PROGRAMACIÓN marzo 2016 / Movimiento BOGOSHORTS

Page 1

´ PROGRAMACION

marzo 2016



Pg. 9/10

SEÑORITA

Ian Pons Jewell Estados unidos

Pg. 11/12 Dirección general Jaime E. Manrique

Pg. 13/14

@bogoshorts www.facebook.com/bogoshorts @bogoshorts BOGOSHORTStv

CAMINO DEL AGUA

Martes Marzo 15

BOGOTÁ ME KAFKA

Ricardo Arce, Camilo Cogua Colombia Pg. 11/12

INTERVENCIÓN, ¿QUÉ HAY DE NUEVO VIEJO? Pg. 13/14

Pg. 15/16

Homenaje a Bugs Bunny Colombia

Pg. 15/16

Martes Marzo 22

EL HEREJE

Nicolás Muñoz Colombia

Cine Tonalá Dirección Salomón Simhón Programación Dayra Galvis www.bogoshorts.com bogoshorts@lbv.co bogoshorts@gmail.com

Martes Marzo 08 Carlos Montoya Colombia

Prensa Velvet Voice de LBV Jefe de prensa Sada Sánchez Coordinadores de medios Silvana Stein / M. Alejandra Santamaría Redes sociales Joan Borbon BOGOSHORTS tv Sergio Rodríguez Asist. BOGOSHORTS tv Santiago Patiño Entrevistas BOGOSHORTS tv Felipe Montoya Fotografía Backstage

SWEETHEART

Miguel Angelo Pate Alemania, Estados Unidos

sumario

Gerencia y dirección logística Emmanuel Cely Palencia Coord. de producción Lina Sampedro Coord. de programación Felipe Montoya Producción ejecutiva Emmanuel Cely Palencia / Jaime E. Manrique

Martes Marzo 01

Pg. 17/18

Martes Marzo 29

FEST. EQUINOXIO A BORDO David Mello Brasil


TV, MAGAZINE, SESSIONS, WORLD TOUR SOLO TIPOGRÁFICO HORIZONTAL

BOGOSHORTS

movimiento

REF: 019 El 9 de abril del año 2013, recogiendo los 10 años de experiencia como difusores del cortometraje cinematográfico en Colombia a través del proyecto In Vitro Visual, dimos inicio al Movimiento BOGOSHORTS, la suma ininterrumpida de acciones locales, nacionales y mundiales a lo largo del año, organizadas por Laboratorios Black Velvet, para construir y afi¬anzar una cultura del cortometraje en Colombia y servir como plataforma de promoción internacional para los cortometrajistas nacionales. Los cortometrajes son películas, solo que más pequeñas y son adicionalmente el principio de la creación audiovisual en cualquier país del mundo. Las cinematografías regionales tienen la posibilidad de desarrollarse y eventualmente llegar a escenarios internacionales de alta difusión, en tanto sus bases

en el apoyo a los cortometrajes y su movimiento sean sólidas. En eso es en lo que trabajamos. Las actividades permanentes de promoción de este formato a través del Movimiento BOGOSHORTS comienzan por la exhibición continua de cortometrajes que se lleva a cabo con las BOGOSHORTS sessions, que tienen varias modalidades: BOGOSHORTS sessions en Cine Tonalá Bogotá, el estreno de un cortometraje nacional y programación especial de festivales locales todos los martes, en un encuentro de apasionados por el cine y los representantes del sector residentes en Bogotá, cargado de música, buena comida y por supuesto, cortometrajes exclusivos, en “El lugar por donde el sol sale”. BOGOSHORTS sessions Especial Cinemateca, consiste en la proyección de los cuatro cortometrajes del mes anterior y un conversatorio con sus

realizadores moderado por un profesional del medio. En el mes de octubre de 2015, dimos inicio a un nuevo programa denominado BOGOSHORTS sessions -retro-, una revisión de la obra en corto de un realizador colombiano con un largometraje recientemente estrenado, invitado para un conversatorio en la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Y además, a partir del mes de febrero de 2016, continuando con nuestro propósito de vincular a las instituciones universitarias de la ciudad interesadas en el cine, se realizará BOGOSHORTS bajo la luna, una experiencia al aire libre y en la oscuridad de la noche disfrutando cortometrajes, en la Universidad de los Andes. Después de esta variada actividad en Bogotá, el Movimiento BOGOSHORTS expande sus alcances de promoción del cortometraje a nivel nacional e internacional,


