EnClave Socialista 218

Page 1

Número 218

27 de septiembre de 2010

Argumentos al Servicio de una España Mejor

EnClave Socialista

Relevo y futuro

Mitin en Zaragoza / Foto: I. Mesa

Eva Almunia, candidata 2011 del PSOE aragonés Respeto y responsabilidad ante la huelga Páginas 2 y 3

PGE y LES, pilares para la recuperación Página 4

El partido con más democracia interna de España Página 5

La ppágina del PP Página 8


Número 218

ACTUALIDAD POLÍTICA SOCIALISTA

Respeto y responsabilidad ante la huelga “T

enemos por delante unos meses decisivos para el futuro de España”. Así se manifestó el presidente del Gobierno y secretario General del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, este pasado domingo en Zaragoza. En la presentación de la candidata de los socialistas a la Comunidad Autónoma de Aragón, Eva Almunia, Zapatero defendió que el PSOE “ha trabajado, trabaja y trabajará” para “garantizar la prosperidad” del país los próximos años. El líder socialista se refirió a la huelga general convocada para el próximo miércoles: “Respeto a los sindicatos, pero el Gobierno tiene el deber de intentar cambiar las cosas para que se genere más empleo”. Zapatero apela “a la responsabilidad” de los sindicatos en la reforma laboral porque

“para salir de la crisis y mejorar el empleo,” además de criticar“, parece razonable que se presenten propuestas para atajar” la situación. Y no abandona el espíritu de retomar el diálogo social cuando pase la protesta. Zapatero también habló de las protestas de los mineros. Quiso trasladarles un mensaje de “confianza y tranquilidad”. Aseguró que se “va a solucionar esta situación”. “Vamos a tener un marco con respaldo de la Unión Europea” para seguir adelante con una política de ayudas “pero también pensando en el futuro”. El secretario general de los socialistas destacó que ante el desempleo causado por la crisis internacional, el Gobierno defiende “la cohesión social” con la “protección al desempleo”, que ampara al

I. Mesa

Zapatero recuerda el deber del Gobierno de intentar cambiar las cosas para crear “más empleo”

Tres mil personas se dieron cita en el Auditorio de la capital aragonesa para asistir a

80% de los parados. “Y ante la crisis, responsabilidad en las decisiones para cambiar lo que no funciona bien de la economía española”, sentenció Zapatero, que recordó que las reformas emprendidas significan una apuesta por “mejorar el sistema productivo, el mercado laboral, el sistema financiero”, sin olvidar la formación y la in-

vestigación. Zapatero también recordó que, en los últimos cinco años, el gasto social en España “ha crecido un 40%, se han ampliado los derechos sociales, se han mejorado las pensiones y el Salario Mínimo Interprofesional” después del retroceso sufrido con el PP”. El líder socialista lamentó la actitud del PP ante los PGE. Explicó

Aragón: un relevo “ordenado, serio y bien trabajado” Zapatero efectuó estas declaraciones durante su intervención, en Zaragoza, en la presentación de la candidata del PSOE aragonés para la presidencia autonómica, Eva Almunia. También asistieron al acto otros miembros de la Ejecutiva Federal, como la secretaria de Organización, Leire Pajín, o Pilar Alegría. Ante 3.000 personas, el máximo responsable socialista considera que se trata “de un relevo ordenado, serio y

bien trabajado” en el que la veteranía del actual presidente aragonés, Marcelino Iglesias, da paso a “las ganas de cambio, fuerza y alma” de Eva Almunia, actual secretaria de Estado de Educación. De Marcelino Iglesias, además, resaltó que “ha llevado a cabo un proyecto de convivencia, de puesta a punto de Aragón para el futuro”. “Siempre con buenas maneras, sin un mal gesto”, añadió. Por su parte, Iglesias

describió a Eva Almunia como “la candidata de la renovación” frente a “la involución” que representa el PP. Y comparó el proyecto socialista con “una carrera de relevos sobre lo que hemos construido”. Eva Almunia afirmó tener “ilusión y ganas” para trabajar por Aragón porque “creo en el proyecto de convivencia y las Comunidades Autónomas supone una forma de organizarnos y de convivir” en España. En el

acto también intervino el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, que alabó la “inteligencia” de Almunia. Belloch aplaudió de Almunia, asimismo, su capacidad para generar “pasiones”, así como “el afecto y el cariño con que trata todo lo que tiene a su alrededor”, para a continuación preguntarse “quién en su sano juicio” puede votar a la popular Luisa Fernanda Rudi, la cabeza de cartel del PP para Aragón. Página 2


