EnClave 251

Page 1

Número 251 | http://www.psoe.es

30 de mayo de 2011

Argumentos al Servicio de una España Mejor

EnClave Socialista

Zapatero y Rubalcaba, en el Comité Federal / Inma Mesa

Aval del CF a Rubalcaba para las primarias

Anticipar el futuro Zapatero traslada al CF el respaldo a Rubalcaba Páginas 2 y 3

Discursos de Zapatero y de Pérez Rubalcaba Páginas 4 y 5

Los líderes autonómicos, con Rubalcaba Páginas 6 y 7

Rueda de prensa en Ferraz Página 8


Número 251 | http://www.psoe.es

REUNIÓN DEL COMITÉ FEDERAL: INTERVENCIÓN DE ZAPATERO

Zapatero traslada al CF el respaldo unánime a Alfredo Pérez Rubalcaba El líder socialista subraya ante el Comité Federal reunido en Ferraz que el vicepresidente “es capaz de ganar en 10 meses unas elecciones”

E

Tras el 22-M, el PSOE sabe “renovarse, adaptarse y asumir las circunstancias”: una Conferencia Política prevista para los próximos meses fijará las bases. En el análisis que hizo de los resultados electorales del 22-M, Zapatero anunció que la tarea de oposición del PSOE “será exigente pero constructiva”, “muy especialmente para todas aquellas iniciativas y políticas que gobiernos autonómicos y ayuntamientos desarrollen para crear para empleo y afrontar la crisis económica”, subrayó.

l secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, trasladó el pasado sábado al Comité Federal que puso en marcha el proceso para elegir al candidato socialista a la Presidencia de España para las elecciones de 2012, que “en la reunión de ayer de todos los secretarios generales expresamos un deseo: que el candidato a la Presidencia del Gobierno sea Alfredo Pérez Rubalcaba”. Zapatero se refirió así a la reunión previa al CF que tuvo lugar en la tarde del viernes en la sede de Ferraz. “Somos un partido que tiene acreditado que sabe ejercer su responsabilidad”, explicó Zapatero en su intervención en la reunión extraordinaria del Comité Federal del PSOE, que enmarcó la propuesta de Rubalcaba “desde el respeto al proceso democrático”.

NO PERDER CONVICCIONES

“Tiene todas las cualidades para la responsabilidad; tiene y es capaz de generar toda la confianza y la credibilidad que el partido necesita en este momento”, dijo Zapatero sobre Rubalcaba. “Es la persona que quieren nuestros compañeros y nuestros votantes; es querido, apreciado por los nuestros, respetado por los adversarios y temido por algunos, por los terroristas de ETA y sé bien de lo que hablo”, resumió. “Rubalcaba además tiene otras condiciones”, añadió: “si es candidato va a tener ante sí una tarea de un gran esfuerzo, pero debo recordar que alguien que es un sprin-

I. Mesa

“TODAS LAS CUALIDADES”

José Luis Rodríguez Zapatero, el sábado en el Comité Federal

ter, que es capaz de correr 100 metros en poco mas de 10 segundos, es capaz de ganar en 10 meses unas elecciones”. UNIDAD Y GENEROSIDAD “La unidad la tenemos al alcance de la mano, la generosidad es un esfuerzo de todos, colectivo, de todos los compañeros del Comité Federal y de todos los militantes, generosidad como la que

ha tenido Carme Chacón, a quien agradezco su actitud y su valía”, añadió Zapatero, que pidió a todos los compañeros y compañeras el “apoyo” y la “defensa” del candidato. “Hagámosle todo lo fuerte que podamos porque su fuerza es nuestra fuerza, la de nuestra proyecto, la de los compañeros y la capacidad de recuperar una mayoría social en las próximas elecciones”, afirmó.

