Boletín MFC Abril 2010

Page 1

NÚMERO

95 ABRIL2010 AÑO XXX

1 EURO

MOVIMIENTO FA M I L I A R CRISTIANO MFC

Boletín Cristo ha resucitado ¿Por qué buscais entre los muertos al que está vivo? (Lc 24 ,5)

sumario Editorial P.3 Formación P.4-5 Entrevista P.6-7 Testimonio P.8-9 Info Diócesis P.10-14 Educando familia P.15-17 Rincón infantil P.18

MFC

Recomendaciones P.19


BOLETÍN DEL MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN Conchi Moreno y Carlos Herrero Mª Rosa María y Ramón Bernácer D. Pedro Carpintero

Sumario

DISEÑO Y MAQUETACIÓN José Luis López y Pilar Fernández

DISTRIBUCIÓN

EDITORIAL

Pag.3

El saludo Pascual del Señor D. Braulio Rodriguez (Arzobispo de Toledo)

Andrés Ayuso y Carmen Jaén

FOTOGRAFIA DE PORTADA Amadeo Galán

DEPOSITO LEGAL: AV-228/1987 IMPRESIÓN: Imprenta Grafox, S.L. (TOLEDO) SEDE PRESIDENCIA: Mª Rosa María y Ramón Bernácer Ronde de Buenavista, 28 Bl. 3º- 2ºA CP45005 TOLEDO Tfno. 925 224 180 mfc@mfc-es.org

FORMACIÓN

Pag.4-5

La píldora del día después (PDD) Red Farmacia Responsable

ENTREVISTA

Pag.6-7

Eduardo Verastegui (Actor)

TESTIMONIO Pag.8-9 Conoce un poco más al nuevo equipo de presidencia y a los responsables de comunicación

www.mfc-es.org

INFORMACIÓN DIÓCESIS Nº DE CUENTA BANCARIA: Las aportaciones diócesanas y donativos al MFC deben enviarse a Movimiento Familiar Cristiano Presidencia Nacional CCC: 3081 0218 57 2449627120 Agradecemos a las diócesis los trabajos que envían para el Boletín y pedimos disculpas por aquellos originales que tengamos que recortar o no poder publicar.

Pag.10-14

Noticias e información de las diferentes diócesis

EDUCANDO EN FAMILIA

Pag.15-17

LOS HIJOS - La autoridad de los padres ¿algo pasado de moda? José Ramón Bernacer (Juez de Menores de Toledo) LA PAREJA - Las crisis conyugales. Algunos puntos para solucionarlas. Mª Rosa María y Ramón Bernácer (Ptes. Nacionales) LOS ABUELOS - Los abuelos ¿deben educar? Miguel Angel Cánovas (Maestro de Primaria y Licenciado en Filosofia y Letras)

Tenemos la idea de publicar en la página Web del MFC www.mfc-es.org todo lo referente a noticias de las diócesis,

RINCÓN INFANTIL

incluyendo las fotografías, dejando para el boletín sola-

Juegos y pasatiempos para los peques de la casa

Pag.18

mente aquellas que realmente tengan un carácter más general. Os pedimos que las fotografías vengan con la máxima res-

RECOMENDACIONES-LIBROS Pag.19 Los quince primeros días de una vida humana (Dra. López Moratalla) La comunicación materno-filial en el embarazo (Dra. López Moratalla)

olución. Fdo. Conchi y Carlos Responsables Nacionales de Medios de Comunicación

Fechas: ASAMBLEA NACIONAL

18 y 19 Septiembre de 2010 en El Escorial 17 y 18 Septiembre de 2011 en El Escorial

www.mfc-es.org mfc@mfc-es.org

COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL

19 y 20 Junio de 2010 en Toledo

26 y 27 Febrero de 2010 en Toledo 18 y 19 Junio de 2011 en Toledo

CONSEJOS NAC. DE LOS SERVICIOS

9 y 10 Octubre 2010 (Lugar por confirmar)

Recepción de originales para el boletín informativo: 10 de Junio de 2010

Boletín MFC Número 95 Abril de 2010

7 de Noviembre de 2010

Pag 2


El saludo Pascual del Señor ¿Cuál es ese saludo pascual de Cristo? ¿Tiene uno especial para este tiempo hermoso de Pascua, distinto del que utiliza en otro tiempo del año? ¿Es un saludo para los sacerdotes, distinto del que utiliza Jesús para las familias, para los matrimonios? En realidad es el único saludo del Señor: “La paz sea con vosotros” Son palabras de Cristo en la tarde del día de su resurrección, dirigidas a los miedosos Apóstoles escondidos en el Cenáculo por miedo a los judíos, pero que valen para todos los cristianos y aun para todos los hombres y mujeres.

¿Qué querían decir estas palabras a los aturdidos y angustiados discípulos que, confusos por el terrible espectáculo del calvario, buscaron cobijo tras las puertas cerradas? ¿Qué quieren decirnos, regalarnos a ti y a mí, a vosotros esposos e hijos del MFC? Tal vez pienses que este deseo de paz por parte del Señor no tenía nada de anormal o extraordinario. “La paz sea con vosotros”, quizá se te ocurra decir, era sencillamente el saludo que se dirigían los hombres de aquel tiempo y de aquel país cuando se encontraban. “Shalom” “Shalam” es, en efecto, el que se utiliza hoy normalmente en Tierra Santa entre judíos y árabes.

Pero no debéis olvidar que para nosotros los cristianos, como entonces para los discípulos de Jesús, era un saludo que salía de la boca del Resucitado, del que, en la cruz, por la muerte entró en la Vida. Así que ese viejo saludo ha recibido un nuevo ser en la Pascua de Cristo: lo que antes era un simple deseo, está ahora cumplido y cargado de santa realidad. La paz. Este Mesías prometido, este portador de la paz se manifestó como realidad en Cristo. El sacrificio de su muerte derribó el muro que se interponía entre Dios y su creación. Por eso, en la tarde del día de Pascua, Cristo resucitado muestra a sus discípulos las manos taladradas y el costado abierto. Ellos son la prenda de la nueva paz.

“La paz sea con vosotros”. Hoy ese saludo ya no es un simple deseo, sino un don. Don, en primer lugar, para un pequeño grupo de fieles que perseveraron a los pies de la cruz de su Maestro: don también para todos aquellos por quienes el Señor ofreció hasta la última gota de su sangre; ante todo para los patriarcas y profetas de la antigua alianza; don, finalmente, para la inmensa muchedumbre de hijos de la Iglesia, no nacidos aún, para todos los rescatados del pecado y unidos de nuevo al Padre. Entre ellos nos encontramos nosotros, en concreto vosotros, matrimonios de MFC, y todos vuestros hijos, vuestros consiliarios, vuestros jóvenes y mayores.

Es la alegría compartida, es el gozo que sólo puede darnos el Señor. Él os impulsará a vivir con júbilo vuestra vida entregada mutuamente, el uno al otro, a vivir con fuerza vuestra “iglesia en pequeño”. Y os ayudará a superaros, a perdonaros, a seguir trabajando por algo tan bello, por vocación tan hermosa. Yo os la deseo desde Toledo para todo el Movimiento. ¡Ah!, se me olvidaba: “La paz sea con vosotros”. Resulta que ese es el saludo que hacemos los obispos al comenzar la celebración litúrgica, la conmemoración de la muerte y resurrección del Señor.

+D. Braulio Rodriguez Plaza Arzobispo de Toledo. Primado de España

Boletín MFC Número 95 Abril de 2010

Pag 3

editorial

CARTA DE PASCUA


formación

LA PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS (PDD) Conoce aspectos fundamentales de la píldora abortiva del día después

La píldora del día después se puede

barazo por impedir la ovulación, sino que

Recientemente ha salido a la luz el in-

comprar en las farmacias españolas sin

tambien puede alterar el endometrio im-

forme emitido por la Agencia Española

receta ni límite de edad desde el pasado

posibilitando que el embrión pueda

del Medicamento el pasado mes de oc-

28 de Septiembre. Ante este hecho, miles

anidar, provocando asi un aborto

tubre en el que no descarta la aparicion

de farmacéuticos se han movilizado para oponerse a esta medida, exigen que se investigue a fondo para conocer sus efectos secundarios y reclaman que puedan ejercer su derecho a la objeción de conciencia.

