Comunidad Educativa con base en un enfoque formativo, pero a pesar de esto “solo en 4.476 establecimientos educativos se registra la presencia de al menos un profesional del área psicosocial, esto es un psicólogo o un• trabajador social” (Castillo & Rodríguez, 2016, p. 74)

2.2. Convivencia Escolar en otras partes del mundo

Entendiendo que la violencia es uno de los elementos primordiales que afectan la coexistencia armónica en los Establecimientos Educacionales, con “una magnitud apreciable en países como Estados Unidos, Suecia, Noruega y Reino Unido” (Aznar, Cáceres e Hinojo, 2007, p. 2), es que la UNESCO dio a conocer las siguientes referencias sobre Convivencia Escolar: - La convivencia escolar, entendida• como prevención de violencia, generación de climas escolares constructivos/nutritivos y/o formación ciudadana, debe ser parte de la garantía del derecho y por tanto se ha ido constituyendo como un eje cada vez más central de las políticas• educativas. - En base a lo que señala Blanco y Cohen, la existencia de un buen clima afectivo y emocional en la escuela y en el aula es una condición fundamental para que los alumnos aprendan y participen plenamente en la clase.

- En base al segundo estudio regional comparativo y explicativo (SERCE) mostró que el clima escolar es la variable más importante para explicar el desempeño académico de los estudiantes de enseñanza en países de la región. (2014, p.1) - La violencia como la convivencia escolar necesitan ser analizadas tomando con consideración la interrelación entre los distintos niveles participantes que operan en y a través de ella. En este sentido, el modelo ecológico de Bronfenbrenner resulta de interés, y ha sido utilizado ya en la investigación de violencia escolar […] Desde este modelo, el fenómeno de la violencia escolar, así como el de la convivencia escolar, se entiende inserto dentro de dinámicas relacionales de la escuela, que guardan relación con el clima de los espacios de aprendizaje y convivencia, así como con aspectos del entorno y de políticas del establecimiento educacional. (2014, p.2) Con respecto al análisis y evaluación del funcionamiento de las políticas o estrategias relacionadas con Convivencia Escolar, según la investigación realizada por la UNESCO: Lo que no funciona en materia de convivencia escolar, son las políticas de tolerancia cero que buscan “extirpar” el problema del bullying o de la violencia escolar […] otra estrategia que tampoco funciona es la de contratar

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

17


• •

• •

a psicólogos, asistentes sociales u otros profesionales afines para atender, en la escuela, en forma individual o a través de un enfoque clínico, los problemas de conducta de los estudiantes-problema. […] Lo que funciona en materia de convivencia• escolar son estrategias sistémicas a nivel de escuela completa. (2014, p.4) Referente a lo mencionado anteriormente, la forma correcta de intervenir en la convivencia escolar de los Establecimientos Educacionales es mediante el modelo de intervención psicosocial que presenta la Organización Mundial de la Salud, el• que se describe de la siguiente manera: Promoción o prevención primaria: Busca fomentar el surgimiento de oportunidades para el desarrollo de todos los integrantes del• Establecimiento educacional, tanto a nivel formativo como teórico. Prevención secundaria: Trabaja con grupos pequeños en relación con problemáticas que presentan. Prevención terciaria: En este caso se realizan intervenciones individuales abordando temáticas severas.

resultados del Tercer Estudio Regional Comparativo que da cuenta “de una correlación positiva entre los logros de aprendizaje y el PIB de cada país participante para todas las pruebas aplicadas” (2017, p.216) Un estudio realizado en España manifiesta que la convivencia escolar “es un medio para incrementar el éxito del alumnado, la satisfacción y bienestar de la comunidad educativa, y, por otro, porque aprender a convivir, es una de las finalidades de los sistemas educativos actuales” (Zaitegi, 2013, p.7) En base a lo tratado en este punto se denota una preocupación en diversos países sobre la implicancia que posee el trabajo en la Convivencia Escolar para aportar en el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes.

Este modelo es de vital importancia si se considera que según Neut “la institución educativa sería un ente pasivo que, en un acto reflejo recibe las heterogéneas injusticias sociales indirectas y las traduce en violencia directa” (2017, p. 227) lo que implica un trabajo diferenciado en consideración de las diferentes realidades que coexisten en los Establecimientos Educacionales. Por otra parte, sectorizando el análisis en Latinoamérica según Treviño citado en Gómez y Rivas “existe una fuerte correlación entre las condiciones socioeconómicas de los estudiantes y sus resultados académicos” (2017, p. 216) un ejemplo de esto son los

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

18


2.3. Trabajo Social en Establecimientos Educacionales

Para contextualizar la relación existente entre el Trabajo Social y los• Establecimientos Educacionales se debe dar a conocer que según Echeverria en Sotomayor “el Servicio Social Escolar en Chile se inició en• Estados Unidos y luego en Chile junto con la organización del Servicio Médico Escolar […] desarrollado luego en la Escuela Alejandro del Rio y, paulatinamente, posicionándose en la escuela chilena” (2015, p. 44). En los inicios de esta relación, como expresa Zamorano en Sotomayor se llevaba a cabo una “labor limitada a realizar encuestas a los/as niños/as que eran examinados por el médico escolar a fin de conocer el ambiente familiar, las condiciones higiénicas y económicas” (2015, p.44) situación que no solo se presentaba de esta manera en el Trabajo Social en Educación, sino que también las otras áreas de desempeño de la profesión, donde antes del proceso de reconceptualización se llevaba a cabo un enfoque de intervención asistencialista, en donde la labor era principalmente en apoyo de otras profesiones.

posterior sistematización, que permitan fortalecer y formalizar el quehacer del Trabajador Social. Con respecto al perfil específico del Trabajador Social en los Establecimientos Educacionales, se refiere al: Manejo de metodologías de intervención a nivel, individual, familiar, grupal y comunitario, manejo de herramientas tecnológicas; elaboración y ejecución de programas y/o proyectos; poseer conocimientos en promoción y educación social, en planificación y proyectos sociales, en gestión escolar y trabajo en equipo; poseer habilidades para establecer relaciones interpersonales; tener capacidad para resolver conflictos, para comunicarse en forma oral y escrita, para trabajar en equipos multidisciplinarios, para identificar y solucionar problemas; demostrar una actitud de compromiso, responsabilidad social y consistencia ética, tolerancia a la diversidad de opinión, pro actividad y respeto a la diversidad sociocultural (Concha, 2012, p.2)

También corresponde hacer mención que para los Trabajadores Sociales las temáticas más relacionadas con su formación profesional son; “la vinculación entre familia y escuela, la convivencia escolar, el trabajo en equipo, la responsabilidad juvenil y el consumo de drogas lícitas e ilícitas” (Concha, 2012, p. 17) aspectos que se presentan en diferentes niveles de gravedad en todos los Establecimientos Educacionales, desde donde es posible planificar y llevar a cabo la realización de diagnóstico, intervención, evaluación y

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

19


Por otra parte, existen las siguientes competencias, según Concha, que son fundamentales para que el Trabajador Social lleve a cabo un trabajo completo en un Establecimiento Educacional:

Capacidad para trabajar y valorar de manera conjunta con personas,• familias, grupos, organizaciones y comunidades sus necesidades y circunstancias. […] Planificar, implementar, revisar y• evaluar la práctica del trabajo social con personas, familias, grupos, organizaciones y comunidades y con otros profesionales. […] Apoyar a las personas para que sean• capaces de manifestar sus necesidades, puntos de vista y circunstancias. […] Actuar para la resolución de las• situaciones de riesgo con los sistemas cliente así como para las propias y la de los colegas de profesión.. […] Administrar y ser responsable, con la supervisión y apoyo de la propia práctica dentro de la organización. Se trata de la administración y la responsabilidad del propio trabajo. […] • Demostrar competencia profesional en• el ejercicio del trabajo social […]• Finalmente, se debería tener capacidad de demostrar cómo se utiliza el conocimiento basado en modelos y métodos del trabajo social para desarrollar y mejorar su desempeño. (2012, p.9)

• •

del Trabajador Social con los usuarios donde la condición socioeconómica en ocasiones es vulnerable o multidimensional, se presentan los siguientes aspectos en los que debe trabajar desde los Establecimientos Educacionales: Elementos relacionados con las necesidades básicas y el cuidado personal: alimentación, vestuario y limpieza personal. Preocupación personal y afectiva por lo estudiantes adquiere una relevancia central, en un contexto que es percibido como de gran precariedad y carencia. Normas básicas de conducta e interrelación personal (puntualidad, permiso para hablar, respeto por los demás, entre otras) Formación de valores y habilidades para la vida adquiere una relevancia fundamental, pues es considerada imprescindible para que los alumnos puedan desarrollar una vida satisfactoria, e integrarse a la sociedad. (Araya, Madrid, Martínez & Torche, 2015, p. 119)

Por otra parte, entendiendo la relación

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

20


• •

Análisis del Trabajo Social en la aplicación de la Política de Convivencia Escolar en Chile

En primer lugar, el principio fundamental para el análisis que se llevará a cabo, en donde se presenta la relación e influencia del quehacer del Trabajador Social, es la siguiente: Un buen clima escolar de un centro educativo se caracteriza por unas buenas relaciones entre los docentes,• relaciones de cooperación y ayuda mutua; unas buenas relaciones profesor-alumno que favorezca la autoestima del mismo y por lo tanto su rendimiento escolar. Unas buenas relaciones entre iguales que mantengan un clima de aula favorecedor de los aprendizajes. (Rodríguez, 2013, p.10) Otra premisa relevante para el análisis que se realizará, es lo que expresa Aguirre, Guerrero, Peña & Villalobos; “los conflictos pueden ser entendidos como un motor dinamizador de la realidad educativa, señalándose incluso que las culturas escolares no florecen ni se desarrollan sin controversias internas” (2017, p.82) lo que se debe complementar con la correlación que realizan de los conflictos en los Establecimientos Educacionales donde expresan que: Las escuelas presentan conflictos que tienen su origen tanto en temas que surgen al interior de ellas (micro política escolar) como en otros provenientes del exterior (macro

política y/o contexto). Esta hallazgo, aunque pueda parecer lógico, plantea la necesidad de ampliar el foco y la mirada de la conflictividad escolar (tradicionalmente puesto en la violencia entre estudiantes) incorporando en el análisis los múltiples y complejos actores y factores que se relacionan con los conflictos en las organizaciones escolares. (2017, p. 104) De acuerdo a los diferentes aspectos abordados en el artículo, la relación que existe entre la aplicación de la Política de Convivencia Escolar en Chile y el quehacer del Trabajador Social en los Establecimientos Educacionales, en primer lugar se concibe desde el aporte en la aplicación de una política pública en una comunidad en donde existen diversos intereses y personalidades, por lo cual el conocimiento de esta, mediante la realización de un proceso de diagnóstico es de vital importancia, junto a esto el proceso de evaluación que se debe realizar para conocer las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades que se generaron en la aplicación de la política, se relaciona con métodos inherentes al Trabajo Social. Complementando lo anterior, la necesidad de los Trabajadores Sociales de permanecer en constantes procesos de formación, debido a los cambios que

