M481

Page 1

Oscar Juárez en Charlas de Café

El presidente de Principios Tour Operator habló de cómo la última medida del Banco Central afecta a los operadores y opinó sobre la competencia entre agencias tradicionales y online. Precio del ejemplar $ 10

Nº 481

Lunes 9 de noviembre de 2015

Héctor Pissoni, Presidente de la Asociación de Padres del Turismo Estudiantil

“Hoy el Turismo Estudiantil es el más regulado” n

Freno a las ventas Sigue siendo preocupante para el turismo emisivo la restricción cambiaria del BCRA. Congelamiento de reservas sólo a 15 días es una de las medidas tomada por los grandes operadores mayoristas.

n Jugar

en las grandes ligas

Albergar en Buenos Aires el evento más importante del Turismo de Reuniones, el 54 ICCA Congress, posiciona al país como destino mundial en el sector.

n Conquistados

La Agencia Córdoba Turismo tienta a los turistas con financiacion de hasta 15 cuotas para el alojamiento y en 6 para gastronomía y entretenimiento.

n Bahía

por los plazos

Príncipe Hotels & Resorts

En el marco del 20 Aniversario de la cadena hotelera, Grupo Piñero celebró la preapertura del Grand Bahía Príncipe San Juan, en República Dominicana.

Patagonia argentina • Parques Nacionales cumple 112 años • Llega la Semana de la Aventura a Bariloche • Se abrió la temporada de pesca en Neuquén • La Fiesta del Lago en El Calafate tendrá shows pagos

01 tapa 210MM.indd 2

06/11/2015 12:28:25 p.m.


xxxxx.indd 2

06/11/2015 11:49:28 a.m.


xxxxx.indd 2

06/11/2015 07:20:29 p.m.


xxxxx.indd 2

30/10/2015 03:50:45 p.m.


xxxxx.indd 3

30/10/2015 03:51:27 p.m.


xxxxx.indd 2

06/11/2015 07:21:15 p.m.


xxxxx.indd 3

06/11/2015 07:21:39 p.m.


xxxxx.indd 2

06/11/2015 07:22:14 p.m.


xxxxx.indd 3

06/11/2015 07:22:48 p.m.


SUMARIO #481

14 Freno a las ventas

Los grandes operadores mayoristas congelaron las ventas por medidas del BCRA.

18 Jugar en grandes ligas

El 54 ICCA Congress posiciona al país como destino mundial en el sector.

26 Héctor Pissoni

Entrevista al Presidente de la Asociación de Padres del Turismo Estudiantil.

Patagonia argentina • Parques Nacionales cumple 112 años • La Fiesta del Lago en El Calafate tendrá shows pagos • TDF abrió la temporada • Llega la Semana de la Aventura a Bariloche • Cerveza pampeana • Chubut dio paso a la "Fiesta de la Trucha"

32 Conquistados por los plazos

La Agencia Córdoba Turismo tienta a los turistas con financiacion.

48 Oscar Juárez

64 Visto & Oído

56 Bahía Príncipe Hotels & Resorts

66 En Blanco & Negro

Charlas de Café con el presidente de Principios Tour Operator. Preapertura del Grand Bahía Príncipe San Juan.

10 •

10 Sumariook.indd 10

Reuniones, secretos y posibilidades a futuro bajo la lupa de la opinión pública. Por Manuel Sierra.

• Sumario

06/11/2015 07:29:49 p.m.


xxxxx.indd 2

06/11/2015 07:23:23 p.m.


NOTICIAS BREVES

Promo noviembre

En español

Durante todo este mes, Avis Argentina estará ofreciendo promociones y descuentos en alquieleres de autos medianos. Todas las oficinas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como la del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, forman parte de esta iniciativa comercial. La oferta está sujeta a disponibilidad y es comisionable para las agencias.

Finde con glamour

Los hoteles Ritz Lagoa da Anta y Ritz Suites, de Maceió (Brasil) anunciaron el lanzamiento de sus páginas de Facebook en español para el mercado argentino. A partir de ahora, a través de Facebook los turistas pueden conocer de cerca a los hoteles, los servicios y sus novedades. Además pueden realizar reservas online, efectuar consultas y acceder a distintas promociones.

Apostar a la región

Salvatore Ferragamo será la protagonista del glamour durante todo el fin de semana del 13 al 15 de noviembre en las exclusivas instalaciones del hotel de República Dominicana. Habrá un desfile de moda en el que se podrá disfrutar de la colección OtoñoInvierno 2015 tanto de mujer como de hombre de esta reconocida firma italiana, y un torneo de golf.

La compañía inauguró nuevas oficinas y un local boutique en el corazón de San Pablo, Brasil. Para Alexia Keglevich, CEO Global de ASSIST CARD “La inauguración de este espacio en San Pablo es un fuerte compromiso de inversión, con el objetivo de convertir nuestra operación en Brasil en uno de los principales mercados de América Latina”.

Caritativos

45 años de vida

El grupo hotelero llevó a cabo en todo el mundo el “Mes de Acción de Responsabilidad Social”. Durante la edición No 12, unos 1100 hoteles del grupo organizaron más de 1300 actividades, comprometiendo más de 37.000 horas de voluntarios y recaudando un total de 360.000 dólares para World Childhood Foundation y otras fundaciones locales de caridad.

European School Consultant (ESC) celebró sus 45 años. El evento tuvo lugar en la Residencia del EmbajadorBritánico. Fueron anfitriones Willie Carballo, fundador de ESC, el Embajador John Freeman, y el Presidente de la CCAB Julian Rooney. Asistieron también el Embajador suizo, HansPeter Mock, Agregados Culturales de Suiza, Estados Unidos y Francia.

12 •

12 Breves.indd 12

• Noticias

Breves

06/11/2015 07:26:24 p.m.


xxxxx.indd 2

06/11/2015 07:23:53 p.m.


Las medidas del Banco Central están condenando a los operadores.

14 •

14 a 16 aper politica.indd 14

• Política

06/11/2015 07:46:30 p.m.


Reducción de giros al exterior (2DA PARTE)

Un juego peligroso Sigue siendo preocupante para el turismo emisivo la restricción cambiaria del BCRA, que busca resguardar dólares. Prima el temor por el futuro, pero algunos se han beneficiado. n Hace dos semanas, el Banco Central de la República Argentina redujo el monto de giros al exterior de 150 mil dólares a 75 mil, al día. Esto generó un huracán de dudas y conjeturas. Por eso, los operadores se reunieron y debatieron cuáles eran los pasos a seguir. Algunos propusieron no vender, otros continuar como si nada hubiera pasado, y unos pocos quedaron en “veremos”. El principal inconveniente de los operadores para elaborar estrategias conjuntas era el volumen de sus empresas. Mientras que para un grupo de ellos esta medida significó un batacazo, para otros fue la primera vez que les empezó a ajustar la corbata. Algunos hasta se beneficiaron. Todo estaba en la nebulosa, hasta que salieron los comunicados oficiales de los operadores turísticos. ¿Qué medidas tomarán? Juliá Tours, Piamonte, Eurovips, y American Executive estarán modificando su estilo de venta, cada una con distintas modalidades. En cambio, Ola, Eves Turismo, Vacaciones Barceló, Consult House, Consolid, Principios

y Cienitours siguen operando normalmente. Los demás no se pronunciaron públicamente. Los que tomaron medidas Eurovips dispuso como interfaz inicial en su sitio web el anuncio sobre la situación del BCRA: “Siendo de público conocimiento la decisión del Banco Central (…) a partir de hoy, y hasta nuevo aviso, sólo se congelará el tipo de cambio de aquellos pagos cuyo destino sean reservas que tengan como fecha de salida un período igual o menor a 10 días corridos”. Juliá Tours, a su vez, manifestó que establecerá el tipo de cambio del día, asegurando el mismo, “cuando el servicio sea iniciado dentro de los 30 días corridos siguientes, contados desde la fecha del efectivo pago”. Piamonte también anunció que fijará el tipo de cambio sólo para aquellas reservas cuya fecha de inicio de los servicios sea menor o igual a 15 días corridos. American Executive, desde su lado, expresó que las operaciones cuyo inicio de los servicios sean mayores a 15 días corridos pueden ingresarse, confirmarse, y abonarse, pero “no se fijará el tipo de cambio y entrega de documentación hasta que ingresen en el período de 15 días anteriores al primer servicio prestado por la empresa”. ¿Y ahora, qué hacemos? “En nuestro caso, les estamos enviando información a todos nuestros clientes, congelando el valor de cambio para no vernos afectados a futuro, o lo menos posible, y así no tengamos pérdidas. La idea es cumplir con los clientes y proveedores porque, si me

Algunos se beneficiaron Si bien prima la desazón, en Cienitours parece ser una medida muy beneficiosa. Así lo manifestó su presidente, Miguel Poots: “Lo vivimos como una fiesta, porque esta medida le impide a los grandes operadores trabajar ciertas reservas que terminan viniendo para nosotros. Estamos viviendo un vientito de cola, que vamos a tener por un tiempo”. En sintonía, Roberto Giacobone, gerente General de Eves Turismo, detalló: “Para nosotros es una buena noticia aunque para el sector no, ya que nosotros no nos vemos impactados por el alcance de esta medida porque nuestros números de transferencia no superan los límites implantados. Esta medida potencia a que se acerquen nuevos clientes que no pueden negociar con otros operadores que sí traspasan estos números”.

paso del límite permitido, no podemos cumplir, por mucha buena voluntad que tengamos. Con todo esto no es que se asuste al pasajero; el agente tiene la obligación de explicarle que la tarifa se reajusta 15 o 20 días antes de salida. Se trata de un control financiero. Igual… hay muchos reclamos de los agentes”, comentó Laurentino Varela, director Comercial de American Executive a Mensajero Turístico.

Política •

14 a 16 aper politica.indd 15

• 15

06/11/2015 07:46:49 p.m.


Chervatin, de Consult House, habló a los agentes de viajes a través de un grupo en Facebook.