Número 218

ACTUALIDAD POLÍTICA SOCIALISTA

Unos PGE austeros que preservan la protección social

que los populares los rechazan sin tener ni siquiera el documento y todas las cifras, que llegarán esta semana al Congreso: “Hablan sin leer, sin pensar y lo hacen sin pudor, porque sólo les importa dañar al Gobierno”. Y el dirigente socialista sospecha que el PP no mostrará una mejor disposición cuando se emprenda la reforma del sistema de pensiones: “Vamos a ver qué hace el PP, seguro que se pondrá de lado. Quieren llegar a las elecciones sin mojarse en nada”. COMITÉ REGIONAL El sábado, previamente a este gran acto político en Zaragoza, los socialistas de Aragón reunieron a su Comité Regional, que votó de manera unánime la candidatura de Almunia a la Presidencia autonómica. En un acto en el que tanto Almunia como Iglesias fueron ampliamente

ovacionados, Leire Pajín expresó su opinión sobre la decisión y aseguró sentirse “emocionada como ciudadana, orgullosa como socialista y tranquila como secretaria de Organización”. En su intervención, Pajín tuvo palabras de reconocimiento para la labor de Iglesias al frente del Gobierno de Aragón. Destacó entre sus principales valores su capacidad de generar “unidad, acuerdo, consenso y cohesión” algo que ha demostrado “en el partido, en el gobierno, con los ciudadanos, con comunidades autónomas vecinas, con otras regiones europeas, con empresarios y sindicatos, y con el Gobierno de España”. Para Pajín, Eva Almunia es una mujer “con los cimientos, los conocimientos y la experiencia suficientes como para garantizar el futuro” y destacó que Eva es la mejor garantía “de lo que nos queda por vivir”.

I. Mesa

al mitin de presentación de candidaturas de los socialistas aragoneses

La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, aseguró este lunes que el Gobierno ha cumplido con lo que prometió aprobando en el Consejo de Ministros del pasado viernes unos Presupuestos del Estado para 2011, “austeros” y “preparados para afrontar el proceso de reformas de calado que este Gobierno ha emprendido y preservar nuestros niveles de protección social”. En la rueda de prensa posterior a la Ejecutiva, Pajín explicó que, según contemplan las cuentas, se van a bajar prácticamente todas las partidas de los ministerios, pero “vamos a mantener el esfuerzo en el aumento de las pensiones mínimas, en Educación y Formación -especialmente en las becas-, en I+D+i y, por supuesto, en la protección por desempleo”. “No vamos a renunciar a los pilares fundamentales de la política social, como tampoco de la Ley de la Dependencia”, añadió la secretaria de Organización, y eso a pesar de que son unos Presupuestos que recogen una fuerte reducción del déficit público. Además, continuó, son unos presupuestos que reflejan el “gran esfuerzo” de muchos ciudadanos, especialmente los funcionarios, y que “irá acompañado de un esfuerzo por parte de aquellos que mayor renta o renta del capital tienen”. En definitiva, señaló, los de 2011 “son los presupuestos más importantes de los últimos años”; importantes para la estabilidad económica y social, para tratar de generar empleo cuanto antes y para la credibilidad de España. Pajín valoró “muy positivamente” la “responsabilidad” de grupos como el PNV y CC durante el proceso de negociación de las cuentas públicas, ya que, al igual que el Gobierno de España, “están poniendo por encima de todo los intereses ciudadanos”. Respecto a la convocatoria de huelga general, Pajín subrayó que el Gobierno y el PSOE “respetan” el derecho de los trabajadores a la huelga, pero también “asumen la responsabilidad y el deber de tomar medidas en un momento muy difícil para superar la crisis y para crear empleo”. Asimismo, la responsable socialista consideró “paradójico que el partido del Gobierno esté siendo mucho más respetuoso con los sindicatos convocantes que muchos dirigentes del principal partido de la oposición”. Otro de los asuntos analizados en el seno de la comisión Ejecutiva fue la Ley de Economía Sostenible, que inicia su andadura parlamentaria. Para Leire Pajín se trata de una ley que “va a cambiar los cimientos de nuestro modelo productivo y que nos va a permitir salir de la crisis más reforzados y con mayor capacidad de ganar el futuro, además de contemplar objetivos de creación de empleo”.

