Programación febrero 2012 SBPM

Page 1

Programaci贸n

enero de 2012 Programaci贸n febrero de 2012 P谩g.

Editorial ........................................................... 2 Parques Biblioteca ...................................... 3 Bibliotecas de Proximidad ...................... 28 Biblioteca P煤blica Piloto .......................... 39 Libros recomendados ............................... 42

Consulta: www.reddebibliotecas.org.co


2

Editorial

Medellín, Un hogar para la vida Este cuatrienio, el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín tiene como propósito fundamental continuar fortaleciendo sus unidades de información desde su objetivo inicial de equidad y libre acceso al conocimiento, con el fin de mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos. El programa de gobierno, Medellín: Un hogar para la vida, propone un proyecto político en el que la participación de los ciudadanos es fundamental para lograr, en los diferentes roles de sus vidas, un desarrollo integral con las condiciones necesarias para ser más humanos, felices, libres y que permita avanzar hacia una sociedad renovada. Desde nuestra labor, reconocida en todos los ámbitos, se han generado esos espacios fundamentales para la transformación educativa y cultural de la ciudad. Sin embargo, estamos convencidos de que ese liderazgo y exitoso proceso debe sostenerse y mantenerse a través de los años, es por ello que nuestra institución establece unos propósitos claramente definidos, con los que busca insertarse en el Plan de Desarrollo que hoy se delinea. Uno de éstos, y quizás, el más importante para esta primera etapa del proceso, será la consolidación del Sistema de Biblioteca Públicas como plataforma institucional que genere los espacios de conectividad cultural, social, política, física, educativa y tecnológica, requeridos para la oferta de la Jornada Escolar Complementaria propuesta por esta administración. Esto, de la mano a la modernización institucional y sumado al acompañamiento en la implementación de la política de lectura y escritura al Plan Municipal de Cultura y Bibliotecas y a la producción de medios para servicios de Biblioteca Escuela y espacios no tradicionales, generarán un modelo educativo y cultural que ofrecerá transferencia de conocimiento y reconocimiento internacional. Con la alianza Medellín-Antioquia y Ciudadelas Educativas y Culturales, el desarrollo tecnológico en las bibliotecas y parques biblioteca permitirá la creación de la Biblioteca Virtual de Antioquia, desde la consolidación de la Red de Bibliotecas Públicas del departamento. Lograr avanzar en estos propósitos, vinculándolos al Plan de Desarrollo de la actual administración, es un proceso que vamos construyendo a través de los años, el camino nos ha llevado a encontrar las herramientas para proporcionar equidad en cada aspecto de la vida de los ciudadanos, es el momento de continuar para hacer de Medellín, un hogar para la vida.


Parques Biblioteca

3

Pág.

Ptro. José Luis Arroyave (San Javier)......................................................... 5 León de Greiff (La Ladera)............................................................................. 8 España (Santo Domingo Savio).................................................................. 11 Tomás Carrasquilla (La Quintana).............................................................. 15 Belén....................................................................................................................... 18 Fernando Botero (San Cristóbal)................................................................ 22 José Horacio Betancur (San Antonio de Prado).......................... 25


4 Servicios Parques Biblioteca Acceso libre a Internet. Internet con acompañamiento. Archivo con Información de la zona. Material bibliográfico, audiovisual, digital, cartográfico y de prensa de todas las comunas. (Salas Mi Barrio y Mi Corregimiento). Asesoría en el uso de bases de datos en texto completo. (Salas Internet). Asesoría en el uso del catálogo en línea. Aprende a utilizar el catálogo de la biblioteca mediante búsquedas para encontrar la disponibilidad de libros y audiovisuales. Buzón comunitario. Para que organizaciones y entidades públicas y privadas puedan intercambiar, difundir y recibir información. (Sala Mi barrio). Casillero cultural. Conozca e inscriba su institución a este servicio de distribución gratuita de piezas informativas. (Belén) Servicio de referencia. Orientación en la búsqueda de información en formato impreso, digital o virtual. Visitas guiadas. Para Instituciones Educativas se requiere inscripción previa. Para el público en general se conforman grupos. Ludoteca: Servicio administrado por el Inder PB España: martes a sábado, de 8:00 a.m. a 7:00 p.m., domingos y festivos de 11:00 a.m. a 3:30 p.m. PB Quintana: martes a viernes, de 12:30 p.m. a 6:30 p.m., sábados de 2:30 a 6:30 p.m., domingos y festivos de 11:00 a.m. a 3:30 p.m. PB Ladera: martes a viernes, de 8:00 a.m. a 6:30 p.m., sábados de 8:00 a.m. a 6:30 p.m. y domingos 11:00 a.m. a 3:30 p.m. Tel. 2392118. PB San Javier: lunes a sábado, de 9:00 a.m.

Parques Biblioteca a 5:00 p.m., domingos 9:00 a.m. a 2:00 p.m. PB Belén: lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. martes a viernes de 2:00 p.m. a 7:00 p.m., sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., domingos de 10:00 a.m. a 2:30 p.m. PB San Cristóbal: lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Escuela de Música PB Belén: lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 a 6:00 p.m. PB San Cristóbal: lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Banco de las oportunidades (Cedezo) PB Quintana: lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 7:00 p.m., sábados de 9:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., domingos de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. PB La Ladera: lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 6:40 p.m., sábados 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y domingos 11:00 a.m. a 2:00 p.m. PB San Javier: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y 2:00 p.m. a 7:00 p.m. Sábados 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 4:00 p.m.


5

Parques Biblioteca Parque Biblioteca

Ptro. José Luis Arroyave (San Javier) Lunes a sábado de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. Domingos y festivos de 11:00 a.m. a 5:00 p.m. Dirección: Cll 42c N° 95 - 50 Teléfono: 385 73 14

Programación permanente Asesorías empresariales. Banco de las oportunidades. Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y 2:00 p.m. a 7:00 p.m. Sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. Cinco minutos de historias: una historia leída en voz alta, en el sitio menos pensado. De lunes a domingo. English Net: acercamiento virtual al inglés. Sábados 10:00 a.m. (Internet infantil) y viernes 3:00 p.m. (Internet Orbitel). Hora del cuento: ¿te gustan las historias? tenemos muchas para contarte. Lunes a viernes, 3:00, sábados 4:00 p.m. y domingos 3:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). Jornadas de literatura. Encuentros con la palabra (adultos mayores), jueves 4:00 p.m. (Sala Literatura); Reporteritos (niños), sábados 10:00 a.m. (Parque Biblioteca); Club Ambiental (mayores de 12 años), viernes 4:00 p.m. (Parque Biblioteca). Lecturas por teléfono. Sorprendente lectura telefónica a nuestros usuarios. Inscripción previa. De lunes a sábado. Inscripciones permanentes. Mesa de trabajo. Los viernes cada 15 días. Previa inscripción (Sala Mi Barrio). Mural infantil. En el Parque Biblioteca los niños tienen la palabra. (Sala de Consulta Infantil).

Portal Red de Bibliotecas de Medellín. Inducción permanente. (Salas de Internet). Mi barrio. Espacio dedicado al trabajo de la memoria patrimonial para grupos constituidos. Previa inscripción. (Sala Mi Barrio). Grupo de memoria. Espacio para la recolección de memoria e identificación cultural de la ciudad. Previa inscripción. (Sala Mi Barrio). Eventos destacados del mes La biblioteca te busca: sabías qué… miércoles 29 de febrero, de 4:00 p.m. a 5:00 p.m. (Ágora). Exposiciones Bibliográficas: todo el mes Al cuidado de los animales. (Sala de Consulta Infantil). Visión Fotográfica. (Sala de Consulta Adultos). Y a tí, ¿qué te gustaría exponer? (Sala de Literatura). Salón de fotografía. Los derechos de la niñez. Niños de la ciudad plasman su noción sobre los derechos que les corresponden. Proyecto del Centro Colombo Americano y la Alcaldía de Medellín con el apoyo del taller Los derechos de la niñez La exposi-


6

Parques Biblioteca

ción estará apoyada por un taller dirigido al público en general. Del 18 de noviembre al 12 de febrero. (Exposiciones) Plantas medicinales, equidad – resistencia. Exposición de imágenes e instalaciones de un grupo de mujeres que encuentran el potencial curativo de las plantas desde un proyecto familiar y comunitario. Un proyecto del Centro Colombo Americano. Del 17 de febrero al 26 de marzo. (Sala de Exposiciones) Programación por días Mié 01 * Exploremos la Web. Las primeras personas fotografiadas, 4:00 p.m. (Internet Infantil). Jue 02 * Exploremos la Web. Periodistas por un día, 3:00 p.m. (Internet Orbitel). * Oye leer. Recordando a Jaime Garzón, 3:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos). Vie 03 * Oye leer. Día del periodista: describir la realidad cotidiana, 3:00 p.m. (Sala de Literatura). Sáb 04 * Hora del cuento. Una lectura de imágenes, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). * Taller mi barrio. Crónicas de mi barrio, 3:00 p.m. (Sala Mi Barrio). * Cinema infantil. Ant Bully de John A. Davis, 2:00 p.m. (Auditorio). Lun 06 * Exploremos la Web. La fotografía: ayer y hoy, 4:00 p.m. (Internet Infantil). Mar 07 * Exploremos la Web. Innova tus fotografías, 3:00 p.m. (Internet Orbitel). Mié 08 * Exploremos la Web. Para interactuar: Medellín digital, 4:00 p.m. (Internet Infantil).

Jue

09 * Exploremos la Web. Tecnologías

para comunicar, 3:00 p.m. (Internet Orbitel). * Oye leer. Evolución de los medios de comunicación, 3:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos). Vie 10 * Oye leer. Introducción a los clásicos: las mil y una noches, 3:00 p.m. (Sala de Literatura). Sáb 11 * Hora del cuento. El libro de las mil y una noches: el rey Simbad y el halcón, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). * Cinema infantil. Happy Feet de


7

Parques Biblioteca sulta Adultos).

Vie

17 * Oye leer. Horacio Quiroga: recorde-

mos su historia, 3:00 p.m. (Sala de Literatura). Sáb 18 * Hora del cuento. Francisco Hinojosa y sus historias, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). * Cinema infantil. El gigante de hierro de Brad Bird, 2:00 p.m. (Auditorio). Lun 20 * Exploremos la Web. Cortázar para niños: Rayuela, 4:00 p.m. (Internet Infantil). Mar 21 * Exploremos la Web. Heinrich Rudolf Hertz, 3:00 p.m. (Internet Orbitel). Mié

George Miller, 2:00 p.m. (Auditorio).