“Podemos perder votos y poder, pero no nuestras convicciones ni jamás nuestro sentido de la responsabilidad”, dijo, “y este es un proyecto político que sabe, y lo ha demostrado a lo largo de su dilatada, renovarse, adaptarse y asumir las circunstancias, lo sabemos hacer y también lo vamos a hacer en esta ocasión”. Así, Zapatero dijo coincidir con la petición de numerosas voces de “un debate programático, de las ideas”. “La socialdemocracia que gana es la que es capaz de renovar su proyecto y de buscar el futuro, de luchar por interpretar el presente y para ello vamos a proponer la celebración de una Conferencia Política en la que se fijen las bases programáticas del PSOE para las próximas elecciones y el futuro de los próximos años”, anunció. Para Zapatero, la crisis económica “ha sido determinante y decisiva” en los resultados electorales, “las polítiPágina 2


Número 251 | http://www.psoe.es

REUNIÓN DEL COMITÉ FEDERAL: INTERVENCIÓN DE ZAPATERO cas de respuesta a la crisis y especialmente el efecto más grave, el desempleo”, pero “nuestro principal reto y responsabilidad es dar una respuesta a la crisis”, subrayó el líder del PSOE. “Los resultados electorales no deben cuestionar nuestro trabajo”, explicó Zapatero, porque “el trabajo que hemos desarrollado, con errores, es el que necesita la economía española, el bienestar de nuestro país, para recuperar la actividad y para crear empleo”. RESPONSABILIDAD

las posibles consecuencias electorales”. “Mi obligación como presidente del Gobierno de España es que nuestro país pueda defenderse por sí mismo, sin ayuda exterior, porque esa hipótesis hubiera sido retroceder décadas en el

mas alta de la historia de nuestro país”. “Ahora tenemos una tarea de presente, pero ante todo tenemos una tarea de futuro: el Gobierno va a hacer la tarea de presente; al partido le corresponde la tarea de

“El

Gobierno va a hacer la tarea de presente; al partido le corresponde la tarea de futuro”, destaca José Luis Rodríguez Zapatero

mica”, afirmó, para justificar que “con errores”, hizo “lo que entendía debía hacer ante la grave crisis económica: tomar decisiones, serias, difíciles, aún consciente de

esfuerzo colectivo de bienestar que hemos logrado, y nos llevaría décadas recuperarlo”, argumentó Zapatero, que recordó que “tenemos hoy el nivel de protección social

futuro”, concluyó José Luis Rodríguez Zapatero, “y si algo caracteriza al PSOE es que tiene la fuerza de representar a la mayoría social de los españoles”.

I. Mesa

Tras recordar que “la responsabilidad y el mérito” de las victorias electorales que ha vivido en los últimos años el PSOE “fue colectivo” -“fruto de la unidad, la cohesión y el proyecto político que hemos defendido ante los españo-

les”-, Zapatero asumió su responsabilidad en los resultados del 22-M. “La derrota grave que hemos sufrido es ante todo mi responsabilidad, porque deriva directamente de la situación de respuesta a la crisis econó-

Marcelino Iglesias, José Blanco, Alfredo Pérez Rubalcaba, Rodríguez Zapatero y Manuel Chaves, al término del Comité Federal del PSOE

Programas destacados de la semana Intervención de José Luis Rodríguez Zapatero en el Comité Federal www.psoetv.es Discurso de Alfredo Pérez Rubalcaba en el CF Rueda de prensa de José Blanco tras la reunión de secretarios generales Rueda de prensa de Carme Chacón Rueda de prensa de Alfredo Pérez Rubalcaba Nuestro informativo semanal Página 3


Número 251 | http://www.psoe.es

I. Mesa

REUNIÓN DEL COMITÉ FEDERAL: DISCURSO DE RODRÍGUEZ ZAPATERO

Zapatero y Rubalcaba se dan un abrazo flanqueados por Zarrías, Chaves y Blanco, después de que el vicepresidente primero pronunciara su discurso de aceptació

“Tenemos que culminar los cambios para asegurar la recuperación” Extracto de la intervención del líder del PSOE ante el Comité Federal

