Programación Julio SBPM

Page 1

Programaci贸n

Programaci贸n

enero de 2012

Julio de 2012 P谩g.

Editorial ........................................................................ 2 Parques Biblioteca ................................................ 3 Bibliotecas de Proximidad ............................ 25 Biblioteca P煤blica Piloto y filiales ........... 37 Libros recomendados ............................... 47

Visita: www.bibliotecapiloto.gov.co


2

Editorial

El octavo Parque Biblioteca abre sus puertas a la comunidad La primera etapa del octavo parque biblioteca que recibe la ciudad y que se suma al Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín, abrirá sus puertas este mes de julio a toda la comunidad con el ánimo de realizar diferentes proyectos culturales, recreativos, pedagógicos y de fortalecimiento de la identidad cultural local. El Parque Biblioteca Manuel Mejía Vallejo está ubicado en uno de los costados del aeropuerto Olaya Herrera, beneficiará a todos los barrios de la comuna 15: Tenche, Trinidad, Santa Fe, San Pablo, Parque Juan Pablo II, Campo Amor, Noel, Cristo Rey, Guayabal, La Colina y El Rodeo. El nombre hace alusión al hijo ilustre del departamento, Manuel Mejía Vallejo, quien impulsó a un sin número de escritores antioqueños desde el Taller de Escritores en la Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina, lugar al que estuvo vinculado durante 14 años. Este escritor, escultor, pintor, poeta y periodista, fue el fundador de la Casa de la Cultura de Antioquia, director general del Primer Festival de Escritores Antioqueños, director de la Emisora Cultural de la Universidad de Antioquia, en 1964 ganó el premio Nadal, recibió además, el título honoris causa de la Universidad Nacional, en 1985. En 1989 ganó el premio Rómulo Gallegos, con su novela La casa de las dos palmas. Y en 1993, Medellín le rindió un homenaje por sus setenta años de vida. El Parque Biblioteca entraría a hacer parte de las dinámicas zonales como un propiciador de nuevas trayectorias, fortaleciendo a grupos artísticos a través de una formación en las artes y propiciando una presencia cultural más sólida para la comunidad, la ciudad y el mundo. El nuevo equipamiento cultural cuenta con servicios bibliotecarios representados en el manejo de las diferentes colecciones de la sala infantil y de adultos, que cuentan con 4.500 títulos distribuidos en áreas del conocimiento tales como: filosofía, psicología, religiones, ciencias sociales, lenguas y lenguaje, ciencias puras, ciencias aplicadas, artes y recreación, literatura, historia y geografía. Además de esto, el parque biblioteca presta servicios de información, formación de usuarios, promoción de lectura y escritura, desarrollo tecnológico que impulsa a crear a través de las nuevas tecnologías, pues cuenta con una sala mediática y una interactiva con 55 equipos para el público. De esta manera, la Alcaldía de Medellín y la Secretaría de Cultura Ciudadana cumplen uno más de sus propósitos, acompañado del dinamismo y el compromiso por la comunidad de la mesa de trabajo del Parque Biblioteca.


Parques Biblioteca

3

Ptro. José Luis Arroyave (San Javier)................................................................ León de Greiff (La Ladera).................................................................................... España (Santo Domingo Savio)......................................................................... Tomás Carrasquilla (La Quintana)..................................................................... Belén.............................................................................................................................. Fernando Botero (San Cristóbal)....................................................................... José Horacio Betancur (San Antonio de Prado)......................................... Manuel Mejía Vallejo (Guayabal)......................................................................

5 7 9 12 15 18 21 23


4 Servicios Parques Biblioteca Acceso libre a Internet. Internet con acompañamiento. Archivo con Información de la zona. Material bibliográfico, audiovisual, digital, cartográfico y de prensa de todas las comunas. (Salas Mi Barrio y Mi Corregimiento). Asesoría en el uso de bases de datos en texto completo. Apoyo en el uso de enciclopedias virtuales. (Salas Internet). Asesoría en el uso del catálogo en línea. Apoyo en el catálogo de la biblioteca mediante búsquedas para encontrar la disponibilidad de libros y audiovisuales. Buzón comunitario. Para que organizaciones y entidades públicas y privadas puedan intercambiar, difundir y recibir información. (Sala Mi barrio). Casillero cultural. Conozca e inscriba su institución a este servicio de distribución gratuita de piezas informativas. (Belén) Servicio de referencia. Orientación en la búsqueda de información en formato impreso, digital o virtual. Préstamo de computadores. Para servicio y consulta de la comunidad, con información de las entidades y servicios de cada zona. (Sala Mi Barrio) Visitas guiadas. Para Instituciones Educativas se requiere inscripción previa. Para el público en general se conforman grupos. Ludoteca: Inder PB España: martes a sábado, de 8:00 a.m. a 7:00 p.m., domingos y festivos de 11:00 a.m. a 3:30 p.m. PB Quintana: martes a viernes, de 12:30 p.m. a 6:30 p.m., sábados de 2:30 a 6:30 p.m., domingos y festivos de 11:00 a.m. a 3:30 p.m. PB Ladera: martes a viernes, de 8:00 a.m.

Parques Biblioteca a 6:30 p.m., sábados de 8:00 a.m. a 6:30 p.m. y domingos 11:00 a.m. a 3:30 p.m. Tel. 2392118. PB San Javier: lunes a sábado, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., domingos 9:00 a.m. a 2:00 p.m. PB Belén: martes a viernes, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y 2:00 p.m. a 7:00 p.m., sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., domingos de 10:00 a.m. a 2:30 p.m. PB San Cristóbal: de martes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 m: Buen Comienzo. Martes a viernes, de 1:00 p.m. a 6:30 p.m. público en general. Sábados y domingos de 11:30 a.m. a 3:30 p.m. público en general.

Escuela de Música PB Belén: lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 a 6:00 p.m. PB San Cristóbal: lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Banco de las oportunidades (Cedezo). PB Quintana: lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 7:00 p.m., sábados de 9:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., domingos de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. PB La Ladera: lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 6:40 p.m., sábados 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y domingos 11:00 a.m. a 2:00 p.m. PB San Javier: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y 2:00 p.m. a 7:00 p.m. Sábados 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 4:00 p.m.


5

Parques Biblioteca Parque Biblioteca

Ptro. José Luis Arroyave (San Javier) Lunes a sábado de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. Domingos y festivos de 11:00 a.m. a 5:00 p.m. Dirección: Cll 42c N° 95 - 50 Teléfono: 385 73 14

Programación permanente Aeróbicos: lunes, miércoles y viernes de 6:30 a.m. a 8:30 a.m., martes y jueves de 7:00 p.m. a 9:00 p.m. (Ágora). Aprendo con Pipo-Online: sábado 11:00 a.m. (Internet Infantil). Cinco minutos de historias: una historia leída en voz alta en el sitio menos pensado. De lunes a domingo. Cuento al parque: primer sábado del mes, de 5:00 a 7:00 p.m. (Ágora). El expreso: Historias de vida con el arte en la piel. Último viernes del mes, de 5:00 a 7:00 p.m. (Ágora). English Net: acercamiento virtual al idioma. Sábados 10:00 a.m. (Internet Infantil) y viernes 3:00 p.m. (Internet Orbitel). Exploradores del patrimonio: Espacio dedicado a la recolección de memoria e identificación cultural de la zona 4. Previa inscripción (Sala Mi Barrio). Exploremos la Web: Internet sano, viernes 4:00 p.m. (Internet Infantil). Hora del cuento: ¿Te gustan las historias? Ven, tenemos muchas para contarte. Domingo a viernes, 3:00 p.m., sábado 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). Lecturas por teléfono: sorprendente lectura telefónica corta, lunes 11:00 a.m. Lunes, martes y jueves. Mesa de trabajo: viernes cada 15 días. (Pre-

via inscripción en Sala Mi Barrio). Portal Red de Bibliotecas de Medellín. Inducción permanente. (Salas de Internet). Mi barrio. Espacio dedicado al trabajo de la memoria patrimonial para grupos constituidos. Previa inscripción. (Sala Mi Barrio). Evento destacado Velada literaria. Carrasquilla: el poder de la palabra antioqueña. Jueves 19 de Julio, 4:00 p.m. (Parque Biblioteca). Al son que me toquen. Concierto de Marimba. Viernes 06 de julio, 4:00 p.m. (Auditorio). Foro. Los medios de comunicación en el conflicto de la comuna 13. Jueves 05 de julio, de 3:00 a 6:00 p.m. (Auditorio). Tertulia. Porque vos podés. Miércoles 04 y sábado 14 de julio, 5:00 p.m. (Auditorio). Exposiciones Conocer: entre el saber y el dominar. Obras de Daniela Serna. A través de la intervención del libro y sus implicaciones culturales e históricas como trasmisor y contenedor de experiencias y conocimientos, es posible establecer una lectura entre líneas que permite interpretar un texto, pero a su vez, develar todo una cultura tras él. Del 10 junio al 10 julio. Del 1 de julio al 31 de julio. Mis paisajes antioqueños (Sala de Consulta Adultos). Del 1 de julio al 31 de julio. Así se escribe


6 en Colombia (Sala de Literatura). Del 1 de julio al 31 de julio. Escritores colombianos: Mis favoritos (Sala de Consulta Infantil). Del 6 de julio al 19 de julio. Exposición fotográfica Zona 4. Algunos artistas jóvenes de la zona, exponen sus obras. (Sala Mi Barrio). Del 5 de julio al 12 de julio. Los medios de comunicación en el conflicto de la comuna 13. (Ágora). Programación por días Mar 03 * Exploremos la Web. Jóvenes buscando futuro, 4:00 p.m. (Internet Orbitel). Mié 04 * Exploremos la Web. A un paso de ser jóvenes, 3:00 p.m. (Internet Infantil). * Expotalentos. Jóvenes talentosos, 1:00 p.m. (Auditorio). Jue 05 * Oye leer. Juventud de papel: el arte de las formas, 3:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos). Vie 06 * Oye leer. La juventud fue su inspiración, 3:00 p.m. (Sala de Literatura). Sáb 07 * Hora del cuento. Cuando sea joven..., 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). * Cinema infantil. Mi vecino Totoro de Hayao Miyazaki, 2:00 p.m. (Auditorio). Mar 10 * Exploremos la Web. Viajenet por Colombia, 4:00 p.m. (Internet Orbitel). Mié 11 * Exploremos la Web. Los mil colores de mi tierra, 3:00 p.m. (Internet Infantil). Jue 12 * Oye leer. Así es Colombia, lo que conoces de tu tierra, 3:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos). Vie 13 * Oye leer. Mi historia por Colombia,

Parques Biblioteca 3:00 p.m. (Sala de Literatura).

Sáb

14 * Hora del cuento. Un viaje imagina-

rio por Colombia. , 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). * Cinema infantil. Rango de Gore Verbinski, 2:00 p.m. (Auditorio). Mar 17 * Exploremos la Web. Las palabras que llenan a los colombianos, 4:00 p.m. (Internet Orbitel). Mié 18 * Exploremos la Web. Niños y escritores en las redes sociales, 3:00 p.m. (Internet Infantil). Jue 19 * Oye leer. Carlos Framb: A la vista de su vida y de su obra, 3:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos). Sáb 21 * Hora del cuento. Las aventuras de Irene Vasco, 4:00 p.m. (Sala de Lectura Infantil). * Cinema infantil. Las aventuras de Milo & Otis de Masanori Hata, 2:00 p.m. (Auditorio). Mar 24 * Exploremos la Web. Navegando en la cultura del arte, 4:00 p.m. (Internet Orbitel). Mié 25 * Exploremos la Web. Niños haciendo zona, 3:00 p.m. (Internet Infantil). * Mi barrio. Arte y cultura… Eso es mi barrio, 3:00 p.m. (Sala Mi Barrio). Jue 26 * Oye leer. Refranes paisas: gozo y picardía, 3:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos). Vie 27 * Oye leer. Escribiendo: Así construyo mi identidad, 3:00 p.m. (Sala de Literatura). Sáb 28 * Hora del cuento. Soy un niño, soy ciudadano, 4:00 p.m. (Sala de Lectura Infantil). * Cinema infantil. Alicia en el país de las maravillas de Tim Burton, 2:00 p.m. (Auditorio).


7

Parques Biblioteca Parque Biblioteca

León de Greiff (La Ladera) Lunes a sábado de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. Domingos y festivos de 11:00 a.m. a 5:00 p.m. Dirección: Cll 59a N° 36 - 30 Teléfono: 385 88 63

Programación permanente Cinco minutos de historias. Lectura en voz alta, en el sitio menos pensado. Todos los días. Hora del cuento. ¿Te gustan las historias? ven, tenemos muchas para contarte. Lunes, martes, miércoles, jueves y viernes 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). Jornada de literatura. Club literario: sábados 5:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos). Semillero de literatura en familia: domingos 3:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). Lecturas por teléfono: sorprendente lectura telefónica corta. Lunes 9:00 a.m., miércoles 4:00 p.m. y viernes 4:00 p.m. Previa inscripción (Sala de Consulta Adultos). Abuelos Cuenta Cuentos. Voluntarios narran textos literarios, jueves 2:30 p.m. Previa inscripción. (Sala Mi Barrio). Mesa de trabajo. Actividades comunitarias, martes 3:30 p.m. (Sala Mi Barrio). Eventos destacados del mes. Velada literaria. Cuentos populares en la historia colombiana. Viernes 06 de julio, 4:00 p.m. (Sala Mi Barrio). Tertulia literaria. Medio ambiente: ¿desechos? ¡No! No los queremos. Miércoles 18 de julio, 4:00 p.m. (Sala Mi Barrio). Todos al parque. De paseo por los Juegos Olímpicos. Miércoles 25 de julio, 3:00 p.m (Auditorio).

Exposiciones: Rafael Pombo, la vida en verso. La exposición está compuesta de ilustraciones que permitirán reconocer el valioso legado que hacen de Rafael Pombo una de las máximas figuras de la literatura colombiana y latinoamericana de todos los tiempos. Del 29 de junio al 22 de julio. Programación por días Dom 01 * Exploremos la Web. Crea tu graffiti a puro color, 2:00 p.m. (Internet Infantil). Lun 02 * Exploremos la Web. El mundo del video juegos, 2:00 p.m. (Internet Infantil). Mar 03 * Exploremos la Web. Web 2.0: Páginas de inicio personalizadas, 11:00 a.m. (Internet Adultos). * Creación de páginas en Facebook, 3:00 p.m. (Internet Adultos). Mié 04 * Exploremos la Web. Xbox 360, 2:00 p.m. (Internet Infantil). * Oye leer. Salvaguardar el medio ambiente, 3:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos). Jue 05 * Exploremos la Web. Cursos virtuales: herramientas y utilidades de Google Docs, 11:00 a.m. (Internet Adultos). * Fernando Botero Pintor, escultor y dibujante colombiano, 3:00 p.m.


8

Parques Biblioteca (Internet Adultos).

