PROGRAMACIÓN Junio 2015 / Movimiento BOGOSHORTS

Page 1

´ PROGRAMACION Junio 2015



Pg. 9/10

Pg. 11/12

Martes junio 02

CAMINO DEL AGUA Carlos Montoya Colombia

Martes junio 09

LA MERA PROPINA Edison Sánchez Colombia

Pg. 13/14

Martes junio 16

Pg. 15/16

Martes junio 23

ZIPACÓN

María Paulina Ponce Colombia

CADAVER EXQUISITO/ EN ESPERA Colombia

Pg. 17/18

@bogoshorts www.facebook.com/bogoshorts

Martes junio 30

CARACOLÍ

José David Carlier Colombia


BOGOSHORTS

El 9 de abril del año 2013, recogiendo los 10 años de experiencia como difusores del cortometraje cinematográfico en Colombia a través del proyecto In Vitro Visual, dimos inicio al Movimiento BOGOSHORTS, la suma ininterrumpida de acciones locales, nacionales y mundiales a lo largo del año, organizadas por Laboratorios Black Velvet, para construir y afianzar una cultura del cortometraje en Colombia y servir como plataforma de promoción internacional para los cortometrajistas nacionales. Los cortometrajes son películas, solo que más pequeñas y son adicionalmente el principio de la creación audiovisual en cualquier país del mundo. Las cinematografías regionales tienen la posibilidad de desarrollarse y eventualmente llegar a escenarios internacionales de alta

difusión, en tanto sus bases en el apoyo a los cortometrajes y su movimiento sean sólidas. En eso es en lo que trabajamos. Nuestras actividades de exhibición son BOGOSHORTS sessions en el ámbito local (la premier semanal de un cortometraje en Bogotá), BOGOSHORTS ruta Colombia (visita a 25 ciudades del país con cortos colombianos y del mundo) y BOGOSHORTS world tour (presencia en 10 países cada año con la presentación de los mejores trabajos nacionales). En divulgación y reflexión tenemos BOGOSHORTS tv (canal de tv on line para la promoción y estudio de los procesos de producción de los creadores de cortos) y BOGOSHORTS

movimiento

magazine (revista impresa que esperamos lanzar en el primer trimestre de 2015). Y finalmente, buscando la profesionalización y apoyo a la producción, contamos con BOGOSHORTS en obra, programa anual que guía a un grupo de realizadores a hacer su primer cortometraje. El movimiento concluye cada año con una gran celebración en la primera semana de diciembre con el Bogotá Short Film Festival / Festival de cortos de Bogotá – BOGOSHORTS. Son cerca de 400 cortos y diversas actividades alternas que se toman más de 15 escenarios de la capital de Colombia, para convertirla en la capital mundial del cine joven.


BOGOSHORTS

movement

On April 9th 2013, collecting 10 years of experience as disseminators of the short film in Colombia through the project Visual In Vitro, we began the M o v i m i e n t o BOGO-SHORTS, the result of a series of uninterrupted local, national and global actions throughout the year, organized by Laboratorios Black Velvet to build and strengthen the short film culture in Colombia and work as an international promotional platform for the national short film producers. The short films are shorter movies and, additionally are the beginning of an audiovisual creation in any country around the world. The regional movie-making has the

chance to develop and eventually, get to more important international scenarios, as long as its short films support bases are solid. That is what we do. Our exhibition activities are BOGOSHORTS sessions at the local level (the premier of a short film in Bogota every week), BOGOSHORTS ruta Colombia (the visit to 25 cities around the country with colombian and worldwide short films) and BOGOSHORTS world tour (the presence in 10 countries every year with the presentation of the best national films). For spreading and reflection we have BOGOSHORTS tv (an on line tv channel for the promotion and study of the

filmmakers production processes) and BOGOSHORTS magazine (a print magazine that we hope to launch in the first quarter of 2015). And finally, looking for the professionalization and production support, we have BOGOSHORTS en obra, an annual program that guides a group of young filmmakers to make his first short film. The movement concludes each year with a great celebration during the first week of December with the Bogota Short Film Festival / Festival de cortos de Bogotรก BOGOSHORTS. There are about 400 short films and various alternate activities that are held in more than 15 scenarios in the capital of Colombia, to make it the worldwide young cinema capital.



sede oямБcial

BOGOSHORTS


36

7

todos los martes | puertas 8:00 pm proyecci贸n 9:00 pm | entrada libre cerveza 2 x 1



