Revista No. 41

Page 1

Especial Nidos Directorio para Papás

Guía de padres Bienvenida a la aventura #BLW: Método Innovador

41

Proceso de Admisión 2018-2019 www.nidosdelima.org

1


2

www.nidosdelima.org


www.nidosdelima.org

3


Voy a explorar y a crear

mi mundo...

4

www.nidosdelima.org


DESCUBRO, EXPLORO Y APRENDO…

N

uevas aventuras me han llamado y hoy quiero emprender un viaje fantástico marcar otros rumbos a bordo de los caminos de mí imaginación, llenarme de experiencias positivas que marcarán mi aprendizaje sobre la vida. Soy mi propio guía, el que dirige esta exploración y conozco mis propios ritmos. Hoy desperté con la idea de trazar nuevos destinos, diferentes a los habituales. Por eso, tomé mi globo de aire, me coloqué mis lentes de aviador y marqué los caminos en mi mapa. Ahora, ni el cielo será el límite para mi imaginación. Desde arriba todo se ve muy pequeño, las ciudades poco a poco desaparecen mientras más se eleva mi globo, es genial que todo se ve más verde y azul ¡como el planeta tierra que me enseñan siempre! Mientras navego entre nubes empiezo a colocarles formas y figuras, de pronto veo un oso acostado, un delfín que salta

¡cuánto me divierte hacer esto! ¡Eh, mira! Estoy viendo un águila más de cerca y ya no sobre vuelo la tierra, estoy volando sobre el mar, ¡qué feliz me siento explorando! El mar parece un lugar sin fronteras, hay tantas cosas bonitas que he descubierto y aprendido, y eso que todavía me falta mucho por descubrir. Voy a tomarme mi tiempo porque debo grabar en mi mente las maravillas que están viendo mis ojitos. Mi catalejo se ha convertido en mi mejor compañero, con él he visto de cerca lo que en el cielo se ve más pequeñito y he divisado nuevos horizontes a los que quiero ir… Mientras tanto, ya tengo una lista larga de preguntas acerca de este universo magnífico que me rodea. Explorar, descubrir, imaginar, divertirme… son acciones que me hacen inmensamente feliz. Los Editores. luzmarina@luzmar.org

www.nidosdelima.org

5


DULCE ESPERA ¡Vive un embarazo pleno!

MIMOS Y CUIDADOS #BLW, Método innovador

Experimenta una magnifica conexión espiritual con tu bebé a través del yoga prenatal.

Comparte con tu bebé nuevas herramientas de alimentación para crear futuros hábitos saludables.

GUÍA DE PADRES ¡Bienvenida la aventura! Criando hijos felices Ser buenos padres desde los aprendizajes que se comparten.

SECCIONES 16

Psicopedagogía

40-42

22

Publirreportaje

43

Open Day 2018

36

Especial

44

Directorio de

Colegio Ars Vita: Mi pequeño en su propio mundo.

St´George College: A New Educational Experience.

Nidos Build Construyendo desde la innovación.

Salud y Nutrición

Los mejores consejos para tu bebé .

Proceso de Admisión Visitas Guiadas.

Visite nuestro portal web

Especial de Nidos Directorio de Padres 2017 Nº 41 Año MMXVI Editor: Luzmar & Rendón Group SAC

PRESIDENTE Sergio Rendón T. DIRECTORA GENERAL Luz Marina Hidalgo C. GERENTE COMERCIAL Gilmar Hidalgo C. EDITOR LUZMAR & RENDÓN GROUP SAC. ASISTENTE EDITORIAL Florencia Gonzáles H.

DISEÑO - DIAGRAMACIÓN Luisa Terán F. DISEÑO GRÁFICO Estefanía Guzmán C. FOTÓGRAFO Daniel Bengoa T. RETOQUE FOTOGRÁFICO Martín Huallamares A. REDACCIÓN Y CORRECIÓN DE ESTILO Anny Gurrionero M. PORTAL WEB / PROGRAMACIÓN - DISEÑO WEB Davis Acuña C., Diego Sotelo F.

6

www.nidosdelima.org


LOS EDITORES : Debido a los hechos ocurridos en nuestro país, Nidos de Lima se solidariza con nuestros hermanos damnificados p o r l o s d e s a s t re s naturales ocurridos. Juntos somos ¡Una sola fuerza Perú!.

CENTROS DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA CONDOMINIOS Y PLAYAS DEL SUR Desde el km. 40 hasta el km. 108: Asociación de Propietarios El Silencio, Club Regatas Filial– San Antonio, Condominio Moravia, Club Real Lima Asia, Club Campo y Playa La Venturosa, Mar Azul, Galápagos, Real Club de Lima,Rancho Sur, Condomio Cocoa Beach Mirador de Asia, Asia del Mar, Club Puerto Nuevo, Club Aventura, Condominio Moravia II, Playa Farallones, Playa Asia Golf Club, Asoaciación de Vivienda Cayma, Condominio Las Rocas, Palabritas, Asia del Sol, Asia Bonita, Playa Las Lagunas, Cala del Mar, Caleta de Bujama, Puesta del Sol, Club Playa del Sol, Rinconada, Costa del Sol, Asia Solei, Bora Bora, El Coral, Bali Beaflife, Quebrada del Mar, Club Albatos, Los Chinos, Gaviotas, Asia del Sur, Asia Azul, Clínica San Pablo - Asia, Wong - Asia y Gimnasio Wellness. CLINICAS Y CENTROS DE SALUD: (Distritos: Chorrillos, Jesús María, La Molina, Miraflores, Pueblo Libre, San Borja, San Isidro, Santiago de Surco) Clínica Maison de Santé, Clínica Santa Leonor, Policlínico Peruano Japonés, Clínica San Felipe, Clínica San Bernardo, Clínica Stella Maris, Inppares, Clínica Hogar de María, Medlab, Laboratorios ROE, Multident, Laboratorio Clínica Blufstein, Clínica Dental Ore, Medicenter, Md Pediatras S.A.C, Clínica Montefiori, SANNA, Clínica Cayetano Heredia, Clínica Dr. Augusto Cáceres, Suiza Lab, Clínica Good Hope, Veterinaria Missiego, Veterinaria Rondón, Clínica Jacmont, Clínica de Fertilidad, Oncosalud, Clínica Internacional, Pets Place, Clínica Barrenechea, Control Vital, Konexión Médica, Clínica Las Condes, Clínica de la Mujer S.A., Clínica Vesalio, Clínica de Estetica Dental Roman Dent, Biolab Perú, Mavimedic, Clínica Santa Isabel, Centro Médico Santa Rita, Clínica Las Artes Médicas, Clínica Santa Lucía, Clínica Fleming, Clínica de Especialidades Medicas, Anglo Medical Eirl, Clínica Limatambo, Clínica Javier Prado, Clínica El Golf, Clínica Ricardo Palma, Aliada, Medex, Resomasa, Clínica de la Piel, Clínica Anglo Americana, Clínica Montesur, Clínica San Pablo, Omniamédica, Ortopedia Wong, Clínica Vista Alegre, Veterinaria el Polo, Clínica Morillas, Veterinaria Mascotas, OSI, Instituto de Ojos Primavera, Centro de Detección y Diagnóstico La Encalada, Clínica Dental Cabrera, Clínica Caminos del Inca E.I.R.L., Clínica Life, Clínica Il Mondo della Belleza, Clínica Tezza, Pediatras Asociados. GIMNASIO: Wellness , La Molina.

GRUPO EDITORIAL

CLUBES-COUNTRY CLUBES: Club La Planicie, Club Rinconada, Los Inkas Golf Club, Club Germania, Club Suizo, Lima Golf Club, Club Real Lima, Hotel Los Delfines, Country Club Villa (Chorrillos-Chosica), Country Club El Bosque. TIENDAS WONG: Sección Atención al Cliente: La Molina, Surco, San Borja, San Isidro, Miraflores y San Miguel.

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2006-10434 Perú, Lima, Abril 2017

SERVICIO AL CLIENTE Calle Urano 150, Of. 3, Surco revista@nidosdelima.org T. 274 5051 www.nidosdelima.org

LIBRERÍA Alianza Francesa, Miraflores. PARQUE TEMÁTICO Divercity. CENTROS DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA, CENTROS INICIALES Y COLEGIOS: en los distritos de: Barranco, Chorrillos, Jesús María, La Molina, Magdalena, Miraflores, Pueblo Libre, San Borja, San Isidro, San Miguel, Santiago de Surco y Pachacámac. PUNTOS DE VENTA: LIBRERÍA ZETA BOOKSTORE: Miraflores, Jockey Plaza, Molina Plaza, Plaza San Miguel, Plaza Norte, Estación Central Metropolitano. Librería El VIRREY: Miraflores.

www.nidosdelima.org

7


Cuento

Fiorella Márquez de Traugott Psicopedagoga Directora Nacional Newton College

¡A leer!

