4 minute read

Central California Conference

El pastor Pablo Maldonado da la bienvenida a Eduardo Poof, tras su bautismo, a la iglesia San Francisco Latin American. Eduardo fue bautizado el 17 de abril de 2021, después de recibir estudios en línea.

Las medios siembran semillas para el reino de los cielos

«Incluso en medio de pandemias y pruebas», recalca Pablo Maldonado, pastor de la iglesia San Francisco Latin-American. «El Señor continúa agregando a la iglesia a aquellos que aceptan el llamado de salvación que hace Jesucristo y son salvos en su santo nombre». Al igual que la descripción en Hechos 2:47, Maldonado vio que ese milagro tuvo lugar un jueves de octubre de 2020.

Con la esperanza de que se les permitiese abrir las puertas de la iglesia para volver a congregarse en noviembre, él y otros miembros de iglesia estaban pintando y ordenando el santuario. Mientras limpiaba algunos grafitis de la acera, Maldonado fue interrumpido por un hombre que pasaba por allí y le preguntó: «¿Es esta una iglesia adventista? ¿Predican en español? ¿Estarán abiertos el próximo sábado?»

Después de responder «sí» a todas sus preguntas, Maldonado le dio un paquete de materiales y le dijo que llamase y hiciese una cita. Sin embargo, dudoso pensó en silencio, «no va a llamar ni a venir, como tantos otros que dicen que lo harán». Pero Maldonado se llevó una sorpresa cuando Eduardo Poof llamó y fue con gran alegría que los miembros lo recibieron.

Al conversar con él se enteraron maravillados que Poof había escuchado muchos sermones adventistas a través de las redes sociales, incluso algunos de diferentes países. Maldonado está seguro de que el Espíritu Santo guió a Poof ese día de octubre para que pudiese comenzar su recorrido en su viaje al cielo. Después de estudiar la Biblia a través de Zoom con su líder misionero, Wilber Aguilar, Eduardo Poof fue bautizado el 17 de abril de 2021 en un retiro de hombres hispanos.

Maldonado y los miembros de su congregación están seguros que su historia se multiplicará por la gracia de Dios con las más de 30 almas que también estuvieron estudiando las verdades bíblicas, a pesar de que lo están haciendo a través del teléfono, Zoom o grupos pequeños por ahora. Cada uno de ellos es un testimonio del poder y los milagros del discipulado.

___________________ By Deloris Trujillo

Evento virtual para varones inspira e informa

¿Q ué significa ser un «hombre de verdad»? ¿Qué significa el sacerdocio para los hombres cristianos en los últimos días? Esas y otras pregutnas se abordaron en la conferencia «Hombres de poder: el sacerdocio en los últimos días» de la Central California Conference (CCC) el 6 de noviembre de 2021. El evento en línea se transmitió a través de varias plataformas, a través de Facebook y YouTube.

Según Ricardo Viloria, director de Ministerio Hispano de la (CCC), el propósito del evento fue compartir una visión de verdadera masculinidad, desde la perspectiva bíblica.

«Muchas veces tenemos ideas equivocadas sobre lo que es un verdadero hombre. Creemos que significa que los hombres no lloran ni cometen errores», ha comentado Viloria. «Quisimos presentar una perspectiva bíblica sobre lo que significa ser un hombre para que ellos puedan expresar sus sentimientos y confesar sus errores al guiar a sus familias con humildad».

Moderado por el pastor Bismarck Castillo, coordinador del Ministerio de Hombres en la CCC, y los pastores Víctor Martínez y Cristian Mardarie, el programa ofreció varios segmentos de música especial, testimonios y una sesión interactiva de preguntas y respuestas con los pastores Florencio Bueno de la iglesia hispana de Sunnyside de la North Pacific Union, y Sergio Rodríguez, director asociado de Ministerio Hispano de la Texas Conference.

En una de sus presentaciones, Rodríguez abordó el tema de la crisis de la mediana edad y la andropausia. Rodríguez compartió que el envejecimiento y algunas de las complicaciones biológicas que lo acompañan pueden ser inevitables, pero lo que sí se puede prevenir por completo es la declinación espiritual, si un hombre le da mayor interés a las cosas espirituales. «Deja que sea Efesios 1 lo que te define» animó a los hombres. «Que encuentres tu sustancia en Dios, no en lo que promueve el mundo. Que sea siempre Cristo quien te defina».

Otros temas abordados para animar e inspirar a los hombres en sus roles como esposos y padres incluyeron: mejorar la relación marital, administración financiera, cómo ser el sacerdote del hogar, construir una comunión más profunda con Dios y preparación como hombre para los últimos días, entre otros.

La música especial para el evento fue presentada por varios músicos, incluyendo el cantante internacional Junior Kelly Marchena de la República Dominicana, un popurrí de himnos melódicos en arpa por el pastor Erik Jiménez de la iglesia central de Visalia; el cantante Felipe Lezana de Santiago, Chile, y el cantante Samuel Iván Landa.

Por medio del gran esfuerzo del equipo organizador, el evento alcanzó a personas en lugares tan distantes como Perú, Bolivia, México, Chile, Costa Rica, Colombia, Guatemala y Ecuador. Hasta la fecha el programa tiene más de 3,000 visitas, y se puede encontrar en las páginas de Facebook y YouTube de CCC Ministerio Hispano.

«El evento tuvo un gran impacto, localmente y en otros lugares», concluyó Viloria. «Nuestros pastores trabajaron unidos como un equipo para hacer de este evento un gran éxito».

El evento puede ser visto en línea: https://www. facebook.com/CCCSDA/videos Por Cynthia Mendoza

Los organizadores trabajando en el estudio para producir en línea el evento virtual del ministerio de varoes el 6 de noviembre.