Portafolio de evidencias

Page 1

Portafolio de Evidencias

Materia: Did谩ctica de la Educaci贸n Superior Nancy Zayettzi Pacheco Gonz谩lez 123394

Licenciatura en Educaci贸n


2

Índice Introducción ...........................................................................................................................3 Cacería de datos ...................................................................................................................4 Construcción de definiciones básicas ....................................................................................5 Síntesis de los tipos de didáctica ...........................................................................................6 Cuadro sinóptico de diferentes tipos de didáctica .................................................................7 Control de lectura de modelos y metodologías educativas....................................................8 Reporte de lectura de objetivos de aprendizajes ...................................................................9 Dibujo representativo ...........................................................................................................10 Características de un buen profesor y un mal profesor .......................................................11 Sopa de letras .....................................................................................................................12 Investigación de pensamiento analógico .............................................................................13 Cuadro CQA ........................................................................................................................14 Organizador gráfico sobre tipos de evaluación ...................................................................15 Cuestionario de evaluación formativa y sumativa ................................................................16 Cuestionario de retroalimentación educativa .......................................................................17 Características de los estudiantes de Educación Superior ..................................................18 Reseña del video de Chrisleb ..............................................................................................20


3

Introducción

El presente trabajo es una recopilación de las actividades realizadas en un semestre en la materia de Didáctica de la Educación Superior de la Licenciatura en Educación. En dichas actividades, se muestran los contenidos de esta materia, por ejemplo, concepto de didáctica, características de los estudiantes de educación superior, constructivismo, aprendizaje significativo, aprendizaje basado en problemas, modelos y metodologías educativas, objetivos de aprendizaje, tipos de profesores, conceptos básicos sobre instituciones de educación superior, conceptos de analogías y pensamiento análogo, formas de evaluación, retroalimentación educativa, etc. Estos temas fueron presentados en distintas modalidades como mapas conceptuales, mapas mentales, dibujos representativos, cuadros comparativos, resúmenes, reportes de lectura, síntesis, crucigramas, sopas de letras, cuestionarios, entre otras. Este trabajo tiene como fin evidenciar lo aprendido dentro de clase y sobre todo, documentar actividades que pueden ser de utilidad en otras materias y, si así lo deseáramos, utilizarlo como guía para trabajos futuros.


4

Cacería de datos Fecha: 15 de enero del 2015 Objetivo: investigar y analizar los conceptos de didáctica, instituciones de educación superior por medio de entrevistas, artículos de revista, videos o imágenes.


5

Construcción de definiciones básicas Fecha: 27 de enero del 2015 Objetivo: construir una definición propia sobre los términos básicos de la clase basándose en lo previamente investigado.


6

Síntesis de los tipos de didáctica Fecha: 5 de febrero del 2015 Objetivo: sintetizar y explicar las características principales de los tipos de didáctica para lograr una mejor compresión de las mismas.


7

Cuadro sinóptico de diferentes tipos de didáctica Fecha: 10 de febrero del 2015 Objetivo: organizar en un mapa mental las características principales de cada tipo de didáctica.


8

Control de lectura de modelos y metodolog铆as educativas Fecha: 12 de febrero del 2015 Objetivo: parafrasear la informaci贸n previamente revisada para su mayor comprensi贸n.


9

Reporte de lectura de objetivos de aprendizajes Fecha: 19 de febrero del 2015 Objetivo: catalogar las diferentes caracterĂ­sticas de los objetivos de aprendizaje y enseĂąanza.


10

Dibujo representativo Fecha: 26 de febrero del 2015 Objetivo: proyectar los conocimientos previos sobre modelos y metodologĂ­as educativas y objetivos de aprendizaje mediante un dibujo.


11

CaracterĂ­sticas de un buen profesor y un mal profesor Fecha: 3 de marzo Objetivo: identificar, por medio de una serie de imĂĄgenes, actitudes que caractericen a un buen y a un mal profesor.


12

Sopa de letras Fecha: 3 de marzo del 2015 Objetivo: identificar los tipos de imรกgenes que se utilizan para el logro de aprendizajes por medio del constructivismo.


13

Investigación de pensamiento analógico Fecha: 17 de marzo del 2014 Objetivo: indagar y explicar qué es el pensamiento analógico y qué es una analogía.


14

Cuadro CQA Fecha: 19 de marzo del 2015 Objetivo: explicar, enlistar y reafirmar informaci贸n relaciona con el aprendizaje basado en problemas (ABP).


15

Organizador grรกfico sobre tipos de evaluaciรณn Fecha: 14 de abril del 2015 Objetivo: sintetizar la informaciรณn expuesta sobre evaluaciรณn con el fin de recordar eta informaciรณn con mayor facilidad.


16

Cuestionario de evaluaci贸n formativa y sumativa Fecha: 14 de abril del 2015 Objetivo: calificar la eficacia y la obtenci贸n de resultados de la exposici贸n sobre evaluaci贸n por medio de un cuestionario.


17

Cuestionario de retroalimentaci贸n educativa Fecha: 30 de abril Objetivo: analizar y comparar el concepto de retroalimentaci贸n con base a la exposici贸n de evaluaci贸n previamente vista.


18

Caracter铆sticas de los estudiantes de Educaci贸n Superior Fecha: 5 de mayo del 2015 Objetivo: examinar y clasificar la informaci贸n de la lectura por medio de una s铆ntesis en la cual se expone lo entendido por el estudiante.


19


20

Reseña del video de Christlieb Fecha: 7 de mayo del 2015 Objetivo: comparar la información de este video con la síntesis de las características de los estudiantes de educación superior.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.