SUMATE A BARRIO ADENTRO

Page 1

BARRIO ADENTRO Cátedra Libre de Educación Popular

Sumate a las Practicas de Ciencia Popular! Formación entre todas las facultades, en los que vamos a discutir en profundidad utilizando experiencias de modelos educativos latinoamericanos actuales y de otras épocas: ión popular? ¿Qué es la educac icas participativas? sde diferentes técn de os am lic ap la o ¿Cóm y liberación? entre conocimiento ión lac re la es l uá ¿C

3 Encuentros de Formación Teórica en Fac. Filosofía 11 Hs Puán 480 (Caballito) En los 3 primeros encuentros vamos a ir por primera vez al barrio, conocer el comedor y los compañeros con los que llevaremos adelantelas prácticas de Ciencia Popular.

1er Encuentro 21 Abril 2do encuentro 28 Abril 3er encuentro 05 Mayo Lanzamiento de práctica por facu 12 Mayo ¡SUMATE TODOS LOS SÁBADOS A LA TARDE A LAS PRÁCTICAS DE CIENCIA POPULAR EN EL BARRIO 31 EN RETIRO! ¡ASOMÁ LA CABEZA AFUERA DEL LABO Y EMBARRÁ EL MICROSCOPIO!

surenexactasuba.blogspot.com surenexactas.uba@gmail.com


SALIR DEL LABO! Somos estudiantes de Exactas, como vos, que defendemos la educación pública y creemos que la misma debe incluir a todo el pueblo, a todos los jóvenes. Sabemos que la universidad pública se mantiene con el esfuerzo del pueblo en su conjunto, pero sin embargo vemos todos los días que las mayorías populares no ingresan a la universidad, que sólo una parte de los jóvenes tenemos la posibilidad de tener una educación de calidad. Por eso creemos fundamental tomar el conocimiento que la facultad nos brinda, sacarlo a la calle y orientarlo hacía quienes no acceden a la universidad. Decidimos salir del laboratorio y comprometernos con la realidad de nuestro país, no mirarla de lejos ni sólo teorizar sobre la misma, sino pisar los barrios, organizarnos con movimiento sociales, sacar la ciencia de cara al pueblo, para que la misma no sea elitista ni un bien de mercado, sino conocimiento popular y transformador. De todas maneras, no creemos que el único conocimiento que vale sea el nuestro, el universitario, no nos sentimos superiores ni iluminados. Como dijo el Che “Debemos ir con afán investigativo, y con espíritu humilde, a aprender en la gran fuente de sabiduría que es el pueblo”. Con ese espíritu vamos a los barrios, a aprender del pueblo latinoamericano, a sacarnos los prejuicios, a cooperar con los que día a día luchan contra la marginalidad y la pobreza, como jóvenes esa es nuestra tarea.

¿QUE ES LA CIENCIA POPULAR? Desde SUR en Exactas empezamos este año las primeras prácticas de Ciencia Popular con chicos que participan en comedores del barrio 31 “Padre Mujica” en Retiro. Objetivo

Utilizar la ciencia como método recreativo, de integración y debate entre los chicos. ¿Cómo?

Pablo Freire (tomando la pedagogía no Aplicamos el método de educación popular de mienta trasformadora, valorando el como bien de intercambio sino como herra ndo en cuenta el lugar donde se conocimiento previo de cada persona, tenie la ciencia, y buscamos transmitir valores desarrolla y el contexto social del mismo) a pibes. de solidaridad, compañerismo y rebeldía a los e el cuidado de nuestros recursos sobr a ienci conc rar A demás queremos gene ia. naturales, explicando cuales son y su importanc mento casero, con un Ésto lo logramos proponiendo en cada encuentro un experi a los chicos que se cabo a método lúdico de divulgación científica, para que lleven sobre algunas siones conclu sacar dos acercan al comedor. A partir de los resulta r aplicarlas busca y ia mater la de ales propiedades y reacciones gener ndo una busca y misma la sobre endo debati , barrio del d analógicamente a la realida tan. salida colectiva a los problemas que diariamente se presen as para discutir qué seman las todas e juntars es idea la modo Del mismo o y qué vamos a objetiv qué con , barrio experimento vamos a llevar a cabo en el explicar a partir del mismo.


CON LOS MOVIMIENTO SOCIALES

De la misma manera que nosotros nos organizamos en la facultad para defender la educación pública, muchos compañeros se organizan en los barrios humildes para luchar contra la pobreza, la marginalidad, la falta de agua potable, el clientelismo político, el hacinamiento, etc. Desde SUR coordinamos todas nuestras prácticas barriales con organizaciones sociales, que nos abren las puertas de sus comedores para realizar nuestras actividades. Así, muchas veces nos encontramos en las calles marchando juntos: por el 24 de marzo, contra la megaminería contaminante, contra la represión y la ley antiterrorista, por trabajo digno y sin clientelismo, por la educación, la salud.

¡Así los universitarios no nos encerramos en Ciudad Universitaria sino que estamos en una constante construcción colectiva con nuestro pueblo!

Pie

barrioadentro-educacionpopular.blogspot.com.ar


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.