EnClave 252

Page 1

Número 252 │http://www.psoe.es

6 de junio de 2011

Argumentos al Servicio de una España Mejor

EnClave Socialista

Imagen de archuivo de la Ejecutiva / Inma Mesa

El PSOE denuncia su “deslealtad institucional”

“Gamberrismo” del PP Reunión de la Ejecutiva Federal en Ferraz Páginas 2 y 3

El PP busca justificar los recortes en CC.AA. Página 2

Blanco: el PP ha empezado a aplicar su agenda oculta Página 3

El proceso de primarias sigue su curso Página 4


Número 252 │http://www.psoe.es

Inma Mesa

ACTUALIDAD POLÍTICA SOCIALISTA

Marcelino Iglesias, este lunes en la rueda de prensa que ofreció para informar de los asuntos abordados en la reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE

El PSOE ve “deslealtad institucional” del PP al cuestionar las cuentas Iglesias denuncia que raya el “gamberrismo político” y que responden a una estrategia para “justificar” los recortes que hará el PP en las CC.AA.

E

l secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias denunció este lunes la “profunda deslealtad institucional” en la que está incurriendo el PP al poner en cuestión el estado de las cuentas en Castilla-La Mancha, en pleno proceso de traspaso de poderes. Marcelino Iglesias dijo que producir este tipo de “manifestaciones alarmantes”, “sin datos” que lo justifiquen, es de “una deslealtad que raya el gamberrismo político” y, por ello, exigió a Rajoy que “dé credibilidad a las cuentas públicas” que están “perfectamente auditadas” gracias al “riguroso” sistema de intervención que tienen tanto el Estado como las CC.AA. En la rueda de

prensa en la que informó de los asuntos abordados en la reunión de la Ejecutiva Federal, Iglesias, que defendió la actuación del Gobierno socialista de Castilla-La Mancha

por plantear una transición de poderes “absolutamente leal y constructiva”, afirmó que las manifestaciones de los portavoces del PP son “especialmente graves” por

producirse en un momento en el que “somos observados por el mercado y por nuestros acreedores”. “Es bueno para todos que nuestras cuentas públicas no

Voluntad de hacer traspasos de poder ejemplares Iglesias recordó que Zapatero ha manifestado con rotundidad que los compromisos de contención del déficit y de la deuda “se van a cumplir” y que “el PP debería estar muy interesado en apoyar esos objetivos”, porque eso “es patriotismo”, ya que se trata de “un objetivo de país”. En su opinión, Rajoy y el PP están jugando a “policía bueno, policía malo”, ya que el líder de la oposición dice que va a ser leal con el Gobierno

de España para conseguir controlar el déficit, mientras que “el resto de sus portavoces desacreditan las instituciones y las cuentas públicas”. En cuanto a la acusación de destrucción de documentación por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha, lanzada también por el PP, Iglesias fue rotundo al afirmar que lo que contienen esas bolsas de las fotos publicadas “no son documentos públicos” y que “es una im-

prudencia importante confundir lo que son papeles particulares con documentación pública, que no se puede en ningún caso sacar de una institución”. Iglesias quiso reseñar la voluntad de todos los gobiernos y ayuntamientos socialistas de hacer “un traspaso positivo y ejemplar” del poder, por lo que –insistió - “no es razonable que, antes de ver los papeles, se produzcan determinadas acusaciones”. Página 2


Número 252 │http://www.psoe.es

ACTUALIDAD POLÍTICA SOCIALISTA

Blanco: “El PP empezó a aplicar su agenda oculta tras el 22-M”

estén en duda de nadie” y por eso, “hace un flaco favor a este país el PP cuando las pone en cuestión”. “Un partido que acaba de ganar las elecciones debería dar muestras de más responsabilidad”, insistió Iglesias. A juicio de Iglesias, esta actuación del PP responde a una “estrategia” para “justificar las medidas de recortes, de retroceso social y de ajuste en las políticas del Estado del bienestar” que pretende tomar este partido al volver a gobernar determinadas comunidades autónomas –tal y como ya demostró en Galicia - “y que nosotros hemos denunciado en la pasada campaña electoral”. Subrayó que los datos que existen sobre la deuda y el déficit de las

