EnClave 307

Page 1

Número 307 | http://www.psoe.es

8 de noviembre de 2012

Argumentos al Servicio de una España Mejor

Rubalcaba y representantes de colectivos LGTB, este martes en Ferraz / Inma Mesa

EnClave Socialista

#amaresconstitucional El PSOE celebra el aval al matrimonio igualitario Gobierno y PSOE buscan soluciones a los desahucios Páginas 2 y 3

El TC rechaza el recurso del PP contra la ley Página 3

Satisfacción por la victoria de Barack Obama Página 6

Carta de Alfredo Pérez Rubalcaba a los militantes Página 7


Inma Mesa

Número 307 | http://www.psoe.es

Hernando y Piñero, en una rueda de prensa de prensa sobre desahucios. Soraya Rodríguez, presentando una iniciativa contra la reforma laboral

Desahucios: PSOE y Gobierno acuerdan soluciones urgentes La vicesecretaria general y la vicepresidenta del Gobierno mantuvieron un encuentro de trabajo en La Moncloa

L

a vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, y la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, se reunieron el pasado miércoles en La Moncloa para abordar el grave problema de los desahucios. En el encuentro, ambas se pusieron de acuerdo en buscar de forma urgente una solución de fondo y de forma para afrontar el grave problema de los desahucios, con medidas paliativas y preventivas. Este es el resultado de la reunión de trabajo. Respecto al fondo de este problema, se ha convenido afrontar de raíz la situación, dándole una atención prioritaria a las familias en situación más vulnerable, tales como las familias con hijos o con mayores a su cargo. Igualmente, hubo

también acuerdo sobre el procedimiento para afrontarlo, de forma que se acometa la solución al problema con la mayor celeridad y urgencia posibles, bien a través de un decreto ley acordado o bien mediante una ley tramitada por vía de urgencia. Tras el encuentro de trabajo mantenido en La Moncloa, el lunes habrá una reunión entre expertos (tres por parte del Gobierno y tres por parte del Partido Socialista), para diseñar los detalles técnicos de la propuesta. Los expertos por parte del PSOE serán la secretaria de Economía, Inmaculada Rodríguez Piñero; el economista y estadístico Julio Rodríguez, y el notario Ignacio Navas. La voluntad de ambas partes es hacer todo en el plazo más breve posible, así como

estudiar también medidas para las familias que ya han sido desalojadas de sus hogares y se encuentren en situación más vulnerable. Tanto Valenciano como Sáenz de Santamaría seguirán el curso del trabajo. MESES DE TRABAJO El PSOE lleva meses trabajando en una solución a este problema. El pasado 27 de septiembre, Alfredo Pérez Rubalcaba presentaba la proposición de ley sobre desahucios, que formalizó hace unos días en el Congreso el Grupo Socialista. Una proposición de ley que persigue frenar de forma inmediata y urgente los desahucios que están sufriendo miles de familias en nuestro país. Gracias a la iniciativa socialista, y presionado por una

dramática realidad social como es la de las familias desahuciadas de sus hogares, el Gobierno de Rajoy se ha avenido a buscar una solución para este problema. “Estamos empujando al Gobierno a que resuelva de una vez por todas, y con máxima urgencia, el grave problema de los desahucios”, señaló Valenciano antes de la reunión, “presentando una Ley en la que creemos que esta la solución”. Para el PSOE, la tramitación de esta proposición ha de hacerse por la vía de urgencia, al igual que se hizo en su momento con la normativa de recapitalización del sistema financiero, porque aunque el Gobierno tenga tiempo, “esas familias que están siendo desahuciadas y se van a quedar en la Página 2


Número 307 | http://www.psoe.es

El Tribunal Constitucional admite el recurso contra la reforma laboral

calle no lo tienen”, aseguró también hace unos días el secretario de Política Autonómica, Antonio Hernando, en una rueda de prensa que dio en Ferraz junto a la responsable de Economía, Inmaculada Rodríguez Piñero. Esta comparecencia formó parte de una veintena de ruedas de prensa que dirigentes del PSOE ofrecieron por todo el territorio para dar a conocer las propuestas del PSOE contra los desahucios. CIFRAS ALARMANTES En España, 40.000 familias han sido ya desahuciadas en los últimos meses, y otras 250.000 podrían serlo en los próximos. Por eso, el PSOE cree que si el Gobierno ha hecho tres reformas financieras para rescatar a los bancos por el procedimiento de urgencia, puede hacer ahora lo mismo con este proyecto de ley, que no busca otra cosa que evitar que incurran en situación de desahucio las 250.000 familias que se estima pueden verse afectadas. La propuesta del PSOE registrada en el Congreso de los Diputados contiene los siguientes puntos: - Establecer procedimientos e xtr a ju d ic iale s p r e v ios