Autor: Christine Roussey ISBN: 978-1-4197-1310-1

L

En mi

corazón

E

ste interesante cuento me lo regaló una amiga a la que también le encantan los cuentos que pueden promover el dialogo entre los niños. Calvin era una especie de pájaro, amante de los libros. Paraba todo el día en la biblioteca, hasta que se dio cuenta que algo extraño le estaba pasando. Empezó a tropezarse con todo lo que había por su camino. Un día la bibliotecaria le dijo: ¿Será la vista Calvin? Calvin acudió al oftalmólogo para revisar su vista y efectivamente, ¡no veía bien y no podía leer bien! Al principio los amigos se burlaron de él y sus nuevos anteojos. Calvin se sentía diferente.

8

www.nidosdelima.org

a carátula de este cuento llamó mucho mi atención. ¡Hay miles de corazones uno dentro de otro! Y cuando vas pasando las páginas cada corazón lleva algo muy significativo dentro. Y es que la niña de este cuento, quien no tiene nombre, abre su corazón para contarnos lo que ella siente y lo que hay dentro de su corazón.

Es un cuento lleno de sentimientos grandes y sentimientos pequeños. La niña compara su corazón con muchas cosas y expresa sus sentimientos con naturalidad. Esto permite que una vez que los niños lo escuchan, se sientan cómodos para decirnos cómo es su corazón y qué hay dentro de cada uno. Expresar emociones no es sencillo. Esta es una buena motivación para promover el dialogo entre los niños:

De pronto Calvin tuvo un problema terrible y sus anteojos lo salvaron. No se pierdan esta extraordinaria historia que nos ayuda con aquellos niños pequeños que deben usar anteojos y por vergüenza no lo hacen. Calvin convierte su diferencia por algo muy valorado por otros niños.

Autor: Jennifer Berne Ilustrado: Keith Bendis. ISNB: 978-84-16003-56-3 Caroly Bookstore Lima

¡ Calvin ten

cuidado


Vamos a Reciclar Nido My Kingdom

C

on la finalidad de concientizar a la c o m unidad sobre la impor tancia del cuidado del medio ambiente, el distrito de M agdalena o rganizó un concurso entre nidos y colegios de la zona sobre esculturas hechas con material

reciclable, en donde resultó ganador del primer lugar “Nido My Kingdom”. El proyecto se llamó “MADRE NATURALEZ A” y las coordinadoras del

mismo fueron Marysabel Sal y Rosa Flores. La premiación se llevó a cabo el pasado 6 de diciembre del 2017 en el Palacio municipal d e M ag d a l e n a y s e entregó como premio un diploma simbólico por la valiosa participación.

Bodas de plata Nido Crayolas

C

on gran felicidad, agradeciendo a Dios y a todas nuestras familias, Crayolas celebró su 25 Aniversario.

Años de muchísimo trabajo, enfocándonos siempre en dar la mejor educación con el mismo amor con el que iniciamos, haciendo cada día de Crayolas: “Un lugar especial para aprender y ser feliz".

www.nidosdelima.org

9


Dulce Espera

¡Vive un embarazo pleno! ES ESENCIAL PARA UNA MUJER EMBARAZADA APRENDER A RELAJARSE CONSCIENTEMENTE, de manera que puedas “soltar” cada contracción durante el parto.

Descubre el poder del yoga durante el embarazo y prepárate junto a otras mamás para la llegada de tu bebé mediante la práctica de asanas.

10

www.nidosdelima.org


Practicando yoga durante el embarazo se elimina el estrés. La respiración yog i expande el tórax y permite una respir ación profunda.

D

urante nueve meses acobijarás a un pequeño ser humano dentro de ti, lo cuidarás y protegerás como a nadie. Como futura mamá debes cuidarte muy bien, por eso la práctica del Yoga prenatal te prepara mental, emocional y físicamente para la llegada de tu bebé. De acuerdo a Ramiro Calle y su libro “Yoga para una vida sana” el yoga es una disciplina hindú, considerada como poderosa y consagrada porque contribuye al mejoramiento de tu salud física y mental al buscar la trascendencia del ser humano a un plano más espiritual para lograr una vida armónica. El yoga para embarazadas o mejor conocido como yoga prenatal, te invita a tomar consciencia de un estado más interno del cuerpo para mantenerlo en

conexión y equilibrio con las maravillosas trasformaciones que vivirás paulatinamente durante la gestación. Y te preguntarás, ¿de qué manera el yoga me ayudará? Primero, recuerda que mantenerte activa durante el embarazo es beneficioso para tu salud como para la de tu bebé. Segundo y súper importante, practicar yoga prenatal te prepara para el parto mediante técnicas de relajación y respiración que alivian las tensiones físicas, y también aprendes a sobrellevar la intensidad de las contracciones sin angustia porque controlas los nervios. Esta disciplina cuida especialmente la postura de la columna, profundiza la respiración natural y algo muy especial, fomenta la conexión entre mamá y bebé. A través de los movimientos suaves y fluidos que realizas en las clases de yoga

www.nidosdelima.org

11


consigues ampliar el espacio en la pelvis y facilitas la salida de tu bebé durante el parto. “El yoga puede ser muy beneficioso durante esta etapa por muchas razones. Las sesiones para embarazadas centran su atención en mitigar los posibles síntomas del embarazo, como dolores de espalda, dolores de cabeza, náuseas, entre otros, así como en mejorar el bienestar físico y psicológico de la madre” indica Elena Ferraris, especialista en yoga prenatal en el Centro de Yoga Elena Ferraris. El yoga te comunica con tu bebé.

Si tienes alguna duda acerca del

tiempo en el que puedes iniciar tus clases de yoga prenatal, no te preocupes, los maestros del yoga aconsejan que puedes comenzar a partir de la semana 12 de tu embarazo pero también sugieren la consulta con tu obstetra acerca del tema en caso de presentar un embarazo riesgoso. Ampliando un poco más el tema, las posturas del yoga se conocen como “asanas”, éstas son las que direccionan el eje del cuerpo de la mujer embarazada a medida que vaya cambiando según el desarrollo del bebé, y en el ámbito psicológico orienta la adaptación a los cambios externos e internos que experimentas como futura mamá.

Te presentamos las asanas que se adaptan a tu nueva etapa como mujer: Postura del triángulo extendido Las posturas laterales crearán espacios que mejorarán la calidad de respiración de la futura mamá y permitirá al bebé que se encaje mejor en su posición final para la hora del nacimiento.

és y Mantendrás alejado el estr las preocupaciones.

Postura de pez La capacidad respiratoria puede mejorarse con estos asanas que permiten una mayor entrada y salida del aire que respiramos para generar más oxígeno al feto. La postura del pez minimiza el dolor de espalda y facilita la respiración.

El yoga se concibe como una vía para desarrollar el yo físico, emocional y mental para alcanzar una máxima inspiración espiritual. Para finalizar, es esencial que informes al profesor(a) de yoga el mes de gestación en el que te encuentras para que pueda ayudarte de una forma más efectiva durante las prácticas. Recuerda la importancia de prestar atención a las señales que envíe tu cuerpo mientras haces yoga y si te sientes incómoda, cambia la postura o deja que tu instructor te asista.

12

www.nidosdelima.org


Mimos y Cuidados

#BLW:

Método innovador DE ALIMENTACIÓN INFANTIL NATURAL

El BLW es respetuoso con el bebé tanto en lo que concierne a su desarrollo como en lo referido a sus propios gustos.

EN EL BABY LED WEANING NO EXISTEN PURÉS NI PAPILLAS, los alimentos que le presentas a tu bebé deben ser en la forma más natural posible.

www.nidosdelima.org

13


El bebé desenvuelve sus mecanismos de control de la saciedad y se evita que coma en exceso.

E

n la actualidad, hay un revuelo en la paternidad y maternidad en la que los padres quieren estar realmente involucrados en la crianza consciente y vivir a diario junto a sus bebés la aventura que brinda cada aspecto de su desarrollo y crecimiento.

término acuñado en Reino Unido que en español se ha traducido por “destete o alimentación complementaria dirigida por el bebé” y se acciona en base al consumo de alimentos enteros con un tamaño y una forma que permita al bebé cogerlos y llevárselos a la boca.

La nutrición del bebé es un tema primordial para los padres y en el que surgen muchas interrogantes cuando se trata de iniciar la alimentación complementaria a partir de los 6 meses del bebé. Éste es uno de los motivos por el que en los últimos años se ha puesto de moda un método alternativo a la cuchara, las papillas y los purés.

La especialista también añade que el BLW: “Se trata por tanto de una manera de introducir la alimentación complementaria diferente a la tradicional porque el lactante tiene un papel mucho más activo, ya que si bien los padres deciden qué alimentos ofrecen, realmente es el niño quien decide qué tomar de las opciones que le ofrecen y a qué ritmo.”

El “Baby Led Weaning” es una alimentación auto regulada por el bebé que le permite manipular los alimentos libremente con las manos para que coma solo y así reconocer la libre demanda de qué, cuánto y cuándo quiera comer.

