EnClave 273

Page 1

Número 273 | http://www.psoe.es

13 de noviembre de 2011

Argumentos al Servicio de una España Mejor

Rubalcaba, en Zaragoza / Reportaje gráfico: Inma Mesa - Eva Ercolanese

EnClave Socialista

Actos en Zaragoza, Badajoz, Córdoba y Gijón

Mítines multitudinarios El candidato llama a la movilización de la izquierda Página 2

Aznar, ventrílocuo de Mariano Rajoy Página 2

Denuncia de la “ley de los silencios” de Mariano Rajoy Página 3

Nuevas medidas para combatir el fraude fiscal Página 4


Número 273 | http://www.psoe.es

Rubalcaba, a la izquierda en Zaragoza. En la foto de la derecha, en el mitin de Badajoz. Y en la imagen inferior, en Córdoba

Siete mil personas se dan cita en el mitin de Rubalcaba en Zaragoza El candidato denuncia que Mariano Rajoy actúa al dictado de Aznar, su “ventrílocuo” • Apela a la movilización de la izquierda

L

a campaña del PSOE para las generales del próximo domingo ha pasado su ecuador con mítines multitudinarios de Alfredo Pérez Rubalcaba en Gijón, Córdoba, Badajoz y Zaragoza. Zaragoza, este domingo, registró una gran afluencia de militantes y simpatizantes a un acto en el que 7.000 personas se dieron cita para escuchar a Juan Alberto Belloch, Marcelino Iglesias, Pilar Alegría, Felipe González y Alfredo Pérez Rubalcaba. En la capital aragonesa, Rubalcaba volvió a denunciar que su adversario conservador, Mariano Rajoy, no muestra a las claras su programa “porque si dice lo que va a hacer, perderá muchos votos”. Rubalcaba recordó que Rajoy se limitó a leer en el debate televisado del lunes, “y cuando veo a Rajoy leer, lo

que pienso es quién se lo habrá dictado, e inmediatamente se me aparece Aznar, y eso sí que me preocupa mucho, me preocupa mucho por mi país” que Aznar sea el “ventrílocuo” de Rajoy. El

cabeza de cartel socialista deploró que en una situación de crisis como la que vive España “no es decente no presentar un programa electoral” como hace el PP. Y por eso Rubalcaba tiene una

Ajuste + inversión “Hay que decirle a Europa que tenemos que compaginar las políticas de ajuste con políticas de inversión”, que “los poderes públicos tenemos que invertir” para crear riqueza y empleo. “Hay que ir a Bruselas a pelear y convencer”, “a decir las cosas tal como las vemos, no a “seguir órdenes”. “Yo lo hecho durante toda la vida”, y “Rajoy no lo ha hecho nunca y no lo hará”, afirmó el candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, en un acto celebrado en Badajoz el sábado por la tarde. Ante casi 4.000 personas, el candidato socialista se mostró convencido de que “vamos a ganar la crisis”, y explicó que se presenta a las elecciones “para salir de la crisis con más igualdad, solidaridad y justicia social”, y para defender los intereses de España en Bruselas. En este mitin intervinieron, además, Francisco Fuentes, Marisol Pérez Domínguez y Guillermo Fernández Vara.

doble tarea: “Explicar el nuestro y desenmascarar el suyo”. “Yo defiendo mi programa”, apostilló, mientras que Rajoy no lo hace, “porque si dice lo que va a hacer, posiblemente se quede sin muchos votos”. En el repaso de diferencias con el PP, Rubalcaba apuntó cuestiones como la defensa del papel de los poderes públicos, en Europa y en España, para reactivar la economía; la necesidad de “abaratar la contratación” en nuestro país mediante recursos públicos para facilitar la creación de empleo; el mantenimiento de la cobertura del desempleo; el amparo de los convenios colectivos de las pymes; y la salvaguarda de la sanidad y la educación públicas en estos momentos de crisis. El candidato animó a la militancia a movilizarse en lo que resta de campaña. Página 2


Número 273 | http://www.psoe.es

Denuncia de la “ley de los silencios de Mariano Rajoy” Rubalcaba denunció el pasado sábado por la mañana en Córdoba, ante más de dos mil personas, la “ley de los silencios” de Mariano Rajoy, que consiste en no decir lo que piensa hacer, si llega a La Moncloa, con la cobertura de desempleo, las pensiones o los convenios de los trabajadores de las pymes para no perder votos el próximo 20 de noviembre. Al hilo de las permanentes evasivas de Rajoy en el debate del lunes, Rubalcaba volvió a denunciar la “ambigüedad calculada” del PP, “porque, si dicen lo que harían si gobernaran, probablemente mucha gente saldría corriendo en dirección contraria”. Rubalcaba afeó esta actitud en alguien que pretende ser jefe del Ejecutivo: “No se puede gobernar leyendo lo que a uno le dictan. No se puede gobernar sin ideas propias. No se puede gobernar sin iniciativa.