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

21


• •

• •

presenta la población, permite actualizar y/o complementar los métodos de trabajo que se llevan a• cabo para aplicar la política• mencionada. Otra relación existente es el conocimiento que poseen los Trabajadores Sociales sobre distintos modelos de diagnóstico, intervención o evaluación para aplicar en las metodologías a nivel individual-familiar, grupal o comunitario, lo que permite fortalecer la aplicación de la Política de Convivencia Escolar, ya que dependiendo la problemática o la situación que se produzca, se trabajará en base al más óptimo y adecuado para lograr resultados positivos. Continuando con las problemáticas que se presenten en los Establecimientos Educacionales, relacionadas a la Política de Convivencia Escolar, tanto a nivel individual-familiar, grupal o• comunitario, aparte del trabajo propio que puede desarrollar el Trabajador Social, este lo puede complementar con la gestión de redes, procurando una cooperación adecuada. De igual forma, la gestión se puede llevar a• cabo con un enfoque en la prevención y/o educación. Si se presenta el caso, en el que la Institución Educativa no posee redes activas, el Trabajador Social tiene la responsabilidad de trabajar en base al modelo ecológico para fortalecer de este modo a la Comunidad Educativa. También se aplica a los diversos programas o actores que están presentes en los Establecimientos Educacionales, un ejemplo de esto es la coordinación con el Programa de Integración Escolar para fomentar la inclusión de los estudiantes y sus familias, integrando la dimensión social al fortalecimiento

que se genera en el aprendizaje y participación. Otro aspecto relevante que se debe mencionar es el trabajo alejado del etnocentrismo que realiza el Trabajador Social, a diferencia de otras profesiones de las Ciencias Sociales, ya que no existe una posición de superioridad desde donde se trabaje con la Comunidad Educativa, porque siempre se toma en consideración la realidad existente. Esto también permite realizar un trabajo que se aleje de la formalidad de las aulas de clases, o de las relaciones existentes que se pueden generar entre los integrantes de la Comunidad Educativa, lo que permite generar otro punto de vista distinto a lo que se forma desde el Establecimiento Educacional, esto se puede llevar a cabo, mediante la aplicación de diversas técnicas relacionadas al Trabajo Social, algunos de estas, pueden ser: Visita Domiciliaria, Focus Group. Grupo de Discusión, Entrevista, Brainstorming o lluvia de ideas, Observación, Consejería, Proceso incidente, Role Playing, Clínica del rumor, entre otras.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

22


• • •

• •

• • •

De igual forma, complementando las técnicas mencionadas existen instrumentos que el Trabajador Social, puede integrar para fortalecer la gestión de la Política de Convivencia Escolar, como puede ser: • Ecomapa, Genograma, Estudio Social, Informe Social, Sociograma, entre otros. • Tomando en cuenta lo anterior y los enfoques de la Política de Convivencia Escolar en Chile, el Trabajador Social es capaz de realizar intervención en base a la formación en distintas temáticas de los estudiantes, apoderados, docentes y asistentes de la educación, teniendo en cuenta la formación socioeducativa que posee,• lo que de igual manera permite fortalecer la participación de todos los actores de la Comunidad Educativa. • Por último, pero no menos importante, es el aporte del Trabajador Social en la creación y posterior aplicación de los instrumentos necesarios para cumplir con los objetivos de la Política de Convivencia Escolar, o el propio Manual de Convivencia Escolar, ya que, al ser un agente externo a las dinámicas que se llevan a cabo entre la Comunidad Educativa, se realizarán con base en aspectos fundamentados en lograr un clima escolar optimo y actuando siempre con una base objetiva.

roles que debería realizar el Trabajador Social en el Establecimiento Educacional desde el Equipo de Convivencia Escolar serían los siguientes: Mediador en base a entrevistas para resolución de conflictos a nivel de alumnos, apoderados, docentes, administrativos, auxiliares. Socio educador, con respecto al plan de Convivencia Escolar, de igual forma informar y capacitar junto a Equipo de Gestión de Convivencia Escolar, a todos los integrantes de la comunidad educativa acerca de las consecuencias del maltrato, acoso u hostigamiento, como también del respeto de los derechos y deberes que existen. Gestor de redes, en relación con la prevención o intervención de diversas problemáticas, tanto a nivel individualfamiliar, grupal o comunitario. Coordinador de un trabajo colaborativo entre todos los actores de la comunidad educativa

Conclusiones De acuerdo con lo mencionado en el artículo y entendiendo que “la importancia de las funciones de el/la Trabajador/a Social, en el área educacional se centra en fortalecer y generar competencias en el/la educando/a que le ayuden a desenvolverse de mejor manera en la sociedad” (Concha, 2012, p.14), los

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

23


• •

Asesor para el fortalecimiento de los Equipos de Convivencia Escolar Orientador en el establecimiento en propuestas, políticas de normativas, instrumentos legales, protocolos que guían actuar coherente de toda la comunidad escolar. Investigador con respecto a información de casos relativos a la Convivencia Escolar. Planificar las intervenciones con una base siempre formativa. Estos se engloban en lo que manifiesta Sotomayor como el principal rol del Trabajador Social en Educación en donde es el responsable• de “concientizar a los actores de la comunidad escolar para fomentar actores críticos y activos y para poder visibilizar una educación y sociedad distinta” (2015, p. 31) en donde se genera una correlación de la definición de Convivencia Escolar presentada anteriormente con el rol principal al cual se hizo mención, ya que se hace mención al trabajo con toda la comunidad educativa para fortalecer el clima escolar. Finalmente se comprende que “uno de los objetivos fundamentales para los años venideros será el de aprender a convivir pacíficamente compartiendo proyectos comunes con otras personas en un mundo diverso y plural” (Aznar, Cáceres e Hinojo, 2007, p. 6) lo que está directamente relacionado con los enfoques de la Política de Convivencia Escolar, como

lo son el enfoque inclusivo, formativo, de derecho, participativo, entre otros. Lo que, relacionado con el enfoque principal del Trabajador Social, de fortalecer las habilidades y capacidades, tomando en cuenta sus propias debilidades y amenazas, de las personas para que sean capaces de solucionar o abordar las problemáticas, alejándose del enfoque asistencialista, lo que permite crear un ambiente propicio para la coexistencia armónica en los Establecimientos Educacionales en base al respeto y la consideración de todas las realidades que se pueden presentar en una comunidad.

• •

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

24


Bibliografía

- Araya, J., Madrid, J., Martínez, J. & Torche, P. (2015) ¿Qué es "educación de calidad" para directores y docentes? Calidad en la educación, (43), 103-135. Disponible en https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?scri pt=sci_abstract&pid=S071845652015000200004&lng=es&nrm=iso &tlng=en • - Aguirre, E., Guerrero, M., Peña, J. & Villalobos, C. (2017) Liderazgo escolar y conflictos socioeducativos. Un estudio exploratorio en liceos públicos chilenos. Calidad en la Educación, 47, 81-111. Disponible en https://scielo.conicyt.cl/pdf/caledu/n47/ 0718-4565-caledu-47-00081.pdf •

- Aznar, I., & Cáceres, M., & Hinojo, F. (2007). Estudio de la Violencia y Conflictividad Escolar en las Aulas de Educación Primaria a través de un Cuestionario de Clima de Clase: El Caso de las Provincias de Córdoba y Granada (España). REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 5 (1),• 164-177. Disponible en http://www.redalyc.org/pdf/551/551001 10.pdf

- Castañeda, P. (2017) Semblanza Histórica de la intervención socioeducativa en el Trabajo Social Chileno. Revista Cuaderno de Trabajo Social, 10 (1) 62-75. Disponible en https://cuadernots.utem.cl/articulos/se mblanza-historica-de-la-intervencionsocioeducativa-en-el-trabajo-socialchileno-historical-profile-interventionsocio-educational-chilean-social-work/

- Castillo, V. & Rodríguez, C. (2016)

Los aportes de los asistentes de la Educación: La Escuela como Campo de Intervención para el Trabajo Social. Revista Cuaderno de Trabajo Social, 1 (8), 62-84. Disponible en https://sitios.vtte.utem.cl/cuadernots/w pcontent/uploads/sites/10/2018/02/CUA DERNO_TRABAJO_SOCIAL_2016_6 888-iciembre_FINAL.pdf - Célia, R. (2016). Conferencia: Familia, trabajo con familias y servicio social. Rumbos TS. Un espacio crítico para la reflexión en Ciencias Sociales, 0(12), 38-47. Recuperado de http://revistafacso.ucentral.cl/index.php /rumbos/article/view/235/231 - Concha, M. (2012) Rol, Perfil y Espacio Profesional del Trabajo Social en el Ámbito Educativo. Revista Cuaderno de Trabajo Social, 5 2-22. Disponible en https://sitios.vtte.utem.cl/cuadernots/w pcontent/uploads/sites/10/2018/01/Cuad erno-_TRABAJO-SOCIAL-UTEM-_-5Agosto-2012-1.pdf

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

25


- Documento web, Biblioteca del• Congreso Nacional de Chile (2011) Historia de la Ley, n° 20536 sobre Violencia Escolar. Santiago, Chile. Disponible en https://www.bcn.cl/obtienearchivo?id=r ecursoslegales/10221.3/36208/1/HL20 536.pdf

