Mobile Outdoor Magazine Septiembre 2017

Page 1

PUBLICACIÓN MENSUAL

/Mobile Outdoor Magazine @MobileOutdorMgz Mobile Outdoor Magazine Mobile Outdoor Magazine

www.mobileoutdoormagazine.com

Año 03 / Número 09 / septiembre 2017


Año 3 / Número 09 / septiembre 2017

Página -

2 http://www.mobileoutdoormagazine.com


2 Publicis Communications México lanza el primer hub de innovación de América, Publicis Drugstore

CEREBROS

4 Fernando Famanía, CoCEO de ifahto será jurado del Festival Iberoamericano de Promociones y Eventos (FIP) 2017

ADFILE S 12 Se llevó a cabo la quinta edición de Piensa

13 J. Walter Thompson México, gana 8 premios ORO y el Platino en los premios ASPID 14 Aeroméxico y Ogilvy México continuan rompiendo mitos

Página -

5 Bombay anuncia la incorporación de Manuel “Manu” Vega, a las filas de la agencia

10 Los internautas de niveles socioeconómicos bajos tienen un mayor involucramiento en el mundo digital conforme crecen sus formas de conexión

http://www.mobileoutdoormagazine.com

3 Twitter hace pruebas sobre el aumento de caracteres

CONTENIDO

24/7

RESEARCH

5 Ogilvy ha nombrado a Eduardo Vieira como líder de Latinoamérica para su área de Relaciones Públicas y de Influencia

1

Año 3 / Número 09 / septiembre 2017


24/7

Publicis Communications México lanza el primer hub de innovación de América, Publicis Drugstore con información de Publicis

Página -

2 http://www.mobileoutdoormagazine.com

A

lejandro Cardoso, Presidente & CEO de Publicis Communications, anuncia la apertura en México de Publicis Drugstore, el hub de innovación del grupo a nivel mundial y el primero en lanzarse en el continente americano, posicionándose, así como líder en toda la región en temas de innovación.

Workshops de Innovación, talleres enfocados en brindar metodologías probadas para impulsar la innovación dentro de la empresa.

Para el desembarco de esta compañía, Alejandro Cardoso eligió a José Jorge Molina, quien tiene amplia experiencia en el escalamiento de startups tecnológicas a nivel global, tanto como inversor y fundador de empresas y además de un importante “track record” en innovación disruptiva. José Jorge Molina colaboró con Shell en UK en al área de Mergers & Acquisitions.

Innovation Day, conferencias curadas con expositores que hayan creado soluciones disruptivas en industrias específicas. Estos eventos se utilizan para compartir historias de éxito que ayudan a la empresa a identificar nuevas tendencias o invitar a sus proveedores y clientes para darles valor adicional.

Es Egresado del Tecnológico de Monterrey con postgrados en Nottingham, Cambridge y Stanford, es el Embajador de Singularity University en México, fellow del Atlantic Council y miembro de la mesa directiva de varios start-ups. Tal como lo viene haciendo en las distintas oficinas de la red, Drugstore situado en Londres, Hamburgo, Johannesburgo, Zúrich, Mumbai, Sídney y Shanghái, tiene como objetivo ser el puente entre nuevas tecnologías y oportunidades de innovación para los clientes del grupo. “Es importante resaltar que un gran desafío para nosotros contar con el primer hub de innovación en el continente americano. Esta compañía conjunta las capacidades de todas las agencias de Publicis Groupe con una metodología probada y alianzas estratégica con el ecosistema de start-ups en América Latina” Comentó Alejandro Cardoso, CEO de Publicis Communications “Estamos convencidos que Drugstore tiene el potencial de ser una herramienta catalizadora que maximice el potencial de nuestro talento, nuestras ideas y nuestra oferta creativa.” concluyó

Workshops estratégicos, programas hechos a la medida para conectar ejecutivos de empresas con star-tups que puedan aportar valor a su operación.

Hackathons, competencias de varias jornadas en dónde se plantea un reto y se invita a innovadores a crear prototipos – en tiempos muy cortos, como soluciones puntuales. Incubación Corporativa, programas de innovación estructurados con duración de 4 a 6 meses donde se reúnen a los mejores startups que tengan la capacidad de generar una solución enfocada en un reto específico para el cliente. “Drugstore nos permitirá ofrecer un valor agregado en nuestras propuestas a todos nuestros Clientes, especialmente aquellos interesados en proceso de Innovación que les permitan eficientar procesos internos, mejoras de producto o de su propio modelo comercial de negocio”, comentó José.

