EnClave 291

Page 1

Número 291

30 de marzo de 2012

Argumentos al Servicio de una España Mejor

Imagen de la manifestación celebrada en Madrid contra la reforma laboral / Inma Mesa

EnClave Socialista

Rajoy debe rectificar El PSOE pide al PP que tome nota del 29-M


Número 291

El PSOE exhorta al Gobierno a “tomar nota” del no a la reforma Óscar López encabezó la delegación socialista que tomó parte en la manifestación de Madrid convocada por los sindicatos l secretario de Organización, Óscar López, exhortó el pasado jueves por la tarde al Gobierno del PP a que “tome nota” del “amplio rechazo a la reforma laboral” que se puso de manifiesto en toda España con motivo de la jornada de paro general convocada por las centrales sindicales, para que procediera a su rectificación. Para el dirigente socialista, que encabezó la delegación del PSOE que se sumó a la manifestación convocada en Madrid, la reforma planteada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy es “regresiva” para los intereses de los trabajadores y trabajadoras, por lo que emplaza al Gobierno a que “escuche” y que “modifique” esta normativa laboral. En declaraciones a los medios de comunicación, previas a la protesta, Óscar López denunció que el presidente Rajoy está gobernando “de espaldas a la gente” y cerrando los ojos a las peticiones de los sindicatos, por lo que el PSOE reitera su más absoluto “no” a esta reforma laboral. SIN DIÁLOGO Óscar López recordó que el Gobierno del PP ha dado luz verde a la reforma sin negociar con los sindicatos y que, tras las protestas del jueves, “debe tomar nota y rectificar”. En esta línea de cambiar la reforma, López subraya que el PSOE viene ya trabajando en el Congreso de los Diputados para corregir aquellos aspectos que en opinión del Partido Socialista vulneran derechos laborales. Diputados y senadores socialistas acudieron el jueves a su puesto de trabajo en las Cortes para testimoniar su rechazo a la reforma laboral y su defensa de los dere-

Inma Mesa

E

Óscar López saluda a los dirigentes de UGT y CC.OO. en la manifestación convocada por las centrales sindicales

chos ciudadanos. En una declaración leída a los medios de comunicación, la portavoz socialista en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, expresó en nombre de los socialistas su

“solidaridad” con los trabajadores que el jueves decidieron secundar la huelga general convocada por los sindicatos contra la reforma laboral, y criticó que el Gobierno del PP “no ha tenido ninguna

Vulneración de derechos “Esta reforma instaura un modelo de relaciones laborales contrario al estado social y vulnera derechos reconocidos en la Constitución, separándonos del ordenamiento de relaciones laborales de Europa y contradiciendo lo previsto en convenios internacionales suscritos por España”, añadió Soraya Rodríguez. La portavoz también criticó el contrato “falsamente indefinido, porque permite el despido libre sin causa ni indemnización al cabo de un año”, todo con el objetivo, a su juicio, de “falsear las cifras de temporalidad”. Y reprochó que el nuevo marco laboral “no generará empleo, contribuirá a su destrucción y al aumento de parados, erosionará la cohesión social y empeorará las condiciones de vida”. En concreto rechazó que se “otorguen poderes unilaterales” a los empresarios para fijar las condiciones laborales, que se “abarate y facilite” el despido, que se “eliminen mecanismos de control sindical y administrativo”, así como que se “debilite” el control de la autoridad judicial en las autorizaciones de despidos.

voluntad de llegar a acuerdos ni de dialogar”. La diputada leyó una declaración en el Congreso minutos antes del inicio del pleno celebrado en la Cámara. Rodríguez trasladó la “solidaridad” del Grupo Parlamentario Socialista con los trabajadores que ejerzan su derecho constitucional a la huelga y criticó que el Gobierno no haya tenido “ninguna voluntad de llegar a acuerdos ni de dialogar con los sindicatos”. A renglón seguido, Soraya Rodríguez indicó ante los medios de comunicación que los socialistas “entienden las razones” de la convocatoria de huelga porque la reforma constituye una “agresión para los trabajadores” y “supone un cambio radical en el modelo constitucional de relaciones laborales” en España. Página 2