- Gatica, M. (2010) Valores y cultura escolar juvenil: una mirada desde la intervención comunitaria y la hipótesis de mutación cultural. Revista Pacifico Trabajo Social. (1), 57-62. Disponible en http://www.revistatrabajosocial.cl/index .php/pacificots/article/view/36

- Documento web, Embajada de• Finlandia e Instituto Iberoamericano de Finlandia (2015). KIVA, programa finlandés contra el acoso escolar. Madrid, España. Disponible en https://madrid.fi/wpcontent/uploads/2015/04/Educaciónen-Finlandia-KIVA.pdf

- Documento web, Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe (2014)• Convivencia Escolar. Santiago, Chile. Disponible en http://www.unesco.org/new/fileadmin/M ULTIMEDIA/FIELD/Santiago/pdf/APUN TE04-ESP.pdf •

- Gómez, G. & Rivas, M. (2017). Resiliencia académica, nuevas perspectivas de interpretación del aprendizaje en contextos de vulnerabilidad social. Calidad en la educación, (47), 215-233. Disponible en https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?scri pt=sci_abstract&pid=S071845652017000200215&lng=es&nrm=iso

- Federación Internacional de Trabajo Social (2004) Definición Global del Trabajo Social Aprobada en la Asamblea General de la FITS Federación Internacional de Trabajo Social. Recuperado el 27 de mayo de 2018, disponible en http://www.adasu.org/prod/1/487/Defini cion.Global.del.Trabajo.Social..pdf

- Galdames, A., & Pezoa, C. (2016). Violencias hacia profesores de Enseñanza Media en la Región Metropolitana de Chile. Rumbos TS. Un espacio crítico para la reflexión en Ciencias Sociales, 0(14), 155-172. Disponible en http://revistafacso.ucentral.cl/index.php /rumbos/article/view/406/370

- Ley N° 20.536.Diario Oficial de la República de Chile, Santiago, Chile, 17 de septiembre de 2011. Disponible en http://bcn.cl/1uvxm

- Ministerio de Educación (2016) Política Nacional de Convivencia Escolar. Recuperado el 27 de mayo de 2018, disponible en http://www.convivenciaescolar.cl/usuari os/convivencia_escolar/File/2016/politi ca-diciembre%20(3).pdf

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

26


- Ministerio de Educación (2017) Orientaciones para la conformación y funcionamiento de los Equipos de Convivencia Escolar en la Escuela/Liceo. Recuperado el 27 de• mayo de 2018, disponible en http://www.mineduc.cl/wpcontent/uploads/sites/19/2017/04/convi vencia-escolar.pdf - Neut, P. (2017). Las violencias escolares en el escenario educativo chileno. Análisis crítico del estado del• arte. Calidad en la educación, (46), 222-247. Disponible en https://www.cned.cl/sites/default/files/r evista_46_articulo_7.pdf - Sagredo, E. (2015) Importancia del clima organizacional en establecimientos educacionales y su aporte a la sana Convivencia Escolar. Revista Electrónica de Trabajo Social, Universidad de Concepción, 12, 121133. Disponible en http://www.revistatsudec.cl/wpcontent/uploads/2015/12/Vol-12-2015v2.pdf - Sotomayor, M. (2015) Visibilizando el Trabajo Social Escolar: Experiencias en la Región Metropolitana de Santiago, Chile. Revista Electrónica de Trabajo Social, Universidad de Concepción, 12, 43-56. Disponible en http://www.revistatsudec.cl/wpcontent/uploads/2015/12/Vol-12-2015v2.pdf - Rodríguez, R. (2013) Bases para la Convivencia Escolar. Revista digital de FEAE-Aragón sobre organización y gestión educativa. 3 (9) 9-10.

Disponible en http://feae.eu/doc/ara/revista_digital_fo rum_aragon_9.pdf - Zaitegi, N. (2013) La convivencia en las aulas, experiencias. Revista digital de FEAE-Aragón sobre organización y gestión educativa. 3 (9) 6-8. Disponible en http://feae.eu/doc/ara/revista_digital_fo rum_aragon_9.pdf

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

27


Guajira: Contrastes e inequidades Por: Russell Ramírez Ríos Estudiante de Trabajo Social (octavo semestre) Coach personal y de vida (Life Coach), Escuela de Ciencias, Instituto Universitario de La Paz Barrancabermeja, Santander, Colombia

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

28


Guajira: Contrastes e inequidades • • • • • • • • • •

• • • •

Por: Russell Ramírez Ríos • Estudiante de Trabajo Social (octavo• semestre) • Coach personal y de vida (Life Coach) Escuela de Ciencias Instituto Universitario de La Paz Barrancabermeja, Santander,• • Colombia russell.ramirez@unipaz.edu.co “Por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres”. (Rosa Luxemburg)

Resumen: La Guajira Colombiana es un vasto territorio árido colmado de grandes riquezas naturales, paisajes majestuosos y una gran diversidad biológica y cultural, es sin lugar a dudas un destino obligado para los amantes de playas paradisiacas, comidas típicas y culturas indígenas, ya que se encuentran asentados en este territorio cinco grupos indígenas que residen entre la llanura y las montañas, son ellos: “los wayuu, los kinqui, los ika, los kogui y los wiwa; de igual manera la ciudad de Maicao ha sido predilecta por los euro-asiáticos árabes, también llamados turcos que se han dedicado de manera ancestral al comercio.” (SINIC, S.F). Sin embargo la realidad social percibida a simple vista, denota otro tipo de situaciones muy marcadas y que reclaman a gritos intervención, gestión y acompañamiento, enfocado en la implementación de la calidad de vida de estas comunidades.

Palabras clave: Diversidad, culturas indígenas, territorio, riquezas, biológica, contraste, pobreza, inequidad, Trabajo Social. Introducción Exótica, exuberante, diversa, próspera y salvaje, hablar de la Guajira Colombiana es, sin lugar a dudas, enfrentarse a contrastes e inequidades, muy marcados, latentes, que saltan a la vista y que además parecieran un tanto irónicos; por un lado,una región donde abundan recursos naturales como la brisa que es fuerte y permanente, el sol canicular y poderoso, el carbón, la riqueza y variedad de la fauna y flora submarina, como también las playas y sitios de ensueño que invitan a un turismo ecológico responsable; por otro lado, la pobreza de sus pobladores, las etnias sumergidas en el olvido, las basuras que inundan los parajes desérticos, la ausencia de la responsabilidad social y la indiferencia delos gobiernos de turno.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

29


Si bien es cierto que existe el parque Eólico Jepírachi, que “se encuentra ubicado entre las localidades de El Cabo de la Vela y Puerto Bolívar. Jepírachi, traducido del wayuunaiki significa vientos provenientes del nordeste. El parque eólico es el primero de su tipo en Colombia. Posee 15 aerogeneradores cada uno con 1,3 MW. El parque entró en operación el 19 de abril de 2004.”(De La Hoz, F. 2017). Y aunque el parque es un atractivo turístico, hay quienes afirman que irónicamente este proyecto de energía limpia no aporta siquiera un kilovatio a la región. “De los kilovatios producidos por el parque, todavía no se ha suministrado el primero a la población. Uno de los grandes problemas que nosotros tenemos en el departamento es el costo de la energía, pues a pesar de ser• generador de la misma, pagamos un valor alto”, acotó Javier Suárez Redondo, profesional en Gestión Productiva y Salud Animal de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán. Vale recalcar que en el cabo dela vela el servicio de energía eléctrica brilla por su ausencia, ya que son pocas horas con las que realmente se cuenta con este servicio fundamental, por lo demás, los comerciantes asentados allí recurren a utilizar plantas eléctricas para suplir esta necesidad y atender de la mejor manera posible la demanda de los turistas. Con el agua potable sucede exactamente lo mismo, es decir, no hay agua, las comunidades se valen de aljibes artesanales para obtener el líquido vital, sin embargo, este medio no garantiza poder contar con agua permanentemente ya que hay épocas del año donde se secan y simplemente no hay agua, en algunos hostales o sitios que albergan turistas, utilizan incluso el agua de mar para los

servicios sanitarios. Vale recalcar que la empresa minera del cerrejón ha implementado una medida de emergencia para mitigar esta situación a través de la implementación del Tren del Agua, “A lo largo de los 150 kilómetros de vía férrea entre el yacimiento de La Mina y Puerto Bolívar el “Tren del agua” lleva el líquido a caseríos para ayudar a paliar la sequía que desde siempre viven los habitantes de la región de la Alta Guajira.” (Ortega, J. 2016), sin embargo, esta estrategia a pesar de contribuir en algunas rancherías con el acceso al preciado líquido, realmente se queda corta ante la inmensa necesidad de la comunidad Wayuu frente a este servicio público fundamental. La realidad social de la Guajirase encuentra impregnada de inequidades tan marcadas que se hace palpable la desolación y la pobrezaalrededor de las comunidades Wayuu, en las rancherías que son el hábitat natural de las etnias que habitan la región, se puede apreciar a simple vista los estragos de la contaminación ambiental, se encuentran rodeados de basuras, pero sobre todo, es aterrador la presencia del plástico; es desolador observar el desierto de las Ahuyamas “entapetado” por bolsas plásticas, los cactus y la incipiente vegetación desértica, cubiertos por este material que no se degrada tan fácilmente en el medio ambiente. Y eso sin mencionar la contaminación generada por la explotación y el transporte del carbón.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

30


“Los Wayuu representan el 38% de la población del departamento de La Guajira. Es una población binacional de aproximadamente 440.000 personas (en Venezuela unas 255.000 y 185.000 en Colombia); por número de miembros, es el grupo más importante tanto en uno como en otro país. Se les encuentra en casi todo el territorio, especialmente en la pampa Guajira. Se les reconoce como wayuu• “persona” y la sociedad nacional, hasta hace poco los llamaban guajiros. Hablan Wayuunaiki.” (SINIC, S.F) En la etnia Wayuu, la actividad comercial que los caracteriza es que son excelentes tejedores y artesanales, es común ver mujeres, hombres, niños y niñas que se dedican a la venta de sus artesanías, mochilas de todos los tamaños y colores, manillas, mantas, llaveros, entre otros y también ejercen la labor de pastoreo y cuidado de los chivos, que son el único ganado que se encuentra en la región.

vida, respetando estos parámetros. Es deprimente ver a niños, niñas y mujeres, corriendo detrás de los buses de turistas, bajo el inclemente sol y entre cactus, dunas y riscos, para recibir una moneda, una galleta o una golosina; pero lo más conmovedor es ver la alegría manifestada al recibir una botella de agua. Finalmente hay que destacar que algunas comunidades indígenas se han abierto un poco más hacia el progreso y desarrollo de sus pueblos y es así como se encuentran mujeres Wayuu estudiando en la universidad de la Guajira (UNIGUAJIRA), ubicada en la capital del departamento, la ciudad de Riohacha. Estas mujeres Wayuuactualmente cursan el programa de Trabajo Social, pero conservando sus costumbres, es decir, sin perder de vista si identidad cultural.

