EnClave 270

Page 1

Número 270 | http://www.psoe.es

6 de noviembre de 2011

Argumentos al Servicio de una España Mejor

Treinta mil personas se dieron cita en Dos Hermanas / Inma Mesa

EnClave Socialista

Mítines multitudinarios en Sevilla y Valencia

Arranca la campaña Treinta mil personas se dieron cita en Dos Hermanas Página 2

Un voto para salir juntos de la crisis Página 3

Contra la apatía y el pesimismo Página 4

Derechos frente a recortes del PP Página 5


Número 270 | http://www.psoe.es

30.000 personas abarrotan Dos Hermanas para seguir a Rubalcaba El candidato reivindica el valor del voto al PSOE para defender el Estado social frente a los recortes ocultos del PP de Mariano Rajoy

E

SEGURIDAD El líder socialista señaló que “con crisis o sin crisis, las familias españolas con nosotros tendrán la seguridad de que tienen hospitales, de que tienen escuelas, de que si pierden el trabajo tienen prestaciones y de que cuando se jubilen van a tener una buena pensión pública. Van a tener esa seguridad. Con nosotros, sí. Con Rajoy, no; no por lo que dice, que también, sino fundamentalmente por lo que no dice”, afirmó. A los 30.000 militantes y simpatizantes reunidos en el Velódromo de esta ciudad andaluza, Rubalcaba les recordó que el voto permite elegir “quién manda en la sociedad” y que nunca como hasta el momento han sido tan claves los votos precisamente para determinar que la política esté por encima del poder financiero y de los

que el Estado social es reversible, y que no todas las formaciones políticas son iguales a la hora de defender su futuro. EL PP NUNCA APOYÓ

Inma Mesa

l PSOE ha arrancado con fuerza los actos previstos con motivo de la campaña electoral para las generales del 20 de noviembre. Tras el acto de arranque electoral, en la medianoche del jueves, los socialistas han puesto en marcha su maquinaria electoral, que este fin de semana organizó dos grandes mítines en Dos Hermanas (Sevilla) y Valencia que reunieron a más de cuarenta mil personas. El sábado en Dos Hermanas se celebró un mitin en el que se reunieron dos figuras históricas del PSOE, Felipe González y Alfonso Guerra, para arropar a Alfredo Pérez Rubalcaba. En este acto, Rubalcaba destacó el valor de votar al PSOE para defender el Estado del Bienestar frente a los recortes con los que amenaza el PP de Mariano Rajoy.

Rubalcaba, saludando a los asistentes al mitin de Dos Hermanas

mercados. Porque si los poderes económicos han llevado la batuta en el mundo, hasta el punto de desencadenar la crisis global que afrontamos, es “porque los políticos les dejaron mandar”. Como ejemplo del valor del voto, el candidato agradeció el apoyo que los andaluces han prestado al PSOE para construir el Estado del Bienestar, “porque sin vuestros votos no hubiera sido posible (…). Gracias pues, Andalucía, por la educación obligatoria y gratuita; gracias por la sanidad universal; gracias por las pensiones; gracias por las pensiones no contributivas; gracias en gran medida a vuestro voto, Andalucía”. Dirigiéndose a los más jóvenes entre la multitud de asistentes, el cabeza de cartel socialista les advirtió de

Pérez Rubalcaba fue concluyente cuando repasó la labor de las administraciones socialistas en el desarrollo de leyes claves para el desarrollo del Estado del Bienestar en España ante políticos como Felipe González y Alfonso Guerra, presentes en Dos Hermanas, y las comparó con la actitud de la derecha: “Nosotros hicimos el Estado social y ellos [por el PP] no lo apoyaron”, por lo cual arremetió contra la premisa de quienes equiparan a la derecha y a la izquierda, pues “no somos lo mismo”. “El Estado social en España tiene un nombre y dos apellidos: un nombre, Partido Socialista, y dos apellidos, Obrero y Español”.

Felipe González aboga por una nueva política en Europa González, Guerra y Griñán, entre otros, acompañaron a Rubalcaba en el multitudinario mitin de Dos Hermanas. González afirmó que solo con recortes no saldremos de la actual situación de crisis económica, y reclamó una Europa capaz de poner en marcha “políticas activas para el crecimiento y el empleo”. El presidente de la Junta de Andalucía y secretario general de los socialistas andaluces, José Antonio Griñán, defendió “la fuerza del sur” frente a los que dicen que “quieren traer el cambio y nos quieren meter el retroceso, el regreso a lo peor de nuestra historia”. “Los socialistas trabajamos para el futuro, para el presente de nuestros hijos, de nuestros nietos”, aseguró Griñán. El cabeza de lista por Sevilla al Congreso de los diputados, Alfonso Guerra también tomó la palabra en este multitudinario mitin. Aseguró sentirse feliz “porque el Gobierno que sale entró retirando las tropas de una guerra injusta, la de Irak, y sale derrotando a ETA”. Y añadió que es “la primera vez que empiezo una campaña con ETA derrotada”. Cuarenta y tres años “esperando la noticia”, dice Guerra, y “la derecha no habla porque no soporta que haya derrotado a ETA un gobierno socialista”. Página 2