El BLW tiene como objetivo principal basar la introducción de la alimentación complementaria en el desarrollo fisiológico de los bebés durante su primer año. Por lo general se habla de los 6 meses como momento en el que puede llevarse a cabo su inicio pero realmente depende que el lactante haya adquirido ciertas competencias motoras y cognitivas.

Beatriz Espín, pediatra de la Unidad de gastroenterología pediátrica en su artículo “El paso de la teta a la mesa sin guión escrito. Baby led weaning:¿ventajas?, ¿riesgos?” explica que el BLW es un

14

www.nidosdelima.org

En primer lugar el bebé debe tener una sedestación estable. Es decir, que se

siente en la silla de comer sin caerse a los lados o hacia adelante. Luego, el uso coordinado y la autonomía de las manos para explorar y manipular objetos, esto va acompañado por su interés en conocer las características, tamaños y propiedades físicas de los objetos.

Es importante respetar lo que el bebé quiera comer, casi siempre son las frutas altamente calóricas.


La adquisición de funciones motoras orales adecuadas para manejar trozos de comida y ser capaz de realizar movimientos masticatorios (subiendo y bajando la mandíbula) para romper los alimentos blandos y movilizar

lateralmente su lengua para mover la comida alrededor de la boca y llevarla a la parte posterior con el fin de tragarla. ¡Ayuda a tu bebé para que ame la comida sana!

Conoce los beneficios del Baby Led Weaning :

1.

El aspecto más valorado del BLW es que promueve y estimula el desarrollo psicomotor del niño favoreciendo la prensión manual al agarrar los trozos de comida, la realización de la pinza en torno a los 9 meses. Del mismo modo, mejora la coordinación óculo-manual.

3.

Previene la obesidad porque la alimentación basada en purés y papillas depende fundamentalmente de quien está al cuidado del bebé y siempre existe el riesgo de “cebar” al niño con aportes energéticos y

2.

Principia hábitos de alimentación más saludables, respetando las señales del cuerpo de tu bebé como son el hambre y la saciedad. En este sentido el BLW fomenta una mayor aceptación de los alimentos con una variedad de texturas y sabores que conllevan a un mayor consumo de alimentos sanos, tales como verduras y alimentos no procesados.

proteicos excesivos para su edad y tamaño. BLW por el contrario otorga un papel mucho más activo al niño, favoreciendo que él mismo regule las cantidades de los alimentos que toma y desarrolle sensaciones de saciedad con las posibles implicaciones que puede tener para la prevención en el desarrollo de la obesidad.

www.nidosdelima.org

15


Psicopedagogía

Mi pequeño en su propio

mundo

¡TU HIJO NO HABLA! – me dijo una compañera de trabajo que no conocía a mi hijo. ¿Has ido a un especialista? – pregunta incómoda ya que no es la primera vez que me lo dicen.

Con apoyo, Mauri cio pudo asistir a un colegio reg ular y ser parte de un grupo comú n.

M

auricio tiene 4 años y no habla, bueno, nosotros lo entendemos… Pide agua diciendo “gua”, me llama con un grito específico, cuando le duele algo llora y usa otros sonidos que hacen que podamos comunicarnos con él. Esta situación se observa muchas veces. En algunas, los padres son conscientes que su hijo “no es igual a los demás de su edad” o “no es igual a su hermanito

16

www.nidosdelima.org

mayor” entonces vuelcan su atención y su preocupación en ver cuál es la situación que está generando esta falta de lenguaje. En cambio, otros padres evitan dar oídos a estos comentarios justificando que “mi mamá me dijo que yo hablé a los 5 años”, ”es igualito a mi, no le gusta hablar” , “no le gusta hablar con extraños” o “los niños demoran más que las niñas en hablar”. Con la primera actitud podemos llegar a soluciones que beneficiarán el normal

desempeño y desenvolvimiento del niño en su desarrollo futuro. Pero con la segunda, solamente habremos perdido un tiempo valioso para iniciar su intervención. “¿Qué hace el especialista?” Es la pregunta que le hice a mi amiga para saber cómo ayudar a mi Mauricio; ella, que conoce del tema, me comenta que deberá pasar por una evaluación integral con el fin de descartar posibles diagnósticos en los cuales podría “encajar”.


“Preocupada hice mis averiguaciones por internet sobre el TEA, y con sorpresa me di cuenta que Mauricio tenía muchas de las características allí mencionadas.” La escolaridad en un colegio espe cial dará respuesta a sus necesidades.

“¿Cuáles podrían ser?” Le pregunté, con miedo a su respuesta. Me dijo que podría ser un Trastorno específico de lenguaje (un tipo lenguaje selectivo o retraso en el lenguaje), también podría estar asociado a un TEA (trastorno del espectro autista). Es importante observar a nuestros hijos, sobre todo en los primeros años de vida y ser conscientes que hay algunas características que podrían no encajar dentro de la norma y que nos alerte de un posible trastorno. En algunos casos podría tratarse de un pequeño desfase, por eso la importancia de hacer el seguimiento desde muy pequeño, pero en otros, podríamos hablar de situaciones más complejas que al ser abordadas en la primera edad, podemos llegar a resultados tan favorables que le brinden los mecanismos de compensación para poder dar respuesta oportuna y pertinente a estas necesidades. Decidí visitar a un especialista y efectivamente me recomendó una evaluación psicopedagógica. Llevé a Mauricio a varias sesiones. Lo vi tranquilo, observador y colaborador pero su mirada nunca se dirigió a las

personas con las cuales tuvo contacto. Allí reparé que Mauricio no fijaba la mirada cuando conversaba con alguien, incluso conmigo. El resultado de la evaluación me tenía muy preocupada y nerviosa porque sabía lo que me iban a decir. Según los resultados la presunción diagnóstica es TEA y es el momento oportuno para abordarlo. Tuve miedo… me sentí perdida por un momento, hasta que me hicieron ver que Mauricio era igual a los otros chicos pero quizá, tenía una forma peculiar de comprender la vida y nosotros debemos darle las herramientas para que la comprenda. ¿Qué sucede en el caso de otros padres que consiguen llevar a sus hijos a la evaluación pero la reacción del niño difiere a la de Mauricio? Reacciones como: llorar, tirarse al piso, morder, pegar y que los resultados de la evaluación den la misma presunción diagnósticos del transtorno del esprecto autista (TEA). En estos casos se recomienda que el niño inicie su escolaridad en un Colegio Especial el cual dará respuesta a sus necesidades y se trabajará en base a sus

fortalezas. El objetivo es que el niño adquiera las conductas básicas para desenvolverse satisfactoriamente en un colegio regular: control de esfínteres, comunicación básica (oral o gestual), control de impulsos, eliminación de gritos, llantos, respeto a un horario, etc. y que no presente conductas de frustración o enojo por no lograr que las personas lo comprendan. En caso que los resultados sean los esperados, podríamos continuar su escolaridad en un colegio regular con el apoyo del equipo SAANEE (Servicio de apoyo y asesoramiento a las Necesidades Educativas Especiales).

Autoras del artículo Fabiola Betancourt Kanashiro Licenciada en Educación Especial y Lenguaje y Comunicación. Giuliana de Lorenzi Suárez Especialista en Educación Especial CEBE Ars Vita Contactos 946186030 / 981213149 (01) 7322739

www.nidosdelima.org

17


Notas de interés

Trabajo en

sectores

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE el trabajo en sectores?

CONFORME AVANZAN LOS AÑOS, LAS PROPUESTAS EDUCATIVAS VAN CAMBIANDO, por esta razón el nido Arcobaleno incorpora el trabajo por sectores dentro de sus clases.

S

abemos que el ambiente donde se desarrollan los niños también es un maestro y el trabajo en sectores cumple un rol muy importante dentro de nuestras escuelas. Dentro de cada aula se presentan diferentes sectores de trabajo, dispuestos de una manera agradable y provocativa para el niño, es así, como los sectores tienen que tener orden, e invitan al niño a explorar e interiorizar aprendizajes. En nuestras aulas tenemos el sector del hogar (en donde representan roles de su vida diaria), el sector de construcción (en donde encuentran material no estructurado como cartones, conos, bloques, etc. Para que ellos representen sus propias edificaciones), un sector literario o de cuentos (en donde se ponen en contacto con libros y lápices, iniciando así su proceso en la lecto-escritura. Las posibilidades de los sectores

18

www.nidosdelima.org

son diversas y estos se proponen de acuerdo a los intereses, la edad y las capacidades que se espera desarrollar según el grupo de niños.

Los sectores varían según las edades de los niños, y muchas veces cuando hay un interés común en el grupo pueden surgir proyectos en el aula.

Los niños eligen en la asamblea previa el espacio dónde quieren jugar y qué materiales usar, ellos exploran, observan, se cuestionan, resuelven problemas. Interactúan con sus compañeros representando roles desarrollando una serie de habilidades sociales.

Los niños en todo momento son los protagonistas de sus propios aprendizajes, aprenden de una forma lúdica a comunicarse con el otro y a dar a conocer sus ideas, sentimientos y emociones.

