PROGRAMACIÓN AGOSTO 2016 / Movimiento BOGOSHORTS

Page 1

´ PROGRAMACION agosto 2016


CONVOCATORIA ABIERTA COMPETENCIA INTERNACIONAL COMPETENCIA NACIONAL F3 – FANÁTICO FREAK FANTÁSTICO

FICCIÓN VIDEOCLIP

CORTOMETRAJES DE MÁXIMO 30 MINUTOS

D O C U M E N TA L ANIMACIÓN E X P E R I M E N TA L Y A R T E D I G I TA L

ENVÍE SU CORTOMETRAJE

C I E R R E

AGOSTO 6 2 0 16 Contacto: E mail: Dirección: Teléfonos: Celulares:

programacion@bogoshorts.com - bogoshorts@gmail.com Calle 35 No. 5 - 89 (La Merced) / Bogotá - Colombia [+57 1] 232 1857 / 300 1847 [+57 ] 314 713 1633 / 310 326 8701 www.bogoshorts.com

FESTIVAL DE CORTOS DE BOGOTÁ cuenta con el apoyo de LABORATORIOS BLACK VELVET



Dirección general Jaime E. Manrique Gerencia y dirección logística Emmanuel Cely Palencia Coord. de producción Lina Sampedro Asist. de producción: Daniel Cuervo Coord. de programación Felipe Montoya Producción ejecutiva Emmanuel Cely Palencia / Jaime E. Manrique Prensa Velvet Voice de LBV Jefe de prensa Sada Sánchez Coordinadores de medios Silvana Stein / M. Alejandra Santamaría Laura García Redes sociales Joan Borbon Paula Gil / Mauricio Idárraga BOGOSHORTS tv Sergio Rodríguez Asist. BOGOSHORTS tv Alexis Lozano Entrevistas BOGOSHORTS tv Felipe Montoya Fotografía Backstage Cine Tonalá Dirección Salomón Simhón Programación Dayra Galvis www.bogoshorts.com bogoshorts@lbv.co bogoshorts@gmail.com @bogoshorts www.facebook.com/bogoshorts @bogoshorts BOGOSHORTStv


sumario Pg. 13/14

Martes Agosto 02

Pg. 21/22

MARGARITA

Pg. 15/16

Mariana Vargas y Javier Castro Colombia

Pg. 25/26 Martes Agosto 09

Jueves Agosto18 y 25

Alberto Serrano / Simón Acosta Colombia

UniAndes

POWERMAN / MITÚ

Pg. 17/18 Martes Agosto 16

EL UNIVERSO DE MAX Mario Niño Villamizar Colombia

Pg. 19/20

Martes Agosto 30

PUNTA CANA

Andrés Palacio Colombia

Martes Agosto 23

VINCENT MOON

Ambulante Colombia

BOGOSHORTS bajo la luna

Pg. 29

Viernes Agosto 26

ESPECIAL CINEMATECA Colombia


TV, MAGAZINE, SESSIONS, WORLD TOUR SOLO TIPOGRÁFICO HORIZONTAL

BOGOSHORTS

movimiento

REF: 019 El 9 de abril del año 2013, recogiendo los 10 años de experiencia como difusores del cortometraje cinematográfico en Colombia a través del proyecto In Vitro Visual, dimos inicio al Movimiento BOGOSHORTS, la suma ininterrumpida de acciones locales, nacionales y mundiales a lo largo del año, organizadas por Laboratorios Black Velvet, para construir y afi¬anzar una cultura del cortometraje en Colombia y servir como plataforma de promoción internacional para los cortometrajistas nacionales. Los cortometrajes son películas, solo que más pequeñas y son adicionalmente el principio de la creación audiovisual en cualquier país del mundo. Las cinematografías regionales tienen la posibilidad de desarrollarse y eventualmente llegar a escenarios internacionales de alta difusión, en tanto sus bases

