EnClave Socialista 246

Page 1

Número 246 │http://www.psoe.es

3 de mayo de 2011

Argumentos al Servicio de una España Mejor

Imagen del acto celebrado en la Casa de América / Inma Mesa

EnClave Socialista

Acto en Madrid de Zapatero con candidatas

22-M, por la igualdad Para que gane la igualdad en los comicios locales Páginas 2 y 3

El presidente impulsa las listas canarias Páginas 4 y 5

Actualidad política socialista Páginas 6 y 7

La ppágina del PP Página 8


Número 246 │http://www.psoe.es

Inma Mesa

ACTUALIDAD POLÍTICA SOCIALISTA

José Luis Rodríguez Zapatero, rodeado de candidatas y políticas socialistas, en la Casa de América de Madrid, este martes 3 de mayo

El PSOE presenta sus candidatas para que gane la igualdad el 22-M El secretario general del PSOE participó en Madrid en un acto con cabezas de lista autonómicas y municipales para los comicios de mayo

E

l secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, defendió este martes los “grandes avances” a favor de la igualdad y del estado del Bienestar impulsados por sus Gobiernos, con leyes como la de Igualdad, ayuda a la Dependencia, contra la Violencia de género o de salud sexual y reproductiva, en un acto con candidatas socialistas para el 22-M celebrado en Madrid. Frente a estas políticas, Zapatero aseguró no saber “cuál es la hoja de servicios de otros” como Rajoy, del que dijo que es “muy difícil” escucharle hablar de igualdad, porque –dijo– “está inédito”. En este acto, que tuvo lugar

en la Casa de América y que reunió a más de medio millar de asistentes, entre los que

figuraban más de 40 candidatas socialistas a distintos parlamentos autonómicos y

ciudades de más de 20.000 habitantes, Zapatero dijo que los dirigentes del PP “no pue-

Beligerancia contra el “machismo criminal” El líder socialista, que aportó numerosos datos de lo que ha supuesto la aplicación de muchas de estas leyes, aseguró que éstas “nos hacen avanzar, pero no nos garantizan que lleguemos a la meta”. En este punto afirmó que debe haber un compromiso firme y un combate de ideas y de denuncia permanente al machismo, “como una de las peores secuelas que aún hoy permanecen en determinados ámbitos de la sociedad y

en determinados discursos”; y ante todo ser beligerantes contra el “machismo criminal”. Zapatero remarcó que “el gran reto y el gran problema de la sociedad y, desde luego de muchas mujeres, es encontrar un puesto de trabajo” y por ello dijo que “todas las medidas, todas las iniciativas y todas las políticas” que está llevando a cabo el Gobierno “tienen un solo objetivo: que la economía funcione bien para crear

empleo”. Por ello, se mostró comprensivo con la “ansiedad” de muchas personas que están en situación de desempleo, al tiempo que manifestó su confianza en que “vamos a conseguirlo” y “vamos a conseguir que se empiece a crear empleo haciendo un esfuerzo colectivo de sacrificios que hemos pedido a muchos ciudadanos, que, desde luego, va a servir para que la economía funcione y cree empleo”. Página 2


Número 246 │http://www.psoe.es

ACTUALIDAD POLÍTICA SOCIALISTA

den aportar casi nada” en materia de igualdad, “porque los avances reales y tangibles que nos presentan como un país moderno y abierto se han producido sin su apoyo”. Zapatero aseguró “no hay igualdad sin educación” y que “una de las tareas que tenemos es hacer que la educación facilite la igualdad”. Destacó como unos de los “compromisos básicos” de los socialistas para el 22M, dar la máxima prioridad y “extender la educación infantil a toda la población de niños entre 0 y 3 años”. CONTRA LA DISCRIMINACIÓN Zapatero se refirió también a las discriminaciones que siguen existiendo en el ámbito laboral y afirmó que “para cambiar el modelo productivo de una manera más eficaz necesitamos que las mujeres se incorporen plenamente al mercado de trabajo”. Para ello, dijo, “necesitamos tres igualdades: igualdad en la contratación, igualdad en el salario e igualdad en la representación”.