Publicis Drugstore trabajará de manera transversal con todas las agencias del grupo, enfocado en tres pilares: Retar formas tradicionales de pensamiento estratégico, facilitar la visión de lo que es posible hoy y solucionar retos del futuro. El amplio abanico de servicios que ofrece este hub de innovación nacido en Londres en 2014 comprende:

Imagen Propiedad de Roast Brief

Año 3 / Número 09 / septiembre 2017


24/7

con información de Ogilvy

Los grupos de usuarios que Twittean en cualquier idioma, excepto japonés, coreano y chino, tendrán la oportunidad de publicar Tweets de hasta 280 caracteres. La prueba se hace después de que Twitter escuchara a varios consumidores que expresaron que a menudo es difícil encajar un pensamiento completo en un Tweet, siendo necesario pasar mucho tiempo editando el texto o quitando alguna palabra considerada importante.

En base a un análisis de datos, la expectativa de la plataforma es que sólo una pequeña cantidad de Tweets supere los 140 caracteres, pero que el espacio extra sea muy apreciado por aquellos que lo necesiten. Twitter seguirá de cerca la reacción y los comentarios de los consumidores durante esta prueba.

Twitter se trata de la brevedad, lo que hace de la plataforma el mejor lugar para ver lo que está pasando en el mundo. Los Tweets van directamente al punto, con la información que más interesa. Este es el ADN de la plataforma y nunca va a cambiar.

Página -

En lenguas como portugués, inglés, español y francés se tardan más en conseguir adaptarse al límite de caracteres, debido a la complejidad de los idiomas.

Esto a diferencia, por ejemplo, del japonés, donde es más fácil expresarse con pocas letras.

http://www.mobileoutdoormagazine.com

T

witter quiere que cada persona alrededor del mundo se exprese fácilmente. Y es por eso que Twitter empieza este martes con un número restringido de personas, una prueba para aumentar su límite actual de caracteres por Tweet.

Twitter hace pruebas sobre el aumento de caracteres

3

Año 3 / Número 09 / septiembre 2017


CEREBROS

Fernando Famanía, Co-CEO de ifahto será jurado del Festival Iberoamericano de Promociones y Eventos (FIP) 2017

Página -

4 http://www.mobileoutdoormagazine.com

con información de IFAHTO

“Siempre es emocionante poder estar inmerso en lo que está sucediendo en la industria alrededor del mundo y esta participación es una gran oportunidad para ello. El FIP es un festival importantísimo internacionalmente; formar parte del panel de jurados de esta próxima edición es un orgullo, y a la vez un reto pues sabemos el gran nivel que existe en los trabajos que participan.”- comentó Fernando Famanía, Co-CEO de ifahto.

F

ernando Famanía Gastélum, CoCEO de la agencia de marketing promocional ifahto, fue nombrado jurado del prestigioso Festival Iberoamericano de Promociones y Eventos (FIP) 2017. En la 18ª edición del festival a realizarse el próximo mes de noviembre, se reconocerán los trabajos más efectivos y creativos en materia de marketing de la región. El FIP, es un festival internacional de marketing, técnicas de comunicación, innovación y eventos. Se divide en 17 segmentos con un total de 125 categorías. Se entregan trofeos de Cristal, Platino, Oro, Plata y Bronce.

Con más de 20 años en la industria del marketing, Fernando Famanía y su agencia de Comunicación Integral son referentes de la Mercadotecnia en México, trabajando con las mejores marcas de prácticamente todas las industrias desde sus oficinas que operan en Ciudad de México, Cancún, Guadalajara y Monterrey. ifahto, cuenta con ritmos de crecimiento que oscilan entre el 15 y el 22 por ciento anuales, así como con una plantilla con más de 100 empleados fijos y 10 mil eventuales al año. Hoy en día la agencia cuenta con más de 70 premios y reconocimientos nacionales e internacionales.

