Suplemento Salud Mayo 2012

Page 1

• Este suplemento pertenece a la edición Nº 232 de Devoto Magazine l MAYO de 2012 l E-mail: info@devotomagazine.com.ar l Informes: 4504-5540 •

Festejo por los 75 años de Corporación Médica

El acto contó con los discursos de Gabriel Katopodis, intendente de San Martín, y Ángel Gilardoni, presidente de Corporación Médica.

Con un evento en el Hotel Hilton, el jueves 3 de mayo se realizó la celebración.

E

l jueves 3 de mayo, se realizó en el Hotel Hilton de Buenos Aires un cóctel para celebrar los 75 años de Corporación Médica de San Martín. En el evento estuvieron presentes unas 200 personas, en su mayoría miembros del personal, profesionales de la salud, empresas relativas al rubro, laboratorios, hospitales e incluso autoridades provinciales y municipales, entre otros. En el acto central del evento, el encargado de dar el primer discurso fue Gabriel Katopodis, intendente de San Martín, quien afirmó: “Estoy contento de compartir este festejo con una institución que nos llena de orgullo a todos los sanmartinianos por su

labor permanente”. Y continuó: “Me atendieron hace unos años de urgencia por apendicitis, así que puedo dar cuenta del nivel de profesionalismo y la calidad de la atención que este centro brinda desde hace 75 años”. Luego, aseguró: “Que la Corporación Médica sea parte de San Martín es un orgullo y demuestra que estos proyectos institucionales no se consiguen de un día para otro, sino con un trabajo constante, en equipo, con una gran pasión y creyendo profundamente en lo que se hace”. El otro discurso estuvo a cargo del doctor Ángel Gilardoni, presidente de Corporación Médica, quien expuso: “Nuestra empresa nació en un año difícil, en 1937, con un mundo en gue-

rra y en una Argentina inestable. Muchas empresas tuvieron que sortear dificultades a lo largo de estos años. A todos estos hechos debemos sumarle la falta de vocación para el cambio de muchos de los que trabajamos en el sector de la salud”. Y destacó: “Han sido dos los aspectos que nos mantuvieron vigentes a lo largo de estos años: la coherencia y la legitimidad”. Y aseguró que hoy Corporación Médica “es parte de la geografía de los hogares de San Martín”. Luego, hizo hincapié en que se han ido “actualizando a través de los distintos cambios de paradigma”, así como también han tenido “un planeamiento estratégico para ubicar a la empresa en un determinado sector del mercado”.

“Han sido dos los aspectos que nos mantuvieron vigentes a lo largo de estos años: la coherencia y la legitimidad”, afirmó el Dr. Ángel Gilardoni, presidente de la institución.


34

suplemento salud l devoto magazine l mayo 2012

http://salud.devotomagazine.com.ar

 OdOntOpediatría l Dra. Marisa estivill

Psi Dieta

Recomendaciones útiles

Prevención de recaídas en el tratamiento del sobrepeso

También los primeros dientes deben tratarse por las caries. Es recomendable que a los 3 años se realice la primera consulta con el odontólogo, cuando la dentición temporal está completa, y aunque no presente ninguna alteración notoria. No se debe esperar a detectar alguna irregularidad o que el niño sienta dolor, ya que el profesional trata de modo precoz cualquier alteración y detecta los problemas que se puedan prevenir. La primera revisión es para asegurarse de que todo esté bien en el desarrollo de la dentadura y en el crecimiento maxilofacial, y para hacer las recomendaciones sobre la higiene dental y los métodos preventivos para las caries. Los primeros dientes, aunque luego sean sustituidos, deben tratarse cuando tengan caries, ya que su infección puede producir alteraciones en el germen del definitivo que está debajo. También pueden traer problemas para el espacio de estos últimos, puesto que una pérdida prematura de alguno hace que exista un hueco en la encía más tiempo del necesario, con lo que los vecinos pueden desplazarse y ocuparlo, dejando al futuro

diente sin espacio. En ocasiones, se precisa la utilización de aparatología para mejorar la dentadura. Para ello, existen los aparatos funcionales removibles que acompañan el crecimiento y desarrollo de los niños, actuando sobre las estructuras óseas y de tejido blando, como la lengua y los labios, y también en funciones como la respiración y la deglución. Así, este tratamiento puede activar o inhibir la musculatura y estimular o detener el crecimiento óseo, con lo que se puede conseguir una nivelación de las bases óseas. Para realizar una consulta, comunicarse lunes, miércoles o jueves de 15.30 a 19.30. Dra. Marisa Estivill Llavallol 3863 PB | 4501-0703

