Unancha 03 - El abuso del poder al que nosotros le haremos frente

Page 1


Mes de julio

Año 2017 N.° 003


Mes de julio

El juez Concepción Carhuancho decidió la prisión preventiva con los periódicos sobre la mesa ¿Qué ha generado esta decisión abusiva y arbitraria Contraria a los Derechos Humanos en contra de los compatriotas Ollanta Humala y Nadine Heredia?. Pag 6, a la 9.

A través de las redes sociales juristas y abogados mostraron sus, discrepancias y sugerencias tras el fallo judicial, lo curioso es que los protagonistas fueron el expresidente Alan García y la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori. Pag 15. “Nosotros estamos acá, incluso hemos entregado nuestros pasaportes. En todo momento hemos demostrado arraigo y buena voluntad. Pero para el señor fiscal todo lo que hacemos es lo contrario. Creo que este señor está envenenado”, aseguró Humala. “Esperamos que el Poder Judicial resuelva el tema sin subjetividades sino, como lo dijo ayer el juez (Richard Concepción Carhuancho) con objetividad”, añadió. Pag. 17, 18,19.

El 31 de julio se realizaron entrevistas en diferentes medios defendiendo la posición nacionalista, en defensa de nuestros lideres, Santiago Gastañadui, Mario Amoreti y Alberto Otarola estuvieron en diferentes medios para informar sobre la audiencia de apelación de la prisión preventiva por 180 días en la segunda sala penal de apelaciones nacional Pag. 19.

Año 2017 N.° 003

Esta es la confirmación del abuso del poder, al que nosotros le haremos frente, en defensa de nuestros derechos y de los derechos de todos. LOGROS GOBIERNO NACIONALISTA 2011 – 2012 (365 DIAS) Pag. 11

El Viernes, 21 de julio del 2017, durante su exposición ante los representantes del Acuerdo Nacional, el presidente Pedro Pablo Kuczynski dijo que el crecimiento del 2017 solo crecerá 3% este año por efectos de El Niño y escándalo Lava Jato, casi un punto menos que en el 2016, Pag 2. (Richard Concepción Carhuancho) con objetividad”, añadió. Pag. 17, 18,19.

LOGROS GOBIERNO NACIONALISTA 2011 – 2016 Pag. 12 y 13 Indicadores

2011

2016

23%

4.3%

Desnutrición crónica infantil

37.3%

14.1%

Mortalidad infantil

55 por mil

17 por mil

Reducción de la pobreza extrema

Reducción casos nuevos de tuberculosis Reducción casos nuevos de mortalidad

en 52% en 74%”

1


Mes de junio

Año 2017 N.° 002

El crecimiento del 2017, solo se crecerá 3% este año por efectos de El Niño y escándalo Lava Jato El Viernes, 21 de julio del 2017, Durante su exposición ante los representantes del Acuerdo Nacional, el presidente Pedro Pablo Kuczynski dijo que el crecimiento del 2017 solo crecerá 3% este año por efectos de El Niño y escándalo Lava Jato, casi un punto menos que en el 2016, al hacer un balance de su primer año en el Ejecutivo, “La caja está muy por debajo de lo que pensábamos, la recaudación tributaria hoy está en 18% del PBI”, lo atribuyó a las tendencias económicas y a la evasión tributaria. El Viernes, 21 de julio del 2017, Durante su exposición ante los representantes del Acuerdo Nacional, el presidente Pedro Pablo Kuczynski dijo que el crecimiento del 2017 solo crecerá 3% este año por efectos de El Niño y escándalo Lava Jato, casi un punto menos que en el 2016, al hacer un balance de su primer año en el Ejecutivo, “La caja está muy por debajo de lo que pensábamos, la recaudación tributaria hoy está en 18% del PBI”, lo atribuyó a las tendencias económicas y a la evasión tributaria.

https ://goo.gl/iazeJ6

https://goo. gl/E6Kbzp

El Viernes, 21 de julio del 2017, Durante su exposición ante los representantes del Acuerdo Nacional, el presidente Pedro Pablo Kuczynski dijo que el crecimiento del 2017 solo crecerá 3% este año por efectos de El Niño y escándalo Lava Jato, casi un punto menos que en el 2016, al hacer un balance de su primer año en el Ejecutivo, “La caja está muy por debajo de lo que pensábamos, la recaudación tributaria hoy está en 18% del PBI”, lo atribuyó a las tendencias económicas y a la evasión tributaria. Indicadores

https://goo. gl/xS9Eyp

2011

2016

Reducción de la pobreza extrema

23%

4.3%

Desnutrición crónica infantil

37.3%

14.1%

Mortalidad infantil

55 por mil

17 por mil

Reducción casos nuevos de tuberculosis

en 52%

Reducción casos nuevos de mortalidad

en 74%”,

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció los avances de Perú en la cobertura universal de salud, el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio y las mejoras en la capacidad de respuesta frente a las epidemias logradas por el país sudamericano.

https://goo.gl/a8w8kz

2


Mes de julio

Año 2017 N.° 003

Visita del expresidente y líder nacionalista Ollanta Humala Tasso a la Región Apurímac El 06 y 07 de Julio del 2017, El ex presidente y líder nacionalista Ollanta Humala Tasso visito la Región de Apurímac para tomar contacto y fortalecer las bases nacionalistas, el primer día a las 11.00 hrs aproximadamente tuvo un recibimiento en el Centro Poblado de Cascabamba perteneciente al Distrito de Santa María de Chicmo, provincia de Andahuaylas, el mismo día en horas de la noche se reunió con las bases en la capital de Abancay.

Los objetivos de los viajes son básicamente tres: “fortalecer el partido, difundir y valorar las obras realizadas durante su gestión en la Región Apurímac durante su mandato; para esclarecer y explicar al país su versión ante las investigaciones que están formulando en su contra”. En el discurso realizado por el líder nacionalista en Andahuaylas – Abancay y Chuquibambilla se hizo referencia a la inversión estratégica por ministerios realizada en Apurímac durante el periodo 2011-2016, a continuación se detallan los más importantes: Se incremento el presupuesto al Gobierno Regional y Gobiernos locales en la Región Apurímac (Gobierno Regional y Local) entre el periodo 2011-2015 ascendió a S/. 5,218 millones, lo cual significó un incremento de S/. 2,568 millones (96.9%) respecto al quinquenio 20062010. En el caso del Gobierno Regional, el incremento representó 87.1% en tanto que en los Gobiernos Locales fue 117.1%. Programa de Incentivos (PI) a la mejora de la Gestión Municipal), Implica la trasferencia de recursos a las municipalidades por el cumplimiento de metas en un periodo establecido, que son formulados por entidades del Gobierno Central, para Impulsar determinados resultados.