Pajín, departiendo con los periodistas tras la Ejecutiva del lunes Página 3


Número 218

ACTUALIDAD POLÍTICA SOCIALISTA

Pilares para la recuperación El Consejo de Ministros aprobó el proyecto de cuentas generales para 2011 ● La LES sigue su curso en el Congreso

E

REDUCCIÓN DEL DÉFICIT Fernández de la Vega añadió que con austeridad, y protegiendo a aquellas personas que más lo necesitan, el Gobierno mantiene su compromiso de bajar el déficit al 6% a finales de 2011. Además, según De la Vega, “también son los presupuestos de la confianza porque su aprobación repercutirá positivamente en los mercados”. María Teresa Fernández de la Vega señaló que la contención caracteriza este proyecto de cuentas públicas, que reduce el presupuesto de todos los ministerios el 16%. A pesar de ello, subrayó que el Gobierno quiere que las políticas de educación, investigación, desarrollo e innovación sean las áreas menos afectadas por el esfuerzo de

un incremento de las pensiones, que subirán un 1%”. Elena Salgado, vicepresidenta segunda, aseguró que los presupuestos son “austeros”, pero también “sociales y favorecerán el crecimiento”. Señaló que la deuda pública del Estado llegará hasta el 68,7% del PIB en 2011. Agregó que se cumplirá el objetivo de estabilidad presupuestaria del Gobierno del 6% del PIB, como marca el Programa de Estabilidad para 2011. Se trata de unos presupuestos que garantizan su cumplimiento en la senda de la consolidación fiscal. El Estado cerrará el ejercicio 2011 con un déficit previsto del 2,3% del PIB. PENSIONES

I. Mesa

l Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes la remisión a las Cortes del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011, que da continuidad al esfuerzo de consolidación fiscal iniciado en las cuentas públicas de 2010 y garantiza el cumplimiento del objetivo de estabilidad del Estado. La vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, destacó que “la recuperación, estabilidad y confianza son las señas de identidad de estas cuentas austeras y rigurosas”. Las cuentas, dijo, “junto a la recién aprobada reforma laboral, la necesaria Ley de Economía Sostenible –que sigue su tramitación en el Congreso tras rechazarse la semana pasada las enmiendas a la totalidad– y la futura reforma del sistema de pensiones facilitarán la recuperación económica y la creación de empleo”.

Las pensiones mínimas subirán un 1% el próximo ejercicio

austeridad, porque está convencido de que “son fundamentales para consolidar un nuevo modelo productivo más resistente a la crisis”. Avanzó que, al tiempo que mantienen los criterios de

equidad, solidaridad y coherencia, los Presupuestos recogen algunos ajustes fiscales dirigidos a “exigir un esfuerzo mayor a quienes tienen rentas más altas”. Además, aseguró que “incluyen

Elena Salgado indicó que las pensiones mínimas y las no contributivas, mas de tres millones de pensiones, tendrán un incremento en el presupuesto de un 1%. Manifestó que todas las pensiones, con carácter general, se actualizarán a finales de este año si el IPC supera el 1%. Además, las mínimas y no contributivas se incrementa-

