PROGRAMACIÓN Septiembre 2015 / Movimiento BOGOSHORTS

Page 1

´ PROGRAMACION Septiembre 2015



Pg. 9/10 Martes septiembre 01

MALA MAÑA

sumario

Fabian Hernández Colombia

Pg. 11/12 Martes septiembre 08

NOCHE ESPECIAL LUIS OSPINA POST Y PRE PACIENTE Colombia

Dirección general Jaime E. Manrique Gerencia y dirección logística Emmanuel Cely Palencia Productora Natalia O. Garcia Asist. de dirección Lina Sanpedro Asist. de programación Felipe Montoya Producción ejecutiva Emmanuel Cely Palencia / Jaime E. Manrique Prensa Velvet Voice de LBV Jefe de prensa Sada Sánchez Coordinadores de medios Silvana Stein / Laura Navarrete Redes sociales Joan Borbon / Luis F. Marín BOGOSHORTS tv Sergio Rodríguez Asist. BOGOSHORTS tv Santiago Patiño Entrevistas BOGOSHORTS tv Paula Cortés Fotografía Backstage Cine Tonalá Dirección Salomon Simhon Programación Dayra Galvis www.bogoshorts.com bogoshorts@lbv.co bogoshorts@gmail.com

@bogoshorts www.facebook.com/bogoshorts

Pg. 13/14

Martes septiembre 15

ENTRE LA SOMBRA Y EL ALMA Carlos Ospina Colombia

Pg. 15/16

Martes septiembre 22

NOCHE ESPECIAL 14 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS Francia

Pg. 17/18

Martes septiembre 29

LE PARCHÈ

Alberto Ploquin Francia - Colombia


TV, MAGAZINE, SESSIONS, WORLD TOUR SOLO TIPOGRÁFICO HORIZONTAL

BOGOSHORTS

movimiento

REF: 019

El 9 de abril del año 2013, recogiendo los 10 años de experiencia como difusores del cortometraje cinematográfico en Colombia a través del proyecto In Vitro Visual, dimos inicio al Movimiento BOGOSHORTS, la suma ininterrumpida de acciones locales, nacionales y mundiales a lo largo del año, organizadas por Laboratorios Black Velvet, para construir y afianzar una cultura del cortometraje en Colombia y servir como plataforma de promoción internacional para los cortometrajistas nacionales. Los cortometrajes son películas, solo que más pequeñas y son adicionalmente el principio de la creación audiovisual en cualquier país del mundo. Las cinematografías regionales tienen

la posibilidad de desarrollarse y eventualmente llegar a escenarios internacionales de alta difusión, en tanto sus bases en el apoyo a los cortometrajes y su movimiento sean sólidas. En eso es en lo que trabajamos. Nuestras actividades de exhibición son BOGOSHORTS sessions en el ámbito local (la premier semanal de un cortometraje en Bogotá), BOGOSHORTS ruta Colombia (visita a 25 ciudades del país con cortos colombianos y del mundo) y BOGOSHORTS world tour (presencia en 10 países cada año con la presentación de los mejores trabajos nacionales). En divulgación y reflexión tenemos BOGOSHORTS tv (canal de tv on line para la

promoción y estudio de los procesos de producción de los creadores de cortos) y BOGOSHORTS magazine (revista impresa que esperamos lanzar en el primer trimestre de 2015). Y finalmente, buscando la profesionalización y apoyo a la producción, contamos con BOGOSHORTS en obra, programa anual que guía a un grupo de realizadores a hacer su primer cortometraje. El movimiento concluye cada año con una gran celebración en la primera semana de diciembre con el Bogotá Short Film Festival / Festival de cortos de Bogotá – BOGOSHORTS. Son cerca de 400 cortos y diversas actividades alternas que se toman más de 15 escenarios de la capital de Colombia, para convertirla en la capital mundial del cine joven.