El PI a la mejora de la Gestión Municipal, en Apurímac recibió, en el periodo 2011-2016 recursos adicionales por un monto que ascendió a S/. 113 248, 074. De esta manera, el número de municipalidades beneficiadas por el PI fueron 75 en el 2011, 80 en el 2012 y 2013, 79 en el 2014, 81 en 2015 y 83 a julio del 2016. En esta cartera se prioriza la construcción de infraestructura que permitiera mejorar los servicios de transportes y comunicaciones, impulsar la diversificación productiva y fortalecer la educación. La inversión del sector para el periodo 20112016 superaron los S/. 2,400 millones. Las mismas comprendieron una serie de proyectos integrales, como la pavimentación de las vías de comunicación, puentes y la ampliación de la red de fibra óptica para internet de alta velocidad, que permitió brindarle la cobertura móvil a 106 localidades

Al día siguiente sábado 08 de julio, se constituyo en la ciudad de Chuquibambilla, capital de la Provincia de Grau, donde sostuvo una reunión con las bases y población de la zona, durante el dialogo con diferentes representantes quienes agradecieron la implementación de los diferentes programas sociales que vienen funcionado de manera efectiva en esta zona ya que atiende a la población en extrema pobreza y mejora su calidad de vida, también se hizo presente un joven de 14 años quien agradeció específicamente por beca 18 que ha cambiado la vida a muchos jóvenes de la zona ya que sin ella jamás hubieran imaginado seguir estudios en las mejores Universidades e Institutos a nivel nacional.

3


Mes de julio

Año 2017 N.° 003

Exministros durante el gobierno nacionalista, emitieron el 14 de Julio un pronunciamiento en el cual expresan su “rechazo y consternación” ante el fallo judicial que ordenó 18 meses de prisión preventiva contra el expresidente y su esposa.

https://goo.gl/c99Kt3 https://goo.gl/6VgW32

Juventud Nacionalista, Pronunciamiento frente a la prisión preventiva de nuestros líderes https://goo.gl/RqGoMN

https://goo.gl/SMHQUL 4


,

Mes de julio

Año 2017 N.° 003

Discurso Político y Jurídico de la situación del expresidente Ollanta Humala Tasso y Nadine Heredia Alarcón, en el I encuentro Nacionalista realizado el 22 de Julio del 2017 “Presidente este trayecto no es a la cárcel es hacia la justicia que ningún político lo ha hecho porque todos se escaparon como cobardes” Luis Alberto Otárola Peñaranda (Huaraz, 12 de febrero de 1967) es un abogado y político peruano, fue Viceministro de Orden Interno del Ministerio del Interior del Perú. (agosto 2011 al 10 de diciembre de 2011), Asesor Presidencial del Jefe de Estado, Ollanta Humala Tasso. (julio del 2012 a mayo 2014), Presidente Ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas – DEVIDA. (junio 2014 al 28 julio 2016) Estimados compatriotas, hoy nos hemos reunido para revisar aspectos de la injusticia que recae sobre el expresidente Ollanta Humala Tasso y su esposa Nadine Heredia Alarcón; también revisaremos una serie de aspectos que debemos compartir en familia de situaciones que han permitido que se haga realidad la venganza política del fujimorismo y aprismo contra nuestros líderes, una vendetta política porque se pretende penalizar al líder del partido nacionalista, que no ha hecho sino trabajar por los más pobres, darle al país una esperanza, no solo por los programas sociales sino por la persistencia en el trabajo por los niños, jóvenes, madres y ancianos con los más necesitados. El principal componente es el tema jurídico – judicial, el enfoque de los derechos vulnerados de Ollanta Humala y Nadine Heredia representa aquello que pocos políticos y/o líderes en la historia del país ha implementado, la decisión de un líder, de un político, de un expresidente de seguir el derrotero procesal, de seguir a la justicia y al derecho y no pensar ni siquiera en un cuarto de segundo en huir cobardemente del país como han hecho otros expresidentes. Él está aquí, Ollanta está en el Perú esta afrontado su justo proceso judicial y está esperando y confiando en la justicia peruana para revertir una decisión absolutamente arbitraria.

Nosotros no dudamos de la inocencia del presidente Ollanta Humala y Nadine Heredia, hemos sido testigos presenciales de una secuela procesal, dos experiencias por compartir con Uds. La primera: una frustración al observar a dos operadores de la justicia un fiscal y un juez que valiéndose de artimañas procesales y utilizando una prensa adversa y enemiga del presidente Humala al momento de tomar una decisión. No tomaron en cuenta la constitución No tenían el Código Penal No revisaron la Concepción Americana de los DDHH Sobre el escritorio ambos operadores de la justicia tenían los periódicos (concentración de medios) enemigos del expresidente; 5


Mes de julio

Año 2017 N.° 003

Así ha resuelto el juez Concepción Carhuancho, con los periódicos sobre la mesa ¿Qué ha generado esta decisión abusiva y arbitraria Contraria a los Derechos Humanos en contra de los compatriotas Ollanta Humala y Nadine Heredia?. Pues generó el efecto contrario al que pensaron estos dos operadores de la justicia (el Juez Concepción Carhuancho y el Fiscal German Juárez Atoche) en lugar de colocarse como ellos querían, de convertirse en los líderes de la justicia de este país, absolutamente todos los que conocen algo de derecho han opinado en contra de esta decisión arbitraria porque es abusiva, es inconstitucional, es mediocre y requiere ser corregida por el poder judicial. Estamos próximos a ingresar a una situación muy especial en este proceso, en los próximos días la sala penal nacional de apelaciones va a convocar a una audiencia y resolver este proceso y lo que nosotros siempre hemos pedido y así debemos saberlo y si algo nos distingue de los demás es que siempre hemos pedido la independencia del poder judicial, nosotros no vamos a caer en el error del fujiaprismo, que a través de maniobras que ya todos conocemos y a lo largo de la historia siempre han presionado para buscar la impunidad de sus líderes; uno que se fue corriendo a Paris y el otro que se fugó a Tokio. El expresidente Ollanta Humala a diferencia de estos dos personajes infaustos para el país se ha quedado y ha expresado de múltiples maneras su confianza en un poder judicial que si bien es cierto tiene ciertas deficiencias y problemas y lo podemos apreciar en la actuación del Juez Carhuancho.

#FuerzaOllantayNadine

#FuerzaOllantayNadine

#FuerzaOllantayNadine

#FuerzaOllantayNadine

También es cierto que puede corregir de manera democrática y justa arreglada a la constitución una resolución que como ya lo hemos visto es arbitraria, entonces la primera invocación compatriotas es tener confianza en un poder judicial donde tenemos jueces probos, tenemos vocales que van a revisar con mucha atención esta resolución y confiamos que estos vocales van a revocar una orden arbitraria pero no solamente tener en prospectiva una audiencia que va ser clave en este proceso.