Vie

06 * Exploremos la Web. Adivinanzas,

2:00 p.m. (Internet Infantil). * Tertulia en la Web. Netiqueta en las redes sociales, 3:00 p.m. (Internet Adultos). Sáb 07 * Exploremos la Web. Voz y video en la poesía iberoamericana, 11:00 a.m. (Internet Adultos). * Noticieros en la Web, 3:00 p.m. (Internet Adultos). * Oye leer. La tierra es suficiente para todos pero no para la voracidad de los consumidores, 3:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos). * Cinema infantil. Charlie y la fábrica de chocolates de Tim Burton, 2:00 p.m. (Auditorio). Dom 08* Exploremos la Web. Videos musicales de tu artista favorito, 2:00 p.m. (Internet Infantil). Lun 09 * Exploremos la Web. Historia de Colombia. Memorias de mi país, 2:00 p.m. (Internet Infantil). Mar 10 * Exploremos la Web. Contaminación Ambiental en Colombia, 11:00 a.m. (Internet Adultos). * Juegos y actividades de agilidad mental: Juguemos ajedrez en línea, 3:00 p.m. (Internet Adultos). Mié 11 * Exploremos la Web. Cortometraje animado, 2:00 p.m. (Internet Infantil) * Oye leer. Una ciudad que piensa y transforma, 3:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos). Jue 12 * Exploremos la Web. Parques y plazas tradicionales de Medellín, 11:00 a.m. (Internet Adultos) Vie 13 * Exploremos la Web. Tradiciones de nuestra patria, 2:00 p.m. (Internet

Infantil). * Tertulia en la Web. Netiqueta del correo electrónico, 3:00 p.m. (Internet Adultos). Sáb 14 * Exploremos la Web. Explora el cuerpo humano en 3D, 11:00 a.m. (Internet Adultos). * Pasatiempos online. 3:00 p.m. (Internet Adultos). * Oye leer. Contextos de memoria y ciudad, 3:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos) * Cinema Infantil. Lluvia de hamburguesas de Christopher Miller, 2:00 p.m. (Auditorio). Dom 15* Exploremos la Web. Colombia es pasión, 2:00 p.m. (Internet Infantil). Lun 16 * Exploremos la Web. El agua: ¿recurso inagotable?, 2:00 p.m. (Internet Infantil). Mar 17 * Exploremos la Web. Vida y obra de Carlos Fuentes, 11:00 a.m. (Internet Adultos). * Vida y obra de Carlos Fuentes. 3:00 p.m. (Internet Adultos). Mié 18 * Exploremos la Web. Biodiversidad colombiana, 2:00 p.m. (Internet Infantil). * Oye leer. Comparte el espíritu. 3:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos). Jue 19 * Exploremos la Web. Historia de Colombia, 11:00 a.m. (Internet Adultos) * Historia de Colombia, 3:00 p.m. (Internet Adultos). Vie 20 * Exploremos la Web. Educación ambiental y ecología, 2:00 p.m. (Internet infantil). Sáb 21 * Exploremos la Web. Noticieros en la Web, 11:00 a.m. (Internet Adultos). * Historia de Colombia a través de la


9

Parques Biblioteca fotografía, 3:00 p.m. (Internet Adultos). * Oye leer. Un mundo un sueño, 3:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos). * Cinema infantil. Reyes de las olas de Chris Buck, 2:00 p.m. (Auditorio). Dom 22* Exploremos la Web. Crea tu mundo y montajes fotográficos de la tierra, medio ambiente y ecología, 2:00 p.m. (Internet Infantil). Lun 23 * Exploremos la Web. Juegos Olímpicos. Crónicas de fútbol, 2:00 p.m. (Internet Infantil). Mar 24 * Exploremos la Web. Pasatiempos online, 11:00 a.m. (Internet Adultos). * Red Social Pinterest: Un tablón virtual de anuncios, 3:00 p.m. (Internet Adultos). Mié 25 * Exploremos la Web. Juegos Olímpicos: Diversión Olímpica, 2:00 p.m. (Internet infantil). * Oye leer. La memoria es el deseo satisfecho, 3:00 p.m. (Sala de consulta Adultos). Jue 26 * Exploremos la Web. Red social Pinterest un tablón virtual de anuncios, 11:00 a.m. (Internet Adultos).

* Historia de los Juegos Olímpicos, 3:00 p.m. (Internet Adultos). Vie 27 * Exploremos la Web. Juegos Olímpicos: grandes cestas, 2:00 p.m. (Internet Infantil). * Tertulia en la Web. Netiqueta del chat, 3:00 p.m. (Internet Adultos). Sáb 28 * Exploremos la Web. Juegos Olímpicos de Londres 2012, 11:00 a.m. (Internet Adultos). * Juegos Olímpicos de Londres 2012: disfrútalo, 3:00 p.m. (Internet Adultos). * Oye leer. La memoria es el deseo satisfecho, 3:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos). * Cinema infantil. El zorro y el sabueso de Ted Berman, 2:00 p.m. (Auditorio). Dom 29* Exploremos la Web. Se enciende la antorcha Olímpica, 2:00 p.m. (Internet Infantil). Mar 31 * Exploremos la Web. Creación de páginas en Facebook, 11:00 a.m. (Internet Adultos). * Web 2.0: páginas de inicio personalizadas, 3:00 p.m. (Internet Adultos).

Parque Biblioteca

España (Santo Domingo Savio) Lunes a sábado de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. Domingos y festivos de 11:00 a.m. a 5:00 p.m. Dirección: Cr 33b N° 107a - 101 Teléfono: 385 75 31


10 Programación permanente Abuela Cuenta Cuentos: jueves 2:00 p.m. (Sala Mi Barrio). Cinco minutos de historias: lectura en voz alta, en el sitio menos pensado, lunes 10:00 a.m. Lecturas por teléfono: sorprendente lectura telefónica corta, lunes 11:00 a.m. Mi barrio: Hablemos de lo que conoces, recuerdas y piensas de la comunidad. Inscripción previa: 385 75 32. (Sala Mi Barrio). Portal Red de Bibliotecas de Medellín. Inducción permanente. (Salas de Internet). Mesa de trabajo: viernes 2:00 p.m. cada 15 días. Vigías del patrimonio: miércoles 9:00 a.m. (Sala Mi Barrio). Ludoteca. Yoga: martes 6:30 a.m. :. Abuelo Cuenta Cuentos: martes 5:30 p.m. :. Actividades saludables: sábados 5:00 p.m. :. Día del taller: manualidades, foros y paneles de discusión: miércoles y viernes, 4:00 p.m. :. Grupo ecológico club de amigos: sábados 10:30 a.m. :. Ludocalle: jueves 5:30 p.m. Eventos destacados del mes Todos al parque. Retratos de la Independencia. Viernes 13 de julio, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. (Plataforma). Tertulia. Héroes de mi Barrio. Martes 17 julio, de 4:00 p.m. a 5:00 p.m. (Sala Mi Barrio). Encuentro juegos de rol. 5 y 12 de julio, de 3:00 p.m. a 6:00 p.m. (Auditorio). Se requiere preinscripción. Exposiciones Juro y conjuro. Autorretratos del fotógrafo Luis Restrepo en el que propone tener un dialogo con cada ser, en un escenario especial. El fotógrafo busca un diálogo con el ser, no busca contar historias, solo mos-

Parques Biblioteca trar una imagen cuyo reflejo siempre será juzgado por quien se sienta identificado. Desde el 30 de junio hasta el 22 de julio. Del 1 de julio al 15 de julio. Ilustradores de la literatura infantil y juvenil (Rincón Literario). Del 16 de julio a 30 de julio. Deportes olímpicos. (Rincón Literario). Programación por días Dom 01* Hora del cuento. Chigüiro y el baño, 1:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). Lun 02 * Hora del cuento. Nano y los muñecos, 1:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). Mar 03 * Hora del cuento. El libro de Antón Pirulero, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). * Oye leer. El Cóndor: Dimensión mítica del Ave Sagrada, 5:00 p.m. (Sala de Consulta Jóvenes). Mié 04 * Hora del cuento. Una cama para tres, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). Jue 05 * Exploremos la Web. Día del dibujante: dibujar no es sólo un cuento de niños, 3:00 p.m. (Internet Jóvenes). * Hora del cuento. El zoológico insólito y otras rimas, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). Vie 06 * Hora del cuento. Los siete mejores cuentos colombianos, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). Sáb 07 * Exploremos la Web. Pintemos con Pipo: El Cóndor de los Andes, 1:00 p.m. y 3:00 p.m. (Internet Infantil). * Hora del cuento. Día del cóndor, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). * Cinema infantil. La brújula dorada de Chris Weitz, 2:00 p.m. (Auditorio).


11

Parques Biblioteca Dom

08 * Hora del cuento. Juaco el ballenero,

1:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). Lun 09 * Exploremos la Web. Las aventuras de Pipo y Cuca, 3:00 p.m. (Internet Infantil). * Hora del cuento. Aprendiendo con las fábulas de Pombo, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). Mar 10 * Hora del cuento. Hora de aprender con el libro de las preguntas de Neruda, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). Mié 11 * Hora del cuento. Letras minúsculas: Un poema de Rafael Pombo, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). Jue 12 * Exploremos la Web. Poemas de Pombo, 3:00 p.m. (Internet Jóvenes). * Hora del cuento. Catufato y su gato, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). Vie 13 * Hora del cuento. Leyendo la pastorcita de Rafael Pombo, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). Sáb 14 * Exploremos la Web. Vamos al acuario con Pipo, 1:00 p.m. y 3:00 p.m. (Internet Infantil). * Hora del cuento. Leyendo mirringa mirronga de Rafael Pombo, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). * Cinema infantil. Cars de John Lasseter, 2:00 p.m. (Auditorio). Dom 15* Hora del cuento. ¡Triqui! ¡Traque! ¡Juipi! ¡Juape!, 1:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). Lun 16 * Exploremos la Web. Crea y escribe tu historia heroica con Pipo, 3:00 p.m. (Internet Infantil). * Hora del cuento. Héroes de la comuna: en nuestra comuna los sueños si se cumplen, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil).

Mar

17 * Hora del cuento. El rostro de las pa-

labras, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). Mié 18 * Hora del cuento. Con la pelota en la cabeza, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). Jue 19 * Exploremos la Web. Héroes sin fronteras de la Comuna Uno de Medellín, 3:00 p.m. (Internet Jóvenes). * Hora del cuento. Soldadito de plomo, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). Vie 20 * Festivo Exploremos la Web. Día de la Independencia de Colombia: datos curiosos, 3:00 p.m. (Internet Jóvenes). * Hora del cuento. El precursor de la independencia: Antonio Nariño, 1:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). Sáb 21 * Exploremos la Web. Encuentra los tesoros con Pipo, 1:00 p.m. y 3:00 p.m. (Internet Infantil). * Hora del cuento. Día de la Indepen dencia: un barril lleno de sorpresas, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). * Cinema infantil. Bolt de Chris Williams, 2:00 p.m. (Auditorio). Dom 22* Hora del cuento. El pequeño soldado, 1:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). Lun 23 * Exploremos la Web. Dibuja, juega y diviértete con Pipo en los Olímpicos, 3:00 p.m. (Internet infantil). * Hora del cuento. Olímpicos. Hablemos de fútbol, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). Mar 24 * Hora del cuento. Competir era divino, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). Mié 25 * Hora del cuento. Willy el campeón, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil).


12 Jue

Parques Biblioteca

26 * Exploremos la Web. Los juegos

olímpicos y su tecnología, 3:00 p.m. (Internet Jóvenes). * Hora del cuento. La olimpiada de los animales, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). Vie 27 * Hora del cuento. Una historia sin fin, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). Sáb 28 * Exploremos la Web. Con Pipo pensando, 1:00 p.m. y 3:00 p.m. (Internet Infantil). * Hora del cuento. Deportes en blanco y negro, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). * Cinema infantil. Horton y el mundo de los Quién de Steve Martino, 2:00

p.m. (Auditorio).

Dom

29 * Hora del cuento. ¿Dónde va la pe-

lota?, 1:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). Lun 30 * Exploremos la Web. Juega y diviértete con Pipo, 3:00 p.m. (Internet Infantil) * Hora del cuento. Bruno no quiere nadar, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). Mar 31 * Hora del cuento. Franklin monta bicicleta, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). * Oye leer. Los dioses del Olimpo, 5:00 p.m. (Sala de Consulta Jóvenes).

Parque Biblioteca

Tomás Carrasquilla (La Quintana) Lunes a sábado de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. Domingos y festivos de 11:00 a.m. a 5:00 p.m. Dirección: Cr 80 N° 82 - 60 Teléfono: 385 73 03

Programación permanente Abuelos Cuenta Cuentos: comparte tus lecturas en voz alta con otros. Inscripción permanente. (Sala Mi Barrio). Cinco minutos de historias: lectura en voz alta en el sitio menos pensado. Todos los días. (Parque Biblioteca). De memoria en memoria: cuéntanos lo que sabes de la historia de tu barrio. Para adultos mayores. Martes a las 3:00 p.m. (Sala Mi Barrio).