BOGOSHORTS BOGOSHORTS movimiento BOGOSHORTS movimiento movement

20

21

On April 9th 2013, collecting 10 years of experience as disseminators of the short film in Colombia through the project Visual In Vitro, we began the M o v i m i e n t o BOGO-SHORTS, the result of a series of uninterrupted local, national and global actions throughout the year, organized by Laboratorios Black Velvet to build and strengthen the short film culture in Colombia and work as an international promotional platform for the national short film producers. The short films are shorter movies and, additionally are the beginning of an audiovisual creation in any country around the world. The regional movie-making has the chance to develop and eventually, get to more

important international scenarios, as long as its short films support bases are solid. That is what we do. Our exhibition activities are BOGOSHORTS sessions at the local level (the premier of a short film in Bogota every week), BOGOSHORTS ruta Colombia (the visit to 25 cities around the country with colombian and worldwide short films) and BOGOSHORTS world tour (the presence in 10 countries every year with the presentation of the best national films). For spreading and reflection we have BOGOSHORTS tv (an on line tv channel for the promotion and study of the filmmakers production processes) and

BOGOSHORTS magazine (a print magazine that we hope to launch in the first quarter of 2015). And finally, looking for the professionalization and production support, we have BOGOSHORTS en obra, an annual program that guides a group of young filmmakers to make his first short film. The movement concludes each year with a great celebration during the first week of December with the Bogota Short Film Festival / Festival de cortos de Bogotรก BOGOSHORTS. There are about 400 short films and various alternate activities that are held in more than 15 scenarios in the capital of Colombia, to make it the worldwide young cinema capital.



sede oďŹ cial

RevisAcine.com

@AcineRevista BOGOSHORTS

Revista Acine


36

7

todos los martes | puertas 8:00 pm proyecci贸n 9:00 pm | entrada libre cerveza 2 x 1


82 capĂ­tulos 1.431 suscriptores 99.344 reproducciones


36

7

MALA MAร A MARTES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Cine Tonalรก Bogotรก - Carrera 6 # 35-37 Apertura de puertas 8 PM / Proyecciรณn 9 PM


MALA MAÑA

Colombia | 2015 | Ficción | Color | 10’ Dirección: Fabián Hernández Conservando su estilo de vida Andrés trabaja como dealer de su barrio, sale de fiesta con sus amigos y pasa una jornada fuera de su casa. Sin remediar mucho en sus responsabilidades Andrés quiere ser un buen padre a sus 17 años. FICHA TÉCNICA Productor: Guión: Dirección de fotografía: Sonido Directo: Diseño de Sonido: Director de Arte: Montaje: Colorización: Reparto:

Willi Mora - Fabián Hernández - Cesar Barrera Fabián Hernández Will Vela Manuel Gallego – Sonieta Poveda Cabezaemedia Julia Rosero Juan Camilo González Nicolás Herrán – Roberto de Zubiria Fabián García – Matías García

P E R F I L D E L D I R EC TO R Director, Asistente de dirección. Maestro en imágenes y experimentación de la Universidad Paris III Sorbone Nouvelle. Ha realizado los cortometrajes MALA MAÑA, EL HEDOR DE LA CARROÑA Y LA PREPARACIÓN DEL ACTOR. Como asistente de dirección ha trabajado en las películas: LA SOCIEDAD DEL SEMAFORO y TIERRA EN LA LENGUA de Rubén Mendoza, ANNA de Jacques Toulemonde, ANTES DEL FUEGO de Laura Mora, DE LA PAPA de Jaime Escallón. Ha sido parte del equipo de I NEL V ICARTEL TA C I Ó N Rhayuela Films y de Laberinto Cine y TV como asistente de dirección. Actualmente se encuentra trabajando en el guión y desarrollo de su primer largometraje: AQUEL 24.

MARTES 4 DE AGOSTO DE 2015

Cine Tonalá Bogotá - Carrera 6 # 35-37 Apertura de puertas 8 PM / Proyección 9 PM ENTRADA LIBRE


36

7

NOCHE ESPECIAL LUIS OSPINA MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Cine Tonalรก Bogotรก - Carrera 6 # 35-37 Apertura de puertas 8 PM / Proyecciรณn 9 PM