Lun

13 * Exploremos la Web. Divernet: un

acercamiento a la tecnología, 4:00 p.m. (Internet Infantil). Mar 14 * Exploremos la Web. Comunicación sin fronteras, 3:00 p.m. (Internet Orbitel). Mié 15 * Exploremos la Web. La evolución de los videojuegos, 4:00 p.m. (Internet Infantil). Jue 16 * Exploremos la Web. Charles Darwin, 3:00 p.m. (Internet Orbitel). * Oye leer. En memoria a los grandes inventores, 3:00 p.m. (Sala de Con-

22 * Exploremos la Web. Experimentos

naturales online, 4:00 p.m. (Internet Infantil). Jue 23 * Exploremos la Web. Aire, agua y fuego, 3:00 p.m. (Internet Orbitel). * Oye leer. La naturaleza y sus ele mentos, 3:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos). Vie 24 * Oye leer. El planeta en nuestras manos, 3:00 p.m. (Sala de Literatura). Sáb 25 * Hora del cuento. Palabras con sabor a universo, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). * Cinema infantil. Mi vecino Totoro de Hayao Miyazaki, 2:00 p.m. (Auditorio). Lun 27 * Exploremos la Web. La importancia de los elementos naturales, 4:00 p.m. (Internet Infantil). Mar 28 * Exploremos la Web. La tierra y el hombre, 3:00 p.m. (Internet Orbitel). Mié 29 * Exploremos la Web. El aire y el agua del planeta, 4:00 p.m. (Internet infantil).


8

Parques Biblioteca

Parque Biblioteca

León de Greiff (La Ladera) Lunes a sábado de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. Domingos y festivos de 11:00 a.m. a 5:00 p.m. Dirección: Cll 59a N° 36 - 30 Teléfono: 385 88 63

Programación permanente Cinco minutos de historias. Lectura en voz alta, en el sitio menos pensado. Todos los días. Hora del cuento: ¿te gustan las historias?, tenemos muchas para contarte. Lunes, martes, miércoles, jueves y viernes, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). Lecturas por teléfono. Sorpréndete con una corta lectura telefónica. Lunes 9:00 a.m., miércoles 4:00 p.m. y viernes 4:00 p.m. Inscripción previa. (Sala de Consulta Adultos). Abuelos cuenta cuentos. Voluntarios narran textos literarios, jueves 2:30 p.m. Inscripción previa. (Sala Mi Barrio). Mesa de trabajo. Actividades comunitarias, martes 3:30 p.m. (Sala Mi Barrio). Tertulia literaria. Aprendiendo con los abuelos, jueves 4:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos). Eventos destacados del mes. Velada literaria: Año bisiesto, mitos y creencias, martes 7 de febrero, de 5:00 p.m. a 6:00 p.m. (Sala Mi Barrio). Todos al parque. Efemérides. Con la obra y vida de Rafael Pombo, viernes 24 de febrero, de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. (Sala Mi Barrio).

Exposiciones Rincón de los escritores. De la tierra a la luna, un renacuajo paseador, un corazón delator, buscan un amigo lector. Del 1 al 29 de Febrero. (Sala de consulta Adultos). Colombia 200 años: “Historias, imágenes y ciudadanías”. Exposición de Comfama, Metro de Medellín, Museo de Antioquia y la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Del 5 de noviembre al 5 de febrero. (Sala de Exposiciones) Personitas de Colores. Concurso realizado por el periódico El Mundo. Casi 150.000 niños y niñas, entre 5 y los 14 años, de los 125 municipios de Antioquia participando. Se premian 100 ganadores y a los colegios que más ganadores tengan. Del 6 de febrero al 6 de marzo. Programación por días Mié 01 * Exploremos la Web. Libro electrónico, 2:00 p.m. (Internet Infantil). * Oye leer. Aventuras del conocimiento, 3:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos). Jue 02 * Exploremos la Web. Mapas interactivos, 11:00 a.m. (Internet Adultos). * Recursos educativos en la Web, 3:00 p.m. (Internet Adultos). Vie 03 * Exploremos la Web. Internet sano, 2:00 p.m. (Internet Infantil).


9

Parques Biblioteca Sáb

04 * Exploremos la Web. Catálogo en lí-

nea de la Red de Bibliotecas, 11:00 a.m. (Internet adultos). * La Internet, 3:00 p.m. (Internet Adultos). * Oye leer. Maratón del conocimiento, 3:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos). * Cinema infantil. La princesa y el sapo de John Musker, 2:00 p.m. (Auditorio). Dom 05* Exploremos la Web. Crucigramas en la web, 2:00 p.m. (Internet Infan-

til).

Lun

06 * Exploremos la Web. Biografía de

Edgar Allan Poe, 2:00 p.m. (Internet Infantil). Mar 07 * Exploremos la Web. Rafael Pombo: La vida de un poeta, 11:00 a.m. (Internet Adultos). * Audio lectura de Edgar Allan Poe: El retrato oval, 3:00 p.m. (Internet Adultos). Mié 08 * Exploremos la Web. Cuentos de Rafael Pombo, 2:00 p.m. (Internet Infantil). * Oye leer. Anécdotas literarias de febrero, 3:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos). Jue 09 * Exploremos la Web. Julio Verne: Dos años de vacaciones, 11:00 a.m. (Internet Adultos). * Rafael Pombo en Nueva York, 3:00 p.m. (Internet Adultos). Vie 10 * Exploremos la Web. Cuentos y poemas de Julio Verne, 2:00 p.m. (Internet Infantil). Sáb 11 * Exploremos la Web. Rafael Pombo y sus hazañas, 11:00 a.m. (Internet Adultos). * Poemas de Edgar Allan Poe, 3:00 p.m. (Internet Adultos). * Oye leer. Recordando a Rafael Pombo, 3:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos). * Cinema infantil. Mi vecino Totoro de Hayao Miyazaki, 2:00 p.m. (Auditorio). Dom 12* Exploremos la Web. Verne y la vuelta al mundo en 80 días, 2:00 p.m. (Internet Infantil). Lun 13 * Exploremos la Web. Cuidado de los animales, 2:00 p.m. (Internet Infantil).


10

Mar

14 * Exploremos la Web. Los animales

más raros y desconocidos de la naturaleza, 11:00 am. (Internet adultos). * Portal de la Red de Bibliotecas, 3:00 p.m. (Internet Adultos). Mié 15 * Exploremos la Web. Los animales en peligro de extinción, 2:00 p.m. (Internet infantil). * Oye leer. Guía de identificación de fauna silvestre, 3:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos). Jue 16 * Exploremos la Web. Animales en peligro de extinción del continente americano, 11:00 a.m. (Internet Adultos). * Creando un vínculo de amistad con

Parques Biblioteca

los animales, 3:00 p.m. (Internet Adultos). * Oye leer. Conozcamos nuestra fauna, 3:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos). Vie 17 * Exploremos la Web. Encuentra el animal oculto, 2:00 p.m. (Internet Infantil). Sáb 18 * Exploremos la Web. El perro: el mejor amigo del hombre, 11:00 a.m. (Internet Adultos). * Organizaciones defensoras de animales en Colombia, 3:00 p.m. (Internet Adultos). * Oye leer. Animales gigantes, 3:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos). * Cinema infantil. Vecinos invasores


11

Parques Biblioteca de Tim Johnson, 2:00 p.m. (Auditorio). Dom 19 * Exploremos la Web. Juega cuidando tu animal favorito, 2:00 p.m. (Internet Infantil). Lun 20 * Exploremos la Web. Día del camarógrafo y fotógrafo, 2:00 p.m. (Internet Infantil). Mar 21 * Exploremos la Web. La energía eólica en Colombia, 11:00 a.m. (Internet Adultos). * Portal de la Red de Bibliotecas, 3:00 p.m. (Internet Adultos). Mié 22 * Exploremos la Web. Juegos ambientales en línea, 2:00 p.m. (Internet Infantil). * Oye leer. Las nuevas fuentes de energía: los biocombustibles, 3:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos). Jue 23 * Exploremos la Web. Introducción a la biotecnología, 11:00 a.m. (Internet Adultos). * Las centrales hidroeléctricas más grandes del mundo, 3:00 p.m. (Internet Adultos). Vie 24 * Exploremos la Web. Juegos ambientales en línea, 2:00 p.m. (Internet Infantil).

Sáb

25 * Exploremos la Web. Historia de la

ONU (Organización de las Naciones Unidas, 11:00 a.m. (Internet Adultos). * Juguemos ajedrez en línea, 3:00 p.m. (Internet Adultos). * Oye leer. Los alimentos de la nueva era biotecnológica, 3:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos). * Cinema infantil. Cazadores de dragones de Guillaume Ivernel, 2:00 p.m. (Auditorio). Dom 26* Exploremos la Web. Juegos y actividades de agilidad mental, 2:00 p.m. (Internet Infantil). Lun 27 * Exploremos la Web. Cuentos de terror, 2:00 p.m. (Internet Infantil). Mar 28 * Exploremos la Web. Portal de la Red de Bibliotecas, 11:00 a.m. (Internet Adultos). * La energía solar en Colombia, 3:00 p.m. (Internet Adultos). Mié 29 * Exploremos la Web. El mundo de los niños, 2:00 p.m. (Internet Infantil). * Oye leer. Nociones de astronomía, 3:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos). Parque Biblioteca

España (Santo Domingo Savio) Lunes a sábado de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. Domingos y festivos de 11:00 a.m. a 5:00 p.m. Dirección: Cr 33b N° 107a - 101 Teléfono: 385 75 31


12 Programación permanente Abuela cuenta cuentos: martes 5:30 p.m. (Ludoteca), jueves 2:00 p.m. (Sala Mi Barrio). Hora del cuento: ¿Te gustan las historias? Tenemos muchas para contarte. Lunes a sábado 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). Lecturas por teléfono: Sorpréndete con una corta lectura telefónica. Lunes 10:00 a.m., martes 9:00 a.m. y 3:00 p.m., viernes 11:00 a.m. y 3:00 p.m., jueves 11:00 a.m. Inscripciones permanentes. Mesa de trabajo: Espacio de articulación para las diferentes acciones que se realizan en la zona. Los miércoles cada 15 días, 2:00 p.m. (Sala Mi Barrio). Mi barrio: Hablemos de lo que conoces, recuerdas y piensas de la comunidad. Para grupos constituidos. Inscripción previa: 385 75 32 (Sala Mi Barrio). Portal Red de Bibliotecas de Medellín: inducción permanente. (Salas Internet). Vigías de Internet Sano: sábados 2:00 p.m. (Internet Infantil). Vigías del Patrimonio: jueves 5:00 p.m. (Sala Mi Barrio). Eventos destacados del mes Todos al parque: ¡Sí al cuidado de los animales! Jueves 16 de febrero, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. (Plataforma). Velada literaria: curiosidades y agüeros del año bisiesto. Jueves 23 de febrero, de 5:00 p.m. a 7:00 p.m. (Sala Mi Barrio). Exposiciones Bibliográficas Regreso a clases. Del 1 al 5 de febrero. (Salas de Consulta Jóvenes e Infantil). Rafael Pombo, Gustavo Adolfo Bécquer y Julio Cortázar. Del 6 al 12 de febrero. (Salas de Consulta Jóvenes e Infantil).