6


Mes de julio

Año 2017 N.° 003

porque ya estábamos viendo una serie de acciones de los adversarios políticos que amezaban desde ese momento con mandar a la cárcel al expresidente Ollanta Humala. Recuerden Uds. a esa infausta y mediocre comisión de defensa del congreso dirigida por una aprista que solo se ha dedicado al 100% a investigar con arbitrariedad con abuso a maltratar a Ollanta Humala en el congreso y a sacar informes inconstitucionales, ilegales y abusivos sino también informes contra el Gobierno Nacionalista que desnudan el miedo que le tienen a Ollanta porque lo quieren preso.

Lo quieren inhabilitar por miedo, porque es un líder que como todos saben a estado preocupado por los más necesitados y este proceso ilegal que ha sido impulsado por el señor García es a través de Luciana León. Doce investigaciones se le han abierto al presidente Humala; no se nos ha permitido ejercer el derecho de defensa sistemáticamente, se nos negó copias de las declaraciones, acusaciones de los actuados del proceso mismo que estaba siendo correspondientes porque seguimos confiando en la justicia de nuestro país, para saber que esta persecución política del fujimontesinismo aliado con el aprismo que tiene temor del partido nacionalista, de Ollanta Humala. Esta persecución política no solamente expresa el odio y rencor sino también vernos pulverizados como partido político y no lo van a conseguir porque estamos presentes apoyando a Ollanta y Nadine. Queridos compatriotas, estamos pasando una etapa muy compleja es aquí donde se une la verdadera conciencia de los verdaderos nacionalistas es aquí donde se ve..

investigado por la comisión de defensa. Ahora el pasado 6 de junio en sesión secreta el pleno aprobó cuatro de los doce procesos recomendando nuevamente la persecución política en contra de Ollanta Humala y Nadine Heredia. Nosotros decimos NO importa; porque ya hemos leído los dictámenes de la comisión de defensa que no guardan lógica jurídica, que no guardan coherencia procesal y tomaremos las medidas necesarias

de que estamos hechos los políticos que estamos en el gobierno, pero ahora a muchos de ellos no los vemos aquí a esos yo les he dicho “Los Judas Iscariote, el traidor del Nacionalismo”, si bien es cierto no es el momento de dividir o iniciar una evaluación política que ya lo hará en su momento la dirección política del partido, si es el momento de recordar quienes estuvimos con el presidente Humala en los peores momentos de su vida. “Que opinamos de los tránsfugas y desleales”, a esos no hay que contestarles porque ellos igual que Judas Iscariote el traidor “Se ahorcan solos” no tendrán opción política en el futuro. “Siempre de pie nunca de rodillas” La lealtad viene del alma de las personas y los amigos se conocen no en las buenas sino, en las malas es ahí donde hay que estar siempre presente en las malas, sobre todo.

7


Mes de julio

Año 2017 N.° 003

Me enorgullezco de ser abogado de Ollanta Humala Tasso; estoy orgullosos de defenderlo política y legalmente. Creo en su inocencia; he revisado el expediente, creo en la inocencia de Nadine Heredia y creo que esta situación va a ser revertida más temprano que tarde. Vamos a tener a Ollanta junto con nosotros recorriendo el país y liderando el Partido. La prensa de la derecha, las concentraciones de los medios dicen que no existimos demostrémosle que, si existimos, tenemos que hacer una vigilia a favor de nuestro presidente y su esposa.

“En costa sierra y selva Ollanta y Nadine está presente” Ollanta Humala al escuchar el aliento en las afueras de la DINOES; le veía sus ojos que expresaban su agradecimiento, expresaban esperanza y fortaleza, la presencia de Uds. lo fortalecen por supuesto, los argumentos legales los tenemos los argumentos jurídicos están de nuestro lado. El 99% de abogados penalistas especialistas en esta materia han expresado su disconformidad con una resolución arbitraria de este juez carhuancho que dicen que después de dictar prisión preventiva estuvo celebrando, con una resolución arbitraria. Nuestra mejor arma frente al abuso de estos aspirantes a juristas, es la verdad, es el apoyo político y la situación de este procedimiento que tener la seguridad de que si tiene jueces probos va a significar la revocatoria de este mandato de prisión preventiva porque no cumple el debido proceso y no cumple ese requisito de obstaculización de la justicia tantas veces inventado por Carhuancho, ese argumento lo dicen todos los juristas la verdad ya la tienen guardada estas en un partido político y lo que se requiere es facción política “significa Movilización” se requiere que en las regiones se... coloquen afiches, se realicen movilizaciones se hable con las prensa y radio, se realicen conferencias, talleres y se explique esta injusticia que se viene cometiendo contra Ollanta Humala y Nadine Heredia, dejando a su hijo dormido, fueron a ponerse a derecho en el poder judicial con valentía, con hombría como corresponde a un hombre y una mujer de bien en el país. Fui testigo de excepción del sufrimiento de una madre que deja a sus hijos y eso no lo vamos a permitir. “Ollanta, Nadine tu pueblo está contigo” En ese trayecto le decía al presidente. “Este trayecto no es a la cárcel, es hacia la justicia que ningún político lo ha hecho porque todos se escaparon como

cobardes”; Tenemos a dos líderes políticos que son dos ciudadanos a pie que piensan más en el futuro del Perú por encima de su propia familia, dos ejemplos sobre como un político tiene que tener valentía no solamente para gobernar en contra toda la derecha del país como lo hizo Ollanta sino también que desde el dialogo avanzar y demostrar su respeto por el país. Ollanta me dijo; a mí nadie me va a sacar de mi país, nadie me va a botar de mi país yo me voy a quedar para siempre en el Perú, yo me voy a morir en el Perú, Es lo que dice Ollanta y así va ser. “Ollanta no se fuga, Ollanta da la cara”

8


Mes de junio

Año 2017 N.° 002

Reflexión: Lo que queremos nosotros como partido político, como movimiento, que desde los cimientos se identificó con los más pobres como el partido que defendió siempre a la familia a los menos favorecidos a la sociedad en su conjunto. Requerimos queridos compatriotas, una movilización un sacrificio adicional de Uds. Una vigilia ciudadana que hagan en primer lugar que se sientan acompañados Ollanta y Nadine, pero también que se exprese en las calles la

organización de un partido político que ha va resurgir desde sus raíces que va a resurgir como el ave fénix, que va a poyar a sus líderes que va a seguir a través del levante programático que eso es lo que tenemos que hacer en algún momento, un análisis respecto del gobierno que dirigimos, una autocrítica que es muy necesaria para fortalecer el partido y sobre todo la perspectiva para seguir adelante y seguir participando activamente en la línea política del país; es un honor estar al lado de Ollanta y Nadine.