Sin embargo, aun con todo lo anterior y a propósito del factor pluricultural y la diversidad étnica, estas culturas indígenas viven en la absoluta pobreza, con todas sus necesidades básicas totalmente insatisfechas, si bien es cierto que por razones culturales no aceptan la irrupción de la tecnología en sus comunidades, para conservar la esencia de sus costumbres y creencias, también es cierto que el estado podría proporcionar mejores condiciones de

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

31


• • • • •

Este es un hecho de suma relevancia,• ya que estas futuras Trabajadoras Sociales indígenas, tendrán que afrontar el reto de luchar por la no vulneración de los derechos de sus comunidades, convertirse en ese verdadero puente entre la población indígena y los alijuna. Alijuna es el• término que utilizan los wayuu para identificar a las personas que no son indígenas(blancos, afros y otros), ser gestoras del desarrollo y el mejoramiento de la calidad de vida al interior de sus etnias, así como promover y conservar sus costumbres y tradiciones perpetuando la esencia ancestral de la cultura Wayuu.

-Ortega, J. (2016). El “Tren del agua” recorre las zonas desérticas de La Guajira. Abril 27 de 2018, de El Pilón Sitio web: http://elpilon.com.co/el-trendel-agua-recorre-las-zonas-deserticasde-la-guajira/ -Sistema Nacional de información Cultural SINIC. (S. F.) Colombia cultural. Abril 27/2018, de MINCULTURA Sitio web: http://www.sinic.gov.co/SINIC/Colombi aCultural/ColCulturalBusca.aspx?AREI D=3&SECID=8&IdDep=44&COLTEM= 216

Referencias Bibliográficas -CONtextoganadero. (2014). Jepírachi, el parque eólico que no le aporta energía a La Guajira. Abril 27/2018, de CONtextoganadero.com Sitio web: http://www.contextoganadero.com/regi ones/jepirachi-el-parque-eolico-queno-le-aporta-energia-la-guajira -De La Hoz, F. (2017). Después de tres meses se levanta bloqueo en el parque eólico Jepirachi en La Guajira. Abril 27/2018, de El Heraldo Sitio web: https://www.elheraldo.co/laguajira/despues-de-tres-meses-selevanta-bloqueo-en-el-parque-eolicojepirrachi-en-la-guajira

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

32


Lo metodológico en trabajo social: factor clave de éxito del quehacer profesional y una aproximación a SOAD una propuesta para el ejercicio profesional estratégico en las áreas de bienestar social empresarial. Por, Leandra Marcela Jaramillo Rojas, Profesional en Trabajo Social, especialista en Gerencia de Recursos humanos, formación como auditora en sistemas de gestión y planeación estratégica. Diez años de experiencia gerenciando áreas de Recursos humanos. Emprendedora, consultora y capacitadora en temas de Recursos Humanos, Bienestar Laboral, indicadores de gestión y metodologías ágiles de emprendimiento.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

33


Lo metodológico en trabajo social: factor clave de éxito del quehacer profesional y una aproximación a SOAD una propuesta para el ejercicio profesional estratégico en las áreas de bienestar social empresarial.

• • • •

• • • • •

Autor: Jaramillo Rojas, Leandra Marcela Escuela/facultad/universidad: Escuela de Trabajo Social / Facultad• de Ciencias jurídicas y sociales / Universidad de Caldas (Colombia) • • CV resumido: Profesional en Trabajo Social, especialista en Gerencia de Recursos humanos, formación como• auditora en sistemas de gestión y planeación estratégica. Diez años de experiencia gerenciando áreas de Recursos humanos. Emprendedora, consultora y capacitadora en temas de Recursos Humanos, Bienestar Laboral, indicadores de gestión y metodologías ágiles de emprendimiento. E-mail/teléfono celular: leamarceja1@gmail.com

resultado de la mezcla e integración de técnicas y herramientas con enfoque social: SO y con enfoque de la administración científica AD.

Palabras Clave: Gestión estratégica, bienestar laboral, indicadores de gestión, mejora continua.

Resumen: Este ensayo pretende ilustrar a SOAD: una propuesta metodológica para el ejercicio profesional del trabajo social en áreas de bienestar laboral desde un enfoque estratégico; SOAD es el

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

34


• •

• •

La Cuestión por lo metodológico siempre será el punto más inquietante en Trabajo Social, pues es lo metodológico lo que marca la diferencia entre un trabajo social estratégico y un trabajo social operativo. La necesidad de repensar y buscar la mejora continua de la praxis profesional es lo que lleva hoy el desarrollo de esta propuesta metodológica que se muestra como un camino consciente y realizable para el desarrollo profesional del trabajador• social desde las áreas de Bienestar• laboral. Esta metodología busca diferenciar el• trabajo social estratégico del trabajo• social operativo; el primero hace referencia a la praxisprofesional fundamentada en lineamientos metodológicos que apuntan al cumplimiento de objetivos queexplicita o tácitamente benefician a los actores sociales inmersos en el sistema de estudio (por actores sociales entiéndase, para este caso en concreto a empleadores, empleados y clientes); por otro lado el trabajo social operativo hace alusión a la suma de acciones aisladas, sin objetivos claros, no medibles, no evaluadas, no re• planteadas y por lo tanto carentes de sentido y consecuentemente limitadas en su capacidad de impacto.

un enfoque estratégico, en el que el papel del trabajador social es necesario para recoger, articular, analizar, proponer y evaluar acciones que promuevan la defensa de los derechos humanos en la empresa, reflejado esto en buenas prácticas laborales y como punto de partida para el desarrollo organizacional. SOAD se resume de manera sencilla como una metodología para la gestión estratégica del Bienestar laboral. La necesidad de una metodología propia de trabajo social en áreas de bienestar laboral La presencia de trabajo social en las áreas de Bienestar laboral, específicamente en el contexto peruano, ha tenido su génesis en ordenanzas de carácter legal de trascendencia nacional que han“obligado” a las empresas a contar con dichos profesionales para que se encarguen de todos los asuntos sociales que se derivan de la relación contractual en la diada: empleadorempleado. (Decreto supremo nº 00965-tr)

Es así como se presenta a SOAD como una metodología para apoyar el ejercicio del trabajo social pero desde

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

35


• • • •

Es por ello que se hace necesario promover maneras más científicas de conocer e intervenir la realidad laboral; esta es la tesis que fundamenta la aparición de SOAD, constituyéndose• como una metodología que mezcla• técnicas, instrumentos y conceptos del enfoque social con técnicas, instrumentos y conceptos propios de los lineamientos de la administración científica, de ahí el origen de su sombre: SO representa su enfoque social y AD el enfoque administrativo; todo ello con un hilo conductor que haya su cimiento en el método de la mejora continua propuesto en los sistemas de gestión de calidad, específicamente a través de la teoría• de la espiral de la mejora continua de• Edward Deming también conocido como el círculo de Deming o ciclo PHVA (Planear, Hacer, Verificar, Actuar) a lo que se le suma la capacidad analítica y trascendente de ver la realidad propia del trabajo social. (Deming, 1989) El Enfoque Social metodología: SO

de

la

La orientación social de la metodología SOAD surge de la necesidad de entender el escenario laboral desde una perspectiva sistémica para que esta sea un camino que potencialice el desarrollo humano, esta tesis se fundamenta en primera instancia, en los principios de la teoría general de los sistemas de Ludwing Von

Bertalanffyy además en los lineamientos tomados de Urie Bronfenbrennery su modelo ecológico del desarrollo humano. Entender desde una perspectiva sistémica la realidad laboral permite hacer conciencia de que cada acción u omisión generada desde el área de bienestar tendrá un efecto en la vida de las personas tanto dentro de la empresa como fuera de ella y así mismo, en que esa manera de proceder al interior de la organización incide en el desarrollo de la ciudad, la región y el país donde este inmersa. El aspecto social de la metodología más trascendente es que esta dota de humanismo prácticas que pueden ser interpretadas y llevadas a la realidad únicamente con el afán de resultados económicos favorables; reconocer la cara humana de los procesos administrativos en bienestar laboral y en general en los procesos de la empresa le otorga automáticamente un sentido analítico, crítico, reflexivo y sobre todo constructivo que será evidente en toda la organización, en pocas palabras la empresa se convierte

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

36


• • • • •

• •

• • • • •

desde este enfoque en un espacio que propicia el desarrollo de una cultura• organizacional centrada en lo humano.

de suceder). •

La planeación no compatible con improvisación.

Planear no es la suma de actividades, por lo tanto es inexistente la posibilidad de que un plan de bienestar sea solamente un cronograma de actividades desarticuladas.

La planeación tiene su origen en la identificación real y objetiva de problemas y necesidades de la población estudiada.

La planeación se mueve en el círculo: identificación del problema, formulación de una posible solución (objetivo) a través de acciones concretas que apuntan al cumplimiento de una meta, monitorizadas con indicadores de gestión.

La planeación disciplinada en Bienestar laboral se fundamenta en la aplicación de diferentes instrumentos que permiten conocer y entender la realidad de las personas, es decir que para planear se debe contar con una caja de herramientas cuya aplicación y resultados conducirán todo el tiempo a reevaluar la acción.