Parques Biblioteca Cuidado animal. Del 13 al 19 de febrero. (Salas de Consulta Jóvenes e Infantil). Biotecnología, control biológico y energía sostenible. Del 20 al 29 de febrero. (Salas de Consulta Jóvenes e Infantil). Artefactos y artilugios: proyecto de investigación-creación de la Universidad Nacional de Colombia. Del 19 de noviembre al 5 de febrero. Programación por días Mié 01 * Exploremos la Web. Un feliz regreso a clases, 11:00 a.m. (Internet Adultos).


Parques Biblioteca * Oye leer. Técnicas y métodos de estudio, 5:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos). Jue 02 * Exploremos la Web. Vence el pánico a la palabra examen, 3:00 p.m. (Internet jóvenes). * Tramites ciudadanos en línea, 4:00 p.m. (Internet Adultos). Vie 03 Exploremos la Web. Decorando el salón de clases, 11:00 a.m. y 3:00 p.m. (Internet Infantil). * Empleo en línea, 4:00 p.m. (Internet Adultos). Sáb 04 * Exploremos la Web. Mafalda va a la escuela, 2:00 p.m. (Internet Jó-

13 venes). Pipo, 1:00 p.m. y 3:00 p.m. (Internet Infantil). * Oye leer. Háblanos sobre el conocimiento, 5:00 p.m. (Sala de Consulta Jóvenes). * Cinema infantil. Alicia en el país de las maravillas de Tim Burton, 2:00 p.m. (Auditorio). Dom 05* Hora del cuento. Leyendo a Franklin y la nueva maestra, 1:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). Lun 06 * Exploremos la Web. Juega y diviértete con Pipo, 3:00 p.m. (Internet Infantil). * Face Infected: elimina todo tipo de virus de tu cuenta de Facebook, 3:00 p.m. (Internet Jóvenes). * Manejo del catálogo en línea, 4:00 p.m. (Internet Adultos). Mar 07 * Exploremos la Web. Cortázar, el perseguidor de lo fantástico, 11:00 a.m. (Internet Adultos). * Mirringa Mirronga, 11:00 a.m. y 3:00 p.m. (Internet Infantil). Mié 08 * Exploremos la Web. Gustavo Adolfo Bécquer: un misterio, 11:00 a.m. (Internet Adultos). * Oye leer. Volverán las oscuras golondrinas, 5:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos). Jue 09 * Exploremos la Web. Encuentro con el azar, 3:00 p.m. (Internet Jóvenes). * Tramites ciudadanos en línea, 4:00 p.m. (Internet Adultos). Vie 10 * Exploremos la Web. El renacuajo paseador, 11:00 a.m. y 3:00 p.m. (Internet Infantil). * Empleo en línea, 4:00 p.m. (Internet Adultos). Sáb 11 * Exploremos la Web. Volverán las oscuras golondrinas, 2:00 p.m. (In-


14 ternet Jóvenes). * Pipo, 1:00 p.m. y 3:00 p.m. (Internet Infantil). * Oye leer. Historias de famas y cronopios, 5:00 p.m. (Sala de Consulta Jóvenes). * Cinema infantil. La familia del futuro de Stephen Anderson, 2:00 p.m. (Auditorio). Dom 12* Hora del cuento. El gato de Pombo, 1:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). Lun 13 * Exploremos la Web. Juega y diviértete con Pipo, 3:00 p.m. (Internet infantil). * Biblioteca en línea: Megabuscador, 3:00 p.m. (Internet jóvenes). * Manejo del catálogo en línea, 4:00 p.m. (Internet Adultos). Mar 14 * Exploremos la Web. Cuidando a nuestros animales, 11:00 a.m. (Internet Adultos). * Todos somos necesarios, 11:00 a.m. y 3:00 p.m. (Internet Infantil). Mié 15 * Exploremos la Web. El cuidado de los animales es responsabilidad de todos, 11:00 a.m. (Internet adultos). * Oye leer. Psicología de animales: ¡Al diván! 5:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos). Jue 16 * Exploremos la Web. Animales en cautiverio, 3:00 p.m. (Internet Jóvenes). Trámites ciudadanos en línea, 4:00 p.m. (Internet Adultos). Vie 17 * Exploremos la Web. Marley y yo, 11:00 a.m. y 3:00 p.m. (Internet Infantil). Empleo en línea, 4:00 p.m. (Internet Adultos). Sáb 18 * Exploremos la Web. Tener animales no es un juego, 2:00 p.m. (Internet jóvenes). * Pipo, 1:00 p.m. y 3:00 p.m. (Internet

Parques Biblioteca

Infantil). * Oye leer. Mascotas en el hogar, 5:00 p.m. (Sala de Consulta Jóvenes). * Cinema infantil. Mi vecino Totoro de Hayao Miyazaki, 2:00 p.m. (Auditorio). Dom 19* Hora del cuento. Animales locos y combinados, 1:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). Lun 20 * Exploremos la Web. Juega y diviértete con Pipo, 3:00 p.m. (Internet Infantil). * Bajar Facebook: Baja vídeos de Facebook de la forma más fácil, 3:00 p.m. (Internet jóvenes). * Manejo del catálogo en línea, 4:00


15

Parques Biblioteca p.m. (Internet Adultos).

Mar

21 * Exploremos la Web. La biotecnolo-

gía, una herramienta clave, 11:00 a.m. (Internet Adultos). * ¡Aprendiendo sobre biotecnología!, 11:00 a.m. y 3:00 p.m. (Internet Infantil). Mié 22 * Exploremos la Web. Futuro de la biotecnología, 11:00 a.m. (Internet adultos). * Oye leer. El fin del hombre: consecuencias de la revolución biotecnológica, 5:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos). Jue 23 * Exploremos la Web. Agricultura sostenible, 3:00 p.m. (Internet Jóvenes). * Trámites ciudadanos en línea, 4:00 p.m. (Internet Adultos). Vie 24 * Exploremos la Web. Biotecnología, 11:00 a.m. y 3:00 p.m. (Internet Infantil). * Empleo en línea, 4:00 p.m. (Internet Adultos). Sáb 25 * Exploremos la Web. La biotecnología a lo largo de la historia, 2:00 p.m. (Internet jóvenes).

* Pipo, 1:00 p.m. y 3:00 p.m. (Internet Infantil). * Oye leer. Aceites esenciales para reconfortar el cuerpo y la mente, 5:00 p.m. (Sala de Consulta Jóvenes). * Cinema infantil. El niño tiburón y la niña de fuego de Robert Rodriguez, 2:00 p.m. (Auditorio). Dom 26* Hora del cuento. Aseo personal: el baño, 1:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). Lun 27 * Exploremos la Web. Juega y diviértete con Pipo, 3:00 p.m. (Internet Infantil). * Biblioteca en línea: Megabuscador, 3:00 p.m. (Internet Jóvenes). * Manejo del catálogo en línea, 4:00 p.m. (Internet Adultos). Mar 28 * Exploremos la Web. El año bisiesto: 366 días, 11:00 a.m. (Internet Adultos). Mié 29 * Exploremos la Web. La verdad sobre el 2012, 11:00 a.m. (Internet Adultos). * Oye leer. Las profecías del fin del milenio, 5:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos).

Parque Biblioteca

Tomás Carrasquilla (La Quintana) Lunes a sábado de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. Domingos y festivos de 11:00 a.m. a 5:00 p.m. Dirección: Cr 80 N° 82 - 60 Teléfono: 385 73 03


16 Programación permanente Abuelos cuenta cuentos. Comparte la aventura de la lectura en voz alta. Inscripción previa: 385 7542. (Sala Mi Barrio). Cinco minutos de historias: historia leída en voz alta, en el sitio menos pensado. Todos los días. (Parque Biblioteca). De memoria en memoria: cuéntanos lo que sabes de la historia por medio de las nuevas tecnologías. Martes a las 2:00 p.m., para adultos mayores. (Sala Mi Barrio). Encuentros virtuales para niños: acercamiento a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Martes a las 4:00 p.m. (Sala Mi Barrio). Hora del cuento: ¿te gustan las historias? Ven, tenemos muchas para contarte. Lunes a sábado 11:00 a.m. y 4:00 p.m., domingos y festivos 2:00 p.m. (Sala Consulta Infantil). Lecturas por teléfono. Sorprendente lectura telefónica a nuestros usuarios. Inscripción previa 385 7542. (Sala Mi Barrio). Mesa de trabajo: espacio de articulación para interactuar en la construcción cultural de la zona. (Sala Mi Barrio). Mi barrio. Hablemos de lo que conoces, recuerdas y piensas de la comunidad. Para grupos constituidos. Inscripción previa: 385 7542 (Sala Mi Barrio). Oye leer. Lecturas en voz alta. Jueves 3:00 p.m. y viernes 4:00 p.m. (Sala de Consulta Jóvenes y Adultos). Tertuliando con los abuelos: encuentro de los adultos mayores de la zona. Jueves 3:00 p.m. (Taller 2). Eventos destacados del mes Velada literaria. Encuentro con la palabra, viernes 17 de febrero, de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. (Parque Biblioteca). Encuentros artísticos y culturales: Dis-

Parques Biblioteca

fruta y conoce los artistas de la comuna. Viernes 24 de febrero, de 5:00 p.m. a 7:00 p.m. (Auditorio). Exposiciones Bibliográficas. El maravilloso mundo de los animales. Divertidos, salvajes, domésticos y raros, los animales siempre nos sorprenderán. Todo el mes (Sala de Consulta Jóvenes y Adultos). Cuentistas colombianos. Reconocimiento a los grandes cuentistas del país. Todo el mes (Sala de Consulta Jóvenes y Adultos). Rafael Pombo. Muestra de libros de poesía, fábulas y sus cuentos tradicionales. Todo el mes (Sala de Consulta Infantil).


Parques Biblioteca

Artefactos y artilugios: proyecto de investigación-creación. Universidad Nacional de Colombia, grupo de investigación que configura un acercamiento creativo entorno a la condición escultórica contemporánea. Del 25 de noviembre al 5 de febrero. Del 25 de noviembre al 5 de febrero. (Exposiciones) Muestra de Artes: Universidad Nacional. Del 11 de febrero al 20 de marzo. (Sala de Exposiciones) Programación por días Jue 02 * Exploremos la Web. Conoce y cuida los humedales, 4:00 p.m. (Internet Infantil). * Búsqueda de empleo en la Web,

17 4:00 p.m. (Internet Jóvenes y Adultos). * Hora del cuento. Día internacional de los humedales, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). * Oye leer. La vorágine, 3:00 p.m. (Sala de Consulta Jóvenes y Adultos). Vie 03 * Exploremos la Web. Responsabilidad social ambiental, 4:00 p.m. (Internet Infantil). * Oye leer. El mundo de las letras: José Eustasio Rivera, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Jóvenes y Adultos). Sáb 04 * Exploremos la Web. Humedales fuente de vida, 4:00 p.m. (Internet Jóvenes y Adultos). * Hora del cuento. Hablemos de la contaminación ambiental, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). * Cinema infantil. Las aventuras de Milo & Otis de Masanori Hata, 2:00 p.m. (Auditorio). Mié 08 * Hora del cuento. Mirringa Mirronga, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). Jue 09 * Exploremos la Web. Versos para niños de Rafael Pombo, 4:00 p.m. (Internet Infantil). * Oye leer. El león y el buey, 3:00 p.m. (Sala de Consulta Jóvenes y Adultos). Vie 10 * Exploremos la Web. Niño listo: razonamiento lógico, 4:00 p.m. (Internet Infantil). * Oye leer. El mundo de las letras: Rafael Pombo, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Jóvenes y Adultos). Sáb 11 * Exploremos la Web. Vida y obras Rafael Pombo, 4:00 p.m. (Internet Jóvenes y Adultos).


