PROGRAMACIÓN Mayo 2015 / Movimiento BOGOSHORTS

Page 1

´ PROGRAMACION

mayo 2015



@bogoshorts www.facebook.com/bogoshorts


BOGOSHORTS

El 9 de abril del año 2013, recogiendo los 10 años de experiencia como difusores del cortometraje cinematográfico en Colombia a través del proyecto In Vitro Visual, dimos inicio al Movimiento BOGOSHORTS, la suma ininterrumpida de acciones locales, nacionales y mundiales a lo largo del año, organizadas por Laboratorios Black Velvet, para construir y afianzar una cultura del cortometraje en Colombia y servir como plataforma de promoción internacional para los cortometrajistas nacionales. Los cortometrajes son películas, solo que más pequeñas y son adicionalmente el principio de la creación audiovisual en cualquier país del mundo. Las cinematografías regionales tienen la posibilidad de desarrollarse y eventualmente llegar a escenarios internacionales de alta

difusión, en tanto sus bases en el apoyo a los cortometrajes y su movimiento sean sólidas. En eso es en lo que trabajamos. Nuestras actividades de exhibición son BOGOSHORTS sessions en el ámbito local (la premier semanal de un cortometraje en Bogotá), BOGOSHORTS ruta Colombia (visita a 25 ciudades del país con cortos colombianos y del mundo) y BOGOSHORTS world tour (presencia en 10 países cada año con la presentación de los mejores trabajos nacionales). En divulgación y reflexión tenemos BOGOSHORTS tv (canal de tv on line para la promoción y estudio de los procesos de producción de los creadores de cortos) y BOGOSHORTS

movimiento

magazine (revista impresa que esperamos lanzar en el primer trimestre de 2015). Y finalmente, buscando la profesionalización y apoyo a la producción, contamos con BOGOSHORTS en obra, programa anual que guía a un grupo de realizadores a hacer su primer cortometraje. El movimiento concluye cada año con una gran celebración en la primera semana de diciembre con el Bogotá Short Film Festival / Festival de cortos de Bogotá – BOGOSHORTS. Son cerca de 400 cortos y diversas actividades alternas que se toman más de 15 escenarios de la capital de Colombia, para convertirla en la capital mundial del cine joven.


BOGOSHORTS

movement

On April 9th 2013, collecting 10 years of experience as disseminators of the short film in Colombia through the project Visual In Vitro, we began the M o v i m i e n t o BOGO-SHORTS, the result of a series of uninterrupted local, national and global actions throughout the year, organized by Laboratorios Black Velvet to build and strengthen the short film culture in Colombia and work as an international promotional platform for the national short film producers. The short films are shorter movies and, additionally are the beginning of an audiovisual creation in any country around the world. The regional movie-making has the

chance to develop and eventually, get to more important international scenarios, as long as its short films support bases are solid. That is what we do. Our exhibition activities are BOGOSHORTS sessions at the local level (the premier of a short film in Bogota every week), BOGOSHORTS ruta Colombia (the visit to 25 cities around the country with colombian and worldwide short films) and BOGOSHORTS world tour (the presence in 10 countries every year with the presentation of the best national films). For spreading and reflection we have BOGOSHORTS tv (an on line tv channel for the promotion and study of the

filmmakers production processes) and BOGOSHORTS magazine (a print magazine that we hope to launch in the first quarter of 2015). And finally, looking for the professionalization and production support, we have BOGOSHORTS en obra, an annual program that guides a group of young filmmakers to make his first short film. The movement concludes each year with a great celebration during the first week of December with the Bogota Short Film Festival / Festival de cortos de Bogotรก BOGOSHORTS. There are about 400 short films and various alternate activities that are held in more than 15 scenarios in the capital of Colombia, to make it the worldwide young cinema capital.



sede oямБcial

BOGOSHORTS


36

7

todos los martes | puertas 8:00 pm proyecci贸n 9:00 pm | entrada libre cerveza 2 x 1