“M

e gustaría poner en valor, resaltar y agradecer el gran esfuerzo que el Partido Socialista, que todas las agrupaciones, que todos los candidatos y que todos los militantes han realizado en esta campaña difícil que teníamos por delante. Al hablar de los resultados electorales, lo primero que deseo hacer hoy es referirme a los que nos han votado. A los 6 millones de ciudadanos que han confiado en las candidaturas del Partido Socialista Obrero Español. Para expresarles, en nombre del Partido Socialista, nuestro más profundo agradecimiento; para decirles que haremos valer sus votos, que defenderemos nuestros compromisos (…) Pocas dudas hay sobre la lectura del resultado electoral. Es verdad que eran elecciones autonómicas y munici-

pales, pero no es menos cierto que la situación general del país, la situación económica y de paro, ha sido determinante y decisiva, y ha tenido un peso clarísimo en la decisión de los electores (…) Por ello queremos tener muy presente que nuestro principal reto, nuestra principal responsabilidad, es dar una respuesta que cada vez pueda tener más claridad en los resultados, al desempleo y a la perspectiva de la recuperación económica (…) Sé que en estas elecciones, en las elecciones del 22 de mayo, el resultado, la derrota grave que hemos sufrido es, ante todo, mi responsabilidad, porque deriva directamente de la situación de respuesta a la crisis económica. Y ya me conocéis, no soy persona de excusas. Las cosas son así, en mi opinión, y son así

objetivamente. Pero debo decir que, con errores, sin duda, he hecho lo que entendía debía de hacer ante la grave crisis económica. Tomar decisiones serias, difíciles, aun consciente de las posibles consecuencias electorales (…) Tenemos que seguir con la tarea, con la tarea de culminar los cambios para asegurar la recuperación, aún débil, de la economía. Y para empezar a crear empleo de forma sostenida (…) De ahí mi determinación de completar la tarea y, por tanto, la legislatura. Todos sabéis que, en este caso, suena más creíble que nunca que esa determinación personal responda únicamente al interés general de nuestro país; al interés de la recuperación económica; al interés de la estabilidad financiera, al interés de la

recuperación del empleo (…) Hoy ponemos en marcha el proceso para elegir candidato a la Presidencia del Gobierno de España para las elecciones del 2012 (...) Sobre Alfredo Pérez Rubalcaba no voy a extenderme demasiado. Con mis decisiones, que le han afectado, con los compromisos y las responsabilidades que le he pedido que asumiera en esta etapa, es más que suficiente (…). Tiene todas las cualidades para la responsabilidad, todas. Tiene y es capaz de generar toda la confianza y la credibilidad que el partido necesita en este momento. Es (…) la persona que quieren nuestros compañeros y nuestros votantes. Es querido y apreciado por los nuestros. Respetado por los adversarios. Y temido por algunos, por los terroristas de ETA (…)” Página 4


Número 251 | http://www.psoe.es

REUNIÓN DEL COMITÉ FEDERAL: DISCURSO DE PÉREZ RUBALCABA

n de la propuesta del Comité Federal para optar a las primarias que designarán al candidato socialista a la Presidencia del Gobierno para las elecciones de 2012

“No queremos derrotas dignas, sino victorias democráticas” A

Alfredo Pérez Rubalcaba intervino para aceptar la propuesta del CF

lfredo Pérez Rubalcaba aseguró el pasado sábado que el Partido Socialista es “un partido de gobierno y de mayorías”, que “no va a las elecciones para obtener derrotas dignas, sino para obtener victorias democráticas con las que desarrollar nuestros proyectos políticos. Ese es el PSOE”, subrayó. En la intervención ante el Comité Federal, en la que anunció que se presenta a las primarias para la elección del candidato a la Presidencia del Gobierno y acepta el aval del máximo órgano del Partido Socialista entre congresos, Rubalcaba apostó por “elaborar un nuevo proyecto que tenga en el corazón mismo una preocupación, que es la de los españoles, y es el empleo”. También, “tenemos que decirle a los españoles que

vamos a modernizar el Estado del bienestar” y que creemos que, para ello, lo mejor es que llamen al arquitecto que lo diseñó, “que fuimos nosotros, los socialistas”. “Eso”, reiteró, “se lo tenemos que decir a los ciudadanos y ese es el trabajo del futuro”, elaborar “un nuevo proyecto para poder ganar las elecciones”. Durante su intervención, Rubalcaba explicó que “siempre he estado a disposición de mi partido y de mi país” y que “no voy a dejar de hacer algo que he hecho durante toda mi vida en este momento”. “Ya os digo que sí, que estoy a vuestra disposición, que me voy a presentar a las primarias, que voy a ir a las agrupaciones, que voy a pedir el voto de los militantes. Que creo, honestamente, que