-obligatorios para las entidades que reciben ayudas del FROB-, para que la persona física tenga las mismas condiciones y garantías que las personas jurídicas o empresas a la hora de negociar el pago de su deuda. Esta medida, además, impide que se inicie la ejecución de la hipoteca; también en un posterior proceso judicial, en el caso de no llegarse a acuerdo. - Reformar y cambiar la relación de fuerzas en la relación hipotecaria. Consiste en que las entidades financieras asuman una parte de su responsabilidad por haber concedido créditos sin haber evaluado correctamente el riesgo. - Limitar la cuantía máxima de las hipoteca hasta el 80% del valor del inmueble y el esfuerzo máximo de una familia para dicha adquisición que quedaría limitado al 30% de sus ingresos, para prevenir el sobreendeudamiento futuro - Instaurar medidas para equilibrar los procesos de subastas judiciales: que no puedan salir las viviendas a este tipo de procesos con un valor inferior al de tasación que fijó la entidad para la concesión del préstamo.

Esta semana el Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso presentado por el PSOE contra la reforma laboral. Ahora habrá que esperar a la decisión del alto tribunal, que no implica la suspensión de la norma hasta que no haya un pronunciamiento firme al respecto. El PSOE defiende la inconstitucionalidad de artículos como los que se refieren a las organizaciones sindicales y empresariales, la libertad sindical, el derecho al trabajo, la negociación colectiva o la tutela judicial. Ahora el Congreso, el Senado y el propio Ejecutivo dispondrán de un plazo de 15 días para la presentación de alegaciones. La admisión a trámite de este recurso se ha producido la misma semana en la que se han conocido los últimos datos de desempleo en España. “Cuando yo Gobierne bajará el paro”, decía Mariano Rajoy delante de una cola de parados en una oficina del INEM allá por enero de 2010. Pero la realidad es que desde que el PP gobierna en España, el desempleo se ha disparado de forma alarmante en nuestro país, con más de 1.400 parados diarios y superando con holgura los 5.700.000 desempleados según la última EPA del pasado 26 de octubre. Las causas del dramático aumento del paro son claras. El Gobierno del PP ha logrado una mezcla “explosiva” con una errónea reforma laboral, que facilita y abarata el despido, y unos recortes que han mermado la inversión en todo el sector público español. El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, recordaba esta semana que Rajoy pidió el voto con la promesa de reducir de forma drástica el desempleo “y ahora vemos el resultado”. El número tres de los socialistas aseguraba que “lamentablemente” la realidad demuestra que “lo que iba mal en economía ha ido a peor, ahí están los datos de PIB y de empleo, y lo que iba bien, como la sanidad, la educación, o la dependencia han sido recortadas brutalmente por Rajoy”. Y es que el dato del desempleo en el mes de octubre, 128.000 personas desempleadas más, ha provocado que alcancemos un nuevo record histórico en cuanto a número de parados, ante el que el Gobierno no puede ir “con paños calientes, ni se puede excusar bajo ninguna fórmula”, según denunciaba en rueda de prensa la Secretaria de Economía del PSOE, Inmaculada Rodríguez Piñero. A su juicio, estos datos de desempleo demuestran que “la reforma laboral no es el camino ni para ayudar a crear empleo, ni para salir de la crisis, porque desde que ha entrado en vigor esa reforma hay 121.000 parados más”. “Exigimos al Gobierno que cambie el rumbo y el norte de su política económica y que aplique políticas cuyo principal objetivo sea crear empleo y combatir el paro que es la lacra que sufre nuestra economía”, dijo Rodríguez Piñero. La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Soraya Rodríguez, lamentó también esta semana el incremento en 85.000 personas del número de parados en el último trimestre, según la Encuesta de Población Activa (EPA). Rodríguez subrayó que “se han destruido 96.000 empleos” y denunció que de ellos “50.000 los ha destruido directamente el Gobierno de Mariano Rajoy”, ya que se trata de empleos públicos “que se han destruido por la falta de ingresos y transferencias a las Comunidades Autónomas para políticas fundamentales como la sanidad, la educación o los servicios públicos”. “Son resultado del decretazo de 10.000 millones en la sanidad y la educación”, recalcó Soraya Rodríguez. Página 3