Número 270 | http://www.psoe.es

Un voto para “salir juntos de la crisis” E

l candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, manifestó este domingo en el mitin central de Valencia que hay varias fórmulas para afrontar la crisis global que golpea España, y que no todas son iguales por sus consecuencias sociales. Ante la actual coyuntura, Pérez Rubalcaba afirmó que que “se nos abren distintos caminos, no tres ni cuatro, dos, solo dos. Hay una forma de salir de la crisis, que es salir con todos, sin dejar a nadie atrás. Y hay otra que consiste en que a quien Dios se la dé, San Pedro se la bendiga. Nosotros pedimos el voto para salir todos juntos”. COMPROMISO Ante las más de diez mil personas que asistieron al mitin central de Valencia, el cabeza de cartel socialista tuvo palabras de aliento y compromiso hacia quienes peor lo están pasando como consecuencia de la crisis, pero también reiteró la confianza del PSOE en España. “España ha hecho muchas cosas. Es verdad que vivimos un momento difícil, complicado. La gente lo está pasando muy mal. Hay gente que lo está pasando peor que mal. Pero tenemos que mirar en perspectiva, mirar hacia atrás y hacia delante. Y si miramos hacia atrás vemos que hemos hecho muchas cosas en treinta años. Que España es un gran país, que está pasando dificultades, pero es un gran país. Que es

un país que ha hecho muchas cosas y que por eso merece la confianza del mundo. La merece por lo que hemos hecho”, aseveró. El candidato animó a los militantes a “dar la cara” y explicar “lo que hemos hecho bien y menos bien”, a comprometerse en suma para dar cuenta del programa socialista, “y veréis cómo cambian las encuestas”. Y para esa labor explicativa de lo que se ha hecho y de las propuestas del PSOE, Rubalcaba volvió a estar acompañado en Valencia por el expresidente Felipe González, para quien el candidato tuvo palabras de elogio. Ante los ataques que recibe por la presencia de González en la campaña, Rubalcaba indicó que el exjefe del Ejecutivo

Inma Mesa

Pérez Rubalcaba reúne a más de 10.000 personas en el mitin central de los socialistas valencianos

Imagen del mitin celebrado en Valencia el domingo “es un lujo”. “Y además me permite compararme con Rajoy, para decir que tampoco en eso somos iguales: a mí me nombró Felipe; y a él, Aznar”, añadió. Pérez Rubalcaba salió de nuevo al paso de quienes dicen que entre la derecha y la izquierda no hay diferen-

González alaba al candidato El expresidente del Gobierno Felipe González afirmó que está “a disposición” de Rubalcaba, porque es el único político de nuestro país que comprende la crisis, que ha entendido que ésta tiene una dimensión española y otra europea y global, y por ello, el único capaz de afrontarla con garantías, y de ir a Bruselas a “plantear la necesidad de recuperar el crecimiento y el empleo”, y defender sus propuestas. Felipe González pidió a los asistentes que miren al Atlántico, a lo que está pasando con Portugal, un país con un jefe de gobierno que es incapaz de defender los

intereses de su país y se limita a decir “sí, señora Merkel”, tal y como haría Rajoy si fuera presidente. “El modelo que quiero, y por eso apoyo a Rubalcaba, es el de una economía altamente competitiva que genere empleo creciendo, y que redistribuya el excedente para mantener nuestra inversión en capital humano, salud y educación”, afirmó González. En este mitin celebrado en la capital de la comunidad valenciana también intervinieron políticos socialistas valencianos como Jorge Alarte, líder del PSPV, e Inmaculada Rodríguez-Piñero, cabeza de lista por Valencia.

cia. Como botón de muestra, trajo a colación la ejecutoria de los gobiernos socialistas de González y Zapatero para construir un estado social y ampliar los derechos sociales, pues “el Estado social tiene un nombre, Partido Socialista, y dos apellidos, Obrero Español”. Todas las leyes que han ampliado derechos sociales, ahondó, llevan la marca del PSOE y el PP nunca votó “ni una”. DIFERENCIAS CON EL PP El líder socialista subrayó que tampoco los ocho años de Aznar han sido iguales que los de Rodríguez Zapatero en cuanto a avances sociales, porque “ni nos inspiran los mismos valores, ni hemos hecho lo mismo”, y el PP no hizo “ni una ley social”. Y tampoco son las mismas las políticas que se aplican en las comunidades conservadoras y socialistas. Como ejemplo, confrontó los recortes del Ejecutivo popular valenciano con la defensa de la sanidad pública de la administración socialista en Andalucía. Página 3