Vivir al límite Por su parte, Oscar Juárez, presidente de Principios Tour Operator, explayó: “El gran problema lo tienen los multidestino que, además, los venden simultáneamente. La verdad que no quisiera estar en sus zapatos. No es la primera crisis, ni será la última. Hay que adaptarse y reformular, como hicimos siempre, pero es verdaderamente complicado. No vender no es una opción”. Asimismo, planteó que no pueden “disfrutar de la profesión”, porque siempre deben estar en alerta. “Nunca sabemos cuándo se viene una medida como esta y te desconfigura todo. Es un gran pesar para quienes queremos trabajar prolijamente, haciendo las cosas en tiempo y forma; ya sea contestar un e mail o confirmar alguna solicitud”, completó. Contexto bizarro En otra perspectiva, Miguel Poots, presidente de Cienitours, aseguró que 16 •

14 a 16 aper politica.indd 16

las medidas de los grandes mayoristas son “financieramente lógicas e inevitables, pero comercialmente nefastas”; y añadió: “La situación es bizarra, y se han tenido que tomar medidas bizarras. No escuché nunca que las agencias tengan que hacer esto. No están buscando ganar más plata; al contrario, no quieren perderla. Hoy peligra el trabajo de los agentes, porque ya no pueden hacer ventas”. Si continúa, habría despidos Roberto Giacobone, gerente General de Eves Turismo, también dio su opinión: “No escuché casos de despido, pero recién hace una semana salió esta medida… Si esta restricción se mantuviera, seguro que el panorama sería otro: hoy por hoy es la expectativa. Si hay que esperar dos meses para la asunción del nuevo presidente es mucho tiempo para la temporada alta, porque no cae en buena época”.

La calma que generó el estallido Cecilia Chervatin, una de las propietarias de Consult House, quiso relajar a los agentes de viajes a través de Facebook, en un grupo de agencias de viajes: “Los operadores podemos girar 75 mil dólares al día. Este monto, multiplicado por 5 días a la semana, da 375 mil. Si a su vez esto lo multiplicamos por 51 semanas que tiene el año, podemos girar neto 19.125.000 de dólares al año. El BSP no lo giramos los operadores, lo giran las líneas aéreas y tienen otro tipo de cupos de giro. Más o menos, el BSP es el 50 por ciento de las ventas de un operador… ¿no les parece que alcanza”. Chervatin recibió buena recepción por parte de los agentes ante este mensaje conciliador. En el mismo comunicado, dijo que entendía que algunos de sus colegas tuvieran “mucha estructura”, y que se vieran “complicados” debido a eso, pero aclaró que los que siguen vendiendo no hacen “magia”, sino que les alcanza el cupo de giro. “Estos días escuché barbaridades como que no les alcanzaban 500 mil dólares al día. Si hacemos la misma cuenta de antes: 500 mil por 5, y luego por 51, da 127.500.000 dólares, y si a eso le sumamos el BSP; querría decir que hay operadores que facturan 255.000.000 dólares al año. Me suena raro”, fulminó. ¿Qué hay que esperar? Ante todo, las elecciones, puesto que darán un panorama de qué tendencia sería la que se dará. En otro sentido, los puestos de trabajo de los agentes, así como de los empleados de las operadoras, por ahora están a salvo. Sin embargo, de persistir este contexto, los mismos empresarios reconocen que el panorama es desalentador. La realidad es entendida por ellos: el BCRA no tiene más dólares, y ante eso ya no hay más qué hacer. Tiempos de resignación en el turismo.

• Política

06/11/2015 07:47:12 p.m.


xxxxx.indd 2

06/11/2015 07:24:51 p.m.


Más de 700 referentes participaron del Congreso

ICCA

El mundo nos mira Se desarrolló por primera vez en el país el 54º Congreso Mundial de la International Congress & Convention Association, con más de 700 referentes del Turismo de Reuniones de 72 países.

18 •

18 a 20 actualidad.indd 18

n Hace algunos años atrás, era casi imposible pensar a Argentina como un país desarrollado en materia de turismo de reuniones, pero desde el 2008, la perspectiva cambió completamente y Argentina empezó a posicionarse en este ámbito. Para esta época se implementó el Plan de Marketing Estratégico de Turismo de reuniones del INPROTUR, en el que tanto el sector público como el privado trabajaron en conjunto en pos de avanzar con el Plan. En ese marco, Buenos Aires fue elegida para ser la sede del 54º Congreso Mundial de la International Congress & Conven-

tion Association (ICCA). La ciudad había disputado su candidatura, nada más y nada menos, que con Dubai y Houston. ICCA representa a los principales especialistas en la organización de reuniones y eventos internacionales y posee más de mil miembros en más de 90 países. En buena posición La apertura del congreso se realizó en la sala Ballena Azul del Centro Cultural Kirchner, y estuvo encabezada por el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer y la Presidenta de ICCA, Nina Freysen

• Actualidad

06/11/2015 05:42:14 p.m.


Para seguir mejorando Durante las jornadas que se realizaron en La Rural se desarrollaron conferencias y charlas sobre el Turismo de Reuniones desde diferentes perspectivas, como la sustentabilidad, el marketing, el crecimiento económico, entre otros ejes. Entre las conferencias principales estaban incluidas: “Modelos de competitividad en distintas ciudades”, “Crecimiento y oportunidades en el segmento de reuniones en América Latina”, “¿Por qué necesitamos olvidarnos nuestros viejos manuales?”, “Reuniones del segmento de salud. Tópicos críticos, tendencias y desafíos”, “Aprendiendo un nuevo lenguaje de marketing”, entre otras. Allí, los profesionales intercambiaron sus experiencias y se llevaron nuevos aportes para seguir trabajando y mejorando sus estrategias.

Pretorius. En el lugar también estuvieron presentes el secretario ejecutivo del INPROTUR, Roberto Palais; el secretario de Turismo bonaerense, Ignacio Crotto; el presidente del Consejo Federal de Turismo, Javier Espina; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi, el Presidente de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones y Congresos, Diego Gutiérrez; entre otros. Enrique Meyer hizo hincapié en que “la realización de este congreso en la Argentina es el corolario del trabajo que desarrollamos durante esta gestión, con el objeto de profesionalizar a cada uno de los actores del segmento y posicionarnos como uno de los principales destinos del mundo para eventos internacionales”, además

agregó que para el país es muy importante desarrollarse en un segmento que genera en el mundo unos 1500 millones de dólares anuales y que permite reducir la volatilidad del turismo receptivo y la estacionalidad de la demanda turística. Por último afirmó que “gracias al trabajo realizado desde todos los sectores, la Argentina ha avanzado del puesto número 36 al 18 en el ranking mundial elaborado por ICCA, con un crecimiento superior al 250 por ciento en la cantidad de congresos internacionales y más de 29 burós especializados en el segmento”. Por su parte, Nina Freysen Pretorius, quién ya había dado la bienvenida a todos los presentes en el auditorio, remarcó que Buenos Aires tiene un gran potencial para realizar este tipo de eventos y puntualizó: “Históri-

camente, Buenos Aires es conocida como la principal sede de Argentina para el pensamiento liberal, el libre comercio y las nuevas ideas. Argentina tiene una historia colorida, interesante y desafiante de lucha dinámica de las personas para garantizar la Democracia, la estabilidad económica y la libertad religiosa”. También hizo referencia a la Reina Máxima de Holanda y al Papa Francisco, por ser referentes argentinos en el mundo. Con el pecho inflado Los diferentes referentes del sector, también manifestaron su conformidad con la realización de este tipo de eventos ya que se revaloriza el sector en muchos aspectos. El titular de la CAT, Oscar Ghezzi, expresó que un evento como ICCA re-

Actualidad •

18 a 20 actualidad.indd 19

• 19

06/11/2015 05:42:40 p.m.


Enrique Meyer encabezó el acto de apertura

20 •

18 a 20 actualidad.indd 20

presenta un “hecho emblemático” al momento de poner en evidencia la importancia de un trabajo planificado con todos los sectores de la actividad turística y del segmento de turismo de reuniones en particular. También afirmó que “los eventos y convenciones representan oportunidades, no sólo en la generación de divisas y movimiento turístico en los destinos, sino también en promoción y desarrollo de infraestructura”. Por su parte, Diego Gutiérrez, Presidente de AOCA, manifestó que desde la Asociación sienten un “especial orgullo” al ver concretado uno de sus anhelos, que era contar con Buenos Aires como sede de ICCA. “Esto es el resultado de un camino en el que el aporte de muchos integrantes de nuestro sector, junto al necesario acompañamiento de los organismos públicos, sigue ubicando a nuestro país en el mapa mundial del turismo de reuniones, y potenciando aún más el liderazgo regional de

Argentina en un segmento que es estratégico para las ciudades y destinos de nuestro país”, señaló. La ganadora Todos los años, mientras desarrolla su Congreso Mundial, ICCA y la International Meetings Review (IMR), entregan los premios Best PR Awards, en los que selecciona las mejores campañas de Relaciones públicas como ejemplo de buenas prácticas. Esta selección se hace entre todos los países participantes y en esta oportunidad la ciudad colombiana de Bogotá resultó ganadora de este premio que fue recibido por el Buró de Convenciones de Bogotá y Cundinamarca. De la competencia participaron 418 ciudades de 111 países, quedando Bogotá como una de las finalistas junto a los burós de Dubai, Glasgow, Londres y del Centro de Convenciones de Brisbane (Australia).

• Actualidad

06/11/2015 05:42:56 p.m.


xxxxx.indd 2

06/11/2015 05:32:13 p.m.


China vs Airbus y Boeing

Van por todo

China comienza a jugar entre los grandes fabricantes de aviones del mundo y le da pelea a Airbus y Boeing con su nuevo avión comercial.

China fabricará sus propios aviones comerciales, que volarán a partir del 2019. ¿Romperá con el cuasi monopolio de Boeing y Airbus?

presentado en Shanghai, confirmando las ambiciones del gigante asiático de competir con Boeing y Airbus en el sector aeronáutico. Más de un año fue necesario para ensamblar este primer C919 en la fábrica de la Commercial Aircraft Corp. of China (Comac), un grupo bajo control estatal.

n El avión, de 39 metros de largo, de color blanco con un alerón verde y una capacidad para 168 pasajeros, fue presentado oficialmente por el gobierno chino. Bajo el nombre de C919, China competirá con Airbus y Boeing. El C919 llevará a cabo su primer vuelo de prueba en 2016, y comenzaría a operar en 2019. Ya hay 517 pedidos para el avión, casi exclusivamente por parte de compañías chinas. El primer gran avión chino de pasajeros, el C919 de medio alcance, salió hace una semana de fábrica y fue

Largo trecho Para China, el aparato supone la culminación de varios años de esfuerzos para poner fin a su dependencia de los dos gigantes de la aeronáutica mundial, el europeo Airbus y el estadounidense Boeing, e incluso para competir con ellos. Hace tan sólo unas semanas, China compró 100 Airbus A320, un contrato valorado en 9,700 millones de dólares a precio de catálogo. “La salida del primer aparato C919 supone una etapa importante en el desarrollo del primer avión de concepción china”, dijo el presidente de la Comac,

22 •

22 Aéreas.indd 22

• Noticias

Jin Zhuanglong. Con este aparato, que tiene un alcance de 5.555 kilómetros, Beijing pretende competir con el B737 de Boeing y el A320 de Airbus. Oferta y demanda La presentación del nuevo avión coincide con el enorme crecimiento del mercado aeronáutico chino, impulsado por la emergencia de la clase media. China necesitará 6330 aviones de línea en los próximos 20 años, según proyecciones de Boeing, que augura una triplicación de la flota del país durante este período. “El sector del transporte aéreo no puede reposar únicamente en las importaciones. Una gran nación debe tener su propio aparato comercial”, aseguró Li Jiaxiang, presidente de la aviación civil. Los chinos, al parecer, van por todo, y no escatiman recursos en generar su propio abastecimiento. Las multinacionales tendrán que evaluar si conviene competir o pactar.