¿Qué es? ¿Cómo funciona la píldora?

de tromboembolismo venoso en caso de

La píldora postcoital es un preparado

¿Qué efectos secundarios puede tener?

uso repetido y frecuente, lo que con-

compuesto por una hormona denomi-

Aunque los efectos secundarios que

tradice de lleno la información oficial que

nada levonorgestrel en una concen-

aparecen descritos en la ficha tecnica

se esta dando sobre la píldora mediante

tración 15 veces superior a la que

(nauseas, vomitos, diarrea, fatiga, san-

el folleto elaborado por el Ministerio de

aparece en otros anticonceptivos combi-

grado vaginal,

Sanidad en el que se

nados de uso ordinario. Ingerir un solo

dolor

de

“Un solo comprimido de la

comprimido Norlevo o Postinor, asi es

cabeza…)

no

PDD equivale a tomarse un

que los efectos secundar-

como se denominan las marcas comer-

aparentan

ser

envase entero de algunos

ios son poco frecuentes,

ciales de la PDD, equivaldría a tomarse

muy

un envase entero de algunos de estos

hay que tener

anticonceptivos habituales, para los que

en cuenta que

si es imprescindible la receta medica.

los estudios que se han realizado para

edad fértil.

determinar cuales son estas reacciones

Esta información totalmente sesgada e

La toma de la PDD esta indicada antes

adversas se han hecho considerando la

incompleta, es un incentivo para su con-

de las 72 tras un acto sexual sin protec-

toma unica de este producto. Por lo tanto

sumo

cion con el fin de evitar un posible em-

hay un desconocimiento total de las con-

graves,

anticonceptivos habituales”

debiles y desaparecen rapidamente y que puede tomarla toda mujer en

secuencias que se po-

¿Que es Red Farmacia Responsable?

drian derivar de una

La Red Farmacia Responsable surge

toma continuada o fre-

como respuesta ante la iniciativa del Go-

cuente. Esta se puede

bierno de autorizar la dispensación sin

ver favorecida al no exi-

receta médica y sin límite de edad de la

tir el control necesario

píldora del día después.

que antes lo garantiz-

Está constituida por farmacéuticos y

aba la receta medica.

otros

Tambien se desconocen

scientes no sólo de la agresión que

los efectos que puede

supone al libre ejercicio de la profesión

tener a largo plazo. Y lo

farmacéutica, sino del perjucio que

mas grave, no hay estu-

puede ocasionar a la salud pública, en

barazo. Aunque por su mecanismo de

dios que garanticen la seguridad de la

accion, no solo actua evitando el em-

PDD en menores de 16 años.

Boletín MFC Número 95 Abril de 2010

afirma que es segura y

profesionales

sanitarios

especial, de los jóvenes.

Pag 4

con-


hoy por hoy, lo garantiza la receta médica

sabemos que esta información está in-

sproporcionada e irresponsable medida

y nos quieren convencer de que es total-

scrita en un tipo de registro que llamamos

son:

mente inocua, ¿por qué no se empieza a

ADN” (Dr. Jerome Lejeune).

*La PDD fue aprobada en España en el

vender en los quioscos?

año 2001, siendo necesaria la receta

*Lejos de reducir el número de embarazos

médica para su dispensación, y ahora, la

*Creemos que no se han valorado ade-

en adolescentes, frustrados muchos de

Agencia Española del Medicamento ha

cuadamente las repercusiones que una

ellos por un dramático aborto, las estadís-

variado la Ficha Técnica por motivos políti-

libre dispensación puede ocasionar a nivel

ticas nos revelan que desde su comercial-

cos e ideológicos, sin ninguna justificación

sanitario y social. Facilitar el acceso sin

ización, el aumento de las ventas de la

de

control médico puede llevar a un uso indis-

PDD ha ido en paralelo con el incremento

criminado e inapropi-

de abortos. Lo mismo ocurre con las enfer-

ado de la misma.

medades de transmisión sexual y el SIDA.

*No podemos olvidar

*La solución no está en el “después” sino

el mecanismo de ac-

en el “antes”: para evitar estas situaciones,

ción de la PDD, según

es preciso, ante todo, promover una ver-

figura en la Ficha Téc-

dadera educación afectivo-sexual, bajo la

nica. Puede actuar

guía de los padres y que tenga en cuenta

índole

sanitaria.

Cualquier

otro

preparado hormonal requiere receta médica.

“Desde la comercialización

Creemos que esta in-

de la PDD, el aumento de

congruencia no debería ser consentida, porque además nos resta au-

las ventas ha ido en paralelo con el incremento de

toridad para exigir la re-

abortos”

ceta médica al paciente en otros casos.

impidiendo la implantación del óvulo fecun-

la totalidad de la persona.

dado, y en ese caso se produciría la de*Su utilización en menores de 16 años está

strucción del nuevo ser. Por tanto puede

desaconsejada pues no hay estudios que

ser abortiva. Aunque la OMS considere

avalen su seguridad. Tampoco está claro

que no existe embarazo hasta la im-

qué tipo de responsabilidad se nos podría

plantación, todos los que tenemos una for-

exigir en el caso de que una menor sufra

mación

las consecuencias de sus efectos adver-

empieza una nueva vida. “Cada uno de

sos.

nosotros comienza a existir en un mo-

Si el médico cede sus atribuciones de pre-

mento preciso en el que toda la informa-

scripción y el farmacéutico las suyas de

ción genética necesaria y suficiente es

dispensación responsable, se pone en

recogida por una sola célula, el óvulo fe-

riesgo la salud de los pacientes . Si se

cundado, y este es momento de la fecun-

quiere prescindir de un control eficaz que,

dación. No hay la menor duda de ello, y

científica

sabemos

cuándo

En la pagina web de esta red de farmaceuticos (www.redfarmaciaresponsable.org) esta colgado el manifiesto en el que se pide: -La retirada del folleto distribuido a las farmacia. -Retorno a “medicamento sujeto a prescripcion medica -Proteccion juridica de los farmaceuticos que por motivos de conciencia no estan dispuestos a dispensarla Y ya son mas de 4000 farmaceuticos los que lo firman.

www.redfarmaciaresponsable.org Boletín MFC Número 95 Abril de 2010

Pag 5

formación

Las razones de su oposición a esta de-


eduardo verastegui

entrevista

Valientes y comprometidas declaraciones en contra del aborto

T

u película "Bella", en la que eres

protagonista y productor, ha ganado recientemente

el

People

Choice

Award, el premio más importante del Festival Internacional de Cine de Toronto, … ¿Esperabas todo esto cuando comenzaste la aventura de producir esta película? Para nada, ha sido impresionante… Aún no me lo creo. ¿Ha habido un antes y un después en tu carrera tras el estreno de esta película? Sí… Profesionalmente, puedo decir que "Bella" es de lo único que puedo sentirme orgulloso en toda mi carrera. De hecho, cuento mi carrera a partir de ahora. Es la primera vez que siento que hice algo honesto con ella. Has estado cuatro años prácticamente retirado y ahora

apareces

con

esto… ¿Qué ha sido de ti todo este tiempo? Llevo cuatro años inmerso en la creación de esta película… No me sentía nada contento de a dónde iba dirigida mi carrera. Por mis características físicas estaba

totalmente

es-

tereotipado. Yo empecé a trabajar a los dieciocho años… Era muy joven, muy inmaduro, me desenvolví en un ambiente totalmente superficial. Sí, es cierto que me atraía este trabajo por amor al arte, pero era un amor muy egoísta, muy vanidoso… Empecé a hacer cosas como modelo, cantaba en el grupo Kairo, luego hice

varias telenovelas como actor, después

manas más pequeñas que yo. Mis

me lancé como cantante solista… De-

padres son gente sencilla, con unos val-

spués de doce años de tratar de encon-

ores morales increíbles, con mucha vida

trar la felicidad persiguiendo unos

espiritual… Sufrieron bastante cuando

sueños que crees que van a dártela, de-

dejé mis estudios y casi a escondidas

spués de hacer mi primera película

me fui de casa para perseguir mis

"Chasing papi"…, me sentí totalmente

sueños en el mundo artístico. Les di mu-

vacío. Ahí empecé a cuestionarme mi

chos disgustos. Hasta que un día mi

vida… Empecé a preocuparme y a pre-

madre se hartó y dijo: "Lo que le digo a

guntarme si realmente estaba invirtiendo

este hijo mío, le entra por un oído y le

mi tiempo en cosas que realmente me

sale por el otro. Donde no he llegado yo

importaban. Y ahí iban dirigidos mis

con mis palabras y mis consejos, las ora-

pasos, por ahí venía yo en mi carrera y

ciones que voy a dedicarle toda mi vida

en mi vida profesional. Anduve persigu-

terminarán tocando tarde o temprano su

iendo eso durante muchos años, era mi

corazón". Y se dedicó a rezar por mí. Así

meta, mi verdad, lo que en la sociedad

que creo que las oraciones de mi madre

se ve como lo "cool", en definitiva, lo que

han tenido mucho que ver en todo

yo pensaba que me traería la felicidad…

esto… –dice riendo–. Ya sabes lo que se

Pero ocurrió lo contrario…

dice: "No hay nada más poderoso que

Me sentía muy inquieto, muy insatisfe-

las oraciones de una madre por sus

cho. Con todo lo que hacía, nada, abso-

hijos". Después de ver mi caso, estoy

lutamente nada me llenaba… Y yo

convencido de ello. Todo el cambio que

pensaba: "¿Qué me falta? Seguro que

he experimentado en mi vida, las per-

cuando haga este proyecto voy a sen-

sonas nuevas que se me acercaron en

tirme bien", pero tampoco. Terminaba mi

mi crisis, no me cabe duda que han sido

siguiente trabajo y me sentía totalmente

fruto de las oraciones de mi madre.