Avanzó que “la Ley de Igualdad ha hecho posible que en 2010 un 60% de los convenios tengan ya planes de Igualdad”, al tiempo que destacó la necesidad de implicar en este ámbito no sólo los responsables políticos, sino también a los empresarios y sindicatos. EVA ALMUNIA Varias candidatas tomaron la palabra. Entre ellas se contó la aragonesa Eva Almunia, que se mostró “en disposición de pelear” y planteó que en Aragón es necesario revalidar el proyecto socialista “para continuar creciendo sin olvidarnos de nadie”. Almunia valora la presencia de mujeres en las listas socialistas y destacó su candidatura, como las de las presidencias de Murcia y Cantabria, encabezadas por mujeres: “No queremos dejar que la mitad del talento del país de desperdicie”, pues “somos mujeres preparadas y capacitadas para defender nuestros territorios y las políticas socialistas“.

Gran repercusión del acto, tema del momento en Twitter Este acto de Zapatero con candidatas, celebrado bajo el lema “Para que gane la igualdad”, se siguió también con un enorme interés en Twitter. De hecho, fue ‘tema del momento’ en esta red social, bajo el hashtag #ganaigualdad, desde poco después de comenzar el acto, llegando al primer puesto de la lista de TT. Muchísimos seguidores fueron haciendo comentarios positivos sobre las leyes aprobadas por el Gobierno a favor de la Igualdad entre hombres y mujeres, y también fueron numerosas las llamadas a los socialistas a seguir trabajando en este camino. En este acto, la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, se refirió a la importancia de celebrar actos similares, en los que se “visibiliza el compromiso del Partido Socialista con la igualdad” y subrayó que, en esta materia, “hemos avanzado en un camino que el PP quiere llenar de piedras, porque cada vez que las mujeres damos un paso nos encontramos de bruces con el Partido Popular”. Pajín denunció que si algo se conoce de Rajoy “es su falta de compromiso con la igualdad”. Por su parte, la secretaria federal de Igualdad del PSOE, Soledad Cabezón, hizo hincapié en que “las candidatas socialistas son, ante todo, mujeres comprometidas. Somos mujeres comprometidas con nuestros valores, los valores socialistas, los mismos valores de las mujeres y los mismos que hoy de nuevo demanda la sociedad. Somos las mujeres que creemos en la igualdad de oportunidades como cimiento para la construcción de una sociedad más justa. Las que creemos en la justicia social y en la libertad. En un Estado de Derecho fuerte como garante de la equidad”. Página 3


Número 246 │http://www.psoe.es

ACTUALIDAD POLÍTICA SOCIALISTA

Zapatero impulsa las candidaturas de Canarias de los parados, porque esa l presidente del Gobierno es la responsabilidad de un y secretario general del partido como PSOE, José el PSOE. En Luis Rodrífrente está el guez ZapatePartido Popuro, expresó el lar, afirmó pasado sábado su respal- José Luis Rodríguez Zapate- Zapatero, “que do a las can- ro, durante su mitin en La piensa que va didaturas de Laguna, se refirió también a a ganar al los socialistas las críticas del PP a Televi- PSOE por la canarios para sión Española, en las que los crisis”, esa es las elecciones conservadores aseguran que su “única esautonómicas no respeta la pluralidad polí- peranza pory municipales tica. Una denuncia que la que no tiene del 22 de hace, recordó, el partido “que ni alternativa mayo, con su tuvo a Urdaci” en los informa- ni proyecto”. cambio, intervención tivos de TVE y que gestiona En en sendos canales de televisión públi- “nosotros teactos en las cos como Canal 9, Telema- nemos la responsabilidad ciudades de drid o Televisión de Galicia. La Laguna El presidente del Gobierno de combatir y la (Tenerife) y incidió en que ahora TVE es superar Las Palmas una “televisión pública de crisis, que no de Gran Cana- calidad”, cuyos profesionales g e n e r a m o s , ria. son respetados por el Ejecuti- igual que el La Laguna vo, no como sucedía en la paro, que no fue la primera época de Aznar. Por ello, generamos, y ciudad en afirmó que, cuando el PP de ganar al acoger la habla de TVE, “por rubor debe Partido Popuvisita del pre- callar la boca”, porque ahora lar”, manifestó sidente y líder es un ejemplo de objetividad el jefe del del PSOE el y respeto a la pluralidad polí- Ejecutivo socialista. pasado sába- tica. Zapatero do. Durante En este acto de la precamsu interven- paña de las elecciones del recordó que el ción, el líder 22-M también intervinieron PSOE impulsa s o c i a l i s t a los candidatos a las alcaldías políticas sociareafirmó su de La Laguna, Gustavo Mata; les y el desacompromiso el candidato al Cabildo de rrollo del estapara sacar a Tenerife, Aurelio Abreu, y el do del BienesEspaña de la candidato a la Presidencia tar cuando la crisis y del del Gobierno de Canarias, economía del país crece. Y, paro, mante- José Miguel Pérez. a diferencia niendo la del PP, los mayor protecsocialistas mantienen la proción social de la historia del tección social de los más país, que alcanza ya el 75%