en el apoyo a los cortometrajes y su movimiento sean sólidas. En eso es en lo que trabajamos. Las actividades permanentes de promoción de este formato a través del Movimiento BOGOSHORTS comienzan por la exhibición continua de cortometrajes que se lleva a cabo con las BOGOSHORTS sessions, que tienen varias modalidades: BOGOSHORTS sessions en Cine Tonalá Bogotá, el estreno de un cortometraje nacional y programación especial de festivales locales todos los martes, en un encuentro de apasionados por el cine y los representantes del sector residentes en Bogotá, cargado de música, buena comida y por supuesto, cortometrajes exclusivos, en “El lugar por donde el sol sale”. BOGOSHORTS sessions Especial Cinemateca, consiste en la proyección de los cuatro cortometrajes del mes anterior y un conversatorio con sus

realizadores moderado por un profesional del medio. En el mes de octubre de 2015, dimos inicio a un nuevo programa denominado BOGOSHORTS sessions -retro-, una revisión de la obra en corto de un realizador colombiano con un largometraje recientemente estrenado, invitado para un conversatorio en la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Y además, a partir del mes de febrero de 2016, continuando con nuestro propósito de vincular a las instituciones universitarias de la ciudad interesadas en el cine, se realizará BOGOSHORTS bajo la luna, una experiencia al aire libre y en la oscuridad de la noche disfrutando cortometrajes, en la Universidad de los Andes. Después de esta variada actividad en Bogotá, el Movimiento BOGOSHORTS expande sus alcances de promoción del cortometraje a nivel nacional e internacional,


BOGOSHORTS movimiento BOGOSHORTS BOGOSHORTS movimiento

20

21

llevando la obra de realizadores colombianos a festivales a lo largo y ancho del país, y a numerosos países alrededor del mundo, a través de BOGOSHORTS ruta Colombia, que en el 2015 alcanzó una presencia en más de 20 ciudades del país, y BOGOSHORTS world tour, que este año llevó una selección de cortometrajes que hicieron parte del Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá - BOGOSHORTS a ciudades como Monterrey (México), Barcelona (España), Nueva York (EE.UU.), entre otras. El Movimiento se complementa con una extensa presencia en la virtualidad. En las redes sociales, más de 30.000 seguidores en Facebook, 11.000 en Twitter y 3.000 en Instagram, interactúan permanentemente con las noticias, eventos y contenidos que el Movimiento difunde. La revista digital con la programación mensual del

Movimiento en ISSUU, tiene más de 10.000 visualizaciones al mes. Más de 1.500 suscritos ven las producciones semanales de BOGOSHORTS tv, un canal en Youtube que presenta entrevistas exclusivas con los realizadores que estrenan sus cortos en BOGOSHORTS sessions, sus protagonistas, personajes y otras grandes figuras del cine nacional. Con orgullo, el Movimiento BOGOSHORTS estuvo presente en el Short Film Corner del Festival de Cannes 2015 para realizar el lanzamiento oficial del BOGOSHORTS newsletter, un boletín internacional con las últimas noticias el mundo del cortometraje a nivel mundial, que para su sexta edición alcanzó los 90.000 suscriptores. El movimiento concluye cada año con una gran celebración en la primera semana de diciembre con el Bogotá

Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS, la principal actividad del Movimiento BOGOSHORTS. Este gran evento reúne lo mejor del cortometraje joven de Colombia y el mundo, en secciones competitivas, temáticas y con contenidos especiales, en más de 15 escenarios de la capital de Colombia, con cerca de 400 cortos y diversas actividades alternas que se toman el centro de la ciudad para convertirla en la capital mundial del cine joven, donde el público puede descubrir todas las posibilidades del formato del corto. El Movimiento BOGOSHORTS no descansa, y con ambición y pasión, sigue buscando que cada vez más personas, más de las 200.000 que alcanzamos a lo largo del año con nuestras actividades, conozcan, aprendan, aprecien, disfruten y se contagien de nuestro amor por el más corto.