Nuestra mejor arma frente al abuso de estos aspirantes a juristas, es la verdad, es el apoyo político y la situación de este procedimiento que tener la seguridad de que si tiene jueces probos va a significar la revocatoria de este mandato de prisión preventiva porque no cumple el debido proceso y no cumple ese requisito de obstaculización de la justicia tantas veces inventado por Carhuancho, ese argumento lo dicen todos los juristas, la verdad ya la tienen guardada estas en un partido político y lo que se requiere es facción política “significa Movilización” se requiere que en las regiones se movilicen.

Yo se lo digo a mis hijos que la justicia a veces en el Perú no es popular pero lo que sí es total y completamente mezquino para la conciencia de las personas, es ponerse de lado y no persistir conociendo el caso y conociendo de qué manera están tratando de mantenerlos en prisión injustamente y de cancelar un partido y un proyecto político que ellos firmaron (Ollanta y Nadine) así que persistencia, valor, movilización esas son las frases que nos deben identificar en los próximos días y sobre todo una oración a Dios y las convicciones políticas firmes de respaldo para Ollanta y Nadine. Muchas gracias. https://goo.gl/GyRs3q

9


Mes de junio

La declaración Sobre Seguridad en las Américas realizada en la Conferencia especial sobre seguridad realizada en la ciudad de México del 27 al 28 de Octubre del 2003 y aprobada el 28 de octubre de 2003, describe los Valores compartidos y enfoques comunes de los estados miembros: Las amenazas, preocupaciones y otros desafíos a la seguridad en el Hemisferio son de naturaleza diversa y alcance multidimensional y el concepto y los enfoques tradicionales deben ampliarse para abarcar amenazas nuevas y no tradicionales, que incluyen aspectos políticos, económicos, sociales, de salud y ambientales. Las amenazas tradicionales a la seguridad y sus mecanismos para enfrentarlas siguen siendo importantes y pueden ser de naturaleza distinta a las nuevas amenazas, preocupaciones y otros desafíos a la seguridad y a los mecanismos de cooperación para hacerles frente. Las nuevas amenazas, preocupaciones y otros desafíos a la seguridad hemisférica son problemas intersectoriales que requieren respuestas de aspectos múltiples por parte de distintas organizaciones nacionales y, en algunos casos, asociaciones entre los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil, todas actuando de forma apropiada conforme a las normas y principios democráticos y las normas constitucionales de cada Estado…. La seguridad de los Estados del Hemisferio se ve afectada, en diferente forma, por amenazas tradicionales y por las siguientes nuevas amenazas, preocupaciones y

otros desafíos de naturaleza diversa: El terrorismo, la delincuencia organizada transnacional, el problema mundial de las drogas, la corrupción, el lavado de activos, el tráfico ilícito de armas y las conexiones entre ellos; La pobreza extrema y la exclusión social de amplios sectores de la población, que también afectan la estabilidad y la democracia. La pobreza extrema erosiona la cohesión social y vulnera la seguridad de los Estados; Los desastres naturales y los de origen humano, el VIH/ SIDA y otras enfermedades, otros riesgos a la salud y el deterioro del medio ambiente. La trata de personas; Los ataques a la seguridad cibernética; La posibilidad de que surja un daño en el caso de un accidente o incidente durante el transporte marítimo de materiales potencialmente peligrosos, incluidos el petróleo, material radioactivo y desechos tóxicos; y La posibilidad del acceso, posesión y uso de armas de destrucción en masa y sus medios vectores por terroristas. Corresponde a los foros especializados de la OEA, interamericanos e internacionales desarrollar la cooperación para enfrentar estas nuevas amenazas.

https://goo.gl/vUGQBE

https://goo.gl/4132Un

https://goo.gl/vUGQBE

https://goo.gl/4132Un

FFAA – Seguridad y Desarrollo Reforma de la Educación Inclusión Social.

Alcance

Multidimencional

Diversificación Productiva Inversión e Infraestructura

PNP – Seguridad y Desarrollo

Mejorar la Calidad de Vida

Baja Calidad de Vida y Débil Desarrollo Económico, Social y Productivo

Año 2017 N.° 002

10


Mes de junio

Año 2017 N.° 002

LOGROS GOBIERNO NACIONALISTA 2011 – 2012 (365 DIAS) Reforma de la Educación

25,000 becas, Beca 18 Redes Rurales con casi 1,200 escuelas organizadas. Programa de Rutas solidarias Education Intercultural Bilingüe (EIB) Construcción de más de 150 escuelas

Reforma de la Salud

75% peruanos ZR afiliado (SIS). 25 hospitales. Implementación SAMU. Implantación Programas “A Gusto te atiende mejor”, “Muévete Perú”, “Come Rico, Come Sano, Come Peruano”, “Kioskos y Loncheras Saludables”, “Esperanza”

Inclusión Social

Creación del MIDIS Lograr igualdad de oportunidades 127,000 pensión 65. Reducir pobreza al 15% al 2016. Implemento 30 programas

Inversión e Infraestructura

Modernización Refinería de Talara Gasoducto Sur 25 hospitales PTAR “Taboada” y “La Chira” Proyecto Chinecas Túnel Trasandino (Olmos) Represa Huascacocha. Asfaltar el 85% red vial (7,271 km) Impulsa construcción metro de Lima

Política Económica

2 estímulos fiscales $ 1,950 millones $179 millones Agrobanco y MINAG Elevo impuesto minera de 4 a 13.12 % Crecimiento sostenible 12 últimos meses en mas de 6% . Proyecto Quellaveco (US$ 3000 millones) y la ampliación de Cerro Verde (US$ 4,000 millones) VRAEM $672 millones Presencia FFAA Programa Coopera Perú Mejoramiento de comisarías, Captura de 136 Terroristas. Captura cabecilla Florindo Eleuterio Flores (a) “Artemio”,

Realizamos una inversión histórica para elevar el nivel de la infraestructura educativa y la calidad de la enseñanza peruana y, así, formar alumnos competentes que respondan a las exigencias que impone el mundo globalizado.

1

El esfuerzo destinado a construir y mejorar centros de salud, las mejoras salariales para el personal médico y los programas sociales para los peruanos más vulnerables acortaron las brechas de desigualdad que encontramos al empezar nuestra gestión.

2

Desde el primer día apuntamos hacia el gran objetivo de apoyar a los peruanos en condición de pobreza y pobreza extrema, a fin de fortalecer su dignidad y brindarles más oportunidades para su desarrollo.

