EST. PARQUE PATRICIOS

Page 1

subteup&down H parque patricios

hospitales

sรกenz

nueva pompeya


patricios

potencialidades La estación Parque Patricios será la primera en construirse en el tramo proyectado de la línea H del subte, conectándose inmediatamente con la estación Caseros. Se implanta en el Parque de los Patricios en un espacio de 100 mil m2 de espacio verde muy bien arbolado. Existen en él infraestructuras utilizadas por los vecinos del lugar, estas son la escuela nº 8.d5, un policentro deportivo con canchas y piscinas. La camineria proyectada por Carlos Thays en 1902 invita a su recorrido y las actividades de esparcimiento al aire libre. Se ubica sobre un extremo del parque un pequeño parque de diversiones, y las esculturas y monumentos son abundantes, no así el equipamiento urbano que esta en condiciones muy malas por el paso del tiempo y la depredación. Sobre el borde del parque se encuentra la avenida Caseros, que contiene un eje comercial. La zona tiene buena conectividad pues se encuentra a 15´ de Microcentro, a 3 ´ de Constitución, y a 15´ de Gral. Paz.

necesidades En el lugar de la implantación de la estación de Parque Patricios es necesaria la potenciación del espacio público en todos sus aspectos. Se deberá pensar en una escala de intervención acorde al parque, que promueva la articulación socio-cultural de todos los actores que intervienen en el lugar. Es necesario potenciar el “verde” y el “parque” más allá de la estación, intentando fusionar actividades del parque con el barrio en su conjunto. Se generaran intervenciones que promuevan la visita de turistas y otros habitantes de la cuidad.

propuesta Se propone por parte de inversores privados la construcción de la estación Parque Patricios y el rediseño del parque. Se materializará como un pozo visible, siendo la intención que mueve el proyecto llevar el parque a la estación, y proponer nuevos espacios públicos de calidad, potenciando nuevas actividades. La nueva estación será un subte a cielo abierto, un cráter en el parque que caracterizará fuertemente a ese lugar de la cuidad.

Es de interés la redefinición de los usos del parque en función de la estación, tratando de conseguir el diálogo visual, y la interacción entre ambas. Una característica del lugar que es necesario fomentar es la difusión del deporte y las actividades deportivas asociadas a la recreación de niños, jóvenes y adultos. Para la organización del nuevo carácter del parque es necesaria la creación de una agenda de eventos, que organice las diferentes actividades a realizarse, dando la posibilidad a los usuarios a informarse e interactuar a través de una pagina web. Otra necesidad importante es la generación de puestos de trabajo para los lugareños.

subte a cielo abierto

estaciónparque


discusióndebate

negociación Los participantes reflexionaran sobre las posiciones e intereses, analizaran alternativas -en caso de no llegar a un acuerdo- y buscaran soluciones que contemplen los requisitos de todas las partes.

Pensamos que parque patricios debe convertirse en un activador urbano a escala de la ciudad, representativo de la gobernación, de los ideales de los argentinos, un nuevo ideal del parque urbano... La gente tiene necesidades, el parque es vivido por todos los vecinos, que proponen hacer??? La Gobernación y Subterraneos, buscan activar la zona, dotarla de estructuras de calidad...que parque patricios sea un enclave, un parque dinámico, con usuarios felices Pero... Que parque necesita las cuidad??? No se puede borrar lo que ya existe... Hay que articular lo nuevo con lo existente...Un parque con lógicas y necesidades actuales, conexas con la zona...

Es bueno activar el barrio, sumando la llegada de la línea de subte... Con el deporte, el esparcimiento, como ejes, vinculados a servicios culturales... Daría vida no solo al parque, sino también a todo el barrio, a los feriantes, a los artistas callejeros...Entretenimiento para todas las edades... Niños, ancianos...

