Comedor reprivatizado y chivos expiatorios: las perlitas del FEM!

Page 1

Comedor reprivatizado y chivos expiatorios: las perlitas del FEM! La conducción del CECEN (FEM!) votó junto a la gestión de la facultad un proyecto para que otro privado gestione el comedor del pabellón 1. Además de desviar el reclamo para que la comunidad de la facultad lo gestione, antes del inicio de clases denunció un “faltante” de 50 mil pesos del kiosco del CECEN del pabellón 2, haciendo responsable por ello a los becarios y proponiendo un cambio de administrador del CECEN. Ante una responsabilidad propia, ¿La culpa la tienen los La educación pública no significa únicamente la gratuidad para cursar, dar finales o inscribirse a las materias; sino que es verdaderamente pública aquella educación que garantiza necesidades básicas (comida, transporte o apuntes) a precios accesibles para todos los estudiantes. En ese sentido desde SUR en Exactas formamos parte del reclamo estudiantil para que la comunidad de la facultad se haga cargo de sus comedores y garantice precios accesibles, comida nutritiva y la higiene adecuada. Sin embargo, la potencialidad generada en los ámbitos de participación estudiantil fue desaprovechada por la conducción del CECEN. El reclamo que ha unido a los estudiantes de Exactas es que la facultad se haga cargo de la gestión de los comedores. Por ello, siempre sostuvimos que la movilización deber estar dirigida justamente hacia la gestión de la FCEyN. Desde nuestra perspectiva, sin embargo, lejano a esto estuvo la postura del FEM!, que dirigió el reclamo directamente a los administradores de los comedores haciendo hincapié en que éstos no cumplían con las normas de salubridad, dejando en un segundo plano que la gestión se lava la manos ante la necesidad un comida nutritiva, en condiciones y accesible para toda la comunidad de Exactas. En ese sentido, en el Consejo Directivo del 23 de Julio el FEM!-La Mella votó junto a la gestión un proyecto que incluye el llamado a licitación para una empresa privada del comedor del pabellón 1, porque se incluía en el mismo algunos puntos positivos del pliego de reivindicaciones por el comedor. O sea que se avanza en incluir algunos puntos pero se genera un gran retroceso al avalar la continuidad de la privatización de un espacio de la facultad como es el comedor que, funcionando así, es utilizado para lucrar con las necesidades de los estudiantes.


Durante las vacaciones de invierno, el FEM! tropezó nuevamente. Difundió, entre los becarios y las agrupaciones que conformamos la comisión directiva del CECEN, un supuesto faltante de 50 mil pesos del kiosco del pabellón 2. Como solución al “faltante”, proponen cambiar la actual forma de administrar los locales del CECEN (CAS), dejando de ser un becario el administrador y pasando a serlo un miembro de la conducción del centro de estudiantes. Al no encontrar consenso en debatir esto en vacaciones de invierno, y sin abrir la discusión de cara a los estudiantes, difundieron por mail a toda la facultad un comunicado en el que aseguraban que existía ese faltante y responsabilizaban a los becarios por el mismo. Asimismo, en la última Comisión Directiva, se convocó a una junta revisora de cuentas y una asamblea. Nos es difícil entender qué tiene que ver el supuesto faltante de plata con el cambio en la administración, cuando la denuncia del faltante es dentro del kiosco. Una desprolijidad en búsqueda de chivos expiatorios ante responsabilidades que no son ajenas al FEM! En los diferentes comunicados que la conducción del CECEN difundió, omiten decir que desde 2010 está aprobada la implementación de un software de cierre de caja automática, que solucionaría la seguridad de la plata en los locales, que nunca fue implementado. También es importante aclarar que todas las agrupaciones (incluyendo al FEM!) y los representantes de los diferentes locales del CECEN estuvimos de acuerdo en que tanto los números que presentó el FEM! como los que contrapusieron los becarios “no son concluyentes” (actualmente se están analizando en la junta revisora de cuentas abierta). El FEM! tenía a su alcance herramientas como el software antes mencionado para controlar el movimiento de dinero dentro del kiosco, no las puso en funcionamiento y mete por la ventana su intención de reformular la administración del CECEN. Por eso mismo nos preguntamos: Ante una responsabilidad propia, ¿la culpa la tienen los otros? La discusión para nosotros, además, no es CAS si CAS no, sino cómo generamos mecanismos participativos, transparentes y efectivos de administración de los recursos del CECEN confiables para sus trabajadores y estudiantes. Desde Sur en Exactas difundimos un extenso comunicado conjunto a Lista Unidad sobre éste tema que se encuentra disponible en nuestro blog (ver al final) o en la mesa de la entrada del Pabellón 2.

ASAMBLEA JUEVES 23/8 17hs Playón del pabellón 2

surenexactasuba.blogspot.com.ar Surenexactas.uba@gmail.com Sur En Exactas


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.