tengo mucho apoyo de la gente, lo he notado, lo he sentido, pero que voy a recabar y a hablar con todos los militantes para, si así lo consideráis, pedirle a los españoles el voto para el Partido Socialista en las próximas elecciones generales”, dijo. Una decisión que dijo tomar por, al menos, tres razones: “la primera por mis ideas”, “las únicas que he tenido toda mi vida”; “segundo, por la gente”, “la que está esperando que le demos razones para volver, que las hay y muchas”, y “en tercer lugar, por los militantes”, que “lo han pasado mal” y a los que “a veces, les cuesta defender cosas que saben que tenemos que hacer, pero que son difíciles de defender”. “Si ellos quieren que yo vaya, aquí me tienen”, añadió. Asimismo, aseguró que

también se presenta por muchos de los compañeros del Partido “que habéis perdido las elecciones por ser del PSOE”. “¡Cómo le voy a decir que no a esta gente, que ha perdido por ser del PSOE!,” exclamó. Por tanto, resumió, “sí, me voy a presentar a las primarias y este el sitio, el lugar y el momento para decirlo al partido” y “lo hago porque soy consciente de que el Partido me lo ha dado todo y ahora me da confianza para algo mucho más importante y creo que tengo que hacerlo”. A cambio, pidió una sola cosa: “Que tengáis tantas ganas de ganar como yo, que tengáis tanta seguridad de que podemos ganar como yo y que tengáis tanta determinación para ganar como yo. En esas condiciones, contad conmigo y a por todas”. Página 5


Número 251 | http://www.psoe.es

REUNIÓN DEL COMITÉ FEDERAL: LÍDERES AUTONÓMICOS

Unanimidad en el apoyo a Rubalcaba El Comité Federal dio su respaldo a la propuesta de que Rubalcaba se presente a las elecciones primarias

E

yo, y se comprometieron a l Comité Federal del iniciar un proP S O E ceso de rereunido el flexión para sábado en ofrecer a los Ferraz dio su ciudadanos el respaldo unámejor proyecnime a la El presidente de Extremaduto político. propuesta del ra, Guillermo Fernández VaEl presidente secretario ra, planteó que “hay mucho de la Junta de general del que trabajar en la conformaAndalucía, partido y preción de un programa en el José Antonio sidente del que él tiene que tener un Griñán, se Gobierno, peso importante”. El secretamostró conJosé Luis rio general del PSM, Tomás vencido de Rodríguez Gómez ratificó el respaldo y que este sábaZapatero, de el apoyo de “todos los sociado empezaba apoyar la listas madrileños” a Alfredo la recuperacandidatura Pérez Rubalcaba como candición electoral de Alfredo dato a las próximas elecciode su partido. Pérez Rubalnes generales y confió en su Destacó que caba a la capacidad. El secretario geRubalcaba Presidencia neral del PSOE de Navarra, que es un del Gobierno Roberto Jiménez, pidió dar candidato de en las próxiun “sentido práctico, creíble “absoluto conmas eleccioe ilusionante” al proyecto senso”. nes generales socialista tras la derrota en El secretario de 2012. Así las elecciones autonómicas y general de la lo expresaron municipales del 22 de mayo Federación los líderes de y ante la nueva etapa que se Socialista las diferentes abre con Alfredo Pérez RuAsturiana, federaciones balcaba como candidato a La Javier Fernándel PSOE que Moncloa en 2012. dez, también en el transEl secretario general del se mostró curso de la PSPV, Jorge Alarte, mostró su satisfecho y mañana comdeseo de que el vicepresidenafirmó que parecieron te Alfredo Pérez Rubalcaba Rubalcaba “es ante los me“no sólo sea un excelente la persona dios de comucandidato, sino también el idónea” para nicación para próximo presidente del Goencabezar las explicar su bierno”. Alarte advirtió de listas electoraaportación a que “ahora tenemos la resles del PSOE una reunión ponsabilidad de construir en 2012 “por en la que los líder, equipo, proyecto y de su experiensocialistas, hacer frente a las dificultacia, por su además, anades”. capacidad lizaron los dialéctica y resultados del por su prestigio político”. pasado domingo 22 de ma-