NOCHE ESPECIAL LUIS OSPINA POST Y PRE PACIENTE Con el director caleño Luis Ospina como punto de conexión, hemos decidido hacer una noche especial que contará con su presencia y que conecta dos producciones audiovisuales que con seguridad se convertirán en vitales puntos de referencia de nuestro cine en los próximos meses. Ambos son documentales y ninguno lo veremos, será en una noche para que nos den ganas de verlos. Por un lado se encuentra el documental transmedial, sobre la enfermedad y el derecho a la salud, PACIENTE, dirigido por Jorge Caballero y producido por GusanoFIlms. Uno de los componentes de esta producción es "EL CUERPO BAJO SOSPECHA: Narrativas visuales y literarias de la enfermedad", una instalación de nueve cortometrajes, realizados por importantes documentalistas colombianos y una jornada académica, gratuita y abierta al público el miércoles 9 de septiembre en FUGA. Fundación Gilberto Alzate Avendaño (Calle 10 # 3-16 Bogotá). De 2:30 PM a 6:00 PM Conferencias y de 6:00 PM a 8:00 PM Inauguración de cortometrajes. Con el ánimo de invitarlos a ver todo el proyecto al día siguiente, en BOGOSHORTS sessions veremos en exclusiva el cortometraje dirigido por Luis Ospina, HAY QUE SER PACIENTE. Por otro lado, en la edición 40 del Festival de Cine de Toronto (10 al 20 de septiembre) se realizará el estreno mundial del documental TODO COMENZÓ POR EL FIN dirigido por Luis Ospina, este es el autorretrato del Grupo de Cali, también conocido como “Caliwood”, un grupo de cinéfilos, que en medio de la rumba desenfrenada y del caos histórico de los años 70s y 80s, lograron producir un conjunto de obras cinematográficas que ya son parte fundamental de la historia del cine colombiano. A su vez, es la historia clínica del propio realizador, quien se enfermó gravemente durante la producción del film. Es el relato de un sobreviviente. Aunque la película se estrenara en Colombia en marzo de 2016, en BOGOSHORTS sessions estrenaremos el nuevo tráiler, montaje de Sebastián Hernández y Juan Manuel Betancourt.


36

7

ENTRE LAS SOMBRA Y EL ALMA MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Cine Tonalรก Bogotรก - Carrera 6 # 35-37 Apertura de puertas 8 PM / Proyecciรณn 9 PM


ENTRE LA SOMBRA Y EL ALMA Colombia | Drama Romántico | 2013 | 12’43” Dirección: Carlos Ospina

Es la historia de Manuel “Mambo” Moreno, un veterano bailarín que baila en los semáforos y en las cantinas del centro de la ciudad, de esta forma se gana su vida para llevar con dignidad la vejez y la nostalgia de un pasado que fue mucho mejor. Vive en un humilde hogar compartiendo sus días con su compañera de baile, con quien cada noche escucha viejos discos de boleros en un tocadiscos que conserva hace 40 años. Una historia que marca un acontecimiento, una vivencia en el hacer, un hito cultural y generacional. FICHA TÉCNICA Productor Asistente de Dirección: Guión: Fotografía: Sonido Directo: Dirección de Sonido: Director de Arte: Colorización: Reparto:

Carlos Ospina y Nhora Alejandra Tovar Carlos Tofiño Carlos Ospina y Carlos Tofiño Gio Park Cabezaemedia César Salazar Lisle Ordoñez José Varona Álvaro Rodríguez

P E R F I L D E L D I R EC TO R Carlos Ospina es programador musical, melómano, coleccionista, cinéfilo y cineasta por convicción, es una figura de gran valor para la cultura en Cali que a través de su inagotable esfuerzo viene forjando un importante camino en el campo artístico audiovisual. Además de ser el dueño de La Topa Tolondra, uno de los bares salseros más importantes para los jóvenes en la ciudad, Carlos le ha venido apostando a la promoción de la imagen positiva de la ciudad de Cali a través de videoclips musicales, documentales y cortometrajes que mezclan la música, la poesía y la vida caleña en general con la mirada que solo Ospina puede imprimirle.


SESIÓN ESPECIAL 14 FESTIVAL CINE FRANCÉS 36

MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2015 7

Cine Tonalá Bogotá - Carrera 6 # 35-37 Apertura de puertas 8 PM / Proyección 9 PM ENTRADA LIBRE


NOCHE ESPECIAL 14 Festival de Cine Francés El Festival de Cine Francés se ha consolidado con los años como uno de los eventos cinematográficos más importantes en Colombia y este año contará con sus tradicionales secciones: Inéditos, Ciclos de director, Clásicos, la Fiesta del Cine de Animación y como es costumbre premiará la mejor película francesa escogida por tres reconocidos críticos colombianos. Además traerá en exclusiva para BOGOSHORTS un programa de 9 cortometrajes de animación, bajo el nombre “Descubrir otro lugar”.