vacío. Entonces me ilusionaba con al-

Bueno, tampoco sería tan desastrosa

guna mujer, qué tal si ando con fulanita

tu vida…

o menganita, pero toda mi vida soñé con

Desde donde la veo ahora, creo que sí

casarme y tener hijos, mientras salía con

lo era. Yo me preguntaba: "Con todas las

un tipo de mujeres que yo sabía que por

posibilidades fantásticas que me ha ido

ahí nunca iba a encontrar a mi esposa…

brindando la vida, ¿he hecho algo

Así que llegó un punto en el que me in-

bueno, algo digno, algo honesto? ¿Estoy

vadió el vacío.

sirviendo para algo?". Me di cuenta que

¿Y qué te hizo salir de allí?

había sido un egoísta. Que las cosas

En mi búsqueda por saber qué había

que me habían hecho avanzar como un

más allá de todo este vacío, empecé a

ciego eran la vanidad y la soberbia. Vivía

cuestionarme las grandes preguntas que

en una contradicción constante: quería

todo el mundo se hace alguna vez en la

hacer cosas buenas y no las estaba ha-

vida: "¿Qué hago en este Universo?,

ciendo… Quería hacer algo que tuviera

¿de dónde vengo?, ¿a dónde voy?,

significado para mí o para los demás y

¿qué sentido tiene todo esto?"… Y en

no lo estaba haciendo. También pens-

esta búsqueda empecé a frecuentar otro

aba: "Si yo siempre he soñado con

tipo de gente, otro tipo de ambiente…

casarme algún día y tener una familia

Antes yo no tomaba nada en serio.

numerosa… ¿qué voy a encontrarme en

Siempre he sido el rebelde de mi familia.

este ambiente en el que me muevo que

En casa soy el mayor, tengo tres her-

merezca la pena?".

Boletín MFC Número 95 Abril de 2010

Pag 6


científicamente

malo y pagarlo con algo peor. Si a algo

En un principio, claro, fue un cambio tan

demostrado, no hay duda. Entonces…

malo le sumas otra cosa mala, el resul-

radical, que se asustaron. Cuando un día

¿Legalizamos los asesinatos? Además,

tado no va a ser nunca paz y alegría, va

aparezco y les digo: "A partir de hoy no

déjame que te cuente algo muy curioso…

a ser algo peor aún. ¿Me explico?

voy a hacer nada contra mis principios. Si

La mayoría de las mujeres que llegan

¿Qué le dirías a una mujer que se esté

el precio del cambio es que vaya a termi-

hasta ahí no quieren hacerlo… Es algo

planteando el aborto como solución?

nar trabajando en mi pueblo vendiendo

totalmente antinatural. De hecho, te digo

Que no lo haga, que dentro de su vientre

tacos, esto es más digno que lo que he

que he visitado algunas clínicas y, cuando

hay un bebé que se muere de ganas de

hecho hasta ahora. Si el día de mañana

platico con las muchachas, la mayoría de

tocar sus mejillas, reírse, decirle mamá y

voy a casarme y tener hijos, que mis hijos

ellas sólo llegan ahí aconsejadas por

quererla con todo el alma. Que ya existe

estén orgullosos de su padre, y si no llega

hombres, casi ninguna quiere hacerlo,

una vida que está creada para una mis-

a irme bien, si quieren, que me ayuden a

pero tienen miedo, están asustadas, se

ión. Que no es de ella, aunque venga a

vender tacos en la calle" –dice riendo–.

sienten solas y sin recursos. Hay que

través de ella. Que no es justo bloquearle

"Eso es un poco exagerado, ¿no?", me

pensar en ayudarles, nada más. Hay que

la visión y el camino. Que el sacrificio que

dijeron… Pero les expliqué: "Si voy a lle-

ayudarles a ver otras opciones. El que sí

va a hacer para darle esa oportunidad al

var una vida íntegra, voy a ser radical. No

sabe lo que está haciendo es el médico.

bebé para que salga adelante la vida se

me gustan las medias tintas. O eres un

El médico, te lo digo sin complejos, le

lo va a premiar con un millón de bendi-

hombre de palabra o no eres un hombre

duela a quien le duela, el médico que

ciones. Que tenga esperanza. Que si

de palabra. Sea quien sea quien esté de-

practica abortos es un carnicero. Porque

piensa que la decisión que está tomando

trás del mejor proyecto, no voy a hacer

él sí estudió, el sí fue a la escuela, él sí

es una puerta de salida hacia algo que

nada que vaya contra mis principios,

sabe lo que hace, él hizo un juramento de

ella piensa que va a ser mejor, eso es una

porque, si acepto, es venderme, y volveré

defender la vida, y ahí hay vida y él la

mentira. No va a ser mejor. Y ya no sólo

a acabar viviendo una mentira".

está terminando, él mete las tijeras y

estoy pensando en el bebé, también

¿Qué opinas del debate que hay

corta cabezas. El aborto va contra todos

estoy hablando de ella. Si yo supiera que

abierto en muchos países alrededor de

los principios éticos de la Medicina, y el

ella iba a estar feliz…, pero no es cierto.

la posible legalización del aborto?

que lo practica, lo sabe.

No hay una mujer que no

Me siento triste, muy frustrado por lo que

¿Qué tal si hay peligro de que el niño

se haya arrepentido en

está pasando en algunos países hoy en

nazca, por ejemplo, con el síndrome

algún momento de su vida

día. Las leyes no pueden basarse en una

de Down?

después de atravesar algo

mentira, porque el aborto es un crimen.

Pues si empezamos a pensar así, en un

así, o que se justifique,

Es un hecho, es algo científicamente

momento volveremos al régimen de

pero le haya dejado una

demostrado. ¿Qué nos está pasando en

Hitler. Te mato porque no estás lo sufi-

huella en el alma para

la sociedad? ¿Quién no lo ve? Es un

cientemente sano. ¿Qué es eso? El valor

siempre. Que no está sola.

holocausto terrible, en el que están

del ser humano, de la vida, no está en

Que si necesita ayuda,

muriendo "legalmente" millones de in-

que seas guapo o listo, o retrasado y

puede escribir a una orga-

ocentes… Algo tan grave, tan profundo,

cojo… ¿Quién limita dónde empieza o

nización que he creado

que va incluso más allá de cualquier

acaba el ser humano? No hablamos de

para poder ayudarle. Sólo

filosofía o religión.

una raza sana, hablamos de la dignidad

le pido que se informe, yo

Algunas personas piensan que la de-

del ser humano, de la vida… Esa es la

con gusto le ayudo. Que re-

cisión de abortar corresponde a las

verdadera cuestión. Lo demás es una

cuerden las sabias pal-

mujeres.

manipulación para discutir lo que por prin-

abras de la madre Teresa

Las mujeres que hagan lo que quieran

cipio es indiscutible. Algunos embarazos

de Calcuta. Que en el

con su cuerpo… Pero ¿y el bebé? ¿Qué

llegan fuera del seno de una familia, o no

aborto hay dos crímenes, el

pasa con el cuerpo del bebé, que no tiene

son fruto del amor, o de una violación…

del hijo y el de la conciencia

voz y no puede defenderse? Hace cien

Hubo un error, un error muy grave por

de la madre, y yo te digo,

años podía haber dudas, sólo la fe podía

parte de alguien. Pero para arreglar un

como ella, que los bebés

alcanzar a pensar que había vida desde

error no se comente otro error para

que no quieran, te lo juro,

el momento de la concepción. Pero hoy

taparlo. No puedes hacer o sufrir algo

que me los den a mí.

Boletín MFC Número 95 Abril de 2010

día

es

algo

Pag 7

entrevista

en

eduardo verastegui

¿Qué te dijo tu familia?


testimonio

Equipo de presidencia y responsables de comunicación Con la presidencia recién estrenada, Ramón y Mª Rosa nos presentan a los que serán sus más estrechos colaboradores en esta nueva andadura.

