EnClave 274

Page 1

Número 274 | http://www.psoe.es

15 de noviembre de 2011

Argumentos al Servicio de una España Mejor

Rubalcaba, en un mitin en ruta este lunes en Galicia / Reportaje gráfico: Inma Mesa - Eva Ercolanese

EnClave Socialista

El candidato intensifica su actividad de campaña

Esfuerzo en la recta final Actos de Pérez Rubalcaba en Galicia Páginas 2 y 3

Recuerda que son los votos los que deciden Página 2

Incrementar el gasto social de las comunidades Página 4

Diálogo sobre economía en Madrid Página 4


Número 274 | http://www.psoe.es

Rubalcaba, el lunes por la noche en Vigo. A la derecha, ante cientos de personas que no pudieron entrar en el recinto de A Coruña

Rubalcaba intensifica sus actos para llegar a más ciudadanos El candidato comenzó sus mítines en ruta en Galicia, en donde el lunes también protagonizó dos grandes actos en A Coruña y Vigo

E

l candidato socialista a la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha decidido intensificar su actividad electoral en esta recta final de la campaña de las generales, con la introducción de una serie de mítines en ruta que comenzaron el lunes en tres localidades de Galicia y que continuarán durante los próximos días. El objetivo es ahondar en la explicación del programa del PSOE y movilizar a los ciudadanos y ciudadanas frente a los recortes del PP contra el Estado del Bienestar. En Galicia, el candidato mantuvo estos pequeños encuentros con ciudadanos en las localidades coruñesas de Oroso, Betanzos y Rianxo, y aparte intervino en dos grandes mítines en las ciudades de A Coruña y Vigo. En la capital coruñesa, Pérez Ru-

balcaba subrayó que hay que explicar a los ciudadanos que el PSOE y PP “no son lo mismo”, porque defienden “dos modelos de salida de la crisis radicalmente distintos y valores radicalmente distintos”.

“Yo no soy igual que Mariano Rajoy”, sentenció. Durante un multitudinario mitin en A Coruña –que obligó al candidato a improvisar, por segunda vez lo que llevamos de campaña, una intervención

Los votos son los que deciden El pasado domingo por la tarde, en un mitin en Logroño, el cabeza de cartel socialista se mostró convencido de que el próximo 20 de noviembre los socialistas sacarán un buen resultado que les permitirá seguir defendiendo una salida de la crisis que garantice la cohesión social, la igualdad de oportunidades, y la defensa del Estado de bienestar y de los derechos civiles, porque “los escaños no los deciden ni los mercados ni las encuestas. Los deciden los votos de los ciudadanos”. “Lo peor de todo lo que está pasando en esta campaña electoral es que haya un partido, que es el PP, que pretende que los ciudadanos le den un cheque en blanco justamente cuando hay que hacer todo lo contrario”, afirmó Rubalcaba. “Cuando las cosas están así de difíciles, y los ciudadanos están así de preocupados”, “los responsables políticos tenemos que dar la cara y explicar lo que queremos hacer”, justo al contrario de lo que hace Rajoy.

ante 300 asistentes que se quedaron fuera del recintoRubalcaba insistió en que “nosotros queremos avanzar y ellos retroceder”, “nosotros queremos mantener derechos y el PP en su programa quiere y dice que va a recortar esos derechos”. “Nosotros queremos que de la crisis salgamos todos juntos y que nadie se quede atrás y hay quien cree que en esto de la crisis lo mejor es aplicar lo de que a quien Dios se la dé, San Pedro se la bendiga”. “Ni el fondo ni en la forma, ni por arriba ni por abajo; no somos lo mismo”, sentenció. Rubalcaba concluyó su intervención dirigiendo un mensaje a la gente de izquierdas y progresista que está crítica con la gestión de la crisis y que ha perdido la esperanza en el futuro. A Página 2


Número 274 | http://www.psoe.es

ellos les dijo que “no es verdad que hayan ganado la batalla los mercados” y que “si queremos que los mercados no quiten ni pongan gobernantes, tiene que haber políticos que sean capaces de enfrentarse a ellos y de poner reglas del juego en nombre del interés general”. Añadió que “el cambio por el cambio tienen sus riesgos” y que no hay más que mirar a Gran Bretaña o a Portugal, donde las cosas no han mejorado tras llegar al gobierno los conservadores y la derecha. Por todo ello, insistió Rubalcaba en que “hay que pedirles que vayan a votar” porque “con la indiferencia nunca se construye nada en democracia”, ni escuelas, ni hospitales, ni derechos para el avance de la sociedad. VIGO En Vigo, por la tarde, Rubalcaba, ante casi 5.000 personas, insistió en que PSOE y PP “no somos iguales, somos antagónicos” y sostuvo que, si el PP ganara las elecciones, “habría un retroceso en toda regla”. “Retroceso frente a avance, eso es lo que suponemos unos y otros en este país”, insistió. Reiteró