BOGOSHORTS movement

On April 9th 2013, after collecting 10 years of experience as disseminators of cinematographic short films in Colombia through the project In Vitro Visual, we began the BOGOSHORTS Movement, an uninterrupted sum of local, national and global actions throughout the year, organized by Black Velvet Laboratories, to build and support the short film culture in Colombia and serve as an international platform of promotion for national filmmakers. Short films are movies, only smaller. Additionally, they are the beginning of audiovisual creation in any country of the world. The regional film industries are able to develop and eventually reach international high diffusion stages if their bases, in supporting the shorts and their movements, are strong. That is what we work for. Ongoing activities promote this format

to

throughout the BOGOSHORTS Movement, begin by the continuous display of short films done thanks to the BOGOSHORTS sessions, which have different editions: BOGOSHORTS sessions in Ciné Tonalá Bogota, the premiere of a national short film and the special organization of local festivals every Tuesday; an encounter of film enthusiasts and representatives of the industry based in Bogota, accompanied by music, good food and of course, exclusive short films, in "The place where the sun rises". BOGOSHORTSsessions Cinemateca special, is the projection of the four short films of the previous month and a discussion with their filmmakers, moderated by a professional. In October 2015, we began a new program called BOGOSHORTS sessions -retro-, a review of the shorts done by a Colombian filmmaker that recently released a feature film, who is invited to a conference at the Jorge Tadeo

Lozano University of Bogota. And, from February 2016, continuing with our goal to link the universities of the city interested in the film industry, we will launch BOGOSHORTS under the moon, an outdoors experience in the darkness of the night to enjoy short films, at the University of the Andes. After this wide rangeof activities in Bogotá, BOGOSHORTS Movement expands its promotional influence to a national and international level, taking the work of Colombian filmmakers to festivals across the country and to many countries around the world. This is done through BOGOSHORTS ruta Colombia, which in 2015 gained presence in over 20 cities, and through BOGOSHORTS world tour, which this year took a selection of short films that were part of the Festival de Cortos de Bogotá / Bogotá Short Film Festival - BOGOSHORTS to cities such as Monterrey (Mexico), Barcelona (Spain), New York (USA), among others.


BOGOSHORTS movimient BOGOSHORTS movement BOGOSHORTS

The Movement is complemented by an extensive virtual presence in social networks: more than 30,000 fans on Facebook, 11,000 in Twitter and 3,000 in Instagram permanently interact with news, events and contents that the movement spreads. The digital magazine with the monthly schedule of the Movement, ISSUU, has over 10,000 views a month. More than 1,500 subscribers watch BOGOSHORTS tv weekly productions, a YouTube channel that features exclusive interviews with the filmmakers that premiere their shorts in BOGOSHORTS sessions, the actors and other great figures of the national film industry. It is with great pride that we can say that the BOGOSHORTS Movement was present at the Short Film Corner at Cannes 2015 for the official launch of BOGOSHORTS newsletter, an international bulletin with the latest news of the world of short films, which for its sixth

edition reached subscribers.

90,000

Each year, the movement ends with a big celebration done the first week of December: the Bogotรก Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotรก BOGOSHORTS, main activity of the BOGOSHORTS Movement. This great event gathers the best shorts done by young filmmakers of Colombia and the world, in competitive sections, thematic sections and special content displayed in more than 15 venues in the capital of Colombia. Around 400 shorts and several alternative activities take over the center of the city to turn it into the world capital of young cinema, where the public can discover all the format possibilities of short films. The BOGOSHORTS Movement never sleeps and with

ambition and passion, it keeps trying that more and more people, more than the 200,000 that we reached throughout the year with our activities, know, learn, appreciate, enjoy and share our love for shorts.