Aéreas

06/11/2015 05:43:49 p.m.


xxxxx.indd 2

06/11/2015 12:55:51 p.m.


NOTICIAS AÉREAS IBERIA

Aeroméxico

Delivery

Sumando operaciones

n Iberia ha confirmado un nuevo pedido de flota de largo radio, en este caso por dos aviones A330-200, que recibirá entre 2017 y 2018. Los Airbus A330/200 son aviones bimotores, modernos y eficientes en el consumo de combustible, por lo que proporcionarán tanto eficiencia en costos como beneficios medioambientales. Su alcance puede llegar hasta los 11.500 kilómetros. Con estos dos nuevos A330/200, son 29 los aviones de largo radio recientemente adquiridos por Iberia, que la compañía empezará a recibir a partir del próximo mes. Se trata de 13 Airbus A330-200, cuya entrega está prevista entre el próximo mes de diciembre y marzo de 2018, y 16 Airbus A350-900 de nueva generación, que recibirá entre 2018 y 2021.

n La empresa mexicana iniciará operaciones con cuatro vuelos directos semanales entre Ciudad de México y Santo Domingo en el 2016, convirtiéndose en su destino número 16 en Latinoamérica. Esta nueva ruta será operada con equipos Embraer 190 con capacidad para 99 pasajeros. El nuevo servicio reducirá más de tres horas de viaje a los clientes que vuelen entre ambas capitales; Con esto, Aeroméxico no solo fortalece su red de conectividad internacional, sino su presencia en Latinoamérica y el Caribe; además refuerza su compromiso por ofrecer a sus clientes más y mejores opciones de conectividad hacia más de 80 ciudades en tres continentes.

United Airlines

Avianca

Compartir es primordial

Profesionalizándote

n Azul Linhas Aéreas Brasileiras y United Airlines, anunciaron la ampliación de su colaboración mediante la implantación de un acuerdo de código compartido que facilita los vuelos de conexión para los pasajeros que viajan entre Brasil y Estados Unidos. El acuerdo de código compartido brinda a los clientes, sin importar en cuál de las dos aerolíneas vuelen, un proceso integrado para reservar y adquirir sus boletos que incluye la expedición de pases de abordar y la documentación del equipaje hasta su destino final. Este esquema de código compartido es el primer acuerdo internacional en la historia de Azul. Azul ha colocado su código AD en los vuelos de United a ocho ciudades en EE.UU, con itinerarios muy convenientes en Brasil.

n La aerolínea en alianza con la Global Business Travel Association (GBTA), viene realizando cursos y talleres para sus clientes corporativos en diferentes ciudades de Latinoamérica, orientados a la correcta implementación y optimización de la gestión de los viajes de negocio en las empresas. En Argentina, el 4 y 5 de noviembre tuvo lugar el curso “Principios Avanzados para la Gestión de Viajes de Negocio” enfocado en las competencias claves requeridas por los profesionales en la gestión de viajes de negocios, que contribuyen a mejorar la eficiencia, optimizar los gastos y crear una cultura de administración de viajes en las empresas. Expertos en la materia dictaron este taller a clientes de cuentas corporativas de Avianca.

2424• •

24 aereas breves.indd 24

• •Noticias NoticiasAéreas Aéreas

06/11/2015 05:44:57 p.m.


xxxxx.indd 2

30/10/2015 08:00:52 p.m.


Héctor Pissoni Presidente de la Asociación de Padres del Turismo Estudiantil

n ¿Qué es y porqué nace la Asociación? Nosotros empezamos a cubrir un lugar que sentíamos que faltaba. Somos producto de todos los padres y alumnos que fueron perjudicados, o estafados, dentro del llamado Turismo Estudiantil. A raíz de eso creímos que necesitaba otra pata, ya que estaba la parte institucional con el control del Ministerio de Turismo de la Nación, estaban las agencias de viajes especializadas, pero no había una representación de los padres. Comenzamos juntándonos unos pocos padres, y hoy somos muchísimos, gracias a Dios. Según Google Analytics nuestra página web tuvo casi 60 mil consultas entre coordinadores, estudiantes, padres, etc. Porque hay que tener muy en claro que el Turismo Estudiantil involucra a todos los viajes de estudio y los viajes de egresados, tanto de primaria como de secundaria. ¿Desde cuándo funciona APTE? Como tal funciona desde 2006 pero tuvimos la personería jurídica en el 2007, es decir que legalmente comenzamos a funcionar ese año, una vez que se cumplió el proceso que nos pidió la IGJ. Todos nos acordamos de esas fotos de los chicos desolados por una empresa que los dejó sin viaje. ¿Cómo esta hoy el Turismo Estudiantil? Hoy este segmento, no solamente en el país sino en el mundo, es el turismo más regulado que existe, es el único que está cubierto ante cualquier tipo de contingencias que pueda ocurrir con cualquier empresa. Los chicos tienen su viaje asegurado. Nosotros nacimos a consecuencia de la gran estafa del año 2006 de Saiga Travel. Entonces quedaron sin viajar 6580 chicos, entre los 5600 que habían pagado la totalidad del viaje, y los liberados.

26 •

26 a 30 repo.indd 26

Infinidad de veces repito algo que me confió el Ministro de Turismo, Enrique Meyer, que el cambio se empezó a gestar después de un encuentro que él tiene con el presidente de la Nación, Néstor Kirchner. En esa charla le pide que se ponga a trabajar en una Ley para que no ocurran más esas situaciones. Surgieron desde entonces grandes cambios dentro del turismo estudiantil hasta que se logró algo parecido a la perfección en la legislación del turismo estudiantil (porque la perfección no existe), pero sí se lo reguló de una manera muy importante. Como la instauración de la Cuota Cero que cubre el viaje de los chicos. Incentivaron más el control y se creó el Registro de Coordinadores estudiantiles. ¿De qué se trata ese Registro? Era algo que se estaba pidiendo hace mucho tiempo, porque nosotros como padres no sabíamos en manos de quiénes quedaban nuestros hijos de 17 y 12 años en sus viajes de estudio. Fue cuando se comenzó por hacer una Base de Datos. Nuestra idea como Asociación es profesionalizar al Coordinador estudiantil. De hecho hemos recibido tanto el apoyo del MINTUR como de FAEVYT. ¿Para qué? para que no sólo tengamos en la base de datos a quiénes son los que llevan a nuestros hijos, sino también ayudarlos a profesionalizarlos, de ahí es que salen los cursos que nosotros hemos realizado, como el que organizó el Ministerio de Turismo en conjunto con el SEDRONAR, y también hay muchas empresas que capacitan a sus coordinadores en el tema que más los preocupa, en primeros auxilios o respuestas a una emergencia. Este año estamos organizando un Seminario que se hará en el Luna Park el próximo 16 de noviembre en el cual ya contamos, no sólo con la presencia de autoridades na-

• Entrevista

06/11/2015 05:47:59 p.m.


“Los integrantes de APTE queremos concientizar a los padres acerca de lo que es un viaje de Turismo Estudiantil. El rol del padre es de padre, no de compañero de los chicos” Entrevista •

26 a 30 repo.indd 27

• 27

06/11/2015 05:48:10 p.m.


“Somos producto de todos los padres y alumnos que fueron perjudicados, o estafados, dentro del llamado Turismo Estudiantil” cionales, sino que también van a estar presentes las autoridades de turismo de San Carlos de Bariloche y Villa Carlos Paz, que hoy por hoy, son los dos destinos más fuertes para el turismo estudiantil, ya que entre los dos tienen un 70% del total. Confirmaron su asistencia la FAEVYT y las agencias de turismo estudiantil.

do de la Asociación que les va a hablar a los coordinadores acerca de los problemas que pueden tener porque están trabajando con menores. Las actitudes que tienen que tomar. Lo importante es que quien dará la charla es un muchacho muy joven y muy preparado que les va a hablar en su mismo idioma.

¿En qué consiste ese seminario? Está dirigido a los coordinadores y asistentes de coordinadores y va a tener tres partes: la primera va a estar dedicada a hablar de Emergentología, socorrismo, curso de RPG y las actitudes que tiene que tener un coordinador ante una situación de emergencia. Esto no quiere decir que se transformen en médicos, pero sí saber lo que no y lo que sí tienen que hacer. La segunda parte va a referirse a la Evacuación, conocer distintos tipos de fuegos, ¿porqué? porque son chicos jóvenes que tienen que concientizarse que ellos no son ni bomberos, ni médicos, ni abogados. Los coordinadores tienen que saber manejar esas situaciones. Ante una emergencia deben poder hacer una evacuación correcta de los chicos a su cargo, pero sabiendo que hay Bomberos extraordinarios que están capacitados en todos los destinos, que harán la tarea específica. Ellos deben asegurarse de que el contingente esté a salvo y para ello deberán saber que para cada tipo de fuego hay formas de comportarse diferente. Se les explica qué puertas pueden abrir y cuáles no; cómo salir si el humo es tóxico, etc. Son los detalles que salvan vidas. La tercera parte del seminario, la va a dar el Ministerio de Turismo y tiene que ver con todo lo legal: trámites, papeles y lo que tienen que llevar para poder llevar un contingente de menores.

Los coordinadores, ¿qué requisitos deben reunir? La Ley de Turismo Estudiantil dice que los asistentes deben tener entre 18 y 21 años, mientras que para el coordinador la edad mínima es de 21 años, tienen que tener estudios secundarios completos, y tanto asistente como coordinador, tienen que presentar el Certificado de Reincidencia que demuestre que no tienen antecedentes penales, y cumplir con todos los cursos que el Ministerio de Turismo les pida. El Registro de Coordinadores no es de APTE, es del MNTUR. Nosotros como Asociación lo único que hacemos es administrarlo. Lo que podemos hacer es inscribirlos pero toda la información la tiene Turismo y estamos en contacto para que, si hay que inhabilitar a alguno de los coordinadores, lo haga el Ministerio. Nosotros podemos hacer un sumario, lo presentamos a Turismo de la Nación, que le da la posibilidad del descargo, y son ellos los que nos informan que determinada persona ya no está más habilitada. Para eso nosotros firmamos un convenio con el MINTUR y la FAEVYT.