Las mejores agencias de 11 países reciben el premio llamado “Agencia del Año” y la marca que acumula más puntos es premiada con un trofeo especial denominado “La marca del año”. En su edición 2016 participaron más de 170 marcas, y 100 agencias. El jurado internacional que el FIP convoca anualmente, obra como garantía de la calidad de las piezas ganadoras y utiliza, para la consagración de las mismas cuatro criterios: Valor de la estrategia aplicada, Nivel de creatividad expuesto, Calidad de la ejecución y Resultados obtenidos.

Año 3 / Número 09 / septiembre 2017


CEREBROS

con información de Bombay

Manu Vega es uno de los creativos más reconocidos de la industria en la región. Su carrera profesional inició en la agencia de publicidad Young & Rubicam en 2001, en donde se desempeñó como redactor. Ascendió en agencias como Gibert DDB y Ogilvy México, siendo su última responsabilidad la Vicepresidencia Creativa en DDB México.

Vega ha sido Director Creativo de dos de las campañas más premiadas de México en el último lustro, “Tweetbalas” y “Hair Fest”, las cuales suman más de 60 premios a nivel nacional e internacional. Su trabajo le ha valido más de 200 galardones hasta la fecha, en festivales como Cannes Lions, One Show, Effies, London International Awards, El Sol o El Ojo de Iberoamérica. En este último fue galardonado como Mejor Director Creativo de México en 2014, ubicándose también en el Top 3 de Latinoamérica en 2015. Igualmente, ha sido jurado en certámenes de talla mundial como Cannes Lions (2017), Sol de Bilbao (2017), New York (2012), así como en el mismo Ojo de Iberoamérica (2013).

Página -

Es así como Manu Vega llega para fortalecer y potenciar aún más la oferta creativa de

http://www.mobileoutdoormagazine.com

B

ombay, empresa de comunicación integrada, encabezada por Miguel Ángel Ruíz, Gonzalo Martínez, Javier Macías y Rafael Jiménez, suma a su Caravana al prestigiado creativo Manuel “Manu” Vega, a partir del próximo mes de octubre.

Bombay anuncia la incorporación de Manuel “Manu” Vega, a las filas de la agencia

5

Año 3 / Número 09 / septiembre 2017


CEREBROS

la agencia, encabezada por Mike Ruiz, Director Creativo de Bombay, quien subraya al respecto: “Manu, además de ser un creativo probado, es una gran persona. Y eso es lo que buscamos siempre en la gente que traemos a la Caravana. Estoy seguro que tanto nuestra oferta como nuestra cultura de agencia se ven fortalecidas de gran manera”. De igual modo, Gonzalo Martínez, Director General de Bombay se suma a la bienvenida: “Aparte de ser alguien a quien quiero mucho, es una alegría enorme tener a un profesional como Manu entre nosotros. De esta unión solo pueden salir cosas buenas”. Manu Vega comenta acerca de su incorporación: “Bombay me motiva muchísimo porque filosóficamente estamos en la misma página: la vida de la gente tiene que hacerse grande, antes que el número. Esto está en la médula de su cultura laboral: desde cómo es la relación con el equipo hasta cómo es el proceso de creación. Es una decisión valiente que, a cuatro años de su fundación, les ha traído logros que muchas agencias de red en México envidian hoy y que desafortunadamente, para éstas, por más discursos que den hacia afuera, internamente no pueden cumplir con su gente por vicios internos”. Vega agrega: “La oferta independiente de Bombay es difícil de igualar: nace integralmente y tiene un

seniority de muy alto atendimiento a los clientes. Esto realmente le da valor a una relación de negocios. En resumen: son más importantes las ‘horas idea’ que las ‘horas hombre’. Además, motiva mucho contribuir a formar una cultura creadora que está naciendo, a una ya existente. Así nacieron las grandes redes: como un acto de rebelión filosófica a lo que ya había”. Por último, comenta: “De varias ofertas que tenía en la mesa, la de Bombay es la que me hizo feliz totalmente. Es un lujo ir a trabajar con amigos”. Javier Macías, Director General de Estrategia, sintetiza perfectamente la suma de Vega a Bombay:

“La mejor forma de crecer, como persona, como compañía, es rodearte de gente de gran talento, pero encima de todo, de gran corazón. Quienes conocen a Manu saben que él encarna esa bendita combinación de ambas cosas. Sin querer sonar pretensioso, con la llegada de Manu, sumada al cumplimiento del primer año de Rafa Jiménez en la agencia, la caravana Bombay, es sin duda alguna, de primer nivel en toda Iberoamérica”.

