PROGRAMACIÓN Julio 2015 / Movimiento BOGOSHORTS

Page 1

´ PROGRAMACION

Julio 2015



Martes julio 07

Pg. 9/10

Pg. 11/12

Pg. 13/14

ESPECIAL JERZY KUCIA Polonia

Martes julio 14

EL EMBUDO John Chaparro Colombia

Martes julio 21

NIÑO DE METAL Pedro García México

PREMIER PRIMER CAPÍTULO

La vida es corto

Pg. 15/16

Martes julio 28

ESPECIAL ALTA FIDELIDAD presenta:

US & THEM: KOREAN INDIE ROCK IN A K-POP WORLD

Korea

@bogoshorts www.facebook.com/bogoshorts


BOGOSHORTS

El 9 de abril del año 2013, recogiendo los 10 años de experiencia como difusores del cortometraje cinematográfico en Colombia a través del proyecto In Vitro Visual, dimos inicio al Movimiento BOGOSHORTS, la suma ininterrumpida de acciones locales, nacionales y mundiales a lo largo del año, organizadas por Laboratorios Black Velvet, para construir y afianzar una cultura del cortometraje en Colombia y servir como plataforma de promoción internacional para los cortometrajistas nacionales. Los cortometrajes son películas, solo que más pequeñas y son adicionalmente el principio de la creación audiovisual en cualquier país del mundo. Las cinematografías regionales tienen la posibilidad de desarrollarse y eventualmente llegar a escenarios internacionales de alta

difusión, en tanto sus bases en el apoyo a los cortometrajes y su movimiento sean sólidas. En eso es en lo que trabajamos. Nuestras actividades de exhibición son BOGOSHORTS sessions en el ámbito local (la premier semanal de un cortometraje en Bogotá), BOGOSHORTS ruta Colombia (visita a 25 ciudades del país con cortos colombianos y del mundo) y BOGOSHORTS world tour (presencia en 10 países cada año con la presentación de los mejores trabajos nacionales). En divulgación y reflexión tenemos BOGOSHORTS tv (canal de tv on line para la promoción y estudio de los procesos de producción de los creadores de cortos) y BOGOSHORTS

movimiento

magazine (revista impresa que esperamos lanzar en el primer trimestre de 2015). Y finalmente, buscando la profesionalización y apoyo a la producción, contamos con BOGOSHORTS en obra, programa anual que guía a un grupo de realizadores a hacer su primer cortometraje. El movimiento concluye cada año con una gran celebración en la primera semana de diciembre con el Bogotá Short Film Festival / Festival de cortos de Bogotá – BOGOSHORTS. Son cerca de 400 cortos y diversas actividades alternas que se toman más de 15 escenarios de la capital de Colombia, para convertirla en la capital mundial del cine joven.


BOGOSHORTS

movement

On April 9th 2013, collecting 10 years of experience as disseminators of the short film in Colombia through the project Visual In Vitro, we began the M o v i m i e n t o BOGO-SHORTS, the result of a series of uninterrupted local, national and global actions throughout the year, organized by Laboratorios Black Velvet to build and strengthen the short film culture in Colombia and work as an international promotional platform for the national short film producers. The short films are shorter movies and, additionally are the beginning of an audiovisual creation in any country around the world. The regional movie-making has the

chance to develop and eventually, get to more important international scenarios, as long as its short films support bases are solid. That is what we do. Our exhibition activities are BOGOSHORTS sessions at the local level (the premier of a short film in Bogota every week), BOGOSHORTS ruta Colombia (the visit to 25 cities around the country with colombian and worldwide short films) and BOGOSHORTS world tour (the presence in 10 countries every year with the presentation of the best national films). For spreading and reflection we have BOGOSHORTS tv (an on line tv channel for the promotion and study of the

filmmakers production processes) and BOGOSHORTS magazine (a print magazine that we hope to launch in the first quarter of 2015). And finally, looking for the professionalization and production support, we have BOGOSHORTS en obra, an annual program that guides a group of young filmmakers to make his first short film. The movement concludes each year with a great celebration during the first week of December with the Bogota Short Film Festival / Festival de cortos de Bogotรก BOGOSHORTS. There are about 400 short films and various alternate activities that are held in more than 15 scenarios in the capital of Colombia, to make it the worldwide young cinema capital.



