EnClave 295

Page 1

Número 295 | http://www.psoe.es

24 de abril de 2012

Argumentos al Servicio de una España Mejor

EnClave Socialista

Injustos e ineficaces

Rubalcaba, este martes en el Congreso / Inma Mesa

PGE: Rubalcaba defendió la enmienda del PSOE


Número 295 | http://www.psoe.es

Enmienda a la totalidad de las cuentas E

l presidente del Grupo Parlamentario Socialista y secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, intervino en la tarde de este martes en el Congreso para defender la enmienda socialista a la totalidad del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2012. En su intervención, el líder socialista criticó los Presupuestos Generales del Estado para 2012, expuestos en la Cámara Baja por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Rubalcaba hizo hincapié en que “la mayoría absoluta del PP puede pronto no reflejar la mayoría social del país”. En este sentido, recordó que para la tarea que colectivamente tenemos por delante, “esa mayoría social es muy buena”, y describió estos presupuestos como “socialmente injustos y económicamente ineficaces”. DESCONFIANZA En su intervención, dijo que el debate se produce en un momento “muy difícil” para nuestra economía y en el que la desconfianza de los inversores hacia nuestro país “ha aumentado en los últimos tiempos”. “Las razones de esta desconfianza son variadas”, señaló, “pero una cosa es cierta: el Gobierno con sus torpezas, con sus vacilaciones y errores especialmente en el proceso de elaboración de los PGE, no ha hecho sino aumentar esa desconfianza en los últimos meses”. Rubal-

caba reprochó al Gobierno del PP que hayan empezado “escondiendo estos presupuestos por interés electoral”. Sobre el objetivo de déficit, Pérez Rubalcaba puso de manifiesto que “las cosas deberían haberse hecho de otra manera, deberían haber convencido a las autoridades europeas de la necesidad de flexibilizar nuestro objetivo de déficit, explicando nuestra situación económica”. “ENGAÑO” Rubalcaba reprochó al ministro Montoro que en su intervención empezara hablando de engaño y le dijo que “al hablar de engaño está engañando a esta Cámara, porque usted y el presidente supieron los datos reales del déficit que tenía Gobierno anterior, los actualizados y las previsiones, con honestidad y transparencia”, y remarcó que “nadie les engañó”. aseguró que “para encontrar excusas a sus polí-

Inma Mesa

No del PSOE a unos Presupuestos 2012 “socialmente injustos y económicamente ineficaces”

Rubalcaba y Soraya Rodríguez, este martes, en el pleno del Congreso

ticas y a sus recortes y echar la culpa de las decisiones que toman a la acción del Gobierno anterior, han sembrado las dudas sobre las cuentas de nuestro país”. Además, les acusó de “poner sus intereses particulares por encima del de España”. Puso el énfasis en los recorte en educación y sanidad, “dos servicios públicos esenciales”. Además, criticó que los recortes en sanidad sean mayores que los que aparecieron en el Consejo de Mi-

Adiós a un consenso básico Alfredo Pérez Rubalcaba indicó que con el decreto de recorte de la atención sanitaria se “rompe un consenso básico que nos retrotrae veinte años atrás”, al sustituirse un sistema de cobertura universal por otro de aseguramiento. En el ámbito de la educación, Rubalcaba denunció que “quitar profesores disminuye la calidad de la educación” y recalcó que hoy “no se despiden profesores, sim-

plemente no se les contrata”. Igualmente, dijo que los recortes en materia educativa son “inaceptables” y suponen un “disparate como respuesta a la crisis”. En este sentido, Rubalcaba calificó de “delirio jacobino” el intento de controlar desde el Estado los días exactos para sustituir a los profesores en los institutos y escuelas de toda España y se preguntó a quién puede habérsele ocurrido.