Encuentros virtuales para niños. Pensando el presente, construyendo futuro. Martes a las 4:00 p.m. (Sala Mi Barrio). English net. Acercamiento virtual al idioma. Miércoles cada quince días, 3:00 p.m. (Internet Infantil). Hora del cuento. ¿Te gustan las historias? Ven, tenemos muchas para contarte. Lunes a sábado, 4:00 p.m., domingos y festivos, 2:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). Lecturas por teléfono. Déjate sorprender


Parques Biblioteca por una lectura telefónica. Todos los días. (Parque Biblioteca). Mesa de trabajo. Espacio de articulación para interactuar en la construcción cultural de la zona. (Sala Mi Barrio). Mi barrio. Espacio que propicia la construcción de pensamiento. (Sala Mi Barrio). Pipo online. Página interactiva para niños. Lunes y viernes, 9:00 a.m. y 2:00 p.m. (Internet Infantil). Portal Red de Bibliotecas. Miércoles cada quince días, 3:00 p.m. (Internet Infantil) y jueves cada quince días, 4:00 p.m. (Internet Adultos). Reporteritos: Grupo de niños que buscan rescatar la historia social de su comunidad. Sábados 11:00 a.m. (Sala Mi Barrio). Tertuliando con los abuelos. Encuentro de la palabra con los abuelos de la zona. Jueves 3:00 p.m. (Sala Mi Barrio). Ludoteca: aeróbicos: lunes 6:30 a.m., martes 8:00 p.m., miércoles 6:30 a.m. y jueves 7:00 p.m. (Terraza). Múlticlase: lunes 7:30 a.m. y viernes 6:30 a.m. (Terraza). Rumba aeróbicos: martes 7:00 p.m., jueves 8:00 p.m. y viernes 7:30 a.m. (Terraza). Yoga: miércoles 7:30 a.m. (Terraza). Deporte sin límites: todas las discapacidades. Lunes 11:30 a.m. y 12:30 p.m., martes 2:00 p. m., miércoles 8:05 a.m. y 10:00 a.m., y jueves 11:30 a.m. Discapacidad cognitiva, lunes 12:30 p.m., miércoles 11:00 a.m. y jueves 12:30 p.m. (Terraza). Eventos destacados del mes Velada literaria. Un encuentro con Kafka y Neruda. Jueves 19 de julio, de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. (Sala de Consulta Jóvenes y Adultos). Encuentro artístico y cultural. Debate musical, como viven los jóvenes la cultura del punk, hip hop, rock, reggae y reggae-

13 tón. Viernes 6 de julio de 3:00 a 7:00 p.m. (Auditorio). Exposiciones Del 1 de julio al 30 de julio. Ivar Da Coll e Isol. Dos grandes ilustradores. (Sala de Consulta Infantil). Del 1 de julio al 30 de julio. Libros ilustrados. (Sala de Consulta Jóvenes y Adultos). Programación por días Mar 03 * Hora del cuento. Cosas que pasan de Isol, 4:00 p.m. (Sala de Lectura Infantil). * Oye leer. Noches de oriente de Luis Cermeño e Ilustraciones de Dipacho, 3:00 p.m. (Sala Consulta Jóvenes y Adultos). * Exploremos la Web. Divierte dibujando en la Web, 4:00 p.m. (Internet Adultos). Mié 04 * Hora de cuento. ¿Serias capaz de conservar un secreto?, 4:00 p.m. (Sala de Lectura Infantil). Jue 05 * Hora de cuento. Secreto de familia de Isol, 4:00 p.m. (Sala de Lectura Infantil). * Oye leer. Leyendo e ilustrando, 3:00 p.m. (Sala Consulta Jóvenes y Adultos). * Exploremos la Web. Búsqueda de empleo, 4:00 p.m. (Internet Adultos). Vie 06 * Exploremos la Web. Conozcamos a Dipacho, 3:00 p.m. (Internet Infantil). Sáb 07 * Hora de cuento. Ven y conoce los símbolos patrios de Colombia: el Cóndor de los Andes, 4:00 p.m. (Sala de Lectura Infantil). * Oye Leer. Aprendamos sobre el Cóndor, 3:00 p.m. (Sala Consulta


14 Jóvenes y Adultos). * Exploremos la Web. Origami en línea, 4:00 p.m. (Internet Adultos). * Cinema infantil. La princesa y el sapo de John Musker, 2:00 p.m. (Auditorio). Lun 09 * Exploremos la Web. El cartero y Pablo Neruda, 3:00 p.m. (Internet Infantil). Mar 10 * Exploremos la Web. Sopa de letras, 4:00 p.m. (Internet Adultos). Jue 12 * Oye leer. Escuchando a Pablo Neruda, 3:00 p.m. (Sala Consulta Jóvenes y Adultos). Vie 13 * Exploremos la Web. Recordemos los poemas de Rafael Pombo, 3:00 p.m. (Internet Infantil). Sáb 14 * Hora de cuento. Juan Matachín de Rafael Pombo. 4:00 p.m. (Sala de Lectura Infantil). * Oye leer. Quiénes son Pablo Neruda y Kafka, 3:00 p.m. (Sala Consulta Jóvenes y Adultos). * Exploremos la Web. Cóndor: ave sin igual, 4:00 p.m. (Internet Adultos). * Cinema infantil. Los Pitufos de Raja Gosnell, 2:00 p.m. (Auditorio). Lun 16 * Exploremos la Web. ¿Bolívar el libertador?, 3:00 p.m. (Internet Infantil). * Hora de cuento. Conoce algunos líderes de tu comuna, 4:00 p.m. (Sala de Lectura Infantil). Mar 17 * Exploremos la Web. Juegos de lógica, 4:00 p.m. (Internet Adultos). Jue 19 * Hora de cuento. La historia nos dice que todo comenzó con un florero, 4:00 p.m. (Sala de Lectura Infantil). * Exploremos la Web. Conoce a Simón Bolívar, 4:00 p.m. (Internet Adultos).

Parques Biblioteca Sáb

21 * Oye Leer. Historias de líderes co-

munitarios del barrio Robledo, 3:00 p.m. (Sala Consulta Jóvenes y Adultos). * Exploremos la Web. Independencia de Colombia, 4:00 p.m. (Internet Adultos). * Cinema infantil. La era de hielo 3 de Carlos Saldanha, 2:00 p.m. (Auditorio). Lun 23 * Hora de cuento. Escenarios deportivos Londres, 4:00 p.m. (Sala de Lectura Infantil). * Exploremos la Web. ¿Sabes dónde son los Juegos Olímpicos este año?, 3:00 p.m. (Sala Virtual e Internet Infantil). Mar 24 * Exploremos la Web. Romanticismo de Pablo Neruda, 4:00 p.m. (Internet adultos). Mié 25 * Hora del cuento. Juegos y deportes populares, 4:00 p.m. (Sala de Lectura Infantil). Jue 26 * Hora del cuento. Juegos y deportes populares/tradicionales: fuente inagotable de cultura y recursos, 4:00 p.m. (Sala de Lectura Infantil). * Oye Leer. Historia de los Olímpicos, 3:00 p.m. (Sala Consulta Jóvenes y Adultos). Vie 27 * Exploremos la Web. Hagamos parte gran inauguración: Juegos Olímpicos 2012, 3:00 p.m. (Internet Infantil). Sáb 28 * Oye Leer. Protagonistas colombianos en los Juegos Olímpicos, 3:00 p.m. (Sala Consulta Jóvenes y Adultos). * Exploremos la Web. Todo sobre los Juegos Olímpicos 2012, 4:00 p.m. (Internet Adultos).


15

Parques Biblioteca * Cinema infantil. Dos hermanos, Jean Jacques Annaud, 2:00 p.m. (Auditorio). Mar 31 * Oye Leer. Los griegos: Primeros juegos olímpicos, 3:00 p.m. (Sala Con-

sulta Jóvenes y Adultos). * Exploremos la Web. Mi personaje favorito, 4:00 p.m. (Internet Adultos).

Parque Biblioteca

Belén Lunes a sábado de 9:00 a.m. a 8:00 p.m. Domingos y festivos de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. Dirección: Cr 76 N° 18a - 19 Teléfono: 385 67 96

Programación permanente: Servicios para limitados visuales. Equipos y programas para acceder a la lectura y la información: máquinas lectoras: all reader, victor reader, jaws y libros en braille. Ludoteca. Lunes: no se presta servicio por organización y mantenimiento del espacio. Martes: atención a Entorno Institucional. FAN - Buen Comienzo, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. Juego libre con acompañamiento, de 5:30 p.m. a 7:00 p.m. Miércoles: atención a Entorno Institucional. FAN - Buen Comienzo 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. Juego libre con acompañamiento, de 5:30 p.m. a 7:00 p.m. Jueves: Atención a Entorno Institucional. FAN - Buen Comienzo, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., Taller Manual 2:00 p.m. a 5:00 p.m. en el Aula Taller. Juego libre con acompañamiento, 2:00 p.m. a 7:00 p.m., turnos de una hora. Viernes: atención a

Entorno Institucional. FAN - Buen Comienzo, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Juego libre con acompañamiento, 2:00 p.m. a 7:00 p.m., turnos de una hora. Lectura y narración de historias por la abuela cuenta cuentos, 4:00 p.m. Sábado: atención al Programa de Juego y Crianza. INDER 9:00 a.m. a 11:00 a.m. atención al Grupo Ecológico y club de amigos, 11:00 a.m. a 1:00 p.m., juego libre con acompañamiento, 2:00 p.m. a 5:00 p.m., turnos de una hora. Proyección de película, 5:00 p.m. a 7:00 p.m. Domingo: juego libre con acompañamiento, de 10:00 a.m. a 2:30 p.m., turnos de una hora. INDER: Estilos de vida saludable. Lunes: aeróbicos 7:00 p.m. a 8:00 p.m., rumba 8:00 p.m. a 9:00 p.m. Martes: tonificación 6:30 a.m. a 7:30 a.m., aeróbicos 7:30 a.m. a 8:30 a.m. Miércoles: aeróbicos para principiantes 7:00 p.m. a 8:00 p.m., multiclase 8:00 p.m. a 9:00 p.m. Jueves: yoga 6:00 a.m. a


16 7:00 a.m., multiclase 7:00 a.m. a 8:00 a.m. Viernes: tonificación 7:00 p.m. a 8:00 p.m., aeróbicos 8:00 p.m. a 9:00 p.m. Formación de público: Kendo. Arte marcial japonés en el que se utiliza una armadura (bôgu) y un sable de bambú (shinai). Público general, sábados de 1:00 p.m. a 4:00 p.m. (Taller Nº 3). Laboratorio con adultos y adultos mayores. Talleres tecnológicos, experimentales y colaborativos. Cupo limitado, martes 3:00 p.m. (Aula Taller Nº 3). El curioso. Respuestas sobre el mundo de la informática. Inscripción previa, sábados 2:00 p.m. (Sala Virtual 2). Homo ludens. Estrategias educativas a través de videojuegos. Niños y jóvenes, sábado 3:00 p.m. (Sala Virtual 2). Club de juegos de rol. Jóvenes entre 14 y 26 años, sábados 4:00 p.m. (Aula Taller Nº 2). Club de dibujo Manga. Aprendizaje de la técnica del comic japonés. Jóvenes y adultos. Inscripción previa, sábados 11:00 a.m. (Sala Japonesa). Taller twitter. ¿Qué será twittear? Adultos. Inscripción previa, del 1 al 9 de julio, 9:00 a.m. (Sala Virtual). Taller correo electrónico. Aprenda a crear y manejar su propio correo electrónico. Público adulto. Inscripción previa del 1 al 9 de julio, martes 5:00 a.m. (Sala Virtual). Lectura: Hora del cuento: disfruta en compañía de toda la familia de los mejores cuentos infantiles. Lunes, jueves y viernes, 4:00 p.m., martes, miércoles, sábados, domingos y festivos, 2:00 p.m., (Sala Infantil) Lectura en voz alta para jóvenes y adultos: disfruta escuchando cuentos y escritos de diferentes autores, martes 4:00 p.m.

Parques Biblioteca (Sala General). Club de lectura para mujeres: tejiendo palabras: 4:00 p.m., inscripción previa. (Taller Nº 3). Al calor de las palabras. Lectura en voz alta con asesoría en selección y préstamo del material bibliográfico para el hogar. Familias con niños entre 2 y 5 años. Sábados 11:00 a.m., inscripción previa. (Sala Infantil). Taller literario: Ojos de poeta. Viernes 5:00 a 7:00 pm., Tallerista: Olga Lucia Gómez Echeverri, entrada libre. (Taller Nº 2). Exposiciones: Sala de Exposiciones: Exposición fotográfica “Micro-Mundos”. Es un registro foto-botánico que pretende generar conciencia de conservación de todas las personas que observen la obra. Paralelamente se recopila información de tipo científico ampliando el potencial de la obra como tal. Exposición del artista Jorge Mario Álvarez, becario de la Alcaldía de Medellín. Del 9 de julio al 7 de Agosto. Balcones de la Biblioteca: exposición Concurso Fotografía Documental Los Trabajos y los días. Escuela Nacional Sindical. Del 10 de julio al 10 de agosto. Eventos destacados del mes: Convocatoria a artistas para participar del 3er Encuentro Zonal de Artes Plásticas que se realiza cada año en el parque Biblioteca Belén. Inscripciones hasta el 19 de julio. Mayores informes en el teléfono 3856794. Consulta las bases del concurso en las carteleras. Programación por días Dom 01* Cine paraíso. Películas infantiles. Ciclo: cine japonés para toda la familia. Porco Rosso, 11:30 a.m. (Teatro William Álvarez Vélez). Mar 03 * Lo demás es silencio. Tema: Orlan-


17

Parques Biblioteca do Contreras y sus grandes éxitos, 5:00 p.m., entrada libre. (Teatro William Álvarez Vélez). Jue 05 * InVerso Laboratorio. Taller colaborativo y experimental con personas invidentes y videntes, 3:00 p.m. (Aula taller N° 3). * Cinema Azul. Ciclo: del papel a la pantalla. Los miserables, 6:00 p.m. (Teatro William Álvarez Vélez). Sáb 07 * Leer en familia. Programa de lectura para bebes y sus familias. Bebés de 3 a 12 meses, 10:00 a.m., inscripción previa. (Taller Nº 3). Dom 08* Cine paraíso. Películas infantiles. Pompoko, 11:30 a.m. (Teatro William Álvarez Vélez) Lun 09 * Pantallas al viento. Vodka limón, 6:00 p.m. (Corredor). Mar 10 * Claves para el empleo, 2:00 p.m. (Sala Mi Barrio y Aula Virtual 2) Jue 12 * Cinema Azul. Ciclo: del papel a la pantalla. Fahrenheit 451, 6:00 p.m. (Teatro William Álvarez Vélez). * Furoshiki. Manualidad japonesa. Mayores de 15 años. Inscripción previa. Cupo limitado, 3:00 p.m. (Sala Japonesa). Vie 13 * Décadas del recuerdo. Los mejores videos de la música romántica. Adultos y adultos mayores, 6:00 p.m. (Teatro William Álvarez Vélez). * Lecturas al aire: apoyo de las abuelas cuenta cuentos y proyección de película, 2:00 p.m. (Vereda Manzanillo). Sáb 14 * Ver formación de públicos Dom 15* Cine paraíso. Proyección de películas infantiles. Susurros del Corazón, 11:30 a.m. (Teatro William Álvarez Vélez).

Lun

16 * Pantallas al viento. Padre nuestro

(Sangre de mi sangre), 6:00 pm. (Corredores del espejo de agua). Mar 17 * Claves para el empleo, 2:00 p.m. (Sala Mi Barrio y Aula Virtual 2). Jue 19 * Cinema Azul. Memorias de una geisha, 6:00pm. (Teatro William Álvarez Vélez). * Taller de origami. Inscripción previa, 3:00 p.m. (Sala Japonesa). * InVerso Laboratorio. Taller colaborativo y experimental con personas invidentes y videntes, 3:00 p.m. (Aula Taller N° 3). * Foro Si no fuera por la zona. Belén es su memoria colectiva. Entrada libre, 6:00 p.m. (Sala Mi Barrio). Sáb 21 * Ver formación de públicos Dom 22* Cine paraíso: Proyección de películas infantiles. La princesa Mononoke, 11:30 a.m. (Teatro William Álvarez Vélez). Lun 23 * Pantallas al viento. The sandman. Público general. (Corredores del espejo de agua). Mar 24 * Claves para el empleo, 2:00 p.m. (Sala Mi Barrio y Aula Virtual 2). Mié 25 * Amar, comer y leer. Encuentro desde la gastronomía y la literatura. Moda: desde sus inicios hasta nuestros días, 3:00 p.m. (Sala Japonesa). * Grupo Abuelos Cuenta Cuentos, 4:00 p.m. (Aula taller N° 2). Jue 26 * Cinema Azul. El amante, 6:00 p.m. (Teatro William Álvarez Vélez) * Café internet, 4:00 pm. Hemeroteca. Vie 27 * Manabu Club. Taller de actividades lúdicas japonesas, 3:00 p.m. (Sala Japonesa). * Velada literaria. Lectura de frag-


18 mentos literarios, 6:00 pm. Alrededor del espejo de agua. Sáb 28 * Leer en familia. Programa de lectura para bebes y sus familias. Bebes de 13 a 24 meses, 10:00 a.m. (Taller Nº 3). * Club juvenil Apersónate, 10:00 a.m. (Sala Mi Barrio)

Parques Biblioteca Dom

29 * Cine paraíso. El viaje de Chihiro,

11:30 a.m. (Teatro William Álvarez Vélez). Lun 30 * Pantallas al viento. Fuga, 6:00 p.m. Público general. (Corredores del espejo de agua). Mar 31 * Claves para el empleo, 2:00 p.m. (Sala Mi Barrio y Aula Virtual 2).