CC.AA. publicados por el Ministerio de Hacienda “son datos objetivos”, aceptados por Eurostat, la UE y nuestro socios europeos, e insistió en pedirle al PP que les dé credibilidad “porque no son opinables”. Unos datos que, por cierto, ponen de manifiesto que “el estado de deuda y de déficit es mayor en las Comunidades Autónomas gobernadas por el Partido Popular”. Y arrojan, por ejemplo, que la deuda de la Comunidad Valenciana supera el 17% del PIB o que “la mitad de la deuda de los ayuntamientos de España la tiene el Ayuntamiento de Madrid: 6.000 millones de euros”, entonces, “¿de qué presumen?, se preguntó Iglesias.

El vicesecretario general del PSOE y ministro de Fomento, José Blanco, afirmó el pasado sábado en Santiago de Compostela que el PP ha comenzado, tras las elecciones del 22 de mayo, a aplicar su “agenda oculta”, que consiste en decir “que todo está muy mal” para recortar el estado del bienestar. Blanco, que asistió al Comité Nacional del PSdeG, señaló que las declaraciones de Mariano Rajoy sobre el estado del bienestar "demuestran que el PP cree y opina, y va a proponer, y si no lo propone, lo va a hacer, un recorte, echándole la culpa" al Gobierno socialista. Indicó que los populares “van a aprovechar la situación de dificultad precisamente para hacer los ajustes que responden a su ideario, a su pensamiento”. El Partido Popular, sostuvo en declaraciones a los periodistas, “ya empezó a partir del día 22 de mayo a aplicar la agenda oculta: decir que todo está muy mal para que se puedan justificar los recortes, lo vemos todos los días desde el 22 de mayo”. Pero, dijo, el Partido Socialista “va a ser un dique de contención frente a las amenazas, frente a la agenda oculta de aquellos que quieren meter un tijeretazo de verdad al estado del bienestar”, concluyó. También el sábado, desde Santander, Alfredo Pérez Rubalcaba, candidato en las primarias socialistas para la Presidencia del Gobierno, aseguró que el líder del principal partido de la oposición, Mariano Rajoy , “cada vez que hace una declaración, le sale lo que lleva dentro”. En este caso, Rubalcaba se refirió a las declaraciones del dirigente popular que el pasado viernes en Cataluña aseguró que en España tendremos “el Estado del Bienestar que podamos”. “Rajoy está anunciando lo que está anunciando”, ha afirmado el socialista. “Ese podamos viene de podar y el sálvese quien pueda, sin ninguna duda” afirma Rubalcaba. “Ahora entiendo por qué no hace ruedas de prensa o presenta iniciativas, porque cada vez que hace una declaración le sale lo que lleva dentro”, añadió, “por eso está tan calladito, porque cada vez que habla, le pillan”. Por otra parte, en cuanto a la negociación colectiva, Marcelino Iglesias destacó en la rueda de prensa de este lunes que “el Gobierno ha hecho todo el esfuerzo que podía hacer para conseguir esta acuerdo”, pero que “no ha sido posible”, por lo que el próximo Consejo de Ministros aprobará su reforma mediante un Real Decreto Ley. Un texto que –dijo- “tendrá como base fundamental el punto cercano al que, tanto empresarios como sindicatos, manifestaron haber llegado antes de las elecciones”. Iglesias manifestó lo “sorprendente” que resulta para los socialistas el hecho de que “haya habido una posición tan próxima” de los agentes sociales “unos días antes de las elecciones” y, “luego, un cambio de posición” tras el 22-M.

Programas destacados de la semana Entrevista a José Luis Rodríguez Zapatero en RNE http://www.psoetv.es Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros Actos de Alfredo Pérez Rubalcaba con militantes Nuestro informativo semanal Rueda de prensa de Marcelino Iglesias Y toda la actualidad socialista Página 3


Argumentos al Servicio de una España Mejor

El proceso de primarias sigue su curso Pérez Rubalcaba participó en varios actos•Ocho militantes comunicaron su intención de presentarse l proceso de primarias abierto para designar al candidato o candidata a la Presidencia para las elecciones generales de 2012 ha seguido su curso durante los últimos días. El candidato en las primarias socialistas para la Presidencia Alfredo Pérez Rubalcaba participó durante los últimos días en varios actos con militantes, mientras que otros ocho afiliados han comunicado a la Comisión de Garantías de la Ejecutiva Federal su voluntad de presentarse al proceso.