Número 307 | http://www.psoe.es

Una ley con marca PSOE E

l PSOE recibió el martes con una gran satisfacción el aval del Tribunal Constitucional a la ley que promulgó el Gobierno de Rodríguez Zapatero en 2005 para hacer posible el matrimonio entre parejas del mismo sexo, una norma contra la que el PP había planteado un recurso de inconstitucionalidad. En unas declaraciones en la sede de Ferraz tras conocerse la decisión del tribunal, el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, señaló que “hoy es un gran día porque en España se ha impuesto la igualdad, la libertad y el respeto sobre aquellos que, durante mucho tiempo, han intentado imponernos sus dogmas. Por tanto, a partir de hoy en España, todo el mundo puede vivir con quien quiera, dormir con quien quiera y, ya para siempre, casarse con quien quiera”. El líder socialista mantuvo un encuentro en Ferraz con representantes de distintos colectivos defensores del matrimonio igualitario, con los que celebró la sentencia del TC que rechaza el recurso presentado por el PP contra la ley de uniones de personas del mismo sexo. En esta celebración en la sede de Ferraz también tomaron parte la vicesecretaria general, Elena Valenciano; la secretaria de Igualdad, Purificación Causapié, o la portavoz socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez. Rubalcaba también se pronunció en su perfil en Facebook sobre la decisión del Alto Tribunal. En este comentario, Rubalcaba señala que “hace siete años Mariano

Rajoy decidió que su partido lanzara una ofensiva contra el matrimonio entre personas del mismo sexo, y comenzó una historia que ha terminado hoy. Durante este tiempo, miles de parejas han ejercido su derecho con normalidad, pese a la amenaza de que la sentencia de un tribunal dejara su unión al margen de la ley. Por fortuna, no ha sido así, y la igualdad ha prevalecido sobre quienes, una vez más, intentaban imponer su moral. Para muchas personas acaban siete años de incertidumbre. Salvo para unos pocos, los que interpusieron ese recurso vergonzoso, el día ha traído una excelente noticia”, indica el líder socialista.

Inma Mesa

El Constitucional tumba el recurso del PP contra la ley del matrimonio igualitario, aprobada en 2005

Rubalcaba y representantes de colectivos LGTB, en Ferraz

Iniciativa del PSOE para defender a los hijos de víctimas de violencia de género La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, expresó el pasado miércoles la más rotunda y absoluta condena ante el último caso de violencia de género, acaecido en el barrio del Pilar (Madrid), que se ha cobrado la vida de una mujer, madre de tres menores. La dirigente socialista ha manifestado sus condolencias ante “este caso tremendo” de machismo criminal, “una lacra contra la que no se puede dar ni un paso atrás”, por lo que emplaza al Gobierno a “redoblar sus esfuerzos”. Preocupado por los datos que arrojan algunos estudios -más del 70% de las mujeres asesinadas tenían hijos o

hijas, la mayoría de corta edad- y la situación, en muchos casos de desamparo, en la que quedan niños, niñas y jóvenes en nuestro país, el PSOE viene estudiando desde hace algún tiempo medidas específicas para apoyar a estas personas. Elena Valenciano explicó que esta iniciativa se plasmará en una Proposición no de Ley que inste al Ejecutivo de Mariano Rajoy a adoptar medidas para el apoyo y asistencia a hijos e hijas de las víctimas mortales de la violencia de género. Entre las propuestas de esta iniciativa parlamentaria que defenderá el PSOE se incluirán la atención a las necesidades que a lo largo

de la vida se generan para estas víctimas, privadas de la protección paterno-filial y de un entorno adecuado de convivencia familiar como consecuencia de la violencia de género. Se trata por tanto de que, mediante una regulación más adecuada, especialización y ampliación de las prestaciones correspondientes, se permita garantizar que niños y niñas, menores y jóvenes que han sufrido las consecuencias más dramáticas de la violencia de género puedan rehacer su vida familiar, psicosocial, afectiva y educativa, en las mejores condiciones posibles tras la pérdida del apoyo más cercano. Página 4