Parque Biblioteca

Fernando Botero (San Cristóbal) Lunes a sábado de 9:00 a.m. a 8:00 p.m. Domingos y festivos de 11:00 a.m. a 5:00 p. m. Dirección: Cr 131 N° 62-15 Teléfono: 385 80 37 - 385 80 39

Programación permanente Hora del cuento: ven y diviértete escuchando historias que llevan a soñar con otros mundos. Lunes a sábados, 3:00 p.m., domingos y festivos, 1:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). Cibercuentos: compartamos juntos este viaje por el ciberespacio, miércoles 4:00 p.m. (Sala Virtual Infantil y Sala de Consulta Infantil). Lectura en voz alta: miércoles 5:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos). Club de cómic: Asterios Polyp, sábados cada 15 días, 4:00 p.m. (Sala Interactiva). Club de lectores: aquí discutimos, argumentamos y analizamos textos literarios, jueves 5:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos). Club de lectura infantil: ven y descubre el

maravilloso universo de la lectura, sábados 11:00 a.m. Abuelos Cuenta Cuentos: ayúdanos a formar una comunidad lectora, analítica y participativa, jueves 3:00p.m. (Sala de Consulta Infantil). Pasitos lectores: espacio para fortalecer los lazos familiares y enriquecer el desarrollo en la primera infancia, sábados 2:00 p.m. Aeróbicos: lunes y miércoles, de 7:00 p.m. a 9:00 p.m., martes y jueves, de 6:30 a.m. a 8:30 a.m. y viernes, de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. (Exteriores). Cine club: todos los jueves, 5:00 p.m. (Teatro). Todos al parque: Mes de la juventud, miércoles 28 de julio, de 11:00 a.m. a 5:00 p.m. Talleres de ofimática: Windows, Word e


Parques Biblioteca Internet básico. Inscripciones previas. Cine matiné infantil. Películas infantiles para toda la familia, domingos 11:00 a.m. Noches de Ayaneiba. Velada para disfruta de las artes escénicas. Último viernes de cada mes, 7:00 p.m. Corporación Ayaneiba. Entrada libre (Teatro). Visitas guiadas. Ven y conoce el Parque Biblioteca. Un día como hoy. Exposición de fechas especiales. (Sala Adultos). Personaje central. En julio: Frida Kahlo. Nunca pinto sueños o pesadillas. Pinto mi propia realidad. Eventos destacados Concierto Montaña Azul. Tres bandas locales unidas por el rock. Viernes 6 de julio. Entrada libre, 6:00 p.m. (Teatro). Exposiciones Exposición de artistas locales. Del 11 de julio al 12 de agosto de 2012. (Salón de Artistas Luis Eduardo Maya Maya) Programación por días Dom 01* Matiné ciclo de vacaciones, 11:00 a.m. (Teatro). * Juego en familia. Manualidad taller de plastilina, de 11:30 a 3:30 p.m. (Ludoteca). Mar 03 * Juego y crianza: Escuela de padres: Qué no decir a los niños, 3:00 p.m. (Ludoteca). Mié 04 * Abuelos Cuenta Cuentos: Festival de cuentos clásicos, 3:00 p.m. (Ludoteca). Jue 05 * Cine club, 5:00 p.m. (Teatro). * Club de amigos: Consejos para vivir cien años, 3:00 p.m. (Ludoteca). Vie 06 * Concierto Montaña Azul. Blues, Rock, Electro, 6:00 p.m. (Teatro). * Hablemos de William Fulkner, de 4:00 a 5:00 p.m. (Sala Consulta

19 Adultos). * Proyección capítulos de la serie: Profesor Súper O. Charla al final, 6:00 p.m. (Sala Adultos). * Día de Salud: consejos para vivir cien años, 3:00 p.m. (Ludoteca). Sáb 07 * Club de comic: Asterios Polyp’ de David Mazzucchelli, 4:00 p.m. (Sala Interactiva). * Juego en familia: Manualidad títeres dediles, de 11:30 a.m. a 3:30 p.m. (Ludoteca). * Conferencia: Ciencia, tecnología y sociedad, de 2:00 a 4:00 p.m. (Sala Interactiva). Dom 08* Matiné Ciclo de vacaciones, 11:00 a.m. (Teatro). * Juego en familia: Manualidad casa de papel, de 11:30 a.m. a 3:30 p.m. (Ludoteca). Mar 10 * Cine de pared. Proyección en exteriores, 6:00 p.m. (Plazoleta Norte). * Juego y crianza: juegos de ocultamiento, 3:00 p.m. (Ludoteca). Mié 11 * Abuelos Cuenta Cuentos. Creación de un cuento con títeres dediles, 3:00 p.m. (Ludoteca). Jue 12 * Cine club, 5:00 p.m. (Teatro). * Velada literaria. Pablo Neruda, de 4:00 p.m. a 5:00 p.m. (Sala Consulta Adultos). * Club de amigos: animales con hojas secas, 3:00 p.m. (Ludoteca). Vie 13 * Día de Salud: Diez beneficios del agua en tu cuerpo, 3:00 p.m. (Ludoteca). Sáb 14 * Juego en familia: manualidad figuras con bombas, de 11:30 a.m. a 3:30 p.m. (Ludoteca). * Conferencia: Medellín tecnológico, de 2:00 a 4:00 p.m. (Sala Interacti-


20

Parques Biblioteca va).

Dom

15 * Matiné ciclo de vacaciones, 11:00

a.m. (Teatro). * Juego en familia: manualidad agenda con papel y cinta, de 11:30 a.m. a 3:30 p.m. (Ludoteca). Mar 17 * Juego y crianza. Escuela de padres: Qué hacer cuando los hijos están fuera de control, 3:00 p.m. (Ludoteca). Mié 18 * Abuelos Cuenta Cuentos: las vacaciones de la luna, 3:00 p.m. (Ludoteca). Jue 19 * Cine club, 5:00 p.m. (Teatro). * Hablemos de Arthur Conan Doyle, de 4:00 p.m. a 5:00 p.m. (Sala Consulta Adultos). * Club de amigos: manualidad mariposas con material recuperable, 3:00 p.m. (Ludoteca). Vie 20 * Día de Salud: yogada infantil posiciones básicas, 3:00 p.m. (Ludoteca). Sáb 21 * Club de comic: Asterios Polyp’ de David Mazzucchelli, 4:00 p.m. (Sala Interactiva). * Juego en familia: manualidad estampado con botellas, de 11:30 a.m. a 3:30 p.m. (Ludoteca). * Conferencia: Educación y tecnología, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. (Sala Interactiva). Dom 22* Matiné ciclo de vacaciones, 11:00 a.m. (Teatro). * Juego en familia: manualidad orejas de ratón, de 11:30 a.m. a 3:30 p.m. (Ludoteca). Lun 23 * Velada literaria: Literatura de la independencia. Entrada libre, de 4:00 a.m. a 5:00 p.m. (Sala Consulta Adultos).

Mar

24 * Cine de pared. Proyección en exte-

riores, de 6:00 p.m. (Plazoleta Norte). * Juego y crianza: bebes híper inquietos: actividades de rutina, 3:00 p.m. (Ludoteca). Mié 25 * Lecturas bilingües: William Blake, de 6:00 p.m. a 7:00 p.m. (Sala Consulta Adultos). * Abuelos Cuenta Cuentos. La gallina de los huevos de oro, 3:00 p.m. (Ludoteca). Jue 26 * Cine club, 5:00 p.m. (Teatro). * Club de amigos: florero en botellas de gaseosa, 3:00 p.m. (Ludoteca). Vie 27 * Noches de Ayaneiba: El castillo huzner, 7:00 p.m. (Teatro). * Conversatorio: Poesía, música y realidad, de 10:00 a.m. a 11:00 a.m. (Sala Consulta Adultos). * La biblioteca se toma el parque. Ex posición de libros en el parque biblioteca del corregimiento de San Cristóbal, de 11:00 a.m. a 4:00 p.m. (Sala Consulta Adultos). * Hora del cuento. Maratón de cuentos de escritores infantiles japoneses, 3:00 p.m. (Sala Infantil). * Día de Salud: Higiene personal, 3:00 p.m. (Ludoteca). Sáb 28 * Juego en familia: manualidad separador de libros, de 11:30 a.m. a 3:30 p.m. (Ludoteca). * Conferencia: TIC en Colombia, de 2:00 a 4:00 p.m. (Sala Interactiva). Dom 29* Matiné Ciclo de vacaciones, 11:00 a.m. (Teatro). * Juego en familia: títeres dediles con cajas de huevos, de 11:30 a.m. a 3:30 p.m. (Ludoteca).


21

Parques Biblioteca Parque Biblioteca

José Horacio Betancur (San Antonio de Prado) Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. Domingos y festivos de 11:00 a.m. a 5:00 p.m.

Dirección: Cr 4C # 6 – 206 (Vereda El Vergel) Teléfono: 286 29 77

Programación permanente Hora del cuento: lunes a viernes a las 10:00 a.m. y 3:00 p.m., domingos y festivos, 2:30 p.m. (Sala Infantil) Formación de usuarios: lunes y martes, 3:00 p.m., miércoles, jueves y viernes 11:00 a.m. y 3:00 p.m. (Sala de Internet) Club de lectura para jóvenes: literatura local, jueves 4:00 p.m. (Sala Adultos) Lecturas desde el balcón: miércoles 4:00 p.m. (Balcón) Tira de imagines: sábados 1:00 p.m. (Sala Infantil) Manualidades literarias: jueves 3:00 p.m. y sábados a las 10:00 a.m. (Sala Infantil) Tertulias: últimos jueves y viernes del mes, 4:00 a 5.30 p.m. (Sala Mi Corregimiento) Visitas guiadas: todos los días, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. (Biblioteca) Eventos destacados del mes Tertulia La historia de mi corregimiento y veredas: jueves 26 de julio, de 4:00 a 5:30 p.m. (Sala Mi Corregimiento). Tertulia sonora: viernes 27 de julio, de 4:00 a 5:30 p.m. (Sala Mi Corregimiento). Recital de flauta traversa a cargo de Ana María Parra: viernes 06 de julio, de 4:00 a 5:00 p.m. (Sala Juvenil). Exposiciones Exposición de libros: Colombia Diversa. Del 2 al 31 de Julio. (Sala General).

Exposición Etnias. Once retratos al oleo sobre el lienzo del artista Carlos Vieira. Todo el mes de julio. Programación por días Dom 01* Hora del cuento. Cuentos pintados Rafael Pombo, 2:30 p.m. (Sala Infantil). Lun 02 * Hora del cuento. Ramón recuerda, 2:30 p.m. (Sala Infantil). Mar 03 * Hora del cuento. El hámster Jaime en la búsqueda del tesoro, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. (Sala Infantil). Mié 04 * Lecturas desde el balcón, 4:00 p.m. (Balcón). * Hora del cuento. ¿De qué color es tu mundo?, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. (Sala Infantil). Jue 05 * Hora del cuento. La máscara del león, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. (Sala Infantil). Vie 06 * Taller de plastilina, 4:00 p.m. Mayores de 12 años. Cupo limitado. (Sala Juvenil). * Manualidad literaria: una máscara de león, 3:00. p.m. (Sala Infantil). * Hora del cuento. El gran viaje, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. (Sala Infantil). * Recital de flauta traversa a cargo de Ana María Parra, de 4:00 p.m. a 5:00 p.m. (Sala Juvenil). Sáb 07 * Hora del cuento. Rata Tomasa y


22 Tom Ratón, 10:00 a.m. (Sala Infantil). Manualidades literarias: un ratón de plastilina, 10:00 a.m. (Sala Infantil). * Cine club: Tira de imágenes. Una serie de eventos desafortunados, 1:00 p.m. (Sala Infantil). * Pasitos lectores: Canto que duerme, 2:30 p.m. (Sala Infantil). Dom 08* Hora del cuento: No más besos, 2:30 p.m. (Sala Infantil). * Cine club. Tira de imágenes: Hermanos Grimm, 1:00 p.m. (Sala Infantil). Lun 09 * Hora del cuento. Tres monstruos, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. (Sala Infantil). Mar 10 * Hora del cuento. Mejillas rojas, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. (Sala Infantil). Mié 11 * Lecturas desde el balcón. Eugenia, 4:00 p.m. (Balcón). * Hora del cuento. Frida, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. (Sala Infantil). Jue 12 * Hora del cuento. Una caperucita roja, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. (Sala Infantil). * Manualidades literarias. Realiza tu propio muñeco, 3:00 p.m. (Sala Infantil). Vie 13 * Hora del cuento. Cocinero, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. (Sala Infantil). Sáb 14 * Hora del cuento. Ramón preocupón, 10:00 a.m. (Sala Infantil). Manualidades literarias: mi muñeco de trapo, 10:00 a.m. (Sala Infantil). * Cine club. Tira de imágenes: Pollitos en fuga, 1:00 p.m. (Sala Infantil). * Pasitos Lectores: ¡Pequeños!, ¡pequeños!, 2:30. p.m. (Sala Infantil). Dom 15* Hora del cuento. Tú y yo, 2:30 p.m. (Sala Infantil). * Cine club. Tira de imágenes: El gran

Parques Biblioteca pez, 1:00 p.m. (Sala Infantil).

Lun

16 * Hora del cuento. El rey mocho,

Mar

17 * Hora del cuento. Descubriendo el

10:00 a.m. y 3:00 p.m. (Sala Infantil).

mágico mundo con Van * Gogh, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. (Sala Infantil). Mié 18 * Lecturas desde el balcón. Ercilia, 4:00 p.m. (Balcón). * Hora del cuento: La señora de los libros, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. (Sala Infantil). Jue 19 * Lecturas para jóvenes. Hilos de mi tierra, 4:00 p.m. (Sala Juvenil). * Hora del cuento. Pablo el artista, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. (Sala Infantil). * Manualidades literarias. Descubriendo el mágico mundo de Picasso, 3:00 p.m. (Sala Infantil). Vie 20 * Taller de plastilina, 4:00 p.m. Mayores de 12 años, cupo limitado. (Sala Juvenil). * Personajes de la Independencia, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. (Balcón). * Hora del cuento. El viaje de Olek, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. (Sala Infantil). Sáb 21 * Hora del cuento. Las aventuras de Max y su ojo submarino, 10:00 a.m. (Sala Infantil). * Manualidades literarias: hagamos un caleidoscopio, 10:00 a.m. (Sala Infantil). * Club de lectura: Momo, 11:00 a.m. (Sala Infantil). * Cineclub. Tira de imágenes: Zathura, 1:00 p.m. (Sala Infantil). * Pasitos lectores: Dinosaurios por montones, 2:30 p.m. (Sala Infantil). Dom 22* Hora del cuento. ¿Los animales se comunican?, 2:30 a.m. (Sala Infantil).