¿Esos son todos los temas que se van a ver? No, también va a haber una charla a cargo de un aboga28 •

26 a 30 repo.indd 28

¿Cómo se desarrollará la jornada del 16? Comenzará a las 9,30 de la mañana con la apertura oficial y después los cursos irán desde las 10,30 hasta las 16 horas aproximadamente. La invitación es abierta a todos los que quieran estar actualizados, pero está dirigida en exclusiva a los Coordinadores, que por ese motivo serán los únicos que van a

• Entrevista

06/11/2015 05:48:32 p.m.


xxxxx.indd 2

06/11/2015 05:35:03 p.m.


“Hemos encontrado gente de la política con voluntad de trabajar y esperemos seguir así” tener la entrada libre y gratuita. No les podemos pedir que paguen un curso. Ahora bien, si un padre quiere ir, va por la boletería del Luna Park y saca la entrada. Al terminar también se va a llevar su certificado de asistencia. Para que quede claro: si está inscripto en el Registro de Coordinadores no pagan nada. Siempre se dice lo importante que es el Turismo Estudiantil para los destinos, ¿qué cifras manejan? En Bariloche en el 2014 hubo casi 200 mil chicos, y en Villa Carlos Paz los números dicen que entraron a la ciudad 93 mil chicos. Aportan mucho a la economía local. ¿Qué rol tuvo APTE en la discusión y armado de la Ley de Turismo Estudiantil? Hemos tenido la suerte o el beneplácito de que el Ministerio de Turismo contara con nuestras opiniones en todo este tipo de discusiones. Hemos encontrado gente de la política con voluntad de trabajar y esperemos seguir así, aunque cabe aclarar que la Asociación es totalmente apolítica, por lo que esperamos poder seguir teniendo la misma relación de trabajo con quien llegue después. Nosotros desde nuestro rincón denunciaremos a quien haya que hacerlo y colaboraremos con lo que se nos pida para mejorar el Turismo Estudiantil. ¿Cómo fue la evolución del segmento desde la sanción de la Ley? Ha cambiado mucho. Nunca va a cambiar tanto como nos gustaría, pero aunque todavía hay muchísimas cosas que mejorar, la realidad hoy es muy distinta a la anterior a la Ley. Hemos tenido también la colaboración de los destinos que cuando hubo algún inconveniente les hemos hablado y han tomado nota para solucionarlo. Siempre que tocamos una puerta nos la abrieron. 30 •

26 a 30 repo.indd 30

¿En qué más colaboran con los destinos? En ambos destinos el Registro de Coordinadores les ha puesto una computadora en la cual pueden ingresar para ver el registro de todos los coordinadores, con sólo poner el número de documento les aparece una ficha con todos sus datos, inclusive con fotos. En Bariloche nos van a ceder un espacio en la Oficina de Turismo para que podamos poner durante la temporada a una persona capacitada para colaborar con los padres y recibir las quejas que tengan de los coordinadores o las empresas. Ya estamos en Córdoba (en Alta Gracia) y estamos abriendo en Mendoza. ¿Qué ambiciona la Asociación en relación al turismo estudiantil? Que nuestros hijos tengan un viaje feliz y tranquilo. Eso es lo que mejor nos pueda ocurrir. Sabemos de la buena voluntad de las empresas en muchos de los casos y ante cualquier circunstancia, las primeras en tomar medidas han sido las agencias de viajes, inclusive, antes que el Ministerio de Turismo. Eso habla de que las empresas están concientizadas en lo que es un viaje de Turismo estudiantil y que tiene que ser lo menos conflictivo posible. Hemos sido colaboradores muy activos de la Norma IRAM-SECTUR de Coordinador de Turismo Estudiantil. Nosotros también fuimos aprendiendo, porque en definitiva somos padres. Sólo sabíamos las cosas que no nos gustaban del Turismo Estudiantil, que tiene tres patas y caminamos para el mismo lado en distinta vereda. Los integrantes de APTE queremos concientizar a los padres acerca de lo que es un viaje de Turismo Estudiantil. El rol del padre es de padre, no de compañero de los chicos.

• Entrevista

06/11/2015 05:48:51 p.m.


xxxxx.indd 2

06/11/2015 05:35:58 p.m.


Más argentinos podrán disfrutar de los destinos cordobeses gracias a la amplia financiación. 32 •

32 a 34 Pais aper.indd 32

• El

País

06/11/2015 05:55:35 p.m.


Córdoba

La casa invita Para incentivar a los argentinos a vacacionar en la provincia mediterránea, dos Bancos firmaron un convenio para financiar el alojamiento y la gastronomía. n Los turistas que visiten Córdoba este verano podrán financiar con tarjetas de crédito (emitidas por los Bancos Macro y Bancor), los servicios de alojamiento hasta en 15 cuotas sin interés, y los de gastronomía y entretenimiento hasta en 6 cuotas sin interés en toda la provincia. Los establecimientos que deseen adherir a estos convenios deben acudir a cualquiera de las sucursales de Bancor. El titular de la Agencia Córdoba Turismo Gustavo Santos firmó el convenio que beneficiará a los titulares de tarjetas Visa, Mastercard y AMEX emitidas por el Banco Macro y a quienes operan con las tarjetas Visa, Mastercard y Cordobesa emitidas por Bancor. En el caso de Mastercard, además, se otorgará un reintegro del 10 por ciento del consumo a los operadores del código restaurante. Los beneficios ya entraron en vigencia y se extienden hasta el 30 de abril de 2016 en todos los comercios adheridos. 2 millones y medio Al respecto, Santos remarcó que existen unos 2,5 millones de consumidores potenciales: “Está demostrado que hoy el 80 por ciento de consumos se toma a partir de las oportunidades de financiación”, dijo durante el acto desarrollado

en Villa Carlos Paz. Por su parte, el presidente del Directorio del Banco de Córdoba, Hugo Escañuela, destacó la importancia de estos planes y de la bancarización para lo cual la entidad bancaria cordobesa otorgó “significativos beneficios para que los comercios adquieran el posnet y operen con estos planes de financiación” Por su parte, el gerente de la Delegación Córdoba del Banco Macro, José Eduardo Celani, manifestó que su objetivo es apoyar el plan de turismo provincial y “seguir trabajando fomentando la bancarización de todos los sectores: hoteles, restaurantes, lugares de entretenimientos”. Buenas expectativas Desde la Agencia Córdoba Turismo señalaron que, según cálculos oficiales, las expectativas para la próxima temporada “son más que alentadoras” y esperan superar a la del año pasado. Además indicaron que, aunque las consultas son constantes, la mayoría de los turistas recién confirmarán sus reservas a partir de mediados de noviembre. “Las expectativas son muy buenas, vendrá mucha gente pese a que en el alquiler de viviendas ronda el 25 % el aumento del precio respecto al año pasado”, señaló por su parte Oscar Antonio, secretario de Turismo de Villa Carlos Paz. Promoción activa La provincia, a través del Patronato Provincial de Turismo de la Diputación cordobesa, se promocionó en la World Travel Market (WTM) de Londres, que se celebró en la capital británica. Se propuso a Córdoba como un destino

pasen, está abierto Con una fiesta para toda la familia, la Municipalidad de Mina Clavero lanzó la temporada estival 2015-2016 el 7 de noviembre en el Anfiteatro Municipal. Esta fiesta de apertura, organizada por la Municipalidad contó con la presencia de Doña Jovita, artistas locales y la actuación de Choque Urbano. Los festejos fueron animados por la Agencia Córdoba Turismo con juegos y premios, sumado al show “El Circo de los Sueños” de la Escuela Municipal de Circo. Además se presentó un ensamble musical de artistas del valle, coordinado por Mariano Florio.

complementario al de sol y playa, con la oferta de productos vinculados al turismo de experiencia (culturales, gastronómicas y de naturaleza), aprovechando la gran cantidad de empresas que se han creado en torno a estos sectores. En este sentido, la vicepresidenta del Patronato Provincial de Turismo de Córdoba, Carmen María Gómez, se ha trasladado a Londres para reunirse con operadores británicos, miembros de la Oficina de Turismo de la capital londinense y otros profesionales de la comunicación turística. Gómez señaló: “Esta feria es el colofón de la promoción de Córdoba en el Reino Unido en 2015, hemos dado un paso importante en la consolidación del posicionamiento de la provincia de Córdoba en este mercado, hecho que se va reflejando ya en las estadísticas”.

El País •

32 a 34 Pais aper.indd 33

• 33

06/11/2015 05:55:53 p.m.


Entre Ríos

Camas para todos y todas La provincia se convirtió en la que más creció en oferta de alojamiento en el país. Del 2003 al 2014 se alcanzó un 302 por ciento de crecimiento en establecimientos y 154 por ciento en plazas. “El posicionamiento de la provincia se logró gracias a este proyecto de gobierno”. Hugo Marsó.

n La elección de millones de argentinos para disfrutar de sus vacaciones, fines de semana largos y momentos de descanso en los centros termales entrerrianos ha dado como resultado que el crecimiento de plazas hoteleras de la provincia haya sido el más alto dek país. En el período 2013/2014 tuvo un incremento del 20,1 por ciento, pero lo relevante fue que del 2003 al 2014 se alcanzó un 302 por ciento de crecimiento en establecimientos y 154 por ciento en plazas. Estas cifras se dieron a conocer en el marco de la presentación de un informe que se realizó días pasados en el Ministerio de Turismo de la provincia. El subsecretario de Recursos Turísticos, Pablo Trevisán, presentó el resultado de un análisis donde se dieron a conocer datos sobre el crecimiento turístico de la provincia, y se destacó que Entre Ríos tuvo un desarrollo ejemplar en los últimos cinco años, insertándose en el mapa turístico con números récords, con una participación cada vez mayor en la suma de turismo interno de la República Argentina. 34 •

34 pais.indd 34

• El

Respecto a la presentación, el ministro de Turismo provincial Hugo Marsó expresó que “el posicionamiento que tiene la provincia se logró gracias a este proyecto de gobierno que estamos viviendo en el país desde hace varios años, que considera al turismo como política de estado provincial y nacional. Además manifestó: “Es necesario que defendamos la actividad turística como política de Estado, los que creemos en esto, sabemos la importancia del Turismo y hay que defenderlo. Es una actividad hermosa ya que además de inclusiva es generadora de trabajo, como por ejemplo con el nuevo producto de senderismo en la provincia, que unirá 15 lugares, entre ellos pueblos y aldeas”. Consolidado Actualmente la provincia cuenta con 37922 plazas y 1499 establecimientos homologados, lo que la posiciona en el 4º lugar a nivel país en cantidad de plazas y establecimientos. Por otro lado, Entre Ríos ha conseguido posicionar ciudades dentro del ranking de las 22

ciudades más visitadas del país (con más de 250 mil turistas por año). El 49% de la oferta de establecimientos turísticos del país está concentrado en Entre Ríos, Buenos Aires, Córdoba. Concluyendo la reunión, Pablo Trevisán comentó: “En el sistema turístico nacional estamos liderando el crecimiento en materia de oferta de alojamiento turístico con el primer puesto, no sólo para el período anual 2014, sino también para los últimos 10 años. El turismo se consolida en Entre Ríos como una actividad económica relevante, generando importantes ingresos y puestos de trabajo para todos los destinos que conforman el territorio provincial”. En el encuentro estuvieron presentes el ministro de Turismo, Hugo Marsó; el secretario de turismo Alfredo Bedriñán; el director de Calidad Turística y Fiscalización, Romeo Pisano; el director de Promoción, Hugo Guisolfi; el director de Turismo Alternativo Mario D Andrea; la asesora Legal Dra.Carolina Carlevaro; el director de Turismo Social Rodrigo Otero y personal de la repartición.