Mejor distribución de las cargas tributarias Elena Salgado aseguró que las medidas fiscales incluidas en el Proyecto de Ley de Presupuestos no tendrán una influencia muy significativa en la previsión de ingresos del Estado, aunque contribuirá a una mejor distribución de las cargas tributarias y al cambio de modelo económico. Se aplicará una subida moderada al tipo marginal máximo del IRPF. Aquellos contribuyentes con bases liquidables generales superiores a 120.000 euros, pasarán a tributar del 21,5% al 22,5% en el tramo estatal, y las que superen los 175.000 euros, lo harán al 23,5%. En el IRPF también se modifican las retribuciones plurianuales y se establece un límite máximo de rendimientos de 300.000 euros para beneficiarse de la reducción del 40%. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Elena Salgado indicó que el número de contribuyentes que verán incrementada la tributación del IRPF, a partir de 2011, se sitúa en torno a 100.000 personas. El proyecto de presupuestos introduce también cambios en la tributación de las SICAVS (Sociedad de Inversión de Capital Variable) tanto en el Impuesto sobre Sociedades como en el IRPF, eliminando la posibilidad que tenían ahora los partícipes de diferir el pago por la percepción de dividendos. Página 4


Número 218

ACTUALIDAD POLÍTICA SOCIALISTA

Democracia y participación 40.000 militantes participaron en el proceso de avales de primarias, cuya votación tendrá lugar el día 3

E

l PSOE ha vuelto a demostrar que es la formación política con más democracia interna de España. Un total de 39.665 militantes socialistas avalaron con su firma a alguno de los aspirantes para candidaturas de federaciones socialistas en las que se iniciaron procesos de primarias, cifra que confirma un alto grado de movilización y participación en el proceso. Una vez concluido el proceso de recogida de avales, las Comisiones de Garantías de las distintas federaciones procedieron a su verificación y cómputo, tras lo cual se abrió un plazo de recursos y se procedió a reunir la Comisión Federal de Ética y Garantías, que aprobó el dictamen definitivo. Al concluir el proceso de verificación de avales por parte de las Comisiones de Ética de las federaciones, Leire Pajín destacó que “el trabajo de los militantes, las comisiones de garantías y las diferentes plataformas en Madrid, Comunidad Valenciana, Canarias, Región de Murcia, Castilla-La Mancha y La Rioja ha sido muy importan-

te, dedicando muchas horas de trabajo que hay que poner en valor. El PSOE ha demostrado que es el partido con mayores niveles de democracia interna de nuestro país. Y más allá de diferencias de criterio normales en este tipo de procesos, nuestra valoración es muy positiva”. CAMPAÑA INTERNA Una vez proclamados definitivamente este pasado sábado, los aspirantes a candidatos autonómicos y municipales están desarrollando sus actividades de campaña interna desde el 26 de septiembre hasta el 2 de octubre, ambos incluidos. El próximo domingo 3 tendrán lugar los diferentes procesos de votación y elección de los candidatos socialistas. Pajín señaló que “el PSOE es un partido cohesionado y democrático, con capacidad de decidir. Y cuando los militantes se pronuncien con su voto el día 3, los elegidos serán los candidatos y candidatas de todo el partido”. Por su parte, la presidenta de la Comisión Federal de Garantías, Carmen Hermosín, señaló que “el extraordinario

Listado de lugares donde se celebrarán primarias el próximo día 3

Leire Pajín

trabajo de muchos militantes y el rigor de las Comisiones Regionales de Garantías ha sido clave para culminar la fase de proclamación de candidatos en un proceso exhaustivo y con todas las garantías”. Del mismo modo, Hermosín añadió que “quiero agradecer a todos y todas los aspirantes su compromiso, respeto y responsabilidad en esta parte del proceso” de primarias.

