Programación Marzo 2012 SBPM

Page 1

Programaci贸n

enero de 2012 Programaci贸n marzo de 2012 P谩g.

Editorial ........................................................... 2 Parques Biblioteca ...................................... 3 Bibliotecas de Proximidad ...................... 28 Biblioteca P煤blica Piloto .......................... 39 Libros recomendados ............................... 42

Consulta: www.reddebibliotecas.org.co


2

Editorial

El Plan es participar Después de que el pasado 20 de febrero, los integrantes del Consejo Territorial de Planeación tomaran posesión ante el Alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa, y se propusiera una configuración especial para que la comunidad participara en la construcción del Plan de Desarrollo 2012- 2015, aportando sus sugerencias y comentarios, el ejercicio de la planeación participativa se ha fortalecido. Para lograr este objetivo, los miembros de los equipos de gestión de los Planes de Desarrollo Local de comunas y corregimientos, en representación de sus comunidades, han participado con en una serie de reuniones por toda la ciudad, con el fin de recibir las propuestas que enriquezcan el anteproyecto del PD. La participación ciudadana que busca este proyecto, se dará gracias a los diferentes foros territoriales, sectoriales y poblacionales, que serán convocados por el nuevo Consejo Territorial de Planeación, a partir de marzo en diferentes instituciones educativas y culturales. El Sistema de Bibliotecas Públicas invita a todos sus usuarios a participar

con sus propuestas y recomendaciones que permitan cumplir el sueño de una sociedad equitativa, distributiva, sostenible, democrática y desarrollada integralmente. El Plan entonces es, conocer el programa propuesto por el alcalde Aníbal Gaviria Correa y las líneas de desarrollo que se han previsto. Teniendo claros estos conceptos, proponerle al equipo de construcción del Plan de Desarrollo de Medellín 2012-2015, todas esas ideas. Para participar pueden enviar sus propuestas a través de el sitio web www.elplanmedellin.com, el correo electrónico: plan.medellin@medellin. gov.co, la Línea Única de Atención a la Ciudadanía: 44 44 144, en Twitter: @ elplanmedellin y en Facebook: www. facebook.com/elplandemedellin. Con este ejercicio se espera que los habitantes de Medellín participen con sus propuestas y recomendaciones, lo que permitirían mejorar el desarrollo humano integral de los ciudadanos y cumplir el sueño de que Medellín sea un hogar para la vida.


Parques Biblioteca

3

Pág.

Ptro. José Luis Arroyave (San Javier)......................................................... 5 León de Greiff (La Ladera)............................................................................. 7 España (Santo Domingo Savio).................................................................. 11 Tomás Carrasquilla (La Quintana).............................................................. 13 Belén....................................................................................................................... 17 Fernando Botero (San Cristóbal)................................................................ 21 José Horacio Betancur (San Antonio de Prado).......................... 24


4 Servicios Parques Biblioteca Acceso libre a Internet. Internet con acompañamiento. Archivo con Información de la zona. Material bibliográfico, audiovisual, digital, cartográfico y de prensa de todas las comunas. (Salas Mi Barrio y Mi Corregimiento). Asesoría en el uso de bases de datos en texto completo. (Salas Internet). Asesoría en el uso del catálogo en línea. Aprende a utilizar el catálogo de la biblioteca mediante búsquedas para encontrar la disponibilidad de libros y audiovisuales. Buzón comunitario. Para que organizaciones y entidades públicas y privadas puedan intercambiar, difundir y recibir información. (Sala Mi barrio). Casillero cultural. Conozca e inscriba su institución a este servicio de distribución gratuita de piezas informativas. (Belén) Servicio de referencia. Orientación en la búsqueda de información en formato impreso, digital o virtual. Visitas guiadas. Para Instituciones Educativas se requiere inscripción previa. Para el público en general se conforman grupos. Ludoteca: Servicio administrado por el Inder PB España: martes a sábado, de 8:00 a.m. a 7:00 p.m., domingos y festivos de 11:00 a.m. a 3:30 p.m. PB Quintana: martes a viernes, de 12:30 p.m. a 6:30 p.m., sábados de 2:30 a 6:30 p.m., domingos y festivos de 11:00 a.m. a 3:30 p.m. PB Ladera: martes a viernes, de 8:00 a.m. a 6:30 p.m., sábados de 8:00 a.m. a 6:30 p.m. y domingos 11:00 a.m. a 3:30 p.m. Tel. 2392118. PB San Javier: lunes a sábado, de 9:00 a.m.

Parques Biblioteca a 5:00 p.m., domingos 9:00 a.m. a 2:00 p.m. PB Belén: lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. martes a viernes de 2:00 p.m. a 7:00 p.m., sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., domingos de 10:00 a.m. a 2:30 p.m. PB San Cristóbal: lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Escuela de Música PB Belén: lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 a 6:00 p.m. PB San Cristóbal: lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Banco de las oportunidades (Cedezo) PB Quintana: lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 7:00 p.m., sábados de 9:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., domingos de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. PB La Ladera: lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 6:40 p.m., sábados 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y domingos 11:00 a.m. a 2:00 p.m. PB San Javier: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y 2:00 p.m. a 7:00 p.m. Sábados 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 4:00 p.m.


5

Parques Biblioteca Parque Biblioteca

Ptro. José Luis Arroyave (San Javier) Lunes a sábado de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. Domingos y festivos de 11:00 a.m. a 5:00 p.m. Dirección: Cll 42c N° 95 - 50 Teléfono: 385 73 14

Programación permanente Asesorías empresariales. Banco de las oportunidades. Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y 2:00 p.m. a 7:00 p.m. Sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. Cinco minutos de historias: una historia leída en voz alta, en el sitio menos pensado. De lunes a domingo. English Net: acercamiento virtual al inglés. Sábados 10:00 a.m. (Internet infantil) y viernes 3:00 p.m. (Internet Orbitel). Exploremos la web. Internet sano, viernes 4:00 p.m. Aprendo con PIPO-ONLINE: sábado 11:00 a.m. (Internet infantil). Viajando en la historia de Colombia: sábados 4:00 p.m. (Internet Orbitel). Hora del cuento: ¿te gustan las historias? tenemos muchas para contarte. Lunes a viernes, 3:00, sábados 4:00 p.m. y domingos 3:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). Lecturas por teléfono. Sorprendente lectura telefónica a nuestros usuarios. Inscripción previa. De lunes a sábado. Inscripciones permanentes. Mesa de trabajo. Los viernes cada 15 días. Previa inscripción (Sala Mi Barrio). Mural infantil. En el Parque Biblioteca los niños tienen la palabra. (Sala de Consulta Infantil).

Portal Red de Bibliotecas de Medellín. Inducción permanente. (Salas de Internet). Mi barrio. Espacio dedicado al trabajo de la memoria patrimonial para grupos constituidos. Previa inscripción. (Sala Mi Barrio). Grupo de memoria. Espacio para la recolección de memoria e identificación cultural de la ciudad. Previa inscripción. (Sala Mi Barrio). Evento destacado Velada literaria. Mujeres en la plataforma pública, jueves 8 de marzo, de 4:00 p.m. (Parque Biblioteca). Exposiciones Mujeres talentosas. (Sala de Consulta Adultos). La mujer en la literatura. (Sala de Literatura y Sala de Consulta Infantil). Mujeres que han dejado huella en la zona 4. (Sala Mi Barrio). Programación por días Jue 01 * Exploremos la Web. Vulnerabilidad de los derechos femeninos, 3:00 p.m. (Internet Orbitel). * Oye leer. Feminismo: historias y anécdotas, 3:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos).


6

Vie

02 * Oye leer. El silencio de las mujeres,

4:00 p.m. (Sala de Literatura). Sáb 03 * Hora del cuento. El valor de la mujer, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). Cinema infantil. Madagascar 2 de Eric Darnell, 2:00 p.m. (Auditorio). Lun 05 * Exploremos la Web. Derechos de las niñas, 4:00 p.m. (Internet infantil). Mar 06 * Exploremos la Web. Proyectos de superación femenina, 3:00 p.m. (Internet Orbitel).

Parques Biblioteca

Mié

07 * Exploremos la Web. Historias de

mujeres, 4:00 p.m. (Internet infantil). Jue 08 * Exploremos la Web. Mujeres que han dejado huella, 3:00 p.m. (Internet Orbitel). Vie 09 * Oye leer. Shakespeare vs Moliére, 4:00 p.m. (Sala de Literatura). Sáb 10 * Hora del cuento. Los niños en el teatro, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). * Cinema infantil. Coraline y la puerta secreta de Henry Selick, 2:00 p.m.


7

Parques Biblioteca (Auditorio).

Lun

12 * Exploremos la Web. Obras infanti-

Mar

13 * Exploremos la Web. Elementos del

Mié

14 * Exploremos la Web. Personajes tea-

Jue

15 * Exploremos la Web. Haciendo tea-

les, 4:00 p.m. (Internet Infantil).

teatro, 3:00 p.m. (Internet Orbitel). trales, 4:00 p.m. (Internet infantil).

tro, 3:00 p.m. (Internet Orbitel). * Oye leer. Inventando historias, 3:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos). Vie 16 * Oye leer. La inspiración de las escritoras, 4:00 p.m. (Sala de Literatura). Sáb 17 * Hora del cuento. Mujeres en sus roles, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). * Cinema infantil. Jim y el durazno gigante de Henry Selick, 2:00 p.m. (Auditorio). Mar 20 * Exploremos la Web. Escritos de mujeres, 3:00 p.m. (Internet Orbitel). * Exploremos la Web. Con la pluma y la palabra de Isabel Allende, 4:00 p.m. (Internet infantil). Mié 21 * Exploremos la Web. Poesía infantil, 4:00 p.m. (Internet infantil). Jue 22 * Exploremos la Web. Creando poesía para la mujer, 3:00 p.m. (Internet

Orbitel). * Oye leer. Grandes mujeres de la historia, 3:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos). Vie 23 * Oye leer. El secreto del agua de Arturo Arnau Tarín, 4:00 p.m. (Sala de Literatura). Sáb 24 * Hora del cuento. Aunque no lo creas, el agua tiene piel de Helen Taylor, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). * Cinema infantil. Vecinos Invasores de Tim Johnson, 2:00 p.m. (Auditorio). Lun 26 * Exploremos la Web. El cambio del agua, 4:00 p.m. (Internet infantil). Mar 27 * Exploremos la Web. El agua del barrio, 3:00 p.m. (Internet Orbitel). Mié 28 * Exploremos la Web. ¡El agua! Una alfombra viviente, 4:00 p.m. (Internet infantil). Jue 29 * Exploremos la Web. Tips para cuidar el agua, 3:00 p.m. (Internet Orbitel). Oye leer. Un SOS al agua, 3:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos). Sab 31 * Cinema infantil. Reyes de las olas de Ash Brannon, 2:00 p.m. (Auditorio). Parque Biblioteca

León de Greiff (La Ladera) Lunes a sábado de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. Domingos y festivos de 11:00 a.m. a 5:00 p.m. Dirección: Cll 59a N° 36 - 30 Teléfono: 385 88 63


8 Programación permanente Cinco minutos de historias. Lectura en voz alta, en el sitio menos pensado. Todos los días. Lunes, martes y jueves. Hora del cuento: ¿te gustan las historias?, tenemos muchas para contarte. Lunes, martes, miércoles, jueves y viernes, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). Lecturas por teléfono. Sorpréndete con una corta lectura telefónica. Lunes 9:00 a.m. y viernes 4:00 p.m. Inscripción previa. (Sala de Consulta Adultos). Abuelos cuenta cuentos. Voluntarios narran textos literarios, jueves 2:30 p.m. Inscripción previa. (Sala Mi Barrio). Mesa de trabajo. Actividades comunitarias, martes 3:30 p.m. (Sala Mi Barrio). Tertulia literaria. Aprendiendo con los abuelos, jueves 4:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos). Eventos destacados del mes Velada literaria. Entre cuentos y novelas literatura antioqueña, jueves 8 de marzo, de 5:00 p.m. a 6:00 p.m. (Sala Mi Barrio). Todos al parque. Igualdad de géneros, viernes 30 de marzo, de 3:00 p.m. a 5:00p.m. (Sala Mi Barrio). Programación por días Jue 01 * Exploremos la Web. Principios de la materia, 11:00 a.m. (Internet adultos). * Aplicaciones web de información y comunicación, 3:00 p.m. (Internet adultos). Vie 02 * Exploremos la Web. Los Derechos humanos, 2:00 p.m. (Internet infantil). Sáb 03 * Exploremos la Web. Los nuevos Parques Biblioteca de Medellín, 11:00

Parques Biblioteca a.m. (Internet adultos). * Catálogo público del Portal de la Red de Bibliotecas, 3:00 p.m. (Internet adultos). * Oye leer. Mujeres antioqueñas en la memoria de la ciudad, 3:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos). * Cinema infantil. Arthur y los Minimoys de Luc Besson, 2:00 p.m. (Auditorio).