Cada sector es motivador, en ellos encuentran materiales de la cotidianidad que pueden manipular, y éstos pueden variar según las capacidades que se esperan que los niños obtengan a cierta edad. Cada sector va acompañado de un adulto que se encarga de registrar los intereses de los niños así como de mantener una motivación constante y de identificar las capacidades que los niños están adquiriendo en cada sector.

• Directora: Susana Queirolo • Promotora: Carla Delgado. Información

• Correo: informes@nidoarcobaleno.com


Educando para la vida

A TRAVÉS DEL JUEGO Y EL TRABAJO…

PRESENTAMOS A LOS NIÑOS OPORTUNIDADES DE DESARROLLO COGNITIVO tanto afectivos (sentimiento de pertenencia, motivación) como sociales (autorregulación y resiliencia).

C

uando los niños ingresan al “Nido”, de forma simultánea, también se incorporan el niño y su familia a un sistema que incluye: la escuela, la comunidad, las políticas educativas y legales, la academia entendida como las investigaciones en Primera Infancia (0 a 8 años), entre otros actores sociales.

Entonces, los padres de familia nos preocupamos-,desde nuestra propia concepción de “Educación” - por lo que esperamos encontrar en el Nido elegido.

La mayoría de las expectativas apuntan a que estén lo “suficientemente preparados” para poder cumplir con estándares académicos altos; pero, ¿nos preocupamos también por sus habilidades personales para la convivencia, el emprendimiento, la creatividad, la libertad?, ¿fue o será nuestro hijo lo suficientemente formado para sentirse seguro, confiado, autónomo, independiente, capaz de hacer preguntas y resolver sus dificultades, entre otras características de acuerdo a su edad? La formación integral implica justamente esto, que nuestros hijos sean competentes a nivel cognitivo (pensamiento académico) pero

también en aspectos claves como el emocional, social, motor y afectivo desde muy pequeños. Entonces, ¿cómo hacerlo? ¿cómo lograr que la educación temprana visualice para cada niño un futuro prometedor de motivación y empoderamiento?. Estas habilidades el niño las desarrollará en un ambiente educativo agradable y de confianza, donde se le brinde las oportunidades para explorar, jugar y ser guiado por un equipo de docentes que valoren la interacción entre pares (otros niños) en actividades lúdicas que se propongan. Los maestros deben ser profesionales, capaces de observar y guiar a cada uno de los niños a fin de potenciar sus habilidades innatas. Por lo tanto, como padres debemos empezar a confiar en los maestros pues son ellos los que saben del desarrollo integral infantil, el cual supone indirectamente potenciar el desarrollo cerebral para brindarles mejores oportunidades en un fututo cercano (primaria - secundaria) y lejano: la vida misma. En RINCONADA desarrollamos el método de juego-trabajo como estrategia participativa orientada al aprendizaje, es decir, permitimos que el niño juegue con sus pares pues el impacto social influye en el proceso interno del propio niño (desarrollo cerebral).

Licenciada Nadia Yépez Suarez Directora Nido Rinconada Tel.: 368 0124 nyepez@nido-rinconada.com www.nido-rinconada.com Facebook: NidoRinconadaPeru

www.nidosdelima.org

19


Publirreportaje

A NEW EDUCATIONAL EXPERIENCE

E

ste año cumplimos 85 años formando jóvenes para el mundo, 85 años que nos han enseñado a ver como poco a poco la educación ha ido cambiando en beneficio de nuestro país. Nos enorgullece ser parte de este cambio, con la incorporación de nuevos esquemas en educación de comprobado éxito a nivel mundial, hemos podido aprender que las fronteras no están alrededor nuestro. Mi nombre es Graham Gisby, director desde enero de 2017. Soy Bachiller en química, tengo un Doctorado en química orgánica sintética, una maestría en educación, de prestigiosas universidades británicas y he dirigido múltiples colegios de gran envergadura entre Perú y Uruguay.

Graham Gisby HEADMASTER St. George´s College.

Nuestro colegio forma parte de la historia de este país, una historia de empeño y de constante apostar por su futuro; es por eso que se creó no sólo un local en Miraflores – La Aurora –, sino que en 2011 nos expandimos a la zona sur de Lima, a un predio en medio de la belleza del Parque Ecológico de Villa donde actualmente se encuentra nuestra sede Senior School. Ahí gozamos de una gran infraestructura para el desarrollo pleno del deporte. Estos dos locales cumplen con las expectativas formativas que tenemos para nuestros niños: un local cercano a las familias, mientras los chicos se descubren a

20

www.nidosdelima.org


Estamos estableciendo lazos con otro grupo internacional: Children’s International Summer Village.

sí mismos (Junior School – Miraflores) y una segunda etapa, en un local que les permita desarrollar su autonomía desde todo frente y no sólo el aspecto académico (Senior School – Villa). Si hablamos de una educación del mundo para el mundo, hay aspectos que tienen que estar incluidos y no se pueden dejar de ofrecer: El idioma inglés como segunda lengua (bilingüismo) es vital para este proceso y nuestros alumnos lo saben.

mirada más amplia del mundo y brindar las competencias tal como cualquier otro niño de los lugares de mayor avance en educación, incluyen: el International Baccalaureate (IB) nivel Diploma, con sus ventajas en cuanto a prepararlos para desenvolverse fuera del colegio con éxito. El International Primary Curriculum (IPC) es un programa británico que ayuda al desarrollo basado en la experiencia utilizado en 1,800 colegios de 90 países, cuyo enfoque central es el ‘Inquiry.’

Es por eso que terminan hablándolo casi a la perfección gracias a la práctica con profesionales extranjeros que conforman nuestra plana docente y con jóvenes que vienen del extranjero por temporadas y hablan el inglés como primera lengua, los mismos que comparten con ellos todo su proceso formativo.

El St. George’s es el primer colegio en el Perú con su acreditación. El Inquiry Based Learning (IBL) en inicial lleva a los niños a descubrir el mundo con sus propias herramientas, convirtiéndose en constructores de su propio aprendizaje y los docentes como moderadores y guías en este proceso aseguran el éxito en el logro de nuestros y sus objetivos.

Los programas internacionales que se suman a los nacionales para dar una

En Senior, los alumnos se inscriben en Noveno Grado a la suite de exámenes

“Me siento orgulloso de pertenecer a la familia de St. George’s College; una familia que me ha acogido y a la cual quiero aportar con mi experiencia un futuro mejor para nuestros alumnos”.

www.nidosdelima.org

21


En los cursos que se requiera, entregamos los workbook o cuadernos de trabajo sin ningún costo adicional.

Somos un centro para los exámenes PET, FCE, CAE y CPE de la Universidad de Cambridge.

de los IGCSE de la Universidad de Cambridge, siendo una excelente preparación para el Programa de Diploma del Bachillerato Internacional que ofrecemos en Undécimo Grado. Adicionalmente, somos un centro para los exámenes PET, FCE, CAE y CPE de la Universidad de Cambridge. En St. George’s College pensamos en nuestros alumnos y padres por lo que contamos con el Banco de Libros. Este departamento se encarga de proporcionar, en calidad de préstamo, los libros, textos y lecturas programadas que los alumnos necesitarán para el año escolar. La mayoría de nuestros libros son importados del Reino Unido para cumplir con los programas académicos

22

www.nidosdelima.org

que brindamos (IPC, IGCSE, IB). El uso de la tecnología en todo su esplendor, orientada a facilitar el desarrollo del proceso con elementos como: • La implementación a partir del 2016 de la plataforma Google Apps for Education (GAFE) que dinamiza el proceso de comunicación con alumnos y familias. • Las clases siguen una orientación más al individuo y su propio aprendizaje a su propia velocidad empleando bancos de iPads y Chromebooks en todas las materias. • Para este 2017 hemos incorporado la modelación 3D en beneficio del estudio. Por ello, el colegio ha adquirido una impresora 3D con resultados extraordinarios y únicos, los alumnos

podrán explorar nuevos horizontes creativos desde los primeros años que estudian en el colegio. Finalmente, para este 2017 estaremos llevando el internacionalismo a otro nivel con nuestra primera visita a Inglaterra, durante tres semanas en el mes de julio, con el grupo Independent Schools’ Cultural Alliance. Tengo mucho orgullo por mi colegio, y es por eso que deseo mostrarlo a otros. Los invito con todo corazón a visitarnos, los esperamos. ST. GEORGE’S COLLEGE A NEW EDUCATIONAL EXPERIENCE. ST. GEORGE´S COLLEGE UNA NUEVA EXPERIENCIA EN EDUCACIÓN.


www.nidosdelima.org

23


Propuesta Educativa

COLEGIO

San José de Monterrico SER Y HACER FUTUROS LÍDERES

Eliana Yamashiro

Directora General

Un ambiente lúdic o, interactivo y creativo incentiva la socialización y el lenguaje.

C

En el año 2009 se inició la etapa de refundación del colegio con una nueva administración a cargo de Servicios Educativos Kyodai.

omo misión estamos orientados a formar personas autónomas, éticas y emprendedoras, capaces de autorrealizarse y ser felices, que ejerzan un liderazgo creativo, responsable y solidario en la sociedad peruana y que tengan como visión el desarrollo sostenible del planeta.

de la información, el trabajo en equipo, la innovación y la sensibilidad artística.