Número 291

Perdón para los defraudadores en los PGE 2012 E

l secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, valoró este viernes los Presupuestos Generales del Estado para 2012 aprobados en el Consejo de Ministros. Rubalcaba señaló que ahora se entiende “por qué los han estado escondiendo” y por qué Javier Arenas le pedía que no los aprobara hasta que pasaran las elecciones en Andalucía. Porque “sube la luz un 7%, el gas un 5%, no hay impuesto para las grandes fortunas, pero a cambio hay una amnistía para los grandes defraudadores”, denunció en la apertura del congreso de los socialistas cántabros. INJUSTOS Estos presupuestos, resumió, “consagran una subida de impuestos para los trabajadores y una bajada de impuestos para los defraudadores”. Son, en consecuencia,

unos presupuestos “injustos y socialmente inadmisibles”, que “auguran más recesión y más paro”, dado que incluso rebaja la partida para política activas de empleo. Por ello, Rubalcaba cree que el PSOE debe estar a la altura, “hacer un ejercicio de responsabilidad” y trabajar para defender los derechos del Estado de Bienestar, que con estos presupuestos, sumados a las consecuencias para los trabajadores de la reforma laboral, están más en juego que nunca. Tras la jornada de huelga general del 29, Rubalcaba reclamó a Mariano Rajoy que “no convierta su mayoría absoluta en un desprecio absoluto” y que escuche a los ciudadanos que secundaron la jornada del 29-M, que se siente a negociar la reforma laboral y que deje de “utilizar la crisis como coartada” para acabar con el Estado del Bienestar. Rubalcaba

Inma Mesa

Rubalcaba denuncia que las cuentas suben impuestos a los trabajadores y amnistían a los defraudadores

Alfredo Pérez Rubalcaba advierte a Rajoy de que “los gobiernos fuertes no lo son porque resisten huelgas generales, sino porque llegan a acuerdos generales” y que, en este momento de crisis, es más necesario que nunca “un acuerdo laboral que garantice la paz social”, no una reforma laboral que “es injusta y, sobre todo, ineficaz desde el punto de vista de creación de empleo”. El PSOE pide al Parlamento “que retrase el periodo de enmien-

das” a la reforma laboral, “que nos dé tiempo a los sindicatos, a los empresarios, a los grupos parlamentarios, al Gobierno, para hablar, para sentarnos, para dialogar y para pactar”. Y más aún, después de que “millones de españoles han salido a la calle a decirle no al Gobierno”, a decirle “no queremos una reforma laboral que cuestiona nuestros derechos a cambio de una promesa de empleo”.

Unas cuentas “claramente antisociales” Varios dirigentes socialistas se pronunciaron este viernes sobre el cariz de las cuentas aprobadas por el Gobierno de Rajoy. Desde Alicante, en la apertura del Congreso del PSPV, la vicesecretaria general, Elena Valenciano, denunció que los Presupuestos Generales del Estado “serán peores para la salida de la crisis”, porque “no solo no afrontan el fondo de los problemas que tiene España”, sino porque además “son claramente antisociales”, y debilitan las seguridades básicas que necesitan tener

los ciudadanos para afrontar el futuro con garantías. “Ahora me explico por qué el Gobierno ha tenido escondidos los presupuestos poniendo en grave riesgo la confianza en España”, afirmó Valenciano, quien denunció que “no solo no van a combatir el fraude fiscal”, sino que “lo van a perdonar” dando una “amnistía a todos aquellos que han estado ocultando sus capitales”, “mientras que suben los impuestos a los que siempre han pagado”. También la responsable económica de la Ejecutiva,

Inmaculada RodríguezPiñero, hizo hincapié este viernes en que los PGE para 2012 contienen una “amnistía fiscal a los defraudadores que es un escándalo”. Piñero subraya que, en la práctica, “el mensaje del Gobierno es subir el IRPF a los trabajadores y a las clases medias, que pagan sus impuestos, y bajárselo a las grandes fortunas que defraudan, que son las que se beneficiarán de esta especie de amnistía”. En suma, el Ejecutivo de Mariano Rajoy “baja los impuestos a los que de-

fraudan y se los sube a los que cumplen”. La responsable económica de la Ejecutiva Federal del PSOE mantiene que, si el Gobierno quería recaudar más, “tenía otras opciones, como implantar un impuesto de grandes fortunas que plantea el PSOE, y si quiere acabar con el fraude, en lugar de perdonarlo, debería crear una Oficina de Lucha contra el Fraude y ampliar el plazo de prescripción de 5 a 10 años de delitos fiscales, como también ha propuesto el Partido Socialista”. Página 3


Argumentos al Servicio de una España Mejor

LA PPÁGINA DEL PP LES SACAMOS LOS COLORES...