BOGOSHORTS movimiento BOGOSHORTS BOGOSHORTS movimiento

20

21

llevando la obra de realizadores colombianos a festivales a lo largo y ancho del país, y a numerosos países alrededor del mundo, a través de BOGOSHORTS ruta Colombia, que en el 2015 alcanzó una presencia en más de 20 ciudades del país, y BOGOSHORTS world tour, que este año llevó una selección de cortometrajes que hicieron parte del Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá - BOGOSHORTS a ciudades como Monterrey (México), Barcelona (España), Nueva York (EE.UU.), entre otras. El Movimiento se complementa con una extensa presencia en la virtualidad. En las redes sociales, más de 30.000 seguidores en Facebook, 11.000 en Twitter y 3.000 en Instagram, interactúan permanentemente con las noticias, eventos y contenidos que el Movimiento difunde. La revista digital con la programación mensual del

Movimiento en ISSUU, tiene más de 10.000 visualizaciones al mes. Más de 1.500 suscritos ven las producciones semanales de BOGOSHORTS tv, un canal en Youtube que presenta entrevistas exclusivas con los realizadores que estrenan sus cortos en BOGOSHORTS sessions, sus protagonistas, personajes y otras grandes figuras del cine nacional. Con orgullo, el Movimiento BOGOSHORTS estuvo presente en el Short Film Corner del Festival de Cannes 2015 para realizar el lanzamiento oficial del BOGOSHORTS newsletter, un boletín internacional con las últimas noticias el mundo del cortometraje a nivel mundial, que para su sexta edición alcanzó los 90.000 suscriptores. El movimiento concluye cada año con una gran celebración en la primera semana de diciembre con el Bogotá

Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS, la principal actividad del Movimiento BOGOSHORTS. Este gran evento reúne lo mejor del cortometraje joven de Colombia y el mundo, en secciones competitivas, temáticas y con contenidos especiales, en más de 15 escenarios de la capital de Colombia, con cerca de 400 cortos y diversas actividades alternas que se toman el centro de la ciudad para convertirla en la capital mundial del cine joven, donde el público puede descubrir todas las posibilidades del formato del corto. El Movimiento BOGOSHORTS no descansa, y con ambición y pasión, sigue buscando que cada vez más personas, más de las 200.000 que alcanzamos a lo largo del año con nuestras actividades, conozcan, aprendan, aprecien, disfruten y se contagien de nuestro amor por el más corto.


BOGOSHORTS movement

On April 9th 2013, after collecting 10 years of experience as disseminators of cinematographic short films in Colombia through the project In Vitro Visual, we began the BOGOSHORTS Movement, an uninterrupted sum of local, national and global actions throughout the year, organized by Black Velvet Laboratories, to build and support the short film culture in Colombia and serve as an international platform of promotion for national filmmakers. Short films are movies, only smaller. Additionally, they are the beginning of audiovisual creation in any country of the world. The regional film industries are able to develop and eventually reach international high diffusion stages if their bases, in supporting the shorts and their movements, are strong. That is what we work for. Ongoing activities promote this format

to

throughout the BOGOSHORTS Movement, begin by the continuous display of short films done thanks to the BOGOSHORTS sessions, which have different editions: BOGOSHORTS sessions in Ciné Tonalá Bogota, the premiere of a national short film and the special organization of local festivals every Tuesday; an encounter of film enthusiasts and representatives of the industry based in Bogota, accompanied by music, good food and of course, exclusive short films, in "The place where the sun rises". BOGOSHORTSsessions Cinemateca special, is the projection of the four short films of the previous month and a discussion with their filmmakers, moderated by a professional. In October 2015, we began a new program called BOGOSHORTS sessions -retro-, a review of the shorts done by a Colombian filmmaker that recently released a feature film, who is invited to a conference at the Jorge Tadeo

Lozano University of Bogota. And, from February 2016, continuing with our goal to link the universities of the city interested in the film industry, we will launch BOGOSHORTS under the moon, an outdoors experience in the darkness of the night to enjoy short films, at the University of the Andes. After this wide rangeof activities in Bogotá, BOGOSHORTS Movement expands its promotional influence to a national and international level, taking the work of Colombian filmmakers to festivals across the country and to many countries around the world. This is done through BOGOSHORTS ruta Colombia, which in 2015 gained presence in over 20 cities, and through BOGOSHORTS world tour, which this year took a selection of short films that were part of the Festival de Cortos de Bogotá / Bogotá Short Film Festival - BOGOSHORTS to cities such as Monterrey (Mexico), Barcelona (Spain), New York (USA), among others.