El Enfoque administrativo de la metodología: AD • Como se nombró en unos párrafos anteriores es la teoría de la espiral de Deming el hilo conductor de la metodología SOAD, esto permite entender que la misma es inacabada y que siempre está invitando a la acción con objetivo cuyo alcance es la mejora• continua, o el entender que lo mejor siempre puede ser mejor; pero ¿Cómo se evidencia en la realidad la aplicación de esta metodología? Cada uno de los pasos del ciclo PHVA• o espiral de Deming representan un punto desde donde se estructura la metodología, esta herramienta estratégica pone a la calidad como el principio supremo de las prácticas administrativas, no en vano su creador es considerado como el padre de la calidad total. Metodología SOAD paso a paso

es la

Fase de identificación de problemas • La identificación objetiva de los problemas al interior de la empresa es el punto de partida para la planeación con la metodología SOAD, entender esta dinámica lleva a considerar algunas premisas importantes: •

La planeación debe posibilitar acciones más preventivas y menos correctivas (No trabajar sobre el problema ya presente, sino adelantándose a lo que tiene una alta probabilidad

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

37


• •

• •

A continuación se nombran algunos instrumentos que posibilitan el estudio e identificación de necesidades de los• trabajadores dentro de la empresa: los• estudios de clima organizacional, las evaluaciones de desempeño, las encuestas de detección de• necesidades de formación de• personal, las encuestas de satisfacción, las retroalimentaciones surgidas de las quejas, reclamos y sugerencias que dan los clientes a través de los buzones, las entrevistas estructuras y no estructuras, y los resultados de la matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos (IPER). Existen además otro tipo de herramientas que pueden llegar a develar situaciones necesarias de intervención y que hoy se han relegado sin darles su valor trascendente estas son: la ficha social, el informe social y los diagnósticos de los descansos médicos del personal. • Con estos instrumentos el profesional• de trabajo social debe armar su caja de herramientas que le va a permitir explorar, profundizar e identificar problemas que quizás hayan estado ocultos o a los que no se les haya dado la trascendencia debida; si bien estas herramientas son importantes, ellas por si solas no son estratégicas ni solucionan el problema, aplicarlas es sólo el inicio del trabajo estratégico, de lo contrario, los problemas seguirían presentes sin ningún cambio o en el peor de los casos agudizándose o desencadenando nuevas problemáticas, sin contar con que el hecho de aplicar este tipo de herramientas con el personal ya genera de entrada expectativas de cambio en ellos, por lo que el no ver resultados debilita la imagen

institucional redundando desmotivación laboral.

en

Fase de creación del cronograma basado en objetivos. Tradicionalmente las áreas de bienestar laboral de las empresas centran su foco de acción en el despliegue de diferentes actividades, si bien esto es relevante dentro de las empresas, dichas actividades con el tiempo no serán vistas por el personal como un valor agregado de la empresa hacia ellos, sino como una obligación; esta situación debilita la imagen profesional del trabajo social, en tanto, no es necesario contar con un título profesional específico para gestionar la realización de actividades que no parten de un objetivo, que no buscan una meta y que por lo tanto no son evaluadas. Ese tipo de enfoque aleja cada vez más al trabajador social de un ejercicio profesional realmente estratégico. Hasta este punto ya el profesional cuenta con su mayor insumo paraconstruir objetiva y estratégicamente su plan de acción en bienestar laboral; como se evidencia en el paso a paso, toda la metodología se despliega en cadena, nada se presenta de manera aislada. De aquí se derivan las acciones que se plasman en el cronograma de actividades del área dotando de sentido su ejecución.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

38


• • •

• •

• • • •

Fase de seguimiento a indicadores: • Para organizar la información se• elabora una matriz que une la identificación de problemas y que orienta hacia el cumplimiento de metas y monitorización de resultadosa través de indicadores de gestión, los objetivos generales del plan parten de los problemas priorizados con las herramientas, los objetivos específicos son aquellas soluciones/hipótesis• resultado del análisis de los problemas• priorizados, desprendiéndose de ahí las metas a alcanzar. Con ello los indicadores de gestión tendrán un sentido práctico pues responderán a necesidades y problemas que requieren ser monitorizados, la construcción de estos indicadores dependerá únicamente de los objetivos y metas planteadas en el área, así mismo los indicadores y su monitorización constante pueden develar nuevos problemas o situaciones ocultas alimentando con ello la necesidad de• reformular constantemente el plan, de ahí que esta metodología sea inacabada y se encuentre basada en la mejora continua, otorgándole así una dinámica cambiante a los planes de bienestar de la empresa.

impacto de su intervención profesional. Con ello automáticamente la praxis profesional tendría otro sentido, ya no se vislumbraría un accionar profesional débil cimentado únicamente en la ejecución de actividades aisladas sino que se estaría incursionando en la manera de posicionar al trabajo social como una necesidad estratégica de la organización.

Pensar en que se deben demostrar resultados económicos o tangibles de la intervención supondría el trabajar sobre estrategias y no sobre actividades, generaría además la exigencia diaria de reflexionar y cuestionar el aporte profesional que trabajo social le puede dar a la empresa y que otro tipo de perfil no podría. Validar el ROI de la intervención hace que todo el tiempo se estén reformulando las acciones y que se estépensando en hacer las cosas de manera más inteligente para obtener mayores resultados.

Fase validación ROI:

SOAD no sólo es una metodología que innova al mezclar elementos sociales y de la administración científica sino que trae un exigencia mayor a los profesionales del trabajo social y esto es a partir de impulsar la validación de las prácticas en bienestar laboral calculando el ROI o retorno de la inversión, esto supone nuevos retos que tendrán como resultado demostrar objetivamente ante la organización el

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

39


• • • •

• • • • • •

• •

Referencias

Bertalanffy, Ludwig von (1968) Teoría general de los sistemas: fundamentos, desarrollo, aplicaciones. Bronfenbrenner, Uriel. (1997.) ecología del Desarrollo Humano.

La

Decreto supremo nº 009-65-tr Deming, William Edwards (1989). Calidad, productividad y competitividad: la salida de la crisis. Fitz-enz, Jac. (2003). El ROI (rendimiento de la inversión) del capital humano: como medir el valor económico del rendimiento del personal.

• • • • •

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

40


La Participación Masculina en los procesos de prevención contra la Violencia Familiar. Reflexiones Teóricas. Por, Sesibel Lidia Saavedra Aldabal Alumna de la Maestría en Promoción de la Familia-Trabajo Social, Universidad Nacional del Altiplano-Perú.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

41


La Participación Masculina en los procesos de prevención contra la Violencia Familiar. Reflexiones Teóricas. •

• • •

Autor (es) e Institución (es) y• afiliación: • Sesibel Saavedra* sesibelsaavedra@gmail.com Alumna de la Maestría en Promoción de la Familia-Trabajo Social, Universidad Nacional del AltiplanoPerú. Resumen: Los programas de lucha contra la violencia familiar del Estado Peruano se caracterizan por tener• enfoques tradicionales frente a las situaciones de violencia, tales como la atención de la víctima y el agresor, de manera parcial y a posteriori. Un enfoque integral, se enfoca en primer lugar, hacia la prevención de la violencia, no sólo con talleres, sino a través de la formación de grupos sociales con compromiso, como espacios de reflexión constante sobre la comunicación, relaciones afectivas y disciplina para la superación de esa asociación entre violencia-machismoautoridad. En este artículo se pretende dar a conocer el grado de participación masculina en el programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual de la ciudad de Puno. Palabras clave: participación masculina, violencia familiar, nuevas masculinidades.

Introducción En el Perú, desde la década del noventa, se vienen trabajando diferentes instrumentos y mecanismos que incentivan la consolidación de relaciones equitativas entre hombres y mujeres, y pretenden por otro lado la disminución de la violencia familiar. Un aspecto importante en la lucha contra la violencia familiar y sexual es lo referente a las políticas de atención integral de los casos. La atención de la violencia familiar desde la política pública es principalmente: preventiva, promocional y de atención. A través del Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual con el objetivo de atender la problemática de la violencia familiar y sexual, mediante la realización de actividades de prevención y de la implementación de mecanismos de apoyo

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

42


• • •

para las víctimas. Su finalidad es contribuir a la reducción de la alta prevalencia de la violencia familiar en mujeres niñas, niños y adolescentes .Las estadísticas que muestra este programa son claras al verse la agresión en su mayoría a mujeres. Para el 2017 en PNCVFS atendió 5mil 368 víctimas de violencia sexual, y el 93,1% es mujer y 6,9% hombre. (INEI, 2017). Donde las víctimas son• atendidas brindándosele apoyo, y los• agresores reciben castigo según el grado de violencia que cometieron. Olvidándose o dejando de lado, la• parte preventiva; exclusiva para mujeres, sobre cómo denunciar, cómo no permitir la violencia, cómo reconocer la violencia, entre otros, y no incluyendo a los varones en esta fase preventiva decisiva, promocionándose grupos permanentes como espacios de cuestionamientos sobre los roles de género. Para comprender la importancia de la participación masculina, es importante entender qué es violencia familiar y cómo ésta forma de convivencia se transmite a través de las generaciones y de cómo es posible romper el ciclo con un nuevo desafío: la construcción de las nuevas masculinidades. Violencia Familiar Para Alonso y Castellanos (2006, p6) la violencia familiar es: “…Abuso de poder, sobre personas percibidas vulnerables por el agresor pues está asociado con variables como el género y la edad de las

víctimas y, entre ellas, las más vulnerables son las mujeres, los niños, los adolescentes, las personas mayores y las personas con algún tipo de disminución (física, psíquica o sensorial). La relación de abuso es una situación en la que una persona con más poder abusa de otra con menos poder para controlar la relación.” Casique y Ferreira (2006; p3) definen la violencia de la siguiente forma: “La violencia intrafamiliar es una forma de violencia que muchas mujeres están sometidas, que tiene origen entre los miembros de la familia, independientemente si el agresor esté o no compartiendo el mismo domicilio. Las agresiones incluyen violación, maltrato físico, psicológico, económico y algunas veces, puede culminar con la muerte