País

06/11/2015 05:56:34 p.m.


xxxxx.indd 2

06/11/2015 12:52:26 p.m.


Tucumán

Recambio de autoridades

Sebastián Giobellina, presidente del EATT.

36 •

36 a 38 pais media.indd 36

• El

n Sebastián Giobellina es el nuevo presidente del Ente Tucumán Turismo, en reemplazo de Bernardo Racedo Aragón. El flamante gobernador, Juan Manzur, tomó el juramento de rigor a Sebastián Giobellina, presidente, y a Elena Colombres Garmendia, vicepresidenta. El primer mandatario provincial estuvo acompañado por el vicegobernador, Osvaldo Jaldo, el secretario general de la gobernación, Pablo Yedlin, el ministro de Desarrollo Productivo, Luis Fernández y de la cartera de Educación, Juan Pablo Lichtmajer. Los flamantes funcionarios a cargo de Turismo cuentan con una reconocida trayectoria en la función pública, al haber ocupado Giobellina la vicepresidencia en la gestión anterior, y Colombres Garmendia la Direc-

ción de Promoción del organismo. Con este cambio de autoridades deja su gestión Bernardo Racedo Aragón después de 8 intensos años, en los que se ocupó la presidencia del Ente, cargo al que llega después de asumir José Alperovich en el 2008 como gobernador de Tucumán, y de ser ratificado en su cargo tras la reelección de Alperovich. Durante estos anos Tucumán fue sede de la “Cumbre de las Américas”; la Hockey World League 2013; el Rally Dakar; se abrieron 76 nuevos hoteles, 4 de ellos de cadenas internacionales; se posicionó a la provincia en el 5º lugar como Destino Sede de Convenciones; se mejoró la conectividad aérea y se incrementó la llegada de turistas en un 50%.

País

06/11/2015 02:32:43 p.m.


xxxxx.indd 2

06/11/2015 12:53:31 p.m.


San Juan

Vino en clave SJ n San Juan apuesta al enoturismo. Con el objetivo de capacitar a profesionales en materia turística, el Ministerio de Turismo y Cultura aportó 11 becas para un curso online de Especialización en Turismo del Vino”, cuya duración fue de 45 días. El mismo estuvo dirigido a emprendedores, profesionales y trabajadores del sector para que puedan contar con herramientas concretas de desempeño en rutas del vino, bodegas y destinos de enoturismo. Se entregaron 11 cer-

38 •

36 a 38 pais media.indd 38

• El

tificados a personas becadas entre la Cámara de Turismo de San Juan y la Asociación de Estudiantes de Turismo y las Bodegas de la Ruta del Vino de la provincia. El acto de reconocimiento de los participantes se llevó a cabo en el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson. La propuesta para culminar el ciclo con invitados, fue una degustación y maridaje de tres variedades de vinos, dirigido por Sergio Tognelli. De esta forma, la provincia aprovecha las bondades de

El Ministerio de Turismo y Cultura aportó 11 becas para un curso online de Especialización en Turismo del Vino.

sus tierras, en confluencia con los productores locales, que potencian las economías regionales a través del turismo. En este caso, el producto elegido fue el vino. Y mientras tanto siguen los

preparativos para la Fiesta Nacional del Sol 2016, para la cual se confirmó contará con la presencia estelar de Abel Pintos el 23 de febrero y de Ricky Martin el 25, cerrando la Fiesta.

País

06/11/2015 02:33:46 p.m.


xxxxx.indd 2

06/11/2015 12:54:10 p.m.


ESPECIAL PATAGONIA parques nacionales

Aniversario natural Desde que el Nahuel Huapi se convirtiera en área protegida, la Administración de Parques Nacionales lleva 112 años al servicio de la conservación de los espacios naturales.

n La historia de los Parques Nacionales se remonta al 6 de noviembre de 1903, fecha en la que el Perito Francisco Moreno envió una carta al Estado argentino con el fin de donar 7500 hectáreas de su propiedad en las cercanías de Puerto Blest y Laguna Frías, al oeste del lago Nahuel Huapi. La idea, según sus propias palabras, era que “sea consagrada como parque público natural”. El deseo del Perito Moreno se cumplió 31 años más tarde, en el año 1934, fecha en la que el lugar se convirtió en Área Protegida Nacional. El proceso parece lento, pero permite asegurar una serie de resguardos a la hora de conservar la identidad cultural y natural en un determinado territorio. Para lograr esto, es indispensable la intervención de las Legislaturas Provinciales y de ambas Cámaras del Congreso Nacional. La semilla En 1907, la superficie que había donado Moreno, se amplió a 43 mil hectáreas por decreto del Presidente José Figueroa Alcorta. Varios estudios y proyectos se ocuparon de preservar la zona bajo un régimen legal. Años más tarde se creó el 40 •

40 a 46 Patagonia.indd 40

• Especial

El PN Nahuel Huapi fue el primer territorio patagónico preservado para las generaciones futuras.

Parque Nacional del Sur con una superficie total de 785 mil hectáreas. Años más tarde sería conocido como el Parque Nacional Nahuel Huapi. En 1909, una Ley Nacional permitió preservar las tierras que rodeaban las Cataratas del Iguazú. El botánico Lucien Hauman destacó la importancia de estas tierras y en 1923 realizó un listado de áreas a proteger como los bosques de araucaria, los palmares de Entre Ríos, los pastizales pampeanos, entre otros sitios. Toda una visión anticipada de lo que vendría más adelante, ya que hoy, la preservación de los espacios naturales es todo un hecho. El legado Los Parques Nacionales llevan más de 80 años vinculados a la actividad turística. El Estado es el encargado de planificar y desarrollar estos espacios para que todos los visitantes disfruten de ellos. Con la

inversión en infraestructura de servicios en los distintos parques que existen en el país, se logró una imagen más que positiva hacia el exterior y hoy son destinos de renombre internacional, como sucede con San Carlos de Bariloche, El Calafate con el Glaciar Perito Moreno y Puerto Iguazú, por ejemplo. La Patagonia La región comprendida por las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego tiene el privilegio de sumar nada menos que 13 Parques Nacionales, más un Área Marina Protegida, el Monumento Natural Bosques Petrificados y tres Parques Interjurisdiccionales Marinos. Además algunos de sus habitantes más emblemáticos se encuentran protegidos por la figura de Monumento Natural: el Huemul, la Taruca y la Ballena Franca Austral.

Patagonia

06/11/2015 02:52:43 p.m.


xxxxx.indd 2

06/11/2015 12:54:44 p.m.


ESPECIAL PATAGONIA Santa Cruz Río Negro

Aven“turismo”

A pagar se ha dicho

Bariloche es sinónimo de aventura.

n San Carlos de Bariloche será sede de la 7ª edición de la “Semana de la Aventura” organizada por ATAP (Asociación de Turismo Activo de la Patagonia). El evento se desarrollará en el Complejo Los Baqueanos, RN 40 km 2016, del 21 al 29 de noviembre y tiene como objetivos inaugurar la temporada turística de verano, dar a conocer la oferta de turismo activo local y del resto de la provincia de Río Negro y difundir a Bariloche como “Capital Nacional del Turismo de Aventura”. Además, del 21 al 27 de noviembre habrá un 25% de descuento en la práctica de turismo aventura, para las actividades de buceo, cabalgata, canopy, kayak, stand up rafting, montañismo, mountain bike, parapente, paseos lacustres, rafting, stand up paddle y navegación a vela, con servicios brindados por los socios de la ATAP. En tanto, el fin de semana del 28 y 29 de noviembre el programa de actividades irá de las 12 y a las 18. La entrada es libre y se tendrá acceso a dos actividades de turismo aventura por persona. A cambio se solicita la colaboración para Red Solidaria donando un alimento no perecedero, en especial leche larga vida o en polvo. A su vez, el Club Andino Bariloche recibirá en su stand libros y juguetes para ser donados.

42 •

40 a 46 Patagonia.indd 42

• Especial

Los artistas internacionales como Chayanne y Ricky Martin calentarán el Sur.

n En el 2016 cobrarían entrada en los shows de la Fiesta del Lago en El Calafate. El festival musical de la 4ª Fiesta Nacional del Lago Argentino ya no sería de acceso libre y gratuito. El intendente de la localidad turística santacruceña, Javier Belloni, afirmó que el tema está en evaluación, pero adelantó que habrá valores diferenciados para los vecinos de El Calafate. En 2016, la Fiesta Nacional del Lago Argentino tendrá siete noches de shows, entre ellos el de Chayanne, el 14 de febrero; y el de Ricky Martin, como cierre estelar del 20 de febrero. Artistas nacionales y algún otro internacional están en carpeta para cerrar el programa que se anunciará oficialmente en pocas semanas más. De esta manera una de las fuentes de recursos será el cobro de las entradas.

A esto se suma el aporte de grandes empresas auspiciantes. Pero principalmente ayudará el reciente convenio logrado con Parques Nacionales, mediante el cual el 7 por ciento del valor de cada entrada al PN Los Glaciares será destinado al Municipio con el exclusivo fin de organizar eventos que atraigan turismo, como la Fiesta del Lago, y el Rally de los Glaciares. Por otra parte, el intendente calafateño dijo que se conformará una Comisión Organizadora de Eventos, pero aclaró que seguramente no será antes de la próxima Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su trabajo será administrar los recursos obtenidos y generar nuevos de manera de organizar no tan solo la fiesta del Lago, sino también otras existentes (Tradición, Aniversario de El Calafate, etc) y futuras.

Patagonia

06/11/2015 02:54:13 p.m.


xxxxx.indd 2

06/11/2015 12:55:18 p.m.


ESPECIAL PATAGONIA Chubut Neuquén

¡Cañas arriba!