BOGOSHORTS movimient BOGOSHORTS movement BOGOSHORTS

The Movement is complemented by an extensive virtual presence in social networks: more than 30,000 fans on Facebook, 11,000 in Twitter and 3,000 in Instagram permanently interact with news, events and contents that the movement spreads. The digital magazine with the monthly schedule of the Movement, ISSUU, has over 10,000 views a month. More than 1,500 subscribers watch BOGOSHORTS tv weekly productions, a YouTube channel that features exclusive interviews with the filmmakers that premiere their shorts in BOGOSHORTS sessions, the actors and other great figures of the national film industry. It is with great pride that we can say that the BOGOSHORTS Movement was present at the Short Film Corner at Cannes 2015 for the official launch of BOGOSHORTS newsletter, an international bulletin with the latest news of the world of short films, which for its sixth

edition reached subscribers.

90,000

Each year, the movement ends with a big celebration done the first week of December: the Bogotรก Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotรก BOGOSHORTS, main activity of the BOGOSHORTS Movement. This great event gathers the best shorts done by young filmmakers of Colombia and the world, in competitive sections, thematic sections and special content displayed in more than 15 venues in the capital of Colombia. Around 400 shorts and several alternative activities take over the center of the city to turn it into the world capital of young cinema, where the public can discover all the format possibilities of short films. The BOGOSHORTS Movement never sleeps and with

ambition and passion, it keeps trying that more and more people, more than the 200,000 that we reached throughout the year with our activities, know, learn, appreciate, enjoy and share our love for shorts.




36

7

todos los martes | puertas 8:00 pm proyecci贸n 9:00 pm | entrada libre cerveza 2 x 1


100 capĂ­tulos 1,647 suscriptores 122,159 reproducciones


36

MARTES 1 DE MARZO DE 2016 7

Cine Tonalรก Bogotรก - Carrera 6 # 35-37 Apertura de puertas 8 PM / Proyecciรณn 9 PM ENTRADA LIBRE


SANTA LUCIA – Mejor Corto F3 Sección Fanático Freak Fantástico

13º Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá - BOGOSHORTS

SWEETHEART

Alemania, Estados Unidos | 2015 | 26’57’’ | Dirección: Miguel Angelo Pate Un misterioso asteroide cae en el Océano Pacífico, ocasionando que todos los adultos en la tierra se degeneren y pierdan sus valores humanos. Una niña, Sweetheart, lucha por su supervivencia y la de su pequeño hermano en este brutal nuevo mundo, donde sus padres ya no son quien parece, y ningún lugar es seguro. FICHA TÉCNICA Productor Guión: Fotografía:: Editor: Sonido: Música Reparto:

Coco Francini, Philipp Klausing Shane McGoey Jalaludin Trautmann Wayan Blue Palmieri Sean Higgins, Eddie Bosnoyan Giuseppe Vasapolli Caitlin Carmichael, Daniel Buran, Liberty Ross

SANTA LUCIA – Mejor Videoclip Competencia Internacional Videoclip

13º Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá - BOGOSHORTS

SEÑORITA (VINCE STAPLES) Estados Unidos | 2015 | 03’49’’ | Dirección: Ian Pons Jewell Dirigido por Ian Pons Jewell, el video toma lugar en lo que parece ser un suburbio post-apocalíptico. Mientras Staples interpreta la canción y un hombre tatuado canta el gancho de Future, cuerpos caen a medida que pistolas gigantes disparan a la distancia. FICHA TÉCNICA Productor: Fotografía: Editor: Música:

Whitney Jackson, Jade Forte Martim Vian Daniel Bochenski Vince Staples


36

MARTES 8 DE MARZO DE 2016 7

Cine Tonalรก Bogotรก - Carrera 6 # 35-37 Apertura de puertas 8 PM / Proyecciรณn 9 PM ENTRADA LIBRE