Programas destacados de la semana Mitin de Zapatero, Eva Almunia y Marcelino Iglesias en Zaragoza www.psoetv.es José Blanco, en la Conferencia Política del PSOE de Extremadura Rueda de prensa de Leire Pajín tras la Comisión Ejecutiva Jornadas parlamentarias de Ciencia e Innovación La LES sigue adelante en el Congreso Acuerdo con el PNV sobre los PGE 2011 Página 5


Número 218

ACTUALIDAD POLÍTICA SOCIALISTA

A izquierda y derecha, fotos de los actos políticos celebrados este fin de semana en Mérida y en Palma de Mallorca

El PSOE de Baleares y Extremadura, preparados para los retos de 2011 José Blanco asistió a la Conferencia Política de los socialistas extremeños y participó en la presentación de las candidaturas baleares

E

l vicesecretario general del PSOE, José Blanco, asistió este pasado fin de semana a la Conferencia Política de los socialistas extremeños, el sábado, y a la presentación de los candidatos de Baleares para las elecciones municipales y autonómicas de 2011, el domingo. El sábado, en Mérida, José Blanco explicó que los Presupuestos Generales del Estado para 2011 son “unos presupuestos austeros y pensando en la recuperación económica”. Durante la apertura de la primera Conferencia Política de los socialistas extremeños, el político socialista defendió la austeridad de los PGE y que “se mantienen el gasto social, las becas, la sanidad pública y se suben las pensiones mínimas”. Recalcó que las cuentas piden “un esfuerzo a las rentas más altas y evitan el fraude

de las SICAV”. Aseguró que el partido trabaja “para que la crisis no suponga un freno para modernizar” España, y reiteró que “los socialistas hemos sido siempre los que hacemos las reformas para consolidar el Estado del bien-

estar”. Y, “para dejar asentado el bienestar a las generaciones futuras”, también era necesario reformar las condiciones del mercado laboral “para volver a la senda de la recuperación” con “unas relaciones laborales más flexi-

Con fuerza en Palma El domingo, en Palma de Mallorca, Blanco manifestó que los candidatos socialistas Francesc Antich, Francina Armengol y Aina Calvo “son el orgullo de todos los socialistas de España”, mientras que recordó que “todos los presidentes del PP en las islas han empezado jurando el cargo en el Parlament y han acabado negando los cargos en los juzgados”. En clave nacional, Blanco dijo que no entiende cómo el líder del PP, Mariano Rajoy,

se atreve a darles “lecciones” al Gobierno cuando de su gestión al frente de diferentes ministerios en la etapa 'popular' sólo se recuerdan las cosas “negativas”. “Los socialistas de Baleares no saldremos a la defensiva [en esta campaña electoral], sino con un proyecto de izquierdas, sin parches, capaz de contrarrestar la opción neoliberal” del PP, garantizó Francesc Antich, candidato a la reelección para la Presidencia balear.

bles, pero que garanticen el empleo”. Agregó que tiene claro que “Rajoy es cualquier cosa menos una expectativa estimulante de futuro”, ya que el PP “no cambia, no hace ni una sola propuesta, ni da una sola respuesta” a los problemas. “Sólo dicen que hay que volver a hacer lo que ellos hicieron cuando gobernaron”. “No son tiempos de volver al pasado”, apuntó Blanco, que sentenció que Rajoy “representa la política de los viejo y lo antiguo” frente a un Zapatero “que encarna mejor en este momento el proyecto de reformas, de cambio y de ambición de futuro”. En la apertura de esta conferencia también intervinieron el líder del PSOE extremeño, Guillermo Fernández Vara, y el ex presidente de la Junta extremeña, Juan Carlos Rodríguez Ibarra. Página 6


Número 218

ACTUALIDAD POLÍTICA SOCIALISTA

L

a Escuela de Cuadros Jóvenes 2010, una de las actividades clásicas formativas del Instituto Jaime Vera, dirigido por David del Campo, llegó a su fin en fechas recientes. La edición correspondiente a este año fue inaugurada el 4 de septiembre por Leire Pajín, secretaria de Organización, y José Antonio Griñán, presidente de Andalucía. Posteriormente impartieron conferencias en la Jaime Vera políticos como José Blanco y Sergio Gutiérrez, así como miembros del Gobierno como Cristina Garmendia e integrantes de la dirección federal como María González, José Andrés Torres Mora,