Página -

6 http://www.mobileoutdoormagazine.com

Imagen Propiedad de Bombay

Año 3 / Número 09 / septiembre 2017


CEREBROS

con información de Ogilvy

Renata Saraiva, quien ha sido MD de Ogilvy Relaciones Públicas en Brasil por más de diez años dejará la firma a finales de este mes. “Durante este tiempo, Renata se consolidó como un jugador clave en el negocio, una respetada colega y una gran consejera para los clientes.

En tal posición, estaremos ofreciendo servicios de marketing integrados y modernos para nuestros clientes, como lo prevé John Seifert, nuestro CEO mundial, quienes requieren de capacidades de relaciones públicas y de influencia fuertes, creativas y vibrantes. El nombramiento de Eduardo señala nuestro compromiso y ambición de crecimiento en toda América Latina”. Eduardo fue socio fundador y es co-CEO de Grupo Ideal, adquirido por WPP hace dos años y alineó sus firmas con H + K Strategies y Ogilvy. Vieira continua además en ese rol en Grupo Ideal. Eduardo es un verdadero creyente de que el papel de PR es influenciar a la gente para que haga una elección o tome una acción, pero ahora, él piensa, que debe ser alimentado por datos e inspirado por la creatividad. Ambos son elementos que clientes y marcas esperan de sus consejeros de relaciones públicas.

El nombramiento de Vieira tiene como objetivo ayudar a Ogilvy a ampliar su presencia en relaciones públicas en LatAm. En particular, Vieira se centrará en los mercados prioritarios de Brasil, Argentina y México. El área de PR e Influencia en América Latina está compuesta por aproximadamente 125 a 135 personas. Vieira reportará ante el CEO de Ogilvy PR, Stuart Smith, y trabajará junto a Horacio Genolet, CEO de Ogilvy Latina y Global Brand Manager de la cuenta de Coca-Cola. “El verdadero papel de las RRPP es influenciar a la gente para hacer una elección o tomar una acción”, dijo Vieira. “Nuestra materia prima siempre ha sido el contenido, pero ahora debe ser impulsada por los datos e inspirada por la creatividad, ambos son elementos que clientes y marcas han llegado a esperar de sus asesores de relaciones públicas”.

http://www.mobileoutdoormagazine.com

H

oracio Genolet, CEO de Ogilvy Latina anunció este nombramiento y declaró: “Estoy muy complacido y orgulloso de anunciar que, Stuart Smith y yo, hemos nombrado a Eduardo Vieria como Líder de PR & Influence para Ogilvy Latina, en adición a sus responsabilidades en Grupo Ideal. Tanto Stuart como yo estamos contentos de que Eduardo haya aceptado este nuevo y ampliado rol.

Le agradecemos su dedicación, su arduo trabajo y le deseamos buena suerte para el futuro”, comentó Stuart Smith, CEO global de Ogilvy Public Relations. Como Directora General de OgilvyPR Brasil, Renata dirigió las tres oficinas del país ubicadas en Sao Paulo, Brasilia y Río de Janeiro y supervisó a un equipo de 50 personas.

Ogilvy ha nombrado a Eduardo Vieira como líder de Latinoamérica para su área de Relaciones Públicas y de Influencia

Página -

7

Año 3 / Número 09 / septiembre 2017


Cobertura total en la República Mexicana Publicidad móvil circulando en las principales calles y avenidas de la Ciudad de México e Interior de laRepública Mexicana.

Página -

8 http://www.mobileoutdoormagazine.com

Formatos válidos en las plazas permitidas según Normatividad Federal y Estatal aplicables.

Autobús Integral Transporte colectivo

Vallas móviles Nuestros servicios incluyen: Instalación y retiro Mantenimiento Permisos Listado con número económico, número de placay ruta de cada unidad Álbum fotográfico Monitoreo y supervisión general del proceso así como de la campaña

Mobile Outdoor Media México, S.A. de C.V Calzada de las Arcadias No 7, Despacho 4, Colonia Colinas del Sur, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01430, México, D.F. Tels: (55)5643-3990 y (55)6586-7806 mobile@outdoormedia.com.mx Año 3 / Número 09 / septiembre 2017


Te ves porque te ven.

http://www.mobileoutdoormagazine.com

PUBLICIDAD MÓVIL

¡Impactos con valor!