MARTES 5 DE JUNIO DE 2015

Cine Tonalรก Bogotรก - Carrera 6 # 35-37 Apertura de puertas 8 PM / Proyecciรณn 9 PM ENTRADA LIBRE


CAMINO DE AGUA Colombia | 2014 | Ficción | 8' Dirección: Carlos Montoya Nicole es una niña campesina que vive en el páramo con su madre. Una mañana, la mamá la manda a buscar agua y, para asegurarse de que sea pura, le ordena ir hasta el manantial cristalino, prohibiéndole tomarla de la misteriosa laguna que está en la ruta hacia la fuente. Nicole sale de su casa y atraviesa el páramo en busca del manantial. Pero un encuentro en medio del camino hará que la pequeña enfrente su propio reflejo en las aguas de la laguna y tome una decisión moral con un resultado inesperado. FICHA TÉCNICA

Productor: Guión: Dirección de fotografía: Diseño Sonoro: Música: Dirección de arte: Montaje: Reparto:

IIsabel Vásquez Carlos Montoya Leo Cubillos Isabel Torres A.D.S.C - Juanma Lopéz A.D.S.C Alejandro Gómez Casceres Ángela ‘’LITA’’ Aguirre Carlos Montoya Nicol Dayana Garzón, Yazmín Garzón, Óscar Sabogal

P E R F I L D E L D I R EC TO R

Carlos Felipe Montoya nació en Medellín, estudió filosofía en la Universidad de Antioquia y realizó su tesis de grado acerca de los Estudios sobre cine, de Gilles Deleuze. el año 2003 su primer documental ColombiaEn- Francia | 2007hizo | Drama | Color | 27’ titulado ‘’La casa de mi hermana’’ (Selección oficial Biarritz 2004, Mejor documental Ópera Prima en Dirección: Barcelona Franco Lolli Docúpolis 04). Ha dirigido documentales para diferentes canales de televisión y como cineasta independiente ha trabajado junto a comunidades indígenas y campesinas en diversos lugares de Colombia. Su más reciente documental, Kome Urue: los niños de la selva, cuenta con el apoyo del Fondo de Desarrollo Cinematográfico colombiano FDC. Actualmente reside en Bogotá y trabaja con la productora Mestiza Films. Camino del agua es su primer cortometraje de ficción.


MARTES 9 DE JUNIO DE 2015

Cine Tonalรก Bogotรก - Carrera 6 # 35-37 Apertura de puertas 8 PM / Proyecciรณn 9 PM ENTRADA LIBRE


LA MERA PROPINA Colombia | Ficción | 2014 | 14” Dirección: Edison Sánchez Duván, un colombiano desempleado de 39 años de edad, se debate en un juego entre su realidad laboral y la intimidad de su hogar, buscando una luz de esperanza que lo saque del desconcierto en el que está. FICHA TÉCNICA Productor: Guión: Dirección de Arte: Director de Fotografía: Montaje: Música Original: Reparto:

Edison Sánchez Daniel Roberto Paul Barrios Carlos Hernández, Mauricio Vergara Fernando Henao Juan Carlos Hincapié Villegas Magdalena Alba Medina, Duván Javier Idarraga

P E R F I L D E L D I R EC TO R

Comunicador Social y Periodista de la Universidad de Manizales. Se ha desempeñado como director de fotografía del cortometraje de ficción “La Terraza de Cecilia” (2010) y el documental “La Cuesta Chica”, el cual está en desarrollo. Realiza su primer cortometraje como guionista y director, “La Mera Propina” (2014), el cual se estrena en el Short Film Corner del Festival de Cannes. Se ha desempeñado como reportero gráfico para el periódico La Patria y como fotoperiodista freelance colaborador para El Espectador de Colombia.


MARTES 16 DE JUNIO DE 2015

Cine Tonalรก Bogotรก - Carrera 6 # 35-37 Apertura de puertas 8 PM / Proyecciรณn 9 PM ENTRADA LIBRE


ZIPACÓN Colombia | 2015 | Animación | Color | 17’30’’ Dirección: María Paulina Ponce

Zipacón es una historia de amor, filmada en escenarios naturales, del bosque de niebla colombiano, los personajes están inspirados en diseños precolombinos. FICHA TÉCNICA Animación: Productora: Guión: Dirección de fotografía: Diseño sonoro: Música: Dirección de Arte: Montaje:

María Paulina Ponce María Paulina Ponce María Paulina Ponce Diego Forero M. María Paulina Ponce y James Ospina Damián Ponce y James Ospina María Paulina Ponce Cecilia Rodríguez y James Ospina

P E R F I L D E L D I R EC TO R

Maria Paulina Ponce de León, nació en Bogotá, Colombia en 1956, ha hecho películas animadas desde hace mas de 25 años, creando su propia técnica. Los personajes de sus películas se dibujan a mano y los corta, moviéndolos en sets de tres dimensiones construidos en cartón, Ella escribe, dibuja y produce sus propias historias, que se caracterizan por su sencillez y su particular uso del color y del humor.