Nuestra propuesta educativa se sustenta en el respeto a la diversidad que considera las diferencias culturales, los estilos de aprendizaje, las múltiples inteligencias y las características y talentos propios de cada uno de nuestros estudiantes. En consecuencia, promovemos espacios artísticos, culturales, deportivos y académicos que potencian en nuestros estudiantes sus habilidades: creatividad, liderazgo y talentos, dentro de un clima armónico y exigente.

En el nivel Primaria, los cursos de Science e inglés permiten que nuestros estudiantes experimenten con el idioma, a través de la interacción grupal, el desarrollo de mini proyectos de aprendizaje y de evaluación junto a procesos creativos. Por otro lado, la investigación, la lectura y el desarrollo de proyectos, como fuente de motivación y conocimiento, son nuestros pilares en el nivel Secundaria.

Nuestro proyecto educativo tiene como pilares los aportes de las neurociencias, la psicología cognitiva y la pedagogía vincular. que permiten implementar un currículo moderno que se desarrolla mediante la aplicación de metodologías constructivistas e interactivas basadas en la realización de proyectos académicos, artísticos, sociales y deportivos. Por lo que generan en nuestros estudiantes la motivación por aprender, la construcción del conocimiento a través del descubrimiento, la aplicación con la realidad, la sistematización

24

www.nidosdelima.org

En el nivel inicial brindamos un espacio lúdico y creativo que promueve y optimiza en nuestros pequeños estudiantes el desarrollo sensoriomotriz, lenguaje y su capacidad de socializar.

En el área de inglés contamos con un programa intensivo en todos los niveles, orientado al desarrollo de una visión intercultural del aprendizaje. Somos una comunidad educativa que a lo largo de este proceso de mejora continua hemos hecho visible que nuestros estudiantes y maestros expresen con alegría los valores de respeto, armonía, responsabilidad, puntualidad, prudencia, orden, limpieza y cuidado con el medio ambiente, a través de lo que son y hacen cada día.


www.nidosdelima.org

25


Institucional

La Importancia de la

Inteligencia Emocional

Hay diversas maneras de ayudar a los niĂąos a desarrollar la inteligencia emocional.

26

www.nidosdelima.org


rse con sus emociones Tener tiempo para conecta nte. orta o para relajarse es imp

PRETENDER QUE EL SER HUMANO PUEDA SER DIVIDIDO ENTRE INTELIGENCIA Y EMOCIONES es un error que se viene repitiendo a través de la historia.

M

uchas escuelas esperan que los estudiantes repriman sus emociones y brindan especial atención a los contenidos académicos, pero el ser humano es mucho más que su intelecto. Un coeficiente intelectual elevado no le asegura el éxito en la vida a los niños. En la actualidad ya no se habla de una inteligencia sino de muchas: musical, manual, espacial, verbal, etc., y entre éstas, Goleman menciona la inteligencia emocional. Por más que se tiendan a ignorar, las emociones siempre van a estar presentes en el individuo. “Las emociones nunca han estado fuera de la escuela o al margen de

cualquier situación o contexto educativo. Dondequiera que se da una relación humana la emoción se hace presente”. (Toro J.M.) Esta afirmación tan cierta nos deja muy en claro que el maestro debe ayudar a los estudiantes a ser conscientes de sus emociones, aprender a procesarlas y canalizarlas de manera adecuada. Educar integralmente en la escuela es desarrollar todos los aspectos del individuo y las emociones son, tal vez, una de áreas más difíciles de trabajar. No sirve tener un niño muy hábil en matemáticas si no es capaz de ponerle nombre a sus sentimientos y emociones. Tampoco si no las canaliza y procesa adecuadamente.

“Las emociones nunca han estado fuera de la escuela o al margen de cualquier situación o contexto educativo...

www.nidosdelima.org

27


A través del juego procesamos las emociones.

...es preciso que en la escuela se atiendan ambos aspectos, y comprender que tener en cuenta el lado emocional de los estudiantes no implica, por ningún motivo, descuidar el desarrollo de su parte intelectual”. El clima del aula también es importante, ya que toda experiencia de aprendizaje debe estar acompañada de una experiencia emocional grata para ayudar a anclar los aprendizajes. Las situaciones estresantes no son un buen ambiente para el aprendizaje. El calor o frío excesivo, un lugar muy pequeño, ruidos molestos, etc, pueden atentar contra el buen aprendizaje del estudiante. Entonces, es preciso que en la escuela se atiendan ambos aspectos,

28

www.nidosdelima.org

y comprender que tener en cuenta el lado emocional de los estudiantes no implica, por ningún motivo, descuidar el desarrollo de su parte intelectual es más, lo potencia, ambos son fundamentales y su trabajo debe ser cuidadosamente planificado y ejecutado. Los maestros debemos analizar y enfocarnos a ser ejemplo. De esta manera los estudiantes, a su vez, canalizan sus emociones correctamente en diversas situaciones.

Janice Roeder Mckay Directora


www.nidosdelima.org

29


Guía de Padres

Bienvenida la

aventura

CRIANDO HIJOS FELICES

ESCOGE GUIAR A TUS HIJOS DESDE TU PROPIA TRANSFORMACIÓN PERSONAL para que puedan crecer como personas íntegras y autosuficientes.

La crianza respetuosa es prepararse cada día para el gran compromiso de acompañar, amar y cuidar a los hijos tal y como ellos lo necesitan.

30

www.nidosdelima.org


Los padres conscientes informan, comunican, dan ejemplo, en lugar de imponer y dar órdenes de forma sistémica. Respetan los propios ritmos madurativos de los niños y establecen una buena conexión con ellos.

E

s cierto que los niños de ahora al parecer nacen con un “chip” de inteligencia superior incorporado, por lo que los padres hoy en día necesitan actualizar la crianza tradicional que viene de generación en generación y cambiarla por una crianza más consciente, basada en el respeto y la autonomía a la personalidad de cada niño. Pequeños seres humanos De acuerdo a Berna Iskandar, periodista y bloguera de “Conoce mi mundo” la crianza respetuosa “propone un punto de vista radicalmente opuesto al habitual sobre la infancia, un nuevo paradigma que valora al niño como a un ser humano

La crianza respetuo sa no tiene recetas, se basa en principio s.

El niño ha de reconocer a sus padres como personas 100% interesadas en su vida.

digno de ser tratado con el mismo respeto a su integridad con el que esperamos ser tratados los adultos”. La crianza consciente y respetuosa tiene por objetivo educar niños hábiles con capacidad para relacionarse ante desafíos de la vida, competentes para desarrollar el pensamiento crítico, niños creativos que mantengan el eje en sí mismo. El rol que cumplen los padres en este estilo de crianza es acompañar a los hijos en el proceso necesario de socialización, mostrándoles los límites propios de la convivencia, de un modo disciplinado y razonable (sin emplear premios ni castigos físicos o psicológicos) que

respete su integridad y sus derechos. Evelyn Mezquita, maestra espiritual y bloguera de “El poder ser” comparte que “la filosofía de ser padres conscientes propone una forma sólida y profunda de andar el camino de sanación que nos toca como padres. Abriendo así un nuevo, liberador y amoroso abanico de posibilidades para nuestros hijos.” El autocontrol, el uso de diálogos adecuados y recursos de moderación son requerimientos que los padres pueden poner en marcha para acompañar emocionalmente a sus hijos durante episodios complejos como cuadros de irritabilidad, episodios de enojo, frustración, momentos de ansiedad y rabietas.

www.nidosdelima.org

31


La crianza respetuosa busca crear hijos conscientes, razonables, empáticos, compasivos con todas las formas de vida que le rodean.

Este tipo de crianza implica la experiencia de un cambio profundo hacia el reconocimiento de las emociones.

Los padres deben generar seguridad en el niño desde el acompañamiento.

Con esta gestión positiva promovemos el buen manejo de las emociones y la garantía de soluciones a las mismas. ¡Descubro mi identidad! Cuán importante es acompañar a los hijos con amor y paciencia en cada etapa de exploración sobre sus gustos y preferencias,conelloformaránfinalmentesu personalidad. En este proceso, los padres cumplimos un rol importantísimo como orientadores para que los niños puedan formar su propio criterio y así se conviertan en adultos felices. Los niños se convierten justamente en lo que se cree o dice sobre ellos. A partir

32

www.nidosdelima.org

de lo que les expresan es que forman su autoimagen y personalidad. Esto se determina bastante por los factores como el trato, las creencias, expectativas y mitologías psicológicas que tienen los padres o adultos cuidadores. Por tanto, el comprender que todo lo que se dice a los niños se convierte en su voz interior, es sumamente vital. Lucía Boto Pérez, psicóloga del Centro de Psicología Álava Reyes resalta que “La individualidad del ser humano consiste en reconocer su originalidad, par ticularidad y peculiaridad. Reconocer y respetar la individualidad en nuestros hijos supone una de las principales

tareas en la educación, radica en valorar las preferencias de los niños, creer en sus posibilidades y confiar en su capacidad para que vayan mejorando las habilidades que les van a hacer competentes en la sociedad del futuro”. Hemos leído quizá en un gran número de oportunidades la frase “lo que le decimos a nuestros hijos se transforma en su voz interna”. Esta gran realidad nos invita a realizar una evaluación consciente de los modos como nos comunicamos con ellos en términos de opiniones y comentarios sobre su cuerpo, además de ello, incluye tener que hacer una revisión del modo como ponemos en marchas hábitos que les guiarán en la edad adulta.