23

Parques Biblioteca * Cine club. Tira de imágenes: Lassie, 1:00 p.m. (Sala Infantil). Lun 23 * Hora del cuento. Gorila, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. (Sala Infantil). Mar 24 * Hora del cuento. Chocolate, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. (Sala Infantil). Mié 25 * Lecturas desde el balcón. Ernesto, 4:00 p.m. (Balcón). * Hora del cuento. Nuestras fiestas, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. (Sala Infantil). Jue 26 * Hora del cuento. La muerte pies ligeros, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. (Sala Infantil). * Manualidades literarias: descubriendo el mágico mundo de Toledo, 3:00 p.m. (Sala Infantil). Vie 27 * Hora del cuento. Música, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. (Sala Infantil). * Tertulia literaria: la ciencia ficción como herramienta para contar his-

torias Ray, 4:00 p.m. (Sala Infantil).

Sáb

28 * Hora del cuento. Yo y mi gato, 10:00

a.m. (Sala Infantil) * Manualidades literarias: una caja de gato, 10:00 a.m. (Sala Infantil). * Club de lectura: Momo, 11:00 a.m. (Sala Infantil). * Cineclub. Tira de imágenes: El viaje de Chihiro, 1:00 p.m. (Sala infantil). * Pasitos lectores. Las historias de Alex, 2:30 p.m. (Sala infantil). Dom 29* Hora del cuento. Los siete mejores cuentos, 2:30 p.m. (Sala Infantil). * Cine Club. Tira de imágenes: Amelie, 1:00 p.m. (Sala Infantil). Lun 30 * Hora del cuento. Los conejos, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. (Sala Infantil). Mar 31 * Hora del cuento. Pueblos de la antigüedades, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. (Sala Infantil). Parque Biblioteca

Manuel Mejía Vallejo (Guayabal) Lunes a sábado de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. Domingos y festivos de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

Dirección: Cll 65 # 14 – 115) Teléfono: 460 05 91

Recursos locativos: Para la atención de los usuarios y el desarrollo de las actividades, la biblioteca cuenta con: * Salas de consulta: infantil, jóvenes y adultos * Salas de lectura * Talleres de formación

* Sala mediática / internet * Sala interactiva * Zonas verdes El parque biblioteca cuenta además con: * Internet inalámbrico * Sala mi barrio * Zonas para actividades culturales y


24 recreativas * Área administrativas * Cafetería * Parqueaderos Servicios La biblioteca ofrece a sus usuarios actividades de programación permanente, eventos en fecha y horas específicas que pueden requerir inscripción previa y servicios permanentes como: * Préstamo de materiales bibliográficos, audiovisual, y otros recursos en diferentes soportes. * Préstamo interbibliotecario

Parques Biblioteca * Renovación y reserva de materiales. * Referencia básica y especializada individual o grupal. * Visitas guiadas * Consulta presencial y virtual de libros, revistas, periódicos, bases de datos, catálogos en línea, fotografías, videos, trabajos musicales, títulos multimedia y otros recursos en diferentes soportes. * Formación de usuarios en nuevas tecnologías. * Promoción de la lectura y la escritura. * Buzón comunitario


Bibliotecas de Proximidad

Popular N° 2.......................................................................................................... Granizal................................................................................................................... Santa Cruz.............................................................................................................. Santa Elena............................................................................................................ El Limonar.............................................................................................................. Palmitas.................................................................................................................. Fernando Gómez Martínez............................................................................ La Floresta..............................................................................................................

25

27 28 29 30 32 33 34 35


26 Servicios Bibliotecas de Proximidad Referencia. Consulta en sala. Circulación y préstamo: Inscripción a la base de datos de la Red (Janium), para hacer préstamo en cualquiera de las 38 bibliotecas que forman este equipo:.Préstamo externo de materiales: préstamo de libros, revistas, VHS, DVD, casettes, periódicos, laminarios. Reserva y renovación de materiales. Extensión bibliotecaria. Tulas viajeras: préstamo de material a instituciones Extensión cultural: red de escritores, danza y artes visuales de la ciudad de Medellín, exposiciones artísticas, vacaciones creativas, talleres de formación en diferentes áreas. Consulta de periódicos. Servicios informáticos: Internet, Wi-Fi, préstamo de equipos de cómputo y asesoría en búsquedas de información, Informática básica, Internet básico, Web 2.0, préstamo con documento de identidad con foto y nombre completo. S.I.L. Servicio de Información Local: programación actualizada de las actividades educativas, culturales y recreativas de Medellín. Formación de usuarios: en áreas como formación en TIC, catálogo público, visitas guiadas, entre otros. Servicios de promoción y animación de lectura. Abuelos Cuenta Cuentos. Convoca a personas mayores de edad con la voluntad y el deseo de compartir el gusto por la lectura. Pasitos lectores: “Un bebé + un adulto”. Programa de promoción de la lectura diri-

Bibliotecas de Proximidad gido a niños y niñas entre 0 y 6 años, acompañados de un adulto, en el que se ofrecen estrategias para el primer acercamiento a la lectura. Lectura en voz alta: programa que se realiza en la biblioteca o instituciones cercanas con el fin de contagiar el gusto por la lectura. Lectura en el aula: programa de lectura realizado en el aula de clase de instituciones educativas cercanas a la biblioteca.

Tertulia literaria: actividad literaria y cultural enfocada al fomento de la lectura. Clubes de lectura: grupo que se reúne periódicamente para intercambiar opiniones con el fin de desarrollar sus habilidades comunicativas y construcción como individuo social. Hora del cuento: formación lectora. Cibercuentos: promoción de lectura a partir del uso de contenidos digitales, e-books, audio libros, entre otros. Lluvia de palabras: lectura libre, corta y dinámica. (Popular) Biblioteca al Parque: actividad con escenarios recreativos y culturales para el tiempo libre, con el apoyo del Inder. (Santa Elena)


27

Bibliotecas de Proximidad Biblioteca Público Escolar

Popular N° 2 Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Dirección: Cr 43 N° 118 - 26 Teléfono: 522 00 38

Programación permanente Inducciones: lunes y miércoles 10:00 a.m. o 3:00 p.m. (Público general) Lectura en el aula interna: martes 2:00 p.m. (Instituciones educativas y grupos de la zona). Hora del cuento general: Deportes, lunes 10:00 a.m. y viernes 2:00 p.m. (Público general) Cibercuento bilingüe: lunes 3:00 p.m. (Público general) Clubes de lectura infantil: jueves 2:00 p.m. (Niños y niñas de 8 a 13 años) Club de lectura juvenil: miércoles 3:00 p.m. (Jóvenes desde los 14 años) Pasitos lectores: Los contrarios (grandepequeño, flaco-gordo), sábados 10:00 a.m. (Un adulto + un bebé de 2 a 6 años) Estimulación: colores y formas, miércoles 2:00 p.m. (Un adulto + un bebé de 0 a 2 años) Internet dirigido: martes 4:00 p.m. (Público general) Tertulia Voz y Letras. Segundo miércoles del mes, 3:30 p.m., último jueves del mes, 3:30 p.m. Juego literario: miércoles 10:00 a.m. (Inscripción previa, niños de 8 a 13 años) Eventos destacados del mes Tertulia familiar: Reconstruyendo el pasado (dirigido a adultos y adultos mayores).

Culinaria tradicional colombiana. Motivados por una lectura del folclor colombiano, la invitada para esta ocasión enseñara la preparación de un plato especial para reuniones familiares. Jueves 5 de julio, 3:00 p.m. Concurso De Cuento de la Biblioteca Popular Nº 2, puedes consultar las pautas del concurso en el blog de la biblioteca (http://bibliotecapopulardos.webnode.es) o solicitarlas a los funcionarios de la biblioteca. Programación por días Mar 03 * Lectura en el aula interna. Música y estéticas actuales, 9:00 a.m. Mié 04 * Celebración especial para el Club de lectura juvenil: lecturas del cuerpo, 3:00 p.m. * Web 2.0: miércoles, de 10:00 a.m. a 12:00 m. (Inscripciones abiertas) Vie 06 * Lectura en el aula interna. Música y estéticas actuales, 9:00 a.m. * Conversatorio: Realidades juveniles, 3:00 p.m. * Informática básica: viernes, de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. (Inscripciones abiertas) Mié 11 * Tertulia Voz y Letras, 3:30 p.m. (público juvenil) Jue 19 * Taller: Historia de Colombia y héroes de la independencia, 10:00


28

Bibliotecas de Proximidad a.m.

Jue

26 * Tertulia Voz y Letras, 3:30 p.m. (pú-

blico infantil)

Biblioteca Público Escolar

Granizal Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Dirección: Cr 36b N° 102 - 54 Teléfono: 528 94 95

Programación permanente Hora del cuento: martes 2:00 p.m. (Sala Infantil). Club de lectura infantil: sábados 12:00 p.m. (Sala Infantil). Club de lectura juvenil: martes cada quince días, 4:00 p.m. (Sala Infantil). Alfabetización digital nivel 1: lunes y martes, de 2:00 a 4:00 p.m. (Sala de Servicios Informáticos). Alfabetización digital nivel 2: martes y jueves, de 9:00 a 11:00 a.m. (Sala de Servicios Informáticos). Bibliobloggeros: viernes 3:00 p.m. y sábados 9:30 a.m. (Sala de Servicios Informáticos). Otras formas de leer: lunes 10:30 a.m. (Sala Infantil). Pasitos lectores: sábados 10:00 a.m. (Sala Infantil). Cibercuentos: miércoles 4:00 p.m. (Sala de Servicios Informáticos). Inducción a la biblioteca. Catálogo Público Opac: lunes y jueves, 10:00 a.m. y 4:00 p.m. (Sala de Servicios Informáticos, Sala Infantil y Sala General).

Tertulia familiar: tercer lunes de cada mes, 2:00 p.m. (Sala Infantil). Tertulia literaria: segundo y cuarto miércoles de cada mes, 3:00 p.m. (Auditorio). Talleres creativos: sábados 11:00 a.m. Eventos destacados del mes El 7 y 8 de julio se celebra la Semana de la Juventud 2012. Por este motivo Medellín y la Biblioteca Granizal quieren brindar espacios de encuentro para estas comunidades a través actividades y programas especialmente para el público juvenil. Exposiciones Amazonas. El período indígena no es cosa del pasado, porque estas culturas aún viven en diferentes regiones del país. Encuentra elementos característicos en miniatura que usan los indígenas actuales de las etnias Yukuna, Ticuna y Huitoto. (Entrada de la biblioteca). Programación por días Jue 05 * Taller Google +, 3:00 p.m. (Sala de Recursos Informáticos). Vié 07 * Abuelos Cuenta Cuentos. Lectura en voz alta, 2:00 p.m. (Sala Infantil). Lun 09 * Taller de escritura creativa, 2:00


29

Bibliotecas de Proximidad p.m. (Sala Infantil).

Mié

11 * Taller música en Internet, 3:00 p.m.

Sáb

14 * Taller creativo: máscaras, 11:00 a.m.

Lun

16 * Tertulia familiar, 2:00 p.m. (Sala In-

Jue

19 * Taller cuenta tu historia, 3:00 p.m.

Lun

23 * Carrusel literario, 2:00 p.m. (Sala In-

(Sala de Recursos Informáticos).

(Sala General). fantil).

(Sala de Recursos Informáticos).

fantil y Sala de Recursos Informáticos). Mié 25 * Taller hablemos de arte, 3:00 p.m. (Sala de Recursos Informáticos). Jue 26 * Taller delicious, 3:00 p.m. (Sala de Recursos Informáticos). Sáb 28 * Taller Creativo: Basurarte, 11:00 a.m. (Sala General). Lun 30 * Mural del cuentero, 2:00 p.m. (Sala Infantil). Biblioteca Público Escolar

Santa Cruz Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Dirección: Cr 49 N° 98 - 48 Teléfono: 522 20 30

Programación permanente Hora del cuento: lunes 1:00 a 2:00 p.m. (Sala Infantil) Club de lectura infantil: martes, de 3:00 a 4:00 p.m. (Sala Infantil) Club de lectura juvenil: viernes, de 11:00 am a 12:00 m., y sábado 10:00 a 11:00 a.m. (Sala Infantil) Pasitos lectores: miércoles 3:00 pm. y sábados 10:30 a.m. (Sala Infantil) Juego literario: lunes de 3:00 a 5:00 p.m. Tertulia literaria: segundos y últimos jueves de cada mes, 3:00 a 5:00 p.m. (Sala General). Otras formas de leer: viernes, de 9:00 a.m. a 10:00 a.m. Informática básica para adultos 1: lunes y jueves, de 9:00 a 11:00 a.m. (Sala de Re-

cursos Informáticos) Informática básica para adultos 2: martes y jueves, 2:00 a 4:00 p.m. (Sala de Recursos Informáticos) Internet: lunes y miércoles, de 3:00 a 5:00 p.m. (Sala de Recursos Informáticos) Informática para niños: sábados, de 10:00 a 11:30 a.m. (Sala de Recursos Informáticos). Mi gente: viernes, de 2:00 a 4:00 p.m. (Sala de Recursos Informáticos). Inducciones y visitas guiadas: sábados 12:00 m. Eventos destacados del mes Eco Arte. Inscripciones abiertas para el segundo módulo. Todos los viernes de 1:00 a 3:00 p.m. La máquina del tiempo: martes 17, de


30 2:00 a 4:00 p.m. Programación por días Mié 04 * Taller en braille para personas discapacitadas, 10:00 a.m. (Sala General). * Proyecciones de documentales, 1:00 p.m. (Sala Infantil). Jue 05 * Proyecciones de documentales, 1:00 p.m. (Sala Infantil). Vie 06 * Taller de Eco Arte, de 1:00 a 3:00 p.m. (Sala Infantil). * Tertulia familiar: convivencia familiar, 3:00 p.m. (Sala General). Vie 13 * Taller de Eco Arte, de 1:00 a 3:00 p.m. (Sala Infantil). Mié 11 * Taller en braille para personas discapacitadas, 10:00 a.m. (Sala General). * Proyecciones de documentales, 1:00 p.m. (Sala Infantil).

Bibliotecas de Proximidad Jue

12 * Proyecciones de documentales,

Mié

18 * Taller en braille para personas dis-

1:00 p.m. (Sala Infantil).

capacitadas, 10:00 a.m. (Sala General). * Proyecciones de documentales, 1:00 p.m. (Sala Infantil). Jue 19 * Proyecciones de documentales, 1:00 p.m. (Sala Infantil). Vie 20 * Taller de Eco Arte, de 1:00 a 3:00 p.m. (Sala Infantil). Mié 25 * Taller en braille para personas discapacitadas, 10:00 a.m. (Sala General). * Proyecciones de documentales, 1:00 p.m. (Sala Infantil). Jue 26 * Proyecciones de documentales, 1:00 p.m. (Sala Infantil). Vie 27 * Taller de Eco Arte, de 1:00 a 3:00 p.m. (Sala Infantil).