La provincia se la juega con los pescadores.

n Comenzó la temporada de pesca en Neuquén. El Ministro de Desarrollo Territorial, Leandro Bertoya, manifestó que, al igual que el esquí en invierno, la pesca en verano “genera ingresos en amplios sectores sociales en lo que se refiere servicios, alojamiento, pesca y al Estado. Nosotros hemos venido trabajando con el sector, los guías de pesca y las asociaciones, orientados a darle previsibilidad a la temporada de pesca”, dijo. Neuquén es la provincia cabecera en lo que respecta a la cantidad de personal específico afectado al control del recurso pesca, con un total de 120 agentes distribuidos en cuatro Direcciones Regionales, lo que representa a nivel Región Patagónica, un 36 por ciento de presencia institucional. Asimismo la provincia registra la mayor venta de reglamentos de pesca, representando para la temporada 2014/2015, un total de 52.180 permisos vendidos, es dcir, el 45 por ciento de los permisos de toda la Patagonia. Neuquén elaboró el reglamento de pesca con una duración de 4 años. “Antes se hacía anualmente pero nos ha dado excelentes resultados, porque el 9% de los pescadores vienen del exterior y a los guías de pesca les ha permitido organizar con tiempo la llegada y regreso de quienes nos visitan en la provincia”, finalizó Bertoya.

44 •

40 a 46 Patagonia.indd 44

• Especial

Festejo en el agua n Se realizó la Fiesta Nacional de la Trucha en el Parque Nacional “Los Alerces”. El evento coincidió con el lanzamiento oficial de la Temporada de Pesca Deportiva 2015-2016 y la habilitación de la imponente Estación de Piscicultura “Arroyo Baguilt”, reconstruida por el Estado provincial con una inversión de unos 11 millones de pesos. El acto de apertura se llevó adelante el sábado último en el corazón de la Villa Futalaufquen y reunió a autoridades de diferentes organismos públicos y también a representantes de asociaciones vinculadas con la disciplina. También se hallaban representantes de la Asociación de Guías de Turismo, de la Asociación Argentina de Pesca con Mosca; prestadores de Servicios Turís-

Los Alerces fue el escenario de la festividad.

ticos de la región y pobladores del PN “Los Alerces” que cuentan con servicios de atención al pescador. El programa de actividades incluyó cursos y capacitaciones sobre piscicultura, técnicas de pesca y el potencial turístico del producto en la región cordillerana. El cierre de la Fiesta fue con una gran cena de camaradería.

La Pampa

Celebrar los orígenes n Realizaron en Tomás M. Anchorena la 13ª edición de la Fiesta Pampeana de la Cerveza, organizada por la Asociación Descendientes de Alemanes. Santiago Amsé, secretario de Turismo provincial, consideró que esta celebración es una forma de revalorizar y recordar los orígenes de la comunidad alemana, como también sumar una fiesta que trascienda representando las distintas expresiones y actividades que se desarrollan en diferentes puntos de la Provincia. Amsé recordó que es una de las fiestas que va rotando de un año a otro por diferentes pueblos y que es requerida por las intendencias y sus comunidades.

En La Pampa brindaron todos.

“Considerando que este tipo de eventos genera movimiento dentro de la provincia, a lo que se suma el aporte de visitantes de otros puntos del país acompañamos y promovemos cada uno de los eventos”, comentó el Secretario.

Patagonia

06/11/2015 02:54:41 p.m.


xxxxx.indd 2

09/10/2015 12:23:31 p.m.


ESPECIAL PATAGONIA tierra del fuego

Encuesta de Ocupación Hotelera n El InFueTur presentó los resultados de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH), dando a conocer los principales indices obtenidos desde enero a agosto 2015. La EOH es un operativo realizado por el Ministerio de Turismo y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) en forma conjunta, para medir el impacto del turismo internacional y del turismo interno sobre el sector hotelero y parahotelero. En torno a los datos presentados se observó un incremento del 13,5% en el pernocte con 8.185 pasajeros; un 7%

46 •

40 a 46 Patagonia.indd 46

• Especial

en las cantidad de viajeros 4691 visitantes con un promedio de estadía de 1,74 por noche, lo que arroja apenas una variación del 0,1% con respecto al 2014. En ese lapso se han generado también 225 puestos de trabajo. El Secretario de Política Interna del InFueTur, Emiliano Fossatto, resaltó el trabajo articulado entre los organismos municipales, provinciales y nacionales, e indicó que “desde el 2012 venimos trabajando en operativos con la Dirección General de Estadística y Censos, y las Municipalidades de Ushuaia,

El InFueTur hizo la presentación en Río Grande.

Río Grande y Tolhuin, con el fin de fortalecer las estadísticas sobre la actividad hotelera provincial. La importancia de esta acción es que a partir del trabajo articulado en Río Grande, la información relevada se incorpora al calendario de difusión nacional”, destacó el funcionario, co-

mentando que “a nivel provincial hemos establecido un patrón en el cual determinamos las bases y necesidades para las encuestas y así obtener datos ciertos y eficaces, los cuales son fundamentales para determinar las políticas públicas aplicadas por el Instituto”.

Patagonia

06/11/2015 02:55:11 p.m.



charlaS DE CAFÉ Oscar Juárez, Director de Principios Tour Operator

“No podemos disfrutar lo que hacemos” Oscar Juárez, presidente de Principios Tour Operator, habló de la reducción del monto en los giros al exterior, y de cómo afecta a los operadores. Además, se explayó sobre la competencia entre agencias tradicionales y online. n ¿Qué consecuencias trae la baja degiro de divisas a 75 mil dólares/día? Consecuencias negativas, definitivamente. A nosotros no nos afecta con tanta crudeza porque vendemos sólo un destino en el exterior. El gran problema lo tienen los operadores multidestino que, además, los venden simultáneamente. La verdad que no quisiera estar en sus zapatos.

¿Cómo se compite en este contexto? Se compite tratando de incorporar algo de la estrategia y comercialización online, para mejorar la performance, pero sin perder el diferencial característico, que es el servicio. El que está muy lejos de la informatización no está en una buena posición, así como tampoco lo están aquellos que sólo apuntan a lo online. Hay que buscar un equilibrio.

¿Cómo se enfrentan a esta situación? No es la primera crisis, ni será la última. Hay que adaptarse y reformular el negocio, como hicimos siempre, pero es muy complicado. No vender no es la opción.

¿Los agentes de viaje intentan diferenciarse? Ellos tienen que diferenciarse de lo online, porque muchas veces incluso les compran, y así están terminando con su propia actividad, porque les dan más fuerza. Por otro lado, muchas veces derivé clientes a agencias de viaje, y más de una vez me dijeron “no me atienden… para que nadie me dé información, mejor compro por Internet”. Yo les digo a los agentes que tienen que diferenciarse porque, sino, se les escapan los pasajeros. En la medida que ellos no se esmeren, será el fin de muchos.

Y en cuanto al estado de ánimo de los operadores, ¿cómo lo ves? Estamos siempre alertas, porque nunca sabemos cuándo se viene una medida como esta y te desconfigura todo. Es un gran pesar para quienes queremos trabajar prolijamente, haciendo las cosas en tiempo y forma; ya sea contestar un e mail o confirmar alguna solicitud. Uno de los grandes problemas de esto es que no podemos disfrutar lo que hacemos. No podemos disfrutar nuestra profesión, porque siempre estamos a contramano. ¿Qué candidato a presidente es más apto para el apoyo al turismo? De Daniel Scioli todos saben qué puede llegar a hacer por su gestión en la provincia, y de eso sacarán sus conclusiones. Macri, por otro lado, cuenta con una ventaja: nadie sabe qué va a hacer al respecto. 48 •

48 charlando.indd 48

• Charlas

¿No se esmeran porque están ofuscados, o no se dan cuenta de lo que pasa? Hay mucha gente que se sigue capacitando, y apunta a mejorar constantemente su calidad de servicios. Aún así, siguen existiendo otros en los que notás que la información que uno les da pasa de largo. No la capitalizan, y esto tiene que ver con que preguntan las mismas cosas varias veces, como si no prestaran atención a lo que uno les está diciendo. Muchos tienen que revisar su motivación.

de café

06/11/2015 02:51:18 p.m.


xxxxx.indd 2

06/11/2015 02:31:13 p.m.


Top Dest MSC Cruceros

A sólo 4 clicks

MSC Book es su nueva plataforma online.

n La línea de cruceros anunció que ya está disponible su nuevo sistema de reservas online: MSC Book. Se trata de una plataforma multimedia que posibilitará a los agentes de viajes realizar ventas, reservas o cotizaciones en sólo cuatro simples pasos para gestiones más simples y rápidas. Además, provee una estructura que flexibiliza los criterios de búsqueda en torno a las tarifas, duración y puntos de embarque; y, adicionalmente, dispone de un listado de las posibles experiencias y excursiones en cada destino. En el primer paso, el MSC Book ofrece la posibilidad de seleccionar la cabina. En la siguiente opción, se podrán elegir los servicios que se desean adicionar a la reserva como vuelos y traslados. En el paso 3, se elegirán los servicios a bordo del crucero. Finalmente, en el cuarto y último paso, se encuentra el check-out. Por otro lado, posee dos secciones novedosas, una con recomendaciones de ofertas y promociones y otra para descargar e-tickets, catálogos, imágenes, guías y videos, entre otras utilidades. Más info:www.msccruceros.com.ar

50 •

44 a 50 Negocios.indd 50

Fidelizar es la tarea n La operadora mayorista y Bahía Príncipe Hotels & Resorts se unieron para realizar una cena de agasajo a sus clientes en el Restaurant Croque Madame, ubicado en el Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires. Top Dest y la ejecutiva de cuentas de Bahía Príncipe, Natalia Pucheta, organizaron este evento con el objetivo de fidelizar a sus mejores clientes. Además el agasajo sirvió para seguir festejando los 20 años de la cadena hotelera, además se hizo hincapié en recordar que a través de la página web (www.topdest.com. ar/hoteltop) existe la confirmación inmediata para todos los hoteles de Bahía Príncipe. La cadena hotelera aprovechó para comentarles a los presentes las novedades como la apertura del Luxury Bahía Príncipe Samaná Don Pablo Collection, la remodelación

Los agentes de viajes disfrutaron del agasajo y una sabrosa cena.

del Grand Bahía Príncipe San Juan y las nuevas ofertas para la temporada alta para reservas que se efectúen hasta el 30 de Noviembre. Por su lado, la operadora también contó con su momento de presentación y comentó toda la programación que tienen para la temporada alta que se aproxima y además entregaron regalos para cada uno de los agentes. Más info:www.topdest.com.ar

Esplendor Montevideo

Aniversario espléndido n El hotel de Montevideo celebra su cuarto aniversario de la mano de Jorge Benítez, su Gerente General, quien se desempeña en ese puesto desde hace un año. Esplendor Montevideo se encuentra en el Barrio de las Artes, en plena capital uruguaya y es el primer hotel Boutique de la ciudad. En ese lugar funcionó hasta noviembre de 2011 el Hotel Cervantes, en un emblemático edificio que es Patrimonio Nacional y Monumento Histórico. El hotel conserva todos los detalles de la arquitectura del antiguo lugar que se destacaba por su estilo italiano, además posee 84 habitaciones de di-

Jorge Benítez, Gerente General del hotel de Montevideo.

versas categorías como concept, suites y vip suites. También cuenta con tres espacios (Salón Cervantes, Roof Garden y Sala Cortázar) que se adaptan a cualquier tipo de evento social o corporativo. Más info: www.esplendorhoteles.com

• Negocios

06/11/2015 02:37:05 p.m.


xxxxx.indd 2

06/11/2015 07:32:32 p.m.


xxxxx.indd 2

06/11/2015 07:33:50 p.m.


xxxxx.indd 3

06/11/2015 07:34:13 p.m.