SANTA LUCIA – Mejor Corto Ficción Nacional y Mejor Montaje Competencia Nacional Ficción

13º Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá - BOGOSHORTS

CAMINO DEL AGUA Colombia | 2014 | 08’00’’ | Dirección: Carlos Montoya Nicole es una niña campesina que vive en el páramo con su madre. Una mañana la mamá la manda a buscar agua y, para asegurarse de que sea pura, le ordena ir hasta el manantial cristalino, prohibiéndole tomarla de la misteriosa laguna que está en la ruta hacia la fuente. Pero un encuentro en medio del camino hará que la pequeña enfrente su propio reflejo en las aguas de la laguna y tome una decisión moral con un resultado inesperado. FICHA TÉCNICA

SANTA

Productor: Carlos Montoya Guión: Isabel Vásquez Fotografía: Leo Cubillos Director de Arte: Ángela “Lita” Aguirre LUCIA –Editor: Mejor Corto Animado Internacional Carlos Montoya Sonido: Juanma López A.D.S.C. Reparto: Nicol Dayana Garzón, Yazmín Garzón, Óscar Sabogal Música: Teto Ocampo, María Teresa Villafañe

P E R F I L D E L D I|R E C T O R Carlos Felipe Montoya nació en Medellín en 1981. Su primer documental La casa de mi hermana (2003) fue Selección oficial de Biarritz 2004 y Mejor documental Ópera Prima en Docúpolis Barcelona 04. Ha dirigido documentales para diferentes canales de televisión y como cineasta independiente ha trabajado junto a comunidades indígenas y campesinas en diversos lugares de Colombia. Actualmente reside en Bogotá y trabaja con la productora Mestiza Films.


36

MARTES 15 DE MARZO DE 2016 7

Cine Tonalรก Bogotรก - Carrera 6 # 35-37 Apertura de puertas 8 PM / Proyecciรณn 9 PM ENTRADA LIBRE


Homenaje del Centenario de La Metaforfosis de Franz Kafka Presentación Especial

13º Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá - BOGOSHORTS

BOGOTÁ ME KAFKA Colombia | 2015 | 06’34’’| Dirección: Ricardo Arce, Camilo Cogua 25 animadores colombianos fueron convocados por el BOGOSHORTS en su 13ª edición y ASIFA Colombia para crear, a manera de cadáver exquisito, una versión animada de la obra a la bogotana. FICHA TÉCNICA Productor: Editor: Sonido: Animadores:

Ana Arce Julián Sánchez Eloísa Arcila Ana Caro, Andrés Rivera, Animaedro, Camilo Ayala, Camilo Cogua, Camilo José Rivera, Carlos Santa, Carlos Smith, Cecilia Traslaviña, Emiliano González, Gina Sánchez, José Arce, José Alejandro Riaño, Juan Camilo González, Juan Carlos Concha, Juan Carlos Mariño, Juan Manuel Pedraza, María Arteaga, Miguel Nova, Miguel Otálora, Natali Padilla, Ricardo Arce, Sandra Obando, Santiago Caicedo, Tomás Welss.

Homenaje a los 75 años de Bugs Bunny - BOGOSHORTS expone Presentación Especial

13º Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá - BOGOSHORTS

INTERVENCIÓN ¿QUÉ HAY DE NUEVO, VIEJO? Colombia | 2015 | 08’00’’| En la 13º edición del Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá BOGOSHORTS fue celebrado el 75º aniversario de la primera aparición oficial de Bugs Bunny con, entre otras actividades, una intervención artística sobre el primer cortometraje de este popular conejo, Porky’s Hare Hunt (1938). Durante el festival, en el Salón de Exposiciones de Cine Tonalá Bogotá, los asistentes tuvieron la oportunidad de intervenir con distintos materiales fotogramas impresos del cortometraje, dejando volar la imaginación para reinterpretar el universo de los Looney Tunes y obtener una pieza única resultado de la compilación de los fotogramas trabajados por el público. El resultado final de esta pieza fue producido por ASIFA Capítulo Colombia.


