EnClave 272

Page 1

Número 272 | http://www.psoe.es

11 de noviembre de 2011

Argumentos al Servicio de una España Mejor

Rubalcaba, en el mitin improvisado que ofreció en Burgos / Inma Mesa

EnClave Socialista

Rubalcaba desarrolla una campaña próxima

Cercanía y sinceridad El candidato dio un mitin improvisado en Burgos Página 2

¿Los males del infierno? En el programa del PP Página 3

Visita de Pérez Rubalcaba a Baleares Página 3

Rubalcaba, 2 Rajoy, 0 Página 4


Inma Mesa

Número 272 | http://www.psoe.es

Rubalcaba, a la izquierda en Burgos. En la foto de la derecha, en el mitin de Mallorca. Y en la imagen inferior, en Menorca

“Los males del infierno de los que habla Rajoy están en su programa” El candidato a la Presidencia recuerda que el Estado del Bienestar lo ha construido el PSOE y advierte de las políticas de recorte del PP

A

lfredo Pérez Rubalcaba ha proseguido durante estos últimos días sus actos de campaña para las elecciones generales del 20 de noviembre, que le han llevado a Burgos, Baleares y Madrid. En Burgos, en un mitin celebrado en la tarde del miércoles, el político socialista lanzó dos mensajes a su rival, Mariano Rajoy. El primero, “una mala noticia” para el presidente del PP: “Le gusta mucho leer, pero lo único que no está escrito es el futuro y es de futuro de lo que los ciudadanos quieren que hablemos”. El segundo mensaje, que rechaza la idea, lanzada desde el PP, de que él, en el debate, amenazó con que llegarán “los males del infierno” si gana el Partido Popular. “Los males del infierno están en su programa: lo que pone sobre prestaciones por

desempleo, lo que insinúa sobre los convenios en las pymes, y lo que no dice sobre la financiación de la sanidad pública”. Es lo que dice el programa electoral del PP, y “yo me limité a leerlo”, re-

calcó Rubalcaba. El candidato del PSOE insistió en que estamos ante una grave crisis económica y que, el 20-N, “los valores y principios” que ganen marcarán el camino. Y para Rubalcaba, el currícu-

Mitin improvisado La organización del mitin de Burgos vio desbordadas sus previsiones de asistencia y tuvo que habilitar el frontón del polideportivo con pantallas para permitir que, un millar de personas, que se habían quedado fuera de la zona del mitin, pudieran seguir la intervención de Rubalcaba. Su paciencia se vio recompensada cuando fue el propio Alfredo Pérez Rubalcaba el que quiso compartir con ellos los instantes previos al comienzo del acto. El candidato se subió a un cajón para que todos pudieran verle y oírle. “Nunca pensamos que viniera tanta gente y no habéis podido entrar. Por eso os quiero pedir perdón”. Además, les ha dado las gracias, y les ha dicho que éste “es el mejor mitin de toda la campaña electoral, el que doy más a gusto”, y les ha animado a “pelear por lo que queréis, por nuestros principios” y a explicarle a la gente “lo que queréis”, porque “sólo ganan si desistimos, si peleamos no ganarán”.

lum de los socialistas es más solvente que el de los populares. Ciento treinta años de historia defendiendo la “libertad y la igualdad” para que “la democracia no consista en contar votos, sino que los votos cuenten” en una sociedad “tolerante” de la que “nadie se sienta excluido”. Y en esos 130 años de historia, el PSOE se ha mostrado fiel a estos principios y “hay que recordárselo a la gente, porque estamos en una encrucijada”. “Entre todos hemos construido” este país, pero “lleva nuestras señas de identidad”, “las reglas del Estado del Bienestar llevan el nombre del Partido Socialista y los apellidos Obrero y Español”, reiteró. En este acto de Burgos también hablaron Óscar López, Mar Arnáiz y Luis Tudanca. Página 2


Inma Mesa

Número 272 | http://www.psoe.es

Inma Mesa

Visita de Alfredo Pérez Rubalcaba a las islas Baleares Alfredo Pérez Rubalcaba dedicó la jornada del miércoles a efectuar varios actos electorales en las Baleares, con actividades en Menorca, Ibiza y Mallorca. En Menorca, el candidato, acompañado de Cristina Narbona, expuso el programa del PSOE en materia medioambiental. Rubalcaba subrayó la “apuesta” del PSOE por las energías renovables y aseguró que el modelo energético que defienden los socialistas pasa por “cerrar las centrales nucleares cuando toque” y “sustituir esa energía nuclear por las renovables, que son más limpias y que no se agotan”. Rubalcaba remarcó que los españoles tienen que saber que también “hay dos modelos de desarrollo energético” y que el PP y el PSOE “no son lo mismo”. “El PP apuesta por la energía nuclear y nosotros apostamos por sustituir la

energía nuclear por energías renovables; al PP le gusta más uranio radiactivo y a nosotros nos gusta más el aire y el sol; además, el PP no tiene en cuenta que las energías renovables crean 10 veces más empleo que la nuclear y nosotros lo tenemos muy en cuenta”, dijo. Por la tarde, en Mallorca, el candidato criticó que “Rajoy calle y Aznar hable demasiado" y reprochó al expresidente del Gobierno que, en un momento de inestabilidad financiera, diga que “España está en la bancarrota”. “Es incomprensible, irresponsable y falso”, dijo en este mitin, en el cual cuestionó si “esa es la forma de dar confianza” en nuestro país. Rubalcaba reprochó al PP “la incertidumbre que está creando” y señaló que Rajoy “no se puede presentar a la Presidencia del Gobierno sin decir lo que va a hacer. Página 3