9

Parques Biblioteca Dom

04 * Exploremos la Web. Juega y Apren-

de con los derechos, 2:00 p.m. (Internet infantil). Lun 05 * Exploremos la Web. 8 de marzo, Dia Internacional de la Mujer, 2:00 p.m. (Internet infantil). Mar 06 * Exploremos la Web. Derechos fundamentales de la mujer, 11:00 a.m. (Internet adultos). * Mujeres que han hecho historia,

3:00 p.m. (Internet adultos).

Mié

07 * Exploremos la Web. Día internacio-

nal de la mujer, 2:00 p.m. (Internet infantil). * Oye leer. El llamado de la tierra, 3:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos). Jue 08 * Exploremos la Web. Día Internacional de la Mujer, 11:00 a.m. (Internet adultos). * Felicidades mujer: diseñemos y compartamos mensajes alusivos para este día, 3:00 p.m. (Internet adultos). Vie 09 * Exploremos la Web. Cuentos cortos con valores, 2:00 p.m. (Internet infantil). Sáb 10 * Exploremos la Web. Aplicaciones web de información y comunicación, 11:00 a.m. (Internet adultos). * Infografías y tecnologías de información y comunicación, 3:00 p.m. (Internet adultos). * Oye leer. El agua y la poesía, 3:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos). * Cinema infantil. La brújula dorada de Chris Weitz, 2:00 p.m. (Auditorio). Dom 11* Exploremos la Web. Cuento cantado y contado: vamos a reciclar, 2:00 p.m. (Internet infantil). Lun 12 * Exploremos la Web. Nuestro medio ambiente, 2:00 p.m. (Internet infantil). Mar 13 * Exploremos la Web. Tecnología ecológica, 11:00 a.m. (Internet adultos). Videos sobre el medio ambiente, 3:00 p.m. (Internet adultos). Mié 14 * Exploremos la Web. El reciclaje para niños, 2:00 p.m. (Internet infantil). Jue 15 * Exploremos la Web. Noticias sobre


10 el medio ambiente en el 2011, 11:00 a.m. (Internet adultos). * Tecnología ecológica, 3:00 p.m. (Internet adultos). * Oye leer. Desarrollo y cultura, 3:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos). Vie 16 * Exploremos la Web. Crucigramas del medio ambiente, 2:00 p.m. (Internet infantil). Sáb 17 * Exploremos la Web. Utilización, cuidado y conservación del agua en nuestro planeta, 11:00 a.m. (Internet adultos). * Libros electrónicos en la web, 3:00 p.m. (Internet adultos). * Cinema infantil. Planeta 51 de Jorge Blanco, 2:00 p.m. (Auditorio). Dom 18* Exploremos la Web. Colorea dibujos religiosos, 2:00 p.m. (Internet infantil). Lun 19 * Exploremos la Web. Descubre la cultura religiosa Galilea, 2:00 p.m. (Internet infantil). Mar 20 * Exploremos la Web. Arte y cultura religiosa, 11:00 a.m. (Internet adultos). Historia de la música, 3:00 p.m. (Internet adultos). Mié 21 * Exploremos la Web. Pintando Héroes y Dioses, 2:00 p.m. (Internet infantil). Jue 22 * Exploremos la Web. Exposición fotografía cuerpo y religión, 11:00 a.m. (Internet adultos). * Video tutorial: cómo buscar empleo por Internet, 3:00 p.m. (Internet adultos). Vie 23 * Exploremos la Web. Colorea las diferentes religiones del mundo, 2:00 p.m. (Internet infantil). Sáb 24 * Exploremos la Web. Qué es y cómo funciona Twitter, 11:00 a.m. (Inter-

Parques Biblioteca net adultos). * Libros digitales en la Web, 3:00 p.m. (Internet adultos). * Cinema infantil. Up, una aventura de altura de Peter Docter, 2:00 p.m. (Auditorio). Dom 25* Exploremos la Web. Kids Tube, 2:00 p.m. (Internet infantil). Lun 26 * Exploremos la Web. Red social infantil Panfu, 2:00 p.m. (Internet infantil). Mar 27 * Exploremos la Web. Video tutorial: Cómo buscar empleo por internet, 11:00 a.m. (Internet adultos). * Aplicaciones de la Web 2.0 almacenando sus archivos en la Web, 3:00 p.m. (Internet adultos). Mié 28 * Exploremos la Web. Red social infantil BoomBang, 2:00 p.m. (Internet infantil). Jue 29 * Exploremos la Web. Libros electrónicos en la web, 11:00 a.m. (Internet adultos). * Exploremos la Web. Recursos y servicios en línea del portal de la Red de Bibliotecas, 3:00 p.m. (Internet adultos). Vie 30 * Exploremos la Web. Club educativo virtual, 2:00 p.m. (Internet infantil). Sáb 31 * Exploremos la Web. Aplicaciones de la Web 2.0: almacenamiento de archivos, 11:00 a.m. (Internet adultos). * Recursos y servicios en línea del portal de la Red de Bibliotecas, 3:00 p.m. (Internet adultos). * Cinema infantil. Hotel para perros de Thor Freudenthal, 2:00 p.m. (Auditorio).


11

Parques Biblioteca Parque Biblioteca

España (Santo Domingo Savio) Lunes a sábado de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. Domingos y festivos de 11:00 a.m. a 5:00 p.m. Dirección: Cr 33b N° 107a - 101 Teléfono: 385 75 31

Programación permanente Abuela cuenta cuentos: jueves 2:00 p.m. (Sala Mi Barrio). Cinco minutos de historias: lectura en voz alta, en el sitio menos pensado. Lunes 10:00 a.m. Hora del cuento. ¿Te gustan las historias? Ven, tenemos muchas para contarte, lunes a sábado 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). Lecturas por teléfono: Sorpréndete con una corta lectura telefónica. Jueves 11:00 a.m. Mi barrio. Hablemos de lo que conoces, recuerdas y piensas de la comunidad. Para grupos organizados. Inscripción previa. 385 75 32. (Sala mi barrio). Portal Red de Bibliotecas de Medellín: inducción permanente. (Salas Internet). Vigías de Internet Sano: sábados 2:00 p.m. (Internet Infantil). Vigías del Patrimonio: martes 4:30 p.m. (Sala Mi Barrio). Eventos destacados del mes Todos al parque. Con piel de mujer, miércoles 7 de marzo, de 2:00 a 4:00 p.m. (Plataforma). Tertulia. Santo Domingo: mujeres en transformación, jueves 29 de marzo, de 5:00

p.m. a 7:00 p.m. (Sala Mi Barrio). Exposiciones Rafael Pombo, Gabriel García Márquez y Andrés Caicedo. Del 1 al 4 de marzo. (Salas de Consulta Jóvenes e Infantil). Derechos de la mujer, igualdad entre géneros. Del 5 al 11 de marzo. (Salas de Consulta Jóvenes e Infantil). Medio ambiente. Del 12 al 18 de marzo. (Salas de Consulta Jóvenes e Infantil). Programación por días Jue 01 * Exploremos la Web. Gabriel García Márquez, un autor que marcó nuestra historia, 3:00 p.m. (Internet jóvenes). Vie 02 * Exploremos la Web. Empleo en línea, 4:00 p.m. (Internet adultos). Sáb 03 * Exploremos la Web. El abecedario y Pipo, 1:00 p.m. y 3:00 p.m. (Internet infantil). * Cinema infantil. El viaje de Chihiro de Hayao Miyazaki, 2:00 p.m. (Auditorio). Lun 05 * Exploremos la Web. Juega y diviértete con Pipo, 3:00 p.m. (Internet infantil). * Biblioteca en línea: Megabuscador, 3:00 p.m. (Internet jóvenes).


12

Mar

06 * Exploremos la Web. Cortometraje

sobre los derechos de la mujer, 4:00 p.m. (Internet adultos). Mié 07 * Exploremos la Web. ¡Sí a la igualdad!, 3:00 p.m. (Internet infantil). Jue

Parques Biblioteca

08 * Exploremos la Web. Un recorrido

por la historia de la mujer, 3:00 p.m. (Internet jóvenes). Vie 09 * Exploremos la Web. Empleo en línea, 4:00 p.m. (Internet adultos). Sáb 10 * Exploremos la Web. Disfruta leyendo Alicia en el país de las maravillas con Pipo, 1:00 p.m. y 3:00 p.m. (Internet infantil). * Oye leer. Nosotras… y la piel, 5:00 p.m. (Sala de consulta jóvenes). * Cinema infantil. Mi vecino Totoro, de Hayao Miyazaki, 2:00 p.m. (Auditorio). Lun 12 * Exploremos la Web. Juega y diviértete con Pipo, 3:00 p.m. (Internet infantil). * Biblioteca en línea: Megabuscador, 3:00 p.m. (Internet jóvenes). Mar 13 * Exploremos la Web. ¡Reciclar es deber de todos!, 4:00 p.m. (Internet

adultos).

Mié

14 * Exploremos la Web. ¡El vidrio no es

basura, recíclalo!, 3:00 p.m. (Internet infantil). Jue 15 * Exploremos la Web. Reforestación y deforestación, la naturaleza también tiene derechos, 3:00 p.m. (Internet jóvenes). Vie 16 * Exploremos la Web. Empleo en línea, 4:00 p.m. (Internet adultos). Sáb 17 * Exploremos la Web. Pipo y el reciclaje, 1:00 p.m. y 3:00 p.m. (Internet infantil). * Cinema infantil. El castillo en el cielo de Hayao Miyasaki, 2:00 p.m. (Auditorio). Mar 20 * Exploremos la Web. Medellín cultura, una sola ciudad, 3:00 p.m. (Internet adultos). Mié 21 * Exploremos la Web. Parques Biblioteca, cultura de emprendimiento en Medellín, 3:00 p.m. (Internet infantil). Jue 22 * Exploremos la Web. Bienvenidos a conexión ciudad, 3:00 p.m. (Internet jóvenes). Vie 23 * Exploremos la Web. Empleo en lí-


13

Parques Biblioteca nea, 4:00 p.m. (Internet adultos).

Sáb

24 * Exploremos la Web. Pinta con Pipo,

1:00 p.m. y 3:00 p.m. (Internet infantil). * Cinema infantil. El increíble castillo vagabundo de Hayao Miyazaki, 2:00 p.m. (Auditorio). Lun 26 * Exploremos la Web. Juega y diviértete con Pipo, 3:00 p.m. (Internet infantil). * Biblioteca en línea: Megabuscador, 3:00 p.m. (Internet jóvenes). Mar 27 * Exploremos la Web. Educar para proteger, 4:00 p.m. (Internet adultos).