18 * Hora del cuento. Leyendo a Rafael Pombo, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). * Cinema infantil. Alicia en el País de las Maravillas de Tim Burton, 2:00 p.m. (Auditorio). Jue 16 * Exploremos la Web. Las ferias taurinas, 4:00 p.m. (Internet Infantil). * Búsqueda de empleo en la Web, 4:00 p.m. (Internet Jóvenes y Adultos). * Oye leer. Descubre los animales, 3:00 p.m. (Sala de Consulta Jóvenes y Adultos). Vie 17 * Exploremos la Web. Historia de San Valentín, 4:00 p.m. (Internet Infantil). * Oye leer. El mundo de las letras: Horacio Quiroga, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Jóvenes y Adultos). Sáb 18 * Exploremos la Web. Proteger a nuestros animales es importante, 4:00 p.m. (Internet Jóvenes y Adultos). * Hora del cuento. Animales en vía de extinción, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). * Cinema infantil. Wall•E de Andrew Parque Biblioteca

Belén Lunes a sábado de 9:00 a.m. a 8:00 p.m. Domingos y festivos de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. Dirección: Cr 76 N° 18a - 19 Teléfono: 385 67 96

Parques Biblioteca Stanton, 2:00 p.m. (Auditorio).

Jue

23 * Exploremos la Web. ¿Qué sabes de

Biotecnología?, 4:00 p.m. (Internet Infantil). * Oye leer. Biotecnología: ¿La ciencia al rescate?, 3:00 p.m. (Sala de Consulta Jóvenes y Adultos). Vie 24 * Exploremos la Web. Todo acerca del año bisiesto, 4:00 p.m. (Internet Infantil). * Oye leer. El mundo de las letras: Francis Fukuyama, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Jóvenes y Adultos). Sáb 25 * Exploremos la Web. Biotecnología en el medio ambiente, 4:00 p.m. (Internet Jóvenes y Adultos). * Hora del cuento. Lista roja: quince animales en vía de extinción, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). * Cinema infantil. Las crónicas de Spiderwick de Mark Waters, 2:00 p.m. (Auditorio). Mié 29 * Oye leer. El año bisiesto, 3:00 p.m. (Sala de Consulta Jóvenes y Adultos). * Hora del cuento. El renacuajo paseador, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil).


Parques Biblioteca Programación permanente: Servicios para limitados visuales. Equipos y programas para acceder a la lectura y la información: máquinas lectoras: All Reader, Victor Reader, Jaws y libros en braille. Ludoteca: a partir del 25 de enero la Ludoteca estará cerrada de manera temporal. Para mayor información sobre la apertura de los programas del Inder, comunicarse al número telefónico: 369 9000. Para los programas de Buen Comienzo en el 385 6762 Al abrir sus puertas al público, la Ludoteca tendrá la siguiente programación: lunes: no se presta servicio por organización y mantenimiento del espacio. Martes: juego libre con acompañamiento, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., turnos de una hora. Taller de manualidades, 3:00 p.m. miércoles: juego libre con acompañamiento 9:00 a 5:00 p.m., turnos de una hora. Proyección de película, 2:00 p.m. jueves: juego libre con acompañamiento, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., turnos de una hora. Taller de manualidades, 3:00 p.m. viernes: juego libre con acompañamiento de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., turnos de una hora. Lectura y/o narración de cuentos e historias por la abuela cuenta cuentos, 3:00 p.m. sábado: juego libre con acompañamiento de 9:00 a.m. a 2:00 p.m., turnos de una hora. Juegos de mesa en la tarde. Domingo: juego libre con acompañamiento, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. turnos de una hora. Nota: El horario de atención será de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. de manera temporal. Los horarios se modificarán una vez se inicien los programas de Buen Comienzo. Formación de público Kendo. Arte marcial japonés en el que se utiliza una armadura (bôgu) y un sable de

19 bambú (shinai). Público general, de 1:00 a 4:00 p.m. (Taller Nº 3) Laboratorio con adultos y adultos mayores. Talleres experimentales y tecnológicos que facilitan el aprendizaje entre las personas adultas y adultas mayores. Cupo limitado. Martes 14 y 28, 3:00 p.m. (Aula Taller Nº 3) El curioso. Responda sus preguntas sobre el mundo de la informática. General. Inscripción previa. Cupo limitado, sábados 2:00 p.m. (Sala Virtual) Homo ludens. Estrategias educativas y tecnológicas empleadas a través de la consola X-box. Niños, sábados 4:00 p.m. (Hemeroteca) Club de juegos de rol: jóvenes entre 14 y 26 años, sábados 4:00 p.m. (Aula Taller Nº 2) Lectura: Hora del cuento: lectura de cuentos infantiles y juveniles. Lunes, martes, jueves y viernes a las 4:00 p.m. Miércoles, sábados, domingos y festivos a las 2:00 p.m. (Sala Infantil) Lectura en voz alta para jóvenes y adultos: Escuche los cuentos y escritos de distintos autores, martes 4:00 p.m. (Sala General) Club de lectura para mujeres. Tejiendo palabras, viernes 4:00 p.m. Inscripción previa. (Taller Nº 3) Al calor de las palabras. Lectura en voz alta, asesoría en selección y préstamo del material bibliográfico. Familias y niños entre 2 y 5 años, sábados 11:00 a.m. (Sala Infantil) Ojos de poeta. Taller literario con jóvenes y adultos interesados en la lectura y escritura, 5:00 a 7:00 p.m. Tallerista: Olga Lucia


20

Parques Biblioteca

Gómez Echeverri. Entrada libre (Taller Nº 2) Exposiciones “Paisajes de infancia” Muestra fotográfica de Carlos Humberto Arango. A través de la imagen hacemos un recorrido desde Tolú, Sucre, Chocó, Caquetá, Quindío, Cauca, hasta llegar a Antioquia. Del 16 de febrero al 16 de marzo. Sala de Exposiciones Eventos destacados del mes Desde el 15 de febrero y hasta el 15 de marzo, se hará el proyecto de instalación “Estar ahí”, de Juan Sebastián Moreno Múnera. Beca Creación Artística y Cultural de Medellín - 2011 en la categoría artes visuales, modalidad instalación. Foro: Si no fuera por la zona. Programa de formación de opinión pública para abordar las problemáticas y fenómenos sociales. “Metroplus: una realidad para la zona suroccidental”, miércoles 22, 6:00 p.m. Entrada libre, público general. (Sala Mi Barrio) Programación por días Jue 02 * InVerso Laboratorio. Taller colaborativo y experimental con personas invidentes y videntes, 3:00 p.m. (Aula Taller N.3) * Cámara lúcida. Cine peruano: La ciudad y los perros. (Teatro William Álvarez Vélez). Sáb 04 * Leer en familia. Programa de lectura para bebes y sus familias. Bebes de 3 a 12 meses. Inscripción previa, 10.00 a.m. (Taller Nº 3) Dom 05 * Cinema paradiso: Tintín Rango, 11:30 a.m. (Teatro William Álvarez Vélez) Lun 06 * Pantallas al viento: Welcome. Dir:

Phillippe Lioret, 6:00 p.m. (Corredor). Mar 07 * Lo demás es silencio. Tertulia musical con los principales géneros e intérpretes de la música popular, 5:00 pm. Entrada libre. * Taller: Claves para el empleo. Ela boración de la hoja de vida. Inscripción previa, 2:00 p.m. (Sala Mi Barrio) Jue 09 * Furoshiki Manualidad japonesa que utiliza tela cuadrangular para envolver y transportar todo tipo de objetos. Mayores de 15 años. Cupo limitado, 3:00 p.m. (Sala Japonesa) * Cámara lúcida. Cine peruano: Días de Santiago, 6:00.p.m. (Teatro William Álvarez Vélez). Dom 12* Cinema paradiso: El oso yogui, 11:30 a.m. (Teatro William Álvarez Vélez) Lun 13 * Pantallas al viento: Little miss sunshine, 6:00 p.m. (Corredor). Mar 14 * Tertulia literaria. Dirige: Gustavo Escobar Vélez, 5:00 p.m. (Aula Taller 3)


21

Parques Biblioteca Mar

* Laboratorio con adultos y adultos mayores, cupo limitado, 3:00 pm. (Sala Virtual) * Taller: Claves para el empleo. Bolsas de empleo. Inscripción previa, 2:00 p.m. (Sala Mi Barrio) Jue 16 * InVerso laboratorio. Taller colaborativo y experimental con personas invidentes y videntes, 3:00 p.m. (Aula Taller N. 3) * Compartiendo saberes. Taller para adultos mayores, 2:00 p.m. (Sala Mi Barrio) * Cámara lúcida. Cine peruano: Pantaleón y las visitadoras (Teatro William Álvarez Vélez). Vie 17 * Taller de origami. Técnica de plegar papel y darle diferentes formas. Inscripción previa, 3:00 p.m. (Sala Japonesa) Dom 19* Cinema paradiso: Kung fu panda, 11:30 a.m. (Teatro William Álvarez Vélez) Lun 20 * Pantallas al viento: El árbol de lima, 6:00 p.m. (Corredor).