Biblioteca Público Corregimental

Santa Elena Lunes a sábado de 8:00 a.m. a 5:00 p.m Domingos de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. Dirección: Parte central de Santa Elena Teléfono: 538 02 22

Programación permanente Abuelos Cuenta Cuentos: con cronograma establecido Biblioteca al parque: talleres recreativos con el Inder de Medellín. Sábados, 3:00 p.m. (Parque aledaño a la biblioteca). Club de lectura infantil: niños de 7 a 12 años, jueves 2:00 p.m. (Sala Infantil).

Club juvenil: con cronograma establecido. Club de lectura de adultos: miércoles cada 15 días, 3:00 p.m. Hora del cuento: lunes, 2:00 p.m. (Sala Infantil). Taller literario: jóvenes y adultos de La Fundación Faro, viernes 2:00 p.m. Taller literario: menores en protección de


31

Bibliotecas de Proximidad la entidad Centro Cita, jueves 3:00 p.m. Talleres creativos: lunes 2:00 p.m. (Sala Infantil). Informática básica: domingos 11:00 a.m. (Sala de Informática). Curso de informática básica 2: martes y jueves, 2:00 p.m. (Sala de Informática). Web 2.0: martes 9:00 a.m. ó viernes 1:00 p.m. (Sala de Informática). Eventos destacados del mes Exposición fotografía: Líneas Abiertas. Del 18 de junio al 20 de julio del 2012. Trabajo de Natalia Acevedo Vahos durante tres años consecutivos en Bruselas, Bélgica. El movimiento incesante del espacio urbano es proyectado en esta colección de imágenes, no por la agitación cotidiana de la ciudad y sus habitantes, sí por el encuentro progresivo he inevitable de líneas que se proyectan en perspectivas y planos diferentes, líneas de luz que a veces dirigen y a veces retienen por un breve instante el movimiento. (Auditorio). Exposición bibliográfica: En la biblioteca encontrarás para este mes la exposición Libros sobre los deportes que más te gustan. Disfrútalos. Programación por días: Dom 01 * Informática básica nivel 1: 11:00 a.m. (Sala Informática). Mié 04 * Club de lectura de adultos. 2:30 p.m. (Corredor). Jue 05 * Cibercuentos, 10:00 a.m. (Sala Informática). Vie 06 * Juego literario, 3:00 p.m. (Sala Infantil). Sáb 07 * Capacitación alumnos Faro, 10:00 a.m. y Centro Cita, 2:00 p.m. (Sala Informática). Dom 08 * Informática básica nivel 1, 11:00 a.m. (Sala Informática).

Lun

09 * Cibercuentos, 10:00 a.m. (Sala In-

Mié

11 * Pasitos lectores, 2:30p.m. (Ludote-

Jue

12 * Cibercuentos, 10:00 a.m. (Sala In-

Vie

13 * Abuelos bloggeros, 3:00 p.m. (Sala

Sáb

14 * Capacitación alumnos Faro, 10:00

formática). ca).

formática).

Informática).

a.m. y Centro Cita, 2:00 p.m. (Sala Informática). Dom 15 * Informática básica nivel 1, 11:00 a.m. (Sala Informática). Lun 16 * Cibercuentos, 10:00 a.m. (Sala Informática). Mié 18 * Club de lectura de adultos, 2:30 p.m. (Corredor). Jue 19 * Cibercuentos, 10:00 a.m. (Sala Informática). Vie 20 * Juego Literario, 3:00 p.m. (Sala Infantil) Sáb 21 * Capacitación alumnos Fundación Faro y centro cita (Sala Informática). 10:00 a.m. y 2:00 p.m. Dom 22 * Informática básica nivel 1, 11:00 a.m. (Sala Informática). Lun 23 * Cibercuentos, 10:00 a.m. (Sala Informática). Mié 25 * Pasitos lectores, 2:30 p.m. (Ludoteca). Jue 26 * Cibercuentos, 10:00 a.m. (Sala Informática). Vie 27 * Abuelos bloggeros, 3:00 p.m. (Sala Informática). Sáb 28 * Capacitación alumnos Faro, 10:00 a.m. y Centro Cita, 2:00 p.m. (Sala Informática). Dom 29 * Informática básica nivel 1, 11:00 a.m. (Sala Informática). Lun 30 * Cibercuentos, 10:00 a.m. (Sala Informática).


32

Bibliotecas de Proximidad

Biblioteca Público Corregimental

El Limonar Lunes a sábado de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Domingos de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. Dirección: Cll 3 N° 5 este - 70 Teléfono: 286 59 23

Programación permanente Hora del cuento: miércoles y viernes, 2:00 p.m. Semillero Club de lectura infantil: martes 2:00 p.m. Club de lectura juvenil: sábados 2:00 p.m. Pasitos lectores: miércoles 10:00 a.m. y sábados, 10:00 a.m. Un documental una lectura: viernes 2:00 p.m. Clases de ajedrez: martes 8:00 a.m. y jueves 1:00 p.m. Crea y comparte tu hoja de vida: todos los días, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Inducciones: jueves y viernes, 11:00 a.m. ó 3:00 p.m. Red de danzas: martes y viernes, 2:45 p.m. Proyecto multimedial: lunes y jueves, 2:00 p.m. (Sala Informática). Informática básica adultos: martes y viernes, 9:00 a.m. Informática básica adultos nivel 2: miércoles y viernes, 2:00 p.m. Internet para adultos: lunes y jueves, 9:00 a.m. Web 2.0 para jóvenes: martes 2:00 p.m. Informática para niños: sábados 9:00 a.m. Taller Generación de contenidos digitales: miércoles 9:00 a.m. Programa Abuelos Cuenta Cuentos: pri-

mer y tercer sábado del mes, 1.30 p.m. Tertulia Estanislao Zuleta: tercer sábado del mes. Eventos destacados del mes Inicio XX Juego Literario: el juego literario realiza talleres con énfasis en promoción de la lectura, escritura creativa e ilustración de libros en 43 espacios culturales de la ciudad entre los que se cuentan bibliotecas públicas y escolares, parques biblioteca, casas de la cultura, museos, teatros, centro de reclusión, librerías, cárceles, parques del centro, entre otros. Te invitamos a hacer parte de nuestros clubes de lectura para que conozcas a nuestro autor invitado Satoshi Kitamura Programación por días Mar 03 * Club de lectura infantil. Seres fantásticos, 2:00 p.m. * Taller de plastilina: creando un mundo animal, 3:00 p.m. * Informática básica adultos, 9:00 a.m. * Taller Web 2.0, 2:00 p.m. Mié 04 * Pasitos lectores. Figuras geométricas, 10:00 a.m. * Redes sociales con Google+, 9:00 a.m. * Informática básica adultos nivel 2, 2:00 p.m.


33

Bibliotecas de Proximidad * Hora del cuento. Seres fantásticos, 2:00 p.m. * Leyendo y pintando. Taller de pintura, 3:00 p.m. Jue 05 * Internet adultos, 9:00 a.m. * Proyecto multimedial, 2:00 p.m. (Sala Informática) * Karaoke, 3:00 p.m. Vie 06 * Inducciones biblioteca y Opac, 11:00 a.m. * Informática básica adultos, 9:00 a.m. * Informática básica adultos nivel 2, 2:00 p.m. * Un documental + una lectura, 2:00 p.m. * Hora del cuento. Seres fantásticos, 10:00 a.m. * Creación seres fantásticos, 11:00 a.m. Sáb 07 * Pasitos lectores. Figuras geométricas, 10:00 a.m. * Taller Origami. Creando figuras, 11:30 a.m. * Encuentro Abuelos Cuenta Cuentos, 3:00 p.m. * Club lectura juvenil, 2:00 p.m. * Informática básica niños, 9:00 a.m.

Lun 09 * Internet adultos, 9:00 a.m. * Proyecto multimedial, 2:00 p.m. (Sala Informática) Mié 11 * Pasitos lectores. Figuras geométricas, 10:00 a.m. * Mercadeo virtual en mercadolibre. com, 9:00 a.m. * Informática básica adultos nivel 2, 2:00 p.m. * Hora del cuento. Seres fantásticos, 2:00 p.m. Mié 18 * Pasitos lectores. Figuras geométricas, 10:00 a.m. * Crea tu Blog con wordpress, 9:00 a.m. * Informática básica adultos nivel 2, 2:00 p.m. * Hora del cuento. Seres fantásticos, 2:00 p.m. Mié 25 * Pasitos lectores. Figuras geométricas, 10:00 a.m. * Disco duro virtual con Google Drive, 9:00 a.m. * Informática básica adultos nivel 2, 2:00 p.m. * Hora del cuento. Seres fantásticos, 2:00 p.m.

Biblioteca Público Corregimental

Palmitas Lunes a sábado de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Domingos de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. Dirección: Cll 20 N° 34 - 105 Teléfono: 387 08 47


34 Programación permanente Informática básica: lunes a jueves, 8:10 a.m. (Institución Educativa Héctor Rogelio Montoya). Informática básica: lunes y martes, de 2:00 a 4:00 p.m. Inducción y visita guiada: lunes 6, 11:00 a.m. – Orientación a los voluntarios del Servicio Social Estudiantil en cada una de las secciones y servicios de la Biblioteca. Taller literario: miércoles y jueves, 11:00 a.m. (Institución Educativa Héctor Rogelio Montoya) Eventos destacados del mes Semana de la juventud Exposición Virtual Frida Kahlo Programación por días Mié 04 * Inducción general, visita guiada y uso del OPAC, 9:00 a.m. (Centro Educativo Rural La Aldea Sección Potrera). * Recuperación de la memoria local, charla y recolección de fotos del corregimiento, 2:00 p.m.

Bibliotecas de Proximidad * Taller creativo, 2:30 p.m. 06 * Talleres creativos, 3:00 p.m. * Hora del cuento, 2:00 p.m. (Hogar Infantil Los Pequeñines) Lun 09 * Conversatorio: resolución de conflictos, 9:40 a.m. * Taller: Trámites en línea, 2:00 p.m. Mié 11 * Recuperación de la memoria local, charla y recolección de fotos del corregimiento, 9:00 a.m. * Mural. Semana de la juventud, 9:40 a.m. * Taller creativo, 2:30 p.m. Vie 13 * Hora del cuento, 2:00 p.m. (Hogar Infantil Los Pequeñines) * Semana de la juventud. Video concierto, 2:00 p.m. * Talleres creativos, 3:00 p.m. Mié 18 * Inducción General, Visita Guiada y Uso del OPAC, 09:00 a.m. (Centro Educativo Rural La Aldea) * Taller creativo, 2:30 p.m. Mié 25 * Taller creativo, 2:30 p.m. Jue 26 * Tertulia musical, 3:00 p.m. Vie

Biblioteca Público Barrial

Fernando Gómez Martínez Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. Sábados de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Dirección: Cr 88c N° 76dd - 20 Teléfono: 421 65 95

Programación permanente Hora del cuento: jueves 2:00 p.m. Club de lectura infantil: miércoles 2:00 p.m.

Club de lectura juvenil: miércoles 4:00 p.m. Pasitos lectores: sábados cada 15 días, 2:30 p.m. (Biblioteca) Lunes cada 8 días,


35

Bibliotecas de Proximidad 10:00 a.m. (Centro Infantil Monterrey). Abuelos Cuenta Cuentos: con cronograma establecido Tertulia familiar: último miércoles de cada mes, 5:00 p.m. Tertulia literaria Voz y Letras: segundo martes de cada mes. Con la Corporación Estanislao Zuleta. Visitas guiadas e inducciones: con cronograma establecido. Otras formas de leer: martes y jueves, 10:00 a.m. y 2:00 p.m. Informática básica para adultos: martes 2:30 p.m. Informática básica para adultos: jueves 4:00 p.m. Web 2.0. Adultos: miércoles y jueves 2:30 p.m. Enchufa2: viernes 3:30 p.m. y sábado 2:00 p.m. Ajedrez para niños. Martes y jueves, 3:30 p.m. Eventos destacados Capacitación Socialización Proyecto de inclusión social para personas en situación de discapacidad. La Biblioteca invita a participar a la comunidad. Martes 17 de julio, 2:00 p.m.

Programación por días Vie 06 * Conoce tu biblioteca: Inducción y visita guiada, 2:00 p.m. Sáb 07 * Trámites en línea, 10:00 a.m. (Sala de Informática). Mar 10 * Tertulia literaria. Tema: La indiferencia, 5.00 p.m. (Auditorio). Vie 13 * Conoce tu biblioteca: Inducción y visita guiada, 2:00 p.m. Sáb 14 ABC para la salud en Internet, 10:00 a.m. (Sala de Informática). Lun 16 * Taller de braille, 5:00 p.m. (Auditorio). Sáb 21 * Dejemos atrás las memorias USB y CD, 10:00 a.m. (Sala de Informática). Vie 23 * Conoce tu biblioteca, 2:00 p.m. Mié 24 * Taller de estatuillas de papel, 5:00 p.m. (Sala Taller). Mie 25 * Tertulia familiar: La historia del beso en la literatura, 5.00 p.m. (Auditorio). Vie 27 * Conoce tu biblioteca: Inducción y visita guiada, 2:00 p.m. Sáb 28 * Conoce tu biblioteca: Inducción y visita guiada, 12:00 p.m. * Wix: crea páginas Web, 10:00 a.m. (Sala de Informática).

Biblioteca Público Barrial

La Floresta Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. Sábados de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. Dirección: Cr 86 N° 46 - 55 Teléfono: 411 91 54


36 Programación permanente. Conoce tu biblioteca: martes 2:00 p.m. y sábados 11:00 a.m. Abierto al público Inducción al catálogo público: aprende a buscar el material en la biblioteca. Hora del cuento: miércoles 3:00 p.m. Abierto al público. Cibercuento: viernes 3:00 p.m. Abierto al público. Ciclo de cine sobre la virtualidad. Miércoles 5:00 p.m. (Auditorio). Exposición Los niños de la patria de la artista Raquel Múnera. En esta muestra la artista aborda el tema de los niños en los contextos de educación y patria. Del 1 al 31 de julio. (Auditorio). Programación día por día Mar 03 * Pasitos lectores. Inés del revés. 4:00 p.m. (Auditorio). Mié 04 * Pasitos lectores. Soy grande, soy pequeño. 10:00 a.m. (Auditorio). Jue 05 * Club de lectura infantil. Descubriendo el mágico mundo de Van Gogh, 3:00 p.m. * Club de lectura de adultos. Primero estaba el mar, 5:00 p.m. Vie 06 * Cibercuento. El arte, 300 p.m. (Sala Informática) Sáb 07 * Club de lectura juvenil. André Breton y el surrealismo, 2:00 p.m. (Sala Juvenil). Mar 10 * Pasitos lectores. La noche de los cambios, 4:00 p.m. (Auditorio). Mié 11 * Pasitos lectores. Y pies: arriba, abajo, dentro, fuera .Debajo de un botón: 10:00 a.m. (Auditorio). Jue 12 * Club de lectura infantil. Descubriendo el mágico mundo de Frida, 3:00 p.m. Vie 13 * Cibercuento. El cómic, 3:00 p.m.