Mié

28 * Exploremos la Web. Explorando el

Club Penguin, 3:00 p.m. (Internet infantil). Jue 29 * Exploremos la Web. Facebook, mucho más que una red social, 3:00 p.m. (Internet jóvenes). Vie 30 * Exploremos la Web. Empleo en línea, 4:00 p.m. (Internet adultos). Sáb 31 * Exploremos la Web. Comunícate con Pipo, 1:00 p.m. y 3:00 p.m. (Internet infantil). * Cinema infantil. Nicky, la aprendiz de bruja de Hayao Miyazaki, 2:00 p.m. (Auditorio).

Parque Biblioteca

Tomás Carrasquilla (La Quintana) Lunes a sábado de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. Domingos y festivos de 11:00 a.m. a 5:00 p.m. Dirección: Cr 80 N° 82 - 60 Teléfono: 385 73 03

Programación permanente Abuelos cuenta cuentos. Comparte la aventura de la lectura en voz alta. (Sala Mi Barrio). Cinco minutos de historias: historia leída en voz alta, en el sitio menos pensado. Todos los días. (Parque Biblioteca). De memoria en memoria: cuéntanos lo que sabes de la historia por medio de las nuevas tecnologías. Martes a las 2:00 p.m., para adultos mayores. (Sala Mi Barrio).

Encuentros virtuales para niños: acercamiento a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Martes a las 4:00 p.m. (Sala Mi Barrio). English net. Acercamiento virtual al idioma. Miércoles cada quince días, 3:00 p.m. (Internet infantil). Lecturas por teléfono: sorprendente lectura telefónica a nuestros usuarios. (Parque Biblioteca) Mesa de trabajo: espacio de articulación


14

Parques Biblioteca

para interactuar en la construcción cultural de la zona. (Sala Mi Barrio). Mi barrio. Espacio que propicia la construcción de pensamiento. (Sala Mi Barrio). Portal Red de Bibliotecas: miércoles cada quince días, 3:00 p.m. (Internet infantil). Reporteritos: grupo de niños que rescatan la historia social de su comunidad, sábados 11:00 a.m. (Sala Mi Barrio). Tertuliando con los abuelos: encuentro de los adultos mayores de la zona. Jueves 3:00 p.m. (Salón Mi Barrio) Eventos destacados del mes Velada literaria. Mujeres al viento… pensamiento y acción. Viernes 9 de marzo, de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. (Sala de Consulta Jóvenes y Adultos). Encuentro artístico y cultural. La mujer y el arte. Viernes 30 de marzo, de 5:00 a 7:00 p.m. (Sala Mi Barrio). Exposiciones Mujer saludable. Exposición de materiales bibliográficos con temas de salud orientados a la mujer. (Sala de Consulta Jóvenes y Adultos). Y ellas son… Exposición de escritoras colombianas y sus obras. (Sala de Consulta Jóvenes y Adultos). Mujeres que escriben. Vida y obra de escritoras de literatura infantil. (Sala de Consulta Infantil). Programación por días Jue 01 * Exploremos la Web. Cosas de mujeres, 4:00 p.m. (Internet adultos). * Hora de cuento. Historias de niñas, para niñas, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). * Oye Leer. La mujer, una mirada des-

de lo social, 3:00p.m. (Sala Consulta Jóvenes y Adultos). Vie 02 * Exploremos la Web. Niñas… ¿quiénes son ellas?, 3:00 p.m. (Internet Infantil). Sáb 03 * Exploremos la Web. Mujeres que han marcado la historia, 4:00 p.m. (Internet adultos). * Hora de cuento. Mujeres buenas,


Parques Biblioteca

malas y perversas, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). * Oye Leer. La mujer y el mundo de las letras, 3:00 p.m. (Sala Consulta Jóvenes y Adultos). * Cinema infantil. Kung Fu Panda de Mark Osborne, 2:00 p.m. (Auditorio). Lun 05 * Exploremos la Web. Un obsequio

15 especial, para una mujer especial, 3:00 p.m. (Internet infantil). Mar 06 * Exploremos la Web. Mujeres escritoras, 4:00 p.m. (Internet adultos). * Hora de cuento. Mujeres maravillosas, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). Jue 08 * Exploremos la Web. Mujer… alma viva, 3:00 p.m. (Internet adultos). * Hora de cuento. Mujercitas de Louise May Alcott, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). * Oye Leer. Cuentos de mujeres, 3:00 p.m. (Sala Consulta Jóvenes y Adultos). Vie 09 * Exploremos la Web. Niña… pequeña mujer, 3:00 p.m. (Internet infantil). Sáb 10 * Exploremos la Web. Un mundo sin agua, 4:00 p.m. (Internet adultos). * Hora de cuento. Pequeños mininos, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). * Oye Leer. Naturaleza, mente y cuerpo, 3:00 p.m. (Sala Consulta Jóvenes y Adultos). * Cinema infantil. Hotel para perros de Thor Freudenthal, 2:00 p.m. (Auditorio). Lun 12 * Exploremos la Web. El agua recurso de vida, 3:00 p.m. (Internet infantil) Mar 13 * Exploremos la Web. La piel de nuestro planeta, 4:00 p.m. (Internet adultos). * Hora de cuento. Cuentos al natural, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). Jue 15 * Exploremos la Web. Y nuestro planeta, ¿qué?, 4:00 p.m. (Internet adultos). * Hora de cuento. Poemas al natural, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). * Oye Leer. ¿Qué planeta quieres?


16 Tu responsabilidad en el cambio climático, 3:00 p.m. (Sala Consulta Jóvenes y Adultos). Vie 16 * Exploremos la Web. Sabes qué es el calentamiento global, 3:00 p.m. (Internet infantil). Sáb 17 * Hora de cuento. De la tierra y otras historias, 4:00 pm. (Sala de Consulta Infantil). * Exploremos la Web. Somos una sola raza, 4:00 p.m. (Internet adultos). * Oye Leer. Como el agua que fluye, 3:00 p.m. (Sala Consulta Jóvenes y Adultos). * Cinema infantil. Zathura de Jon Fraveau, 2:00 p.m. (Auditorio). Lun 19 * Exploremos la Web. Navegando por la poesía, 3:00 p.m. (Internet infantil). Mar 20 * Exploremos la Web. Poetas Colombianos, 4:00 p.m. (Internet adultos). * Hora de cuento. El hijo de rana, rin rin renacuajo… y algo más, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). Jue 22 * Exploremos la Web. Poesía, un mar inexplorado, 4:00 p.m. (Internet adultos). * Hora de cuento. El hijo de rana, rin rin renacuajo…y algo más, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). * Oye Leer. Una aproximación a Juana de Ibarbourou, Alfonsina Storni y Gabriela Mistral, 3:00 p.m. (Sala Consulta Jóvenes y Adultos). Vie 23 * Exploremos la Web. Poesías y algo más…, 3:00 p.m. (Internet infantil). Sáb 24 * Exploremos la Web. Recordando a Storni, 4:00 p.m. (Internet adultos). * Hora de cuento. Cuentos cantados, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infan-

Parques Biblioteca til). * Oye Leer. La nobel de América, 3:00 p.m. (Sala Consulta Jóvenes y Adultos). * Cinema infantil. Dinosaurio de Eric Leighton, 2:00 p.m. (Auditorio). Lun 26 * Exploremos la Web. Ingresa al mundo del club Penguin, 3:00 p.m. (Internet infantil). Mar 27 * Exploremos la Web. Un recorrido por las redes sociales, 4:00 p.m. (Internet adultos). * Hora de cuento. Cosas aparatosas, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). * Oye Leer. Amor virtual, 3:00 p.m. (Sala Consulta Jóvenes y Adultos). Jue 29 * Exploremos la Web. Búsqueda de empleo, 4:00 p.m. (Internet adultos) * Hora de cuento. Historias muy en…red…adas, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). * Oye Leer. Del libro virtual y otras formas de leer, 3:00 p.m. (Sala Consulta Jóvenes y Adultos). Vie 30 * Exploremos la Web. Encuentra amigos en Boombang, 3:00 p.m. (Internet Infantil). Sáb 31 * Exploremos la Web. La tecnología en la salud, 4:00 p.m. (Internet adultos). * Hora de cuento. Cuentos tecnológicos, 4:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil). * Oye Leer. Chat y algo más sobre la virtualidad, 3:00 p.m. (Sala Consulta Jóvenes y Adultos). * Cinema infantil. Horton y el mundo de los Quién de Steve Martino, 2:00 p.m. (Auditorio).


17

Parques Biblioteca Parque Biblioteca

Belén Lunes a sábado de 9:00 a.m. a 8:00 p.m. Domingos y festivos de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. Dirección: Cr 76 N° 18a - 19 Teléfono: 385 67 96

Programación permanente Servicios para limitados visuales. Equipos y programas para acceder a la lectura y la información: máquinas lectoras: All Reader, Victor Reader, Jaws y libros en braille. Ludoteca. Lunes: no se presta servicio por organización y mantenimiento del espacio. Martes: atención a Entorno Institucional. FAN - Buen Comienzo, 8:00 a.m. - 5:00 p.m., Juego libre con acompañamiento, 5:00 p.m. - 7:00 p.m. turnos de una hora. Miércoles: atención a Entorno Institucional. FAN - Buen Comienzo, 8:00 a.m.- 5:00 p.m., juego libre con acompañamiento, 5:00 p.m. - 7:00 p.m. turnos de una hora. Jueves: atención a Entorno Institucional. FAN - Buen Comienzo, 8:00 a.m. - 1:00 p.m., Taller Manual, 2:00 - 5:00 p.m. en el Aula Taller. Juego libre con acompañamiento, 2:00 p.m. – 7:00 pm. Turnos de una hora. Viernes: atención a Entorno Institucional. FAN - Buen Comienzo, 8:00 a.m. – 1:00 p.m. Juego libre con acompañamiento, 2:00 p.m. – 7:00 p.m. turnos de una hora, lectura y/o narración de historias por la abuela cuenta cuentos. Sábado: atención al Programa de Juego y Crianza. Inder 9:00 a.m. – 11:00 a.m. Atención al Grupo Ecológico: 11:00 a.m. – 1:00 p.m., juego libre con acompañamiento, 2:00 – 7:00 p.m. turnos

de una hora. Domingo: juego libre con acompañamiento, 10:00 a.m. – 2:30 p.m. turnos de una hora. Formación de público Kendo. Arte marcial japonés en el que se utiliza una armadura (bôgu) y un sable de bambú (shinai). Público general, sábados de 1:00 a 4:00 p.m. Taller Nº 3. Laboratorio con adultos y adultos mayores. Talleres experimentales y tecnológicos que facilitan el aprendizaje entre las personas adultas y adultas mayores. Cupo limitado. Martes 14 y 28, 3:00 p.m. (Aula Taller Nº 3) El curioso. Responda sus preguntas sobre el mundo de la informática. General. Inscripción previa. Cupo limitado, sábados 2:00 p.m. (Sala Virtual) Homo ludens. Estrategias educativas y tecnológicas empleadas a través de la consola X-box. Niños, sábados 4:00 p.m. (Hemeroteca) Club de juegos de rol: jóvenes entre 14 y 26 años, sábados 4:00 p.m. (Aula Taller Nº 2) Taller redes sociales: recorrido para acercarse a las redes sociales en Internet. Adultos. Inscripción previa del 1° al 5 de marzo o hasta agotar cupos. Martes 9:00 a.m. (Sala Virtual)


18

Parques Biblioteca

Taller correo electrónico: Aprenda a crear y manejar su propio correo electrónico. General. Adultos. Inscripción previa del 1° al 6 de marzo ó hasta agotar cupos. Miércoles 10:00 a.m. Sala virtual. Lectura Hora del cuento: lectura de cuentos infantiles y juveniles. Lunes, martes, jueves y viernes a las 4:00 p.m., miércoles, sábados, domingos y festivos a las 2:00 p.m. (Sala Infantil) Lectura en voz alta para jóvenes y adultos: escuche cuentos y escritos de diferentes autores, martes 4:00 p.m. (Sala General) Club de lectura para mujeres. Tejiendo palabras, viernes 4:00 p.m. Inscripción previa. (Taller Nº 3) Al calor de las palabras. Lectura en voz alta, asesoría en selección y préstamo del material bibliográfico. Familias y niños entre 2 y 5 años, sábados 11:00 a.m. (Sala Infantil) Ojos de poeta. Taller literario con jóvenes y adultos interesados en la lectura y escritura, 5:00 a 7:00 p.m. Tallerista: Olga Lucia Gómez Echeverri. Entrada libre (Taller Nº 2) Exposiciones Hasta el 16 de marzo “Paisajes de infancia”. Muestra fotográfica de Carlos Humberto Arango para disfrutar de diversos paisajes colombianos en los rostros de los niños. Sala de Exposiciones “Click en los barrios y municipios”. Selección de los mejores trabajos fotográficos de talleres de fotografía realizados en diferentes municipios y comunas de Medellín. Balcones de la biblioteca. “Estar ahí”. Proyecto de instalación de Juan Sebastián Moreno Múnera. Beca de Crea-

ción Artística y Cultural Municipio de Medellín – 2011, en la categoría Artes Visuales, modalidad Instalación. Biblioteca.