36

7

todos los martes | puertas 8:00 pm proyecciรณn 9:00 pm | entrada libre cerveza 2 x 1


101 capĂ­tulos 1,789 suscriptores 135,190 reproducciones




MARGARITA

Colombia||2016 2016||24´ 21´037”| Colombia 8”| Dirección: Andrés Palacio

Margarita es una mujer agotada por la rutina de su trabajo como prostituta. Al conocer a un viejo lustrador de zapatos, Margarita comenzará a ser consciente de que nada cambiará si no es por ella misma y tendrá que probar su fuerza para salir de la rutina.

FICHA TÉCNICA

Guion Producción Dirección de fotografía Dirección de arte Sonido Edición Reparto

Andrés Palacio Lina Isabel Henao Andrés White Maria del Carmen Mesa Óscar Rojo, David Escallón David Castaño, Andrés Palacio Tatiana Castañeda, Pedro Julio Arias, Diego Casas

P E R F I L D E L D I R EC TO R

Comunicador Audiovisual y Multimedial de la Universidad de Antioquia, con diploma en Dramaturgia Audiovisual. En 2013 realizó un intercambio en la Universidad Nacional Autónoma de México en su Centro Universitario de Estudios Cinematográficos. Se ha desempeñado como director, guionista y montajista de diversos cortometrajes y videoclips. Actualmente se encuentra en la preproducción de Los hijos de Jairo, documental ganador del estímulo para producción de cortometraje del FDC.


MARTES 9 DE AGOSTO DE 2016 Cine Tonalรก Bogotรก - Carrera 6 # 35-37 Apertura de puertas 8 PM / Proyecciรณn 9 PM ENTRADA LIBRE


MITÚ

Colombia 2016| |14’17’’ 08’05’’|| Dirección: Simón Acosta Colombia || 2015 Es el año 1998, en una zona rural de conflicto, exactamente en Mitú, Colombia. La vida del pueblo continúa a pesar de la sombra constante de guerra. El cabo primero Edgar Rodríguez y otros policías llegan a Mitú como refuerzo para la estación de policía. Con el paso del tiempo Edgar conoce a Ana María, una mujer joven que trabaja en una de las tiendas del pueblo. Sus continuos encuentros los unen, poco a poco se va cementando la relación. Justo cuando todo parece ir por el camino correcto y feliz, sucede un evento que sacudirá y cambiara sus vidas para siempre... La toma de Mitú. FICHA TÉCNICA Guion Productora Producción Dirección de animación Edición Diseño sonoro Música original

Simón Acosta Plot Studio SAS Alberto Serrano Crhistian López Simón Acosta La Tina SAS Manuel Gordillo

POWERMAN

Colombia 2016| |14’17’’ 08’05’’|| Dirección: Alberto Serrano Colombia || 2015

Un misterioso superhéroe atrapado en un asilo, decide “salvar” a los desconocidos residentes de un malvado psiquiatra, el Doctor Perro. FICHA TÉCNICA Guion Productora Producción Animación Edición Diseño sonoro Música original

Alberto Serrano Plot Studio SAS Simón Acosta Crhistian López, Alberto Serrano, Mauricio Nieto, Omar Pico, Byron Castillo Alberto Serrano La Tina SAS Felipe Ortega, Alejandro Uribe Holguín


MARTES 16 DE AGOSTO DE 2016 Cine Tonalรก Bogotรก - Carrera 6 # 35-37 Apertura de puertas 8 PM / Proyecciรณn 9 PM ENTRADA LIBRE


EL UNIVERSO DE MAX

Colombia | 2015 | 15’50”| Dirección: Mario Niño Villamizar

Massimo es un italiano que vive en Holanda. Divide la vida entre su familia, un trabajo que no le gusta y la pasión por el arte del clown. Este documental es el retrato de un ser realmente excepcional.