Página -

www.outdoormedia.com.mx

9

Año 3 / Número 09 / septiembre 2017


RESEARCH

Los internautas de niveles socioeconómicos bajos tienen un mayor involucramiento en el mundo digital conforme crecen sus formas de conexión con información de IAB México

I

Este reporte tiene el objetivo de explorar y conocer los usos y hábitos de los internautas de NSE bajos que se conectan a internet en México a través de los diversos dispositivos, así como entender la experiencia y la percepción de los usuarios hacia la publicidad en plataformas digitales. Su smartphone es cada vez más cercano a ellos y se refleja en el incremento en planes de datos Los internautas de niveles socioeconómicos bajos muestran un incremento importante en conexión a internet a través de smartphone (81%), lo que se refleja en un importante crecimiento en las formas de conexión a través de plan de datos contratado (31%) y de prepago (25%) (Fig. 1). Además de este dispositivo, también se conectan por medio de laptop (69%), desktop (39%) e incluso smart TV (30%).

De hecho, su smartphone les permite hacer actividades como chatear (81%), usar redes sociales (72%), compartir fotos (66%) o escuchar música (56%), en especial cuando se trata de los más jóvenes de este segmento. Su uso de medios tradicionales migra hacia una experiencia más digital. El 91% de los internautas de NSE bajos considera que internet forma parte de su vida cotidiana. Por ello realizan más actividades simultáneas con su consumo digital (6 en promedio) comparado con niveles socioeconómicos más altos (ABC+, 5 en promedio), tales como trabajar (48%), limpiar la casa (41%), comer (42%) o esperar algo (37%). Su consumo de medios incluso crece a través de plataformas digitales mientras se reduce poco a poco su consumo tradicional, como es el caso de escuchar música por internet (48%) o ver televisión (16%). Al mismo tiempo, incrementa considerablemente su preferencia por formatos audiovisuales, sobre todo cuando se trata de video para temas como tecnología (61%), deportes (51%) o noticias (46%). Cuando se trata de los tipos de videos que más consumen en internet, destacan las películas (92%), videos musicales (92%), series de TV (84%), entre otros. Debido a este gran interés por videos de entretenimiento en general, incluso declaran que tienen un mayor acceso a sistemas de entretenimiento de paga por internet (72%), como Netflix (57%) (Fig. 2).

Este segmento también se conecta desde un mayor número de lugares (3 en promedio), con mayor incidencia en su casa (95%) y trabajo (56%). Conforme se integra internet a su rutina diaria, 46% de estos internautas declaran que no pueden salir de casa sin sus dispositivos móviles.

Página -

10 http://www.mobileoutdoormagazine.com

AB México presenta el segmento de internautas de nivel socioeconómico bajo (C-D+DE), a partir del Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos desarrollado por Kantar Millward Brown y patrocinado por Televisa Digital.

Año 3 / Número 09 / septiembre 2017


RESEARCH

Un gran número de internautas de este segmento prestan atención a la publicidad por internet (84%), más que un año antes (74%), en particular porque la encuentran atractiva (47%) o les muestra algo novedoso (41%). También están más dispuestos a ponerle atención si están buscando ofertas o promociones (71%). Las reseñas (69%) y comentarios en redes sociales (67%) influyen en su opinión sobre las marcas.

De la misma manera, también se involucran cada día más con la publicidad digital, desde buscar más información sobre una marca (53%) hasta comprar en línea lo que vieron anunciado (35%). Sin embargo, tienden a una respuesta más positiva hacia la publicidad online cuando las interacciones son más inmediatas (64%). Utilizan cada vez más plataformas sociales y diversifican los contenidos que consumen en ellas Su afinidad con social media incrementa conforme utilizan un mayor número de plataformas de este tipo. En 2016 declararon utilizar en promedio 4 plataformas sociales con mayor frecuencia, superior al número declarado por niveles medios (3). Parte de esa diversificación se debe a los importantes crecimientos declarados en el uso de Pinterest, Snapchat o LinkedIn, mientras que Facebook y Youtube continúan sobresaliendo (Fig. 3).