Defensa de TVE

Inma Mesa

E

Intervino el sábado en sendos actos en La Laguna (Tenerife) y Las Palmas de Gran Canaria

Tres mil quinientas personas asistieron al mitin de La Laguna

necesitados en etapas como la actual. Por ello, ratificó su compromiso de seguir trabajando en los cambios y reformas que necesita España para volver a la senda del crecimiento económico y la creación de empleo. Se trata de un “acto de responsabilidad”, subrayó el presidente del Gobierno socialista. EL PP NO HIZO NADA El jefe del Ejecutivo señaló que lo que ha hecho su Ejecutivo no lo habría hecho el PP, porque en la etapa de crecimiento económico en la que gobernaron así lo demostraron. “Ni mejoraron el salario mínimo, ni incrementaron las becas, ni las ayudas a la dependencia, ni mejoraron las pensiones mínimas”, todo lo cual sí ha hecho el Gobierno socialista. Por ello, Zapatero invitó a los asistentes al mitin a imaginar qué habría hecho el partido presidido por Mariano

Rajoy con la actual etapa de crisis económica. Zapatero aludió a las declaraciones del expresidente del Gobierno José María Aznar, en las que afirma que en el PP “no tenemos el lío que tiene el PSOE porque nosotros tenemos a Rajoy”, que ha perdido ya dos elecciones generales y va camino de perder por tercera vez consecutiva. Aznar se refería así a la decisión adoptada por el secretario general del PSOE de no presentarse a la reelección en las próximas elecciones generales, que anunció en el último Comité Federal del PSOE. DEMOCRACIA ANTE DEDAZO Por ello, José Luis Rodríguez Zapatero concluyó que José María Aznar y el PP “le llaman lío a la democracia” interna de los socialistas, porque están acostumbrados a designar a dedo a sus líderes, como hizo Aznar con la elección como sucesor de Mariano Rajoy. Página 4


Número 246 │http://www.psoe.es

ACTUALIDAD POLÍTICA SOCIALISTA

El PP no arrima el hombro para luchar contra la crisis y el paro

Inma Mesa

En la tarde del sábado, en Las Palmas de Gran Canaria, Zapatero defendió el firme compromiso del PSOE “con la política y con lo público” para afrontar la actual situación económica, frente a un Partido Popular que solo piensa en ganar las elecciones gracias a la crisis, sin ayudar en nada, sin aportar ni una sola idea. Zapatero reconoció que el último dato del paro es malo y admitió que el Partido Popular “salga en tromba a criticar” al Gobierno socialista. Pero, añadió, “podíamos haber escuchado al menos a un líder del PP decir que sí, es un dato malo, pero aquí estamos nosotros para ayudar, tenemos esta propuesta para arrimar el hombro, por España y por los que no tienen un puesto de trabajo”. Lo cual no se ha producido y los retrata, sentenció el líder de los socialistas. Para Zapatero “no es extraño” que el PP de Mariano Rajoy se comporte así, “porque nada de aquello que realmente tiene gran importancia para España, como es superar la crisis económica y empezar a crear empleo”, en un tiempo de reformas y cambios, puede tener un actitud de apoyo o colaboración por parte del PP. Zapatero concluyó así una jornada en la que participó en dos actos en las Islas Canarias. Al primero, el de la mañana del sábado en La Laguna (Tenerife), acudieron unas 3.500 personas, y al de por la tarde, en Las Palmas de Gran Canaria, unas 2.000. En este último participaron también el alcalde de la ciudad y candidato a la reelección, Jerónimo Saavedra; la candidata a la Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Carolina Darias, y José Miguel Pérez, candidato a la Presidencia del Gobierno de Canarias.