FICHA TÉCNICA

Producción Dirección de fotografía Edición Sonido

Mario Niño Villamizar Mario Niño Villamizar Mario Niño Villamizar Mario Niño Villamizar, Andrés Rodríguez

P E R F I L D E L D I R EC TO R

Productor y realizador independiente. Ganador de varias becas de creación artística con las que ha producido obras como el documental Danzaria (2010) y los cortometrajes de ficción Love Story (2012) y La lluvia (2013). Cuenta con 10 años experiencia en producción y realización de piezas de video, TV y cine digital.


GIRA DE DOCUMENTALES

23 AGO - 25 SEP 2016

MARTES 23 DE AGOSTO DE 2016 Cine Tonalรก Bogotรก - Carrera 6 # 35-37 Apertura de puertas 8 PM / Proyecciรณn 9 PM ENTRADA LIBRE


VINCENT MOON |

AMBULANTE COLOMBIA Noche Especial

Ambulante Colombia y el Movimiento BOGOSHORTS presentan una exhibición especial de dos programas de cortometrajes del realizador francés Vincent Moon, que estará presente esta noche. Será una selección de lo mejor de su carrera incluyendo piezas de Take Away Shows, Petites Planètes e Híbridos. Durante el festival Ambulante se exhibirán sus largometrajes VIET≈NAM≈ HANOISE y ARMÉNIE, PAR LA GRÂCE DE DIEU, así como un performance en vivo del artista. Vincent Moon es un reconocido cineasta, fotógrafo y artista independiente nacido en París. Fue el director principal de Take Away Shows de la Blogotheque, realizando grabaciones en vivo con notables artistas como Tom Jones, R.E.M., o Arcade Fire, entre muchos otros. Es conocido por viajar por el mundo con una cámara en la mochila, documentando folklores locales, música sacra y rituales religiosos, para su sello Colección Petites Planètes. Trabaja solo o con las personas que encuentra en el camino, y la mayoría de las veces sin dinero involucrado en los proyectos. Él comparte muchas de sus obras, películas y grabaciones musicales, de forma gratuita en Internet, bajo la licencia Creative Commons. En 2009 su documental sobre el artista Kazuki Tomokawa, La Faute Des Fleurs, ganó el Premio de Audio y Video en el Festival Internacional de Documentales de Copenhague, y su película Esperando el Tsunami, realizada en Colombia, fue nominada para el mismo premio en 2011. Visite www.vincentmoon.com para conocer más sobre este realizador, y consulte la programación de la tercera Gira de Documentales Ambulante Colombia en: www.ambulante.com.co.


MARTES 30 DE AGOSTO DE 2016 Cine Tonalรก Bogotรก - Carrera 6 # 35-37 Apertura de puertas 8 PM / Proyecciรณn 9 PM ENTRADA LIBRE


PUNTA CANA

Colombia | 2016 | 15’00’’ | Dirección: Mariana Vargas y Javier Castro

A sus ochenta años Agustín vive con su esposa Myriam, el amor de su vida, sin embargo ella sufre de alzhéimer y tiene dificultades para recordarlo. Un día Agustín decide llevársela de viaje a Punta Cana para evocar junto a ella momentos de su juventud. Las cosas empiezan a complicarse cuando llegan al aeropuerto y Agustín se da cuenta de que debe asumir sus debilidades y aceptar la realidad.

FICHA TÉCNICA Guion Producción Dirección de fotografía Dirección de arte Sonido Edición Reparto Música original

Javier Castro, Mariana Vargas Diego Fernando Leal Jackson Gómez Maria Fernanda Pico Diego Flétcher Javier Castro, Raúl Gutiérrez Gloria Gómez, Gustavo Corredor Gustavo Silva, Diego Flétcher