Parques Biblioteca

Programación por días Jue 01 * InVerso Laboratorio. Taller colaborativo y experimental con personas invidentes y videntes. General, 3:00

19 p.m. Aula Taller No 3. * Cámara lúcida. Ciclo: Cuando los sueños viajan. Los viajes del viento de Ciro Guera. (Teatro William Álvarez Vélez) Sáb 03 * Leer en familia. Programa de lectura para bebés y sus familias. Bebés 3 a 12 meses, 10.00 a.m. Inscripción previa. (Taller Nº 3) Dom 04* Cinema paradiso. Rio de Carlos Saldana, 11:30 a.m. (Teatro William Álvarez Vélez) Lun 05 * Pantallas al viento. El erizo de Mona Achache, 6:00 p.m. (Corredor). Mar 06 * Lo demás es silencio. Tertulia musical con los principales géneros e intérpretes de la música popular, 5:00 p.m. Entrada libre. Jue 08 * Furoshiki Manualidad Japonesa que utiliza una tela cuadrangular para envolver y transportar todo tipo de objetos. Mayores de 15 años. Inscripción previa, 3:00 p.m. Sala Japonesa. * Cámara lúcida. Ciclo: Cuando los sueños viajan. El colombian dream. de Felipe Aljure. (Teatro William Álvarez Vélez) Vie 09 * Homenaje a la Mujer. Charla con Marta Ramírez, candidata a la Cámara de Representantes por Antioquia, y Teresita Gaviria, presidenta de las Madres de la Candelaria. Entrada libre, 6:00 p.m. (Teatro William Álvarez Vélez) Organiza: Mesa de Trabajo Dom 11* Cinema paradiso. El fantástico señor Zorro de Wes Anderson, 11:30 a.m. (Teatro William Álvarez Vélez) Lun 12 * Pantallas al viento. 4 meses, 3 semanas y 2 días de Cristian Mungiu,


20

Parques Biblioteca 6:00 p.m. (Corredor).

Mar

13 * Laboratorio con adultos y adultos

mayores. Talleres experimentales y tecnológicos. Cupo limitado, 3:00 p.m. (Aula Taller N. 3) Jue 15 * Trámites por Internet. Principales sitios de Internet para diligenciar trámites ciudadanos. Público general. Inscripción previa, 2:00 p.m. (Sala Virtual) * Cine foro: La vida del Samurai. El último samurai. Entrada libre, 3:00 p.m. (Sala Japonesa) En alianza con Clan Kyoto. * Cámara lúcida. Ciclo: Cuando los sueños viaja. El vuelco del cangrejo de Oscar Ruiz Navia. (Teatro William Álvarez Vélez) Vie 16 * Abuelas cuenta cuentos y proyección de películas en la vereda el Manzanillo. Desde las 2:30 p.m. (Biblioteca José Félix Restrepo) * Taller de origami. Arte de plegar papel para obtener figuras de formas variadas. Público general. Inscripción previa, 3:00 p.m. (Sala Japonesa) * Videoconciertos del recuerdo. Los mejores videos de la música romántica. Adultos y adultos mayores, 6:00 p.m. (Teatro William Álvarez Vélez) Dom 18* Cinema paradiso. El Elefante Azul de Kompin Kemgumnird, 11:30 a.m. (Teatro William Álvarez Vélez) Mar 20 * Tertulia literaria. Manual María Flores. Adultos y adultos mayores. Dirige: Gustavo Escobar Vélez, 5:00 pm. (Aula Taller 3) Jue 22 * Cámara lúcida. Ciclo: Cuando los sueños viajan. Retratos en un mar

de mentiras. De Carlos Gaviria. (Teatro William Álvarez Vélez) Dom 25 * Cinema paradiso. Batalla por terra. de Aristomenis Tsirbas, 11:30 a.m. (Teatro William Álvarez Vélez) Lun 26 * Pantallas al viento. El tío Boonmee que recuerda sus vidas pasadas, 6:00 p.m. (Corredor) * Tertulia en Belén Rincón. Tema: la memoria, identidad local y trabajo etnográfico. Público general, 3:30 p.m. (Atrio Parroquia de Belén Rincón) Mar 27 * Laboratorio con adultos y adultos mayores. Talleres experimentales y tecnológicos. Cupo limitado, 3:00 pm. (Sala Virtual) Mié 28 * Amar, comer y leer. Música del mundo Polka. Público general. Inscripción previa, 3:00 p.m. (Sala Japonesa) Jue 29 * Cámara lúcida. Ciclo: Cuando los sueños viajan. Apocalipsur de Javier Mejía. (Teatro William Álvarez Vélez). * Café Internet. Un encuentro para navegar, tomarse un café y conversar sobre temas de interés general, 4:00 p.m. (Hemeroteca) Vie 30 * Manabu Club. Taller de actividades lúdicas japonesas. Jóvenes y adultos. Inscripción previa, 3:00 p.m. (Sala Japonesa) * Velada literaria. Lectura de poemas al aire libre, 6:00 pm. (Espejo de agua) Sáb 31 * Leer en familia. Programa de lectura para bebés y sus familias. Bebes 13 a 24 meses, 10.00 a.m. Inscripción previa. (Taller Nº 3)


21

Parques Biblioteca Parque Biblioteca

Fernando Botero (San Cristóbal) Lunes a sábado de 9:00 a.m. a 8:00 p.m. Domingos y festivos de 11:00 a.m. a 5:00 p. m. Dirección: Cr 131 N° 62-15 Teléfono: 385 80 37 - 385 80 39

Programación permanente Hora del cuento: diviértete escuchando historias que llevan a soñar con otros mundos. Lunes a sábados 3:00 p.m. y domingos 1:00 p.m. (Sala de Consulta Infantil) Cibercuentos: compartamos juntos este viaje por el ciberespacio, miércoles 4:00 p.m. (Sala Virtual Infantil y Sala de Consulta Infantil) Lectura en voz alta: disfruta de las letras en este espacio cultural y de esparcimiento, miércoles 5:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos) Club de lectores de cómic: Espacio alternativo de lectura, sorprendentes historias a través de múltiples imágenes. Sábados cada 15 días, 4:00 p.m. (Sala Interactiva) Club de lectores: discutimos, argumentamos y analizamos textos literarios, jueves 5:00 p.m. (Sala de Consulta Adultos) Club de lectura infantil: Ven y descubre el maravilloso universo de la lectura, sábados 11:00 a.m. Abuelos cuenta cuentos: adultos mayores voluntarios que narran cuentos, jueves 3:00p.m. (Sala de Consulta Infantil) Pasitos lectores: lecturas para fortalecer el desarrollo en la primera infancia, sábados 2:00 p.m. Aeróbicos: lunes y miércoles de 7:00 p.m.

a 9:00 p.m., martes y jueves de 6:30 a.m. a 8:30 a.m. y viernes de 6:00 p.m. a 8 p.m. (Exteriores) Cine Club: cine para jóvenes y adultos, ciclo de Cine Negro. Todos los jueves 5:00 p.m. (Teatro) Todos al parque: actividad mensual que festeja la apertura del parque biblioteca. Febrero 30, de 9: 00a.m. a 5:00 p.m. Talleres de ofimática: talleres de Windows básico e Internet básico. Cupos limitados, inscripciones previas. Cine matiné infantil: domingos, 11:00 a.m. Noches de Ayaneiba: velada para disfruta de las artes escénicas. Último viernes de cada mes, 7:00 p.m. Corporación Ayaneiba. Entrada Libre. Club de caminantes: recorre y reconoce el corregimiento. Primer domingo del mes, 2:00 p.m. Eventos destacados Los tesoros del agua. Actividades lúdicas y recreativas orientadas al cuidado de agua. Del 19 al 23 de marzo, 4:00p.m. (Sala Infantil) Agenda rural: encontrémonos con el Yolombo, del 4 al 11 de marzo, semana cultural en la escuela El Yolombo (ver progra-


22

Parques Biblioteca

mación diaria) Exposiciones Exposición fotográfica de Gabriel Carvajal. Una geografía de la mirada: Antioquia 1950- 1980. De febrero 6 al 1 de marzo. En el Salón de Artistas Luis Eduardo Maya Maya. Huellas de la memoria viva de San Cristóbal. Los Vigías del Patrimonio del corregimiento comparten su propuesta fotográfica, momentos que hacen parte de la historia de este territorio y se convierten en patrimonio cultural de los Sancristobalitas. Del 16 diciembre al 16 de marzo. Sala Mi Corregimiento. Programación por días Jue 01 * Cine club: ciclo de Cine Negro, 5:00 p.m. (Teatro) Vie 02 * Mis tareas en Internet, 9:00 a.m. y 2:00 p.m. Sáb 03 * Club de lectores de comic: Persépolis, Marjane Satrapi, 4:00 p.m. (Sala Interactiva) Dom 04* Matiné. Corazón de tinta de Iain Softley, 11:00 a.m. (Teatro) * Primer Encuentro de Caminantes, 2:00 p.m. (Sala Mi Corregimiento) * Encontrémonos con el Yolombo. Jornada deportiva, 10:00 a.m. (Vereda el Yolombo) Lun 05 * Encontrémonos con el Yolombo. Cine familiar, 6:00 p.m. (Vereda el Yolombo) Mar 06 * Encontrémonos con el Yolombo. Juegos de mesa, 2:00 p.m. (Vereda el Yolombo) Mié 07 * Velada literaria: Andrés Caicedo y Pearl S. Buck: Un suicida, un Nobel, 6:00 p.m. (Sala de Consulta Adul-

tos) * Encontrémonos con el Yolombo. Agenda académica: escuela y familia, de 8:00 a.m. a 12:00 m. (Vereda el Yolombo) Jue 08 * Celebración Día de la Mujer * Lecturas en voz alta. Mujeres: musas de la escritura. * Lectura de cuentos y poemas conmemorando el día de la mujer. * Palabras andantes. * Te leo. Acortar distancias y ofrecer, a los que están lejos, el placer de leer, 11:00 a.m., 3:00 p.m. y 6:00 p.m. * Encontrémonos con el Yolombo. Carrera de observación, 10:00 a.m. (Vereda el Yolombo) * Cine Club. Ciclo de Cine negro, 5:00 p.m. (Teatro) Vie 09 * Mis tareas en Internet, 9:00 a.m. y


Parques Biblioteca

2:00 p.m.

Sáb

10 * Encontrémonos con el Yolombo.