Rodríguez Zapatero, Carolina Darias, José Miguel Pérez y Jerónimo Saavedra, con políticas y dirigentes de los socialistas canarios, en Las Palmas Página 5


Número 246 │http://www.psoe.es

ACTUALIDAD POLÍTICA SOCIALISTA

A la izquierda, Rubalcaba y Vara, en Don Benito (Badajoz) el pasado viernes por la tarde. A la derecha, Fiesta de la Rosa del PSM, este 2 de mayo

El PSOE sigue celebrando actos de precampaña por toda España Numerosos candidat@s, responsables de la Comisión Ejecutiva Federal y miembros del Gobierno tomaron la palabra en los últimos mítines

E

l PSOE sigue celebrando actos de precampaña por toda España, en espera del arranque oficial de la campaña el próximo viernes. Como en las semanas precedentes, los actos continúan registrando una gran afluencia de militantes y simpatizantes.

DON BENITO El viernes por la noche, en Don Benito (Badajoz), Alfredo Pérez Rubalcaba lamentó que el expresidente del Gobierno, José María Aznar, siga hablando mal de España en el exterior, “utilizando el terrorismo contra el Gobierno en mítines” y, en general, crispando la vida política del país. Hasta que llegan las campañas electorales, explicó, Aznar “está ahí, entre bambalinas, moviendo la

marioneta”. El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, aseguró en Logroño que el PP "no es de fiar" y le acusó de no apoyar al Gobierno en la actual situación económica y de “jugar con el terrorismo”. Para el vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, el PP tiene “un ataque de ansiedad” por llegar al poder, al que quieren acceder “como sea y al precio que sea”. La ministra de Defensa, Carme Chacón, destacó, en un acto en Cartagena, las “altísimas posibilidades de progreso de la Región de Murcia, si cuenta con gobernantes serios”, algo que, a su juicio, no se da ahora con el PP. El sábado, el secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, criticó el

“desleal planteamiento” que mantiene el PP respecto a “la lucha contra el terrorismo” y acusó a los 'populares' de ser “injustos e irresponsables” en el momento que “tenemos más acorralados a los terroristas”. A CORUÑA En A Coruña, el ministro de Justicia, Francisco Caamaño, comparó este sábado en Arzúa (A Coruña) al presidente del PP, con el personaje de Humphrey Bogart en el filme Los violentos años veinte en el que interpreta un papel “un poco dudoso desde el punto de vista de su ética”. Pérez Rubalcaba acusó en Sevilla, a Aznar, de “embarrar y ensuciar” la campaña política para las próximas elecciones munici-

pales. La candidata socialista a la Presidencia de Aragón, Eva Almunia, señaló este sábado que el PP mantiene una actitud cicatera y “no arrima el hombro cuando se trata de ampliar derechos“. El candidato socialista por Madrid, Jaime Lissavetzky, se comprometió este sábado a crear un “programa de bonificaciones en la cuota del IBI” y un “Metrobús 90”, billete que permite utilizar toda la red de transporte durante un tiempo máximo de noventa minutos pagando sólo un vez. Los socialistas de Madrid celebraron este lunes 2 de mayo su Fiesta de la Rosa, en la que Tomás Gómez, advirtió de que el 22 de mayo “4,5 millones de ciudadanos van a contestar que quieren cambio en Madrid”. Página 6