3

Pusimos en marcha una política nacional para que el gas, uno de nuestros recursos naturales más preciados y abundantes, llegue a los hogares peruanos y, de esta forma, ofrecerles una energía barata y limpia.

4 5 6 7

La responsabilidad de nuestro manejo fiscal y el crecimiento macroeconómico sostenido han hecho de Perú un modelo a seguir para la región, lo cual representa un legado, a la vez que compromiso, para los gobiernos venideros.

Seguridad y Defensa

Se trabajó para luchar contra amenazas como la inseguridad ciudadana, el narcotráfico y el terrorismo. El compromiso fue asuido con firmeza para proteger a los peruanos y, de esta forma, contribuir al desarrollo del país.

El Perú en el Mundo

La resolución del conflicto limítrofe con Chile, la protección del patrimonio cultural y la suscripción de acuerdos internacionales de cooperación y desarrollo son algunas de las acciones que demuestran la solidez y el compromiso que tuvo la política exterior.

El proceso de delimitación marítima con Chile. Entidad humanitaria noruega realizara tareas de desminado en frontera con Chile. Consolidación de UNASUR, Firma constitución Alianza del Pacífico 11


Mes de junio

Año 2017 N.° 002

PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA

baja calidad de vida y débil desarrrollo económico, social y productivo

TUVIERON ACCESO

ffaa-segurid

reforma de la ed

inclusión so alcance mu diversific

inver

pnp- seguri

60% ESCUELAS EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE

12


Mes de junio

ducación

ocial ultidimensional cación productiva

rsión infraestructura

idad y desarrollo

MEJORAMIENTO DE AEROPUERTOS

REPRESA DE AGUA

mejorar la calidad de vida

dad y desarrollo

Año 2017 N.° 002

ALCANTARILLADO

13


Mes de junio

Aùo 2017 N.° 002

Pronunciamiento de los dirigentes y miembros del Partido Nacionalista Peruano, reunidos en el I Encuentro Regional, desarrollado el 22 de Julio del 2017 y vigilia a nuestros lideres Nacionalistas

14


Mes de junio

Año 2017 N.° 002

El jueves 13 de julio del 2017, con una resolución arbitraria el juez Richard Concepción Carhuancho dictó 18 meses de prisión preventiva; Ni el expresidente Ollanta Humala, ni Nadine Heredia han cometido delito alguno. El juez Concepción Carhuancho determinó prisión preventiva sólo por indicios respecto a recepción de dinero para las campañas electorales de 2006 y 2011. A través de las redes sociales juristas y abogados mostraron sus, discrepancias y sugerencias tras el fallo judicial, lo curioso es que los protagonistas fueron el expresidente Alan García y la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

15


Mes de junio

Año 2017 N.° 002

Esta audiencia fue programada para esa fecha luego que el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Sala Penal Nacional admitiera a trámite los recursos de apelación presentados por la defensa de los referidos investigados contra su decisión judicial. Según la determinación del tribunal de apelaciones, los investigados deberán ser trasladados a la sala de audiencias de los establecimientos penitenciarios respectivos con la finalidad de establecer comunicación por videoconferencia a la hora y fecha señalada. Como se recuerda, Humala y Heredia fueron recluidos por disposición judicial al considerarse la existencia de “nuevos elementos de convicción” que agravaron su situación legal, lo cual justificó la variación de la medida de comparecencia por la de prisión preventiva.

TRIBUNAL EVALUARÁ ESTE LUNES 31 DE JULIO APELACIÓN A PRISIÓN PREVENTIVA CONTRA EXPRESIDENTE OLLANTA HUMALA Y NADINE HEREDIA Se intervendrá vía videoconferencia a partir de las 09 de la mañana en audiencia a realizarse en la Sala Penal Nacional La Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional evaluará este lunes 31 julio la apelación contra la medida cautelar de 18 meses de prisión preventiva dictada contra el expresidente Ollanta Humala Tasso y su esposa Nadine Heredia Alarcón en el marco de la investigación por el delito de lavado de activos en agravio del Estado. Esta audiencia fue programada para esa fecha luego que el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Sala Penal Nacional admitiera a trámite los recursos de apelación presentados por la defensa de los referidos investigados contra

su decisión judicial. El documento establece, además, que la audiencia tiene carácter de inaplazable bajo apercibimiento en caso de inasistencia de las partes procesales. La sala que evaluará la impugnación está presidida por el magistrado César Sahuanay Calsín e integrada también por los jueces Iván Quispe Aucca y Jessica León Yarango. Esta audiencia será realizada en la sede de la Sala Penal Nacional, ubicada en la avenida Uruguay N° 145, Cercado de Lima. Lima, 25 de julio de 2017

Publicado el 31 jul. 2017 Fiscal argumenta con todo que OLLANTA y NADINE sigan en Prisión por Obstaculizar la Investigación

16


Mes de julio

Publicado el 31 jul. 2017 El expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia solicitaron a la Segunda Sala Penal una decisión independiente y aceptar su pedido para cambiar prisión preventiva por comparecencia con restricciones. Buenos días señores jueces, señores del Misterio Publico, Nadin, publico en general señores: En primer lugar en algo que me ratifico en todo lo expuesto por mi abogado esta audiencia, así mismo quiero señalar que he cumplido con todos los requerimientos de las autoridades del ministerio publico, el poder judicial, el congreso de la republica, y hoy día del INPE, en quiero señalar que estando aun como presidente de la republica y a mi solicitud se me tomo una declaración testimonial en la fase de su estado preliminar Así mismo como es de publico conocimiento al termino de mi mandato como presidente he mantenido de manera permanente mi residencia en el país es aquí donde esta mi familia, mi residencia es aquí donde realizo mis actividades laborales, personales es aquí donde tengo totalmente mi arraigo. Por otro lado no he generado ningún acto tendiente a obstaculizar el proceso me refiero al delito de la presunta compra de testigos en el cual jamás se me ha concurado y sobre esto mi abogado ha hecho las precisiones correspondientes también debo señalar que lamento el modo como mediáticamente tanto mi esposa como a mi se nos ha condenado de una serie de impugnaciones que no han sido corroboradas muchas de las cuales ni siquiera se nos ha abierto un proceso preliminar de investigación

Año 2017 N.° 003

https://youtu.be/A1 uxA2G2KVs

he visto si entiendo yo por presión mediática como Normalmente usualmente se están acostumbrando a que primero se hable de una iniciativa por medios de comunicación alguna noticia después la fiscalía lo busca al vuelo y claro lo he escuchado al fiscal que dice que esa es pura casualidad pura coincidencia. En fin de repente será así, pero también siento que cuando e fiscal habla que es un hecho histórico, habla de un presidente, da la impresión que está politizando el tema en tal forma que la corrupción mediática dado que soy el únicos presidente que se ha quedado en el país y por último, a pesar de todo esto quiero ratificar que tanto Nadine como yo confiamos en que la sala que ustedes la conforman puedan resolver nuestra situación que de modo independiente y bajo únicamente por conceptos jurídicos y quiero señalar también que tanto Nadine como yo podemos afrontar estas investigaciones ya que somos los principales interesados en que se esclarezca. por las mismas reglas de conducta de comparecencia restringida anteriores, dicho sea de paso las cumpliremos escrupulosamente nos reafirmamos en que solicitamos en esta sala una decisión en justicia y ratificando que nosotros nos quedamos en nuestro país y vamos a afrontar este proceso aquí en nuestro país, muchas gracias.