Juan Carlos y Pilar Vicepresidentes Nacionales MFC Somos Juan Carlos y Pilar, naturales de Talavera de la Reina.Llevamos casados 23 años ,22 de los cuales los hemos pasado en Toledo por lo que nos sentimos toledanos de adopción. Tenemos 2 hijos: Carlos de 21 años y Javier de 20. Pertenecemos al M.F.C. desde hace 5 años.

dad.Desde

septiembre

del

2009

Viviendo en Talavera, estando aun solteros,

pertenecemos al E.P.N con el cargo de

nos sentimos siempre comprometidos con la

vicepresidentes para echar una mano,

ayuda al prójimo. Ayudábamos a las monjitas

humildemente en lo que podamos, a

del asilo y en grupos de Cáritas.Con 18 años y

nuestros ejemplares presidentes na-

19 años nos hicimos Cursillistas de Cristiandad

cionales Ramón y Mª Rosa, y al

y participábamos activamente cada semana.

Movimiento en general. Desde aquí os

Ahora, como ya hemos dicho, nos hemos inte-

pedimos ayuda y paciencia con todos

grado en el M.F.C. que responde a unas

los errores que podamos cometer.

necesidades más cercanas a nuestra reali-

Muchas gracias a todos.

Javier y Lola Secretarios Nacionales MFC "Somos Javier Cabrerizo Fuentes y Lola Moreno Abad. Estamos

Familiar Cristiano, donde hemos encontrado un lugar en el que

casados desde hace cuatro años y tenemos un hijo de un año

podemos seguir caminando hacia Dios en familia.

y medio que se llama Javier. Vivimos en Toledo donde también

Aceptamos

esta

misión con confianza, con humildad

y

con

la

ilusión de poder dar a conocer el Movimiento Familiar Cristiano sobre todo a otras familias jóvenes que están buscando y que aún no han encontrado sitio. trabajamos. Siempre hemos estado muy vinculados a la Pastoral Juvenil de nuestra Diócesis y a Movimientos apostólicos

Estamos a vuestro servicio para lo que necesiteis."

de jóvenes. Desde hace dos años pertenecemos al Movimiento

Boletín MFC Número 95 Abril de 2010

Pag 8

su


Tesoreros Nacionales MFC

Me llamo Pedro Carpintero y soy sacerdote de la diócesis

Pedro Carpintero

de Toledo. Desempeño el min-

Consiliario Nacional MFC

isterio sacerdotal en la Parroquia de Santa Teresa de Jesús en la ciudad de Toledo. Con mucha alegría y experimentándolo como una gracia de Dios, me propongo servir al MFC como consiliario. Soy sacerdote y sólo quiero ser para vosotros sacerdote: hombre de Dios que os ayude a conocer más a Dios, a vivir nuestra vida de fe en familia. Cristo necesita apóstoles decididos y valientes, por eso, desde este momento, quiero ponerme a vuestra disposición, deciros Nosotros somos Eduardo y Mercedes. Llevamos casados siete años y tenemos cuatro hijos de edades comprendidas entre 6 y 1 año. Anteriormente pertenecimos a un grupo juvenil llamado Santa María de los Pinos, pero a raíz de casarnos sentimos la necesidad de buscar un grupo de matrimonios en el que se tratasen temas relacionados con la familia,y así ,mediante Javier y Lola, conocimos el Movimiento Familiar Cristiano al que pertenecemos desde hace dos años y medio. Cuando Ramón y María Rosa nos propusieron formar parte del EPN, sentímos que no podíamos decir que no al Señor y aceptamos intentando dar lo mejor de nosotros mismos al servicio del Movimiento. Desde aquí os pedimos vuestra oración para que la luz del Es-

que estoy a vuestro servicio y espero ser una ayuda para que viváis vuestra vocación laical y ejerzáis los carismas que os son propios,

testimonio

Eduardo y Mercedes

para que juntos anunciemos con firmeza el evangelio de la familia. Consciente de que llevamos este tesoro en vasijas de barro (2 Cor 4, 7), emprendo este camino con la mirada puesta en el que me llamó, el que lo hace todo entre nosotros, el que en Caná de Galilea quiso transformar el agua de nuestra pobreza en el vino bueno, el que hoy contando con nuestra pobre colaboración quiere seguir ayudando a la familia para que vivamos unidos en el amor. No tengáis miedo. Podemos.

píritu Santo nos ilumine y sabed que estamos a vuestra disposición. Un fuerte abrazo.

Conchi y Carlos Responsables Nacionales de medios de comunicación Somos Conchi y Carlos, tenemos 28 años, vivimos en Toledo y todavía no hemos celebrado nuestro primer aniversario como matrimonio ya que nos

buena noticia del matrimonio cristiano a todos, pues al final EL es quien

casamos el 25 de Julio del año pasado.

nos une y por EL caminamos en este mundo.

Desde pequeñitos “hemos vivido” en el movimiento, porque nuestros

Pedimos vuestras oraciones en esta nueva etapa para que Dios nos guíe

padres pertenecen a él y nosotros casi al principio de nuestro noviazgo ya

y la Virgen nos acompañe en la labor tan emocionante que compartimos

nos incorporamos a esta gran familia, en un grupo de novios; con el ob-

con vosotros ya que anunciar y divulgar el MFC es tarea de tod@s.

jetivo de formarnos y prepararnos para el camino que juntos hemos emprendido. Con gran alegría hemos aceptado el cargo de responsables nacionales de la comisión de medios, para continuar con la gran labor de nuestros predecesores y con la misma ilusión con la que vivimos nuestro matrimonio, ayudar en el Movimiento para comunicar el mensaje del Señor y la

Boletín MFC Número 95 Abril de 2010

Pag 9


información diócesis

Diócesis de Murcia Celebración del 40 aniversario del MFC en Murcia El domingo 28 de febrero de 2010

Asistieron Mª Luisa Lucas (viuda

el MFC celebró en Murcia su 40

de

aniversario, con una eucaristía y

Rosique y Rosalía Meseguer, Ale-

un acto de homenaje a los que a

jandro Sánchez y Zaida Terrer,

lo largo de este tiempo han sido

Pedro Mateo y Amalia Ponzoa,

presidentes diocesanos. La jor-

Cristóbal Cebrián y María Gómez,

nada se inició con la participación

Diego Soler y Mabel Luján, Cán-

del Sr. Obispo de la diócesis,

dido Cárceles y Rosa Hernández,

Mons. Jose Manuel Lorca Planes,

Jose Luis Contra y Maribel, Ben-

La convivencia de Navidad del MFC de Madrid del

que en su intervención felicitó al

ito Marín y Ana Noriega. Para fi-

pasado 19 de diciembre, contó con la presencia del

MFC por la labor realizada,

nalizar el homenaje se proyectó

padres franciscanos participaron este año, en el que

mostró su apoyo y dedicó pal-

un montaje de fotografías de re-

además vinieron periodistas y fotógrafos de La Razón.

abras de ánimo por la importancia

cuerdo de todas las actividades

del trabajo a favor de la familia en

realizadas a lo largo de tantos

la actualidad. Subrayó la necesi-

años.

Diócesis de Madrid Monseñor Martínez Camino con el MFC de Madrid

Mariano

Yago),

Eladio

obispo auxiliar de Madrid, Monseñor Martínez Camino, quien entregó el nombramiento como consiliario del MFC de la diócesis de Madrid a don Gonzalo Fernández-Gallardo Jiménez, O.F.M. Conv. Más de 50 personas participaron de la Eucaristía, las dinámicas, las reflexiones, la celebración de la incorporación de nuevos miembros y el compartir de la merienda cantando villancicos. Numerosos jóvenes, familias con niños, abuelos y varios

dad de trabajar con ilusión, esperanza, fidelidad y ganas de hacer cosas por los demás, siempre

comuni-

cando la experiencia de la familia cristiana en la sociedad actual, tan necesitada de proyectos en los que se pueda confiar. A continuación se celebró la Eucaristía,

Diócesis de Murcia

y tras ella, el acto de homenaje a los mat-

Rectificación y aclaración

rimonios

En boletines anteriores existe un error en las fechas corre-

ables del Movimiento

spondientes al periodo de presidencia nacional de Cándido

desde sus inicios en

Cárceles y Rosa Hernández, al igual que de Ginés Pagán

Murcia, a los que se

como Consiliario Nacional. Ambos ejercieron sus cargos en

entregó un recuerdo

el periodo comprendido entre los años 1.998 al 2.003.

en agradecimiento por su labor.

Boletín MFC Número 95 Abril de 2010

respons-

Pag 10


Reunión en Zaragoza

información diócesis

Zona Nordeste

El día 14 de noviembre de 2009, cele-

parecidos en todas las diócesis.

milias x las familias".

bramos en Zaragoza la reunión de la Zona

A continuación los Responsables Na-

Finalizamos la reunión-convivencia com-

Nordeste, en la parroquia de San Juan de

cionales del Servicio de Orientación y Soli-

partiendo entre todos, en el tiempo del al-

Ávila y Santa Teresa de Jesús, de la que

daridad Familiar (José María y Marta),

muerzo, las ilusiones, proyectos e

es párroco nuestro Consiliario de Zona,

acompañados por miembros de su equipo

inquietudes de todos los asistentes.