36

MARTES 22 DE MARZO DE 2016 7

Cine Tonalรก Bogotรก - Carrera 6 # 35-37 Apertura de puertas 8 PM / Proyecciรณn 9 PM ENTRADA LIBRE


Sección Temática - Santa Lucía Presenta

13º Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá - BOGOSHORTS

EL HEREJE / HERETIC

Colombia | 2015 | 06’49’’| Dirección: Nicolás Muñoz Quintero El proceso de aculturación de la doctrina católica apenas hace sus comienzos. Más de cinco siglos y el camino es un "letargo"... FICHA TÉCNICA Productor: Fotografía: Editor: Sonido:

Carolina Cruz Goméz y Juan Camilo Muñoz Nicolás Muñoz Quintero Marco M. Agredo Alegría y Nicolás Muñoz Quintero Marco M. Agredo Alegría

P E R F I L D E L D I R EC TO R Nicolás Muñoz (Cali - Valle) En la actualidad desarrolla estudios de Historia en la Universidad del Cauca. Es realizador audiovisual egresado de Imaginando Nuestra Imagen (INI) 2009. Hace parte del equipo de trabajo que lidera el movimiento “Cine Rural Latinoamericano”, del cual surgen los documentales “Senderos de Autonomía” y “Herederos La Pedagogía del Amor”; participando como cinematógrafo y director de fotografía. Es director del documental “SEMILLAS DE RESISTENCIAS” trabajo realizado para la cadena de televisión TELESUR. En su recorrido tiene experiencia en televisión nacional en los canales Señal Colombia y Telepacífico, en los cuales fue parte del equipo de producción como director de fotografía de los documentales “MATACHINES” y “FILIGRANA”. Es miembro del colectivo de investigación de Historia e Imagen “LANGOSTA AZUL” de la Universidad del Cauca. Su participación en los últimos trabajos cinematográficos ha sido también envuelta por la actuación; donde sobresale el cortometraje en desarrollo “VENTANILLA DE ALIMENTOS”.

“EL HEREJE” es su más reciente trabajo, donde asume el rol de dirección y presenta su primer cortometraje ficción.


36

MARTES 29 DE MARZO DE 2016 7

Cine Tonalรก Bogotรก - Carrera 6 # 35-37 Apertura de puertas 8 PM / Proyecciรณn 9 PM ENTRADA LIBRE


LANZAMIENTO EDICIÓN 2016 19° Festival de Cine Universitario Equinoxio Universidad Nacional de Colombia

En el FESTIVAL EQUINOXIO queremos ser los primeros en conocer y dar a conocer lo que están haciendo hoy los directores que en unos años serán los que llenen las salas de cine, por eso te invitamos a que nos acompañes en esta fiesta cinematográfica y avances con nosotros hacia la búsqueda del sol. Proyección del Mejor cortometraje de Ficción, selección oficial ficción del18° Festival de Cine Universitario Equinoxio

A BORDO

Brasil | 2015 | 22’47” | Dirección: Davi Mello

Lúcia, embarazada de su primer hijo, se está preparando para ser madre soltera.

FICHA TÉCNICA Productora Ejecutiva: Producción: Fotografía: Directora de arte: Disenadora de Producción: Sonido: Montaje:

Bruna Lelis Isabel Farcic Viktor Ximenes, Letícia Lopes Taciana Ferreira Ligia María Denise Chaves Stefano Calgaro


ESPECIAL CINEMATECA DISTRITAL DE BOGOTÁ Carrera 7 No. 22-79 Bogotá Viernes 19 de marzo- 7 PM / Entrada: $2.500 PREVIA INSCRIPCIÓN

Con la presencia de los realizadores, que al final de la exhibición tendrán una charla con el público.

CAMINO DE AGUA Dirección: Carlos Montoya ALZADAS EN LETRAS Colombia / 2014 / Ficción / Dirección: Color / 8 min Andrés Camilo Poveda Colombia 2015 / Documental / Color / 26’26’’ min

EN ESPERA CONTROL Z Dirección: Eri Yojana Pedrozo, Jehisel Ruth Ramos Colombia 2014 / Animación / Color / 14’59’’’ min

BECERRA Dirección: Jerónimo Atehortúa Colombia, Argentina 2015 / Ficción / Color / 14’35’’’ min

Dirección: SMART MONKEY Luis Ferrnando Villa, Laura Mora Dirección:/ 2014 / Ficción Colombia Nicolas Color / 12 Pawlowski, min Winshluss (Vincent Paronnaud) Francia, Argentina 2014 / Animación / Blanco y negro/ 17’54’’




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.