Tarde cultural: cumpleaños de la escuela El Yolombo, 2:00 p.m. (Vereda el Yolombo) Dom 11 * Matiné: La Princesa Mononoke de Hayao Miyazaki, 11:00 a.m. (Teatro) * Encontrémonos con el Yolombo. Visita al Parque Biblioteca, 11:00 a.m. Jue 15 * Cine Club. Ciclo de Cine Negro, 5:00 p.m. (Teatro) Vie 16 * Mis tareas en Internet, 9:00 a.m. y 2:00 p.m. Sáb 17 * Club de lectores de comic. Persépolis, Marjane Satrapi, 4:00 p.m. (Sala Interactiva) Dom 18* Matiné: Mi vecino Totoro de Hayao Miyazaki, 11:00 a.m. (Teatro) Lun 19 * Celebración Día del Hombre * Lecturas en voz alta. Sólo para

23 hombres: cuentos, poemas y película, 9:00 a.m. (Teatro). * Palabras andantes, 9:00 a.m. * Visita a colegios del corregimiento para leer cuentos de hombres, 10.00 a.m. y 2.00 p.m. * Velada literaria. Edgar Allan Poe, 6:00 p.m. (Sala Consulta Adultos). Jue 22 * Cine club. Ciclo de Cine Negro, 5:00 p.m. (Teatro) Vie 23 * Mis tareas en Internet, 9:00 a.m. y 2:00 p.m. Sáb 24 * Hablemos de… poetas centroamericanos, 6:00 p.m. (Circulación y Préstamo) * Primer Encuentro del Comité de Participación Interinstitucional de San Cristóbal, 3:00 p.m. (Sala Mi Corregimiento) Dom 25* Alfa y omega de Ben Gluck, 11:00 a.m. (Teatro) * Clown. Grupo Clown de La Palma, 4:00 p.m. (Teatro) Lun 26 * Teatriando en el parque biblioteca. Ejercicios recreativos Mar 27 * Teatriando en el parque biblioteca. Ejercicios recreativos Mie 28 * Lectura en dos lenguas: poesia, 6:00 p.m. (Sala Adultos) * Teatriando en el parque biblioteca. Ejercicios recreativos. Jue 29 * Cine Club. Ciclo de Cine Negro, 5:00 p.m. (Teatro) * Teatriando en el parque biblioteca. Ejercicios recreativos Vie 30 * Mis tareas en Internet, 9:00 a.m. y 2:00 p.m. * Teatriando en el parque biblioteca. Ejercicios recreativos * Noches de Ayaneiba: Corporación Ayaneiba, 7:00 p.m. (Teatro)


24

Parques Biblioteca

Parque Biblioteca

José Horacio Betancur (San Antonio de Prado) Lunes a sábado de 9:00 a.m. a 8:00 p.m. Domingos y festivos de 11:00 a.m. a 5:00 p. m. Dirección: Cr 4C # 6 – 206 (Vereda El Vergel) Teléfono: 286 29 77

Programación permanente Hora del cuento: lunes a sábado a las 2:00 p.m. Club de lectura juvenil: sábados 11:00 a.m. Tira de imágenes: sábados 1:30 p.m. Manualidades literarias: martes y jueves, 10:30 a.m. Lecturas desde el balcón: miércoles y viernes, 4:00 p.m. Tertulia literaria: Último viernes del mes, 4:00 p.m. Visitas guiadas: Todos los días, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Manualidades jóvenes y adultos: viernes, de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. Eventos destacados del mes Tertulias sonoras: últimos viernes de cada mes. La opera, 30 de marzo, de 4:00 p.m. a 5:30 p.m. Sala Mi Corregimiento. Tertulia la historia de mi corregimiento y veredas: últimos jueves de cada mes, 29 de marzo. Vereda potrerito, de 4:00 p.m. a 5:30 p.m. Sala Mi Corregimiento. Proyecto amarte: proyecto enfocado ha atender población infantil con discapacidad. Sábados, 2:00 p.m. a 4:00 p.m. Balcón y Sala Mi Corregimiento.

Exposiciones Exposición fotográfica de Gabriel Carvajal. Una geografía de la mirada: Antioquia 1950- 1980. De febrero 6 al 5 de marzo. Sala Mi Corregimiento. Programación por días 01 * Hora del cuento: El higo más dulce del mundo, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. (Sala Infantil) * Manualidad literaria. Armemos un paper toy, 3:30 p.m. (Sala Infantil) Vie 02 * Hora del cuento: Caja de cartón, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. (Sala Infantil) * Enredando la lectura: cuentos e historias en la web, 4:00 p.m. (Sala Infantil) * Lecturas desde el balcón. En la oscuridad, 4:00 p.m. (Balcón de la Biblioteca) * Lecturas desde el balcón. El abrazo, 4:00 p.m. (Balcón de la Biblioteca) * Manualidades jóvenes y adultos, 3:00 p.m. a 5:00 p.m. (Balcón) Sáb 03 * Hora del cuento: Sapo y Sepo, un día muy especial, 10:00 a.m. (Sala Infantil) * Manualidad literaria. Colgante de rana para la puerta, 10:00 a.m. (Sala Infantil) Jue


Parques Biblioteca * Club de lectura. Charlie y la fábrica de chocolates, 11:00 a.m. (Sala Juvenil) * Tira de imágenes. Pompoco, 1:00 p.m. (Sala Infantil) * Pasitos lectores. A moverse, 2: 30 p.m. (Sala Infantil) * Proyecto Amarte, 2:00 p.m. a 4:00 p.m. (Balcón y Sala Mi Corregimiento) Lun 05 * Hora del cuento. Félix, el coleccionista de miedos, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. (Sala Infantil) * Club de lectura para jóvenes. Literatura local: Medellín, 4:00 p.m. (Balcón) Mar 06 * La niña del árbol. Hora del cuento, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. Sala Infantil * Grafitti, 3:00 p.m. a 5:00 p.m. (Balcón) Mié 07 * Hora del cuento. La señora y el niño, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. (Sala Infantil) * Lecturas desde el balcón. Cuentos de mujeres solas, 4:00 p.m. (Balcón) * Break dance, 2:00 p.m. a 4:00 p.m. (Sala Juvenil) Jue 08 * Hora del cuento. Marita no sabe dibujar, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. (Sala Infantil) * Manualidad literaria. Collage literario, 3:30 p.m. (Sala Infantil) * Celebración día de la mujer, 2:00 p.m. a 5:30 p.m. (Balcón y Sala General) * Cine foro: película Agora. Invitada Sandra Benítez. * Lectura de poesía: “Azul Violeta” a cargo d la escritora, comunicadora y socióloga Mónica Mesa. Vie 09 * Hora del cuento. El nombre del jue-

25 go es Posada, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. (Sala Infantil) * Enredando la lectura: cuentos e historias en la web, 4:00 p.m. (Sala Infantil) * Lecturas desde el balcón. Cuentos de mujeres solas, 4: 00 p.m. (Balcón) * Manualidades jóvenes y adultos, 3:00 p.m. a 5:00 p.m. (Balcón) Sáb 10 * Hora del cuento. Alicia en el país de las maravillas, 10:00 a.m. (Sala Infantil) * Manualidad literaria. Un conejín picarón, 10:00 a.m. (Sala Infantil) * Club de lectura. Charlie y la fábrica de chocolates, 11:00 a.m. (Sala Juvenil) * Cineclub. Alicia en el país de las maravillas, 1:00 p.m. (Sala Infantil) * Pasitos lectores. Sana que sana, 2:30 p.m. (Sala Infantil) * Proyecto Amarte, 2:00 p.m. a 4:00 p.m. (Balcón y Sala Mi Corregimiento) Lun 12 * Hora del cuento. Manos largas, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. (Sala Infantil) * Club de lectura para jóvenes. Literatura local: Medellín, 4:00 p.m. (Balcón) Mar 13 * Hora del cuento. ¿Y yo qué puedo hacer?, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. (Sala Infantil) * Grafitti, 3:00 p.m. a 5:00 p.m. (Balcón) Mié 14 * Hora del cuento. Gorilón, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. (Sala Infantil) * Lecturas desde el balcón. Sueño de una noche de verano, 4:00 p.m. (Balcón) * Break dance, 2:00 p.m. a 4:00 p.m.


26

Parques Biblioteca (Sala Juvenil)

Jue

15 * Hora del cuento. Julieta y su caja de

colores, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. (Sala Infantil) * Manualidad literaria. Descubre los colores: Esgrafiado, 3:30 p.m. (Sala Infantil) Vie 16 * Hora del cuento. Pinocho con botas, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. (Sala Infantil) * Lecturas desde el balcón. Sueño de una noche de verano, 4:00 p.m. (Balcón) * Enredando la lectura: cuentos e historias en la web, 4:00 p.m. (Sala Infantil) * Manualidades jóvenes y adultos, 3:00 p.m. a 5:00 p.m. (Balcón) Sáb 17 * Hora del cuento. La muñeca y la castañera, 10: 00 a.m. (Sala Infantil) * Manualidad literaria. Guarda pesa res, 10:00 a.m. (Sala Infantil) * Club de lectura. Charlie y la fábrica de chocolates, 11:00 a.m. (Sala Juvenil) * Cineclub. El violinista, 1:00 p.m. (Sala Infantil) * Pasitos lectores. ¿Qué hora es señor lobo?, 2:30 p.m. (Sala Infantil) * Proyecto Amarte, 2:00 p.m. a 4:00 p.m. (Balcón y Sala Mi Corregimiento) Mar 20 * Hora del cuento: Una caperucita roja, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. (Sala Infantil) * Grafitti, 3:00 p.m. a 5:00 p.m. (Balcón) Mié 21 * Hora del cuento. Las semillas mágicas, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. (Sala Infantil) * Lecturas desde el balcón. Cuento

negro para una negra noche, 4:00 p.m. (Balcón) * Break dance, 2:00 p.m. a 4:00 p.m. (Sala Juvenil) Jue 22 * Hora del cuento. El broche de turquesas: los mejores cuentos egipcios, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. (Sala Infantil) Vie 23 * Hora del cuento. Cuentos de la selva y otras historias, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. (Sala Infantil) * Lecturas desde el balcón. Cuento negro para una negra noche, 4:00 p.m. (Balcón) * Enredando la lectura: cuentos e historias en la web, 4:00 p.m. (Sala Infantil) * Manualidades jóvenes y adultos, 3:00 p.m. a 5:00 p.m. (Balcón) Sáb 24 * Hora del cuento. La oruga verde, 10:00 a.m. (Sala Infantil) * Manualidad literaria. Móvil de mariposas, 10:00 a.m. (Sala Infantil)


Parques Biblioteca

* Grupo de juego de rol: Mil espadas, 10:00 a.m. (Sala Juvenil) * Club de lectura: Charlie y la fábrica de chocolates, 11:00 a.m. (Sala Juvenil) * Pasitos lectores. Juegos de pequeños, 2:30 p.m. (Sala Infantil) * Cineclub. Charlie y la fábrica de chocolates, 1:00 p.m. (Sala Infantil) * Proyecto Amarte, 2:00 p.m. a 4:00 p.m. (Balcón y Sala Mi Corregimiento) Lun 26 * Hora del cuento. El trasero del rey, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. (Sala Infantil) * Club de lectura para jóvenes. Literatura local: Medellín, 4:00 p.m. (Balcón) Mar 27 * Hora del cuento. Petra, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. (Sala Infantil) * Grafitti, 3:00 p.m. a 5:00 p.m. (Balcón) * Celebración Día Internacional del Teatro. Corporación Juvenil cultural

27 SADEP, 2:00 p.m. a 5:00 p.m. (Exteriores) Mié 28 * Hora del cuento: Hansel y Gretel, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. (Sala Infantil) * Lecturas desde el balcón. Felicidad clandestina y otros relatos, 4:00 p.m. (Balcón) * Break dance, 2:00 p.m. a 4:00 p.m. (Sala Juvenil) Jue 29 * Hora del cuento. Cuentos de mar, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. (Sala Infantil) * Manualidad literaria. Tengo un pulpo peludo, 3:30 p.m. (Sala Infantil) Vie 30 * Hora del cuento. Encender una luz, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. (Sala Infantil) * Enredando la lectura: cuentos e historias en la web, 4:00 p.m. (Sala Infantil) * Lecturas desde el balcón. Felicidad clandestina y otros relatos, 4:00 p.m. (Balcón) * Tertulias sonoras: La opera, 4:00 p.m. a 5:30 p.m. (Sala Mi Corregimiento) Sáb 31 * Hora del cuento. Manuela color canela, 10:00 a.m. (Sala Infantil) * Manualidad literaria. Diseños de moda: viste a tu muñeco, 10:00 a.m. (Sala Infantil) * Club de lectura. Charlie y la fábrica de chocolates, 11:00 a.m. (Sala Juvenil) * Cineclub. Arriethy y el mundo de los diminutos, 1:00 p.m. (Sala Infantil) * Pasitos lectores. El tiempo, 2:30 p.m. (Sala Infantil) * Proyecto Amarte, 2:00 p.m. a 4:00 p.m. (Balcón y Sala Mi Corregimiento)


28

Bibliotecas de Proximidad

Pág.