Tienen una gran disposición a comprar por internet, en parte por la variedad de formas de pago. El porcentaje de internautas de este perfil que realizaron transacciones online creció significativamente contra el año anterior (68% vs 34%), con lo que igualan la penetración de compras online en NSE altos. Asimismo, realizan más investigación de precios antes de realizar una compra, ya sea comparando online para comprar en tienda física (75%) o comparando en una tienda física para comprar online (58%). También tienen una mayor cantidad de formas de pago disponible, y declaran un importante crecimiento en el uso de PayPal (79%) para transacciones por internet, en particular los más millennials más maduros. Entre las principales transacciones online que han realizado destacan las transacciones bancarias (56%), la compra de ropa (36%) y el pago de servicios (35%). Descarga el estudio aquí: https://www.iabmexico.com/ estudios/consumo-medios-2017-nivelsocioeconomico-bajo/

http://www.mobileoutdoormagazine.com

Incluso son el nivel socioeconómico que más sigue a una marca en social media (67%), en gran parte para mantenerse actualizados de las novedades de la misma (84%).

Continúan siendo muy activos en el tipo de actividades que realizan en redes sociales, donde también suben (48%) y ven (69%) más fotos que los niveles socioeconómicos medios. Entre los contenidos que más prefieren ver en estas plataformas destacan temas como música (64%), entretenimiento (52%) y memes (51%).

Prestan más atención a la publicidad y en ocasiones las motiva directamente a la compra.

Página -

11

Año 3 / Número 09 / septiembre 2017


ADFILES

Se llevó a cabo la quinta edición de Piensa

C

on cuatro speakers de excelencia y bajo la consigna “Piensa 2017, luego existe”, se llevó acabo por quinto año consecutivo el Seminario Internacional de Planificación Estratégica organizado por el Círculo Uruguayo de la Publicidad. Contó con la presencia de destacados profesionales a nivel internacional: Carito Kanashiro, Head of Marketing de Geometry Global; Rogerio Galarraga, Strategy Director at Grey Group Nueva York; Isabel Aquino, Directora de Planificación Heads Brasil; y Ranjiv Ramgolam, Regional Strategy Managing Director Ogilvy & Mather Latin America, oriundo de Puerto Rico, quien se formó y trabajó en EE. UU, Argentina y Chile. Los cuatro conferencistas, de perfiles diferentes y con expertise en distintos mercados, brindaron una visión integral del tema con el objetivo de compartir nuevos métodos para optimizar una marca. Carito Kanashiro, hizo una invitación a aplicar el pensamiento profundo, entendiendo que quien quiera cumplir los objetivos de negocio a partir de una campaña pueda comprender que esto no es rentable; que la idea colabore a activar, que la venta es una consecuencia, que no se trata de vender versus activar. Por su parte, Galarraga, proveniente de EE. UU, hizo énfasis en el concepto de “metamorfosis permanente”, el cambio como una constante

y la idea de entender esto desde un ángulo menos apocalíptico de lo que la industria publicitaria suele enfocarlo, aprovechando la incomodidad y la disrupción que produce. Y convocó al público a surfear el cambio: #surfchange. En su charla, Aquino, también proveniente de Brasil, presentó un estudio de Heads para empoderar a la mujer. Su exposición apuntó en todo momento a dejar en claro que el empoderamniento no es una una “causa conveniente”, es un un compromiso innegable. Y por úlitmo, Ranjiv Ramgolam, llegado desde Puerto Rico, disertó sobre La religión, la biología y las marcas, refieréndose a los contenidos como el verdadero valor para atraer y seducir. “El Piensa es el seminario de capacitación internacional que sucede en Montevideo con el fin de discutir, explorar y aprender directamente con los mejores exponentes del planning estratégico global. Estamos muy contentos en el Círculo con el desarrollo del evento. Fue excelente mañana, con un auditorio repleto y un público muy conectado y enfocado. Todas las charlas fueron de gran nivel sumando aristas interesantes que sin duda nos brindaron un plus a todos los profesionales presentes”, sostuvo Antonio Oliva, Presidente del Círculo Uruguayo de la Publicidad.

Página -

12 http://www.mobileoutdoormagazine.com

con información del Círculo Uruguayo de Publicidad

Año 3 / Número 09 / septiembre 2017


ADFILES

con información de JWT

El directivo aseguró: “Desarrollamos campañas que construyen marcas aprovechando todo el potencial de los canales tradicionales y de las herramientas y plataformas digitales”.