Nosotros invertimos en lo rentable...Queremos nuevos empujes para la zona, fortalecer la imagen, un nuevo parque daría prestigio

soporte técnicointereses sociales y urbanos

intereses económicos y estéticos intereses arraigados a la cultura y la calidad de vida intereses de carácter urbano, generales a la sociedad

resultados

Agentes públicos

Agentes mixtos

Agentes privados

Agentes sociales

?


microestrategia extensión de línea H

Gobierno de Buenos Aires

plan urbano de redefinición de la estructura del parqueincorporando el subte desarrollo de nuevas lógicas

Ministerio de planeamiento y obras públicas Ministerio de cultura Ministerio de medio ambiente Ministerio de espacio público

coordinación y promoción de las actividades deportivas y de la salud equipamiento público y recreativo equipamiento cultural y de esparcimiento

Subsecretaría de deportes

Agentes mixtos

proyecto integrado parque-subte

coordinación de propuestas y proyecto

financiación y promoción

soporte técnico comisión vecinal agentes públicos ongs

Agentes Sociales Clubes de barrio asociaciones de vecinos organizaciones de la salud centros educativos centros culturales

propuestas para el mejoramiento del barrio actores/usuarios reales del proyecto propuestas de uso

Inversores Privados Empresas de Distrito Tecnológico Empresas Zonales

Todos los agentes

propuestas específicas de comercio y muestra de productos inversión

intervienen en la puesta en funcionamiento / coordinación

competencias, torneos barriales estructuras soporte de gestión jornadas tematizadas en el parque con distintos temas de conciencia social, salud, deporte, medio ambiente vínculos educativos-recreativos

uso de los soportes potenciación de lo existente en la zona beneficios por participación

controlan que se cumplan los acuerdos de las negociaciones asambleas

parque_subte

Subterráneos de Bs. As.


usosfuncionamiento ARRIBA Parque activo, bien equipado, agenda de actividades

estación PARQUE PATRICIOS Actividades AGENDA Actividades Vinculo subte/parque arriba/abajo

parque relacionado al subte intercambio/movilidad

ABAJO Servicios del subte equipamiento actividades sociales

ARRIBA/ABAJO parque-subte Espacios públicos conectores abiertos/cerrados/equipados

parque activado

Actividades CON SOPORTES EXISTENTES

subte_parque

Espectáculos callejeros

Espacio público de calidad

canchas

Estación a cielo abierto

Espectáculos de tango

pozo visible en el parque

Circuitos deportivos

nuevas relaciones subte/ciudad


parque patricios Actividades AGENDA

Actividades Vinculo subte/parque arriba/abajo

coordinación de una agenda de actividades gestionada por los agentes sociales de la zona, calesita

enclaves de intercambio

interfases de conexión subte _ parque

nov 16

contenedores dinamizadores del intercambio y la retroalimentación de los nuevos flujos del subte y la reestructura del parque. escuela n 85

policentro

creaciòn de soportes para el desarrolo de actividades vinculadas al deporte creación de boletos combinados de transporte, para facilitar el acceso al parque a personas mas distantes. cordinación de centros de salud, centros educativos y clubes barriales

aprovechamiento de infraestructuras existentes

atracción para niños de la zona contexto y a escala extendida por la ciudad. captura de los flujos que el subte transporta, jornadas especiales para escolares, cordinación de los institutos de enseñanza con metrovìas y actores barriales gestionando pases libres y recorridos en subte.

potenciación de lo existente

captura de los flujos que el subte transporta

tricios

parque pa

circuitos deportivos

propaganda y difusión del evento a través de la web.

atracción para niños de la zona contexto y a escala extendida por la ciudad.

calesita parque patricios

coordinación del policentro deportivo la escuela nº85, actores sociales zonales, comerciantes de las avenidas caseros y almafuerte

Actividades CON SOPORTES EXISTENTES


ETAPA 5 construcción de la extensión de la línea H por parte de Subterráneos de Bs. As. Estación a cielo abierto

ETAPA 4

Proyectos del nuevo parque propuestas y debates interesados incorporación de la línea h

Implementación del sistema subte-parque escenarios / agendas / propuestas sociales de uso y apropiación.

Reestructuración del parque, nuevas lógicas de intercambio, subte-ciudad soporte construido tangible

ETAPA 6

ETAPA 3

relevamiento de potencialidades y necesidades. Propuesta de la gobernación y subterraneos debates con vecinosnegociaciones

ETAPA 2

ETAPA 1

microestrategia/etapabilidad

puesta en funcionamiento activación del proyecto coordinación de actores, gestión articulada


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.