Bibliotecas de Proximidad (Sala Informática). * Voz y letras: tertulias sobre nuestra cotidianidad, 4:30 p.m. (Sala General). Sáb 14 * Club de lectura juvenil. André Breton y el surrealismo, 2:00 a.m. (Sala Juvenil). Mar 17 * Pasitos lectores. Cabezas y pies: arriba, abajo, dentro, fuera. Sana que sana. 4:00 p.m. (Auditorio). Mié 18 * Pasitos lectores. Sí y no: el libro de los contrarios. Estaba la pájara pinta, 10:00 a.m. (Auditorio). Jue 19 * Club de lectura infantil. Cuaderno de animalista, 3:00 p.m. * Club de lectura de adultos. Primero estaba el mar, 5:00 p.m. Sáb 21 * Club de lectura juvenil. André Breton y el surrealismo, 2:00 p.m. (Sala Juvenil). Mar 24 * Pasitos lectores. Sí y no: el libro de los contrarios, Sana que sana: una canción para cada ocasión, 4:00 p.m. (Auditorio). Mié 25 * Pasitos lectores. Sana que sana: una canción para cada ocasión, 10:00 a.m. (Auditorio). Jue 26 * Club de lectura infantil. Cuaderno de animalista, 3:00 p.m. * Taller sobre la exposición: Los niños de la patria, 5:00 p.m. Vie 27 * Cibercuento. El cine, 3:00 p.m. (Sala Informática). * Voz y letras. Tertulias sobre nuestra cotidianidad, 4:30 p.m. (Sala General). Sáb 28 * Club de lectura juvenil. André Breton y el surrealismo, 2:00 p.m. (Sala Juvenil). Mar 31 * Pasitos lectores. La pequeña niña grande, 4:00 p.m. (Auditorio).


Biblioteca Pública Piloto y filiales

Biblioteca Pública Piloto ............................................................................... Filial San Javier La Loma ............................................................................... Filial Tren de Papel Carlos Castro Saavedra............................................ Filial San Antonio de Prado ......................................................................... Filial Juan Zuleta Ferrer ..................................................................................

37

38 40 41 43 44


38 Servicios Biblioteca Pública Piloto Consulta presencial y virtual de libros, revistas, periódicos, bases de datos, catálogo en línea, fotografías, videos, trabajos musicales, multimedias y otros recursos en diferentes soportes. Consulta en colecciones especiales del Archivo Fotográfico, Sala Antioquia y Archivos personales de autores. Servicio de referencia básica y especia-

Biblioteca Biblioteca Pública Piloto Pública y filiales Piloto lizada, individual o grupal. Préstamo de material bibliográfico, audiovisual y otros recursos en diferentes soportes. Préstamo interbibliotecario. Renovación y reserva de materiales. Servicios de Internet gratuito. Visitas guiadas. Buzón de sugerencias.

Biblioteca Pública

Piloto Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 7:00 p.m. Sábados de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Dirección: Cr 64 N° 50 - 32 Teléfono: 460 05 90

www.bibliotecapiloto.gov.co

Programación permanente Ciberlecturas, 1:00 p.m. (Sala Infantil) Diversombras: manualidades para niños, sábados 10:00 a.m. (Sala Infantil) English Net: sábados 2:00 p.m. Inscripción previa. (Sala Infantil) Hora del cuento y manualidad literaria: miércoles y viernes, 3:00 p.m. (Sala Infantil) Taller de iniciación a la lectura: lunes 3:30 p.m. (Sala Infantil) Taller de iniciación a los computadores para niños: martes 3:30 p.m. (Sala Infantil) Taller de lectura y escritura: jueves 3:00 p.m. (Sala Infantil) Eventos destacados del mes El hallazgo: Retazos de historia. Conferencia. Entrada libre. Miércoles 11 de julio,

de 6:30 a 8:00 p.m. (Auditorio Torre de la Memoria) Tertulia Literaria. De lo onírico a lo imaginario: los sueños. Conferencia. Entrada libre. Viernes 27 de julio, de 5:30 a 7:00 p.m. (Auditorio Torre de la Memoria) Encuentro de guionistas y realizadores, Ubuntu. Conferencia. Entrada libre. Lunes 9 de julio, de 6:00 a 7:30 p.m. (Auditorio Torre de la Memoria) Consideraciones sobre el enemigo público en Colombia. Conferencia. Entrada libre. Jueves 12 de julio, de 6:00 a 7:30 p.m. (Auditorio Torre de la Memoria) Exposiciones Arte y letras. Retratos de escritores de Carlos Vieira. Abierta hasta el 21 de Julio (Sala de Arte)


Biblioteca Pública Piloto y filiales El río de la vida. Pinturas y esculturas de Luis Berrío. De julio 26 a Agosto 18 (Sala de Arte) Calamidades, desastres e inundaciones. Pinturas de Hugo Ceballos. De julio 5 al 28 (Sala del Mundo) Programación por días Mar 03 * Hora del cuento, 3:00 p.m. (Sala Infantil) * Película: La Corporación de Constatin Costa Gavras, 6:00 p.m. (Auditorio Torre de la Memoria) Vie 06 * Club de lectura y escritura creativa, 4:00 p.m. (Sala Infantil) * Película: Patti Smith: dream of life, 7:00 p.m. (Plazoleta Cultural) Sab 07 * Club de lectura para jóvenes, 11:00 a.m. (Sala de reserva) Lun 09 * Hora del cuento, 3:00 p.m. (Sala Infantil) Mar 10 * Hora del cuento, 3:00 p.m. (Sala Infantil) Vie 13 * Club de lectura y escritura creativa, 4:00 p.m. (Sala Infantil) * Película: When you´re strange. Tom Dicillo, 7:00 p.m. (Plazoleta Cultural) Sab 14 * Club de lectura para jóvenes, 11:00 a.m. (Sala de reserva) Lun 16 * Hora del cuento, 3:00 p.m. (Sala Infantil) Mar 17 * Hora del cuento, 3:00 p.m. (Sala Infantil) Jue 19 * Conferencia: Prevención del dengue y factores de riesgo asociados, 3:00 p.m. (Auditorio Torre de la memoria) Sab 21 * Club de lectura para jóvenes, 11:00 a.m. (Sala de reserva) Lun 23 * Hora del cuento, 3:00 p.m. (Sala Infantil) * Conferencia: Polución ambiental

39 y alternaciones inmunológicas: ¿por qué unos se enferman y hasta mueren y otros no? , 6:30 p.m. (Auditorio Torre de la Memoria) Mar 24 * Hora del cuento, 3:00 p.m. (Sala Infantil) Mie 25 * Una historia de la solidaridad, 6:30 p.m. (Auditorio Torre de la Memoria) Vie 27 * Club de lectura y escritura creativa, 4:00 p.m. (Sala Infantil) * Película: I´ not here. Todd Haynes, 7:00 p.m. (Plazoleta Cultural) Sab 28 * Club de lectura para jóvenes, 11:00 a.m. (Sala de reserva) Lun 30 * Hora del cuento, 3:00 p.m. (Sala Infantil) * Documental: Mamá Chocó de Diana Kuellñar, 6:00 p.m. (Auditorio Torre de la Memoria) Mar 31 * Hora del cuento, 3:00 p.m. (Sala Infantil)


40

Biblioteca Biblioteca Pública Piloto Pública y filiales Piloto

Filial

San Javier La Loma Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Sábados de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. Dirección: Cr 124 N° 53B - 40 Teléfono: 438 57 61

Programación permanente Cine club para niños: sábados, 10:30 a.m. Club de lectura juvenil: sábados, 12:00 m. Club de lectura infantil: sábados, 1:00 p.m. Hora del cuento: lunes a jueves, 4:00 p.m. Servicio de Internet gratuito: lunes a viernes, 9:00 a.m. a 4:45 p.m., sábado: 9:00 a.m. a 1:45 p.m. (Sala de Cómputo). Manualidades literarias para niños: viernes, 3:00 p.m. Visitas guiadas a la biblioteca: lunes a jueves, 11:00 a.m. Previa inscripción. Programación por días Mar 03 * Taller de guitarra nivel I, 3:00 p.m. * Taller: Usos y servicios del Internet. Inclusión digital para adultos, 10:00 a.m. (Sala de Cómputo). Jue 05 * Taller: Web social aplicada a procesos culturales, 3:00 (Sala de Cómputo). Vie 06 * Taller: Usos y servicios del Internet. Inclusión digital para adultos, 10:00 a.m. (Sala de Cómputo). * Campamento Literario, 10:00 a.m. Sáb 07 * Taller plastilina literaria: Cómics, 9:30 a.m. (Previa inscripción). * Taller: Rescate de la memoria histórica y cultural local., 9:30 a.m. (Previa inscripción). * Campamento literario, 10:00 a.m.

Lun

09 * Talleres artísticos para niños, 3:00

p.m. * Taller de creación de Blogs para jóvenes, 1:00 p.m. Mar 10 * Taller de guitarra nivel I, 3:00 p.m. * Taller: Usos y servicios del Internet. Inclusión digital para adultos, 10:00 a.m. (Sala de Cómputo). Jue 12 * Taller: Web social aplicada a procesos culturales, 3:00 (Sala de Cómputo). Vie 13 * Taller: Usos y servicios del Internet. Inclusión digital para adultos, 10:00 a.m. (Sala de Cómputo). Sáb 14 * Taller plastilina literaria: Cómics, 9:30 a.m. (Previa inscripción). * Taller: Rescate de la memoria histórica y cultural local., 9:30 a.m. (Previa inscripción). * Campamento literario, 10:00 a.m. Lun 16 * Talleres artísticos para niños, 3:00 p.m. * Taller de creación de Blogs para jóvenes, 1:00 p.m. Mar 17 * Taller de guitarra nivel I, 3:00 p.m. * Taller: Usos y servicios del Internet. Inclusión digital para adultos, 10:00 a.m. (Sala de Cómputo). Jue 19 * Taller: Web social aplicada a procesos culturales, 3:00 (Sala de Cómputo).


41

Biblioteca Pública Piloto y filiales Sáb

21 * Taller plastilina literaria: Cómics,

9:30 a.m. (Previa inscripción). * Taller: Rescate de la memoria histórica y cultural local., 9:30 a.m. (Previa inscripción). * Campamento Literario, 10:00 a.m. Lun 23 * alleres artísticos para niños, 3:00 p.m. * Taller de Creación de Blogs para jóvenes, 1:00 p.m. Mar 24 * Taller de guitarra nivel I, 3:00 p.m. * Taller: Usos y servicios del Internet. Inclusión digital para adultos, 10:00 a.m. (Sala de Cómputo). Jue 26 * Taller: Web social aplicada a procesos culturales, 3:00 (Sala de Cómputo).

Vie

27 * Taller: Usos y servicios del Internet.

Inclusión digital para adultos, 10:00 a.m. (Sala de Cómputo). Sáb 28 * Taller plastilina literaria: comics, 9:30 a.m. (Previa inscripción). * Taller: Rescate de la memoria histórica y cultural local., 9:30 a.m. (Previa inscripción). * Campamento literario, 10:00 a.m. Lun 30 * Talleres artísticos para niños, 3:00 p.m. * Taller de Creación de Blogs para jóvenes, 1:00 p.m. Mar 31 * Taller de guitarra nivel I, 3:00 p.m. * Taller: Usos y servicios del Internet. Inclusión digital para adultos, 10:00 a.m. (Sala de Cómputo). Filial

Tren de Papel Carlos Castro Saavedra Lunes a viernes de 10:00 a.m. a 5:45 p.m. Sábados de 10:00 a.m. a 4:45 p.m. Dirección: Cll 113 N° 70 - 73 Teléfono: 462 45 48

Programación permanente Informática básica para adultos: martes y jueves, 10:00 a.m. Hora del cuento: sábados, 11:30 a.m. Manualidades: sábados, 12:30 p.m. Programación por días Mar 03 * Talleres artísticos para niños, 3:00 p.m. Asisten las personas inscritas * Taller de perlas, 3:00 p.m. Mie 04 * Atención a la primera infancia, 9:00

a.m. (Institución Educativa Antares) * Taller de Blog para jóvenes y adultos, 10:00 a.m. * Atardecer literario, 3:00 p.m. * Taller de Croché, 3:15 p.m. Vie 06 * Promoción de lectura en Básica Primaria y Secundaria, 9:00 a.m. (Institución Educativa Félix de Bedout Moreno) * Taller literario para niños, 3:30 p.m.


42

Biblioteca Biblioteca Pública Piloto Pública y filiales Piloto Previa inscripción

07 * Videocuentos, 10:00 a.m. Lun 09 * Atención a la primera infancia, 9:00 Sáb

a.m. (Institución Educativa Estado de Israel) * Promoción de lectura en Básica Primaria, 2:00 p.m. (Institución Educativa Maestro Pedro Nel Gómez.) * Taller de guitarra, 3:00 p.m. Previa inscripción Mar 10 * Talleres artísticos para niños, 3:00 p.m. Asisten las personas inscritas * Taller de perlas, 3:00 p.m. Mie 11 * Atención a la primera infancia, 9:00 a.m. (Institución Educativa Antares) * Taller de Blog para jóvenes y adultos, 10:00 a.m. * Atardecer literario, 3:00 p.m. * Taller de Croché, 3:15 p.m. Vie 13 * Promoción de lectura en Básica Primaria y Secundaria, 9:00 a.m. (Institución Educativa Félix de Bedout Moreno) * Taller literario para niños, 3:30 p.m. Previa inscripción Sáb 14 * Videocuentos, 10:00 a.m. Lun 16 * Atención a la primera infancia, 9:00 a.m. (Institución Educativa Estado de Israel) * Promoción de lectura en Básica Primaria, 2:00 p.m. (Institución Educativa Maestro Pedro Nel Gómez.) * Taller de guitarra, 3:00 p.m. Previa inscripción Mar 17 * Talleres artísticos para niños, 3:30 p.m. Asisten las personas inscritas * Taller de perlas, 3:00 p.m. Mie 18 * Atención a la primera infancia, 9:00 a.m. (Institución Educativa Antares) * Taller de Blog para jóvenes y adultos, 10:00 a.m.

* Atardecer literario, 3:00 p.m. * Taller de Croché, 3:15 p.m. Sáb 21 * Videocuentos, 10:00 a.m. Lun 23 * Atención a la Primera Infancia, 9:00 a.m. (Institución Educativa Estado de Israel) * Promoción de lectura en Básica Primaria, 2:00 p.m. (Institución Educativa Maestro Pedro Nel Gómez.) * Taller de guitarra, 3:00 p.m. Previa inscripción Mar 24 * Talleres artísticos para niños, 3:30 p.m. (Asisten las personas inscritas) * Taller de perlas, 3:00 p.m. Mie 25 * Atención a la primera infancia, 9:00 a.m. (Institución Educativa Antares) * Taller de Blog para jóvenes y adultos, 10:00 a.m. * Atardecer literario, 3:00 p.m. * Taller de croché, 3:15 p.m. Vie 27 * Promoción de lectura en Básica Primaria y Secundaria, 9:00 a.m. (Institución Educativa Félix de Bedout Moreno) * Taller literario para niños, 3:30 p.m. Previa inscripción Sáb 28 * Videocuentos, 10:00 a.m. Lun 30 * Atención a la primera infancia, 9:00 a.m. (Institución Educativa Estado de Israel) * Promoción de lectura en Básica Primaria, 2:00 p.m. (Institución Educativa Maestro Pedro Nel Gómez.) * Taller de guitarra, 3:00 p.m. Previa inscripción Mar 31 * Talleres artísticos para niños, 3:30 p.m. Asisten las personas inscritas * Taller de perlas, 3:00 p.m.