Número 270 | http://www.psoe.es

Rubalcaba apela a luchar contra la indiferencia y el pesimismo “Hay millones de españoles que están esperando que les demos razones para volver a creer en nosotros y recuperar la confianza”, subraya

E

l candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró que “hay millones de españoles que están esperando que les demos razones para volver a creer en nosotros” y “recuperar” así “la confianza” en el Partido Socialista. En un acto celebrado en la sede de Ferraz el pasado viernes, tras el arranque en la medianoche del jueves de la campaña, Rubalcaba pidió a los voluntarios electorales que, durante los quince días de campaña, le ayuden a él y al resto de candidatos a “darle a los ciudadanos ideas, propuestas y convicciones” para lograr el apoyo de todas aquellas personas de

Inma Mesa

VOLUNTARIOS

Alfredo Pérez Rubalcaba con los voluntarios, en la sede de Ferraz

izquierda y progresistas que se ha alejado del PSOE o han caído en la indiferencia. Precisamente, Rubalcaba expresó en este acto su “preocupación” por ese sentimiento que existe entre sus

propios votantes de que “nos han ganado” y de que el ir a votar “no merece la pena”. “Esa indiferencia es muy mala para la izquierda –dijo el candidato– porque la izquierda, si tiene algún poder,

es el poder de la gente; no tiene poderes económicos ni mediáticos. Si nuestra gente, si nuestros votos se quedan en casa porque creen que no valen para nada, entonces sí que la izquierda tiene un problema”, afirmó. En ese contexto, Rubalcaba ha señalado que los voluntarios son muy importantes porque con su actitud comprometida y nada indiferente “refutan esa tesis” y subrayó que en esta campaña es fundamental explicar a los ciudadanos las razones “de fondo” que nos han llevado a la actual situación de crisis. Explicó que la crisis nació de las decisiones políticas de desregular los mercados y que, por tanto, “es la política la que tienen que cambiar” esta situación”.

Elena Valenciano: “La causa de la igualdad no es la causa de Mariano Rajoy” “Hemos cambiado muchas leyes. Ahora hay cambiar la realidad”, “y no será Rajoy quien cambie la realidad”, afirmó la directora de la campaña electoral del PSOE, Elena Valenciano, durante un acto de campaña el pasado viernes en Mérida, donde recordó que “las mujeres españolas no tenemos nada que agradecerle a Mariano Rajoy. Jamás ha movido un dedo por nuestros derechos” porque, “la causa de la igualdad no es la causa de Rajoy, y no lo va a ser nunca”. Según Valenciano, “si por Rajoy fuera, las mujeres españolas estaríamos como hace treinta años”, porque “la derecha siempre significa dar un paso atrás”, también en lo económico, donde proponen la vuelta a un modelo

“que no solo ha caducado, sino que además es ineficaz e imposible”. “Hay que pensar en soluciones nuevas”, porque “no queremos volver al 96 en lo económico, ni queremos volver a los 80 en derechos”, que es lo que propone la derecha. “No será la derecha española, desde luego, la que nos saque de esta crisis”, afirmó Valenciano, quien recordó que “la crisis ha puesto a prueba la lealtad de unos y la lealtad de otros”. Y mientras los socialistas “la hemos combatido duramente”, y “hemos conseguido que este país siga siendo autónomo económicamente, cosa que no pueden decir otros países europeos”, Mariano Rajoy y el PP se convertían “aliados políticos de la crisis”. “Si su

Elena Valenciano, durante su intervención en Mérida

único objetivo durante estos años ha sido usarla en su beneficio, ¿cómo van a ser ellos los que nos saquen de la crisis?”, se preguntó la dirigente socialista. Por ello, Valenciano se dirigió a los

ciudadanos progresistas, a aquellos que pueden estar enfadados o decepcionados, y les recordó que “la única opción progresista real de Gobierno en España es el Partido Socialista”. Página 4


Número 270 | http://www.psoe.es

“R

ecortes o derechos”. Dos modelos ideológicos enfrentados. Este es el debate que está en juego en la campaña electoral de Alfredo Pérez Rubalcaba, que se abrió en la noche del jueves en Madrid con un acto central en el que intervino el candidato a la Presidencia. Un modelo que pivota sobre los derechos y la defensa del Estado del Bienestar que propugna el Partido Socialista, o entre los recortes que acometería un Gobierno presidido por Mariano Rajoy. Arropado por más de tres mil simpatizantes y militantes en Alcalá de Henares, el líder socialista puso el cierre del acto de apertura de campaña, que arrancó de manera simbólica con la introducción en un cubo de varias cartulinas con los deseos de un grupo de voluntarios: la defensa de la educación, de la sanidad pública, de los servicios sociales… La última cartulina, con el eslogan de la campaña, Pelea por lo que quieres, la introdujo el propio Rubalcaba.