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

43


• •

de la mujer maltratada. También el abuso psicológico, sexual o físico ocurre habitualmente entre personas relacionadas afectivamente como marido y mujer o adultos contra menores y ancianos de una familia” Culturalmente, de forma errónea, se ha asociado autoridad con violencia lo cual ha ayudado a legitimar la violencia como una pauta adecuada de autoridad. Igualmente de forma errónea se ha asociado amor con violencia y castigo con violencia. En realidad, la violencia es el uso del poder en negativo. Otras formas de• poder son el amor y la autoridad (uso• del poder en positivo). A su vez, el castigo puede ser violento (físico,• psicológico o sexual) o no violento (disciplina positiva) (Horno, citado por Alonso y Castellanos; 2006,p5). Esta autora detalla una metodología de trabajo con adultos en donde se desmontan estos conceptos que favorecen el castigo físico y psicológico como herramienta educativa. Hace énfasis en que la creación de vínculos afectivos entre los seres humanos (ya sea entre padres e hijos o entre miembros de la pareja) pasa igualmente por mostrar interés por el otro, compartir tiempo para conocerlo, comprometerse, estar a su lado en dificultades, escucharlos, aceptarlos como son mas allá de las expectativas sobre ellos, ser asertivos y compartir actividades y diversión.

sugieren un enfoque global sobre el origen y el mantenimiento de la violencia familiar que supera la visión reducida de cada grupo de profesionales que atiende a cada tipo de víctima y de agresor. Estos profesionales, con demasiada frecuencia, tienen una visión excesivamente centrada solo en la mujer, o solo en los niños o solo en los agresores, lo cual impide dar una respuesta de ayuda y de límites adecuados a todos los miembros del núcleo familiar. Transmisión intergeneracional de la violencia familiar. Presenciar situaciones de violencia familiar es uno de los más potentes factores de riesgo, en el caso de los niños, para repetir esta pauta de

K. Browne y R.J. Gelles citados por Alonso y Castellanos (2006,p5)

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

44


• •

conducta en pareja cuando crezcan y, en el caso de las niñas, para asumir un papel pasivo de aceptación de dicha violencia. Así pues, crecer en contextos familiares donde existe violencia es un predictor para la aparición de diversos problemas emocionales, cognitivos y de conducta, tanto a corto como a largo plazo,González citado por Alonzo y Castellanos (2006,p10). Las pautas educativas que transmiten los padres son fundamentales en la modulación de los conflictos internos de los hijos. La toma de conciencia sobre lo que les ocurrió a las victimas durante la infancia y la ayuda por parte de alguna persona cercana sea profesional o no, son algunos de los elementos que pueden contribuir a romper este círculo.Alonso y Castellanos (2006, p10) Entendiendo así la violencia familiar, es importante abordarla desde nuevas formas, y prácticas como la construcción de nuevas masculinidades. Participación construcción masculinidades.

masculina y de nuevas

sus parejas, y 921 tentativas. Además de las formas más comunes de violencia física contra la mujer: 27.6% empujones y sacudidas, y un 18.7% bofetadas. (MIMP, 2016). En Puno el 42,2% de mujeres entre 45 a 49 años sufrieron violencia física durante el 2016.Los hombres son los principales perpetradores de la violencia. Frente a esta realidad, conlleva a los varones asumir un mayor compromiso en consolidar sus propios espacios para el análisis, la reflexión y la promoción de nuevas masculinidades así lograr la reversión de esta violencia ejercida principalmente por ellos. Se observa que el Estado con el Programa Nacional contra la Violencia Familia, se olvida de generar sus aliados dentro de la sociedad civil: organizaciones o grupos masculinos como espacios en los que se cuestione los privilegios, los desafíos y los compromisos que deben asumir los varones frente a un problema social que va en incremento. Es importante preguntarse ¿Cuáles son los discursos, espacios y acciones que las instancias del Estado realizan para promover la participación activa de los varones en la configuración de las nuevas masculinidades y la prevención de la violencia familiar?

Como se ha descrito la violencia, es ejercida por quien tiene cierto poder sobre otros, según nos muestran las estadísticas; este poder tiene un rostro masculino, de enero del 2009 a junio de 2016 se registraron en el Perú 812 feminicidios; mujeres asesinadas por

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

45


Las nuevas masculinidades. Para Garzón (2013, p3) los hombres que no ejercen violencia, se apartan de los modelos hegemónicos de la masculinidad, generándose así una profunda necesidad de transformación en los modelos de ser hombres, pues se reconoce como la raíz o punto de partida del problema de la violencia de género. A demás esta masculinidad dominante exige a los hombres tener comportamientos agresivos, ejercer control y poder, no mostrar sensibilidad entre otras cosas. Esa masculinidad se define por negación, es decir, la masculinidad es “no ser”, y más concretamente “no ser” o al menos no parecer femenino. Segarra y Carabí, citados por Sanfélix (2011,p17).

Para Sanfélix, luego del estudio que realiza con diversos grupos de jóvenes, las nuevas masculinidades pretenden un cambio positivo sobre su género, un cambio que entienden que les reclama y del que se quieren sentir participes desde la asunción de una paternidad cercana y responsable, el reparto igualitario de las tareas domésticas y el respeto por el nuevo papel social de las mujeres. Así pues estas nuevas masculinidades están emergiendo desde hace años prácticas que rompen con la norma hegemónica. En las sociedades occidentales ya no existe una única forma de ser varón. La gama de posibilidades se ha ampliado, y a

pesar de la vigencia para ciertos sectores de los hombres de algunos modelos de referencia (masculinidades hegemónicas), la realidad es que el mundo masculino actual es muy heterogéneo y se mueve hacia campos de mayor respeto hacia la diversidad. Es importante además reconocer, nos dice Sanfélix, ¿dónde o bajo qué condicionantes están emergiendo estas nuevas masculinidades? Probablemente en ambientes urbanos y entre chicos jóvenes o de mediana edad con un nivel educativo medioalto o alto que han tenido con frecuencia experiencias vitales con algún referente de igualdad, ya sea discursivo y/o simbólico, e incluso entre otros jóvenes que se han revelado frente al orden patriarcal gracias al sistema educativo y de transmisión de valores de la escuela y de ciertos medios de comunicación.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

46


En el Perú, existe un colectivo denominado Red Peruana de Masculinidades; formado por artistas, interesados en el tema de masculinidades y estudio de hombres. En el que se promueven actividades organizadas por universidades, ONG‟s, o personas individuales. En este grupo se promueven estudios y espacios de análisis y debate en su mayoría con varones comprometidos en construir relaciones afectivas más saludables, para sus familias para sus hijos, para la sociedad.Sin embargo en la ciudad de Puno no se ha encontrado este tipo de redes masculinas que hayan asumido este gran reto de asumir la lucha contra violencia también como su responsabilidad.

• •

Materiales y métodos: Consulta de datos estadísticos de víctimas de violencia familiar,del Programa nacional de lucha contra la violencia familiar. Búsqueda de registro de grupos organizados de masculinidades en la municipalidad provincial de Puno y redes sociales. A nivel nacional y local. Revisión bibliográfica de Estudios estadísticos sobre violencia familiar en el Perú. Revisión teórica sobre abordajes de la prevención de la violencia familiar. Y la formación de nuevas masculinidades. Reflexiones Las actividades realizadas por el PNCVFS a nivel de prevención, si bien están articuladas con otras

• •

instituciones del Estado y la sociedad civil, no son actividades que permitan a las personas recurrir a un grupo socialmente organizado y que trabaje el tema de las nuevas masculinidades, ya que después de estas actividades preventivas no se consolidan grupos que a posteriori serán monitoreados/apoyados por el mismo programa. Es importante incluir a los varones, para comprometerlos como grupo social e individual activo, a romper el silencio de cómplice y colaborar activamente en la lucha contra la violencia. Para consolidar la ruptura con la norma hegemónica y la consolidación de las nuevas masculinidades que convertirán nuestras sociedades en sociedades más justas y donde todas y todos estaremos más cómodos independientemente de nuestro sexo.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

47


En la medida que se comprenda que la masculinidad es el resultado de la construcción social, cultural e histórica, y que esa masculinidad hegemónica• es causante de las diferencias que puedan existir entre los géneros, se• debe dar cabida y entendimiento a la construcción de nuevas y saludables masculinidades que no hacen más que tender un terreno más armónico e igualitario para hombres y mujeres. Por eso es importante la responsabilidad que tienen los programas del Estado, que previenen la violencia desde diferentes acciones; mayoritariamente destinada a la población femenina como víctima de la violencia familiar ejercida sobre ella, pero que es muy importante que se consolide grupos activos masculinos, porque son los que al ejercer la violencia, deben asumir un papel de cuestionadores sobre sus privilegios, sobre cómo aprendieron esas conductas y cómo pueden desaprenderlas para construir masculinidades que no ejerzan su poder sobre el otro género, sino que se encuentren comprometidos por la lucha de la igualdad.

inaceptables de violencia contra la mujer y la familia. Conclusiones: Primera. La violencia familiar reúne todas las condiciones establecidas para configurarse como un problema social emergente. Por eso desde el Trabajo Social, se asume el reto para la promoción, creación, y movilización de la

Existe una deuda del Estado, una deuda del género masculino, en asumir su responsabilidad para erradicar la violencia, desde su iniciativa, desde su preocupación, y empezar a tomar un rol social más activo, frente a este problema emergente y que aumenta cada día con estadísticas alarmantes e

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

48


• •

conciencia colectiva para que los varones asuman su cuota de participación activa ante un problema social que es la violencia familiar, que emerge desde su género, y que ha• tenido reducidos o nulos espacios de reflexión y de acompañamiento entre ellos; incluyéndose a los que no ejercen la violencia pero que asumen un papel pasivo. Por eso es importante lograr que se reflexionen las nuevas masculinidades; aquello que no se quiere hablar, y que queda como tarea• para otro estudio, debido a la fuerte influencia cultural en una Región como• Puno y que es un desafío asumir la• transformación de los mismos. • Segunda. Los valores patriarcales• tradicionales; masculinidades hegemónicas, que caracterizan la• política y el ejercicio del poder, así como las estructuras sociales, políticas• y económicas que refuerzan el poder• patriarcal. Es importante, evidenciar esa discriminación que estas estructuras producen y reproducen contra las mujeres.No sólo desde el PNCVFS, sino todas las instituciones sociales existentes en nuestro país, para visibilizarlas, cuestionarlas, reflexionar sobre ellas y asumir nuevos compromisos sociales. Tercera. Es importante la integración de grupos o colectivos dirigido a la población masculina dónde se debata el rol que están cumpliendo, y sobre los acontecimientos a nivel nacional con respecto a la violencia familiar. Los

cuales deben ser apoyados y monitoreados por las instituciones del Estado que luchan contra la violencia familiar. Cuarta. Queda abierta la posibilidad de investigar cuántos grupos organizados sobre masculinidades existen en el Perú. Y qué resultados están obteniendo en sus localidades, qué dificultades sociales, culturales se les presenta para consolidarse como colectivos.

