Pobacma. Época I. 2014

Page 108

, año 3, núm. 1, enero-junio de 2014 /107

NO HAY POES

ÍA

Esaú Márquez Espinosa* Cuanto digo y escribo fuese poesía, yo sería poesía A todos por extensión lo mismo, el hombre sería poesía Pero nada más lejano a la verdad, destellos quizá Para alguna expresión divina que aún perdura Dentro las profundidades de anhelos sacrificados Hay en la certidumbre cierta mentira deslizada reconocida cuando la multitud terca la aclama Hay en tan duro engaño metáfora discursiva, que la verdad desdeña, reconoce pero declina de antagónicas realidades y crueles pretensiones Por mapeo hago la lectura de imágenes atónitas cuando veo la poesía como devenir de vanidades La razón fría pone en subasta las inteligencias poesía no eres tú sin la existencia de quienes te apropian ¡Cuántos suicidas confiados de nuestra frágil promesa! La poesía no es confiable a ciencia cierta os lo digo Son palabras equívocas que tergiversan realidades, que cruzan como saetas preñando a serviles bárbaros, incrustada, suave utopía en la mente que descubre, penetra como hierro al fuego, estremece y quiebra Matar la poesía es asunto de piedad sagrada No hay poesía / La poesía no existe Hay tristeza toda desolación Hay dolor toda desesperanza Poesía catarsis, catarsis muerte La poesía no existe hay terapia Será tan solo eso y eso nada más Inútil recrear las cosas hermosas de este mundo, sobre palabras acomodadas, atractivas, sublimes * Docente de la licenciatura en Historia / Unicach.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.