Ediciones 2017 Los principios de la crianza respetuosa

MAYO N° 42 Especial Recién Nacido – Crianza ( Directorio de apoyo para Padres) Cierre 06 de Junio

Horizontalidad: tratar a los niños como nos gustaría ser tratados. No hacer al niño lo que no nos agradaría que nos hicieran. Se trata de ganar autoridad mediante el respeto a la integridad de cada niño considerándolo como una persona, no impuesta mediante el miedo, amenazas, coerciones.

Publicación: 20 de mayo SETIEMBRE N° 43

Empatía: ser capaces de sintonizar con el alma infantil del pequeño, reconocer y valorar sus necesidades auténticas sin subestimarlas como caprichos.

Especial Colegio y Nutrición ( Directorio de apoyo para Padres) Cierre 01 de Setiembre Publicación: 15 de Setiembre

Respuestas sensibles: Ser responsivos de inmediato y sostenidamente ante las necesidades sentires y expresiones del niño.

NOVIEMBRE N° 44 Especial Cuna Guardería Estimulación Temprana ( Directorio Talleres de Verano 2018 )

Autorregulación respetar el ritmo madurativo del niño sin forzar, empujar ni retrasar.

Límites y disciplina razonable, no punitiva, flexible, democrática, humanizada, respetuosa a los derechos del niño.

Cierre 02 de Diciembre Publicación: 16 de Diciembre

Portada N°40

ca

Verano! Nid

Edu os t iv

¡Bi o: en ve nid o

Los A

Claramente, la crianza es el epicentro de los problemas sociales y humanos porque es el lugar en donde todo ser humano se inicia y luego se encamina hacia la sociedad. De la calidad de la crianza depende que construyamos un mundo más amable y menos violento por eso se debe proteger y favorecer la crianza consciente.

na: pra em tes nT ulació en Estim m bi

Autoconocimiento: indagación personal para establecer recursos emocionales que nos permitan acompañar a los niños bajo nuestra responsabilidad de un modo más consciente y no violento.

Especial 40

Familia - Vacaciones y Directorio Talleres de Verano 2017

www.nidosdelima.org

33


Fortaleciendo Vínculos

ES IMPORTANTE RECORDAR QUE EL AMBIENTE AFECTIVO ejerce una fuerte influencia en el desarrollo del ser humano.

L

a educación integral, como su nombre lo dice, reúne diferentes áreas, siendo el área emocional la que se convierte en esencial para el óptimo desarrollo del niño y niña en la primera infancia, por ser transversal y de capacidad integradora. Los centros pre-escolares se convierten en un escenario importante en esta etapa como complemento a las experiencias previas vividas en casa. Orientan a padres y madres de familia y les brindan estrategias para fortalecer el vínculo afectivo con el adulto, necesario para construir sólidas bases en el desarrollo emocional del niño(a) y su autorregulación. Sabemos que en la primera infancia el niño desarrolla sus habilidades básicas: memoria, razonamiento lógico, lenguaje, discriminación auditiva, etc., que no son otra cosa que los canales para la interiorización de nuevos aprendizajes. Sin embargo, cabe una llamada de atención a docentes y padres de familia. Es necesario respetar el ritmo de aprendizaje, las diferencias individuales y sobre todo recuperar la pausa y la afectividad, el ser consciente que en el

34

www.nidosdelima.org

mundo hay otros como yo con quienes compartir y a quienes respetar. Los adultos inmersos en la vorágine del día a día, convertimos nuestra vida en una carrera y sin darnos cuenta nuestros niños se ven inmersos en ella. En nuestro afán de que tengan éxito a futuro queremos adelantarlos quemando etapas, que sean los primeros y de lo que se trata es de hacer un alto: ¿Por qué tanta agitación?.

Lic. Silvana Saletti Cordano Directora

nidomykingdom@gmail.com

Actitudes que puedes retomar: El hablar pausado El mirar a los ojos El observar y esperar que tomen la iniciativa El respetar sus ritmos El recuperar la hora del cuento El escucharlos atentamente sin terminarles las frases La capacidad de asombro ante la belleza natural

Cada una de estas actitudes le brindan seguridad a los pequeños, la cual se traduce en la formación de una personalidad positiva y equilibrada. Todos poseemos habilidades básicas innatas. Depende del medio que nos rodea para potencializarlas; sin embargo, el éxito no depende de un coeficiente alto, sino de la capacidad de autorregulación, la tolerancia ante las frustraciones, lo cual nos lleva a hacer buen uso de nuestras habilidades y tomar mejores y oportunas decisiones.


Guardería: 7.30 am a 5.00 pm

RD 07357

Niños de 0 a 5 años

pintandounmanana@hotmail.com | chiosep@hotmail.com

uito Ce irc

do rr a

C

Av. San Luis 2646 - San Borja Fijo: 689 - 1700 / 652 - 6578 652 - 6579 Cel: 99902 - 4206

“Una empresa dedicada a la niñez”

L

os niños son sinónimo de diversión, creatividad, mucha magia y sobre todo sueños. Sueños que Fantasilandia desde hace 20 años te ayuda a volver realidad con el profesionalismo de un grupo de psicopedagogas y profesoras que organizan todo el show infantil. La preparación del cumpleaños de los niños se realiza de acuerdo a las preferencias de los pequeños y los

juegos se desarrollan de una forma instructiva para que los niños aprendan mientras juegan y se divierten. Para el complemento de la magia y la creatividad, Fantasilandia cuenta con diferentes teatrines, staff de jóvenes que representan diferentes personajes infantiles de hoy y siempre, muñecos con voces reales y juegos coloridos para que los niños disfruten al máximo un show de calidad.

“Un inicio feliz para una escolaridad exitosa” Fantasilandia es un nido que desde hace 10 años se caracteriza por brindar una educación innovadora cuyo ingrediente principal en su aprendizaje son las vivencias felices que los niños experimentan mediante ambientes motivadores llenos de magia.

Av. La Paz 1435, Miraflores 242 7862 / 952 690 299

informesfantasilandia@gmail.com Nido Fantasilandia /

Show Fantasilandia

www.nidosdelima.org

35


Publirreportaje

Nidos Build CONSTRUYENDO DESDE TU IMAGINACIÓN, HACIÉNDOLOS REALIDAD

DESDE 1999, NIDOS BUILD se ha encargado de crear espacios divertidos, lúdicos y educativos para los niños del Perú.

E

n el desarrollo de los niños s i e m p re s e d e s t a c a l a importancia de un ambiente de crecimiento adecuado, tanto físico como emocional. En este último sentido, los parques y juegos infantiles tienen un papel esencial a la hora que un niño deja volar su imaginación. Es por eso que Nidos Build se ha dedicado por casi 18 años a colegios, y ha ido creciendo a través de una atención a entidades privadas y estatales, consolidándose luego mediante los servicios a diferentes hogares que solicitan los juegos que producimos. El posicionamiento que Nidos Build ha logrado, a nivel nacional e internacional, como fabricantes de productos exclusivos y de muy buena calidad, sobre todo la calidad y la garantía de los materiales que se utilizan son lo que nos han brindado un sello personal. La madera tornillo, alternando con accesorios de fibra de vidrio, sogas, aluminio, fierros en diversos colores y un acabado final con barniz marino conforman el toque de

36

www.nidosdelima.org

Hemos realizado diferentes juegos múltiples en algunos parques del distrito de la Molina y San Borja, nuestro trabajo incluye el proyecto, diseño y construcción del mismo.

originalidad y exclusividad con la que ha trabajado continuamente nuestra línea. Además de la especialización en juegos de madera y parques para niños, también asesoramos y desarrollamos la elaboración de mobiliarios, el rediseño de fachadas, mantenimiento de juegos, diseño de interiores, remodelación, acondicionamiento y ampliación de distintos ambientes. Diseñamos espacios innovadores con creatividad y funcionalidad. Brindamos asesoría desde el inicio del proyecto, buscando siempre soluciones. Luego de eso, partimos de una idea y creamos un producto que sea útil, estético y que a la vez se adapte a la medida del usuario. De acuerdo al espacio, interés y concepto del cliente hacemos visible sobre un boceto, plano o 3D, lo que será la estructura solicitada. Los diseños se producen de acuerdo a la Imagen Institucional del Centro, elaborándolas desde el saneamiento y pintado de pared, hasta el montaje del logotipo en


Nidos Build abarca una gama amplia de proyectos para la construcción y remodelación de espacios.