21 * Taller: Claves para el empleo. Entre-

vista de trabajo. Inscripción previa, 2:00 p.m. (Sala Mi Barrio) Mié 22 * Foro Si no fuera por la zona. “Metroplus: una realidad para la zona suroccidental” Público general, 6:00 p.m. (Sala Mi Barrio) Jue 23 * Cámara lúcida. Cine peruano: La teta asustada, (Teatro William Álvarez Vélez). Vie 24 * Manabu club. Actividades lúdicas de la cultura Japonesa. Jóvenes y adultos. Inscripción previa, 3:00 p.m. (Sala Japonesa) * Velada poética. Lectura de poemas al aire libre, 6:00 pm. (Espejo de agua) * Videoconciertos del recuerdo: los mejores videos de la música romántica, 6:00 p.m. (Teatro William Álvarez Vélez) Sáb 25 * Leer en familia. Lectura para bebes de 13 a 24 meses y sus familias, 10.00 a.m. Inscripción previa. (Taller Nº 3) Dom 26* Cinema paradise. Como perros y gatos 2: la venganza de Kitty Galore, 11:30 a.m. (Teatro William Álvarez Vélez) Lun 27 * Pantallas al viento. El arco (hwal), 6:00 p.m. (Corredor). Mar 28 * Laboratorio con adultos y adultos mayores. Cupo limitado, 3:00 pm. (Sala Virtual) * Taller: Claves para el empleo. Pruebas psicotécnicas. Inscripción previa, 2:00 p.m. (Sala Mi Barrio) Mie 29 * Amar, comer y leer. Música del mundo. Inscripción previa, 3:00 p.m. (Sala Japonesa)


22

Parques Biblioteca

Parque Biblioteca

Fernando Botero (San Cristóbal) Lunes a sábado de 9:00 a.m. a 8:00 p.m. Domingos y festivos de 11:00 a.m. a 5:00 p. m. Dirección: Cr 131 N° 62-15 Teléfono: 385 80 37 - 385 80 39

Programación permanente Hora del cuento: diviértete escuchando historias que llevan a soñar con otros mundos. Lunes a sábados 3:00 p.m. y domingos 1:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil) Cibercuentos: compartamos juntos este viaje por el ciberespacio, mientras conocemos nuevos cuentos y hacemos lectura de ellos, miércoles 4:00 p.m. (Sala Virtual Infantil y Sala de Consulta Infantil) Lectura en voz alta: disfruta de las letras en este espacio cultural y de esparcimiento, miércoles 5:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos) Club de lectores de cómic: descubre el maravilloso universo de las narraciones entre viñetas, martes 6:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos) Club de lectores: discutimos, argumentamos y analizamos textos literarios, jueves 5:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos) Club de lectura infantil: Ven y descubre el maravilloso universo de la lectura, sábados 11:00 a.m. Abuelos cuenta cuentos: adultos mayores voluntarios que narran cuentos, jueves 3:00p.m. (Sala de Consulta Infantil) Pasitos lectores: lecturas para fortalecer el desarrollo en la primera infancia, sábados 2:00 p.m.

Aeróbicos: lunes y miércoles de 7:00 p.m. a 9:00 p.m., martes y jueves de 6:30 a.m. a 8:30 a.m. y viernes de 6:00 p.m. a 8 p.m. (Exteriores) Palabras con memoria: segundo jueves de cada mes, de 4:00 p.m. a 7:00 p.m. (Sala Mi Corregimiento) Cine club: todos los viernes de 5:00 p.m. a 7:00 p.m. (Sala Mi Corregimiento) Juegos y juguetes tradicionales: segundo sábado de cada mes, 11:00 a.m. a 1:00 p.m. (Sala Mi Corregimiento) Todos al parque: actividad mensual que festeja la apertura del parque biblioteca. Febrero 24, de 11: 00a.m. a 5:00 p.m. Eventos destacados ¿Conoces la palabra bisiesto? Exposición de carteleras con información del año bisiesto. Del 27 al 29 de febrero. Realización de tareas en Internet. Aprovecha la Internet para hacer las tareas. (Primaria y bachillerato). Talleres de Informática. Aprende a utilizar las herramientas ofimáticas. Inscripción previa, cupos limitados. (Ver programación diaria) Talleres de promoción cultural. Talleres de artes visuales y plásticas dirigidos a la comunidad en general.


23

Parques Biblioteca

Exposiciones Exposición fotográfica de Gabriel Carvajal. Una geografía de la mirada: Antioquia 1950- 1980. De febrero 6 al 5 de marzo. En el Salón de Artistas Luis Eduardo Maya Maya. Huellas de la memoria viva de San Cristóbal. Los Vigías del Patrimonio del corregimiento comparten su propuesta fotográfica, momentos que hacen parte de la historia de este territorio y se convierten en patrimonio cultural de los Sancristobalitas. Del 16 diciembre al 16 de febrero. Sala Mi Corregimiento. Programación por días 02 * Windows Básico: grupo uno, de 5:00 a 7:00 p.m. * Realización de tareas en Internet: Primaria, 9:00 a.m. (Sala Mediática) * Realización de tareas en Internet: Primaria, 2:00 p.m. (Sala Mediática) * Hablemos de Gabriel García Márquez, 6:00 p.m. (Circulación y préstamo). Vie 03 * Realización de tareas en Internet: Secundaria, 9:00 a.m. (Sala Mediática) * Realización de tareas en Internet: Secundaria, 2:00 p.m. (Sala Mediática) Sáb 04 * Windows básico: grupo dos, de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. * Windows básico: grupo tres, de 2:00 a 4:00 p.m. Dom 05* Windows básico: grupo cuatro, de 11:30 a.m. a 1:30 p.m. * Windows básico: grupo cinco, de 2:00 a 4:00 p.m. Jue

Lun

06 * Windows básico: grupo seis, de

Mar

07 * Origamicuento. Las mil grullas, 4.00

Jue

09 * Palabras con Memoria, de 4:00 a

5:00 a 7:00 p.m.

p.m. (Sala Consulta Infantil).

7:00 p.m. (Sala Mi Corregimiento) * Windows básico: grupo uno, de 5:00 a 7:00 p.m. * Realización de tareas en Internet: Primaria, 9:00 a.m. (Sala Mediática) * Realización de tareas en Internet: Primaria, 2:00 p.m. (Sala Mediática) Vie 10 * Realización de tareas en Internet: Secundaria, 9:00 a.m. (Sala Mediática) * Realización de tareas en Internet: Secundaria, 2:00 p.m. (Sala Mediática) Sáb 11 * Windows básico: grupo dos, de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. * Windows básico: grupo tres, de 2:00 a 4:00 p.m. Dom 12* Windows básico: grupo cuatro, de 11:30 a.m. a 1:30 p.m. * Windows básico: grupo cinco, de 2:00 a 4:00 p.m. Lun 13 * Windows básico: grupo seis, de 5:00 a 7:00 p.m. Mar 14 * Creando poemas con monosílabos, 6.00 p.m. (Circulación y préstamo). Jue 16 * Windows básico: grupo uno, de 5:00 a 7:00 p.m. * Realización de tareas en Internet: Primaria, 9:00 a.m. (Sala Mediática) * Realización de tareas en Internet: Primaria, 2:00 p.m. (Sala Mediática) Vie 17 * Realización de tareas en Internet: Secundaria, 9:00 a.m. (Sala Mediática) * Realización de tareas en Internet: Secundaria, 2:00 p.m. (Sala Mediá-


24

Parques Biblioteca tica)

Sáb

18 * Windows básico: grupo dos, de

11:00 a.m. a 1:00 p.m. * Windows básico: grupo tres, de 2:00 a 4:00 p.m. * Café literario. La ciudad: pretexto para contar historias, 5.00 p.m. (Sala Consulta Adultos-Circulación y Préstamo). Dom 19* Windows básico: grupo cuatro, de

11:30 a.m. a 1:30 p.m. * Windows básico: grupo cinco, de 2:00 a 4:00 p.m. Lun 20 * Windows básico: grupo seis, de 5:00 a 7:00 p.m. Jue 23 * Windows básico: grupo uno, de 5:00 a 7:00 p.m. * Hablemos de Keiko Kasza, 6.00 p.m. (Circulación y préstamo). * Realización de tareas en Internet: Primaria, 9:00 a.m. (Sala Mediática) * Realización de tareas en Internet: Primaria, 2:00 p.m. (Sala Mediática)

Vie

24 * Realización de tareas en Internet:

Secundaria, 9:00 a.m. (Sala Mediática) * Realización de tareas en Internet: Secundaria, 2:00 p.m. (Sala Mediática) Sáb 25 * Windows básico: grupo dos, de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. * Windows básico: grupo tres, de 2:00 a 4:00 p.m.

Dom

26 * Windows básico: grupo cuatro, de

11:30 a.m. a 1:30 p.m. * Windows básico: grupo cinco, de 2:00 a 4:00 p.m. Lun 27 * Todos al Parque, de 11: 00a.m. a 5:00 p.m. * Windows básico: grupo seis, de 5:00 a 7:00 p.m. Mie 29 * Lecturas a dos lenguas: poesía, 6:00 p.m. (Sala Adultos). * Conversatorio: ¿Conoces la palabra bisiesto?, 5.00 p.m. (Sala Consulta Infantil).


25

Parques Biblioteca Parque Biblioteca

José Horacio Betancur (San Antonio de Prado) Lunes a sábado de 9:00 a.m. a 8:00 p.m. Domingos y festivos de 11:00 a.m. a 5:00 p. m. Dirección: Cr 4C # 6 – 206 (Vereda El Vergel) Teléfono: 286 29 77

Programación permanente Hora del cuento: lunes a sábado, 2:00 p.m. Club de lectura juvenil: sábados 11:00 a.m. Tira de imágenes: sábados 1:30 p.m. Manualidades literarias: martes y jueves, 10:30 a.m. Lecturas desde el balcón: miércoles y viernes, 4:00 p.m. Tertulia literaria: último viernes del mes, 4:00 p.m. Visitas guiadas: todos los días, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Eventos destacados del mes Taller de origami: Las grullas de papel. Sábado 4, 10:00 a.m. (Sala Infantil) Exposiciones Exposición fotográfica de Gabriel Carvajal. Una geografía de la mirada: Antioquia 1950- 1980. De febrero 6 al 5 de marzo. Sala Mi Corregimiento. Programación por días 01 * Hora del cuento. La colcha de la abuela, 2:00 p.m. (Sala Infantil) * Promoción de lectura. Lecturas desde el balcón, 4:00 p.m. (Balcón) Jue 02 * Hora del cuento. El león que no saMié

bía escribir, 2:00 p.m. (Sala Infantil) * Colcha de retazos. Manualidades literarias, 10:00 a.m. (Sala Infantil) Vie 03 * Hora del cuento. León de biblioteca, 2:00 p.m. (Sala Infantil) * Club de lectura para jóvenes. Juegos de rol: Calabozos y dragones, 2:00 p.m. (Sala Adultos) * Cuentos para dormir a Isabela. Lecturas desde el balcón, 4:00 p.m. (Balcón) Sáb 04 * Hora del cuento. La escoba de la viuda, 2:00 p.m. (Sala Infantil) * Club de lectura para niños, Charlie y la fábrica de chocolates, 11:00 a.m. (Sala Infantil) * Cuentos de Terramar. Tira de imágenes, 1:30 p.m. (Sala Mi Corregimiento) Lun 06 * Hora del cuento. Los misterios del señor Burdick, 2:00 p.m. (Sala Infantil) Mar 07 * Hora del cuento. Pedro es una pizza, 10:00 a.m. (Sala Infantil) * Manualidades literarias. Portarretratos en foami, 2:00 p.m. (Sala Infantil) Mié 08 * Hora del cuento. La selva loca, 2:00 p.m. (Sala Infantil) * Lecturas desde el balcón. El abrazo,


26

Parques Biblioteca 4:00 p.m. (Balcón)