Número 307 | http://www.psoe.es

Inma Mesa

Jornada de igualdad de la Delegación Socialista en el Europarlamento

Jornada sobre igualdad, el pasado miércoles en Madrid

La jornada de martes acogió en Madrid la celebración de una jornada de igualdad, organizada por la Delegación Socialista Española en el Parlamento Europeo. En esta cita, la vicesecretaria general, Elena Valenciano, animó a las mujeres españolas a movilizarse en la calle y en las redes sociales en contra de las políticas de recorte practicadas por el PP y para jugar un papel determinante para que “cuando este país salga de la crisis, no sea más desigual y más injusto”. En su discurso inaugural de estas sesiones, pronunciado antes de que se conociera el fallo del Tribunal Constitucional sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo, Valenciano tuvo palabras de recuerdo hacia el expresidente Zapatero, que hizo posible la norma. “Hoy es un buen día para acordarse de Zapatero”, señaló Valenciano, que mostró en la inauguración del acto el Libro de Familia de un matrimonio de “dos amigas, Ángeles y Teresa” que pudieron casarse gracias a aquella ley del Ejecutivo socialista, y cuyo enlace, del que ella fue madrina en 2005, “ha estado amenazado por la espada de Damocles” del recurso conservador. Es por ello que, cuando se conociera el fallo, Valenciano dijo esperar que “el PP y Rajoy pidan perdón” a las 20.000 parejas del mismo sexo que se casaron en virtud de la ley del PSOE recurrida por el PP, “y que hoy, por fin, podrán disfrutar de su matrimonio” porque “el TC va a decirles que su matrimonio es igual que el mío, que estoy casada con un señor”. En su intervención ante el centenar de asistentes a esta jornada, y haciendo alusión a la dimensión europea del evento, Valenciano apeló a construir otra Europa que recupere su perspectiva social y ciudadana en contra del modelo imperante de la derecha. La política socialista advirtió de que el neoliberalismo “parece haber decidido que el principio de solidaridad común y de justicia social es inútil”, algo a lo que se opone la socialdemocracia europea. Volviendo a España, Valenciano alertó que la pretensión del Gobierno de Rajoy es implantar un nuevo modelo de sociedad “sin haber pedido permiso, porque nunca lo explicaron” y para que ese modelo funcione “las mujeres tenemos que hacernos cargo del Estado del Bienestar”, lo que supone un retroceso en todas las políticas que han hecho posible el avance de las mujeres. La opción del PP es “desmontar el Estado del Bienestar con la gran excusa de la crisis y la herramienta de la mayoría absoluta”. En la apertura de la jornada, la responsable federal de Igualdad, Purificación Causapié, reseñó el avance que las españolas han experimentado en el camino “hacia la igualdad, que nos ha costado mucho”, un progreso que se ve amenazado “por cada recorte del PP en el Gobierno o en las comunidades autónomas”, que siempre es “un nuevo recorte en el derecho de las mujeres” acordado por la “ideología de derechas” de la Administración de Rajoy. Causapié señaló que las progresistas “debemos hablar de las alianzas para evitar los recortes” y analizar “qué políticas deben ser prioritarias”. El objetivo de la jornada fue “realizar un análisis y una serena reflexión sobre la actual situación de la igualdad y el Estado de Bienestar en la Unión Europea”, en un momento en el cual “la participación política de las mujeres en los diferentes países de la Unión Europea no está consiguiendo unos índices considerados suficientes para representar el peso real de este 51% de la población europea”, mientras la crisis mina de manera directa los derechos de las mujeres como consecuencia de los recortes del Estado del Bienestar. Página 5


Inma Mesa

Número 307 | http://www.psoe.es

Alfredo Pérez Rubalcaba y el embajador de Estados Unidos, este jueves, en la sede de Ferraz

El PSOE expresa su satisfacción por la victoria de Barack Obama Alfredo Pérez Rubalcaba se entrevistó en la sede de Ferraz con el embajador de Estados Unidos en España, Alan Solomont

E

l secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, se ha reunido este jueves, en la sede socialista de Ferraz, con el embajador de Estados Unidos en España, Alan Solomont. Ambos han mantenido un encuentro de trabajo en el que han abordado el triunfo de Barack Obama, y los resultados de las elecciones presidenciales norteamericanas. El secretario general del PSOE ha aprovechado el encuentro para trasladar a Solomont la “satisfacción de todos los socialistas españoles por el triunfo de Obama”, un triunfo del que ha dicho que “será una garantía” para que el pueblo americano “siga avanzando en la defensa de los derechos civiles, y que aportará un importante equilibrio a la política internacional y a las relaciones entre Estados Unidos y Europa”, según explicó Rubalcaba, que ha coincidido con Solomont en la necesidad de

mos plenamente en el PSOE. Valores como son la justicia, la búsqueda de la igualdad, el equilibrio en el mundo, la defensa del medio ambiente o la erradicación de la pobreza. Objetivos para los que Obama podrá contar siempre con los socialistas españoles”. RELACIONES EEUU-UE