Número 246 │http://www.psoe.es

ACTUALIDAD POLÍTICA SOCIALISTA

22-M: El PP rehúye los debates porque no confía en sus candidatos Los socialistas presentan 7.552 listas para los comicios municipales, todo un récord al cubrirse la práctica totalidad del censo electoral a vicecoordinadora y portavoz del Comité Electoral, Elena Valenciano, presentó la semana pasada en rueda de prensa en Ferraz los principales datos que están marcando la campaña electoral socialista. Como primer hecho positivo destacó el récord histórico que ha batido el PSOE con la presentación de candidaturas para las elecciones municipales: 7.552 listas. Una cifra que cubre la práctica totalidad del censo electoral, un 99,4%, y que supone la presentación de 75.000 candidatos y candidatas. PROTAGONISTAS “Nuestros 75.000 candidatos y candidatas son los protagonistas de la campaña. Los dirigentes nacionales vamos a dedicar nuestro esfuerzo a apoyarles, respaldarles y pedir el voto para ellos, porque son los que representaran a los ciudadanos en las instituciones y ante ellos responderán”, declaró. “Porque confiamos en nuestros candidatos y son los protagonistas, no tenemos ningún problema en ponerlos en primera línea de campaña”, manifestó. En este sentido, añadió que es fundamen-

tal la celebración de debates, de ahí que el PSOE los propusiera en todos los municipios y Comunidades Autónomas.

1º de Mayo

DERECHO CIUDADANO “El PP rehúye los debates buscando todo tipo de excusas o sencillamente dando la callada por respuesta porque no confía mucho en sus candidatos, y no me extraña”, dijo Valenciano, que puso el ejemplo de Camps y de Cospedal: “Si el sectarismo y el desprecio por la verdad que muestra Cospedal como secretaria general del Partido Popular es un indicador de lo que se propone hacer si gobernara, que no va a gobernar, es para echarse a temblar”. Valenciano confirmó que el PP en La Rioja, Castilla y León, Valencia, CastillaLa Mancha, Murcia, Baleares y Cantabria también están negándose a debatir, y lo mismo ocurre en decenas de ayuntamientos de todo el país. “Allí donde los candidatos populares creen que el debate perjudica sus expectativas electorales, no dan la cara ante los ciudadanos, hurtándoles así un de derecho democrático”. Por otra parte, la portavoz electoral avanzó que la cam-

Inma Mesa

L

Valenciano, con psoe.es en iPad

paña en Internet va a tener tanto peso o más que la tradicional y anunció dos novedades: una aplicación que ya está disponible en los teléfonos móviles y los nuevos informativos semanales de PSOETV. Precisamente a a través de PSOETV se retransmitirán todos los actos centrales de la campaña socialista, que arrancará el viernes 6 tras la pegada de la medianoche del 5.

El PSOE hizo público su manifiesto con motivo de la celebración del Día del Trabajo. En esta ocasión, el PSOE expresó su apoyo a los desempleados y les recordó que su principal objetivo es la recuperación del empleo. El partido asegura que “tras más de tres años de crisis económica, y aunque la economía aún no ha superado todas sus debilidades, hoy podemos afirmar que atravesamos una situación de mayor estabilidad”. El PSOE dice en su manifiesto que si de algo se siente especialmente orgulloso en una fecha como ésta “es de haber recuperado el diálogo social”. El manifiesto resalta que la reforma laboral ya ofrece resultados palpables: en los últimos nueve meses se han conseguido 140.000 conversiones de contratos temporales en indefinidos. En este sentido, agrega el documento, cobra especial relevancia la lucha contra la economía sumergida, por lo que valora la reciente aprobación en Consejo de Ministros de su plan de regularización.

Programas destacados de la semana PSOETV estrena informativos, PSOE Notici@s 2.0 http://www.psoetv.es Vídeo de denuncia del uso partidista del terrorismo que hace el PP Mítines de Rodríguez Zapatero en La Laguna y en Las Palmas Rueda de prensa de Elena Valenciano, sobre la campaña del 22-M Mitin de Pérez Rubalcaba en Don Benito Acto sobre igualdad, en Madrid Página 7


Argumentos al Servicio de una España Mejor

LA PPÁGINA DEL PP E

MARCELINO IGLESIAS También este pasado lunes, en un acto celebrado en la localidad turolense de Andorra, el secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, instó al PP a que “dejen de presionar a los periodistas de los medios públicos de comunicación”, que “les dejen hacer su trabajo, que lo hacen de forma magnífica, y que explican las cosas como son”. En este sentido, Iglesias criticó la “desfachatez” de opiniones como la de María Dolores de