17


Mes de julio

Año 2017 N.° 003

Publicado el 31 jul. 2017 El expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia solicitaron a la Segunda Sala Penal una decisión independiente y aceptar su pedido para cambiar prisión preventiva por comparecencia con restricciones. Nadine Heredia Buenos días señores jueces, con la finalidad de ayudar a la sala así como al congreso informo que he acreditado también todas las reglas sobre mi conducta en la comparecencia restringida, dedicándome actualmente a la administración de mi hogar y el cuidado de mis hijos; la única ves que viaje al termino del mandato de mi esposo fue para asumir una dirección en la FAO la misma que representaba una oportunidad laboral, aun cuando no tenia restricción para viajar mantuve informado al fiscal como al juez, la presión mediática y política decían que no iba a volver que me iba a fugar todo alejado de la verdad, cuando el juez ordeno que regresara al decimo días lo hice al sexto día nadie que quisiera huir del país estando en el extranjero vuelve, rechazo también que la FAO me haya dado un puesto de favor, he sido embajadora de la FAO por dos años consecutivos promoviendo el consumo de la quinua y los granos andinos a nivel internacional. para asumir este puesto tuve que pasar varias pruebas en ninguno de los pasos intervino el secretario general de la FAO, renuncie a la FAO porque no pude cumplir con este encargo por las diversas investigaciones que me realizaban, informo también que no he cambiado mi domicilio, mis abogados entregaron nuestros pasaportes y nosotros nos entregamos a la justicia, solicito reglas claras a esta investigación; los supuestos testigos y colaboradores no deben ser recibidos como valido ya que actúan con odios y enconos sin mostrar pruebas? Además es una constante que aparezcan reportes periódicos y luego maliciosamente aparecen en carpeta fiscal es decir la agenda del ministerio publico lo ponen los medios.

https://youtu.be/A1 uxA2G2KVs

(Elaboración: El Com ercio 01 de Agosto del 2017) https://goo.gl/g2MGjk

18


Mes de julio

Año 2017 N.° 003

El abogado de Ollanta Humala, Alberto Otárola, dijo que la Fiscalía hace trampa en el caso del expresidente de la República (20112016), “La Fiscalía está actuando con malas artes, está haciendo trampa: mete cabe, se pone una herradura en el guante y le mete limón a los ojos del contrincante”, comentó en una entrevista con Todo se sabe de RPP Noticias. https://is.gd/pzi1QR

https://is.gd/ua98QW

Las 5 de las 7 31/07/17 entrevista a Santiago Gastañadui y Roberto Vieira programa completo, sobre la audiencia de apelación de la prisión preventiva por 180 días en la segunda sala penal de apelaciones nacional de la sala penal nacional.

El lunes 31 de julio del 2017 Los abogados después de sustentar en la audiencia de apelación de la prisión preventiva por 180 días en la segunda sala penal de apelaciones nacional de la sala penal nacional. https://is.gd/vonLj9

https://is.gd/vonLj9

19


Mes de julio

Año 2017 N.° 003

Decreto Supremo autoriza a Aventura Plaza S.A. a adquirir terrenos dentro de los cincuenta (50) kilómetros de zona de frontera El 14 de julio de 2017, en el diario el Peruano se ha publicado el proyecto de Decreto Supremo que autoriza a Aventura Plaza S.A. a adquirir terrenos dentro de los cincuenta (50) kilómetros de zona de frontera y que autoriza a Open Plaza S.A. a mantener terrenos dentro de los cincuenta (50) kilómetros de zona de frontera RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 334-2017-PRODUCE, AVENTURA PLAZA S.A. y OPEN PLAZA S.A forman parte del grupo Falabella empresa que dispone capitales Chilenos y Peruanos integrante de Resolución Ministerial en el Diario Oficial El Peruano, a efectos de recibir las opiniones, comentarios y/o sugerencias de la ciudadanía, por un plazo de treinta (30) días hábiles, contado desde la publicación de la presente norma es decir hasta el 14 de Agosto del 2017. Es necesario tener en cuenta que el Ministerio de Relaciones exteriores es la llamada a responder

sobre el particular ya que se a Institucionalizado el Desarrollo e Integración

Fronteriza disponiendo a la actualidad normas que se deben de cumplir de acuerdo al Derecho Internacional y nacional, mencionaremos algunas de ellas seguidamente: Grupo de Alto Nivel para el Desarrollo e Integración Fronteriza – CAN (GANIDF) Estrategia Nacional de Desarrollo e Integración Fronterizos 2007-2021 Ley Marco para el Desarrollo e Integración Fronteriza, Ley Nº 29778 De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 44º de la Constitución Política, que es “...deber del Estado establecer y ejecutar la política de fronteras y promover la integración, particularmente latinoamericana, así como el desarrollo y la cohesión de las zonas fronterizas, en concordancia con la política exterior Sistema Nacional de Desarrollo de Fronteras e Integración Fronteriza, que está constituido por las siguientes instancias: El Consejo Nacional de Desarrollo de Fronteras e Integración Fronteriza (Nacional). Comités Regionales de Desarrollo de Fronteras e Integración Fronteriza (Regional). Comités Provinciales de Desarrollo de Fronteras e Integración Fronteriza (Provincial). Comités Distritales de Desarrollo de Fronteras e Integración Fronteriza (Distrital). La resolución presentada por el Ministerio de la Producción debe articular con el Ministerio de Relaciones Exteriores cuya Misión Institucional​es la de Promover, proteger y defender en el sistema internacional los intereses del Estado peruano y los de sus ciudadanos para la consolidación de su desarrollo sostenible e inclusivo.“ Consideramos que se debe convocar al MRE, PRODUCE, los comités de desarrollo (D-P-R) y consejo nacional para defender los intereses nacionales y tener en cuenta que con el vecino país tenemos temas pendientes. 20