Popular N° 2.......................................................................................................... 30 Granizal................................................................................................................... 31 Santa Cruz.............................................................................................................. 32 Santa Elena............................................................................................................ 33 El Limonar.............................................................................................................. 34 Palmitas.................................................................................................................. 35 Fernando Gómez Martínez............................................................................ 36 La Floresta.............................................................................................................. 37


Bibliotecas de Proximidad Servicios Bibliotecas de Proximidad Referencia. Consulta en sala. Circulación y préstamo: Inscripción a la base de datos de la Red (Janium), para hacer préstamo en cualquiera de las 38 bibliotecas que forman este equipo:.Préstamo externo de materiales: préstamo de libros, revistas, VHS, DVD, casettes, periódicos, laminarios. Reserva y renovación de materiales. Extensión bibliotecaria. Tulas viajeras: préstamo de material a instituciones

Extensión cultural: red de escritores, danza y artes visuales de la ciudad de Medellín, exposiciones artísticas, vacaciones creativas, talleres de formación en diferentes áreas. Consulta de periódicos. Servicios informáticos: Internet, Wi-Fi, préstamo de equipos de cómputo y asesoría en búsquedas de información, Informática básica, Internet básico, Web 2.0, préstamo con documento de identidad con foto y nombre completo. S.I.L. Servicio de Información Local: programación actualizada de las activida-

29 des educativas, culturales y recreativas de Medellín. Formación de usuarios: en áreas como formación en TIC, catálogo público, visitas guiadas, entre otros. Servicios de promoción y animación de lectura. Abuelos cuenta cuentos. Convoca a personas mayores de edad con la voluntad y el deseo de compartir el gusto por la lectura. Pasitos lectores: “Un bebé + un adulto”. Programa de promoción de la lectura dirigido a niños y niñas entre 0 y 6 años, acompañados de un adulto, en el que se ofrecen estrategias para el primer acercamiento a la lectura. Lectura en voz alta: programa que se realiza en la biblioteca o instituciones cercanas con el fin de contagiar el gusto por la lectura. Lectura en el aula: programa de lectura realizado en el aula de clase de instituciones educativas cercanas a la biblioteca. Tertulia literaria: actividad literaria y cultural enfocada al fomento de la lectura. Clubes de lectura: grupo que se reúne periódicamente para intercambiar opiniones con el fin de desarrollar sus habilidades comunicativas y construcción como individuo social. Hora del cuento: formación lectora. Cibercuentos: promoción de lectura a partir del uso de contenidos digitales, e-books, audio libros, entre otros. Lluvia de palabras: lectura libre, corta y dinámica. (Popular) Biblioteca al Parque: actividad con escenarios recreativos y culturales para el tiempo libre, con el apoyo del Inder. (Santa Elena)


30

Bibliotecas de Proximidad

Biblioteca Público Escolar

Popular N° 2 Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Dirección: Cr 43 N° 118 - 26 Teléfono: 522 00 38

Programación permanente Documentales: lunes 3:00 p.m. (Público general) Inducciones: lunes y miércoles 10:00 a.m. ó 3:00 p.m. (Público general) Hora del cuento con instituciones: martes 2:00 p.m. (Instituciones educativas y grupos de la zona) Hora del cuento general: viernes 2:00 p.m. (Público general) Club de lectura Infantil: jueves 2:00 p.m.(Cada 15 días, niños y niñas de 8 a 13 años) Pasitos lectores: sábados 10:00 a.m. (Un adulto + un bebé de 2 a 6 años) Internet dirigido: lunes y miércoles, 4:00 p.m. (Público general) Eventos destacados del mes El 5 de marzo inicia la cuarta versión del CONCURSO DE CUENTO de la Biblioteca Popular N.2. Las pautas del concurso estarán publicadas en http://bibliotecapopulardos.webnode.es o pueden ser solicitadas a los funcionarios de la biblioteca. El 4 de abril es la fecha límite de entrega de los cuentos participantes. Prepárate para escribir el cuento ganador, participando de los Talleres de cuento e ilustración, los jueves 1, 15 y 29 de marzo, a las 2:00 p.m.

Participa del grupo de Informática Básica, los viernes de 3:00 a 5:00 p.m. (Inicia el 23 de marzo) Participa del grupo de Web 2.0, los miércoles de 10:00 a 12:00 a.m. (Inicia el 21 de marzo) Programación por días Jue 01 * Taller 1 de cuento e ilustración, 2:00 p.m. Vie 02 * Hora del cuento, 2:00 p.m. Mié 07 * Inducción bases de datos, 10:00 a.m. Jue 08 * Club de lectura Infantil, 2:00 p.m. Vie 09 * Hora del cuento, 2:00 p.m. Mié 14 * Inducción a portales y catálogos, 10:00 a.m. Jue 15 * Taller 2 de cuento e ilustración, 2:00 p.m. Vie 16 * Hora del cuento, 2:00 p.m. Jue 22 * Club de lectura Infantil, 2:00 p.m. Vie 23 * Hora del cuento, 2:00 p.m. Jue 29 * Taller 3 de cuento e ilustración, 2:00 p.m. Vie 30 * Hora del cuento, 2:00 p.m.


31

Bibliotecas de Proximidad Biblioteca Público Escolar

Granizal Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Dirección: Cr 36b N° 102 - 54 Teléfono: 528 94 95

Programación permanente Hora del cuento: martes y jueves, 2:00 p.m. (Sala Infantil) Club de lectura infantil: sábados 12:00 p.m. (Sala Infantil) Club de lectura juvenil: martes 4:00 p.m. (Sala Infantil) Alfabetización digital Nivel 1: martes y jueves, de 9:00 a.m. a 11:00a.m. (Sala de Servicios Informáticos) Alfabetización digital Nivel 2: lunes y martes, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. (Sala de Servicios Informáticos) Bibliobloggeros: viernes 3:00 p.m. y sábados 9:30 a.m. (Sala de Servicios Informáticos) Otras formas de leer: lunes 10:30 a.m. (Sala Infantil) Pasitos lectores: sábados 10:00 a.m. (Sala Infantil) Cibercuentos: miércoles 4:00 p.m. (Sala de Servicios Informáticos) Inducción a la biblioteca, Catálogo Público Opac: jueves 10:00 a.m. y viernes 3:00 p.m. (Sala de Servicios Informáticos) Tertulia familiar: último lunes de cada mes, 2:00 p.m. (Sala Infantil) Programación por días Vie 02 * Hora del cuento. Abuelos cuenta cuentos, 2:00 p.m. (Sala Infantil)

Lun

05 * Taller de escritura creativa, 2:00

Mié

07 * Taller Gobierno escolar, 10:00 a.m.

p.m. (Sala Infantil)

y 2:00 p.m. (Sala de Recursos Informáticos) Jue 08 * Hora del cuento. Los clásicos, 2:00 p.m. (Sala Infantil) Lun 12 * Taller de escritura creativa, 2:00 p.m. (Sala Infantil) Mié 14 * Taller de edición de videos, 2:00 p.m. (Sala de Recursos Informáticos) * Volemos por el mundo. Google Earth, 2:00 p.m. (Sala de Recursos Informáticos) * Taller de animación. Go anímate, 2:00 p.m. (Sala de Recursos Informáticos) Jue 15 * Taller creativo. Plastilina literaria, 2:00 p.m. (Sala Infantil) Jue 22 * Carrusel literario, 2:00 p.m. (Sala de Recursos Informáticos - Sala Infantil - Sala General) Vie 23 * Comuniquémonos con el mundo, 2:00 p.m. (Sala de Recursos Informáticos) Lun 26 * Taller de escritura creativa, 2:00 p.m. (Sala Infantil) Sáb 31 * Lectaurante, 12:00 p.m. (Sala Infantil)


32

Bibliotecas de Proximidad

Biblioteca Público Escolar

Santa Cruz Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Dirección: Cr 49 N° 98 - 48 Teléfono: 522 20 30

Programación permanente Hora del cuento: viernes 3:00 p.m. a 4:00 p.m. (Sala Infantil) Club de lectura infantil: martes 3:00 p.m. a 4:00 p.m. (Sala Infantil) Club de lectura juvenil: martes 4:00 p.m. a 5:00 p.m. (Sala Infantil) Pasitos lectores: miércoles de 3:00 p.m. a 4:00 p.m. (Sala Infantil) Otras formas de leer: jueves de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. (Sala Infantil) Informática básica para adultos: lunes y jueves, 9:00 a.m. a 11:00 a.m., lunes y miércoles, 2:00 p.m. a 4:00 p.m., martes y jueves 3:00 p.m., a 5:00 p.m. (Sala de Recursos Informáticos) Informática para niños: sábados 9:30 a.m. a 11:00 a.m. (Sala de Recursos Informáticos)

Taller publisher: viernes 3:00 p.m. a 5:00 p.m. Eventos destacados del mes Viaje al fondo del mar. Ven y descubre los maravillosos secretos que reposan en las profundidades del océano, entre peces, risas, olas, alegría, arena y mucho sol, nadaremos juntos en esta primera expedición. Trae toda tu imaginación que lo demás lo construiremos juntos acá en la biblioteca. Miércoles 14 de marzo a las 2:00 p.m. Programación por días Vie 30 * Tertulia familiar. Tema: “la drogadicción“, 3:00 p.m. a 5:00 p.m. (Sala General)


33

Bibliotecas de Proximidad Biblioteca Público Corregimental

Santa Elena Lunes a sábado de 8:00 a.m. a 5:00 p.m Domingos de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. Dirección: Parte central de Santa Elena Teléfono: 538 02 22

Programación permanente Hora del cuento: niños de 7 a 12 años. Miércoles 2:00 p.m. (Sala Infantil) Abuelos cuenta cuentos: con cronograma establecido Club de lectura infantil: niños de 7 a 12 años, jueves 2:00 p.m. (Sala infantil) Club juvenil: con cronograma establecido Taller literario: jóvenes y adultos de la Fundación Faro, viernes 2:30 p.m. Talleres creativos: lunes 2:00 p.m. (Sala Infantil) Tertulias literarias: último viernes de cada mes, 6:00 p.m. (Auditorio) Taller Internet: domingos 9:00 a.m. (Sala de Informática) Taller Informática básica 1 y 2: martes y jueves, 2:00 p.m. (Sala de Informática) Taller Web 2.0: lunes 3:00 p.m. (Sala de Informática) Eventos destacados del mes Exposición: Castillos y dragones. Muestra en la que se descubre el fantástico mundo de la Edad Media, desplegado en ilustraciones y artesanías épicas. (Auditorio) Exposición bibliográfica: La biblioteca exalta a las mujeres en el mes de marzo con la exposición “Las mujeres y la literatura”, con obras literarias de diferentes escritoras.