Don Miguel Ángel Estella.

de la diócesis de Zaragoza, nos ex-

Por último, se les propuso a los Presi-

Acudieron representantes de las diócesis

pusieron su programa, cuya finalidad es

dentes de la Diócesis de Pamplona,

bastro y Barcelona.

que las familias del movimiento, seamos

Robert y Mary Carmen, celebrar la Con-

Comenzamos con una Eucaristía y a con-

conscientes de que para solucionar los

vivencia de final de curso en su diócesis,

tinuación, después de una breve pausa

problemas que tenemos las familias, pero

propuesta que fue aceptada.

que aprovechamos para tomar café y unas

especialmente las que están en mayores

Aprovechamos estas líneas para agrade-

pastas, los Presidentes diocesanos fueron

dificultades, debemos implicarnos con

cer su generosidad y la participación de

exponiendo sus objetivos, sus preocupa-

todas nuestras fuerzas. Para ello se ha

todos los asistentes.

ciones y como funciona el MFC en sus

puesto en marcha en la diócesis de

Ángel y Marí Tere (Matrimonio Respons-

diócesis. Los problemas que tenemos son

Zaragoza, una iniciativa que se llama "Fa-

able de la Zona Nordeste)

de Logroño, Pamplona, Tarazona-Calatayud, Tarragona, Teruel y Zaragoza. No pudieron asistir por diferentes motivos de las diócesis de Bar-

Zona Oeste Nota sobre el fallecimiento de Pedro Mª Grijalvo Al tratar de plasmar en el papel quien ha sido Pedro María para nosotros y para el MFC de Caceres, de las vivencias que hemos tenido con él durante los últimos ocho años, de las Eucaristía que hemos celebrado, de sus charlas, de sus consejos, de aquellas convivencias en Cabezuela del Valle, de los viajes a las Asambleas, de tantos momentos de relación, que al pensar en ellos, el dolor de su

comentada. Era una persona muy abierta, con una gran fuerza de

separación nos lo hace muy dificil.

voluntad que demostró durante tantos meses de dolor, de dura med-

Conocimos a Pedro María a los pocos días de ser nombrados pres-

icación, luchando hasta el final contra la enfermedad,. era una per-

identes diocesanos, necesitabamos un consiliario y nos dirigimos a

sona muy vital, alegre, que amaba la vida como don de Dios que es,

él para ofrecerselo, nos citó en la Parroquia de San Blas, que lleva-

gran deportista, amigos de sus amigos y de los que a lo mejor no lo

ban los PP Dominicos, (él pertenecía a esa comunidad).Quiero recor-

eran tanto y sobre todo un gran sacerdote que supo ayudarnos y

dar casi textualmente sus palabras:" Tengo mucha tarea, pero no

acompañarnos hasta el final.

puedo deciros que no" y aceptó con la condición de que esta nueva

Nos dejó el pasado día 3 de Enero y se fué con el Padre. Damos

responsabilidad no le imposibilitara su principal misión en la Diócesis

gracias a Dios porque nos permitió conocerlo. Os pedimos que os

( era Delegado de Pastoral universitaria). Esta tarea que aceptó por

unais a nosotros para pedir por él, sabiendo que a partir de ahora lo

su disponibilidad,se convirtió en el transcurso del tiempo,. en una

tendremos como valedor en el Cielo.

gran amistad para con muchos miembros del Movimiento.

Gracias Pedro María.

Pedro tenía muchos valores, además de su gran disponibilidad ya

Fernando y Rosamari (Responsables de Zona Oeste)

Boletín MFC Número 95 Abril de 2010

Pag 11


información diócesis

Diócesis de Barbastro Reunión con la Diócesis de Barbastro El día 17 de enero, participamos junto con Lydia Hirsch, (del matri-

ción, y seguir trabajando por las familias, como ya lo están haciendo

monio Ayora-Hirsch), en una reunión del MFC de Barbastro,

actualmente.

Personalmente agradecemos la sinceridad con que el consiliario de

Creemos que el Movimiento, es como una fuente donde venir a

los dos equipos que han quedado, expuso la situación del MFC en

reparar fuerzas y seguir caminando. Nosotros, desde la Diócesis de Zaragoza, estamos a su disposición. Y para reponer fuerzas, las que repusimos con la merienda que con cariño habían preparado. Como matrimonio responsables de la Zona, estamos convencidos de que este nuevo impulso de la Diócesis de Barbastro, se lo debemos en gran parte a Lydia, que nos acompañó físicamente, y a Adolfo que lo hacía desde el Cielo, y que fueron

Barbastro. Todos ellos están comprometidos con labores pastorales

los que implantaron el MFC en Barbastro.

en sus respectivas parroquias, o donde la Diócesis les solicita. Son

El nuevo equipo de Presidencia ha quedado constituido por:

personas formadas, responsables y que se habían cuestionado

Matrimonio Presidente.: José Vicente Salamero y Ascen Rodrigo

seguir perteneciendo al MFC pero que finalmente han decidido con-

Matrimonio Vicepresidente.: José Goicoechea y Pili Rufas

tinuar.

Matrimonio Secretario.: Antonio Solans y Raquel Grandi

A todos ellos, les damos las gracias por la ilusión y esperanza que

Matrimonio Tesorero.: Mariano Vigo y María José Sahún

han puesto en esta nueva etapa de su andadura en nuestro

Consiliario.: D.José María Ferrer

Movimiento, que esperamos que les sirva para ampliar su forma-

Ángel y Marí Tere (Responsables Zona Nordeste)

Comisión ejecutiva nacional del MFC

Toledo 27 y 28 de Febrero de 2010

Los días 27 y 28 de Febrero se ha celebrado en Toledo la primera

afectivo-sexual, métodos naturales, etc.

CEN del nuevo Equipo de Presidencia Nacional

Después de comentar los Servicios y las Zonas, queremos deciros,

La asistencia fue total, tan sólo faltó el responsable de la Zona

que nuestras conclusiones son optimistas y que nuestro

Nordeste, pero estuvo muy bien representado por su mujer, Teresa.

Movimiento con la gracia de Dios comienza a crecer en algunas

También asistieron tres Consiliarios, además del Consiliario Gen-

Diócesis.

eral, D. Pedro Carpintero.

Recemos por él, ofrezcamos nuestros esfuerzos y ¿por qué no

En ella se despidieron Jacinto y Raquel, responsables de medios

nuestros ayunos, aunque haya acabado la Cuaresma? Hay situa-

durante la Presidencia de Enrique y Tere, y que han hecho tan bril-

ciones que necesitan mayores esfuerzos para salir adelante, la

lante labor durante los años que han estado. Desde aquí nueva-

oración y el sacrificio seguramente fortalecerán nuestro

mente les damos las gracias.

Movimiento.

El relevo lo han cogido un matrimonio muy joven, Conchi y Carlos, cuya presentación viene en otro apartado de este boletín. Siguiendo el objetivo del Equipo de Presidencia de proyectar y divulgar nuestro Movimiento, se plantearon diferentes propuestas que fueron complementadas con las aportaciones de los asistentes y de las que tendréis información por los Responsables de Zona. También se habló de la necesidad de formación, hacia adentro, continuando con los temarios acordes con la Doctrina Social de la Iglesia y con los diferentes temas de actualidad que surgen sobre la familia. Y hacia afuera, con la formación de Escuelas de Padres, semanas de la Familia, jornadas o charlas de familia, educación

Boletín MFC Número 95 Abril de 2010

Pag 12


El fichaje de Carlos Pintado Al enterarnos del fallecimiento de D. Carlos Pintado, nuestro dolor fue inmenso, profundo. En medio de tanto dolor nos vino a la mente la primera convivencia nacional de Juventud, de la que fue la diócesis de Zaragoza, la encargada de su organización. Fue todo Tuvo

bién

una capacidad poco común para asimilar

D. Carlos Pintado. En ella se comprobó el

todo el trabajo de la convivencia en tan

cariño que le tenían los chicos y la huella

poco tiempo y ponerlo en práctica, como

que en ellos había dejado.

un auténtico hombre de Dios que era, ya

Las convivencias nacionales de Juventud

que rezumaba espiritualidad por todos los

se han dado sin interrupción hasta hace

poros de su piel, además de su carácter

un par de años. ¡Carlos, pide al Señor que

afable y muy cariñoso. El Señor le dotó

se reanuden, ya que hacen mucho bien a

con un carisma muy especial hacia la ju-

la juventud!

ventud, que él puso, con una entrega total

Querido Carlos, hoy la mayoría de aquel-

y una generosidad sin limites, al servicio

los muchachos y muchachas están casa-

un reto apasionante e ilusionante, se trabajó duro, formando para ello un grupo muy unido. La convivencia se celebraría en Vilaller (Valle de Arán, Lérida) del 7 al 13 de Septiembre de 1.987 y el sacerdote encargado de darla era D. José Antonio Usán. Una semana antes del comienzo de la convivencia, le dio un infarto, ¡Tremendo drama! para todos nosotros, no así para Dios, que sabe por qué hace las cosas y

dos y son padres y

escribe derecho

madres de familia.

con renglones

¡Arráncale

torcidos.

