EnClave 225

Page 1

Número 225 │ Monográfico Consejo Territorial

10 de noviembre de 2010

Argumentos al Servicio de una España Mejor

Reunión del Consejo Territorial / Foto: I. Mesa

EnClave Socialista

Nueva agenda social El Consejo Territorial del PSOE impulsa la reforma de las políticas activas de empleo


Número 225 │ Monográfico Consejo Territorial

I. Mesa

ACTUALIDAD POLÍTICA SOCIALISTA

Fernández Vara, Griñán, Marcelino Iglesias, Rodríguez Zapatero, Barreda, Chaves, Patxi López y Álvarez Areces, en la reunión del Consejo Territorial

Los desempleados, en el corazón de la agenda política y social Gobierno y PSOE plantean una reforma “urgente” de las Políticas Activas de Empleo con el objetivo último de luchar contra el desempleo

E

l coordinador del Consejo Territorial del PSOE y presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, aseguró que la reforma de las políticas activas de empleo que plantea el Gobierno es una reforma “crucial”, “urgente” e “inaplazable”, ya que con ella “se sitúa a las personas desempleadas en el corazón de la agenda política y social”. Durante una rueda de prensa en Ferraz, junto al secretario de Organización, Marcelino Iglesias, tras la reunión del Consejo Territorial del PSOE, que tuvo lugar el martes en la sede socialista de Ferraz, Barreda subrayó que el Gobierno y el Partido Socialista quieren iniciar “una verdadera ofensiva en las políticas sociales con una agenda nueva y potente, y el primer asunto de esa nueva agenda son las políticas activas de empleo”, que han ocupado de manera mono-

gráfica esta reunión de dirigentes socialistas. El coordinador del Consejo Territorial explicó que las “tres grandes claves” de la reforma de las políticas activas de empleo pasan por “conjugar mejor la competencia normativa del Estado con la competencia de ejecución de las CC.AA.; conjugar mejor lo público y lo privado en la intermediación en el mercado de trabajo y, por último, conjugar el desarrollo de acciones a corto y medio plazo para mejorar la aten-

ción, en cantidad y calidad, de las personas durante al situación de desempleo”, con el objetivo de organizar un servicio que atienda de manera directa y personalizada a quienes lo necesiten. Barreda destacó también que la reforma de las Políticas Activas de Empleo “van a exigir un esfuerzo de pacto, de entendimiento, de búsqueda de consensos” entre el Ejecutivo y los Gobiernos autonómicos, ya que las competencias normativas sobre estas políticas corres-

No gastar más, sino mejor Por su parte, el secretario de Organización, Marcelino Iglesias insistió en que la reforma de las Políticas Activas de Empleo no supone “gastar más; es gastar mejor, orientar mejor el gasto y seleccionar mejor nuestras prioridades y nuestros objetivos”. Asimismo, Iglesias señaló

que el PSOE es partidario de que se mantenga la ayuda de 426 euros para desempleados que hayan agotado su prestación. “Estamos en un debate parlamentario y dependemos de los presupuestos, pero somos partidarios de que se mantengan”, aseveró.

ponden al Gobierno de España y las competencias de ejecución corresponden a las CC.AA. En este sentido, añadió que ahora “se va ver la responsabilidad de unos y de otros; quiénes están preocupados verdaderamente por el interés general y por contribuir a la gobernabilidad del conjunto del Estado y del territorio, y quiénes están por otra cosa”. LA HOJA DE RUTA Asimismo, el dirigente socialista anunció que el itinerario que se va a seguir a partir de ahora es, en primer lugar, “el inicio del diálogo con los interlocutores sociales”. “Paralelamente -dijo- se hablará con todas las CC.AA., hasta llegar a la celebración de una Conferencia Sectorial, y finalmente el Gobierno aprobará un decreto ley, que recogerá todo lo que se disponga en el conjunto de la reforma, que previamente se Página 2


Número 225 │ Monográfico Consejo Territorial

ACTUALIDAD POLÍTICA SOCIALISTA

Las claves de la reforma La reforma de las Políticas Activas de Empleo (PAE) es el elemento central de la nueva Agenda Social que va a impulsar el Gobierno. Las claves de estas reformas se concretan en diversas orientaciones básicas que se someterán a consideración de las CC.AA. y los interlocutores sociales como punto de arranque del proceso de diálogo. Entre estas destacan:

ticas en relación con los autónomos y la Economía Social, o las políticas de conciliación, ya que es habitual que en épocas de crisis las mujeres “paguen las facturas más elevadas”.

I. Mesa

haya dialogado y pactado”. Además de esta reforma inmediata de las PAE, Barreda anunció que el Gobierno tiene en su agenda otras prioridades dentro de la nueva Agenda Social, como polí-

- Situar las necesidades de las personas desempleadas en el centro de gravedad de la reforma de las políticas de empleo. Todo desempleado debería tener derecho a que el Servicio Público de Empleo le realice un itinerario individual y personalizado de empleo. - Poner al servicio de las personas desempleadas todos los sujetos, públicos o privados. - Evaluar permanentemente el nuevo sistema de bonificaciones empresariales por la contratación indefinida, para verificar si cumple los objetivos previstos. - Revisar en profundidad los actuales programas de empleo destinados a las personas desempleadas para, de manera inmediata, proceder a su reforma. - Reformar el sistema de formación para los desempleados, incrementando lo más rápidamente posible sus niveles de eficacia. - Incrementar la vinculación entre políticas activas y pasivas.

José María Barreda y Marcelino Iglesias, durante la rueda de prensa en Ferraz, tras la reunión del Consejo Territorial

Programas destacados de la semana www.psoetv.es Valeriano Gómez, en la inauguración del VII Foro Institucional Joven Rubalcaba pide al PP que dé un paso a favor de la igualdad Reunión del Consejo Territorial. Los desempleados, en el corazón de la Agenda Social Rueda de prensa de Marcelino Iglesias, tras la reunión de la Ejecutiva Y toda la actualidad informativa del PSOE Página 3


Argumentos al Servicio de una España Mejor

Álbum del Consejo

I. Mesa

Imágenes de la reunión en Ferraz del Consejo Territorial del PSOE

Octavio Granado, José Miguel Pérez, Tomás Gómez y José Blanco

Imagen de la reunión del Consejo Territorial

Los miembros del Consejo Territorial del PSOE, reunidos en la sede socialista de Ferraz este pasado martes

PRÓXIMAS FECHAS QUE SERÁN NOTICIA … OFICINA DE PRENSA FEDERAL (enclave@psoe.es) ¡Visita nuestra web, www.psoe.es!

12.– Zapatero, en la cumbre del G-20, en Seúl 13.– Mitin de Rubalcaba en Tarragona. Mítines de José Blanco en Murcia y Coslada (Madrid) 14.– Mitin de Zapatero y Montilla en Viladecans (Barcelona) Página 4


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.