No se puede gobernar sin comprometerse. No se puede gobernar un país en crisis sin tener sentimientos hacia la gente que peor lo está pasando. Señor Rajoy, usted no puede gobernar un país en estas condiciones”. Ante la permanente vaguedad de iniciativas de Rajoy, el candidato del PSOE ironizó con q u e s í o bs e rv a un a “propuesta legislativa” en el programa del PP: “La ley de los silencios de Rajoy. Tiene un artículo primero, que dice, rebajaré las prestaciones por desempleo, pero no lo diré. Un artículo segundo que dice modificaré las relaciones laborales para los trabajadores de las pymes, pero no hablaré de ello. Y un artículo tercero que dice: revisaré las pensiones en el 2014, en el 2016 y en el 2018, pero nada de esto voy a contar a los españoles. Esa es la ley que lleva en el programa”. Página 3


Argumentos al Servicio de una España Mejor

L

uchar contra el fraude fiscal es “otra forma de solidaridad y de luchar contra la crisis” para Alfredo Pérez Rubalcaba. El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno reiteró en la noche del viernes, en Gijón, su compromiso para acabar “con el gran fraude fiscal”. Será “otro ejercicio de reparto de la carga” para salir de la crisis y que no la paguen los que no la han provocado. “Impedir que la gente que juega con el dinero negro siga haciéndolo es un ejercicio de justicia, que los que pagan con billetes de 500 euros, que todos sabemos de dónde salen, es un ejercicio de justicia, impedir que la gente maquille sus balances para no pagar los impuestos es un ejercicio de justicia”, ha asegurado Pérez Rubalcaba, que perfiló su proyecto para terminar con el fraude fiscal.

Luchar contra el fraude fiscal El candidato explicó sus medidas en un mitin en Gijón el pasado viernes

AVILÉS

MEDIDAS Una de sus medidas es la de impedir que se paguen “a tocateja” facturas por importes superiores a 3.000 euros, “que tengan que pasar por el banco”, lanzó. Otra de sus apuestas es ampliar los periodos de prescripción de los delitos fiscales, que ahora son de cinco años, para pasar a durar diez, “para que nadie se escape”. Y esto se puede hacer si se “coordinan mejor los servicios del Estado”. Rubalcaba explicó el programa socialista y acompañó sus propuestas con la denuncia de lo que pretende el Partido Popular. Esa noche, por ejemplo, insistió en Gijón en la desprotección y la pérdida de derechos laborales a los que se verían sometidos los “millones de trabajadores de las pymes” sin “la protección de los convenios” y que verían “limitados sus derechos laborales” si gana el PP. “Una cosa es luchar contra

la crisis y otra cosa es recortar los derechos laborales”, ha dicho Rubalcaba. “Cuando la situación está como está, no hay que recortar derechos, hay que reforzar las seguridades de aquellos que tienen incertidumbres básicas”, explicó el socialista. “Hay que recortar las incertidumbres no los derechos” y ha insistido en que, una vez más, PP y PSOE no son lo mismo: “Nosotros queremos asegurar las prestaciones por desempleo, ellos recortar, nosotros queremos asegurar derechos laborales en las pymes y ellos recortar, nosotros queremos asegurar pensiones, y ellos revisarlas cada dos años”.

Rubalcaba, durante su visita a Avilés

Antes de este acto, Rubalcaba se desplazó a Avilés, donde, junto a la alcaldesa de Avilés, Pilar Varela, visitó el Centro Niemeyer, “un orgullo para Avilés y para Asturias” destacó el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno para los comicios del 20 de noviembre.

Alfredo Pérez Rubalcaba y Antoni Gutiérrez-Rubí, en el encuentro mantenido en Ferraz

PRÓXIMAS FECHAS QUE SERÁN NOTICIA … OFICINA DE PRENSA FEDERAL (enclave@psoe.es) ¡Visita nuestra web, www.psoe.es!

Sigue en directo a través de PSOETV todos los actos del candidato a la Presidencia del Gobierno en este tramo final de la campaña para las elecciones generales de 2011 Página 4


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.