ARENAS MOVEDIZAS EN EL PP

Ya está el PP en el Gobierno, y también desde el Ejecutivo merecen nuestra vigilancia por lo que dicen… o callan ¡A seguir sonronjándoles!

Andalucía demuestra que hay alternativa ● Al eterno candidato del PP se le mueve la tierra bajo sus pies

N

Cumplir años nunca es bueno, pero no cumplirlos es mucho peor”

Una sentencia como ésta es por el momento la única certeza que podemos obtener de Rajoy...

La libertad de la maternidad es la que hace a las mujeres auténticamente mujeres”

Gallardón sigue con su cruzada personal contra las mujeres. ¿Pero qué le han hecho a este hombre?

Es la revancha de los partidos que quieren ganar en la calle lo que han perdido en las urnas”

Aguirre afirma cosas como ésta, y anima a la gente a no hacer huelga y a denunciar coacciones. ¡Así que la denunciamos nosotros sonrojándola!

oche del 25-M: Arenas en el balcón del PP escoltado por los ministros de la crisis, el de Economía y la de Empleo, en el que solo celebraba Fátima Báñez exultante, carcajeándose ¿De qué se ríe?, debería preguntarse Arenas, porque celebrar, lo que es celebrar, no estaban los votos para ello-. Malas compañías. Lunes 26: Arenas desaparecido toda la jornada, y como única prueba de vida, un tuit, por aquello de que él, ya cuatro veces candidato, algo de moderno puede tener: está en la red. Sí, en la red, pero pueden tragarle las arenas movedizas del PP. Sí, sí, quienes se deshacían en halagos, y veían a Arenas encumbrado, ahora le dejan caer: el contexto a su favor, y va él, y pierde su oportunidad. Arenas pecó de soberbia cuando daba por sentada su victoria por mayoría absoluta. Pero no fue el único. Cuando la derecha empezaba a acostumbrarse a ver gaviotas en todas partes,

Andalucía dijo no, pese a que a Arenas a constancia no le gana nadie, ni tampoco en número de veces que no llega al poder: cuarta vez que se presentaba, cuarta derrota, porque tendrá más votos, pero está derrotado. Y no dimite. Y no sabemos si esa disposición del eterno candidato es respaldada por los suyos, porque ya en la misma noche electoral y en los primeros análisis las guillotinas empezaron a afilarse. ¿Y cómo interpreta la derecha que la mayoría en Andalucía sea de izquierdas y no arrase el PP? Pues unos lo achacan a la baja participación y al “hartazgo” electoral, y otros al “voto oculto” de personas que “se avergonzaban” de decir que iban a votar al PSOE –Arriola-. Nadie deriva la responsabilidad al candidato, el partido o al Gobierno de Rajoy. Y lo cierto es que los andaluces pudieron valorar cuáles son las políticas de la derecha en momentos de crisis. Andalucía demuestra que hay alternativa.

Después de una noche larga hoy empieza un día para la reflexión y la humildad”

Tras el 25-M, no está de más que el PP tenga en cuenta este consejo de uno que antes era de los suyos. Ahora no sabemos quién hace caso a González Pons...

Arenas flanqueado por “los ministros de la crisis”… malas compañías...

PRÓXIMAS FECHAS QUE SERÁN NOTICIA … OFICINA DE PRENSA FEDERAL (enclave@psoe.es) ¡Visita nuestra web, www.psoe.es!

31.– Rubalcaba inaugura el congreso de Aragón 01.– Rubalcaba clausura el congreso del PSPV 01.– Elena Valenciano clausura el congreso de Aragón 01.– Óscar López clausura el congreso de Cantabria Página 4


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.