MARTES 5 DE MAYO DE 2015

Cine Tonalรก Bogotรก - Carrera 6 # 35-37 Apertura de puertas 8 PM / Proyecciรณn 9 PM ENTRADA LIBRE


ESTEPARIO Colombia | Ficción | 2015 | 15” Dirección: Ángela Duque

En medio de la planicie, un misterioso hombre despierta aparentemente sin motivo alguno. Su débil y sediento cuerpo deberá realizar un esfuerzo demoledor para lograr encontrar punto de escape ante los fuertes rayos del sol. En el transcurso de su búsqueda, el hombre irá descubriendo elementos que reactivarán sus recuerdos y que cambiará por completo el rumbo de su supervivencia. FICHA TÉCNICA Guión y dirección: Productor: Asistente de dirección: Dirección de fotografía: Asistente de fotografía: Dirección de arte: Asistente de arte: Edición: Colorización: Diseño sonoro: Musicalización: Maquillaje: Reparto:

Ángela Duque G. Steffany Valbuena Fabián Villamil Cristian Felipe Alfonso Natalia Gutiérrez Daniela Ortega Cristian Bonilla Nicolás Bastidas, Ángela Duque Nicolás Bastidas Daniela Perea Alejandro Gómez Cáceres Sergio García Suarez Carlos Gutiérrez Rangel

P E R F I L D E L A D I R EC TO R A Comunicadora audiovisual de la Universidad de La Sabana. Guionista y directora. Su primer cortometraje se denominó entre letras (2011). En el año 2012 realizó un Diplomado de dirección-de cine en|la2007 Escuela Nacional |de cine donde Colombia Francia | Drama Color | 27’ tuvo la oportunidad de dirigir y escribir su segundo cortometraje SALA DE ESPERA. Este cortometraje se proyectó en Dirección:como; Franco Lolli Internacional de cine de Cartagena de indias 54, Festival Festivales Festival internacional de cine de Guadalajara 29, Sidney Latin América Film festival, Alucine films ans arts en Canadá, y ganó como mejor director en el festival de cine universitario El Espejo en su país. En el año 2013 dirige y escribe su tercer cortometraje DONDE EL DOCTOR; EN LA OFICINA, el cual se proyectó también en el Festival de cine de Cartagena de Indias 54. Su último cortometraje ESTEPARIO, el cual realizó como proyecto de grado, obtuvo mención especial del jurado en el Festival de cine de Cartagena de Indias 55 en el presente año y ha sido seleccionado en el festival de cine universitario Intravenosa en Cali.


MARTES 12 DE MAYO DE 2015

Cine Tonalรก Bogotรก - Carrera 6 # 35-37 Apertura de puertas 8 PM / Proyecciรณn 9 PM ENTRADA LIBRE


Mayolo, el genio caleño del Gótico Tropical se toma en Mayo Cine Tonalá y BOGOSHORTS no sera la excepción

MONSERRATE

Dirección: Carlos Mayolo, Jorge Silva | 1971 | 35 mm | Blanco y Negro | 08”

LA HAMACA

Dirección: Carlos Mayolo | 1975 | 35 mm | Color | 15”

RODILLANEGRA

Dirección: Carlos Mayolo | 1976| 35mm | Color | 15”

AQUEL 19

Dirección: Carlos Mayolo | 1985 | 16mm | Color | 25”