EL PP Y LA MORDAZA El PSOE denuncia que los conservadores tratan de amenazar y de amedrentar a TVE y a la prensa

Cospedal, que en una entrevista reciente en TVE, “se atrevió a acusarles de actuación parcial”. Unas críticas que hace el PP de los medios públicos de televisión precisamente cuando “actúan como actúan con la televisión en Madrid o Valencia”. CARTA A DE COSPEDAL

Inma Mesa

l PP ha desatado toda una campaña contra TVE y contra la prensa, como han venido denunciando en las últimas jornadas diversos dirigentes socialistas. En declaraciones realizadas a los medios en Ferrol (A Coruña), el vicesecretario general del PSOE, José Blanco, salió al paso de las últimas advertencias del PP contra la televisión pública, para denunciar la “doble vara de medir” y la “hipocresía” del PP utilizada por el PP en la campaña que ha emprendido en contra de TVE, y advirtió de que los dirigentes populares actúan así “no porque sepan que les asiste la razón”, sino para “amedrentar”, y “amordazar” a la prensa. Para Blanco, la actitud del PP es “una hipocresía y un acto de cinismo impropio de una fuerza democrática”, que ataca “la pluralidad que, como todo el mundo reconoce, prevalece en TVE”. “Si hacen eso cuando están en la oposición, imagínense lo que podrían hacer si volvieran al Gobierno”, avisó Blanco. “Querrían que volviéramos a los tiempos de Urdaci” o al “modelo” de Canal 9.

José Blanco, en una imagen de archivo, en la sede de Ferraz

Precisamente la actitud de De Cospedal y el abuso que el PP hace de las televisiones públicas fue el detonante de una carta que el secretario de Organización de los socialistas gallegos, Pablo García, dirigió el pasado viernes a la secretaria general del PP, para contraponer el modelo de TVG y el de TVE. En la misiva, García, sobre las críticas del PP a la “ausencia de pluralidad en TVE”, afirma que este medio “nunca ha gozado de tanta libertad, ni ha sido tan ecuánime con la representatividad de las formaciones políticas”. En este sentido, pregunta a Cospedal si “le parece más acertada la objetividad de TvG”, por la que el PP copa “el 90% de la información política” pese a que logró el 47,09% de los votos en las últimas elecciones autonómicas.

PSOETV estrena informativos, PSOE Notici@s 2.0 PSOETV, la televisión interactiva del PSOE (http:www.psoetv.es) estrenó el pasado viernes su nuevo espacio informativo semanal PSOE Notici@s 2.0, unos informativos con una óptica socialista, pero sin duda también mucho más objetivos que los que se emiten en canales autonómicos gobernados por el PP, como en Canal 9 o Telemadrid. En este espacio se ofrecerán noticias, vídeos, entrevistas y reportajes vinculados a la actualidad. En esta primera edición, el reportaje principal fue una denuncia de la utilización del terrorismo por parte del PP como arma electoral contra el Gobierno socialista. En el informativo también se puede encontrar un vídeo de Juventudes Socialistas que anima a los jóvenes que se encuentren fuera de su municipio a votar el 22 de mayo, argumentando que dicho voto contribuirá a frenar la apuesta de la derecha por la energía nuclear, así como referencia a otras informaciones de la semana, como la entrevista de Zapatero en YouTube. Con la vista puesta en el 22-M, el informativo ofrecerá vídeos de los distintos candidatos. El informativo está presentado, realizado y editado por la Oficina de Prensa Federal del PSOE y es un espacio abierto a la participación de los internautas a través del correo redaccion@psoetv.es.

PRÓXIMAS FECHAS QUE SERÁN NOTICIA … OFICINA DE PRENSA FEDERAL (enclave@psoe.es) ¡Visita http://www.psoe.es!

05.– Pegada de carteles en la medianoche 06.– Mitin de Zapatero y Óscar López en León 07.– Mitin de Rubalcaba y Óscar López en Valladolid 08.– Mitin de Zapatero y Javier Fernández en Gijón Página 8


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.