Programación por días: Sáb 03 * Taller de Blogs para Abuelos cuenta cuentos, 9:00 a.m. (Sala Informática) * Capacitación alumnos Fundación Faro y Centro Cita, 10:00 a.m. y 2:00 p.m. Respectivamente. (Sala Informática) Lun 05 * Taller de Plastilina, 2:00 p.m. (Sala Infantil) * Taller Web 2.0, 3:00 p.m. (Sala Infor mática) Jue 08 * Cibercuentos, 10:00 a.m. (Sala Informática) Sáb 10 * Club Juvenil, 11:00 a.m. (Auditorio) Lun 12 * Taller de plastilina, 2:00 p.m. (Sala Infantil) * Taller interactivo Scrach, Go anímate, 3:00 p.m. (Sala de Informática) Sáb 24 * Club juvenile, 11:00 a.m. (Auditorio) Lun 26 * Presentación proyecto Silleteros y TIC, 3:00 p.m. (Sala de Informática)


34

Bibliotecas de Proximidad

Biblioteca Público Corregimental

El Limonar Lunes a sábado de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Domingos de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. Dirección: Cll 3 N° 3 este - 18 Teléfono: 286 81 12

Programación permanente Hora del cuento: martes y viernes a las 2:00 p.m. Semillero Club de lectura infantil: martes 10:30 a.m. Club de lectura juvenil: jueves 2:00 p.m. Pasitos lectores: miércoles 2:00 p.m. y sábados 10:00 a.m. Un documental una lectura: viernes 2:00 p.m. Crea y comparte tu hoja de vida: todos los días, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Inducciones: jueves y viernes, 11:00 a.m. ó 3:00 p.m. Curso de informática básica 1: previa inscripción Curso de informática básica 2: lunes, miércoles y viernes, 2:00 p.m. Curso Informática básica infantil: sábados, 9:00 a.m. Programa Abuelos cuenta cuentos: primer y tercer sábado del mes, 1.30 p.m. Programación por días Jue 01 * Club de lectura juvenil. Ven y aprende creando, 2:00 p.m. * Inducciones biblioteca y Opac, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. Vie 02 * Un documental + una lectura, 2:00 p.m. * Hora del cuento,10:00 a.m.

* Inducciones biblioteca y Opac, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. Sáb 03 * Go Animated. Inscríbete para participar, 9:30 a.m. (Sala de Cómputo) * Pasitos lectores. Temática los colores, 10:00 a.m. * Taller Origami. Taller cultural, 11:00 a.m. * Encuentro Abuelos cuenta cuentos, 1:30 p.m. Dom 04* Creando y recreando, 11:00 a.m. Lun 05 * Curso de Informativa básica 2 para adultos. Inscríbete para participar, 2:00 p.m. Mar 06 * Cliqueando palabras, 2:00 p.m. * Hora del cuento, 2:00 p.m. * Semillero de lectura infantil. Los colores, 9:00 a.m. Mié 07 * Pasitos lectores. Temática los colores, 2:00 p.m. * Curso de informativa básica 2 para adultos, 2:00 p.m. Sáb 10 * Go Animated. Inscríbete para participar, 9:30 a.m. (Sala de Cómputo) * Taller Rasgado y pegado, 11:00 a.m. Sáb 17 * Go Animated. Inscríbete para participar, 9:30 a.m. (Sala de Cómputo) * Taller Plastilina, 11:00 a.m. Sáb 24 * Go Animated. Inscríbete para participar, 9:30 a.m. (Sala de Cómputo) * Taller Fomy, 11:00 a.m.


35

Bibliotecas de Proximidad Sab

31 * Go Animated. Inscríbete para participar, 9:30 a.m. (Sala de Cómputo)

* Taller Pintura, 11:00 a.m. Biblioteca Público Corregimental

Palmitas Lunes a sábado de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Domingos de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. Dirección: Cll 20 N° 34 - 105 Teléfono: 387 08 47

Programación permanente Hora del cuento: lunes, miércoles y viernes, 9:20 a.m. (Sala Infantil). Hora del cuento: martes y jueves, 9:45 a.m. (I.E Héctor Rogelio Montoya) Hora del cuento: lunes y miércoles, 3:00 p.m. (Hogares Infantiles) Programa institucional de lectura: lunes y viernes, 9:00 a.m. (Institución Educativa, Héctor Rogelio Montoya) Informática básica: lunes a jueves, 8:10 a.m.( Institución Educativa Héctor Rogelio Montoya) Inducción y visita guiada: lunes 06, 11:00 a.m. Taller literario: miércoles y jueves, 11:00 a.m. (Institución Educativa Héctor Rogelio Montoya) Eventos destacados del mes Tertulia familiar. Tema: la mujer. Miércoles 7, 2:00 p.m. (Sala General) Conversatorio: “El sentido de la vida”. Viernes 9, 2:00 p.m. (Sala General) Programación por días

Lun

05 * Visita promoción de servicios y re-

gistro, 9:00 a.m. (Vereda “Urquitá”) * Hora del cuento, 3:00 p.m. (Pasitos lectores “Las Brisas”) Mié 07 * Hora del cuento, 3:00 p.m. (Hogar infantil “Camino Alegre”) Dom 11* Abuelos cuenta cuentos, 12:00 m. (Sala Infantil) Lun 12 * Hora del cuento, 3:00 p.m. (Pasitos lectores “Las Brisas”) Mié 14 * Hora del cuento, 3:00 p.m. (Hogar infantil “Los Pequeñinez”) Lun 19 * Hora del cuento, 3:00 p.m. (Pasitos lectores “Las Brisas”) Mar 20 * Taller Go Animate, 2:00 p.m. (Sala de Sistemas) Mié 21 * Hora del cuento, 3:00 p.m. (Hogar infantil “Mis Amiguitos” Jue 22 * Taller Go Animate, 2:00 p.m. (Sala de Sistemas) Dom 25* Abuelos cuenta cuentos, 12:00 m. (Sala Infantil) Lun 26 * Hora del cuento, 3:00 p.m. (Pasitos lectores “Las Brisas”) Mié 28 * Hora del cuento, 3:00 p.m. (Hogar infantil “Los Enanitos”)


36

Bibliotecas de Proximidad

Biblioteca Público Barrial

Fernando Gómez Martínez Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. Sábados de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Dirección: Cr 88c N° 76dd - 20 Teléfono: 421 65 95

Programación permanente Hora del cuento: jueves a las 2:00 p.m. Club de lectura infantil: miércoles 2:00 p.m. Club de lectura juvenil: miércoles 4:00 p.m. Pasitos lectores: sábados, cada 15 días, 2:30 p.m. (Biblioteca) Lunes, cada 8 días, 10:00 a.m. (Centro Infantil Monterrey) Abuelos cuenta cuentos: con programación establecida Tertulia familiar: tercer miércoles de cada mes, 5:00 p.m. Visitas guiadas e inducciones: con cronograma establecido. Otras formas de leer: martes y jueves, 10:00 a.m. Programación por días 01 * Documental. Tiburones de colores, 10:00 a.m. (Aula taller) Lun 05 * Visita guiada para el programa Otras formas de leer, 10:00 a.m. * Inscripciones. Informática Nivel II para Adultos, 8:00 a.m. a 7:00 p.m. (Sala de Informática) Mar 06 * Taller artístico Puertas suspendidas, 5:00 p.m. (Aula Taller) * Inscripciones. Informática Nivel II para adultos, de 8:00 a.m. a 7:00 Jue

p.m. (Sala de Informática)

Mié

07 * Inscripciones. Internet para Adul-

tos, de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. (Sala de Informática). Jue 08 * Inscripciones Internet para adultos, de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. (Sala de Informática) Vie 09 * Inscripciones Curso básico de computadores para niños, de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. (Sala de Informática) Sáb 10 * Internet dirigido: Prezi, 2:00 p.m. (Sala de Informática) * Inscripciones Curso básico de computadores para niños, de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. (Sala de Informática) Vie 16 * Inducción a los servicios de la biblioteca, 2:00 p.m. Sáb 17 * Internet dirigido: Delicious, 2:00 p.m. (Sala de Informática) Mié 21 * Tertulia familiar: El reciclaje y sus beneficios, 5:00 p.m. (Auditorio)


37

Bibliotecas de Proximidad 23 * Documental.

Perros, 2:00 p.m. (Aula Taller) * Cibercuento. Cuentos interactivos, 4:00 p.m. (Sala de Informática) Sáb 24 * Comercio en Internet, 2:00 p.m. Vie

(Sala de informática)

Lun

26 * Inducción a los servicios de la bi-

Sáb

31 * Red social google+, 2:00 p.m. (Sala

blioteca, 10:00 a.m. de informática)

Biblioteca Público Barrial

La Floresta Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. Sábados de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. Dirección: Cr 86 N° 46 - 55 Teléfono: 411 91 54

Programación permanente Conoce tu biblioteca: martes 2:00 p.m. y sábados 11:00 a.m. Abierto al público. Inducción al catálogo público: aprende a buscar el material en la biblioteca. Hora del cuento: miércoles 3:00 p.m. Abierto al público. Hora del cuento interactiva: viernes 3:00 p.m. Abierto al público. Programación por días 01 * Club de lectura infantil. Biblioteca de los cuentos: Gianni Rodari, 3:00 p.m. (Sala Infantil) * Club de lectura de adultos. Cuentos completos: Julio Cortázar, 5:00 p.m. (Aula Múltiple) Vie 02 * Hora del cuento interactiva. Seres y lugares fantásticos, 3:00 p.m. (Sala Infantil) Sáb 03 * Club de lectura juvenil. Narraciones extraordinarias: Edgar Allan Poe, Jue

11:00 a.m. (Sala Juvenil). * Inducción a los servicios bibliote carios de la biblioteca La Floresta y bibliotecas de la red, 11:00 a.m. Lun 05 * Inscripciones Informática básica. Niños entre los 8 y 12 años, 8:00 a.m. (Centro de Recursos Informáticos). Mar 06 * Pasitos lectores. Elmer y el arco Iris de David Mckee, 4:00 p.m. (Sala Infantil). * Inducción a los servicios bibliotecarios de la biblioteca La Floresta y bibliotecas de la red, 2:00 p.m. Mié 07 * Pasitos lectores. Elmer y los hipopótamos de David Mckee, 10:00 a.m. (Sala Infantil). * Hora del cuento. Veintiún elefantes en el puente de Brooklyn. Price, Abril Jones, 3:00 p.m. (Sala Infantil). Jue 08 * Club de lectura infantil. Biblioteca de los cuentos de Gianni Rodari,


38

Bibliotecas de Proximidad 3:00 p.m. (Sala Infantil)

Vie

09 * Hora del cuento interactiva. Seres y

lugares fantásticos, 3:00 p.m. (Sala Infantil) Sáb 10 * Club de lectura juvenil. Narraciones extraordinarias de Edgar Allan Poe, 11:00 a.m. (Sala Juvenil). * Inducción a los servicios bibliotecarios de la biblioteca La Floresta y bibliotecas de la red, 11:00 a.m. Mar 13 * Pasitos lectores. Elmer y el arco Iris de David Mckee, 4:00 p.m. (Sala Infantil). * Inducción a los servicios bibliotecarios de la biblioteca La Floresta y bibliotecas de la red 2:00 p.m. Mié 14 * Pasitos lectores. Elmer y la serpiente de David Mckee, 10:00 a.m. (Sala Infantil). * Hora del cuento. Aquiles el puntito. Guía Risari, 3:00. p.m. (Sala Infantil). Jue 15 * Club de lectura infantil. Biblioteca de los cuentos de Gianni Rodari, 3:00 p.m. (Sala Infantil) * Club de lectura de adultos. Cuentos completos de Julio Cortázar, 5:00 p.m. (Aula Múltiple) Vie 16 * Hora del cuento interactiva. Seres y lugares fantásticos, 3:00 p.m. (Sala Infantil) Sáb 17 * Club de lectura juvenil. Narraciones extraordinarias de Edgar Allan Poe, 11:00 a.m. (Sala Juvenil). * Inducción a los servicios bibliotecarios de la biblioteca La Floresta y bibliotecas de la red, 11:00 a.m. Mar 20 * Pasitos lectores. Animales salvajes, 4:00 p.m. (Sala Infantil). * Inducción a los servicios bibliotecarios de la biblioteca La Floresta y bibliotecas de la red, 2:00 p.m.