P E R F I L D E LO S D I R EC TO R E S Mariana Vargas Galván nació en Bucaramanga, Santander (Colombia) el 2 de octubre de 1992. Es egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, en donde tuvo un desempeño académico destacado y demostró habilidades en la escritura, dirección y la dirección de arte. Punta Cana (2015) es su primer proyecto profesional y el último hasta el momento, en el que se desempeñó como directora y guionista. Javier Castro Márquez es egresado del pregrado de Artes Audiovisuales de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Durante su formación obtuvo dos nominaciones en el Festival Universitario de Cine y Audiovisuales el Equinoxio, por sus textos de crítica cinematográfica. Profundizó sus estudios en las áreas de escritura, dirección y montaje, siendo Punta Cana (2015) su primer ejercicio profesional ejerciendo como director, guionista, montajista y coproductor.




bajo la luna 18 DE AGOSTO BECERRA Colombia/Argentina | 2015 | 14’30’’ | Dirección: Jerónimo Atehortúa Lo que parece un día común cambiará tras un evento traumático que transformará para siempre la relación de Becerra con su jefa.

600$ España | 2014 | 18’00” | Dirección: Oriol Cardús Julián, un asesino a sueldo profesional con muchos trabajos a sus espaldas, se ve obligado, a raíz de un encargo inesperado, a replantearse su vida y el valor que da a la vida de los demás.

TIGRES AMARRADOS EN UNA CUERDA España | 2014 | 08’00’’ | Dirección: Benoit Chieux Un joven, muy perezoso, es acosado por su madre que no soporta verlo comer y dormir todo el día, todos los días. Finalmente decide ponerse a trabajar e inesperadamente desarrolla imaginación, creatividad y tenacidad.

WHAT CHEER? Estados Unidos | 2014 | 18’00’’ | Dirección: Michael Slavens Un joven, muy perezoso, es acosado por su madre que no soporta verlo comer y dormir todo el día, todos los días. Finalmente decide ponerse a trabajar e inesperadamente desarrolla imaginación, creatividad y tenacidad.

PLAZOLETA CAI UNIANDES


bajo la luna 25 DE AGOSTO

EL SHOW DE SHOWS Islandia / Reino Unido | 2015 | 75’00” | Dirección: Benedikt Erlingsson Artistas, espectáculos de cabaret y atracciones de feria. A través de material de archivo de los siglos XIX y XX y musicalizado por Sigur Ros, esta película nos lleva a imágenes nunca antes vistas de rarezas, parques de atracciones, espectáculos de circo, freak shows, espectáculos de variedades, el teatro de variedades y entretenimiento junto al mar. Veremos los primeros espectáculos que asombraron al mundo y el hogar de algunas de las más grandes familias del circo.

P E R F I L D E L D I R EC TO R BENEDIKT ERLINGSSON Es uno de los directores de teatro más exitosos de la última década en Islandia y ha sido laureado en numerosas ocasiones por su trabajo como director, escritor y actor. Su primer film “Thanks” fue galardonado con el Jury Prize and Audience Award en el BE-Film Festival en New York en 2008. “The Nail” su segundo corto recibió una mención Especial en el International Short Film Festival Clermont Ferrand en 2008.




ESPECIAL CINEMATECA DISTRITAL DE BOGOTÁ Carrera 7 No. 22-79 Bogotá Viernes 26 de agosto- 7 PM / Entrada: $2.500 PREVIA INSCRIPCIÓN

Con la presencia de los realizadores, que al final de la exhibición tendrán una charla con el público.

CAMINO DE AGUA ESPECIAL IMAGINATON-MARATÓN NACIONAL DE EXHIBICIÓN AUDIOVISUAL

Proyección de filminutos ganadores y presentación de cronograma 2016/2017

EN ESPERA LLAVE DE PAPEL Dirección: Jenaro González Colombia 2016 / Ficción / Color / 22’46’ min

DE BARRIO Dirección: Sebastián Gabriel Galvis Colombia 2015/ Ficción / Color / 26’25’’ min

Dirección: A POQUITO ESLaura NOCHE Luis Ferrnando Villa, Mora Dirección: Colombia / 2014 / Ficción Paula Color / 12 minAndrea Murcia Colombia 2015 / Documental / Color / 24’43’’min




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.