6 minute read

Southern California Conference

Transformada a tu semejanza

Más de 350 mujeres de la Southern California Conference se reunieron en Pine Springs Ranch el 6 de agosto, para tomar parte del retiro del Ministerio de la Mujer. El lema del retiro fue «Transformada a tu semejanza». Después de más de un año de mucha oración, largas horas de preparación y siguiendo todos los protocolos de salud, tanto las damas, jóvenes adultas y adolescentes fueron bendecidas e inspiradas por los profundos mensajes de nuestras oradoras, las maestras Lupita Aragón, Lupita Susunaga y la psicóloga Lisseth Ponce de León.

La presencia del Señor fue palpable en cada momento debido a que el equipo del Ministerio de la Mujer, encabezado por la hermana Eneida Susunaga-Escudero, atendieron en todo momento a cada detalle para que las asistentes se sintiesen cómodas y bienvenidas, y salir bendecidas e inspiradas de ese lugar.

El servicio de alabanza formó una parte importante de ese retiro, para eso el ministerio musical AMA fue el encargado de llevarlas hasta la presencia de Dios y deleitarlas con su música. Las voces de las hermanas Amparo y Aurora las dirigieron hasta volverlas una sola voz. Las damas pudieron recibir el mensaje de la voz de la maestra Lupita Aragón que, desde que tomó el pulpito, fue usada por Dios.

Las jóvenes adultas y adolescentes se reunieron en auditorios separados donde las esperaban las oradoras Lupita Susunaga y Lisseth Ponce de León. Alabanzas y dinámicas permitieron que las chicas se conociesen y fuesen inspiradas al recibir mensajes adecuados a su edad.

El sábado y domingo se organizaron caminatas que contaron con una buena asistencia en donde cantos y oraciones de suplica e intercesión se elevaron. «Aquí estoy aprendiendo como orar, sin repetir siempre lo mismo; sentí la presencia de Dios», comentó una visita.

Los devocionales, seminarios y temas presentados en el transcurso del retiro las hicieron meditar en los planes de Dios para su vida y fueron retadas a conectarse y comprender porque deberían ser «transformadas a su semejanza». «La verdad no tenía planes de venir, me había sentido desconectada y desanimada. Le pedí a Dios una señal. Recibí un texto de alguien que necesitaba transportación, esa fue la confirmación. Regreso a casa bendecida y con la confianza que él está conmigo», indicó una de las asistentes.

En la sala de oración se vivieron momentos íntimos; hubo quema de peticiones, regalos especiales para cada visita no adventista, testimonios, risas, fotos y camaradería. El fin de semana fue caracterizado por un ambiente de espiritualidad y armonía que elevó el espíritu de todas las asistentes.

Estamos agradecidas al comité y a cada persona que contribuyó para que ese campamento fuese una verdadera bendición. El Ministerio de la Mujer trabaja de manera continua y pudo constatar mientras presentaban el calendario de actividades por venir. Se invita a cada dama que tenga el deseo de servir a comunicarse con las directoras de sus iglesias y desde ya les extendiende la invitación para que asistan al próximo retiro del Ministerio de la Mujer en abril de 2022. —Por Montse Huerta

(Arriba izquierda) Parte del Comité del Ministerio de la Mujer de la Southern California Conference. De Izquierda a derecha: Ericka Cornejo, Rocío Santos, Noemí Portillo, Judith Domínguez, oradora Lupita Aragón, Pr. Jaime Heras, Eneida Susunaga-Escudero, Gloria Millán y Drucila Guerra. (Arriba derecha) Amparo Dalisay y Aurora Filipina Dalisay-Sánchez del ministerio musical AMA. (Abajo) Foto de grupo a la entrada del hotel.

PHOTOS: PIETER DAMSTEEGT EN SENTIDO HORARIO DESDE ARRIBA A LA IZQUIERDA: La sala de control atendida por el equipo de la NAD facilitó la tecnología para garantizar que todo funcionase sin problemas. La reunión se llevó a cabo virtualmente a través de Zoom, facilitada por la North American Division.

Todd McFarland, parlamentario, habla con los delegados. Karen Cress, fundadora de Culture Shift, LLC, presenta el Informe del Comité de Evaluación de la Estructura por Regiones.

SCC celebra especial sesión constituyente

En la última sesión constituyente ordinaria de la Southern California Conference (SCC) en septiembre de 2019, se votó «que SCC realice una evaluación integral de la estructura regional y presente un análisis e informes en una sesión especial constituyente en 24 meses».

Para cumplir con ese mandato, SCC realizó una evaluación que luego se presentó en una sesión constituyente virtual en septiembre de 2021.

«El proceso de indagación y la recopilación de datos y su disposición, junto con la producción de gráficas y presentaciones, fue dirigido por Culture Shift, una compañía profesional contratada por la SCC», compartió el pastor Velino A. Salazar, presidente de la SCC. «La información proporcionada fue reveladora para el comité ad-hoc y el liderazgo de la conferencia, incluyendo al Comité Ejecutivo de la SCC». «Los datos recopilados de las estadísticas y los aportes recibidos de más de 1,000 miembros de iglesia de la SCC que participaron a través de una encuesta, siete grupos focales y cinco town halls revelaron logros y deficiencias, generando un gran diálogo para buscar oportunidades y formas de mejorar este sistema organizacional», continuó.

La especial estructura de la SCC se compone de cinco regiones: Asian-Pacific, Greater Los Angeles, Hispanic, Los Angeles Metro y West. La estructura regional fue creada en 1996 con una intención doble. Primero, como lo describió el pastor Salazar, fue «tener una interacción más estrecha entre el liderazgo de la conferencia con las congregaciones y los pastores. Era un desafío para los oficiales de la SCC interactuar con más frecuencia con 145 iglesias y 180 pastores». En segundo lugar, la estructura por regiones fue diseñada «para compartir más autoridad y responsabilidad con el liderazgo de base (como líderes y pastores de iglesia)».

Entre el voto de 2019 y el plazo obligatorio de 24 meses, azotó la pandemia de COVID-19. Para septiembre de 2021, la pandemia no había terminado y se planteó la cuestión de la forma más segura de llevar a cabo esa reunión. A medida que el liderazgo de la conferencia consideró las opciones, se envió una encuesta a los delegados para tener una idea de su nivel de comodidad con una reunión en persona. Acatando los resultados de esa encuesta, el Comité Ejecutivo de la SCC votó a favor de celebrar esa reunión de manera virtual.

El 19 de septiembre de 2021 se llevó a cabo la reunión virtual, que finalizó con una moción principal aprobada de «adoptar las recomendaciones preliminares presentadas por el Comité Ejecutivo, que incluye adaptación de las Directrices de Estructura Regional sin cambiar los Estatutos de la SCC». La moción fue aprobada con el 84% de los delegados votando sí.

Con respecto a los pasos de acción que debe tomar la SCC después de ese voto, Salazar declaró: «Primero, los oficiales de la SCC priorizarán las recomendaciones preliminares aprobadas por los delegados de la sesión; en segundo lugar, los directores regionales harán sus aportaciones sobre los detalles de cómo y cuándo se pueden aplicar esas recomendaciones; en tercer lugar, el Comité Ejecutivo proporcionará sus aportaciones y aprobación, incluyendo el calendario y el proceso de rendición de cuentas de la implementación».

Visite el sitio web de la sesión especial en www.2021sccsession.org para ver el video de la reunión, para obtener información sobre el sistema administrativo y organizacional de la SCC.

___________________ Por Lauren Lacson