43

Biblioteca Pública Piloto y filiales Filial

San Antonio de Prado Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Sábados de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. Dirección: Cr 9 N° 11 -16 Casa de la Cultura “Celina Escobar Betancur” Teléfono: 379 44 40

Programación permanente Servicio de Internet gratuito: lunes a viernes: 9:00 a.m. a 5:30 p.m., sábados: 9:00 a.m. a 1:30 p.m. Club de lectura: martes 1:30 p.m. (Colegio Cooperativo) Hora del cuento: lunes y jueves, 3:00 p.m. (Sala infantil) Lecturas para el recuerdo: martes 4:00 p.m. (Casa de la Cultura) Lecturas primera infancia: lunes 9:00 a.m. (Aldeas S.O.S. Colombia) Lecturas en el aula: lunes 5:00 p.m. (Institución Educativa Manuel J. Betancur) Talleres artísticos para niños: jueves 3:30 p.m. (Asisten sólo las personas inscritas) Visitas guiadas a la biblioteca: lunes 9:00 a.m. (Previa inscripción) Programación por días Mar 03 * Curso de Word 2007. Previa inscripción, 8:00 a.m. Mie 04 * Taller de informática básica. Previa inscripción, 8:00 a.m. Jue 05 * Curso de Word 2007. Previa inscripción, 8:00 a.m. Vie 06 * Taller de informática básica. Previa inscripción, 8:00 a.m. Sab 07 * Taller de matemáticas. Previa inscripción, 9:30 a.m. * Manualidad: Caballos con rollos de papel higiénico, 10:00 a.m.

Lun

09 * Hora del cuento, 3:00 p.m. (Sala In-

Mar

10 * Curso de Word 2007. Previa inscrip-

Mie

11 * Taller de informática básica. Previa

Jue

12 * Curso de Word 2007. Previa inscrip-

Vie

13 * Taller de informática básica. Previa

Sab

14 * Taller de matemáticas. Previa ins-

fantil)

ción, 8:00 a.m.

inscripción, 8:00 a.m.

ción, 8:00 a.m.

inscripción, 8:00 a.m.

cripción, 9:30 a.m. * Cine infantil: Looney tunes, 10:00 a.m. Lun 16 * Hora del cuento, 3:00 p.m. (Sala Infantil) Mar 17 * Curso de Word 2007. Previa inscripción, 8:00 a.m. Mie 18 * Taller de informática básica. Previa inscripción, 8:00 a.m. Jue 19 * Curso de Word 2007. Previa inscripción, 8:00 a.m. Sab 21 * Taller de matemáticas. Previa inscripción, 9:30 a.m. * Manualidad: elaboración de León en plastilina, 10:00 a.m. Lun 23 * Hora del cuento, 3:00 p.m. (Sala Infantil) Mar 24 * Curso de Word 2007. Previa inscripción, 8:00 a.m. Mie 25 * Taller de informática básica. Previa


44

Biblioteca Biblioteca Pública Piloto Pública y filiales Piloto inscripción, 8:00 a.m.

Jue

26 * Curso de Word 2007. Previa inscrip-

Vie

27 * Taller de informática básica. Previa

Sab

28 * Taller de matemáticas. Previa ins-

ción, 8:00 a.m.

inscripción, 8:00 a.m.

cripción, 9:30 a.m.

* Cine infantil: 101 Dalmatas, 10:00 a.m. Lun 30 * Hora del cuento, 3:00 p.m. (Sala infantil) Mar 31 * Curso de Word 2007. Previa inscripción, 8:00 a.m.

Filial

Juan Zuleta Ferrer Lunes a viernes de 10:00 a.m. a 5:45 p.m. Sábados de 10:00 a.m. a 4:45 p.m. Dirección: Cr 49a N° 80 - 46 Teléfono: 211 82 32

Programación permanente Club de literatura adultos: sábados 1:00 p.m. Previa inscripción. Club de literatura infantil: sábados 2:00 p.m. Previa inscripción. (Sala Infantil) Curso de Word: miércoles y viernes 11:00 a.m. Previa inscripción (Sala de Internet) Curso Google Earth: sábados 2:00 p.m. Previa inscripción (Sala de Internet) Curso de Internet nivel I (jóvenes y adultos): martes 11:00 a.m. (Sala de Internet) Curso de Internet nivel II (jóvenes y adultos): jueves 11:00 a.m. (Sala de Internet) Documentales educativos: jueves 2:00 p.m. Hora del cuento: lunes a viernes, 3:00 p.m. y sábados 11:00 a.m. (Sala infantil) Lectura para alfabetizadores: jueves 4:00 p.m. Lecturas para ver (personas en situación de discapacidad), martes 1:00 p.m.

Lecturas tercera edad: jueves 2:00 p.m. y sábados 10:00 a.m. Programa para primera infancia - Buen Comienzo: martes 3:00 p.m. (Auditorio) Talleres artísticos para niños: viernes 4:00 p.m. (Asisten las personas inscritas) Taller coral para adultos mayores: viernes 10:00 a.m. (Teatro al aire libre) Taller de guitarra nivel I: jueves 3:00 p.m. jóvenes y adultos (Asisten las personas inscritas) Taller de mantenimiento físico: lunes, miércoles y viernes 11:30 a.m. Adultos mayores. (Teatro al aire libre); 3:30 p.m. (Auditorio); martes y jueves, 10:00 a 11:00 a.m. (Teatro al aire libre.) Programa Hiperbarrio: sábados 10:00 a.m. Previa inscripción (Sala de Internet) Taller de danza para niños: sábados 10:00 a.m. Previa inscripción (Teatro al Aire libre) Programa lúdico y recreativo para pa-


dres en situación de discapacidad física: sábados 10:00 a.m. (Auditorio) Programa lúdico y recreativo para población especial: martes y jueves, 8:00 a.m. (Teatro al aire libre) Taller de Expresión corporal para población en situación de discapacidad física: lunes y miércoles, 8:00 a.m. (Auditorio) Taller de sensibilización para niños cognitivos: lunes y miércoles, 9:00 a.m. (Auditorio) Programación por día Mar 03 * Programa lúdico y recreativo para adultos mayores en situación de discapacidad física, 1:00 p.m. y 2.00 p.m. (Teatro al aire libre) * Taller de origami. Materiales: Hojas iris, colbón, tijeras., 3:00 p.m. Mie 04 * Cibercuentos, 3:00 p.m. Previa inscripción. Jue 05 * Programa lúdico y recreativo para adultos mayores en situación de discapacidad física. 1:00 p.m. y 2.00 p.m. (Teatro al aire libre) * Juegos lúdicos, 3:30 p.m. Vie 06 * Cine infantil: Jhon Carter, 3:00 p.m.(Auditorio) * Taller de pintura para niños, 4:00 p.m. (Teatro al aire libre) Sab 07 * Curso de acolchados, 10:00 a.m. (Sala General). * Curso de peinados, 10:00 a.m. (Sala General). * Curso de manicure y pedicure, 10:00 a.m. (Sala General). * Curso: Google Earth, 2:00 p.m. Previa inscripción. (Sala de Internet). Lun 09 * Curso: Herramientas Web 2.0, 10:00 a.m. (Sala General) * Deporte sin límites: Taller de sensi-

bilización para invidentes, 1:00 p.m. (Teatro al aire libre) * Taller de Danza Folclórica para adultos, 2:00 p.m. (Teatro al aire libre) * Manualidades literarias, 3:00 p.m. Previa inscripción. * Taller de marroquinería. 400 p.m. (Auditorio) Mar 10 * Programa lúdico y recreativo para adultos mayores en situación de discapacidad física. 1:00 p.m. y 2.00 p.m. (Teatro al aire libre) * Taller de plastilina. Materiales: caja de plastilina., 3:00 p.m. * Capacitación de fomento a la lectura, 4:00 p.m. Mie 11 * Cibercuentos, 3:00 p.m. Previa inscripción. Jue 12 * Programa lúdico y recreativo para adultos mayores en situación de discapacidad física. 1:00 p.m. y 2.00 p.m. (Teatro al aire libre) * Juegos lúdicos, 3:30 p.m. Vie 13 * Cine infantil: Arthur, 3:00 p.m. (Auditorio) * Taller de pintura para niños, 4:00 p.m. (Teatro al aire libre) Sab 14 * Curso de acolchados, 10:00 a.m. (Sala General). * Curso de peinados, 10:00 a.m. (Sala General). * Curso de manicure y pedicure, 10:00 a.m. (Sala General). * Curso: Google Earth, 2:00 p.m. (Sala de Internet). Previa inscripción. Lun 16 * Curso: Herramientas web 2.0, 10:00 a.m. (Sala General) * Deporte sin límites: Taller de sensibilización para invidentes, 1:00 p.m. (Teatro al aire libre)


46

Biblioteca Biblioteca Pública Piloto Pública y filiales Piloto

* Taller de Danza Folclórica para adultos, 2:00 p.m. (Teatro al aire libre) * Manualidades literarias, 3:00 p.m. Previa inscripción. * Taller de marroquinería, 400 p.m. (Auditorio) Mar 17 * Programa lúdico y recreativo para adultos mayores en situación de discapacidad física, 1:00 p.m. y 2.00 p.m. (Teatro al aire libre) * Mural Día de la independencia, 3:00 p.m. Mie 18 * Cibercuentos, 3:00 p.m. Previa inscripción. Jue 19 * Programa lúdico y recreativo para adultos mayores en situación de discapacidad física, 1:00 p.m. y 2.00 p.m. (Teatro al aire libre) * Juegos lúdicos, 3:30 p.m. Sab 21 * Curso de acolchados, 10:00 a.m. (Sala General). * Curso de peinados, 10:00 a.m. (Sala General). * Curso de manicure y pedicure, 10:00 a.m. (Sala General). * Cineforo: El ilusionista de Sylvain Chomet, 2:30 p.m. (Auditorio) * Curso: Google Earth, 2:00 p.m. (Sala de Internet) Lun 23 * Manualidades literarias, 3:00 p.m. Mar 24 * Programa lúdico y recreativo para adultos mayores en situación de discapacidad física, 1:00 p.m. y 2.00 p.m. (Teatro al aire libre) * Capacitación de fomento a la lectura, 4:00 p.m. Mie 25 * Cibercuentos, 3:00 p.m. Previa inscripción. Jue 26 * Programa lúdico y recreativo para adultos mayores en situación de

discapacidad física, 1:00 p.m. y 2.00 p.m. (Teatro al aire libre) * Juegos lúdicos, 3:30 p.m. Vie 27 * Cine infantil: Operación regalo, 3:00 p.m. (Auditorio) * Taller de pintura para niños, 4:00 p.m. (Teatro al aire libre) Sab 28 * Curso de acolchados, 10:00 a.m. (Sala General). * Curso de peinados, 10:00 a.m. (Sala General). * Curso de manicure y pedicure, 10:00 a.m. (Sala General). * Tertulias literarias, 3:00 p.m. * Curso: Google Earth. Previa inscripción, 2:00 p.m. (Sala de Internet). Lun 30 * Manualidades literarias. Previa inscripción, 3:00 p.m. Mar 31 * Programa lúdico y recreativo para adultos mayores en situación de discapacidad física, 1:00 p.m. y 2.00 p.m. (Teatro al aire libre)


Libros recomendados Película: Trilogía tres colores Reseña Tres colores: azul, blanco y rojo, así está dividida esta trilogía del director polaco Krzysztof Kieślowski. Las tres partes de la trilogía, realizada entre 1993 y 1994, se denominarían con los colores de la bandera oficial de Francia tras la Revolución de 1789: Azul para la Libertad, Blanco para la Igualdad, Rojo para la Fraternidad vale es lo que somos, no lo que fuimos”. * Clasificación DVD/PEL GU0041 Código de barras 50000072654 Blanco: * DVD/PEL GU0040 Código de barras 50000072655 Rojo * DVD/PEL GU0042 Código de barras 50000072657 Azul:

Libro: Después del miedo la ciencia Reseña Este libro hace una descripción del temor que causan los fenómenos naturales y tragedias que afectan el mundo y que tienen origen en las actividades de los seres humanos, esto lleva a los habitantes del mundo a realizar hallazgos positivos. Buscando la razón del por qué suceden las cosas y el cómo afrontarlas minimizando los impactos negativos, la humanidad se encuentra ante una de sus mejores creaciones: la ciencia. * 509 R344d Código de barras 50000068059

Clasificación

Libro: Los cinco narradores de Bagdad Reseña ¿Qué más podíamos esperar del oriente medio?, lugar donde nacieron las legendarias historias de las Mil y Una Noches. En este libro encontramos de nuevo una Scheherazade, repartida en cinco contadores de historias con un objetivo: la búsqueda del mejor cuento del mundo, además trae la propuesta de un estilo muy antiguo pero que apenas se está comenzando a establecer en las bibliotecas: La historieta. * 741.544 V425c Código de barras 50000069475

Clasificación

47


Gestión conocimiento Gestión deldel conocimiento y la información y la información para la para la cultura y la participación cultura y la participación

Mapa de ubicación Parques Biblioteca

Bibliotecas de proximidad

Archivo Histórico

Bpp y filiales

Centros de documentación

Casa de la lectura Infantil

N

Bp. Palmitas Corregimiento

San Sebastián de Palmitas F. Tren de Papel Pb. España (Santo Domingo Savio)

Pb. Norocciedental

Santa Bp. Popular N°2 Doce de CruzBp. Santa Cruz Octubre Popular

Corregimiento

Bp. Fernando Gómez Martínez

San Cristobal

Bp. CREM El Granizal Pb. Tomás Carrasquilla Pb. Fernando Botero (San Cristóbal) Robledo (La Quintana) F. Juan Zuleta Ferrer Manrrique Bp. La Floresta

Aranjuez

F. El Raizal

Cd. Medio Ambiente Corregimiento Santa Elena La Candelaria Pb. León de Greiff Biblioteca Pública Piloto (La Ladera) LaurelesArchivo Histórico Estadio Pb. Ptro. José Luis Arroyave Hermosa Bp. Santa Elena Casa Villa de la lectura Infantil (San Javier) B. EPM

Bp. Centroocidental La América F. SanJavier Javier - La Loma San

Corregimiento

San Antonio de Prado

Corregimiento

Altavista

Bp. El Limonar Pb. José Horacio Betancur (San Antonio de Prado)

Cd. Planeación

Buenos Aires

Pb. Belén

Belén

F. Familia

Cd. Casa de la Memoria Pb. Manuel Mejía Vallejo (Guayabal)

Guayabal El Poblado

F. San Antonio de Prado

Contáctenos: sb@bibliotecapiloto.gov.co Teléfono: 460 05 91 Facebook: Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.