Leisure Express SeaWorld Parks & Entertainment

Nuevo RRPP

Edward Delgado, el nuevo Relacionista Público.

n Edward Delgado fue nombrado como el nuevo Relacionista Público para América Latina, ingresando entonces al equipo de Imaginadora, una firma boutique de marketing de destino con sede en San Pablo. Allí definirá estrategia de comunicaciones con la gerente de Comunicaciones, Marjori Schroeder, y se encargará, además, del relacionamiento con los medios de comunicación y el desarrollo de redes sociales. Posee un grado académico en Gerencia Organizacional de la Universidad Politécnica de Puerto Rico, realizó cursos de Marketing y domina el inglés, español y francés. En cuanto a su carrera profesional, ya cuenta con más de siete años de experiencia en el sector turístico, y trae un entrenamiento suficiente para su nuevo puesto debido a que inició su carrera como relacionista público en The Walt Disney Company. Adicionalmente, también trabajó como desarrollador de contenido para Visit Orlando y Experience Kissimmee, como ejecutivo de cuentas para Edelman, y trabajó con Accor en el sector hotelero y en el área de tecnología, y telecomunicaciones con la coordinación y comunicación regional para Samsung Electronics en América Latina. Más info:www.seaworld.com

54 •

44 a 50 Negocios.indd 54

Más argentinos en Florida n La visita a Buenos Aires de Suzanne Scully, directora de Meetings & Conventions del St. PeteClearwater CVB fue motivo de un encuentro organizado por Leisure Express en la Residencia del Embajador de los Estados Unidos de América en Buenos Aires. La recepción tuvo lugar el pasado 3 de noviembre y contó con la presencia del Embajador de Los Estados Unidos en Argentina, Noah Mamet y por Claudio Fernández, titular de Leisure Express. El embajador Mamet destacó el posicionamiento que están logrando los destinos de la Florida, siendo el único destino en los Estados Unidos que tiene dos de las 10 mejores playas según el Travel Choice Award. Así, confirmó que la Embajada en Buenos Aires se transformó en la segunda en todo el mundo en emitir visas.

Noah Mamet, Claudio Fernández, Suzanne Scully y Patrick Wall.

Por su parte, Suzanne Scully invitó a los argentinos a organizar viajes de incentivos, convenciones, resaltando que el Bureau está a disposición para asistir a todos los interesados en organizar este tipo de actividades. “Tenemos las más hermosas playas, shoppings, propuestas culturales y todo lo que a los argentinos les gusta, además los precios no son caros”, explicó. Más info:www.leisureexpress.com.ar

Almundo.com

Suman locales de venta n La enpresa, que ya se encuentra presente en 18 países y más de 60 sucursales, ahora suma otras tres en el Gran Buenos Aires para fomentar su atención personalizada. Dos de ellas se tratan de franquicias y la restante es una sucursal propia. “Llegando al cierre de este año tenemos en funcionamiento más de 60 sucursales en la región, respondiendo a nuestra estrategia multicanal que nos permite brindar atención desde el call center, la plataforma web y nuestras 49 sucursales en el país”, comentó Diego García, Country Manager de almundo.com Argentina.

Tres sedes de Almundo en el GBA.

Las aperturas se realizarán en: Lanús (Sarmiento 1818), Castelar (Av. Santa Rosa 1727 - “Espacio Santa Rosa”) y el local propio en Acassuso (Libertador 15.129, J. M. de Rosas y Aut. del Oeste. Planta Baja Local 1002). Más info: www.almundo.com

• Negocios

06/11/2015 07:44:33 p.m.


xxxxx.indd 2

06/11/2015 07:34:58 p.m.


Consult House Ultra Hotel

El nuevo lujo

Su calidad de diseño y servicio es su mejor carta.

n Ultra Boutique Hotel & Restaurant Buenos Aires es el primer Hotel en el mundo creado y diseñado por un cool hunter y desde Palermo Viejo (actual Palermo Soho) atrae a un segmento amante del mundo “fashion”. Se trata de una mansión de 20 exclusivas habitaciones y suites con diseños diversos y sofisticados, avanzando un paso más hacia el lujo de una manera original. Este hotel boutique sobresale por su diseño único, y por abordar muchos espacios y áreas decorados especialmente para que sus huéspedes se sientan a gusto y vivencien nuevas experiencias inolvidables, por ejemplo: The Library, The Trend Lobby, The Bistro & Bar, The Invernadero, The Patio, o su Sky Bar en la terraza con su piscina. También ofrece la posibilidad de disfrutar del Spa, del sol en la piscina; o bien de poder organizar reuniones de negocios ya que cuenta con el Marco Polo Meeting Room para 50 personas. Por otro lado, Ultra Hotel no sólo propone un estilo de vida, sino que también marca tendencias a través de la conformación del Ultra Ladies Polo Team, para volver a este deporte argentino como una nueva opción de lujo y protagonismo para las mujeres. Más info:www.hotelultra.com

56 •

44 a 50 Negocios.indd 56

Lo tienen todo n La operadora mayorista, junto a la Oficina de Turismo de la República Dominicana, organizaron dos almuerzos para agentes de viajes en Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn con el fin de realizar una serie de capacitaciones sobre el destino caribeño. En las capacitaciones estuvieron presentes Rhina Olivares, Directora de la Oficina de Turismo de Republica Dominicana, Daniel Montero, Gerente General, y Marianela Figliomeni, Gerente de Ventas de la operadora. La consigna con la que llevaron a cabo las capacitaciones fue “Lo Tiene Todo”, y fundamentalmente se centraron en el destino República Dominicana, sus excursiones y sus complejos hoteleros ubicados en Santo Domingo, La Romana, Punta cana, entre otras localidades. También destacaron que el país se

Marianela Figliomeni, Rhina Olivares y Daniel Montero Ferreyro.

caracteriza por la calidez de su clima y de su gente y cuenta con espacios naturales extraordinarios y una gran riqueza cultural, lo que hace que sea un destino para todo tipo de viajero. Por su parte, Marianela Figliomeni hizo hincapié en repasar las funciones de la página web de la operadora y en los productos que tienen disponibles para las páginas de las agencias. Más info:www.cht.com.ar

Costa Cruceros

Fin de año a bordo n Costa Cruceros se está preparando para Navidad y Año Nuevo y por esta razón ofrece una promoción a bordo del Costa Fascinosa que para estas fechas especiales recorre Angra do Reis, Río de Janeiro, Ilhabela y Montevideo. En la nave se ofrece un menú especial, además de los típicos pannetones. Los más chicos podrán disfrutar de la presencia de Papa Noel, entre otras sorpresas para toda la familia. Para el 31 de diciembre, el crucero se anclará frente a las playas de Copacabana. Allí los huéspedes podrán disfrutar de un show de fuegos arti-

El Costa Fascinosa ya está llegando.

ficiales, además de fiestas en las piscinas para recibir el nuevo año. Para esta ocasión, la compañía ofrece descuentos de hasta 30% en base single y doble y la posibilidad de abonar en 6, 10 y 12 cuotas sin interés. Más info: www.costacruceros.com

• Negocios

06/11/2015 07:44:58 p.m.


xxxxx.indd 2

06/11/2015 07:40:04 p.m.


El Destacado Bahía Príncipe Hotels & Resorts

20 razones para festejar Bahía Príncipe, la cadena de Grupo Piñero, festejó a lo grande su 20º Aniversario en diferentes partes del mundo, incluyendo a la Argentina.

Gustavo Mesa Gerente Comercial Latinoamérica

(011) 4132-2100 San Martín 683, 3º B www.bahiaprincipe.com Participantes de la gala de aniversario.

n El pasado 28 de octubre Bahía Príncipe celebró en el Grand Bahía Príncipe San Juan el 20 Aniversario de la cadena y la preapertura de este lujoso hotel de República Dominicana, que desde el 1 de noviembre sus puertas permanecerán abiertas todo el año. Y, para celebrar estos 20 años de historia, realizó también una cena en Buenos Aires para agasajar a sus amigos y clientes. Velada emotiva Bahía Príncipe pensó bien cada detalle para que a través de constantes sorpresas la noche se convirtiese en un valioso recuerdo para todos los invitados. La cena estuvo a cargo del reconocido chef Martín Molteni en el restaurante Puratierra, en Belgrano. Allí estuvieron presentes la directora del Consejo de Promoción Turística de México, Montserrat Santaella Brieño y Rhina Olivares Fajardo, de la Oficina de Promoción Turística de República Dominicana; además de Malena Omoldi, directora comercial para Latinoamérica, y Gustavo Mesa, gerente comercial para Latinoamérica. 58 •

58 destacado.indd 58

También asistieron operadores de Córdoba, Rosario, Buenos Aires y Uruguay y prensa especializada, a quienes Omoldi agradeció por su apoyo constante en estos once años de operación en el país.

vidable que nos permitió descubrir lo mejor de este país, su gente, su alegría y su cariño. Estábamos todo el año soñando en venir y cuando volvíamos a España regresábamos llorando”.