I. Mesa

Programa y liderazgo

Rubalcaba, interviniendo el sábado ante el Comité Federal

El secretario general del PSIB, Francesc Antich, manifestó que Alfredo Pérez Rubalcaba, es el mejor candidato de cara a las elecciones generales y respaldó la celebración de una Conferencia Política, como medio para generar una “reflexión profunda” para situarse “a la altura de los nuevos retos” sociales. “EL MEJOR CANDIDATO” El secretario general del PSOE de Castilla y León, Óscar López, trasladó el convencimiento mayoritario del partido de que Rubalcaba es el “mejor candidato” para optar a la Presidencia del Gobierno y aseguró que, a pesar de que los socialistas comenzaron el pasado lunes marcados por una “derrota electoral en toda regla”, la ha terminado “mucho mejor”, con una “unidad absoluta” y un “consenso muy generalizado”. El primer secretario del

PSC, José Montilla, expresó “el apoyo sin matices” de los socialistas catalanes a la propuesta para que el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, sea candidato en las primarias del PSOE para optar a ser el próximo cartel electoral. El secretario general del PSdeG-PSOE, Pachi Vázquez, expresó su “apoyo y confianza” a la propuesta de Rubalcaba como el “mejor candidato”, y le pidió que como candidato a la Presidencia del Gobierno debe defender un proyecto que sirva para “reconectar” con la ciudadanía. El secretario general de los socialistas vascos, Patxi López, destacó la lealtad del PSE al proyecto del PSOE y afirmó que era el momento de reforzar el partido con realismo y sin autocomplacencia, recuperar la confianza con un “nuevo modelo” de partido y una propuesta política renovada. Página 6


Número 251 | http://www.psoe.es

REUNIÓN DEL COMITÉ FEDERAL: LÍDERES AUTONÓMICOS

José Blanco, tras la reunión previa: “Nos sentimos unidos”

I. Mesa

José Blanco compareció el pasado viernes por la noche en Ferraz, para informar de la reunión previa al Comité Federal del sábado entre Zapatero y los secretarios generales autonómicos. En ella confirmó que el CF abriría el proceso de primarias para la elección del candidato del PSOE a la Presidencia y señaló que los reunidos habían expresado su deseo de que “sea Rubalcaba quien encabece esa candidatura”. José Blanco explicó que los socialistas se habían tomado “muy en serio” el mensaje de las urnas, “de quienes fueron a votar y de quienes decidieron no hacerlo”, a la vez que expresó el compromiso del PSOE de “dar motivos para que la mayoría de la sociedad española vuelva a confiar en el PSOE”. El número dos del PSOE anunció también que en este encuentro los secretarios generales, recogiendo la propuesta de Patxi López, acordaron proponer al CF una Conferencia Política que tendrá lugar en los próximos meses. Además, Blanco excluyó la opción de que Zapatero deje de ser secretario general antes de elecciones generales. Por otra parte, la ministra de Defensa, Carme Chacón, compareció el pasado jueves en la sede socialista de Ferraz para anunciar que no concurriría a las elecciones primarias. Carme Chacón explicó que renunciaba a presentarse ante el riesgo de división interna en el PSOE, el daño que podía causar a la autoridad de Zapatero y en pro de la estabilidad del Gobierno. El domingo, la política socialista señaló que Alfredo Pérez Rubalcaba es un “gran candidato” para concurrir a las próximas elecciones generales al ser un “político muy experimentado” con “una magnífica hoja de servicios”.

Patxi López, ante el Comité Federal. A la derecha, Carme Chacón, en la rueda de prensa que ofreció el jueves en la sede de Ferraz Página 7


Argumentos al Servicio de una España Mejor

“Puedo ganar las elecciones generales” E

l candidato en las primarias socialistas para la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó este lunes en Ferraz que se presenta a las primarias “porque creo que puedo ganar las elecciones” y “porque tengo un programa de Gobierno que ofrecer para España”. “Creo saber -y lo iré desgranando ante los españoles- lo que España necesita para los próximos cuatro años y, sobre todo, tengo una confianza ciega en mi país para alcanzarlo”.