Señor la gracia,

D. Carlos Pin-

ahora que estás

tado fue a visitar

tan cerquita de Él,

a D. José Anto-

de que sus hoga-

nio a la clínica, y

res sean auténti-

éste le dijo: “tú

cas

darás la con-

yo

sean fieles a la vo-

he

preparado”. “Aquí el gran fichaje de Carlos”, que unido al dolor de D. José Antonio y tener que renunciar por su enfermedad a una cosa que había preparado con tanta ilusión, dio frutos abundantes. Llegó el gran día, el comienzo de la primera convivencia nacional de Juventud, con 120 chicos y chicas inscritos de toda España. Todo un reto por delante, ahí descubrimos a un jovencísimo Carlos Pintado,

con

una

iglesias

domésticas! ¡Que

vivencia con lo que

al

capacidad

didáctica

impresionante. Enseguida se aprendió los nombres de todos,

llamándolos a

cada uno por su nombre, con lo cual “se los metió en el bolsillo”.

de la convivencia.

cación recibida de Dios, que eduquen a

Tuvimos la visita de dos obispos y una

sus hijos en la fe con la palabra y con el

peregrinación a Lourdes, siendo todo mar-

ejemplo! Y que sean presencia viva en el

avilloso y resultando la experiencia más

mundo de lo que es el matrimonio cris-

bonita que hemos vivido, junto con la con-

tiano, la familia y la esencia del verdadero

vivencia de Uclés (Cuenca).

amor.

Plantó en todos y cada uno de los chicos

Pide también a Dios por todo el MFC, muy

y chicas la semilla, que el Señor y nuestra

especialmente por la juventud y por el

madre la Virgen, harían fructificar en el

nuevo Equipo de Presidencia Diocesano,

viaje que hicimos a Lourdes. Y esto se no-

que comienza su andadura este curso.

taba en la alegría inmensa que les salía

Gracias por todo y hasta la Eternidad.

de dentro. La segunda convivencia Nacional fue en

José María y María Pilar

Uclés. Ésta la dirigió D. José Antonio

(Ruiz de Temiño – Bueno)

Usán. Fue maravillosa, acudiendo tam-

Boletín MFC Número 95 Abril de 2010

Pag 13

Equipo 10

información diócesis

Zona Nordeste


información diócesis

Diócesis de Valencia 50 aniversario de la ordenación sacerdotal del P. Vicente Mª Blanco El pasado jueves día 5 de Noviembre, celebramos en Valencia los 50

que hizo sonar extraordi-

años de Ordenación sacerdotal del P. Vicente Mª Blanco, S.J., Con-

nariamente el Órgano Ca-

siliario Diocesano de nuestro Movimiento Familiar Cristiano, en el que

banilles, tesoro con el que

lleva 40 años ejerciendo como tal y haciendo disfrutar, a los que ten-

cuenta el citado templo.

emos la suerte de poder beneficiarnos de sus charlas, meditaciones

A continuación, un grupo

y reflexiones, así como de la continua formación que nos ofrece.

de discípulos y amigos del

A las 8 de la tarde y en la Iglesia de La Compañía, se celebró la Eu-

Padre celebramos también

caristía presidida por el propio Padre Blanco y en la que los 400 asis-

una agradable cena de

tentes disfrutamos, atentos, de la homilía que nos dedicó el Padre,

confraternidad con tarta de

que tuvo dos partes muy diferenciadas; la primera especialmente sen-

aniversario y cava inclui-

timental con recuerdos y anécdotas de su vida sacerdotal y desde

dos.

tiempos anteriores al Seminario y la segunda parte profundamente

Nuestra mas cordial y sin-

teológica y espiritual.

cera

También nos deleitamos con la parte musical de la Misa que corrió a

Padre Blanco, al tiempo que nuestro profundo agradecimiento.

enhorabuena

al

cargo del Organista titular de la Iglesia, el Profesor D. Vicente Ros,

Diócesis de Toledo

Encuentros

Diócesis de León

Durante el curso se han realizado, de momento cuatro encuentros.

Constitución del MFC en la Diócesis de León

Tres conyugales y uno de novios. La labor que están realizando los

El día 19 de Diciembre se con-

stitución.

responsables diocesanos, María Teresa y José Enrique, junto al con-

stituyó el MFC en la Diócesis

Posteriormente el 28 de Di-

siliario, don Pedro Carpintero, está dando sus frutos.

de León. Asistimos los Presi-

ciembre tuvieron el primer acto

De entre las notas resumen que hacen de cada encuentro desta-

dentes Nacionales, Mª Rosa y

promovido por el Movimiento:

camos las siguientes frases:

Ramón, los Responsables de la

Una Eucaristía por la vida en la

“Coincidiendo con el comienzo del adviento (28-29 de noviembre),

Zona Noroeste, Conchi, Carlos

que concelebraron cinco Sac-

el Señor ha estado grande con nosotros: Nos lleva a 5 parejas para

y D. Javier y el Presidente de

erdotes y participaron gran can-

realizar el Encuentro de Novios: algunos con la fecha de boda cer-

Burgos, Antonio.

tidad de personas.

cana y otros aún sin fijarla. Todos ellos con muy buena disposición.

Durante toda la tarde estuvi-

El 3 de Marzo han presentado

Dos matrimonios jóvenes (Ana y Fran, Virginia y Felipe) sacan hueco

mos resolviendo dudas y ani-

el MFC en una Parroquia.

entre sus muchas horas de trabajo profesional y la dedicación a sus

mando al nuevo Equipo de

Próximamente habrá un Acto

pequeñuelos para colaborar en la animación del Encuentro”.

Presidencia, encabezado por

de constitución al que esper-

“Cada Encuentro tiene su historia… Esto ha pasado con el de los

los

y

amos se sumen los miembros

días 6 y 7 de marzo:

Manuel, que ha acogido con

del MFC de las Diócesis cer-

Era uno de los programados para el presente curso. Aunque se di-

mucho entusiasmo esta misión

canas y el Equipo de Presiden-

fundió con profusión, cuatro días antes de su comienzo, estuvimos

que el Señor les ha encomen-

cia

a punto de suspenderlo por escasez de inscripciones. Y el Señor

dado.

principales promotores de la in-

hizo de las suyas: esa noche se apuntó un matrimonio y dos más al

Finalizamos reuniéndonos con

corporación de esta nueva

día siguiente.

el Obispo que nos dio el Docu-

Diócesis a nuestro Movimiento.

Contamos con la gran dosis de entusiasmo que aportaron Isabel y

mento Acreditativo de esta con-

Presidentes,

Marta

Nacional

anterior,

Juanjo (un matrimonio que se estrenaba); con la sabiduría de nuestro Consiliario Nacional del Movimiento (Pedro). Los responsables diocesanos del Servicio (M.ª Teresa y José-Enrique) pusieron su parte y el Señor nos bendijo a todos los 15.”

Boletín MFC Número 95 Abril de 2010

Pag 14


¿algo pasado de moda?