Argumentos al Servicio de una España Mejor

E

l candidato del PSOE a la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció este viernes que, si gobierna, elevará “de 5 a 10 los años de prescripción de los delitos fiscales y prohibirá el pago en efectivo de las facturas por encima de 3.000 euros”, como medidas para luchar contra el fraude fiscal. Así lo aseguró durante un encuentro TwitCam (tuiteo con vídeo) desde la Zona 2.0 de la sede de Ferraz, en el que respondió a cerca de 50 tuits, batiendo así el record de preguntas contestadas por un político español en este formato. Respecto a la entrevista a ETA que publica Gara, Rubalcaba aseguró que “lo único importante es que ésta es la primera campaña electoral en democracia sin violencia”.

Rubalcaba, 2; Rajoy, 0 El candidato del PSOE vuelve a mantener un encuentro en Twitter sentido, indicó que su propuesta de retrasar dos años los objetivos de déficit “se abrirá paso” en Europa. Preguntado qué le diría a los que piensan que PP y PSOE son lo mismo, Rubalcaba respondió que “les diría que vean quién votó la extensión de la educación obligatoria y gratuita hasta los 16 años; que vean quién creó el Sistema Nacional de Salud; quién creó el sistema de pensiones; quién creó las pensiones no contributivas; quién creó la Ley de la Dependencia. Y verán que todas ellas llevan una firma, que es Partido Socialista Obrero Español” y que “la gran mayoría de ellas” salieron ade-

En el primer bloque del encuentro, Rubalcaba contestó a las inquietudes de los tuiteros en materia económica. En relación a la situación que vive la eurozona y a las consecuencias de una posible desaparición del euro, Rubalcaba afirmó que “no lo veo posible”. A preguntas sobre las medidas que para hacer frente a la crisis ha tenido que aplicar el Gobierno socialista, dijo que gobernar implica a veces tener que hacer cosas muy duras, pero añadió que “quizá hoy cuando vemos lo de Italia se entienden un poco mejor”. El candidato explicó que “ahora estamos en una recaída de la crisis, la economía europea está parada y, por tanto, hay que poner en marcha una nueva política económica”. “Yo sostengo que la única forma de que la economía europea crezca es mantener las políticas de ajuste, pero, al mismo tiempo, que los poderes públicos tomen la iniciativa”. En este

PRIMERA INICIATIVA Rubalcaba anunció, preguntado por su primera iniciativa y el primer país al que viajaría si gana las elecciones, que la primera gran medida que adoptará será “convocar a sindicatos, empresario y partidos políticos para alcanzar un acuerdo

Eva Ercolanese

ECONOMÍA

lante “sin apoyo del Partido Popular”. Sobre la marcha de la campaña, Rubalcaba ha dicho que “ahora estoy corriendo la recta final y recortando terreno” con respecto al PP, algo que –señaló- sabe por los datos que maneja el PSOE y porque personalmente “lo siento”.

sobre el empleo” y que el primer país que visitaría sería “Marruecos”. Sobre quién sería su ministro de Economía, afirmó que, dada la situación tan grave de crisis que vivimos, “la economía española la llevaré yo, con mi ministro de Economía, que será muy solvente”. En relación a la Ley Sinde y su política para Internet, defendió que “debe haber libertad máxima, pero que algunos contenidos en Internet deben regularse, porque, entre otras cosas, afectan a la propiedad intelectual”. Con éste son ya dos los encuentros en Twitter que ha protagonizado Rubalcaba desde que es candidato, mientras que Rajoy no ha hecho ninguno. Rubalcaba ha batido el record de preguntas contestadas por un político español en este formato, unas 50. El total de preguntas que han llegado hasta finalizar el encuentro fue de 2.393, a cargo de 981 usuarios. El equipo de @conrubalcaba contestará a las preguntas que el candidato no pudo responder.

Alfredo Pérez Rubalcaba y Antoni Gutiérrez-Rubí, en el encuentro mantenido en Ferraz

PRÓXIMAS FECHAS QUE SERÁN NOTICIA … OFICINA DE PRENSA FEDERAL (enclave@psoe.es) ¡Visita nuestra web, www.psoe.es!

Sigue en directo a través de PSOETV todos los actos del candidato a la Presidencia del Gobierno para este próximo fin de semana, durante el cual visitará Córdoba, Badajoz, Zaragoza y Logroño Página 4


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.