Jue

09 * Hora del cuento. El aprendizaje

amoroso, 2:00 p.m. (Sala Infantil) * Manualidades literarias. Portalápices locos, 10:00 a.m. (Sala Infantil) Vie 10 * Hora del cuento. Greta la loca, 2:00 p.m. (Sala Infantil) * Lecturas desde el balcón. El abrazo, 4:00 p.m. (Balcón) * Club de lectura para jóvenes. Juegos de rol: Calabozos y dragones, 2:00 p.m. (Sala Adultos) Sáb 11 * Taller de móviles en papel, 10:00 a.m. (Sala Infantil) * Hora del cuento. El pato y la muerte, 2:00 p.m. (Sala Infantil) * Club de lectura para niños. Charlie y la fábrica de chocolates, 11:00 a.m. (Sala Infantil) * Tira de imágenes. Las luciérnagas, 1:30 p.m. (Sala Mi Corregimiento) Lun 13 * Hora del cuento. Oreja de mariposa, 2:00 p.m. (Sala Infantil) Mar 14 * Hora del cuento. Taller de corazones, 10:00 a.m. (Sala Infantil) * Manualidades literarias. Pintemos el mundo, 2:00 p.m. (Sala Infantil) Mié 15 * Hora del cuento. El pájaro del alma, 2:00 p.m. (Sala Infantil) * Lecturas desde el balcón. Cuentos, fábulas y relatos del Marqués de Sade, 4:00 p.m. (Balcón) Jue 16 * Hora del cuento. La sopa quema, 2:00 p.m. (Sala Infantil) * Manualidades literarias. Antifaces, 10:00 a.m. (Sala Infantil) Vie 17 * Hora del cuento. Los animales y sus partes, 2:00 p.m. (Sala Infantil) * Lecturas desde el balcón. Cuentos, fábulas y relatos del Marqués de Sade, 4:00 p.m. (Balcón)

* Club de lectura para jóvenes. Jue gos de rol: Calabozos y dragones, 2:00 p.m. (Sala Adultos) Sáb 18 * Taller creativo. Portarretratos divertido, 10:00 a.m. (Sala Infantil) * Hora del cuento. Lo insólito, lo asombroso y lo lógico, 2:00 p.m. (Sala Infantil) * Club de lectura para niños. Charlie y la fábrica de Chocolates, 11:00 a.m. (Sala Infantil)


27

Parques Biblioteca

ción de lectura, 4:00 p.m. (Balcón)

Jue

* Tira de imágenes. Un circo en el sol, 1:30 p.m. (Sala Mi Corregimiento) Lun 20 * Hora del cuento. Voces en el parque, 2:00 p.m. (Sala Infantil) Mar 21 * Hora del cuento. Mi día de suerte, 10:00 p.m. (Sala Infantil) * Manualidades literarias. Titiriteros, 2:00 a.m. (Sala Infantil) Mié 22 * Hora del cuento. El estofado de lobo, 2:00 p.m. (Sala Infantil) * Lecturas desde el balcón. Promo-

23 * Hora del cuento. Cuentos, fábulas

y relatos del Marqués de Sade, 2:00 p.m. (Sala Infantil) * Manualidades literarias. Mándalas creativas, 10:00 a.m. (Sala Infantil) Vie 24 * Hora del cuento. La alegría de querer, 2:00 p.m. (Sala Infantil) * Lecturas desde el balcón. La felicidad, el erotismo y la literatura, 4:00 p.m. (Balcón) * Tertulia literaria. Hablando de Dickens, 4:00 p.m. Abierto al público (Sala Mi Corregimiento) * Club de lectura para jóvenes. Juegos de rol: Calabozos y dragones, 2:00 p.m. (Sala Adultos) Sáb 25 * Taller creativo. Un tren en foami, 10:00 a.m. (Sala Infantil) * Hora del cuento. Soledades, 2:00 p.m. (Sala Infantil) * Club de lectura para niños. Charlie y la fábrica de chocolate, 11:00 a.m. (Sala Infantil) * Tira de imágenes. Una lengua de mariposas, 1:30 p.m. (Sala Mi Corregimiento) Lun 27 * Hora del cuento. Ramón recuerda, 2:00 p.m. (Sala Infantil) Mar 28 * Hora del cuento. No, no fui yo, 10:00 p.m. (Sala Infantil) * Manualidades literarias. Hagamos una selva loca, 2:00 p.m. (Sala Infantil) Mié 29 * Hora del cuento. El pequeño topo que quería saber quién se había hecho eso en su cabeza, 2:00 p.m. (Sala Infantil) * Lecturas desde el balcón. La felicidad, el erotismo y la literatura, 4:00 p.m. (Balcón)


28

Bibliotecas de Proximidad

Pág.

Popular N° 2.......................................................................................................... 30 Granizal................................................................................................................... 31 Santa Cruz.............................................................................................................. 32 Santa Elena............................................................................................................ 33 El Limonar.............................................................................................................. 34 Palmitas.................................................................................................................. 35 Fernando Gómez Martínez............................................................................ 36 La Floresta.............................................................................................................. 37


Bibliotecas de Proximidad Servicios Bibliotecas de Proximidad Referencia. Consulta en sala. Circulación y préstamo: Inscripción a la base de datos de la Red (Janium), para hacer préstamo en cualquiera de las 38 bibliotecas que forman este equipo:.Préstamo externo de materiales: préstamo de libros, revistas, VHS, DVD, casettes, periódicos, laminarios. Reserva y renovación de materiales.

Extensión bibliotecaria. Tulas viajeras: préstamo de material a instituciones Extensión cultural: red de escritores, danza y artes visuales de la ciudad de Medellín, exposiciones artísticas, vacaciones creativas, talleres de formación en diferentes áreas. Consulta de periódicos. Servicios informáticos: Internet, Wi-Fi, préstamo de equipos de cómputo y asesoría en búsquedas de información, Informática básica, Internet básico, Web 2.0, préstamo con documento de identidad con foto y nombre completo. S.I.L. Servicio de Información Local: programación actualizada de las activida-

29 des educativas, culturales y recreativas de Medellín. Formación de usuarios: en áreas como formación en TIC, catálogo público, visitas guiadas, entre otros. Servicios de promoción y animación de lectura. Abuelos cuenta cuentos. Convoca a personas mayores de edad con la voluntad y el deseo de compartir el gusto por la lectura. Pasitos lectores: “Un bebé + un adulto”. Programa de promoción de la lectura dirigido a niños y niñas entre 0 y 6 años, acompañados de un adulto, en el que se ofrecen estrategias para el primer acercamiento a la lectura. Lectura en voz alta: programa que se realiza en la biblioteca o instituciones cercanas con el fin de contagiar el gusto por la lectura. Lectura en el aula: programa de lectura realizado en el aula de clase de instituciones educativas cercanas a la biblioteca. Tertulia literaria: actividad literaria y cultural enfocada al fomento de la lectura. Clubes de lectura: grupo que se reúne periódicamente para intercambiar opiniones con el fin de desarrollar sus habilidades comunicativas y construcción como individuo social. Hora del cuento: formación lectora. Cibercuentos: promoción de lectura a partir del uso de contenidos digitales, e-books, audio libros, entre otros. Lluvia de palabras: lectura libre, corta y dinámica. (Popular) Biblioteca al Parque: actividad con escenarios recreativos y culturales para el tiempo libre, con el apoyo del Inder. (Santa Elena)


30

Bibliotecas de Proximidad

Biblioteca Público Escolar

Popular N° 2 Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Dirección: Cr 43 N° 118 - 26 Teléfono: 522 00 38

Programación permanente Documentales: lunes 3:00 p.m. Inducciones: lunes y miércoles, 10:00 a.m. ó 3:00 p.m. Hora del cuento con instituciones: viernes 2:00 p.m. Hora del cuento general: martes de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. Club de lectura Infantil: jueves 2:00 p.m. (Cada 15 días) Pasitos lectores: sábados 10:00 a.m. Inducción bases de datos: lunes 9:00 a.m. Inducción a portales y catálogos: miércoles 10:00 a.m. Internet dirigido: lunes y miércoles, 4:00 p.m. Eventos destacados del mes El último jueves de cada mes, podrás participar de una actividad especial en la que se integrarán la lectura, la escritura, la música y el arte. “La fotografía en tus manos”. Celebración del día del camarógrafo y fotógrafo, jueves 23 Iniciación programa Pasitos lectores, sábado 4 Iniciación programa El Club de lectura Infantil, 9 de febrero Programación por días

Vie

03 * Hora del Cuento. ¿Qué te gustaría

Vie

10 * Hora del Cuento. La calle es libre,

Vie

17 * Hora del Cuento. Vida Salvaje, 2:00

Vie

20 * Hora del Cuento. Mi primer álbum

ser, Brian?, 2:00 p.m. 2:00 p.m. p.m.

de fotos: el cumpleaños de Tina, 2:00 p.m. Mar 27 * Hora del Cuento. Cuentos en la Web, 2:00 p.m.


31

Bibliotecas de Proximidad Biblioteca Público Escolar

Granizal Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Dirección: Cr 36b N° 102 - 54 Teléfono: 528 94 95

Programación permanente Hora del cuento: martes y jueves, 2:00 p.m. (Sala Infantil) Club de lectura infantil: sábados 12:00 p.m. (Sala Infantil) Club de lectura juvenil: miércoles 3:00 p.m. (Sala Infantil) Alfabetización digital, nivel 1: martes y jueves de 9:00 a.m. - 11:00 a.m. (Sala de Servicios Informáticos) Alfabetización digital, nivel 2: lunes y martes 2:00 p.m. – 4:00 p.m. (Sala de Servicios Informáticos) Bibliobloggeros: martes y sábados, 9:00 a.m. (Sala de Servicios Informáticos) Otras formas de leer: lunes 10:00 a.m. (Sala Infantil) Pasitos lectores: sábados 10:00 a.m. (Sala Infantil) Cibercuentos: lunes 4:00 p.m. (Sala de Servicios Informáticos) Inducción a la biblioteca - Catálogo Público Opac: jueves 10:00 a.m. y viernes 3:00 p.m. (Sala de Servicios Informáticos) Actividad cultural: sábados 11:00 a.m. (Auditorio) Tertulia familiar: último lunes de cada mes, 2:00 p.m. (Sala Infantil) Lecturas por teléfono: lunes 2:00 p.m. Programación por días

Jue

02 * Basurarte. Flores con botellas plás-

Vie

03 * Lectura en voz alta. Abuelos cuenta

Mié

08 * Taller de escritura creativa, 2:00

Lun

13 * Basurarte. Cocodrilo con canastas

Mié

15 * Taller de posters electrónicos, 2:00

ticas, 2:00 p.m. (Sala Infantil)

cuentos, 2:00 p.m. (Sala Infantil) p.m. (Sala Infantil)

de huevos, 2:00 p.m. (Sala Infantil)

p.m. (Sala de Recursos Informáticos) * ¿Qué son los E-books?, 2:00 p.m. (Sala de Recursos Informáticos) Jue 16 * Taller creativo. Plastilina literaria, 2:00 p.m. (Sala Infantil) Vie 17 * Inducción al Catálogo Público, 2:00 p.m. (Sala de Recursos Informáticos) Lun 20 * Juguemos con los cuentos, 2:00 p.m. (Sala Infantil) Mié 22 * Taller de Comics, 2:00 p.m. (Sala de Recursos Informáticos) Jue 23 * Carrusel literario, 2:00 p.m. (Salas General, Infantil y de Recursos Informáticos) Vie 24 * Inducción a portales, 2:00 p.m. (Sala de Recursos Informáticos) Sáb 25 * Lectaurante, 12:00 p.m. (Sala Infantil) Mié 29 * Taller de escritura creativa: Palabras con color, 2:00 p.m. (Sala Infantil)