Sorpresas y reconocimiento La velada no tuvo momentos llanos ni tiempo para la dispersión. Hubo un show de magia, videos que proyectaron las vivencias de estos 20 años, y fotos de los once años de la empresa en Argentina. Y el punto cúlmine de las emociones afloró con el reconocimiento a seis operadores, dividiéndolos en tres categorías: los premios Rubí fueron para Free Way y Ola Mayorista de Turismo; el premio Diamante para Juliá Tours y los premios Esmeralda para Juan Toselli International Tours, Aero y Euro Vip’s. Pero, igualmente hubo regalos para cada uno de los invitados. Por último, se presentó al equipo de ventas de la cadena hotelera y a la ejecutiva de cuentas, Natalia Pucheta. En tanto a esta fecha de tanta importancia, Encarna e Isabel Piñero expusieron: “Para nosotras fue una experiencia inol-

Celebración en República Dominicana La gala de aniversario estuvo conducida por Jatnna Tavárez al mejor estilo Dominican Chic Party, y en ella las anfitrionas Encarna Piñero, vicepresidenta ejecutiva del Grupo y su hermana, Isabel, vicepresidenta de Marketing y Comunicación homenajearon a 33 empleados que fueron claves para la gestación de la cadena hotelera. Allí estuvieron presentes aproximadamente 300 personas como autoridades, proveedores, colaboradores, agencias, entidades financieras, amigos y, por supuesto, toda la familia Piñero, propietaria de la marca. Por último, la velada culminó con la actuación sorpresa de Milly Quezada, uno de los artistas más renombrados de la zona. “Yo tenía la idea de hacer algo diferente, no un hotel clásico, sino una ciudad de vacaciones, con pequeñas villas, donde la gente se sintiera libre”, añadió Pablo Piñero.

• Negocios

06/11/2015 07:48:58 p.m.


xxxxx.indd 2

06/11/2015 07:40:40 p.m.


Japón

Cuidar a los otros Se creó el primer seguro para turistas extranjeros. Quienes lleguen al país del Sol Naciente sin asistencia al viajero la podrán contratar en destino. n La Agencia de Turismo de Japón (JTA) y una aseguradora privada japonesa han desarrollado la primera póliza de viaje que permite a turistas extranjeros contratarla cuando lleguen al país. El producto, que revolucionará el mercado de pólizas turísticas, estará disponible a partir de febrero. La razón de su creación responde a la gran demanda de turistas que llegan a Japón sin contratar seguro, y por las costosas facturas médicas que deben afrontar, posteriormente, al sufrir problemas de salud graves. En este sentido, cabe mencionar que el sistema de salud nipón es ampliamente costoso tanto para ciudadanos como para extranjeros. Japón lanzó un seguro que cuidará a los turistas extranjeros.

De qué se trata La JTA ha desarrollado junto a la aseguradora Sompo Japan Nipponkoa esta nueva póliza que puede contratarse por internet, y que dispondrá de una aplicación específica para celulares. La prima del seguro variará dependiendo de determinadas condiciones, incluida la duración de la estancia en Japón y, en principio, se establecerá una tarifa básica de unos 3 mil yenes (22,5 euros) para viajes de una semana, que cubrirá hasta 10 millones de yenes (75.250 euros) en gastos médicos. 60 •

60 mundo.indd 60

• El

En caso de accidente o enfermedad, el viajero podrá comunicarse directamente con una central que le atenderá las 24 horas en inglés, chino y coreano, simplemente empleando la aplicación del teléfono. La persona preguntará por los síntomas y por la localización del cliente, y lo pondrá en contacto con alguno de los 800 centros médicos adscritos a este seguro. Alza total Japón alcanzó la cifra récord de 13,4

millones de turistas en el 2014. Asimismo, este año, ya está llegando a los 15 millones. Se espera que esta cifra aumente en los próximos años y, de cara al 2020, cuando se celebre el Mundial de Rugby y los Juegos Olímpicos de Tokio, se prevé la llegada de 20 millones de visitantes. Este crecimiento del turismo externo en Japón ha dejado mucho dinero en sus arcas, que el Gobierno busca reinvertir en infraestructura y promoción.

Mundo

06/11/2015 07:52:38 p.m.


xxxxx.indd 2

06/11/2015 07:41:12 p.m.


Aruba

Para comerte mejor... n Aruba fue reconocida como “La Mejor Cocina del Caribe” en los TripAdvisor Traveler´s Choice. El primer lugar fue para Estudio Gourmet 2 Fools and a Bull y el segundo lugar para el restaurante exclusivo Carte Blanche. TripAdvisor destaca así los mejores establecimientos de alta cocina del mundo basado en la cantidad y calidad de los comentarios y valoraciones de los restaurantes, reunidos en un período de 12 meses. Paul Faas, de 2 Fools and a Bull, comentó: “Estamos muy contentos que nuestros amigos foodies y los viajeros culinarios reconozcan nuestro estudio gourmet”. Abierto en febrero de 2012 logró colocarse entre los mejores de la isla en sólo cinco meses. Dennis van Daatselaar, Chef de Carte Blan-

62 •

60 a 61 el mundo.indd 62

• El

2 Fools and a Bull y Carte Blanche fueron los premiados.

che, agregó: “Aruba mima a su huéspedes muy bien y comer en nuestro restaurante es la encarnación perfecta de estos mimos. Cada día hacemos el mejor esfuerzo para dar a los comensales una experiencia culinaria personalizada y nuestras reservas ha-

blan por sí solas. Estamos completamente reservados con tres meses de antelación”. Aruba cuenta con más de 200 restaurantes y es un destino de vacaciones culinarias perfecto para la comida caribeña y otros tipos de cocinas.

Mundo

06/11/2015 07:50:46 p.m.


República Dominicana

360º + 4D n El Ministerio de Turismo del país caribeño renovó sus métodos de promoción turística, que incluyen experiencias de inmersión de 360 grados y spots de cine en 4D. Durante el último trimestre del año, el Ministerio llevará a cabo activaciones de alto impacto en países como Argentina, Brasil, Colombia, Chile y México. “Como el primer destino turístico del Caribe, es importante para nosotros mantenernos a la vanguardia de la tecnología y mostrar las bondades de nuestro destino a través de las herramientas que

nos permitan acercarle las experiencias de la manera más real a los viajeros potenciales”, dijo Magaly Toribio, asesora de Marketing del Ministerio. La experiencia de inmersión de 360 grados consiste de dos videos de cerca de dos minutos cada uno, que llevan al viajero virtual a disfrutar del turismo de aventura o ecoturismo, capturados en los destinos de Puerto Plata y Samaná. La misma es presentada en un booth promocional que cuenta con un área de recarga de celulares y un centro de información sobre el país, y se lleva a

La inmersión de 360 grados se vive en videos de 2 minutos.

cabo entre octubre y noviembre en el Centro Comercial Las Palmas del Pilar, en Argentina; en el Aeropuerto Internacional El Dorado en Colombia y en el Aeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos, en Bra-

sil. República Dominicana no sólo estará presente sino que se dejará sentir en dos de los mayores estrenos de cine del año (Spectre 007 y Star Wars) en Chile, México y Colombia, con publicidad en 4D.

El mundo •

60 a 61 el mundo.indd 63

• 63

06/11/2015 07:51:10 p.m.


VISTO & OIDO n Indignación. Esa es la mejor palabra para definir la actitud de un operador muy reconocido del sector turístico, quien contó: “Me llegó la información de que el lunes 2 un grupo de importantes operadores se reunió para debatir sobre cómo manejarse con respecto a los giros de divisas al exterior y temas varios. Pero la verdad es que ni a mí, ni a mis colegas más cercanos, nos llegó una invitación para participar. ¿Alguien me puede decir qué está pasando?” Mmm, ¿algunos hacen rancho aparte? n “Este gobierno tiene la capacidad de hacernos poner a todos contra todos. No señores, esto no es mayoristas contra minoristas. Esto es nada más la consecuencia del país en llamas por las decisiones políticas que se tomaron. Es una mala época, pero no le demos el gusto a nadie y no nos matemos en el intento”, dijo una operadora a través de sus redes sociales. Que la unión haga la fuerza. n Un agente estalló en ira durante un foro: “Los mayoristas tienen otras prioridades y éstas casi nunca coinciden con las pretensiones de los minoristas. Desde la especulación con que se manejan dentro del mercado, dejándonos siempre al margen para imponernos reglas irrisorias, hasta el bastardeo al que nos someten en temporada alta con una atención deficiente, tardar más de 72 hs en confirmarte los servicios, y a veces, ni siquiera devolverte un llamado telefónico”. ¿Se armó el tole-tole? n En un importante Congreso de negocios realizado recientemente, que nucleó a empresarios de la industria turística nacional e internacional, un hotelero expresó que “este tipo de encuentro que le da una mano al sector está pasando en casi todas las empresas. En mayor o menor medida, todos están abriendo el paraguas ahora que están cayendo las primeras gotas de la tormenta que se nos va a venir”. Y sentenció: “Al turismo se le está dando la última cachetadita antes del cambio de gobierno”. 64 •

64 Visto & Oido.indd 64

• Visto

& Oido

06/11/2015 07:59:52 p.m.


xxxxx.indd 2

06/11/2015 07:42:01 p.m.


Buenos Aires tiene Centro “Es sin ninguna duda la mayor obra de infraestructura encarada por la

n Desde que tenemos memoria, el sector turístico de la ciudad de Buenos

Aires reclamaba a viva voz un Centro de Convenciones. Un lugar de encuentro para grandes eventos que le daría a la ciudad una relevancia dentro del segmento MICE, que reforzaría el prestigio bien ganado que ya ostenta. En pocos meses podremos ver los primeros frutos de la obra concretada y sin

Ciudad pensando

dudas que será un nuevo desafío para todos alcanzar la ocupación plena que

en el Turismo de

ostenta, por ejemplo, La Rural.

los últimos 20 o 30

A una ubicación estratégica -tendrá acceso a la futura estación Facultad de

años, con un costo

Derecho de la línea H- y conocida -ocupa el mismo espacio que el antiguo

de $336 millones.”

Centro de Exposiciones de la Ciudad, en la intersección de las avenidas del Libertador y Pueyrredón- se le debe agregar que es uno de los espacios porteños más lindos. Con 18 mil m2 cubiertos y una Sala Plenaria que podrá recibir hasta 4500 personas, sobresale su diseño por no romper con la armonía del espacio verde que conforman el Parque Thays, la Plaza Francia, la Facultad de Derecho y el Parque de la Naciones con la escultura Floralis. La construcción, semi subterránea, conformará un gran parque público con lomas y senderos, con áreas de descanso y miradores. Desde el momento en que se adjudicó el concurso de diseño en el 2013 al día de hoy han transcurrido sólo dos años para la demolición del antiguo Centro de Exposiciones y la construcción del nuevo edificio. Es sin ninguna duda la mayor obra de infraestructura encarada por la Ciudad pensando en el Turismo de los últimos 20 o 30 años, con un costo de $336 millones.

Por Manuel Sierra msierra@mensajeroweb.com.ar @MensajeroEditor

Debemos reconocer que de la misma manera que hemos criticado muchas veces en estos años la gestión de la administración Macri para con el turismo, hoy se resarce con una magnífica obra. Salud Buenos Aires, habemus Centro de Convenciones!

66 •

66 Editorial.indd 66

• Editorial

06/11/2015 07:58:10 p.m.


xxxxx.indd 2

06/11/2015 11:46:09 a.m.


xxxxx.indd 2

06/11/2015 11:47:24 a.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.