PROCESO DE CONSTRUCCIIÓN , Colegio Santa Margarita (Sede Surco, 2017)

Misión

Solucionar espacios sin utilizar que los clientes presentan, convirtiéndolos en áreas funcionales a través de la creatividad, seguridad y exclusividad.

Visión

Seguir creando diseños, solucionando problemas de espacio.

Filosofía

Nuestro trabajo se desarrolla siguiendo patrones de seguridad, tiempos y calidad de materiales.

www.nidosdelima.org

37


JUEGO VIAJERO, Condominio Haras, La Molina - Costa Rica - New York.

Brindamos a nuestros clientes diseños creados especialmente para lograr una mayor comodidad y eficacia a sus necesidades de uso de algún utensilio. diferentes materiales como acero, MDF, fierro, otros. Es importante destacar que nuestros trabajos se caracterizan por mantener diseños singulares. Construimos, acondicionamos e instalamos piscinas para pelotas y para arena. Realizamos todos los trabajos necesarios del proyecto, con profesionales del área y personal capacitado. Así mismo, incluimos accesorios i m p o r t ad o s c o m o te l e s c o pi o s , columpios, timones, entre otros. También efectuamos el mantenimiento

38

www.nidosdelima.org

general de juegos múltiples, hechos en madera, fierro y fibra de vidrio, realizando el desmontaje, reparación, acondicionamiento y montaje de las estructuras y accesorios que forman parte del juego. Proyectamos según los espacios disponibles que nuestros clientes solicitan, manteniendo sie mpre diseños característicos de la línea en cada trabajo que nos confían y presentados en planos o en formato de diseño, según sea el caso. El objetivo de nuestra empresa se acopla a las

nuevas tendencias de estilo en donde lo esencial de los productos es la utilidad del mismo en pro de la satisfacción y comodidad del usuario.Por ello, nuestros modelos son diseñados por profesionales conocedores de estos detalles y son fabricados en distintos materiales, como melamine, fórmica, MDF, aluminio, acero, etc. “Nidos Build se caracteriza por ser una empresa cuya fortaleza principal es la estética e imaginación que sellan en sus productos y en la construcción de espacios con estilo”.


Imaginación

Estética

www.nidosdelima.org

39


Nutrición

Lo que

tu bebé

necesita... Omega 3

Al comenzar la introducción de alimentos en los bebés el aporte de las grasas buenas debe ser de 35% y luego de los 2 años el 30% del plato debe contener alimentos fuente de grasas saludables. Los bebés y niños necesitan ácidos grasos esenciales (omega 3 y 6) para el desarrollo de las membranas cerebrales, retinas, sistema nervioso y para la protección de nuestros órganos. La recomendación para aumentar la densidad calórica es desde los 6 meses agregar ½ a 1 cucharadita de aceite preferiblemente de oliva, girasol o maíz a las preparaciones.

Ricos Carbohidratos

Los carbohidratos van adquiriendo protagonismo en la infancia debido al aumento de necesidades de energía. Un punto a considerar es la importancia del consumo de carbohidratos simples (azucares refinados). Después del primer año de edad la recomendación de consumo de azúcar es de 10% del requerimiento total diario, lo que se traduce en una cucharada. Los carbohidratos complejos son de mejor calidad nutricional y deben ocupar el 55% del plato infantil. Nos referimos a tubérculos como papa, apio, yuca, camote, plátano, cereales con gluten, entre otros.

Proteinas Las proteínas se conocen como los bloques de construcción del cuerpo porque se encuentran distribuidas en todos los tejidos, principalmente en los músculos (43%) y en los huesos (25%). Para el plato del bebe, un 10% debe contener proteínas de alta calidad (carnes de res o aves, pescados, huevos, lácteos, granos combinados con cereales). Recuerden que el exceso de ingesta proteica supone un esfuerzo innecesario para el hígado y una sobre carga para el riñón.

40

www.nidosdelima.org


Alimentos con Calcio El calcio no sólo es aportado por la leche y sus derivados, sino que podemos encontrarlo en alimentos como: • Anchoveta. • Langostinos, anchoas, y pescados. • Vegetales, col rizada, espinacas, acelgas, brócoli. • Perejil. • Frutas como la naranja e higos secos. • Quínoa y Amaranto. • Frutos secos; almendras y avellanas. • Leguminosas. • Semillas de sésamo tostadas o crema de tahini. • Semillas de lino o linaza y su aceite.

Frutita deliciosa

La mejor opción es ofrecer la fruta entera, como postre en las comidas principales o meriendas, porque los beneficios de consumirla entera los ayudará con los problemas de estreñimiento y a sentirse satisfechos por más tiempo. De igual manera, no deberíamos ofrecer frutas crudas antes de los 8 meses ya que son posibles focos de contaminación por bacterias y llegado el momento de ofrecerlas lavarlas, pelarlas, servirlas y no guardar las porciones sobrantes.

¡Ñum! Azúcar natural Hay alimentos que puedes usar como endulzantes naturales. De 6 a 12 meses podemos usar los dátiles, puré de banana, de manzana, pasas y el uso de frutas maduras. De 1 año en adelante podemos incorporar la stevia y azúcar de coco y para los mayores de 2 años se puede usar miel.

¡Niños activos,

Salud

creativos

y saludables! LA IMPORTANCIA de la actividad física en los infantes.

La actividad física en la primera infancia es la principal estrategia para educar al niño en lo que tiene que ver con la adquisición de hábitos y estilos de vida saludables. Es necesario conocer sobre los beneficios y recomendaciones para poder promoverla, responsabilidad que le atañe principalmente a los padres y cuidadores, dar buen ejemplo al realizar actividad física, unirse a sus hijos en la práctica de la misma.

www.nidosdelima.org

41


Salud

Conociendo las ventajas: El niño puede adquirir mayor control sobre su coordinación, movimientos, el fortalecimiento de sus músculos y huesos y hábitos saludables. Al practicar media hora de actividad física a diario se está previniendo la obesidad infantil y se controla el sobrepeso. La posibilidad de padecer osteoporosis en la edad adulta se reduce considerablemente. La capacidad de atención y concentración de un niño se optimiza.

Motiva a tu hijo Habrán niños que prefieran la actividad colectiva donde no deban competir individualmente y otros, mostrarán preferencia por actividades individuales.

El sistema cardiorrespiratorios, muscular y óseo de los niños mejoran con el ejercicio físico y esto favorece el bienestar de todo su organismo. Mejora su autoestima porque ayuda al niño a trazarse metas, superarlas y a conocer mejor sus capacidades y limitaciones.

Hay que explorar y ofrecer distintas actividades al niño hasta dar con la que más le gusta y mejor se adapte a sus características, para ello puede ser conveniente practicar ese deporte al principio con él.

La diversión es lo primero y debe estar presente, si tu hijo no se divierte en el deporte que practica lo tomará como una obligación y en un algun momento desistirá.

El ejemplo de los padres es vital así como el acompañamiento a la práctica de ejercicios, sé el modelo a seguir que inspire y motive a tu hijo.

Actividades que tu hijo puede practicar Baloncesto: Se suele iniciar a los 7-8 años como juego. La iniciación en el entrenamiento para conseguir un buen nivel se iniciará a partir de los 12 años.

Natación: Lo apropiado es que los niños comiencen a nadar entre los 3 y 4 años. Los entrenamientos intensos se deben iniciar a partir de los 10 – 12 años de edad y dependerá del desarrollo del niño.

42

www.nidosdelima.org

Futbol: Este deporte se indica para niños hiperactivos, ya que les ayuda a adquirir disciplina, capacidad de organización y concentración. Se puede practicar a partir de los 3 años de edad.


Proceso

de Admisión VISITAS GUIADAS

Colegio Brüning Proceso de admisión 2018 A partir del 1 de Abril 2017 Horario de atención: Lunes a Viernes de 9:00 am a 2:00 pm Previa cita Email: informes@colegiobruning.edu.pe Teléfono (01)3483932 – 3486649 C. Bernardo Alcedo 260 Urb. Santa Patricia III etapa, La Molina.

Casuarinas International College Charla Informativa - Visita Guiada

para los interesados en postular a los niveles de: Early Years Three (3 años), Pre Kinder, Kinder y 1er Grado 2017, 2018 y 2019. Sábado 22 de Abril a las 10:00 a.m. El Proceso de Admisión está abierto.

Contamos con vacantes disponibles.

Newton College Proceso de admisión 2019

Entrega de carpeta: 20 de Abril Fecha de Devolución: Hasta el 19 de Junio Se asignará fecha para una visita guiada grupal, luego se programa la entrevistas con los directores y las

Las personas interesadas en participar deberán confirmar su asistencia a los correos electrónicos: Gabriela Ferreyros gferreyros@casuarinas.edu.pe Tzeitel Milagros Gonzalez tgonzalez@casuarinas.edu.pe (511) 344 4040 Ext.104 www.casuarinas.edu.pe

Colegio Reina del Mundo Proceso de admisión 2018 Nivel inicial

Visita guiada: Miércoles 26 de Abril 9:00 am Email: reina-schule@rdm.edu.pe Teléfono: 4792191 / 3680495 Av. Rinconada de Lago 675, La Molina.

evaluaciones psicológicas. Todo con los padres.