Pedro Zerolo y Octavio Granado, entre otros, así como diputados como Eduardo Madina. Los jóvenes cuadros también tuvieron ocasión de completar su formación en compañía de personalidades como Gregorio Peces-Barba y líderes del PSOE procedentes de varios ámbitos. Durante sus últimas jornadas, los asistentes a este curso, de un mes de duración, tuvieron oportunidad de visitar sedes de diversas instituciones, entre ellas el Senado y el PSOE. Los objetivos de este curso fueron mejorar las habilidades directivas de los cuadros jóvenes, desarrollar sus conocimientos en las

I. Mesa

Llega a su fin la Escuela de Cuadros Jóvenes 2010

Los cuadros jóvenes del PSOE se reunieron en el presidente del Senado

áreas de organización y funcionamiento interno el PSOE, aumentar el compromiso y participación de los cuadros jóvenes con el partido a través de la elaboración de proyectos finales cuyo marco contextual sea su propia realidad en la organización,

favorecer la participación de los jóvenes en las estructuras políticas y en los órganos de responsabilidad, así como el relevo generacional en el partido, y analizar y abrir foros de reflexión respecto a retos políticos actuales, desde una óptica progresista.

E

l próximo viernes 1 de octubre se celebra el Día Internacional de las Personas Mayores, y un año más el PSOE se une a todas las instituciones, asociaciones, grupos y personas que se solidarizan con este colectivo y renueva su compromiso de mejorar su calidad de vida y su situación social. “El partido conoce la realidad actual de las personas mayores y trabaja seriamente con y para ellos”, afirma en su manifiesto elaborado por la Secretaría Federal de Bienestar Social, subrayando que “el Partido Socialista señala la política de mayores como una de sus prioridades”. El PSOE, consciente de las carencias de este colectivo,

reafirma su apuesta por contar con los mayores, que “en muchos casos, no encuentran respuesta a sus intereses”. “Son personas con capacidad de participar activamente como cualquier otro ciudadano en el mundo de la economía, de lo social, de la cultura, de la política. Son un verdadero recurso social, pero están discriminadas sólo por su edad”, reconoce el manifiesto. Así, se apuesta por abrir una reflexión y un diálogo sobre el envejecimiento actual “porque es un fenómeno social nuevo sobre el que se ha pensado poco”. También reconoce que “hace falta revisar nuestro pensamiento y nuestra actuación”, porque

I. Mesa

Los mayores, una prioridad para el PSOE

Una reunión del Grupo Federal de Mayores, en Ferraz

“actuaciones, programas, herramientas que se idearon ayer y que dieron buen fruto han de ser revisados y actualizados”. En esa línea, se pide “imaginación creativa” para “crear posibilidades mejores” y “concretar respuestas adecuadas a las necesidades y demandas del mayor de hoy”. Todo ello con el compromiso revitalizado del

PSOE de “seguir insistiendo en la política social que ayuda a paliar los déficits” que padece este colectivo. “Y, dentro del esquema organizativo del Partido, seguiremos trabajando para que los militantes y simpatizantes mayores desarrollen plenamente sus potencialidades, como cualquier otro militante”, agrega el documento. Página 7


Argumentos al Servicio de una España Mejor

LA PPÁGINA DEL PP LES SACAMOS LOS COLORES...

ÉL NO PUEDE TIRAR PIEDRAS

Llegó el otoño, y las gentes del PP siguen con sus mismas ocurrencias. ¡A seguir sonronjándoles!