nistros. “Hoy [por este martes] nos hemos enterado de que los pensionistas van a pagar por algunas prótesis o por las ambulancias cuando no son de urgencia, que es muchas veces”. Así, criticó que Rajoy anunciara que subiría las pensiones y “no dijera que subiría el IRPF, ni que los pensionistas empezarían a pagar por las recetas, las prótesis o las ambulancias”. “Lo que les ha dado por un lado se lo quita por otro”, remachó. INMIGRANTES Sobre medidas sanitarias, el líder socialista censuró que algún dirigente del PP hablara de “unos cafelitos menos” al referirse a la obligación de que los jubilados paguen una parte de los medicamentos. Alfredo Pérez Rubalcaba también denunció que debajo del turismo sanitario “han quitado la asistencia sanitaria a los inmigrantes que residen irregularmente en nuestro país” y calificó este acto de “xenófobo, cruel e ineficaz”. Página 2


Número 295 | http://www.psoe.es

“Han recortado a diestro y siniestro y no hemos ganado confianza”, enfatiza el secretario general del PSOE En su intervención, Alfredo Pérez Rubalcaba aseveró que el proyecto de Presupuestos planteado por el Gobierno, cuya retirada exige el PSOE, no va a cumplir los objetivos de déficit, va a profundizar en la recesión, va a aumentar el paro, va a empobrecer a claes medias, trabajadores y pensionistas, y va a ensombrecer el futuro de los jóvenes. Rubalcaba echó en cara del Gobierno que “han recortado a diestro y siniestro y no hemos ganado confianza”. Estas cuentas, en suma, harán que las familias paguen más por todo y reciban menos de todo; no producirán consolidación fiscal, sino una quiebra social, y no generan confianza en nuestra economía, sino todo lo contrario, porque “nada produce más dudas en los mercados que una economía que no crezca”. Rubalcaba enfatizó que el PSOE no cuestiona la necesidad de combatir el déficit público, sino que se plantea la “velocidad a la que nos acercamos a ese objetivo, porque una velocidad excesiva, como la que nos imponen, no nos sacará de la crisis”. Y de esta situación se colige la conveniencia de replantear el calendario del programa de estabilidad, como acaba de hacer Italia, de forma que se puedan compaginar políticas de austeridad con las de crecimiento. Y el problema es que en estas cuentas no hay ni una sola medida de crecimiento, motivo por el cual el Grupo Socialista planteará enmiendas parciales que aumenten el crecimiento potencial de nuestra economía, la I+D, la Formación Profesional, y ayudas a la exportación, para empezar a crear empleo. También se elevarán otra serie de enmiendas parciales para garantizar el mantenimiento y la calidad de los servicios públicos esenciales. El objetivo del PSOE con sus enmiendas será demostrar que los recortes no son el único camino posible, que se puede reducir el déficit sin dañar la educación y la sanidad y que todo ello es compatible con políticas de crecimiento para salir cuanto antes de la crisis. Para afrontar estas enmiendas y los gastos que incluirán, el PSOE planteará la obtención de nuevos ingresos procedentes, entre otros impuestos, de la creación de uno sobre grandes fortunas, de la modificación del impuesto de sociedades y potenciando la lucha contra el fraude fiscal. En su intervención, el líder socialista ha vuelto a tender la mano a Rajoy, “para hablar de todo, para dialogar. Hay líneas rojas, pero se puede hablar. Si recomponemos los consensos que ustedes están rompiendo, será muy bueno para recuperar la confianza”. Respecto a las excusas permanentes del PP para escudarse en la “herencia recibida” del PSOE para justificar sus decisiones, Alfredo Pérez Rubalcaba ha recordado al Gobierno que, por ejemplo, el déficit de la Comunidad Valenciana es la herencia que Fabra recibió de Camps, y que la deuda de Madrid es la que Botella ha recibido de Gallardón. Por tanto, no valen excusas y el Gobierno adopta sus decisiones. No cabe alegar la “herencia recibida” en la decisión de que los pensionistas paguen los medicamentos, igual que ocurre con las tasas universitarias y otras medidas del Ejecutivo conservador. Además, Rubalcaba ha reiterado la voluntad de llevar al Tribunal Constitucional la amnistía fiscal establecida por el Gobierno, “una inmoralidad”. Y, como colofón, Rubalcaba, aparte de denunciar que son unos presupuestos “injustos socialmente y económicamente ineficaces”, ha dicho de las cuentas que “no son creíbles” porque las cifras no cuadran, “sus estimaciones de ingresos están sobrevaloradas y los gastos sociales, infravalorados”. Página 3


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.