Contactar a oficina de admisión

Lima Villa College Open House 2017

Sábado 22 de Abril Visitas guiadas semanales Lunes a Viernes de 9:00 am a 2:00 pm Email: contactenos@limavillacollege.edu.pe Teléfono: 2553232 Alameda Don Alfonso 125. Urb. Huertos de Villa, Chorrillos.

St. George’s College Open House: Sábado 29 de Abril (Sede Villa). Visitas guiadas: Todos los jueves, Previa Cita. Email: admisión@stgeorgescollege.edu.pe Av. General Ernesto Montagne Nº 360 Miraflores | Teléfono: 4458147

Alameda Don Augusto Mz. D-1 Lote 15 Urb. Los Huertos de Villa , Chorrillos. Teléfono: 7197390

Colegio Villa Per Se

Weberbauer Schule

Sra. Karen Touzard. Email: karen.touzard@newton.edu.pe

Open Day

Sábado 15 de Abril. T.(511) 207-9900 Ext. 247

Proceso de admisión 2018

Del 11 de Mayo al 26 de Mayo 2017 Visita guiada :

Av. Ricardo Elias Aparicio 240,

Email: contacto@villaperse.edu.pe

La Molina.

Teléfono: 7273767 / 7270983

Web: www.newton.edu.pe

Mz. A, Lote 1, esquina de la Av. Venecia

Email: informes@weberbauer.edu.pe

Fb: newtoncollegepe

y calle Barlovento, fundo Villa.

Teléfono: 436-6212

Miércoles 10 de Mayo 8:00 am

Av. Pio XII No. 123 Monterrico - Surco.

www.nidosdelima.org

43


Directorio

20 17

CENTROS DE APOYO

ARCOBALENO NIDO Directora: Susana Queirolo R. Promotora: Carla Delgado S.

informes@nidoarcobalenoperu.com www.nidoarcobalenoperu.com

Estimulación Temprana y Nidos NIDO COLOURS

Promotoras:

Emily Grados , Claudia Pardo

Calle Monte Pío N°120 (Ex La Floresta). Chacarilla, Surco. 372 - 0165 |

Flora Tristan 345, Magdalena del Mar. 261 - 3256 |

Nido Arcobaleno

NIDO FEELING GOOD

inglés y lonchera nutritiva.

NIDO GARABATOS

495 3840 | 365 5052

222 4137/ 421 3820 - Miraflores.

www.nido-feelinggood.com

www.nidosdelima.org

Ofrecemos dentro del horario,

clases de: Música, psicomotricidad,

Promotora: Diana Rey de Castro

Av. Raúl Ferrero 1458, La Molina.

479 - 2213 / 368 - 2836, La Molina.

NIÑOS DE 1 A 4 AÑOS

(mes de junio)

Directora: Cecilia Canales C.

secretarianidofg@hotmail.com

www.nidocolours.com

PRE MATRÍCULA 2018

Nido Arcobaleno-Chacarilla

Kasba 141, Rinconada del Lago. nidocolours@gmail.com

44

¡AHORA EN CHACARILLA!

Av. Angamos Oeste N°1529

garabatosmiraflores@hotmail.com www.garabatos.edu.pe

Nido-FeelingGood ATENCIONES TEMPRANAS DESDE 6 MESES

NIDO DE 1 A 5 AÑOS

Calle Los Laureles N° 447. 422 9094 / 441 0070 - San Isidro.

garabatossanisidro@hotmail.com


NIDO FANTASILANDIA

NIDO KANGURITO Ca. Carlos Concha N° 190, Alt. cdra. 20

Directora: Sylvia La Torre Osterling. Av. La Paz 1435, Miraflores.

Pérez Araníbar (ex Av. El Ejército). San Isidro. 264 3060 / 264 1859

242 7862 / 447 3169 / 952 690 299

informes@nidokangurito.com

informesfantasilandia@gmail.com

www.nidokangurito.com Nido Kangurito Oficial

MAMI & YO - MIRAFLORES Promotora: Maria Isabel Arana. Av. Reducto 1510 Ref. Parque Melitón Porras. 243 - 4063 / 242 - 6012 nidomamiyyo@speedy.com.pe www.mamiyyoperu.com

NIDO MANITAS Directora - Promotora: Jessica Nieto A.

MAMI & YO - SAN ISIDRO Directora - Promotora: Teresa Bahamonde Rodríguez. Av. Jorge Basadre N°1354. 440 - 3918 mamiyyosanisidro@hotmail.com www.mamiyyoperu.com Mami y yo san isidro

NIDO MY KINGDOM Directora: Lic. Silvana Saletti Cordano.

Av. Caminos del Inca 729, Chacarilla- Surco.

C. Sebastián Salazar Bondy 179.

info@nidomanitas.com Nido Manitas www.nidomanitas.com

461-8031 C: 9-9613-1998 / RPM:#999570

372-5878 | Cel.: 997 921 682

PINTANDO UN MAÑANA

Alt. cda. 6 Av. Javier Prado Oeste, Magdalena.

E-mail: nidomykingdom@gmail.com www.nidomykingdom.edu.pe

NIDO SAN BORJA

Av. San Luis 2646, San Borja.

Directora: Patricia Zegarra Simon

C: 999 024 206 | RPM: #578534

T.: 476-3519

NIDO SORELLE

Dir.: Calle Leo Delibes 179, San Borja

Dirección: Carlos Zegarra 231

pintandounmanana@hotmail.com

E-mail: informes@nidosanborja.edu.pe

Teléfonos: 396 3480

chiosep@hotmail.com

www.nidosanborja.edu.pe

www.pintandounmanana.edu.pe

Fb: Nido San Borja

689 1700 | 652 6578 | 652 6579

NIDO VILLA MAGDALENA

(ex Martínez de Pinillos), Barranco. E-mail: nido.sorelle@gmail.com Facebook : Sorelle Nido

NIDO TIC TAC TOE Directora - Promotora:

368 4021 | C: 997 593 660

Cuna : Calle Antonio Polo N°878, Pueblo Libre.

Tatianna Chirinos De la Torre.

info@tictactoe.edu.pe

Av.Tomasal N° 707, Monterrico.

www.tictactoe.edu.pe

Pueblo Libre.

Santiago de Surco

T:462 - 0035 | info@nidovillamagdalena.edu.pe

344 3638 | 344 0349 | C:997 593 660

Web: www.nidovillamagdalena.edu.pe

Av. La Molina N°130, Rinconada del

Directora: Máster María Teresa Zumaita C. Nido: Jr. Carlos de los Heros N°287,

Lago. La Molina

ÁLEPH Copromotor y líder: León Trahtemberg. Dir.: Alameda Del Remero, Mz. X, Lt.5-6

Colegios

Urb. Los Huertos de Villa, Chorrillos.

Teléfono : 255 2608 Cel: 946 388 687 E-mail: informes@colegioaleph.edu.pe Web: www.colegioaleph.edu.pe

NIDO GUARDERÍA

Estimulación Temprana a partir de 3 meses Nido de 1 a 5 años Horario guardería hasta 5:30 pm

ALTAIR Directora: Gina Mantero Campodónico. Dir.: La Arboleda N° 385, Urb. Sirius,La Molina. Teléfono: 365 0298

E-mail: altair@altair.edu.pe Web: www.altair.edu.pe

www.nidosdelima.org

45


Directorio

PÍO XII

MARÍA REINA

Directora: Irma Margarita Zermeño Romero.

Director General: Marcos Rázuri P.

Dir.: Jirón Pío XII N° 358, Surco.

Dir.: Av. Pardo y Aliaga 321, San Isidro.

Teléfonos: 437 3117 / 436 1001

Teléfono : 201 - 1010

Fax: 437 2841

E-mail: colegio@mariareinamarianistas.net

E-mail: secretaria@pio.edu.pe

Web: http://mariareina.edu.pe

Web: www.pio.edu.pe

SALCANTAY Directora: Marisa Aguirre Nieto. Av. Pío XII 261, Monterrico - Surco. 435 9224 / 435 9223

informes@salcantay.edu.pe Colegio Salcantay

NIVELES: PreSchool | Elementary Middle | High School Programa de Diploma

www.salcantay.edu.pe

Director: Nicolangelo Pelosi. Teléfono: 946 220 465

E-mail: hola@bricks4kidz.com Web: www.bricks4kidz.com.pe

46

www.nidosdelima.org


Trabajos en

parques

M

Pr oye

cta

or

mo

Parque M ine ría

ay

s

Pa rque A dult o

l

a

Mo

in

a

La

Bo

rj

n Sa

r

Con

é l g i ca e B

Dise

La

lin a

Bo

rj

os

Mo

a

ña

m

r qu

st

ia

s Pa

Grec e rqu Pa

o u im

n Sa

www.nidosdelima.org

47


48

www.nidosdelima.org


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.