Agradecimientos A mis padres por creer constantemente en mí. A David, por impulsarme a ser mejor cada día. A la Dra. Ysabel Hito por la admiración que siento por ella.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

49


Referencias Bibliográficas

Alonso, J; & Castellanos, J (2006) Por un enfoque integral de la violencia familiar. España: Intervención Psicosocial, 2006, Vol. 15 N.° 3 Págs. 253-274.

• •

Sanfélix, J (2011) Las nuevas masculinidades. Los hombres frente al cambio en las mujeres. España. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal.

Bourdieu, P (1994) EL espíritu de Familia. En razones prácticas. Sobre la teoría de la acción. Anagrama. Barcelona. Págs. 126 a 138

Casique, L; & Ferreira, A (2006) Violencia contra mujeres: reflexiones teóricas. Brasil- Red Latinoamericana Enfermagem.

INEI, Instituto Nacional de Estadística e Informática. Perú: Indicadores de Violencia Familiar y sexual, 2000-2017.

Garzón, A (2013) Violencia de Género: La inclusión de los hombres en la solución del problema. Colombia. Rev. Casa de la Mujer ISSN 2215-2725. Vol 22(12): 43-57

MIMP, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (2016). Línea de Tiempo.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

50


Ensayo Cuando el sol oscurece: Factores para el ingreso a la actividad del trabajo sexual en mujeres bolivianas, por Maritza Ayala Urquizu, Licenciada en Psicología y Trabajo Social. Presidenta de la Sociedad Científica de Estudiantes de Trabajo Social U.M.R.P.S.F.X.CH. Sucre – Bolivia. Trabajadora Social del G.A.C.I.P “Programa de Ayuda Social a la Ciudadanía”, Sucre – Bolivia.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

51


Ensayo cuando el sol oscurece: Factores para el ingreso a la actividad del trabajo sexual en mujeres bolivianas. • • • •

• • • •

Autora: Lic. Maritza Ayala Urquizu 1

Licenciada en Psicología y Trabajo Social. Presidenta de la Sociedad Científica de Estudiantes de Trabajo Social U.M.R.P.S.F.X.CH. Sucre – Bolivia. Trabajadora Social del G.A.C.I.P “Programa de Ayuda Social a la Ciudadanía”, Sucre – Bolivia. C-e: mariayalur@gmail.com • INTRODUCCIÓN.Cuando se habla de la actividad del Trabajo Sexual o comúnmente conocido como Prostitución, es normal que el desconocimiento acerca de los factores o las causas por las que se ingresa a este tipo de actividad provoquen en las personas cierto tipo de prejuicios, en los cuales se resalta la antipatía, discriminación y sobre todo incomprensión hacia el sector que se dedica a laburar en esta actividad. El común denominador resalta cuando determinada población aprecia a este sector de Trabajadoras Sexuales como personas que realizan una actividad que no se enmarca en los lineamientos de la moral en una sociedad, pues sin conocer los diferentes motivos o realidades particulares que tienen cada una ellas, generan desventajas en dichas mujeres para poder integrarse normalmente a la sociedad. El Trabajo Sexual se considera como una actividad laboral, en la cual las

personas que lo realizan tienen el pleno uso de sus facultades, es decir que existe una decisión de por medio para ingresar a dicha actividad, y son estas decisiones que tienen una historia, un pasado que debe ser estudiado a profundidad. Las realidades son diferentes que presentan cada trabajadora sexual, pero es menester de cada individuo respetar, conocer y comprender las mismas, para brindar a este sector una mejor integración a la sociedad misma. En el presente ensayo se darán a conocer la evolución del Trabajo Sexual, la diferencia entre Prostitución y el mismo, haciendo hincapié en los factores por los cuales las mujeres ingresan a la actividad del Trabajo Sexual y como ello afecta en sus realidades, pretendiendo generar en el lector una mirada comprensiva hacia el sector que trabaja en dicha actividad.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

52


• •

DESARROLLO.Para desarrollar el presente ensayo, empezaremos con los antecedentes del contexto del Trabajo Sexual, debido a que es muy importante situar esta actividad en un tiempo y espacio, el cual es considerado como uno de los trabajos con más historia a nivel• mundial; en diferentes lugares como el• “Imperio Romano, la prostitución era• habitual y había nombres distintos para las mujeres que ejercían la prostitución según su estatus y especialización.(Ciencia-Popular.com, 2008). De igual manera en la Edad Media “en el siglo IX, Carlo Magno ordenó el cierre de todos los establecimientos donde a las mujeres se les permitía tener relaciones sexuales promiscuas y dispuso el destierro de las prostitutas, pero dada la gran corrupción, las medidas legales resultaban inocuas. Durante las Cruzadas, las mujeres libertinas se vestían de hombres para poder viajar junto a los ejércitos, y así ofrecerles al anochecer sus servicios.(CienciaPopular.com, 2008). “En la Edad Moderna, entre las gentes acaudaladas y la clase nobiliaria, el hábito de las cenas ostentosas contribuyó a difundir la prostitución con apariencias más puritanas; en las grandes capitales, como Roma o Venecia, el número de cortesanas era tal que tuvo que ser reglamentada administrativamente bajo la dirección de una mujer a quien llamaban “reina”, que se encargaba de hacer respetar en forma estricta los reglamentos policiales.” (Ciencia-Popular.com, 2008). Es así que el Trabajo Sexual antes denominado como Prostitución tuvo sus orígenes desde tiempos

antiguos y aún sigue permaneciendo dentro de la sociedad en la actualidad, aunque hoy en día la sociedad no tiene una adecuada percepción hacia las personas que lo realizan, los cuales son sujetos de marginación y discriminación por parte de la sociedad Prostitución y Trabajo Sexual Según la Real Academia Española citado en Grande Muyon (s.f.) la prostitución es una “actividad a la que se dedica la persona que mantiene relaciones sexuales con otros, a cambio de dinero”, es decir que dicha actividad es considerada como un intercambio de beneficios, que ambos actores de la misma situación: el que brinda y da servicios logran obtener algo en sentido monetario y placentero; asimismo Bruckner (1977) “insiste en la idea de que la prostitución es un trabajo más y no es más inmoral que el trabajo del peón, del minero, del ejecutivo, del artista, del escritor, de la mecanógrafa; no es más abyecto, es decir, menos abstracto, cínicamente concentrado en el resultado (el dinero) e indiferente a los medios de alcanzarlo”(Herrera Gómez, 2011), refiriéndose este autor a que la prostitución es un trabajo más como cualquier otro, y que al igual que los demás trabajos tiene un fin económico, monetario, que es de cobrar por los servicios brindados. Actualmente el término de prostitución va siendo cada vez más obsoleto, pues hoy en día se lo denomina como Trabajo Sexual,

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

53


• • •

pues ello muestra como el avance que ha tenido esta forma de trabajo dentro de la sociedad, se considera a “un trabajador sexual como una persona adulta en pleno ejercicio de sus facultades que, sin coacción alguna de terceras personas para ejercer esta actividad, gana dinero u otra forma de retribución mediante el ofrecimiento de un servicio sexual” (Wikipedia, 2006). La diferencia radica entre la prostitución y el Trabajo Sexual, que el primero se lo realiza por una cuestión social implantada en la mente de los individuos como algo que se debe hacer y no tiene reclamo alguno, en cambio el segundo se hace el uso de las facultades racionales de una persona, es decir existe una decisión para entrar en ese ámbito, teniendo el conocimiento de sus causas y consecuencias de dicha actividad. Es así que podemos indicar que el Trabajo Sexual es una actividad• considerado como un trabajo, en el cual los y las que lo realizan acceden a él por decisión propia, para obtener una retribución monetaria. La situación del Trabajo Sexual en Bolivia y en el exterior Ubicando el tema de estudio en el contexto Boliviano encontramos a la Antropóloga Absi, P. (2014) que en su investigación “Mujeres de Prostíbulo: los avatares bolivianos del reglamentarismo” indica que “en Bolivia, pese a la reciente proliferación de espacios alternativos, la prostitución en lenocinios sigue ocupando un lugar central en el comercio sexual. La mayoría funciona como bares, algunos ofrecen espectáculos, otros se parecen a tabernas populares de mala muerte;

finalmente los hay donde las mujeres trabajan en cadena sin salir de sus habitaciones. Todos tienen en común el estar destinados a una clientela local, el emplear casi exclusivamente a mujeres y el funcionar sobre la base de los vestigios de un sistema reglamentario importado de Europa entre fines del siglo XIX y principios del XX. De hecho, la mayoría de las ordenanzas municipales que regulan la prostitución en prostíbulos no han sido actualizadas desde entonces”; lo que puede indicar que en Bolivia este trabajo tiene gran connotación en el género femenino y gran demanda por el sector masculino, pues se llega al extremo que se utilizan lugares clandestinos poco salubres para las Trabajadoras Sexuales, asimismo denota la inseguridad que corre este sector al estar expuesto a riesgos sociales y de seguridad. Asimismo esta realidad es reflejada a nivel mundial, no solo en nuestro contexto boliviano, debido a que “En todo el mundo, los trabajadores y trabajadoras sexuales están expuestos constantemente a sufrir abusos, esto no es noticia. Tampoco lo es que sean un grupo sumamente marginado de personas, obligadas a menudo a vivir fuera de la ley” (Murphy, 2015); este autor señala una realidad muy cierta a la cual este sector de trabajadores (as) está siendo sometido, el hecho de no estar enmarcado dentro de una ley significa que, son individuos que no tienen el pleno uso de sus derechos laborales ni mucho menos sus