José Ramón Bernácer Magistrado Juez de Menores de Toledo

No cabe duda de que el principio de au-

idad y competencia en alguna materia”.

no ejercen su autoridad, mandarán los

toridad no pasa por sus mejores momen-

Utilizando ambas definiciones, podríamos

hijos. Resulta llamativo que, siendo como

tos. La referencia a la autoridad, en

decir que “la autoridad paterna y materna

somos hoy día padres sobreprotectores y

cualquier ámbito, es evitada en todo tipo

es el poder que gobierna una familia en re-

que apenas dejamos a nuestros hijos

de escritos y de conversaciones, especial-

conocimiento a su legitimidad, calidad y

tomar iniciativas, les dejemos el control de

mente cuando se ponen de manifiesto en

competencia”. Entendida así, la autoridad

la institución más importante, que es la fa-

público. La defensa de la autoridad en-

de los padres tiene una justificación evi-

milia. Este poder que ejercen los hijos, y

casilla, a quien utiliza este argumento, en

dente: es legítima porque reside en las

para el que, evidentemente, no están

posiciones ideológicas arcaicas e, incluso,

dos personas que en su día decidieron

preparados, desemboca frecuentemente

rancias. La autoridad parece contrapon-

comprometerse a unir sus vidas y a fundar

en una dictadura en la que todos sus

erse a la tolerancia, el diálogo, la diversi-

esa familia; reside en la calidad o cualidad

miembros sufren.

dad, el respeto. El espíritu “igualitario” que

misma de padre o madre, como progenitor

En segundo lugar, las únicas dudas ac-

nos invade desde hace tiempo nos in-

erca de que los padres manden o dirijan

cita a rechazar cualquier tipo de autori-

“La autoridad de los padres es

su familia vienen por los adjetivos que

dad: “nadie es más que nadie”. Ello nos

cuestionada, no ya por los hijos,

tradicionalmente “adornan” al poder: “ab-

lleva a cuestionar al profesor que en-

sino por los propios padres”

soluto”, “totalitario”, “corrupto”, etc. Sin em-

seña a nuestros hijos (el señor maestro

bargo, el poder no siempre ha de ser

de otras épocas es ahora el pobre hom-

(dador de vida) y responsable de sus hijos

ejercido de esta forma. Mandar no es dar

bre/mujer que sólo ha podido hacer Mag-

y, por último, se basa en la competencia,

órdenes y exigir su cumplimiento “porque

isterio), al Médico que nos atiende

que es la capacidad de afrontar con sol-

yo lo digo”. Es, sobre todo, un ejercicio de

(mándeme este medicamento o hágame

vencia el devenir de la familia, y que,

responsabilidad para impartir las directri-

tal o cual prueba que yo sé lo que me

siquiera por motivos obvios de edad y de

ces que más convengan al grupo y favore-

pasa) o al Policía que nos requiere para

vivencias, ha de suponerse a los padres

cer su progreso; de preocupación por los

alguna cosa (“¿y por qué tengo que hacer

respecto de sus hijos.

demás miembros, que van a recibirlas y

eso, porque tú lo digas?”). Esta aversión

Podemos plantearnor si es necesario o,

que no siempre las van a entender; de

hacia la autoridad ha llegado, como no

cuando menos, bueno, que haya alguien

sacrificio y renuncia, porque los primeros

podía ser menos, al ámbito de la familia.

que tenga poder o que mande en la fa-

que tienen que sujetarse a las normas son

La autoridad paterna y materna es

los que las dictan.

cuestionada, no ya por los hijos, sino

Por eso, no está de

por los propios padres, que consid-

más que los padres

eran más acorde con los nuevos

nos convenzamos

tiempos renunciar a esa posición de

de que nuestra au-

dirección y control y sustituirla por

toridad en la familia

un “consenso democrático”, cuando

no es algo malo,

no por un evidente “vacío de poder”.

sino necesario y, lo

¿Cuál es el fundamento de la autori-

que es más, irre-

dad de los padres en la familia?. El

nunciable, de modo

Diccionario de la RAE define “autori-

que

dad” como poder que gobierna o

ejercicio de la au-

ejerce el mando, de hecho o de

toridad paterna y

derecho. Pero en otra acepción

materna es dejar

desistir

del

habla de autoridad como “prestigio y

milia. En primer lugar, no nos engañemos:

de lado una de las principales facultades

crédito que se reconoce a una persona o

en la familia, como en otros ámbitos, siem-

y obligaciones que tenemos respecto de

institución por su legitimidad o por su cal-

pre hay alguien que manda. Si los padres

nuestros hijos.

Boletín MFC Número 95 Abril de 2010

Pag 15

educando en familia

LA AUTORIDAD DE LOS PADRES

Los hijos


educando en familia La pareja

LAS CRISIS CONYUGALES: Algunos puntos para solucionarlas.

Mª Rosa María y Ramón Bernácer Presidentes Nacionales MFC

Las crisis son normales en

sí que lo que tienen que hacer es

Pero no podemos olvidar el referente

todos los matrimonios, se

conseguir todo lo que quieren de

que tenemos sobre el amor: Dios.

han dado siempre y se

forma fácil, cuando surgen los ob-

En muchas ocasiones en la Biblia el

presentan

muchas

stáculos no se plantean luchar por

amor de Dios a nosotros, su iglesia,

ocasiones a lo largo de la

superarlos, lo mejor es tirar la toalla.

se compara al amor de los esposos.

vida del mismo, porque

Nosotros pensamos que lo mejor no

Y Jesús, que nos ha dado la mayor

las crisis denotan “cam-

es separarse, lo mejor es aprender

prueba de Amor, entregarse sin

bio” y el matrimonio sufre

a revitalizar su amor, es hacerles ver

condiciones, sin esperar nada a

muchos

que no existe verdadero amor sin

cambio. Tenemos mucho camino

en

porque

son

para que el amor que nos tenemos

muchas las circunstancias que le envuelven: la edad,

“Todo lo que vale la

los hijos, el trabajo, las for-

pena lleva consigo es-

mas de ver las diferentes

fuerzo”

situaciones…

en el matrimonio sea comparable al suyo. Hemos de pensar cada uno de los cónyuges que para vivir mejor nuestro matrimonio nos tenemos que

La diferencia con otras épocas es la manera de enfrentarse a ellas. Vivi-

esfuerzo, sin renuncia, que no es lo

esforzar por hacer feliz al otro, que

mos una época en la que prima la

mismo que con resignación, que

nos tenemos que preguntar constan-

ley del poco esfuerzo, en gran man-

cuando nos casamos no es para

temente ¿En qué tengo yo que cam-

era propiciada por la mala educación

vivir dos individualidades sino para

biar

que se les ha dado a los hijos, pero

formar un “nosotros” que no supone

matrimonio?

esto es un tema que posiblemente

un anularse uno al otro, sino es “vivir

Levantarnos cada día pensando

en otro momento también se tratará.

mi yo en función de ti”.

“¿qué voy a hacer hoy para hacer

Otro aspecto es el individualismo

No es fácil, claro que no lo es, sin

feliz a mi marido o mi mujer?” es un

reinante y la importancia de cada

embargo todo lo que vale la pena

buen

uno al propio yo, y otro y segura-

lleva consigo esfuerzo y el ir su-

aunque nos parezca que no senti-

para

camino

mejorar

para

nuestro

renovarnos,

mente el más importante es la

mos nada, aunque la rutina

falsa idea de lo que es el amor.

esté tan dentro de nuestras

La vida en común del matrimo-

vidas que nos haga perder

nio aporta mucha ayuda al

la ilusión,.

mismo para que el marido y la

Enseñemos

mujer sean felices. Ven todas

hijos, a nuestros jóvenes a

las situaciones con mayor am-

descubrir el verdadero sen-

plitud, porque las ven bajo dos

tido del amor.

perspectivas, su complemen-

Y cuando en nuestro matri-

tariedad les hace sentirse se-

monio descubramos mo-

guros, apoyados y emprender

mentos

mejor los retos de la familia,

parémonos, hablemos, pi-

pero también es verdad que da

damos ayuda si es nece-

lugar a enfrentamientos, disgus-

sario y sobre todo recemos

tos y tensiones.

y pongámonos en manos

Son situaciones lógicas, al ser

de Dios, Él nos ayudará

personas diferentes por si-

porque se comprometió por

cología, carácter e incluso edu-

medio del Sacramento del

cación.

matrimonio a estar junto a

Hoy día como los jóvenes y ya hasta

perando metas da más felicidad y

los menos jóvenes llevan dentro de

alegría.

Boletín MFC Número 95 Abril de 2010

a

nuestros

de

nosotros.

Pag 16

crisis,


Miguel Ángel Cánovas Villasante Maestro de Primera Enseñanza y Licenciado en Filosofia y Letras, especialidad en Psicología, colaborador del SOF de Toledo.