MARTES 23 DE JUNIO DE 2015

Cine Tonalรก Bogotรก - Carrera 6 # 35-37 Apertura de puertas 8 PM / Proyecciรณn 9 PM ENTRADA LIBRE


CADAVER EXQUISITO Colombia | 2013 | Ficción | Color | 8’ Dirección: Luis Fernando Villa Diez actores, una locación y ninguna regla. Un experimento creativo en el que los intérpretes escriben sus partes conociendo sólo el final de la historia anterior. Un director, dos productores, una directora de fotografía, un sonidista y un sólo día de rodaje. Un reto. Un juego. Un corto.

FICHA TÉCNICA Productor ejecutivo: Dirección de fotografía: Diseño sonoro: Música: Montaje: Reparto:

Camila Brugés Giulia Ducci Diego A. Gómez Puntaguja Estudio Catalina Olarte Jacques Toukhmanian, Micaella Morello, Natalia Reyes, Camila Brugés, Karim Estéfan, María Dalmazzo, Jonatán Cabrera, Roberto Cano,Susana Torres, Carolina Cuervo

EN ESPERA Colombia | 2014 | Ficción | Color | 12’ Dirección: Luis Fernando Villa, Laura Mora Gabriela una mujer campesina de 76 años que vive hace mucho tiempo en la ciudad comenzará un proceso de preparación de cicatrizar y sanar su pasado y así reconciliarse con el desafío del presente

FICHA TÉCNICA Guión: Productor ejecutivo: Dirección de fotografía: Diseño sonoro: Música: Dirección de arte:

Susana Torres, Carolina Cuervo María Fernanda Contreras Giulia Ducci Camilo Chávez Manuel Borda Juan David Bernal


Retrospectiva 15 años del corto en Colombia. (curaduría Jaime E. Manrique, Dir. BOGOSHORTS)

21 cortos en Cine a la calle - Festival Internacional de Cortometrajes MARTES 30 DE JUNIO DE 2015

Cine Tonalá Bogotá - Carrera 6 # 35-37 Apertura de puertas 8 PM / Proyección 9 PM ENTRADA LIBRE


CARACOLÍ Colombia | 2014 | Ficción | Color | 12’21’’ Dirección: Jóse David Carlier

En el ocaso de sus vidas una pareja de campesinos sufren la presión de las deudas y el abandono. Se ven obligados a desalojar su casa por Alfonso, un hombre avaro y traicionero que les da tres días de plazo para salir del Caracolí

FICHA TÉCNICA Productor ejecutivo: Dirección de fotografía: Dirección de arte: Guión: Editor:

Marlón Javier Espindola Diego Albino Karen Hernández José David Carlier José David Carlier

P E R F I L D E L D I R EC TO R

Colombia - Francia | 2007 | Drama | Color | 27’ Tecnólogo en Diseño Dirección: Franco Lolli Gráfico publicitario de la UDES. Actualmente opta

por el título de Tecnólogo en Producción de Radio y Televisión de la Universidad Manuela Beltrán ITAE de Bucaramanga y termina un diplomado de captura y diseño sonoro. Ha desarrollado diferentes trabajos audiovisuales en distintos ámbitos.


Viernes 26 de Junio - 7 PM / Entrada: $2.500

ESTEPARIO

AGARRANDO PUEBLO

LEJANÍA

EN BUSCA DE AIRE

Dirección: Ángela Duque Colombia / 2015 / Ficción / Color / 15 min

Dirección: Carlos Mayolo, Luis Ospina Colombia / 1978 / 16mm Ficción / Blanco y negro, color 28 min

Dirección: Alirio Cruz Colombia / 2014 / Ficción Color / 18 min

Dirección: Mauricio Rojas Maldonado Colombia / 2014 / Ficción Color / 28 min






Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.