Mes de julio

Año 2017 N.° 003

LA ESTRATEGIA Y LA DECISIÓN POLITICA EN EL VRAEM EN EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE OLLANTA

Coronel EP ® Luis Domingo Rojas Merino Fue secretario técnico del COVRAEM. Viceministro de Políticas para la Defensa del Ministerio de Defensa

La Decisión política del más alto nivel dirigida por el Sr Presidente de la República, para la zona del VRAEM fue las mas acertada, se viabilizo a través las decretos siguientes: Mediante el DS 074 - 2012 - PCM, declara de prioridad nacional el desarrollo económico social y la pacificación de los Valles de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro. Se crea la CODEVRAEM, que es la comisión del más alto nivel presidida por el Premier e integrada por todos los ministros y también DEVIDA; al crearse esta comisión el gobierno le dio la más alta

prioridad al VRAEM. Mediante el DS 077 – 2013 – PCM, se aprueba la intervención en el VRAEM denominado “Programa de Intervención Multisectorial del Gobierno Central en los Valles de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) 2013- 2016”, esta intervención estubo estructurada en cuatro ejes: Lucha contra la pobreza, Lucha contra la desigualdad, Lucha contra el TID y Lucha contra el terrorismo. Entre los logros más importantes podemos mencionar los siguientes: A través del Decreto de Urgencia N° 058-2011, el gobierno decidió financiar 222 proyectos por un monto de S/. 50´206,006.21 dichos proyectos han permitido ejecutar obras de instalación de agua y saneamiento; infraestructura educativa y salud; construcción de pistas y veredas; construcción de losas multiuso, infraestructura productiva, construcción de puentes y pontones; mantenimiento de carreteras, defensas ribereñas, entre otros, en las comunidades más alejadas del ámbito del VRAEM, a través de núcleos ejecutores donde las mismas comunidades eran las artífices de su propio desarrollo.

La presencia del Estado en esta zona del VRAEM también se ha fortalecido con la intervención de los diferentes ministerios y la instalación de los organismos siguientes:Sunat, Sunarp, Indecopi, Osinergmin,Sucamec, Osiptel, Coordinación Beca 18, Agrorual, Agrobanco, Agencias del Banco de la Nación, Agentes Multired, Fondepes, OEFA, Adm Tecnica forestal, Sencico, Mi Empresa, Coordinación del MIDIS, Centro Regional de Innovación Agro Industrial (CRIA) y el Proyecto Especial PRO-VRAEM, la Procuraduría. Actualmente gracias a la miopía política del actual gobierno, se ha desarticulado toda la estrategia que venía teniendo evidentes resultados positivos verificables, estas acciones negativas que han permitido traer abajo toda esta estrategia son las siguiente: No hay decisión política clara con respecto al VRAEM. La CODEVRAEM y su secretaria técnica ha sido desactivada al ser pasada a DEVIDA, con esta acción se le ha bajado del primer nivel que tenía esta comisión, lo cual demuestra el desconocimiento de la realidad y de todo lo avanzado.

Al no haberse aprobado la propuesta del programa de intervención 2017 – 2021, no existe una herramienta para monitorear las acciones de los sectores y por lo tanto, no habrá una intervención estructurada. En conclusión, se ha desbaratado toda esta estrategia con logros palpables, que con tanto esfuerzo y con la decisión política del Sr Presidente Ollanta Humala se implementó. Felizmente la población del VRAEM que es más inteligente que los funcionarios de este gobierno, están exigiendo que la CODEVRAEM vuelva a instalarse y depender de la PCM, para lograr esto, la población ha realizado paros y movilizaciones en Lima. Actualmente el desarrollo del VRAEM está paralizado gracias a la miopía y soberbia de este gobierno. No existe medidas para comparar las acciones de este gobierno con la gestión del Sr Presidente Ollanta.

21


Mes de julio

Año 2017 N.° 003

RONAL BARRIENTOS Activista en Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica. Experiencia nacional e Internacional: Ciencias Espaciales Responsable del Aseguramiento de la Calidad durante del diseño, desarrollo, ensamblaje, pruebas, lanzamiento en el cohete VEGA y pruebas en órbita del satélite PerúSAT-1, Toulouse-Francia, Perú. Transferencia Tecnológica: Principalmente a las filiales de Alcatel creadas en China, Rumania, etc. así como a clientes.

Frente a los sucesos... Siempre los hechos políticos marcan hitos de nuevos horizontes, así lo ha demostrado la historia. Recuerdo el encarcelamiento en el Real Felipe después de Locumba del 2000 que terminó con el quiebre de la dictadura y la fuga del país de sus principales actores. La casta política nunca perdonó que les ganamos 2 veces sus elecciones de “renovación democrática”, recordándonos cada vez que han querido. Pero nuestro terco río siempre hará su cauce impredeciblemente y ese será siempre el derrotero. Recuerdo también a los que se proclamaban leales, quedándose en la orilla del cauce anclados por sus propios intereses. Hoy convertidos en detractores casi “bíblicos”, como ellos siempre habrá.

El gobierno nacionalista es ya recordado como el de JUSTICIA SOCIAL, los que más necesitan así lo han sancionado y eso es lo que queda. Ningún maestro negará lo que se hizo por la educación, 4% del PBI y Beca 18 para los más pobres, las universidades brindarán educación de calidad con la nueva Ley Universitaria. Pensión 65 es un derecho para los que siempre aportaron por el país y nunca por ellos, ningún paciente sin recursos desconocerá el SIS, el Plan Esperanza para los pacientes con cáncer o al SAMU que siempre es el primero en llegar a las emergencias. Los FONAVISTAS cobran hoy, sus tanto esperado aportes. Hoy, los servicios del Estado van hacia su gente de zonas más alejadas a través de los PIAS y los TAMBOS. Las redes viales troncales son como el de los países del primer mundo acercando familias, pueblos y mercado. Se estableció una estrategia nacional de Diversificación Productiva para dejar de ser un país primario exportador, así como se implementó con infraestructura, inteligencia y normativa al Programa de Recompensas para enfrentar a la inseguridad ciudadana. Todas las capitales de provincias están interconectadas con fibra óptica pública para la administración, la investigación y la educación. Ningún científico negará lo que hizo por el desarrollo de la ciencia y la tecnología y el conocimiento, los barcos de investigación científica marítima están en plena operación, el PerúSAT-1, primer satélite peruano, es uno de los mejores de la región a pesar de la crítica de los incultos, está proporcionando información valiosa para las instituciones y tiene para 15 años o más. Los aviones KT1 ahora son producidos en Perú por el SEMAN de la FAP. Se recuperó el mar de Grau, hoy el Buque Escuela a Vela BAP Unión es uno de los más grandes del mundo hecho en el Perú por el SIMA. El Programa País, debe permitir que el Perú ingrese a la OCDE pero no sin antes desarrollar la estrategia de INCLUIR PARA CRECER. Sin duda hay muchos pendientes y expectativas que en 5 años son imposibles de resolver lo que en casi 200 años de vida republicana se ha intentado, pero se ha empezado haciendo lo esencial. Hoy la historia se repite y sin duda para ser más fuertes. ¡Volveremos…!