SEVILLA Rubalcaba inició el pasado miércoles, en Sevilla, una serie de contactos con los militantes. El político socialista indicó que “para los militantes del partido soy Rubalcaba y quiero pasar a ser Alfredo”. En rueda de prensa, explicó que en esta etapa quiere “escuchar a los militantes”. “Están ahí donde la gente que nos vota está y por tanto si alguien puede hacer un análisis certero de lo que nos ha pasado en las elecciones es precisamente la gente que esta defendiendo nuestras políticas, en muchas ocasiones en situaciones complicadas”. Rubalcaba anunció que convocará a los militantes “a trabajar estos meses para que en septiembre, en la Conferencia Política, podamos decirles a los

ciudadanos aquí estamos, sabemos cuál es el problema que tienen los españoles por encima de ningún otro, que es el empleo, y por tanto aquí estamos con nuestras soluciones para este problema”. SANTANDER El sábado, en Santander, Rubalcaba mantuvo otro encuentro con militantes. Señaló que quería que su segundo encuentro con la militancia fuese en Cantabria “por su valor sentimental para mí, porque aquí están mis raíces”. El político socialista recordó que el objetivo de estas reuniones con las bases del partido es el intercambio de “reflexiones” y

Inma Mesa

E

Rubalcaba, en el acto con militantes el domingo en Oviedo

“proyectos” y aseguró que, ya en su primer encuentro, en Andalucía, “todas las preguntas y aportaciones eran sobre lo que pasa fuera del partido”. En definitiva, “sobre lo

Ocho militantes más Ocho militantes socialistas han comunicado a la Comisión de Garantías Electorales del PSOE su intención de recoger avales para intentar competir en primarias con el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, por la candidatura a la Presidencia en 2012. Estos militantes son Enrique García López, de Santa Cruz de Tenerife; David González Sánchez, de Esplugues de Llobregat (Barcelona); Juan María Hernández Pérez de la agrupación madrileña de Villaverde; Julián Pastor, de Móstoles (Madrid); Manuel Pérez, de Puertollano (Ciudad Real); el murciano Jorge Martínez Peñaranda y los sevillanos José Carlos Carmona y Luis Ángel Hierro. Para ser declarados candidatos a las primarias, los aspirantes deben recabar alrededor de 22.000 avales, el 10% de los militantes del PSOE en toda España, antes del próximo día 13. Rubalcaba no necesita conseguirlos, puesto que ya tiene el aval unánime del Comité Federal, máximo órgano del partido entre congresos, que se lo otorgó en su reunión extraordinaria del pasado día 28 de mayo.

que pasa a los ciudadanos, lo que los socialistas ven que los ciudadanos nos reclaman”. Para Rubalcaba, esta actitud “demuestra que el partido está vivo”, pese a atravesar un “momento difícil”, pero que “lo que le preocupa al PSOE no son los temas internos, sino cómo damos respuesta a los problemas de los ciudadanos y el principal, sin duda es el del empleo”, destacó Rubalcaba. El domingo, en Oviedo, aseguró que está “escuchando y aprendiendo mucho” de los militantes, porque están “a pie de obra” y le trasladan “las preocupaciones de los ciudadanos”. Sobre todo una: el empleo. Por eso, Rubalcaba insistió en que los militantes “están marcando” que el “objetivo” fundamental del programa electoral sea “la creación de empleo”.

PRÓXIMAS FECHAS QUE SERÁN NOTICIA … OFICINA DE PRENSA FEDERAL (enclave@psoe.es) ¡Visita http://www.psoe.es!

08.– Sesión de control al Gobierno, en el Congreso 10.– Consejo de Ministros 10.– Acto de Rubalcaba en Valencia 12.– Acto de Rubalcaba en Barcelona Página 4


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.