que “no somos iguales ni en el papel del Estado a la hora de fomentar la economía, ni en el papel del Estado a la hora de crear puestos de trabajo, ni en el papel del Estado a la hora de pedir un esfuerzo a los que más tienen, de repartir los costes de la crisis. Claro que no somos iguales, somos radicalmente distintos”. AVANCES=PSOE “Avances sociales igual a gobierno socialista; retroceso igual a derecha. Esa es la ecuación”, resumió el candidato socialista, quien trató de visualizar sus diferencias con Rajoy en materia de derechos civiles –“el PP nunca ha votado ninguna ley, las tienen todas recurridas y solo las quieren cambiar para retroceder”, recordó-, pero también en gestión de la crisis, en materia laboral y de políticas sociales. Precisamente este pasado martes el PSOE estrenó su último vídeo electoral, en el que, en la recta final de la campaña, llama a hacer un último esfuerzo en defensa de todo lo que “nos jugamos” en estas elecciones: “La educación, la sanidad, el futuro”, el Estado del Bienestar.

Rubalcaba, durante su visita a Logroño Página 3


Argumentos al Servicio de una España Mejor

E

l candidato ha proseguido explicando sus medidas en distintos actos paralelo a la agenda de mítines, frente al vacío de propuestas del PP. El lunes, Alfredo Pérez Rubalcaba anunció que si gana las elecciones modificará el sistema de financiación autonómica para que las CCAA dediquen un 80% del total de recursos que reciben del Estado a educación, sanidad y servicios sociales, en lugar del 75% que destinan en la actualidad. Una medida que, según avanzó el candidato, implicaría en torno a “4.500 millones de euros más” para gasto social. Rubalcaba explicó que actualmente las CC.AA. destinan alrededor de un 75% del dinero que reciben del Estado a educación, sanidad y servicios sociales, pero sin que exista la obligación taxativa de dedicarlo a estas partidas. En este sentido, explicó que su propuesta implica elevar ese gasto hasta el 80% y que, además, sea obligatorio que las CC.AA. destinen esa cantidad a educación, sanidad y servicios sociales y no lo puedan gastar en otra cosa. Durante una rueda de prensa en la sede de UGT, junto a Cándido Méndez, tras el encuentro mantenido entre delegaciones del sindicato y del PSOE, Rubalcaba afirmó que “si los españoles me dieran su confianza, modificaría el sistema de financiación autonómica para que lo que ahora es un 75% pase a ser un 80%”, lo que significaría que “las CCAA se verían obligadas a gastar más dinero en educación, en sanidad y en protección social y menos dinero en el resto de las cosas en las que son competentes”. Este miércoles, Rubalcaba pidió a Europa “más decisión”, “más firmeza” y “más fortaleza política”, y al BCE

Medidas frente al vacío del PP El candidato explicó sus iniciativas ante UGT y en un diálogo económico

“que diga se acabó” y “que no va a permitir que se ataque a la deuda soberana de los países de la zona euro”, porque “ese lenguaje lo entienden perfectamente los mercados, el otro no y ahí es donde entran los especuladores”. Durante el coloquio Una nueva política económica para España y para Europa, junto al economista y analista Emilio Ontiveros, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, Rubalcaba dijo que “el gran problema” europeo es que no resolvemos el problema griego y la imagen de “indefinición” que estamos dando frente al mundo. ECHAR LA VISTA ATRÁS

Rubalcaba, el lunes en la sede central del sindicato UGT

En este acto de Madrid, el candidato afirmó que “ojalá algún día España pueda echar la vista atrás y ver que si no somos Grecia, ni Portugal, ni Irlanda, ni Italia es porque un Gobierno cogió el toro por los cuernos en un momento muy difícil, aún a riesgo de los costes electorales”, en referencia a las medidas acordadas por el Ejecutivo de Zapatero.

Rubalcaba, con los asistentes al diálogo del miércoles, entre quienes se contó Javier Solana

PRÓXIMAS FECHAS QUE SERÁN NOTICIA … OFICINA DE PRENSA FEDERAL (enclave@psoe.es) ¡Visita nuestra web, www.psoe.es!

Sigue en directo a través de PSOETV todos los actos de campaña del candidato a la Presidencia del Gobierno este miércoles y jueves, en los que visitará varias localidades de Andalucía y Cataluña Página 4


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.