Existen diferentes desviaciones en el camino hacia la recuperación de la obesidad: comilona o atracón, tropezón, caída, recaída y, finalmente, colapso. La sensación de culpa que provocan las desviaciones del tratamiento para adelgazar puede favorecer la pérdida de control sobre lo que se come. Esto se debe a que la obesidad es una enfermedad crónica que evoluciona con brotes, es decir: los obesos en tratamiento pasan por etapas de euforia y logros, pero también momentos de ansiedad y depresión que, por lo general, tratan de resolver comiendo. Aunque es difícil que un obeso no tenga un atracón o una recaída, el principal problema no radica en que estos momentos se produzcan, sino en la reacción de la persona después de ocurridos. La recaída es el factor que contribuye en forma más importante al abandono y posterior fracaso del tratamiento para adelgazar, porque provoca sentimientos de frustración y culpa. Los costos de la enfermedad no se experimentan en un inicio, pero con el tiempo se hacen más evidentes:

-Dificultad para relacionarse (conflictivas familiares, marcada dependencia afectiva, deterioro de las relaciones interpersonales, aislamiento, agresividad o sumisión). -Ansiedad, depresión, angustia, dificultad para obtener o lograr placer, insatisfacción constante, fluctuaciones marcadas del estado de ánimo, baja autoestima. -Inhibición en el logro de metas, dificultad en las elecciones o tomas de decisiones en el ámbito intelectual o laboral, fracasos a repetición, disminución del rendimiento. El abordaje de estos problemas debe ser siempre interdisciplinario. Por eso, nuestra propuesta de asistencia apunta a trabajar sobre las causas que dieron lugar a la enfermedad, atendiendo al mismo tiempo los distintos aspectos y previniendo posibles recaídas. Para ello es necesario un equipo de profesionales interactuando desde las diferentes especialidades. En Psi Dieta contamos con un equipo formado por especialistas en las áreas de Psicología, Psiquiatría y Nutrición, donde con tratamientos específicos que son indicados en función de un diagnóstico exhaustivo de cada caso en particular, no sólo trabajamos en el claro objetivo del descenso de peso sino que hacemos hincapié desde el inicio del mismo en la prevención de recaídas evitando el abandono y alcanzando las metas pautadas. Dra. Miriam Farías Lic. en Nutrición, Jorgelina Jurgens Lic. en Psicología, Lorena Puopolo psi.dieta@hotmail.com 4502-0785/ 15-5154-5009



36

suplemento salud l devoto magazine l mayo 2012

http://salud.devotomagazine.com.ar

 ÓPTICA MIRÓ l CUIDADO DE LA VISIÓN

CUIDADO DEL PIE

NUTRICIÓN

Ojo seco y lentes terapéuticos El Síndrome de Ojo Seco es una reducción en la cantidad y/o calidad de lágrimas producidas. Causa irritación, picazón, sensación de cuerpo extraño, enrojecimiento e incomodidad. Las causas más frecuentes son cambios hormonales, envejecimiento, factores ambientales, efectos secundarios de medicamentos, Síndrome de Sjögren y post-cirugías con láser para corregir la vista. Los tratamientos van desde uso de lágrimas artificiales, geles especiales, lentes de contacto terapéuticos, hasta una solución quirúrgica. Los lentes de contacto blandos terapéuticos se usan con el propósito de favorecer la regeneración y cicatrización del epitelio corneal, aunque también pueden servir para corregir miopías, astigmatismos, mejorar la hidratación, proporcionar protección y controlar el dolor. Funcionan como una “venda”. Óptica Miró tiene 19 años en la zona y cuenta con una diversidad de historias de usuarios con este tipo de problema. Algunos derivados por oftalmólogos que recomiendan estas lentes como alternativa de tratamiento, otros que han llegado luego de cirugías o de patologías oculares especificas donde la córnea requiere protección.

Prevenir el mal olor

Sandra H.: un caso clínico

Se usan durmiendo hasta 7 noches, colocándose gotas cada 12 horas. El lente de contacto con características acuosas le brinda un efecto de humedad permanente ofreciéndoles confort y la eliminación de la irritación y dolor permanente. Estos lentes pueden dejarse en forma de uso extendido hasta 7 noches, luego deben ser removidos por una noche y nuevamente colocados por otra semana. La colocación y extracción puede realizarse en la óptica para mejor control y asepsia. Graciela Mateos Óptica Miró | Av. Beiró 3270 4504-0972

