1 minute read

Covid-19 y mi vocación al Sacerdocio Misionero

Compartió la Buena Nueva en Grecia y Turquía, incluso predicó durante su martirio en Patras: murió atado a una cruz con forma de “X”. Es patrono de la Iglesia Ortodoxa de Rusia y Escocia.

Oración a san Andrés, apóstol

Señor, tú que llamaste al apóstol San Andrés a dejar las redes a orillas del mar de Galilea para hacer de él un pescador de hombres, te pedimos por su intercesión que nos concedas ser fieles a la vocación apostólica que hemos recibido en nuestro Bautismo. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

Jangseung, el guardián de la aldea

Mtro. Alberto Juárez Espíndola

El jangseung es un tótem que la mitología coreana considera como un guardián o espíritu protector. Es utilizado para diferentes situaciones, pero su función principal es la de marcar los límites de las aldeas y ahuyentar a los demonios. De ojos grandes y boca abierta, posee un aire aterrador, humorístico o solemne. Suele estar adornado con inscripciones y detalles que describen su personalidad y género. Existen tótems masculinos y femeninos, elaborados de madera, piedra o cemento. Por su tamaño y exuberancia, son símbolo de la vitalidad de cada pueblo. En algunos lugares, el jangseung es adorado como deidad y se le hacen ofrendas como agradecimiento por la protección recibida. Acércate al Museo Misionero Intercontinental y conoce más sobre las tradiciones de Corea.

Descubre más de este proyecto en nuestra fanpage de Facebook: f/museomisionero