Mié

21 * Pasitos lectores. Elmer y la maripo-

sa, 10:00 a.m. (Sala Infantil) * Hora del cuento. El barrio de los elefantes, 3:00 p.m. (Sala Infantil). Jue 22 * Club de lectura infantil. Biblioteca de los cuentos de Gianni Rodari, 3:00 p.m. (Sala Infantil) Vie 23 * Hora del cuento interactiva. Seres y lugares fantásticos, 3:00 p.m. (Sala Infantil) Sáb 24 * Club de lectura juvenil. Narraciones extraordinarias de Edgar Allan Poe, 11:00 a.m. (Sala Juvenil). * Inducción a los servicios bibliotecarios de la biblioteca La Floresta y bibliotecas de la red, 11:00 a.m. Mar 27 * Pasitos lectores. Elmer y Rosita de David Mckee, 4:00 p.m. (Sala Infantil). * Inducción a los servicios bibliotecarios de la biblioteca La Floresta y bibliotecas de la red, 2:00 p.m. Mié 28 * Pasitos lectores. Elmer y el arco iris, 10:00 a.m. (Sala Infantil). * Hora del cuento. Rosaura en bicicleta, 3:00 p.m. (Sala Infantil). Jue 29 * Club de lectura infantil. Biblioteca de los cuentos de Gianni Rodari, 3:00 p.m. (Sala Infantil) * Club de lectura de adultos. Cuentos completos de Julio Cortázar, 5:00 p.m. (Aula Múltiple) Vie 30 * Hora del cuento interactiva. Seres y lugares fantásticos, 3:00 p.m. (Sala Infantil) Sáb 31 * Club de lectura juvenil. Narraciones extraordinarias de Edgar Allan Poe, 11:00 a.m. (Sala Juvenil). * Inducción a los servicios bibliotecarios de la biblioteca La Floresta y bibliotecas de la red, 11:00 a.m.


Biblioteca Pública Piloto

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 7:00 p.m. Sábados de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Dirección: Cr 64 N° 50 - 32 Teléfono: 460 05 90

www.bibliotecapiloto.gov.co

39


40 Servicios Biblioteca Pública Piloto * Consulta presencial y virtual de libros, revistas, periódicos, bases de datos, catálogo en línea, fotografías, videos, trabajos musicales, multimedias y otros recursos en diferentes soportes. * Consulta en colecciones especiales del Archivo Fotográfico, Sala Antioquia y Archivos personales de autores. * Servicio de referencia básica y especializada, individual o grupal. * Préstamo de material bibliográfico, audiovisual y otros recursos en diferentes soportes. * Préstamo interbibliotecario * Renovación y reserva de materiales * Servicios de Internet gratuito * Visitas guiadas * Buzón de sugerencias Programación permanente Taller de iniciación a la lectura: todos los lunes del mes, 3:30 p.m. (Sala Infantil) Hora del cuento: todos los martes del mes, 1:00 p.m. (Sala Infantil) Taller de iniciación a los computadores para niños: todos los martes del mes, 3:30 p.m. (Sala Infantil) Taller de lectura y escritura: todos los jueves del mes, 3:30 p.m. (Sala Infantil) Hora del cuento: todos los viernes del mes, 10:00 a.m. (Sala Infantil) Hora del cuento y manualidad literaria: todos los viernes del mes, 3:00 p.m. (Sala Infantil) Diversombras: todos los sábados del mes, 10:00 a.m. (Sala Infantil) Eventos destacados del mes Presentación de los libros: “América Latina y las Independencias en el escrutinio de la Historiografía del siglo XX”, de Rafael

Biblioteca Pública Piloto Rubiano y “Hacia la Independencia Latinoamericana: de Bolívar a González Prada”, de Juan Guillermo Gómez. Entrada libre. Jueves 15 de marzo, de 6:30 p.m. a 8:00 p.m. (Auditorio Torre de la Memoria) Proyección de la película “El imperio de los sentidos”: Esa Brillante Obsesión por la Libertad. Tributo a NAGISA OSHIMA en su 80º cumpleaños. Lunes 26 de marzo, de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. (Auditorio Torre de la Memoria) “Monte adentro y rio arriba” de la provincia de Cartagena: el distrito de Simití, 1750 – 1810”. Conferencia. Entrada libre. Miércoles 28 de marzo, de 6:30 p.m. a 8:00 p.m. (Auditorio Torre de la Memoria) Exposiciones Fantasmas de Hojalata. Técnica mixta de Francisco Mejía. A partir del 1 de marzo. (Sala de Arte) Programación por días Jue 01 * Conferencia: Semiconductores. Propiedades ópticas y electrónicas, 4:00 p.m. (Auditorio Torre de la Memoria) Vie 02 * Película: Cuchillo en el agua. Polonia. 1962. 94 min. 7:00 p.m. (Plazoleta Cultural bpp) * Conferencia: Los intensos años 60s, 6:00 p.m. (Auditorio Torre de la memoria) Mar 06 * Película: La tigra de Camilo Luzuriaga. Ecuador, 1990. 80 min. 3:00 p.m. (Auditorio Torre de la Memoria) * Película y cineforo: La Ola de Dennis Gansel. Alemania, 2008. 110 min. 6:00 p.m. (Auditorio Torre de la Memoria)


Biblioteca Pública Piloto Mie

07 * Conferencia: El conocimiento de las

emociones y la construcción de las pruebas retóricas, 8:00 a.m. (Auditorio Torre de la Memoria) * Foro deliberativo: Panorama del Sindicalismo en Colombia, 6:30 p.m. (Auditorio Torre de la Memoria) Jue 08 * Conferencia: Articulaciones e interconexiones territoriales en la zona central de Antioquia, 6:00 p.m. (Auditorio Torre de la Memoria) Vie 09 * Conferencia: Ideas, ideologías y movimientos políticos vs. consciencia e inconsciencia histórica - Una retrospectiva, 6:00 p.m. (Auditorio Torre de la memoria) * Película: Repulsión. Reino Unido. 1965. 105 min. 7:00 p.m. (Plazoleta Cultural bpp) Lun 12 * Documental: La toma de Miguel Salazar y Angus Gibson. Colombia. 2011. 88 min. 6:00 p.m. (Auditorio Torre de la Memoria) Mar 13 * Película: La Entre Marx y una mujer desnuda de Camilo Luzuriaga. Ecuador, 1996. 90 min. 3:00 p.m. (Auditorio Torre de la Memoria) * Película y cineforo: Ágora de Alejandro Amenábar. España, 2009. 126 min. 6:00 p.m. (Auditorio Torre de la Memoria) Mie 14 * Presentación del Libro “Investigación, acción pedagógica. Tras la hipótesis del Maestro Investigador”, 6:30 p.m. (Auditorio Torre de la Memoria) Vie 16 * Conferencia: De la violencia bipartidista a la violencia insurgente. 6:00 p.m. (Auditorio Torre de la Memoria)

41 * Película: El Baile de Los Vampiros. Reino Unido. 1967. 111 min. 7:00 p.m. (Plazoleta Cultural bpp) Mar 20 * Película: Cara o cruz de Camilo Luzuriaga. Ecuador, 2003. 90 min. 3:00 p.m. (Auditorio Torre de la Memoria) * Película y cineforo: La pasión de Gabriel de Luis Alberto Restrepo. Colombia, 2009. 86 min. 6:00 p.m. (Auditorio Torre de la Memoria) Jue 22 * Presentación del Libro “Azul Violeta” (Poemas), 6:30 p.m. (Auditorio Torre de la Memoria) Vie 23 * Conferencia: Los lugares de encuentro y las lecturas: nadaísmo y bohemia. 6:00 p.m. (Auditorio Torre de la Memoria) * Película: Chinatown. Estados Unidos, 1974. 131 min. 7:00 p.m. (Plazoleta Cultural bpp) Mar 27 * Película: 1809 – 1810 Mientras llega el día. Dir. Camilo Luzuriaga. Ecuador, 2004. 100 min. 3:00 p.m. (Auditorio Torre de la Memoria) * Película y cineforo: Sicko de Michael Moore. Estados Unidos, 2007. 123 min. 6:00 p.m. (Auditorio Torre de la Memoria) Jue 29 * Conferencia: El Estado Laico, 6:30 p.m. (Auditorio Torre de la Memoria) Vie 30 * Conferencia: Las mujeres en la década de los 60’s. 6:00 p.m. (Auditorio Torre de la Memoria) * Película: Lunas de hiel. Francia, 1992. 139 min. 7:00 p.m. (Plazoleta Cultural bpp)


Libros 42 recomendados SOLEDADES Texto de Neus Moscada Ilustraciones de Chiara Fatti OQO Editora Reseña Este libro muestra la transformación de la soledad en un sueño, en colores, en lenguaje natural. Cómo puede experimentarse de forma profunda y significativa, una oportunidad para encontrarnos con nosotros mismos, nuestros sueños y pensamientos. Texto para leer en compañía, enfocando la lectura en la conversación sobre lo que sentimos.

VALENTINO Luis Morandeira Ilustraciones Renata Gallio OQO Editora Reseña La valentía y el coraje que caracterizan a los hombres de todo el mundo, son tratados con humor y simpatía en la historia de un príncipe que rompe con todos los estereotipos de héroe al que no le gusta la guerra y lo que esta conlleva. Con este libro se trabaja los estereotipos de masculinidad y feminidad, creando un diálogo en el que se abordan temas como el papel desempeñado por cada género en la sociedad y la posibilidad de afrontar el conflicto con inteligencia y suspicacia.

Libros recomendados 42


Libros recomendados HOTEL PEKIN Santiago Gamboa Seix Barral Reseña Frank Michaski es el personaje principal de una historia con dimensiones culturales diversas, un colombiano residente en Estados Unidos. Su identidad se ve opacada por su nueva vida en ese país, en el que se casa y tiene un hijo con otra colombiana que pretende olvidar su vida y convertirse en una autentica estadounidense; asciende socialmente y se convierte en un funcionario de Enhancing the future, una empresa que pretende introducir las formas de vida occidentales a países en vía de desarrollo como china.

43


Gestión del conocimiento Gestión del conocimiento y la información y la información para la para la cultura y la participación cultura y la participación

Mapa de ubicación Parques Biblioteca

Bibliotecas de proximidad

Archivo Histórico

Bpp y filiales

Centros de documentación

Casa de la lectura Infantil

N

Bp. Palmitas Corregimiento

San Sebastián de Palmitas F. Tren de Papel Pb. España (Santo Domingo Savio)

Pb. Norocciedental

Santa Bp. Popular N°2 Doce de CruzBp. Santa Cruz Octubre Popular

Corregimiento

Bp. Fernando Gómez Martínez

San Cristobal

Bp. CREM El Granizal Pb. Tomás Carrasquilla Pb. Fernando Botero (San Cristóbal) Robledo (La Quintana) F. Juan Zuleta Ferrer Manrrique Bp. La Floresta

Aranjuez

F. El Raizal

Cd. Medio Ambiente Corregimiento Santa Elena La Candelaria Pb. León de Greiff Biblioteca Pública Piloto (La Ladera) LaurelesArchivo Histórico Estadio Pb. Ptro. José Luis Arroyave Hermosa Bp. Santa Elena Casa Villa de la lectura Infantil (San Javier) B. EPM

Bp. Centroocidental La América F. SanJavier Javier - La Loma San

Corregimiento

San Antonio de Prado

Corregimiento

Altavista

Bp. El Limonar Pb. José Horacio Betancur (San Antonio de Prado)

Cd. Planeación

Buenos Aires

Pb. Belén

Belén

F. Familia

Cd. Casa de la Memoria Pb. Manuel Mejía Vallejo (Guayabal)

Guayabal El Poblado

F. San Antonio de Prado

Contáctenos: sb@bibliotecapiloto.gov.co Teléfono: 460 05 91 Facebook: Parques Biblioteca Medellín


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.