sede oďŹ cial

RevisAcine.com

@AcineRevista BOGOSHORTS

Revista Acine


36

7

todos los martes | puertas 8:00 pm proyecci贸n 9:00 pm | entrada libre cerveza 2 x 1



MARTES 7 DE JULIO DE 2015

Cine Tonalรก Bogotรก - Carrera 6 # 35-37 Apertura de puertas 8 PM / Proyecciรณn 9 PM ENTRADA LIBRE


P E R F I L D E L D I R EC TO R Director, guionista, diseñador de películas de animación, artista plástico y gráfico.La obra del animador polaco Jerzy Kucia puede definirse como un "gran poema", como una sola película que ha ido construyendo con una serie de cortos durante 30 años. Donde los "personajes" o más bien ciertas imágenes se repiten en sus diferentes cortos como nudos que atan su obra.

FUGA NA WIOLONCZELE, TRABKE I PEJZAZ – FUGA PARA VIOLONCHELO, TROMPETA Y PAISAJE Polonia | 2014 | Animación | 18' Dirección: Jerzy Kucia Esta película es un viaje hipnótico en el que el animador polaco nos sumerge en una experiencia donde se comprometen todos nuestros sentidos a través de las diversas capas de imágenes y sonido que nos evocan diversos acontecimientos de la vida. Jerzy Kucia piensa la imagen como si fuera una composición musical y de esta concepción surge su manera de animar y contar una historia.

PARADA – DESFILE Polonia | 1987 | Animación | 15' Dirección: Jerzy Kucia Los sonidos y los movimientos de la gente, los objetos y los animales están orquestados dentro de un “desfile” en el campo. Acciones repetitivas se convierten en gestos significativos. Los sonidos naturales se convierten en música.

POWRÓT – REGRESO Polonia | 1973 | Animación | 9’ Dirección: Jerzy Kucia

Es la primera animación de Jerzy Kucia en donde se evidencia bellamente su interés en el juego entre realidad, memoria, sueños y emociones. En esta película a la vez que observamos algo estático, momentos en los que no se destaca nada en especial en la vida de un hombre, es claro que la acción está tomando lugar en el paisaje mental del hombre (y del nuestro).


MARTES 14 DE JULIO DE 2015

Cine Tonalรก Bogotรก - Carrera 6 # 35-37 Apertura de puertas 8 PM / Proyecciรณn 9 PM ENTRADA LIBRE


EL EMBUDO Colombia | Ficción | 2015 | 12’31” Dirección: John Chaparro Un hombre vuelve a la montaña donde creció porque su padre ha muerto y comienza una especie de ajuste de cuentas con el pasado. Enterrarlo también significa cerrar las heridas y para hacerlo es necesario transitar un arduo camino que le ayude a exorcizar todos los fantasmas que ha acumulado. FICHA TÉCNICA Productor: Guión: Dirección de Arte: Cámara: Montaje: Música: Reparto:

Crisanto García Perea Crisanto García Perea Juan David Bernal Diego Jiménez Felipe Guerrero Mateo Ojeda Walter Ardila, Jaime Espinoza, Felixita Jaimes, Elisa Gutiérrez

P E R F I L D E L D I R EC TO R

Comunicador Social Periodismo en la Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga. Su primer cortometraje de ficción NARANJAS (Productor) recorrió cerca de 40 festivales alrededor del mundo. Su segundo cortometraje de ficción EL EMBUDO (Director) tuvo su premier internacional en la selección oficial del Festival de Cine de Cracovia y su premier para Colombia en la selección oficial del Festival de Cine de Cartagena de Indias. Su tercer cortometraje, documental CIEN AÑOS MÁS VIEJO (Director) ganó estimulo del FDC. Recientemente participó en el Short Film Corner de Cannes.