32

Bibliotecas de Proximidad

Biblioteca Público Escolar

Santa Cruz Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Dirección: Cr 49 N° 98 - 48 Teléfono: 522 20 30

Programación permanente Club de lectura infantil: martes de 3:00 a 4:00 p.m. Club de lectura juvenil: martes de 4:00 a 5:00 p.m. Cibercuento: lunes 11:00 a.m. Hora del cuento: viernes 3:00 a 4:00 p.m. Sala de Sistemas (adultos, jóvenes y niños) Informática básica: martes 10:00 a.m. y miércoles 2:00 p.m. Informática intermedia: lunes 2:00 p.m. y viernes 2:00 p.m. Informática para niños: sábados 9:00 a.m. Web 2.0: jueves 11:00 a.m. Internet dirigido “Exploremos en la web”, martes y jueves, 3:00 p.m. Educación virtual (desde la biblioteca)

Permanente Alfabetización Escuela la Asunción: miércoles 10:00 a.m., viernes 9:00 a.m. Alfabetización Escuela Arzobispo García: miércoles y jueves, 8:30 a.m. Préstamo de equipos: para uso libre y consulta en la web. Tertulia familiar: último viernes de cada mes. Programación por días Lun 13 * Conoce tu Biblioteca, 3:00 p.m. Mie 15 * Viaje al fondo del mar, 2:00 p.m. Mar 28 * Taller de origami, 2:00 p.m. Vie 24 * Tertulia familiar. Música popular, 3:00 p.m.


33

Bibliotecas de Proximidad Biblioteca Público Corregimental

Santa Elena Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábados de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Domingos de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. Dirección: Parte central de Santa Elena Teléfono: 538 02 22

Programación permanente Hora del cuento: niños de 7 a 12 años, miércoles 2:00 p.m. (Sala Infantil) Abuelos cuenta cuentos: con cronograma establecido. Taller literario: jóvenes y adultos de la Fundación Faro, viernes 3:00 p.m. Curso de Internet: domingos 9:00 a.m. (Sala de Informática) Curso de Informática básica 1 y 2: martes y jueves, 2:00 p.m. (Sala de Informática) Cursos de Web 2.0: lunes 3:00 p.m. (Sala de Informática)

Eventos destacados del mes Exposición: Testimonio de una época – Cartones inéditos de Pedro Nel Gómez. Obras de 1935 – 1938. Auditorio Biblioteca Santa Elena Charles Perrault: Caperucita Roja, El gato con botas, La bella durmiente, La Cenicienta, Las hadas, Piel de asno, Pulgarcito, Riquete el del copete, Barba azul. Sala Infantil Biblioteca Santa Elena Programación por días Sáb 04 * Taller de Blogs para Abuelos cuenta cuentos, 8:00 a.m. (Sala Informática) * Capacitación alumnos Fundación Faro 10:00 a.m. y Centro cita 2:00 p.m. (Sala Informática) Lun 06 * Taller de origami, 2:00 p.m. (Sala Infantil) * Taller Web 2.0, 3:00 p.m. (Sala Informática) Jue 10 * Cibercuentos, 10:00 a.m. (Sala Informática) Lun 13 * Juego de palabras, 2:00 p.m. (Sala Infantil) * Taller interactivo Scrach: Go Anímate, 3:00 p.m.


34

Bibliotecas de Proximidad

Biblioteca Público Corregimental

El Limonar Lunes a sábado de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Domingos de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. Dirección: Cll 3 N° 3 este - 18 Teléfono: 286 81 12

Programación permanente Hora del cuento: martes y viernes a las 2:00 p.m. Semillero Club de lectura infantil: martes 10:30 a.m. Club de lectura juvenil: jueves 2:00 p.m. Pasitos lectores: miércoles 2:00 p.m., sábados 10:00 a.m. Un documental una lectura: viernes 2:00 p.m. Crea y comparte tu hoja de vida: todos los días, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Inducciones: jueves y viernes, 11:00 a.m. ó 3:00 p.m. Curso de informática básica 1: Inscripción previa Curso de Informática básica 2: lunes, miércoles y viernes, 2:00 pm Curso Informática básica infantil: sábados 9:00 am Programa Abuelos cuenta cuentos: primer y tercer sábado del mes, 1.30 p.m. Programación por días Mié 01 * Pasitos lectores. Los sentidos, 2:00 p.m. * Curso de informativa básica 2: adultos, 2:00 p.m. Jue 02 * Club de lectura juvenil. Acertijos y

pasatiempos, 2:00 p.m. * Inducciones Biblioteca y Opac, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. Vie 03 * Un documental + una lectura, 2:00 p.m. * Hora del cuento. Colores y sabores, 10:00 a.m. * Inducciones Biblioteca y Opac, 10:00 a.m y 3:00 p.m. Sáb 04 * Go Animated. Sala de computo, 9:30 a.m. * Pasitos Lectores. Los sentidos, 10:00 a.m. * Encuentro Abuelos cuenta cuentos, 1:30 p.m. Dom 05* Creando y recreando, 11:00 a.m. Lun 06 * Curso de informativa básica 2: adultos, 2:00 p.m. Mar 07 * Cliqueando con las palabras, 2:00 p.m. * Hora del cuento. Colores y sabores, 2:00 p.m. * Semillero de lectura infantil. Los sentidos, 9:00 a.m. Mié 08 * Pasitos lectores. Los sentidos, 2:00 p.m. * Curso de informativa básica 2: adultos, 2:00 p.m.


35

Bibliotecas de Proximidad Biblioteca Público Corregimental

Palmitas Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábados de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Domingos de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. Dirección: Cll 20 N° 34 - 105 Teléfono: 387 08 47

Programación permanente Abuelos cuenta cuentos: miércoles 10:00 a.m. (En veredas del corregimiento). Hora del cuento: lunes, miércoles y viernes 9:30 a.m. (Sala Infantil). Pasitos lectores: martes, miércoles y jueves 2:00 p.m. (Articulado con Programa Buen Comienzo).

Programa Institucional de Lectura: lunes y viernes, 9:00 a.m. (Institución Educativa Héctor Rogelio Montoya) Talleres: motivación al uso de servicios bibliotecarios, jueves y viernes 10:30 a.m. (Sala Infantil) Informática básica: martes 9:10 a.m. (Institución Educativa Héctor Rogelio Montoya) Inducción y visita guiada: lunes 6:00 a.m. (Biblioteca) Hora del Cuento: lunes y miércoles 3:00 p.m. (Hogares Infantiles) Eventos destacados del mes Taller de Go Animate: miércoles 8, 1:00 p.m. (Sala Sistemas) Recibe el 2012: viernes 10, 3:00 p.m. (Sala General) Exhibición virtual el arte y la cultura: jueves 12, 1:00 p.m. (Sala General) Exhibición virtual festejos y costumbres: viernes 13, 1:00 p.m. (Sala General) Programación por días Lun 13 * Visita guiada, 2:30 p.m. (Biblioteca). Sab 25 * Taller Go Animate, 3:30 p.m. (Sala Informática). Lun 27 * Visita guiada, 2:30 p.m. (Biblioteca).


36

Bibliotecas de Proximidad

Biblioteca Público Barrial

Fernando Gómez Martínez Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. Sábados de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Dirección: Cr 88c N° 76dd - 20 Teléfono: 421 65 95

Programación permanente Visitas guiadas e inducciones: con cronograma establecido. Otras formas de leer: martes y jueves 10:00 a.m. Hora del cuento: lecturas en voz alta, jueves 2:00 p.m. y viernes 9:00 a.m. Abuelos cuenta cuentos: martes 2:00 p.m. Proyección de documentales: martes y viernes 2:00 p.m. Club de lectura infantil: miércoles 2:00 p.m. Club de lectura juvenil: miércoles 4:00 p.m. Programación por días 01 Inscripciones informática básica para niños, 8:00 a.m. (Todo el día) Jue 02 Inscripciones informática básica adultos, 8:00 a.m. (Todo el día) Mié 03 Inscripciones informática II para jóvenes, 8:00 a.m. (Todo el día) Mar 07 Internet dirigido: glogster, 3:00 p.m. Cibercuento, 10:30 a.m. Jue 09 Internet dirigido: goanimate, 3:00 p.m. Lun 13 Laboratorio de juegos kodu, 3:00 p.m. Mar 14 Internet dirigido: glogster, 3:00 p.m. Taller marioneta de mago, 5:00 p.m. Jue 16 Internet dirigido: goanimate, 3:00 Mié

p.m.

Lun

20 Taller de edición de fotografía e imágenes, 3:00 p.m.

21 Taller de experimentos, 5:00 p.m. Jue 23 Exhibición virtual. El agua en MeMar

dellín, 5:00 p.m.

Vie

24 Taller saberes y competencias lectoras: dominio de la ortografía, 10:00 a.m.

La Biblioteca Fernando Gómez Martínez invita a la comunidad a acercarse y disfrutar de todos sus servicios y programas. Inscríbase para acceder hasta 16 unidades de préstamo de material bibliográfico y audiovisual.


37

Bibliotecas de Proximidad Biblioteca Público Barrial

La Floresta Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. Sábados de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Dirección: Cr 86 N° 46 - 55 Teléfono: 411 91 54

Programación permanente Conoce tu biblioteca: martes 2:00 p.m. y sábados 11:00 a.m. Abierto al público Inducción al catálogo público: aprende a buscar el material en la biblioteca. Hora del cuento: miércoles 3:00 p.m. (Abierto al público) Hora del cuento interactiva: viernes 3:00 p.m. (Abierto al público) Programación día por día 01 * Pasitos lectores. Me gusta: Ivar Da Coll, 10:00 a.m. (Sala Infantil). * Hora del cuento. La caja de los recuerdos, 3:00 p.m. (Sala Infantil). Jue 02 * Club de lectura infantil. Un montón de unicornio: Ana María Machado, 3:00 p.m. (Sala Infantil) * Club de lectura de adultos. Cuentos completos: Julio Cortázar, 5:00 p.m. (Aula Múltiple) Vie 03 * Hora del cuento interactiva. Los tres cerditos, 3:00 p.m. (Sala Infantil) Sáb 04 * Club de lectura juvenil. La edad de oro: Isaac Asimov, 11:00 a.m. (Sala Juvenil). * Conoce tu Biblioteca. Inducción a nuestros servicios bibliotecarios y reconocimiento de las bibliotecas de la Red, 11:00 a.m. Mar 07 * Pasitos lectores. Más arriba, 4:00 Mié

p.m. (Sala Infantil). * Inducción a nuestros servicios bibliotecarios y reconocimiento de las bibliotecas de la Red, 2:00 p.m. Mié 08 * Pasitos lectores. Todos los bebés, 10:00 a.m. (Sala Infantil). * Hora del cuento. El gran viaje, 3:00 p.m. (Sala Infantil). Jue 09 * Club de lectura infantil. Un montón de unicornios: Ana María Machado, 3:00 p.m. (Sala Infantil) * Club de lectura de adultos. Cuentos completos: Julio Cortázar, 5:00 p.m. (Aula Múltiple) Vie 10 * Hora del cuento interactiva. El gato con botas, 3:00 p.m. (Sala Infantil) Sáb 11 * Club de lectura juvenil. La edad de oro: Isaac Asimov, 11:00 a.m. (Sala Juvenil). * Inducción de nuestros servicios bibliotecarios y reconocimiento de las bibliotecas de la Red, 11:00 a.m. Mar 14 * Pasitos lectores. Ronquidos, 4:00 p.m. (Sala Infantil). * Inducción a nuestros servicios bibliotecarios y reconocimiento de las bibliotecas de la Red, 2:00 p.m. Mié 15 * Pasitos lectores. Cuando el elefante camina, 10:00 a.m. (Sala Infantil). * Hora del cuento. Los niños del mar, 3:00. p.m. (Sala Infantil).