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

54


• • •

derechos humanos, pues el ser marginados implica no permitirles hacer uso de pleno de los mismos, lo que parece a estas alturas del siglo XXI algo paradójico e ilógico, porque es una época donde este tipo de pensamientos errados hacia este trabajo deberían ser superados por parte de las sociedad, pero en su totalidad no lo son; y se podría decir que este sector sea cuales hayan sido sus motivos para su ingreso, es injusto la forma en que se los puede apreciar, porque de la apreciación de la sociedad surgen situaciones como• indica AMNISTIA (2016) que “las personas que se dedican al trabajo sexual están especialmente expuestas a sufrir toda una serie de abusos contra los derechos humanos, como violación, violencia, extorsión y discriminación”. Factores para el ingreso a la actividad del Trabajo Sexual Musto, C. y Trajtenberg, N. (s.f.) presentan los siguientes factores que de alguna manera son causantes del • acceso a este tipo de trabajo: La Pobreza: Los ingresos generados por el trabajo sexual muchas veces constituyen un aporte fundamental para solucionar necesidades económicas y deudas del arreglo familiar al que pertenecen. La• ausencia de empleo en las mujeres que ingresan a la prostitución es hecho mencionado en muchos estudios. Pero aun cuando logran ingresar al mercado de trabajo, en general, los ingresos obtenidos por las mujeres suelen ser bajos. Exclusión Social: La exclusión y marginación sufrida por algunos

sectores es tan profunda que ante la ausencia de alternativas financieras y económicas deben recurrir a la prostitución como estrategia de supervivencia. En muchos casos, pertenecer a minorías raciales implica poseer una condición muy desfavorecida en términos de desventajas educativas, sociales y económicas en relación a otros grupos sociales lo cual afecta las probabilidades de ingresar a la prostitución y de hacerlo en forma más temprana. El carácter relativamente beneficioso o positivo del Trabajo Sexual: como fuente de ingresos frente a otras alternativas laborales. El trabajo sexual ofrece características muy ventajosas frente a la mayoría de trabajos: mejores ingresos, mejor forma de pago, horarios más flexibles. La posibilidad de acceder a estos niveles de consumo determina que individuos pertenecientes a sectores de clases medias se involucren al trabajo sexual en forma intermitente o continua. Otro aspecto asociado a la prostitución frecuentemente citado lo constituye haber sufrido en el hogar materno/paterno distintas formas de violencia física, emocional, pero fundamentalmente sexual. Experiencias sexuales vividas por los jóvenes en la adolescencia: Jóvenes con un debut o experiencias más tempranas, con mayor cantidad de actividad sexual precoz, con más cantidad de parejas o compañeros sexuales tienen

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

55


• •

• •

mayores probabilidades de involucrarse en el trabajo sexual. • Escapar del hogar familiar, estar un tiempo prolongado viviendo en la calle y no tener a dónde ir o a quién recurrir. Durante estos períodos el joven suele experimentar sentimientos de aislamiento y depresión, y el trabajo sexual constituye una estrategia de supervivencia. Algunas trabajadoras sexuales declaran haber sido „introducidas‟ en la prostitución a través de las personas que conocieron en el contexto de calle luego de haber huido de su casa. Consumo problemático de drogas legales e ilegales. La Educación: El bajo nivel educativo puede ser un obstáculo para acceder a empleos calificados y bien• remunerados que ofrezcan una alternativa efectiva frente al trabajo sexual. Internado en Instituciones de Amparo: Este tipo de instituciones pueden proveer la oportunidad de contactarse con otros ya involucrados en prostitución que hagan más susceptible el ingreso. Muchos de las jóvenes que ingresan a estos hogares vienen con todos los problemas asociados a la prostitución (abuso, necesidades económicas, etc.). Adicionalmente, muchos hogares carecen de personal preparado y capacitado para atender a estos jóvenes. Por otra parte, la experiencia de estar en hogares de amparo puede tener un efecto estigmatizador y marginador. Finalmente, muchos explotadores apuntan a estas poblaciones para detectar y captar sus víctimas y futuros “empleados

sexuales”. La Emigración: Es otro factor frecuentemente asociado al fenómeno de la prostitución. Se observa un vínculo entre la migración rural – urbana y prostitución. Muchas mujeres y adolescentes provienen de áreas rurales, pobres con escasas oportunidades, por lo cual, optan por emigrar hacia zonas urbanas más desarrolladas en busca de trabajo. En ocasiones, acceden a puestos informales y mal pagos y eventualmente se vuelcan hacia el trabajo sexual. Otras veces no logran encontrar trabajo y directamente comienzan ejerciendo la prostitución como forma de lograr mantener financieramente a ellas y sus familias. Al mostrarse una variada gama de factores por los cuales las mujeres ingresan al Trabajo Sexual, se puede apreciar que la sociedad en una gran mayoría no tiene un conocimiento certero acerca de la realidad por las que estas mujeres atraviesan desde su infancia, adolescencia y juventud, lo cual las hace proclives al ingreso a dicha actividad. Asimismo como si el no tener certeza de una realidad no fuera suficiente, las trabas, la discriminación y a la violencia en que es expuesta este sector laboral por parte de la sociedad es innumerable. Es importante aprender a conocer, comprender y analizar las diferentes realidades que presentan las Trabajadoras Sexuales, no solo para brindarles un mejor trato en la sociedad, sino para aspirar a un

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

56


• • • • •

• • • • •

bienestar general en toda la población. • CONCLUSIONES.En el presente trabajo se llegaron a las siguientes conclusiones: El Trabajo Sexual es considerado como una actividad, en la cual las que lo realizan tienen el pleno uso de sus facultades, y como cualquier otro trabajo tiene una remuneración monetaria. Existe muchos factores para el ingreso• al Trabajo Sexual, pero los cuales no son comprendidos por la sociedad en sí, puesto que está discrimina y pone desventajas para el ingreso de las trabajadoras sexuales a la sociedad. El conocimiento, la reflexión y la• comprensión de las diferentes realidades que poseen cada trabajadora sexual, es de mucha importancia para tener una sociedad libre de prejuicios y a la vez esa sea un vínculo de integración entre todos los ciudadanos. El respeto hacia este sector de trabajo tiene que ser el pilar fundamental que se debe fomentar en nuestra sociedad boliviana, puesto que por medio de ello se buscarían diferentes soluciones para la intervención en las realidades que presentan las trabajadoras sexuales.

74512014000100008 AMNISTIA. (26 de Mayo de 2016). Graves violaciones de derechos humanos sufridas por trabajadores y trabajadoras sexuales en el mundo. Recuperado el 27 de Junio de 2017, de AMNISTIA INTERNACIONAL: https://www.es.amnesty.org/en-queestamos/noticias/noticia/articulo/grav es-violaciones-de-derechos-humanossufridas-por-trabajadoras-ytrabajadores-sexuales-en-el-mundo/ Ciencia-Popular.com. (2 de Agosto de 2008). Ciencia Popular.com. Recuperado el 25 de Junio de 2017, de http://www.cienciapopular.com/histori a-y-arqueologia/historia-de-laprostitucion Grande, M. (s.f.). Trabajo Sexual y Derechos Humanos. Recuperado el 27 de Junio de 2017, de http://www.ciudadaniasexual.org/bole tin/b4/TrabajoSexual%20y%20DDHH.

BIBLIOGRAFÍA.Abs, P. (Mayo de 2014). Mujeres de Prostíbulo: los avatares bolivianos del reglamentarismo. Recuperado el 25 de Junio de 2017, de Scielo: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?s cript=sci_arttext&pid=S1990-

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

57


Herrera Gómez, C. (Enero de 2011). Pensamiento - Sociedad, economía, filosofía y política: La prostitución femenina y masculina. Recuperado el 25 de Junio de 2017, de mujerpalabra.net: http://www.mujerpalabra.net/pensamie nto/coralherreragomez/laprostitucionfe meninaymasculina.htm

Murphy, C. (14 de Agosto de 2015). Los derechos de los Trabajadores y Trabajadoras Sexuales son derechos humanos. Recuperado el 27 de Junio de 2017, de AMNISTÍA INTERNACIONAL: https://www.amnesty.org/es/latest/new s/2015/08/sex-workers-rights-arehuman-rights/

Musto, C. y. (s.f.). Prostitución y trabajo Sexual en Uruguay. Recuperado el 28 de Junio de 2017, de http://cienciassociales.edu.uy/wpcontent/uploads/sites/3/2013/archivos/ Documento%20de%20trabajo%20PR OSTITUCION_2011.pdf

Wikipedia. (13 de Junio de 2006). Trabajador Sexual. Recuperado el 26 de Junio de 2017, de Wikipedia.org: https://es.wikipedia.org/wiki/Trabajador _sexual

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

58


Redes Sociales https://www.facebook.com/REETSJ1 https://www.facebook.com/CaleidoscopioRevistaTS/

reetsj1@gmail.com https://twitter.com/REETSJ1 http://issuu.com/reetsj1 http://www.bubok.com.mx/autores/REETSJ1

https://www.instagram.com/reetsj1

https://reetsj-1.blogspot.com / https://www.youtube.com/channel/UChN5uK2pkOykzlKm5a1fYw

Revista Digital de Trabajo Social http://www.safecreative.org/user/REETSJ 59 Caleidoscopio â„– 17


• La revista digital de trabajo social caleidoscopio es una publicación cuatrimestral editada por la Red de estudiantes y egresados de trabajo social en Jalisco, si desea participar con algún articulo o ensayo (máximo 10 cuartillas) enviar a reetsj1@gmail.com

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 17

60


Artículos/ Colaboradores académicos 1.-El diagnostico social en pacientes identificados como indígenas Mario César Ruesga Vázquez, María de Jesús Granados González & Sandra Viviana Pérez Martínez 2.-La Política de Convivencia Escolar en Chile y el Quehacer del Trabajo Social Eduardo Andrés Valenzuela Arellano 3.-Guajira: Contrastes e inequidades Russell Ramírez Ríos 4.-Lo metodológico en trabajo social: factor clave de éxito del quehacer profesional y una aproximación a SOAD una propuesta para el ejercicio profesional estratégico en las áreas de bienestar social empresarial. Leandra Marcela Jaramillo Rojas 5.-La Participación Masculina en los procesos de prevención contra la Violencia Familiar. Reflexiones Teóricas. Sesibel Saavedra 6.-Ensayo Cuando el sol oscurece: Factores para el ingreso a la actividad del trabajo sexual en mujeres bolivianas. Maritza Ayala Urquizu

Editora/Directora: Lic. Guadalupe Jacqueline Ávila Cedillo


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.