Esto consolida el liderazgo de la unidad de servicios de publicidad farmacéutica de J. Walter Thompson México y su posicionamiento como una agencia con un profundo conocimiento de la industria que puede combinar creatividad, estrategia y ejecución, dentro de las limitantes propias del sector. “Si J. Walter Thompson sigue cosechando triunfos, es por el compromiso que tenemos con la creatividad y la estructura formal que le da al modelo de negocio de la industria farmacéutica.

•“Bloquea la Influenza” / Flublok (LIOMONT). Ganadora de ORO en la categoría “Vacunación”. •“Lo pesado del dolor” / Dorixina Relax (Siegfried Rhein) Ganadora de ORO en la categoría “Campañas Relacionadas con Patologías” •“Los Verdaderos Expertos” / Riopan (Takeda) Ganadora de ORO en la categoría “ Campañas de Producto Farmacéuticos o Sanitarios (OTC)” y ganadora de premio META (Mejor desempeño en cumplimiento de objetivos de negocio) •“Banditas de Vida” / Life Bandages (AstraZeneca) Ganadora de ORO en la categoría “Dispositivos Médicos) •LIOMONT DIGITAL / (LIOMONT) Ganadora de ORO en la categoría “Comunicación Digital” •“La Bestia” / Analgen (LIOMONT) Ganadora de ORO en la categoría “Comunicación Institucional” •Imagen de Marca: Technobio / (Technobio) Ganadora de ORO en la categoría “Logotipos e Imagen de Marca” •“Tecta Black Light Experience” / Tecta (Takeda) Ganadora de ORO en la categoría “Marketing Interno / Relaciones Públicas”

Página -

Contamos con médicos investigadores, creativos que conocen las reglas del juego, un equipo de atención a clientes que sabe de las necesidades requeridas en función de la estrategia y su tiempo de ejecución, además de especialistas digitales que implementan y analizan el comportamiento de los esfuerzos, la conjunción de todas estas capacidades es el distintivo de nuestro trabajo que se refleja en los proyectos que hacemos con nuestros clientes”, señaló Francisco Montoya, Director General de la división Pharma de J. Walter Thompson México.

Los trabajos de la agencia que fueron reconocidos este año son:

http://www.mobileoutdoormagazine.com

E

n los Premios ASPID, los galardones por excelencia de la Comunicación y Publicidad en la Industria Farmacéutica, J. Walter Thompson México nuevamente se destacó levantando 8 OROS, el Premio Platino y el premios META con el que se reconoce a la campaña con mejor desempeño en el cumplimiento de objetivos de negocio por su campaña para Riopan.

En la edición 2017, J. Walter Thompson México se destacó en las siguientes: Campañas OTC y Prescripción, Comunicación Digital, Alta Especialidad, Relaciones Públicas e Imagen de Marca.

J. Walter Thompson México, gana 8 premios ORO y el Platino en los premios ASPID

13

Año 3 / Número 09 / septiembre 2017


ADFILES

Aeroméxico y Ogilvy México continuan rompiendo mitos

Imagen Propiedad de Ogilvy

O

gilvy México lanza la campaña “Rompiendo Mitos”, que se verá en Revistas, Prensa, Carteleras, Parabuses, Aeropuertos, Centros Comerciales, Cine TV abierta y de paga, en las pantallas a bordo de los aviones y en redes sociales como YouTube, Facebook y Twitter.

“Aeroméxico y Ogilvy & Mather demuestran que, al tener elementos para contar diferentes historias, se lanza por segundo año consecutivo la campaña “Rompiendo Mitos” que intenta desmitificar tanto paradigmas culturales de varios destinos como la oferta de Aeroméxico, invitando a las personas a vivir nuevas experiencias”.

Porque somos firmes creyentes de que viajar abre la mente de las personas, esta campaña afirma cada vez más que la mejor forma para romper mitos es atreverse a probar nuevas cosas y conocer nuevos horizontes”, declaró César “Checha” Agost Carreño, CEO y CCO de Ogilvy Mexico & Miami.

Imagen Propiedad de Aeromexico

Página -

14 http://www.mobileoutdoormagazine.com

con información de Ogilvy

Año 3 / Número 09 / septiembre 2017


MOBILIARO URBANO PERSONALIZADO

Pioneros de un medio en desarrollo, conectando con tu marca con la población en movimiento Contamos con 164,069 casetas telefónicas publicitarias, distribuídas en todo el territorio nacional.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.