38 Jue

16 * Club de lectura infantil. Un montón

de unicornios: Ana María Machado, 3:00 p.m. (Sala Infantil) * Club de lectura de adultos. Cuentos completos: Julio Cortázar, 5:00 p.m. (Aula Múltiple) Vie 17 * Hora del cuento interactiva. Hansel y Gretel, 3:00 p.m. (Sala Infantil) Sáb 18 * Club de lectura juvenil. La edad de oro: Isaac Asimov, 11:00 a.m. (Sala Juvenil). * Inducción a nuestros servicios bibliotecarios y reconocimiento de las bibliotecas de la Red, 11:00 a.m. Mar 21 * Pasitos lectores. Choco encuentra una mamá, 4:00 p.m. (Sala Infantil). * Inducción a nuestros servicios bibliotecarios y reconocimiento a las bibliotecas de la Red, 2:00 p.m. Mié 22 * Pasitos lectores. Para qué sirven los dientes, 10:00 a.m. (Sala Infantil) * Hora del cuento. Del otro lado hay secretos, 3:00 p.m. (Sala Infantil). Jue 23 * Club de lectura infantil. Un montón

Bibliotecas de Proximidad de unicornios: Ana María Machado, 3:00 p.m. (Sala Infantil) * Club de lectura de adultos. Cuentos completos: Julio Cortázar, 5:00 p.m. (Aula Múltiple) Vie 24 * Hora del cuento interactiva. Pulgarcito, 3:00. (Sala Infantil) Sáb 25 * Club de lectura juvenil. La edad de oro: Isaac Asimov, 11:00 a.m. (Sala Juvenil). * Inducción a nuestros servicios bibliotecarios y reconocimiento a las bibliotecas de la Red, 11:00 a.m. Mar 28 * Pasitos lectores. El gato tragón, 4:00 p.m. (Sala Infantil). * Inducción a nuestros servicios bibliotecarios y reconocimiento a las bibliotecas de la Red, 2:00 p.m. Mié 29 * Pasitos lectores. Palmas y palmitas, 10:00 a.m. (Sala Infantil). * Hora del cuento. Hamamelis y el secreto, de 3:00 a 4:00 p.m. (Sala Infantil).


Biblioteca Pública Piloto

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 7:00 p.m. Sábados de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Dirección: Cr 64 N° 50 - 32 Teléfono: 460 05 90

www.bibliotecapiloto.gov.co

39


40 Servicios Biblioteca Pública Piloto * Consulta presencial y virtual de libros, revistas, periódicos, bases de datos, catálogo en línea, fotografías, videos, trabajos musicales, multimedias y otros recursos en diferentes soportes. * Consulta en colecciones especiales del Archivo Fotográfico, Sala Antioquia y Archivos personales de autores. * Servicio de referencia básica y especializada, individual o grupal. * Préstamo de material bibliográfico, audiovisual y otros recursos en diferentes soportes. * Préstamo interbibliotecario * Renovación y reserva de materiales * Servicios de Internet gratuito * Visitas guiadas * Buzón de sugerencias Programación permanente Taller de iniciación a la lectura: todos los lunes del mes, 3:30 p.m. (Sala Infantil) Hora del cuento: todos los martes del mes, 1:00 p.m. (Sala Infantil) Taller de iniciación a los computadores para niños: todos los martes del mes, 3:30 p.m. (Sala Infantil) Hora del cuento y manualidad literaria: todos los miércoles y viernes del mes, 3:00 p.m. (Sala Infantil) Taller de lectura y escritura: todos los jueves del mes, 3:30 p.m. (Sala Infantil) Hora del cuento: todos los viernes del mes, 10:00 a.m. (Sala Infantil) Eventos destacados del mes Conversación entorno al libro “Don Guillermo Cano y su libreta de apuntes”. Entrada libre, miércoles 8 de febrero, de 6:30 p.m. a 8:00 p.m. (Auditorio Torre de

Biblioteca Pública Piloto la Memoria) Cuerpos intervenidos y bioética. Conferencia: ¿De qué cuerpos se trata? Entrada libre, miércoles 15, de 6:30 p.m. a 8:00 p.m. (Auditorio Torre de la Memoria) Lección inaugural: conferencia de apertura a la Cátedra Hernán Henao Delgado. Entrada libre, jueves 9 de febrero, de 6:00 p.m. a 7:30 p.m. (Auditorio Torre de la Memoria) Programación por días 01 * Conferencia. Introducción al ciclo: Retórica y/o argumentación. Aristóteles, Perelman, Toulmin, Husserl, Ricoeur, 8:00 a.m. (Auditorio Torre de la Memoria) Jue 02 * Conferencia. Cien años del descubrimiento de la superconductividad, 4:00 p.m. (Auditorio Torre de la Memoria) Sáb 04 * Elaboremos un pulpo lanudo. Materiales: lana y tijeras, 10:00 a.m. (Sala Infantil) * Visita guiada al Archivo Fotográfico: 9:00 a.m., 10:00 a.m. y 11:00 a.m. Inscripción previa. Mié 08 * Conferencia: Apariencia, opinión y retórica en Aristóteles, 8:00 a.m. (Auditorio Torre de la Memoria) Sáb 11 * Fabriquemos un divertido gusano. Materiales: una hoja de foamy, tijeras, lápiz y colbón, 10:00 a.m. (Sala Infantil) Mié 15 * Conferencia: El lenguaje, la persuasión y las pasiones, 8:00 a.m. (Auditorio Torre de la Memoria) Sáb 18 * Construyamos una útil abeja. Materiales: un octavo de cartulina amarilla, tijeras, lápiz y colbón, 10:00 a.m. (Sala Infantil) * Visita guiada al Archivo Fotográfico: Mié


41

Biblioteca Pública Piloto 9:00 a.m., 10:00 a.m. y 11:00 a.m. Inscripción previa. Mié 22 * Conferencia: Las pasiones en el razonamiento práctico y retórico en Aristóteles, 8:00 a.m. (Auditorio Torre de la Memoria) Sáb 25 * Elaboremos un animal revoltoso. Materiales: una media, tijeras, lápiz

y colbón, 10:00 a.m. (Sala Infantil)

Mié

29 * Conferencia: Aristóteles y las emo-

ciones, 8:00 a.m. (Auditorio Torre de la Memoria) * Conferencia: Vivir la historia, 6:30 p.m. (Auditorio Torre de la Memoria)


Libros 42 recomendados Gulliver: Siglo XXI Autor: Jordi Sierra i Fabra Editorial: Edebé Para público infantil Reseña Jordi Sierra i Fabra, autor español contemporáneo, recrea en este libro Los viajes de Gulliver de Jonathan Swift, escrito polémico en su época que terminó siendo un clásico de la literatura infantil. En esta ocasión, Jordi personifica a un viajero intergaláctico que explora los confines de las galaxias, mundos lejanos e inexplorables, dando paso a la imaginación, los sueños y el asombro ante una realidad diferente y desbordante. Nuestro viajero quiere dejar constancia de sus extrañas aventuras antes de hibernar para regresar a la tierra.

El eterno marido Autor: Fedor Dostoievski Editorial: Bedout Para público adulto Reseña Fedor Dostoievski publicó El eterno marido en 1870. Con humor y originalidad presenta en esta novela la contraposición entre dos caracteres: Trusotski, el eterno marido -casado en diversas ocasiones- y Velchaninov, en el papel de eterno amante, que siempre dificulta o interfiere los sucesivos matrimonios de su amigo.

Libros recomendados 42


Libros recomendados La vuelta al mundo en 80 días Autor: Julio Verne Editorial: Panamericana Para público joven Reseña Es una interesante narración de aventuras en la que la fantasía se conjuga con la crónica para describir situaciones de la vida real. Sus dos protagonistas, Phileas Fogg y su criado francés Passepartout, viajan por interesantes y exóticos lugares de la tierra, a raíz de una apuesta con sus amigos sobre la posibilidad de dar la vuelta al mundo en 80 días, viaje que era imposible para sus muchos, pero no para Fogg, por lo que apostó casi toda su fortuna para luego, emprender el viaje.

43


Gestión del conocimiento Gestión del conocimiento y la información y la información para la para la cultura y la participación cultura y la participación

Mapa de ubicación Parques Biblioteca

Bibliotecas de proximidad

Archivo Histórico

Bpp y filiales

Centros de documentación

Casa de la lectura Infantil

N

Bp. Palmitas Corregimiento

San Sebastián de Palmitas F. Tren de Papel Pb. España (Santo Domingo Savio)

Pb. Norocciedental

Santa Bp. Popular N°2 Doce de CruzBp. Santa Cruz Octubre Popular

Corregimiento

Bp. Fernando Gómez Martínez

San Cristobal

Bp. CREM El Granizal Pb. Tomás Carrasquilla Pb. Fernando Botero (San Cristóbal) Robledo (La Quintana) F. Juan Zuleta Ferrer Manrrique Bp. La Floresta

Aranjuez

F. El Raizal

Cd. Medio Ambiente Corregimiento Santa Elena La Candelaria Pb. León de Greiff Biblioteca Pública Piloto (La Ladera) LaurelesArchivo Histórico Estadio Pb. Ptro. José Luis Arroyave Hermosa Bp. Santa Elena Casa Villa de la lectura Infantil (San Javier) B. EPM

Bp. Centroocidental La América F. SanJavier Javier - La Loma San

Corregimiento

San Antonio de Prado

Corregimiento

Altavista

Bp. El Limonar Pb. José Horacio Betancur (San Antonio de Prado)

Cd. Planeación

Buenos Aires

Pb. Belén

Belén

F. Familia

Cd. Casa de la Memoria Pb. Manuel Mejía Vallejo (Guayabal)

Guayabal El Poblado

F. San Antonio de Prado

Contáctenos: sb@bibliotecapiloto.gov.co Teléfono: 460 05 91 Facebook: Parques Biblioteca Medellín


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.