“MILES DE DEDAZOS” Respecto a cuándo se decidió a dar el paso, explicó que desde el momento en que Zapatero anunció su decisión de no volver a ser el cartel electoral del PSOE, ha venido recibiendo “miles de llamadas y apelaciones”, “miles de dedazos de compañeros” que le decían “preséntate”. Unos apoyos que fueron incrementándose a lo largo de la pasada campaña -de la que citó dos actos especialmente emotivos para él, los de Granada y Vigo-, que le animaron a tomar la decisión, y a los que este sábado se sumaron los “300 dedazos del Comité Federal” que avalaron unánimemente su candidatura. Rubalcaba expresó su deseo de contactar en las próximas semanas con muchos

más militantes y, de hecho, anunció que esta semana celebrará varios encuentros con ellos. Concretamente, el miércoles estará en Sevilla, el sábado en Cantabria y el domingo en Asturias. Una ronda que la próxima semana le llevará a Cataluña y Madrid. Sobre si abandonará sus cargos en el Gobierno, Rubalcaba negó que vaya a hacerlo porque de momento no ve ningún tipo de incompatibilidad entre ocupar un puesto en el Ejecutivo y presentarse como candidato. Y en cuanto a si se quedará como jefe de la oposición en caso de perder las elecciones generales, se limitó a decir que se siente como cuando

I. Mesa

Alfredo Pérez Rubalcaba ofreció una rueda de prensa este lunes en la sede socialista de Ferraz

Rubalcaba, en la rueda de prensa que este lunes ofreció en Ferraz

un corredor de 100 metros se sitúa en los tacos: “Lo único que piensas es en ganar. Nada más”. En el capítulo de propuestas, dijo que el objetivo prioritario del proyecto político que él quiere encarnar será el empleo. Afirmó que dará “continuidad” al proyecto

Respuesta a las críticas del PP Rubalcaba –que negó haberse sentido aludido por las palabras de Carme Chacón al anunciar su renuncia a presentarse a las primarias- desveló que el domingo por la noche mantuvo una “larga conversación telefónica” con ella en la que le agradeció sus palabras de apoyo. Aseguró que le dijo a Chacón que “contaba con ella”, a lo que ésta le respondió que naturalmente iba a ayudarle en todo lo que necesite. En su intervención inicial, Rubalcaba quiso destacar el “respeto pulcro” que él ha mantenido a “los tiempos y formas” para la elección del candidato a la presidencia del Gobierno. Un respeto que pidió que se mantenga a lo largo de todo el proceso de primarias. Rubalcaba respondió a las críticas que Rajoy y Arenas le han dirigido tras la presentación de su candidatura. Los tres –dijo- “tenemos una biografía larga y en algunos momentos parecida, pues los tres hemos sido vicepresidentes del Gobierno”, pero “hay una cosa que nos diferencia: yo nunca he sido candidato, ellos sí, y yo nunca he sido derrotado, ellos cinco veces entre los dos”.

socialista, al tiempo que introducirá “elementos de cambio”, ya que hay cosas que “tenemos que luchar por mantener”, como son las leyes, derechos y conquistas sociales, “que estarían en cuestión si gana el PP; y elementos de “continuidad” como el desarrollo de reformas puestas en marcha y que aún no han acabado, como la del sistema financiero. Igualmente habló de lo que “hay que cambiar” y que es, esencialmente, “nuestra forma de hacer las cosas, de trabajar y de producir”. “Cosas nuevas que tenemos que meter en el proyecto socialista hasta casi convertirlas en el centro del mismo y que nos remiten a formación, a educación, a investigación, innovación…”. Y sin olvidar el “referente moral” de todo proyecto socialista que busca que “nadie se quede atrás” y “que no haya una salida de la crisis que aumente la desigualdades”.

PRÓXIMAS FECHAS QUE SERÁN NOTICIA … OFICINA DE PRENSA FEDERAL (enclave@psoe.es) ¡Visita nuestra web, www.psoe.es!

01.– Acto de Rubalcaba en Sevilla 03.– Consejo de Ministros 04 y 05.– Actos de Alfredo Pérez Rubalcaba en Santander y en Asturias Página 8


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.