MARTES 21 DE JULIO DE 2015

Cine Tonalรก Bogotรก - Carrera 6 # 35-37 Apertura de puertas 8 PM / Proyecciรณn 9 PM ENTRADA LIBRE


NIÑO DE METAL México | 2014 | Ficción | Color | 14’ Dirección: Pedro García Mejía Ramón es un vago metalero que trabaja en un mercado callejero donde vende camisetas de rock. LaVamp su exesposa gótica le deja a cuidar al hijo de ambos: Ozzy. PlanBe, el amigo fumetas de Ramón lo visita, en medio de conversaciones distraídas y fumando algo de marihuana ellos pierden al niño en el mercado. En medio de la desesperada búsqueda de Ozzy Ramón descubre su propia incapacidad para ser padre. FICHA TÉCNICA Productor: Guión: Dirección de Arte: Dirección de Fotografía: Asistencia de Dirección: Sonido: Edición: Reparto:

Valeria Chávez Pedro García-Mejía Alejandro Martínez Sánchez Manuel Caballero Matías Estévez Ciganda Israel Tapia Pedro García-Mejía Gabino Rodríguez, Andrés Almeida, Mattias Ahuja, Carolina Navarrete P E R F I L D E L D I R EC TO R

Trabajó como Asistente de luces, luego Asistente de Producción, Productor en Línea, Script, Segundo y Primer Asistente de Dirección (A.D. en los largometrajes El Colombian Dream, director Felipe Aljure, 2006. Y El Páramo director Jaime Osorio 2011, donde además dirigió la segunda unidad). Es director hace 12 años, ha dirigido publicidad, ficción y documental en Colombia, Centro América, Venezuela, Argentina y México


MARTES 28 DE JULIO DE 2015

Cine Tonalรก Bogotรก - Carrera 6 # 35-37 Apertura de puertas 8 PM / Proyecciรณn 9 PM ENTRADA LIBRE


Noche especial ALTA FIDELIDAD III Muestra Int. de Cine Documental Musical Con más de 40 documentales en exhibición, Alta Fidelidad llega a su tercera edición del 28 de julio al 2 de agosto. El festival tendrá una exclusiva selección de títulos en la que se darán cita géneros, artistas y fenómenos relacionados con la música a nivel mundial. Entre las diferentes actividades académicas y alternativas programadas, se realizará la premier de tres documentales, se celebrará el segundo aniversario del Mercado del Vinilo y se presentará en concierto, por primera vez en Colombia, al músico neoyorkino Joe Bataan: El Rey del Latin Soul y el Boogaloo. El documental inaugural será We Like It LikeThat (Mathew Ramírez, USA, 2015), que no es otra que la historia nunca antes contada del Boogaloo Latino. Después de leer esto ¿Quiere seguir viendo y escuchando lo mismo?

US & THEM: KOREAN INDIE ROCK IN A K-POPWORLD Korea | 2014 | Documental | Color | 37’

U S & TH E M : KTangherlini, O R E A N Stephen I N D I E Epstein R O C K I N A K- P O P Dirección: Timothy WO R L D En un momento en el K -Pop domina las ondas radiales, los músicos indie coreanos hacen música que escapa de este molde corporativo. Bandas como Crying Nut y los Frikis están re-imaginando los límites del punk rock, mientras que bandas como... Sea lo que sea y Los RockTigers están poniendo su propia Corea con tonos en formas tan diversas como Garaje y Psychobilly . Este documental te lleva en un viaje a la zona de Hongdae de Seúl, y algunos de los clubes subterráneos que desafían la hegemonía de K-Pop. También se deduce de varias de las bandas que se embarcan en giras por Estados Unidos.

FICHA TÉCNICA Productores: Dirección de fotografía: Reparto:

Stephen J. Epstein, Timothy Tangherlini Timothy R. Tangherlini Jeff Moses, Hyunjoon Shin, Bernie Cho, Insoo Kim, YoonSick Park, Sanghyeok Lee Kiwan Sung, Trash, Burke Josslin, Tiger, Velvet Geena , Jack the Knife



Un programa pensado para los formatos pequeĂąos con grandes ideas Canal Capital MiĂŠrcoles 8:00 P.M


CAMINO DE AGUA

EN ESPERA

Direcci贸n: Carlos Montoya Colombia / 2014 / Ficci贸n / Color / 8 min

Direcci贸n: Luis Ferrnando Villa, Laura Mora Colombia / 2014 / Ficci贸n Color / 12 min






Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.