SALA TONALÁ PINCHAQUE, LE TAPIR COLOMBIEN / PINCHAQUE, EL TAPIR COLOMBIANO Caroline Attia-Larivière | Animación | 2011 | Color | 5’

LWAS / LOAS Mathilde Vachet | Animación | 2012 | Color | | 2’ 20” NADIRA ET LA MAUVE / NADIRA Y LA MALVA Sabine Allard et Marie-Jo Long | Animación | 2014 | Color | 3’ 1” MUSTAPHA ET LA CLÉMATITE / MUSTAPHA Y LA CLEMÁTIDE Sabine Allard et Marie-Jo Long | Animación | 2014 | 3’ 44” MON PETIT FRÈRE DE LA LUNE / MI HERMANITO DE LA LUNA Frédéric Philibert | Animación | 2007 | 6’ AU PREMIER DIMANCHE D’AOÛT / EL PRIMER DOMINGO DE AGOSTO Florence Miailhe | Animación | 2001 | Color | 11’

SALA KUBRICK LES PIEDS VERTS DE ELSA DUHAMEL / LOS PIES VERDES Elsa Duhamel | Animación | 2012 | Color | 4’10” LA SOLE ENTRE L’EAU ET LE SABLE / EL LENGUADO, ENTRE EL AGUA Y LA ARENA Angèle Chiod | Animación | 2011 | Color | 15’ MINIYAMBA Luc Perez | Animación | 2012 | Color | 14’ 35”


36

7

LE PARCHร MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Cine Tonalรก Bogotรก - Carrera 6 # 35-37 Apertura de puertas 8 PM / Proyecciรณn 9 PM


LE PARCHÈ

Francia – Colombia | Documental | 2015 | 38’ Dirección: Alberto Ploquin Le parché es un cortometraje documental Franco-colombiano que refleja cómo jóvenes provenientes de diferentes culturas se encuentran a través de la música. El barrio Egipto de Bogotá sirve como escenario para hacer un recorrido que explora no solo la ciudad sino sus propios sueños. FICHA TÉCNICA Productor: Productora: Etalonaje: Animación: Difusión en Francia: Música:

Juan Sebastián Díaz Encarrete Iván Martínez Ríos Paul Duru Adèle Maurel Pa`l norte “Calle 13”/ Voyage “Club Ring” “Loota” “Estudio la candelaria”

P E R F I L D E L D I R EC TO R En 2012 terminó dos años de estudio para ser asistente de producción. Empezó a trabajar en una importante productora de documentales llamada Doc en Stock en París, donde estuvo involucrado en la producción de documentales para la TV francesa. En paralelo, realizó sus estudios para obtener una licencia multi-técnica e involucrarse en otros oficios audiovisuales. El trabajo de fin de estudios fue un documental con un festival de música llamado “Le Festival Musiques Métisses”. Al terminar su contrato en Doc en stock, decidió viajar a Chile, donde escribió diarios de viaje para contar sus encuentros. De paso en Bolivia, dirigió un documental sobre la corrupta alcaldía de un pueblito de la selva amazónica y un canal de televisión local “Rurre TV” apoyó su difusión. Unos meses después, llegó a Colombia, donde encontraría personajes para contar sus historias. De allí nace el cortometraje documental “Le Parché”, realizado con la productora audiovisual “Encarrete”. Actualmente se encuentra en Francia planeando la distribución del documental.


ESPECIAL CINEMATECA DISTRITAL DE BOGOTÁ Carrera 7 No. 22-79 Bogotá Viernes 28 de Agosto - 7 PM / Entrada: $2.500 PREVIA INSCRIPCIÓN

Con la presencia de los realizadores, que al final de la exhibición tendrán una charla con el público.

CAMINO DE AGUA Dirección: Carlos Montoya THE CUTTING ROOM Colombia / 2014 / Ficción / EL ASCENSO Dirección: Dirección: Color / 8 min Ana Soler Marco Vélez Colombia Francia - Colombia 2015 / Ficción / 2014 / Ficción / Color / 13 min Color / 13 min

EN ESPERA THE UNDERTAKER Dirección: Andrés Beltrán Reino Unido 2014 / Ficción / Color / 9´27´´ min

FIESTA Dirección: Andrés Beltrán Reino Unido 2014 / Ficción / Color / 5´42´´ min

Dirección: LUCHADORA LuisLA Ferrnando Villa, Laura Mora Dirección: Colombia / 2014 / Ficción River Finlay Color / 12 min México 2014 / Documental / Color / 12´ min



Un programa pensado para los formatos pequeĂąos con grandes ideas Canal Capital MiĂŠrcoles 8:00 P.M






Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.