El PP está lejos de estar libre de pecado, así que lo de tirar chinas no lo puede hacer

Mariano Rajoy, presidente del Partido Popular…

Cuando gobierne haré una reforma laboral. La huelga no arregla nada”

Por supuesto que no arregla nada… pero la huelga, señor Rajoy, es un derecho del trabajador. Y si tanto cree usted que es necesario una reforma laboral, ¿por qué no trabajó por la que finalmente el Ejecutivo ha sacado adelante sin su apoyo, ni sus alternativas. ¿A usted no le gusta la huelga? Pues deje su paro permanente y póngase a trabajar ya. Cristóbal Montoro, coordinador de economía del PP…

La caja única se puede romper, según cómo se haga”

Según cómo se haga, ¿qué? Porque hablaba el señor Montoro del pacto para el traspaso de las políticas activas de empleo a Euskadi que sólo unos días antes –auguraba– iba a romper la caja única de la Seguridad Social y hasta el país si nos apuramos. Dos días y cambió el discurso del coordinador de la política económica del PP. Con Montoro en ese cargo, se entiende la huelga permanente en propuestas alternativas de Mariano Rajoy.

Ana Botella, delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid… Los mendigos son “una dificultad añadida” para la limpieza del centro Primero fueron “las peras y las manzanas”, luego lo de que “la única culpa de lo ocurrido con el Prestige la tiene el barco”; más tarde la barbaridad de poner a “la Cenicienta como ejemplo por los valores que representa” como “recibir los malos tratos sin rechistar”... Y ahora la mendicidad como una “dificultad para la limpieza”. Ana Botella no merece más comentario.

OFICINA DE PRENSA FEDERAL (enclave@psoe.es) ¡Visita nuestra web, www.psoe.es!

D

piedra”. Fabra asegurando ebate de Política Gene“no he dimitido porque soy ral de la Comunidad de inocente” Valencia. Tras el reto de uno Y Camps… Camps, igual de los populares imputados que su querida Esperanza por el caso Brugal –“el que Aguirre en el Debate del Esesté libre de pecado que tire tado de la Región. De la sula primera piedra”-, el portaciedad Gürtel ni “pío”, y en voz de los socialistas valenlugar de debatir de los procianos se sube a la tribuna blemas de sus ciudadanos y de oradores y arroja desde de los agujeros negros de su ella una pequeña china de gestión se dedicaron ambos color gris. a descalificar y criticar las Ángel Luna está libre de políticas del ejecutivo cenpecado…, pero ¿podría hacer tral. Con el añadido, en el lo mismo Francisco Camps? caso Aguirre, de volver a ¿lo podría hacer el presidenvender en la prensa una deste del PP y la Diputación de cabellada y Castellón, absurda proCarlos Fabra? puesta para el ¿Se atrevería recorte del a arrojar sigasto, como quiera una es la reducchina el que ción de liberalanzó el reto, dos sindicael presidente les. del PP de Hay que Alicante, José tener caraduJoaquín Rira para decir poll? La resCamps, en las Cortes valencianas después puesta evicomo hizo dente es NO. este lunes el president de la Y a ninguno nos hace falta Generalitat – que “a la sacroque tiren piedras. Es sólo un santa cámara de la palabra gesto simbólico con el que valenciana” se viene a Luna terminó una brillante “hablar de los problemas de intervención parlamentaria la economía, de los jóvenes, que el bueno de Camps comde las mujeres”. Hágalo, separó con el 23-F. No. Bastaría ñor Camps, pero hable pricon que tuviesen la dignidad mero de los que tiene más de dar explicaciones sobre cerca, que son los cientos de sus presuntos comportamiles de valencianos sin mientos corruptos y a contiempleo y sin unos servicios nuación asumieran la responpúblicos de calidad. Y si no, sabilidad que les toca como dedíquese a otra cosa; váyarepresentantes de la ciudase a recoger chinitas al Turia. danía. Quién sabe si mañana no le Pero la respuesta vuelve a pudieran servir para jugar a ser NO, ni de coña. Ripoll las tabas en prisión. retando a “tirar la primera

PRÓXIMAS FECHAS QUE SERÁN NOTICIA … 29.– Sesión de control al Gobierno, en el Congreso 02.– Mitin de Zapatero en Sevilla 03.– Mitin de José Blanco en Santiago 03.– Jornada de votación de las elecciones primarias Página 8


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.