Cuando la mayor de nuestras hijas nos co-

abuelos conservan su capacidad mental,

espontáneo, animado por el cariño de

municó que iba a ser madre, sentimos

salvo en contados casos, durante toda la

ambos. Es el momento de transmitir los val-

todos una inmensa alegría. En la espera

vida. Algunas lagunas o enfermedades de

ores que no pierden vigencia en la so-

del feliz acontecimiento, fui contando cada

la mente, que suelen aparecer muy al final

ciedad, como el amor, la amistad, la

uno de los días que faltaban para su

de su existencia, no contradicen esta

responsabilidad, la paz, el esfuerzo, la con-

nacimiento. No disminuyó mi ilusión

opinión. En la Biblia se nos dice: En la

stancia, la sinceridad, la bondad, la fe reli-

cuando supimos que sería una niña. He

vejez seguirá dando fruto y estará lozano y

giosa, el valor de la familia…. Llegará

imaginado situaciones en que me veía con

frondoso (Salmo 92,15). Y no menos con-

también el momento de transmitir los hob-

mi nieta, volcando sobre ella todo mi cariño

vincente se muestra Cicerón en su obra De

bys y destrezas que cada abuelo pueda

y recibiendo su sonrisa con adornos de in-

Senectute dedicada a valorar la ancian-

tener y que agraden a los nietos. Y si fuera

ocencia. Tengo que reconocer que su

idad. Es mucho lo que los mayores pueden

conveniente, ¿por qué no?, ayudar también

nacimiento le ha dado una dimensión más

aportar gracias a la sabiduría que da la

en la adquisición de conocimientos. Siem-

a mi vida. Que un ser tan diminuto e inde-

vida, enriquecida con la experiencia de sus

pre sin olvidar que los verdaderos respon-

fenso pueda, en alguna manera, provocar

años.

sables de la educación de los hijos son los

tantas expectativas e ilusiones, que te haga

Una cosa más se hace necesaria para que

padres.

sentir renovado, no puede ser otra cosa

la educación de los nietos sea realizable.

Los abuelos no tienen ni derechos ni

que un nuevo don que Dios pone en nues-

No es otra que el disponer de tiempo sufi-

obligaciones en el campo de la educación

tra vida, y en la mía en concreto.

ciente. Los contactos abuelos-nietos han

de sus nietos. En consecuencia, tampoco

¡Cómo me gustaría ser uno de los apoyos

de darse con cierta asiduidad. Hoy juegan

deben interferir en la educación que

en su descubrir y abrirse a la vida! Pero,

en contra las grandes dificultades que sur-

ejercen los padres sobre sus hijos. Su

¿estamos los abuelos preparados para esa

gen para que los abuelos vivan en la casa

aportación a esa educación es de apoyo, y

función? Es más, concediéndonos la ca-

de los hijos. Sin embargo, se les necesita

dimana y fluye del cariño que tienen por

pacidad suficiente

y hay que

sus nietos. Una educación, por tanto, rela-

y

necesaria,

echar mano

jada, y en consecuencia, beneficiosa. Una

¿somos personas

de ellos con

educación de la que también salen benefi-

idóneas para edu-

mucha fre-

ciados los abuelos. Pues, como dice el

car a nuestros ni-

cuencia. En

mencionado Cicerón, el peso de la edad es

etos?

un

mundo

más leve para el que se siente respetado y

Para realizar una

como el ac-

amado por los jóvenes –por los nietos

tarea

educativa

tual, en el

diríamos nosotros-.

es muy necesario,

que ambos

Voy a ser un poco atrevido y voy, final-

y en grandes proporciones, un buen so-

padres trabajan, los abuelos son necesar-

mente, a llegar algo más lejos. Pienso que

porte de amor. Hay dedicaciones a las que

ios para quedarse con los nietos si no van

la educación de los nietos no es sólo un

siempre se ha ligado una necesaria vo-

a la guardería, para llevarlos o recogerlos

plácido deber que sale al encuentro de los

cación. La dedicación a la vida religiosa es

de guarderías y colegios, para cuidarlos si

abuelos, sino que, por ese amor especial,

el paradigma de todas ellas. A un nivel no

enferman, para atenderlos en algunos fines

se les presenta como una necesidad. Eso

muy distante le siguen otras profesiones,

de semana y en las vacaciones… Y así po-

vino a significar el Papa Juan Pablo II

entre las que se encuentra la docente. No

dríamos alargar la casuística en que los

cuando, en el Discurso a los participantes

se puede educar eficazmente, incluso

abuelos se hacen, si no imprescindibles, sí

en el “Internacional Forum on Active Aging”

poseyendo otras extraordinarias dotes, si

muy necesarios.

(5 de septiembre de 1980) dijo: ¡Cuántos

falta el amor por lo que haces y por quienes

Por todo ello se van creando unos lazos

niños han hallado comprensión y amor en

se hace. Creo que los abuelos están muy

afectivos que hacen a los nietos muy per-

los ojos, palabras y caricias de los abuelos!

bien dotados, en este aspecto, para poder

meables a todo lo bueno que les puede lle-

y ¡cuánta gente mayor ha suscrito las pal-

llevar a cabo una eficiente labor en la edu-

gar de los abuelos. Éstos no tienen prisa y

abras inspiradas: “la corona de los abuelos

cación de sus nietos.

tampoco nada mejor que hacer cuando

son los hijos de sus hijos”! (Prov. 17,6)

Por otro lado, está contrastado que los

están con sus nietos. El diálogo surge

Boletín MFC Número 95 Abril de 2010

Pag 17

educando en familia

¿deben educar a sus nietos?.

Los abuelos

LOS ABUELOS:


Busca las 7 diferencias

el rincón infantil

“Y cualquiera que reciba en mi nombre a un niño como este, a mi me recibe”. (Mt 18,5)

Oraciones para niños

Enseñamé a rezar Jesús, maestro y amigo. Me gusta charlar contigo, decirte mis cosas, contarte lo que me pasa, pedirte consejos o, simplemente, cantarte un rato. Enséñame a rezar, con ganas y entusiasmo, todos las mañanas, todas las noches. Que no me olvide de hablarte un momento cada día, para encontrarme contigo, pedirte por mi familia, darte gracias por la vida y decirte que te siento cerca mío, caminando a mi lado siempre.

Boletín MFC Número 95 Abril de 2010

Pag 18


El vínculo del apego

Primeros días de una vida humana Relato fiel de lo que se sabe sobre la maravillosa historia de los primeros momentos de la vida, paso a paso. Permite acercarse y conocer con detalle los primeros días de un embrión humano en marcha y en diálogo molecular con la madre. Nos descubre cómo el cigoto se convierte en embrión: un conjunto perfectamente ordenado de células que crecen, se diferencian y transmiten unas a otras informaciones precisas. Libro vivo que leerán con interés científicos, legisladores, expertos en ética y todos aquellos interesados en conocer los detalles de cómo se transmite y arranca la vida, lo que es y no es un embrión, cómo son los conjuntos celulares parecidos a embriones obtenidos por los procesos de clonación o partenogénesis, etc. Llega en un buen momento: recoge datos abundantes y precisos de la bibliografía más reciente de un área científica en expansión. Sin duda animará a investigadores jóvenes a introducirse con entusiasmo en este campo de la ciencia donde tantas cosas están en juego y en el que tantas esperanzas pone la medicina de este nuevo milenio. Natalia López Moratalla es Licenciada en Ciencias Químicas por la Uni-

Hoy día es abundante la publicación de artículos científicos que permiten conocer mejor el proceso biológico natural de la vida humana. Lamentablemente, hoy día seguimos cuestionándonos en que momento hay o no un ser humano, y por tanto vida. En un intento de síntesis, este pequeño libro integra los últimos datos conocidos sobre la comunicación materno-filial en el embarazo. ¿Puede haber algo más bonito que la comunicación madre-hijo, aún cuando el pequeño no ha nacido? Se trata de un libro diferente, pequeño, sencillo de leer y de entender; un libro para todos, no sólo para las mujeres embarazadas, no sólo para mujeres, sino

recomendaciones

LOS QUINCE PRIMEROS DÍAS DE UNA VIDA HUMANA

LA COMUNICACIÓN MATERNO-FILIAL EN EL EMBARAZO

para todo aquel que desee admirar el milagro de la vida.

versidad de Granada, Doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad de Navarra y Catedrática de Bioquímica desde 1981. Investiga en el área de biomedicina. Ha realizado una

“LOS DESAFIOS DE LA FAMILIA EN

amplia labor de investigación y divulgación

LA REALIDAD GLOBAL EMERGENTE“

científica en las áreas de la Antropología y

XI Asambleamundial de las familias y XV Asamblea general de la CIMFC

la Biología humana. María Iraburu Elizalde es Doctora en Cien-

GOA, del 10 al 14 de Septiembre de 2010

cias Biológicas por la Universidad de Navarra, donde realizó también sus estudios de Licenciatura. Tras una estancia

Confederación Internacional de Movimientos

post-doctoral en el Albert Einstein College

Familiares Cristianos

de Nueva York, su investigación se ha centrado en la regulación de la fibrosis y la apoptosis en la fisiopatología hepática.

Boletín MFC Número 95 Abril de 2010

Dra. Natalia López Moratalla

Para más información http://www.cfmworldassembly.in/beaches Pag 19


Publicaciones del MFC

Otras Publicaciones Pueden solicitarte al Equipo de Presidencia Nacional o en las Diócesis

Boletín MFC Número 95 Abril de 2010

MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO Sede Presidencia: Ronda de Buenavista, 28 Bl 3º - 2ºA CP 45005 - TOLEDO Tfno: 925224 180 mfc@mfc-es.org


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.