AGARRANDO PUEBLO

Dirección: Carlos Mayolo, Luis Ospina | 1978 | 16mm | Banco y negro, color | 28” P E R F I L D E L D I R EC TO R C A R L O S M AY O L O ( C a l i 1 9 4 5 - B o g o t á 2 0 0 7 ) Funda en los años setenta el Cine Club de Cali, la revista Ojo al cine y la comuna artística Ciudad Solar junto con Andrés Caicedo, Ramiro Arbeláez, Luis Ospina y otros, - el llamado grupo de Cali, Caliwood. Realiza cortos y documentales irreverentes y de humor ácido con Luis Ospina como Agarrando pueblo donde denuncian la pornomiseria y se implanta el término. Realiza los largometrajes Carne de tu carne y La mansión de Araucaíma en los que se vuelve a desempeñar como actor. Le da un vuelco a la televisión colombiana en la serie Azúcar al revelar una cultura de haciendas, mitos y negritudes a la luz de su mirada cinematográfica y personal. Premios, festivales internacionales, homenajes nacionales, Premio nacional "Toda una vida dedicada al cine". Mincultura 2006.


MARTES 19 DE MAYO DE 2015

Cine Tonalรก Bogotรก - Carrera 6 # 35-37 Apertura de puertas 8 PM / Proyecciรณn 9 PM ENTRADA LIBRE


LEJANÍA Colombia | Ficción | 2014 | 18” Dirección: Alirio Cruz

María y Jaime son dos ancianos campesinos que se han mantenido unidos por la rutina. Cuando María cae en una grave enfermedad, Jaime tendrá que enfrentarse a la idea de vivir sin ella. FICHA TÉCNICA Productor: Productora: Director Asistente: Director de Fotografía: Directora de Arte: Grabación de audio: Reparto:

Sebastián Caballero Fábrica de sueños Producciones Andrés Ardila Andrés Isaza Ana María Correa Oscar Díaz Humberto Arango y Zoraida Duque

P E R F I L D E L D I R EC TO R

Realizador de Cine y Televisión en formación de la Universidad Nacional de Colombia, con énfasis en diseño de producción y dirección de arte para medios audiovisuales.


MARTES 26 DE MAYO DE 2015

Cine Tonalรก Bogotรก - Carrera 6 # 35-37 Apertura de puertas 8 PM / Proyecciรณn 9 PM ENTRADA LIBRE


EN BUSCA DE AIRE Colombia | Ficción |2015| 26” Dirección: Mauricio Rojas Maldonado Colombia, Suramérica. En un futuro cercano donde la libertad se ha prohibido en la periferia de la ciudad, un atormentado adolescente próximo a ser reclutado por la fuerza, se verá presionado a dejar atrás todo lo que ama, enfrentando sus miedos y la violencia que acecha, como única esperanza para escapar de la guerra. La periferia de la ciudad ha sido sitiada para ser controlada, sirviendo como campo de concentración donde los jóvenes alejados de sus familias son criados para servir a un estricto régimen militar que gobierna.

FICHA TÉCNICA Guionista y director: Productora: Productores asociados: Dirección fotografía: Dirección de arte: Montaje: Sonido directo: Música original: Reparto:

Mauricio Rojas Maldonado Jenny David Piedrahita RARA Colectivo Audiovisual, Máquina [Espía] Ficción Carlos Cardona Cadavid, Mario Barrios Simanca Catalina Olarte Carlos Mario Botero, Mauricio Rojas Maldonado Oscar Rojo Gaviria Jaime Carvajal Sebastián Porras, Ricardo Henao Galvis, Paulina Giraldo Hincapié

P E R F I L D E L D I R EC TO R Cinéfilo, apasionado por el mundo del guión, y la producción. Coleccionista de cine de todas las latitudes. Comunicador Audiovisual de la Universidad de Antioquia donde inicia su carrera de realización audiovisual inclinándose por el mundo de la ficción en sus múltiples trabajos. EN BUSCA DE AIRE es su trabajo de grado, con el que finaliza sus estudios universitarios, obteniendo el premio a mejor cortometraje en la categoría de Nuevos Creadores en el 55 Festival de cine de Cartagena de Indias.


Retrospectiva 15 aĂąos del corto en Colombia. (curadurĂ­a Jaime E. Manrique, Dir. BOGOSHORTS)

21 cortos en Cine a la calle - Festival Internacional de Cortometrajes










Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.