Barack Obama

impulsar políticas de estímulo económico que permitan crecer y generar empleo. “Los ciudadanos america-

nos han apostado porque el presidente Obama siga adelante con su compromiso con unos valores que comparti-

Alan Solomont y Rubalcaba han aprovechado el encuentro también para intercambiar puntos de vista sobre las relaciones entre ambos países, así como el papel de los Estados Unidos en las relaciones con la Unión Europea y la resolución de la crisis económica. En ese sentido, tanto el dirigente socialista como el embajador de Estados Unidos, han mostrado su clara voluntad de que ambos países sigan trabajando por una Europa fuerte y unida, “para lo que la administración americana siempre nos va a tener a su lado”. Página 6


Número 307 | http://www.psoe.es

“Estemos en contacto” Carta del secretario general del PSOE a la militancia del PSOE Vivimos momentos difíciles para nuestro país. Muchas personas lo están pasando mal. Personas que han perdido su trabajo, o su casa, o sus ahorros, o los apoyos del Estado de Bienestar gracias a los cuales hasta ahora mantenían un nivel de vida digno. A medida que las desigualdades se disparan, acentuadas por la gestión de la derecha, cada vez más gente mira con desánimo al futuro y con desconfianza a las instituciones. Son momentos difíciles también para el PSOE. Sabíamos que la oposición no sería fácil. Pero sabíamos también que la dificultad es una excusa que la historia nunca acepta. Quiero recordarte que nada de esto es fruto de una fatalidad irreversible. Esta crisis es el resultado de decisiones humanas, de malas decisiones tomadas en el mundo de las finanzas, la economía y la política. Y serán decisiones económicas y, sobre todo, políticas las que nos permitirán superarla. No me canso de decir que hay salida, hay alternativa. Una alternativa democrática y progresista. Nuestro país necesita con urgencia percibir que esa alternativa existe, y que es el PSOE quien la representa. Los españoles se preguntan si es posible superar la crisis sin perder derechos, y tenemos que decirles que sí y explicarles cómo hacerlo. Nos piden que estemos a su lado, escuchando sus problemas y proponiendo soluciones, demostrando solidaridad y tendiendo la mano a quienes peor lo están pasando. Reclaman un PSOE fuerte y unido en el que puedan reconocerse, que les ofrezca una luz de esperanza y un camino practicable hacia un futuro más justo. Para recuperar el prestigio de la política y la confianza

Inma Mesa

compañera, “Q uerida querido compañero:

Alfredo Pérez Rubalcaba, secretario general del PSOE , en una rueda de prensa en la sede de Ferraz

en nuestro partido, debemos trabajar en el aquí y el ahora, pero sin perder nunca de vista el modelo de sociedad que queremos construir. Debemos ser flexibles ante los retos del momento, pero firmes en la defensa de nuestros valores –la libertad, la igualdad, la justicia social– porque esos valores no solo no han cambiado, sino que además los comparten la mayor parte de nuestros conciudadanos. Somos un gran partido, un partido de mayorías, con vocación de gobierno. Lo somos fundamentalmente gracias a ti y a todas nuestras compañeras y compañeros. Personas como tú, progresistas, socialistas, y orgullosas de serlo. Hoy más que

nunca, necesitamos tu apoyo para acercar nuestro proyecto a los ciudadanos, escuchar sus demandas y dialogar con ellos, porque esa cercanía es el pilar que sostiene la confianza en democracia. Así lo entendió el Comité Federal, que el pasado 9 de septiembre aprobó una resolución instando a abrir el debate sobre nuestras propuestas a militantes y simpatizantes. Tenemos a nuestra disposición una serie de herramientas cuya capacidad para la movilización y la difusión de mensajes ya está probada: Internet y las redes sociales. Por esta razón, hemos reforzado nuestra presencia a través de estos canales. Te animo a que me sigas en Twitter (@_Rubalcaba_) y

a que te sumes a mi red de amigos en Facebook (www.facebook.com/ AlfredoPerezRubalcaba). Me interesa mucho saber las iniciativas que te gustan y leer tus comentarios. Además, puedes ampliar y enriquecer el debate invitando a participar en él a las personas de tu entorno. Tienes a tu disposición también mi nueva cuenta de correo electrónico, rubalcabasg@psoe.es, en la cual intentaré darte siempre una atención personalizada. Te espero en esta gran conversación que estamos iniciando. Tu voz y tu opinión son las primeras a las que quiero acercarme. Y, si así lo quieres, tú serás el mejor altavoz para nuestro mensaje.” Página 7