Derechos frente a recortes del PP El candidato arrancó la campaña con un acto celebrado en la localidad madrileña de Alcalá de Henares

En su intervención, el candidato lanzó serias advertencias contra los recortes que Rajoy no muestra, pero que están acometiendo, a modo de avanzadilla, presidentes autonómicos como la madrileña Esperanza Aguirre. “Cuanto más poder” tiene la derecha, advirtió, “más recortan”. El cabeza de cartel socialista señaló que está en juego el futuro de servicios públicos esenciales como la sanidad o la educación. Durante su alocución, desmontó varias “mercancías” que el PP “nos está intentando colocar”. La primera, “que vamos a volver al modelo del 96”, al modelo que, recordó, engendró la “burbuja y la especulación”. Rubalcaba animó al PP a dejar de escudarse en ese modelo y a decir “la verdad, qué modelo alternativo tienen”. La segunda “mercancía” fue la del prometido cambio que pregona el PP, y recordó que los cambios de gobierno en Reino Unido y Portugal hacia ejecutivos conservadores no

Inma Mesa

AUTONOMÍAS DEL PP

Rubalcaba, en el acto celebrado en Alcalá de Henares

supusieron “mejoras en la situación económica, sino recortes drásticos en derechos”. Y el tercer “producto que nos vende” el PP y contra el que también arremetió es el de que “para crecer” hay que recortar “en sanidad y educación”. IGUALDAD En este acto Rubalcaba también tuvo palabras de compromiso con la igualdad de la mujer, un terreno en el que “no podemos dar un paso atrás”. Asimismo, volvió a repasar sus recetas socialdemócratas para animar a la creación de empleo desde el Estado, facilitando la contratación mediante la obtención de recursos procedentes de gravámenes a grandes fortunas y a los beneficios de la banca. El candidato manifestó que detrás de las propuestas del PSOE late “un modelo social” y exhortó a explicar todo lo que los socialistas han hecho durante sus mandatos. “Hay que explicar qué sociedad queremos que salga de esta crisis” y que no será lo mismo salir “por la derecha o por la izquierda”. Para concluir, el líder socialista exhortó a los suyos a “correr más” que el Partido Popular, porque “hemos entrado en la recta final y vamos por detrás”, pero advirtiendo de que “lo importante no es cómo se entra en la recta, sino cómo se llega en la meta”.

El “cambio” de Mariano Rajoy, “hacia atrás” En este mitin de apertura celebrado en la localidad madrileña de Alcalá de Henares, el candidato estuvo precedido en su intervención, entre otros, por el secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, y por su directora de campaña, la dirigente socialista Elena Valenciano. Elena Valenciano explicó que uno de los objetivos de la campaña ha de ser dirigirse a “la gente que está buscando una razón para volver a confiar en nosotros”, para explicarles, desde el compromiso y la valentía, todo lo que se ha hecho en estos

duros años de recesión frente a un PP que se ha limitado a ser el “aliado político” de la crisis. Valenciano denunció que el “cambio” que propone el presidente el PP y candidato conservador a la Presidencia, Mariano Rajoy, “es siempre un cambio hacia atrás” en el modelo económico y un “modelo caduco” respecto a “derechos y libertades, sobre todo para las mujeres”. Tomás Gómez, por su parte, llamó a “pelear” hasta el 20 y a rebelarse contra un PP que no tiene un proyecto económico para este país “sino un proyecto de negocio para

unos pocos”. Tomás Gómez censuró los recortes sociales que acomete Esperanza Aguirre en la Comunidad de Madrid, y animó a los socialistas a ponerse en marcha para “hablar con la gente y contarles todo lo que nos jugamos el 20 de noviembre”. Numerosos dirigentes y cabezas de lista del PSOE para los comicios generales tomaron parte en la noche del jueves en otros tantos actos de pegada y arranque de campaña celebrados en numerosos puntos de España, dando inicio así a quince intensos días de actividad electoral. Página 5


Argumentos al Servicio de una España Mejor

PRÓXIMAS FECHAS QUE SERÁN NOTICIA … OFICINA DE PRENSA FEDERAL (enclave@psoe.es) ¡Visita nuestra web, www.psoe.es!

Sigue en PSOETV los actos de la campaña de Rubalcaba para esta semana (Talavera, Toledo, Pamplona, Burgos, Baleares, Madrid, Asturias, Córdoba, Badajoz, Zaragoza y Logroño). Y el lunes, a las 21:30, debate Rubalcaba–Rajoy Página 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.