22


Mes de junio

Año 2017 N.° 002

Nacional

Internacional

6 de julio, Día del Maestro

11 de julio, Día Mundial de la Población

Esta es una de las fechas más significativas del calendario cívico escolar, pues se rinde un merecido homenaje al maestro, al verdadero forjador de las juventudes que en el futuro dirigirán los destinos de un país. Se escogió la fecha de el 6 de julio como el Día del Maestro debido a que el Libertador, José de San Martín fundó la primera Escuela Normal de Varones el 6 de julio de 1822

«El PNUD (decisión 89/46 15), A/RES/45/216, estableció en 1989 el Día Mundial de la Población, con el que se pretende centrar la atención en la urgencia e importancia de las cuestiones relativas a la población. La idea surgió tras la celebración del «Día de los cinco mil millones» el 11 de julio de 1987. El Día se celebró por primera vez el 11 de julio de 1990 en más de 90 países».

07 Julio, Descubrimiento de Machu Picchu El descubrimiento de Machu Picchu: Hiram Bingham. Hiram Bingham (1875-1956) hizo su primer viaje al Perú en 1911 siguiendo la huella de Simón Bolívar, una vez en el Cusco reoriento su expedición a hacia los vestigios incas, muchas de las cuales se encontraron en el corredor del Rio Vilcanota-Urubamba.

23 Julio, Día de la FAP El 28121919 nace la Aviación Militar en el Perú, inicialmente en el seno del Ejército. El 09121919 se crea la unidad de Hidroaviación de la MGP con sede en la isla de San Lorenzo; ante el creciente avance de la aviación militar mundial, el 20 de mayo de 1929 se crea el Cuerpo de Aviación del Perú (CAP) como tercer instituto armado. El 22 de febrero de 1933 el CAP tuvo su bautizo de fuego durante la Guerra colombo-peruana .​ En 1938 cambia de denominación a Cuerpo Aeronáutico del Perú (CAP). En 1941 es requerida en la guerra peruano-ecuatoriana, en la cual destaca el Teniente José Abelardo Quiñones, quien se inmola el 23071941 se crea el Ministerio de Aeronáutica y en 1950 el CAP vuelve a cambiar de denominación, adquiriendo su actual nombre de Fuerza Aérea del Perú.

28 Julio, Día de la Independencia El sábado 28 de julio de 1821, en una ceremonia pública muy solemne, el generalísimo José de San Martín, enunció la célebre proclamación de la Independencia del Perú. Según testigos de la época, presenciaron la ceremonia más o menos 16.000 personas.​El libertador con una bandera peruana en la DESDE ESTE MOMENTO EL PERÚ ES LIBRE E INDEPENDIENTE POR LA VOLUNTAD GENERAL DE LOS PUEBLOS Y POR LA JUSTICIA DE SU CAUSA QUE DIOS DEFIENDE. ¡VIVA LA PATRIA!, ¡VIVA LA LIBERTAD!, ¡VIVA LA INDEPENDENCIA!.

18 de julio, Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional de Nelson Mandela, la Asamblea General decidió designar el 18 de julio Día Internacional de Nelson Mandela, que se celebraría todos los años a partir de 2010, (resolución 64/13). Nelson Rolihlahla Mandela​ fue un abogado, activista contra el apartheid, político y filántropo sudafricano que actuó como presidente de su país de 1994 a 1999. Nació el 18071918 y falleció el 05122013.

28 de julio, Día Mundial contra la Hepatitis 20 de julio de 2017 -- El Día Mundial contra la Hepatitis, el 28 de julio de 2017, ofrece la oportunidad de impulsar todas las iniciativas para aplicar la primera Estrategia mundial del sector de la salud contra las hepatitis víricas, 2016-2021, y ayudar a los Estados Miembros a conseguir el objetivo final: eliminar la Hepatitis. 11 países concentran casi el 50% de la carga mundial de hepatitis crónicas: Brasil, China, Egipto, India, Indonesia, Mongolia, Myanmar, Nigeria, Pakistán, Uganda, Viet Nam.

29 de junio, Día Internacional de la Preservación de Bosques Tropicales La trata de personas es un delito que explota a mujeres, niños y hombres con numerosos propósitos, incluídos el trabajo forzoso y el sexo. La OIT calcula que casi 21 millones de personas en el mundo son víctimas del trabajo forzoso. En esa cifra se incluye también a las víctimas de trata para la explotación laboral y sexual. La cifra implica que en la actualidad hay millones de víctimas en el mundo. Todos los países están afectados por la trata, ya sea como país de origen, tránsito o destino de las víctimas.

23


Mes de julio

B V D G H S T R H P O L N I A R S U F F

A G U F S N A R T R G H B D N N B H U J

L D C B S Q O E N O O I L J U Y H E E K

A F B D V A I D E C I S I O N Y R W G L

N N S O F B E O R E D R E B B Z T V Y D

O F O S E J O P G S B O A O A G T E U A

I B H E H T U E T A F B S O N H B C I F

C W C C U N N D F L E A L T Y J V C G U

U A E O M O H O A B H L T B U N N O H E

T R R R A I G S M S A F G H A E F M B R

I A E P N C S U N N D V H Y R G A B Y Z

T T D O O A D B T N B N N E B F I A A A

S I A D S V H A V O B J H Y I A C T V P

N L T I D O Y F D L N O R G T T A I I E

O I R B T N H B T B C D S S R N R E S R

C B E E A E M G F E M N T E A A C N U U

Año 2017 N.° 003

N A B D B R N D G U E G Y U R L O T B F

I H I D L H G G H P S F N R I L M E A G

L N L B E J U S T I C I A E A O E J H Y

E I Y G R H T D A D I N U P M I D N Y U

Renovación Democrática Justicia Libertad Debido proceso Abuso de poder Inhabilitar Coherencia Procesal Judas Tránsfugas Decisión Arbitraria Abusiva Inconstitucional Impunidad Combatiente Pueblo Derechos Humanos

“FUERZA OLLANTA Y NADINE” SOLUCION SUDOKU NACIONALISTA OO2

SUDOKU NACIONALISTA OO3

24



Lima, PerĂş

www.unancha.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.