Argumentos al Servicio de una España Mejor

L

a secretaria de Política Social del PSOE, Trinidad Jiménez, se ha mostrado este jueves “indignada” con la política de privatización de la sanidad que está llevando a cabo el PP. “Me repugna lo que el PP está haciendo con el Sistema Nacional de Salud, entregándolo a manos privadas. Tenemos que poner freno a lo que está pasando. Siento indignación al ver como nuestro país se viene abajo por culpa del desastre de gestión que está llevando a cabo el PP”, ha afirmado. En una rueda de prensa en el Congreso, la también diputada ha criticado la privatización y el cierre de hospitales como el Hospital de la Princesa en Madrid-, o la decisión de la Comunidad de Madrid que se une así a Cataluña- de aplicar el euro por receta, que crean “desigualdad entre las personas y los territorios”. “No sólo se cargan el sistema público de salud, sino que además, con su actitud ineficiente, están haciendo que cada Comunidad Autónoma haga lo que le da la gana. No tenemos un sistema público de salud sino 17, mientras se les llena la boca hablando de unidad y cohesión”, señaló Jiménez, que pide a Rajoy y a Ana Mato “que gobiernen, que tomen alguna decisión, que hagan algo”.

Rechazo a la privatización de la sanidad El PSOE presenta iniciativas en el Congreso para frenar el desmantelamiento del sistema iguales y la política sirve y para mucho: para construir un sistema público de salud o para desmantelarlo; para poner en marcha la Ley de Dependencia o para paralizarla; para poner en marcha un sistema de pensiones o para cargárselo”. Jiménez, acompañada del portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Socialista, José Martínez Olmos, ha anunciado la presentación de

diversas iniciativas para “frenar el desmantelamiento del sistema público de salud”. Así, los socialistas llevarán próximamente al Pleno del Congreso una proposición de Ley recuperar universalidad del sistema de salud. Asimismo, el PSOE formulará una interpelación urgente a la ministra de Sanidad, Ana Mato, para que explique “qué piensa el Gobierno y qué soluciones va a dar a

esta situación, en la que el sistema sanitario se está desmantelando y parece monstruo 17 cabezas, donde cada comunidad hace lo que quiere, y se está instalando la desigualdad”. Olmos ha denunciado la actitud del Gobierno y de la ministra Ana Mato, “que está escondida contemplando cómo se desmantela la sanidad pública y cómo se está entregando a manos privadas el negocio sanidad pública”. Finalmente, ante “la inadmisible entrega masiva de los servicios sanitarios públicos a la iniciativa privada” que están llevando a cabo el PP, los socialistas están ultimando una proposición de ley para modificar la Ley de 1997 de nuevas formas de gestión en el SNS, “para hacer que no se puedan entregar los servicios públicos a la iniciativa privada sin que haya garantías y controles muy estrictos”, ha explicado Martínez Olmos, de manera que se garanticen “conciertos rigurosos y eficaces”.

Trinidad Jiménez ha advertido también de que, quienes votan al PP, “están permitiendo que se cargue la sanidad pública y la entregue a manos privadas, haciendo negocio con la salud”. Y a quienes están indignados y desencantados con la política les ha señalado que “con políticas concretas se construyo un sistema público de salud en estos últimos 30 años, y con políticas concretas el PP lo está desmantelando”, para asegurar a continuación que “ni todos somos

Inma Mesa

VOTOS AL PP

Trinidad Jiménez y Martínez Olmos, en el Congreso de los Diputados, en una imagen de archivo

OFICINA DE PRENSA FEDERAL (enclave@psoe.es) ¡Visita nuestra web, www.psoe.es!

PRÓXIMAS FECHAS QUE SERÁN NOTICIA … OFICINA DE PRENSA FEDERAL 09.– Primera jornada de campaña electoral en Cataluña (enclave@psoe.es) 12.– Discurso de Rubalcaba en el Congreso Nacional de ¡Visita web, www.psoe.es! la Empresa Familiar, ennuestra Barcelona 14.– Jornada de huelga general convocada por los sindicatos Página 8


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.