En esta oportunidad, se presenta un caso ilustrativo del tipo de personas con malas conductas alimentarias. Sandra H. de 42 años, 87 kilos de peso y 1.62 metros de estatura. No tiene horarios para comer, en forma habitual saltea las comidas principales, generalmente desayuna solo mate con azúcar y luego, durante la mañana, café con galletitas, almuerza apurada o no almuerza, y cena tarde o se saltea la cena. Durante la tarde toma mate y picotea cosas dulces. Cuando tiene algún problema se descontrola con los alimentos como así también durante los fines de semana, vacaciones, encuentros sociales, etc. Sandra vive en permanente lucha contra el sobrepeso. Es habitual que todos los años inicie una dieta en primavera y la mantenga hasta las fiestas o, en el mejor de los casos, hasta el fin del verano. Durante el invierno recupera o incluso aumenta el peso. Con el tratamiento el descenso de peso fue gradual y se logró el alta a los siete meses con 66 kilos de peso, Sandra consiguió estabilizar su peso aprendiendo a comer en forma saludable e incorporando algo de actividad física a su rutina. Dra. Cecilia Blay 4567-2343

El mal olor de pie o bromhidrosis se produce por la transpiración excesiva. Lo sufre un important e segmento de la población y está condicionado por factores como la acumulación de humedad entre los dedos, la falta de ventilación, aumento de la acción de microorganismos del tipo Brevibacterium, que coloniza nuestra piel y produce el gas metanotiol, que es en definitiva el que origina el mal olor en esta zona del cuerpo. Es un cuadro perjudicial para el pie y su normal funcionamiento al verse afectado por la presencia de estos microorganismos que fermentarán el sudor y los residuos proteicos (células muertas). Están expuestos a sufrir estos problemas quienes usan zapatos en forma excesiva y o calzado de material sintético (bajo costo). A ello se suma el uso de calcetines de este material, la falta de aseo adecuado y la escasa ventilación de los pies. La solución es el lavado diario con jabones neutros y un buen secado entre los dedos. Además, el cambio de medias dos veces al día y evitar usar talcos con aromas. Se recomienda también aminorar el uso excesivo de zapatillas y zapatos de material sintético. Lo importante es tener en cuenta que este proceso incómodo para la persona que lo sufre no es un tormento, por el contrario, tiene solución.



38

suplemento salud l devoto magazine l mayo 2012

http://salud.devotomagazine.com.ar

 PREVENCIÓN l CONTROL PODOLÓGICO

El pie del paciente diabético “El control podológico del paciente con DBT” es el cuidado y control de lesiones dermatológicas, que se realiza por profesionales universitarios de los pies especializados en pacientes que presentan esta enfermedad. El tratamiento se lleva a cabo con el objetivo de evitar, en la medida de lo posible, que se llegue a casos extremos, como por ejemplo, que se produzcan lesiones graves como las úlceras podales o mal perforante plantar. El pie con este tipo de complicaciones es el llamado “pie diabético”. Muchos Médicos diabetólogos les están solicitando a sus pacientes la constancia de atención podológica, que debe tener una periodicidad de todos los mes o cada mes y medio. El podólogo les dará las precauciones que es necesario tener en cuenta acerca de la elección y el uso del calzado adecuado para su pie, así como también las indicaciones generales y las particulares para cuidado diario y los signos de alerta que debe conocer y prestar atención para que, ante su aparición, sepa que se debe llevar a cabo una pronta consulta con su médico tratante. Todas las personas que padecen de DBT deben prestar atención a sus pies desde

El podólogo les dará las precauciones que es necesario tener en cuenta acerca de la elección y el uso del calzado adecuado. el momento en que se les diagnostica la enfermedad y no esperar hasta tener las consecuencias indeseables pero lógicas de la falta de precaución. Cristina Castro M.N. 3742 Centro Podólogico Devoto Nogoyá 4702

NIA RODRÍGUEZ SPA

Un espacio de relax del cuerpo y la mente El masaje es una forma de terapia que se emplea desde la antigüedad y nace del deseo natural de buscar un alivio mediante el uso del tacto. A la hora de buscar un espacio cálidamente ambientado donde sea posible alcanzar la relajación y recibir este tipo de masajes de manos de un especialista, una de las mejores opciones en la zona es la de Nia Rodríguez Spa, a cargo de una profesional con más de 20 años de experiencia en masajes, con estudios en Brasil en técnicas como la mesoterapia. Orientado sólo al público femenino, este tipo de tratamientos son manuales o con gemas y apuntan básicamente a descontracturar y relajar el cuerpo. No son específicos para tratar patologías. El ritmo de vida en el que se está inmerso y el nivel de estrés con el que se convive día a día hacen cada vez más necesario que busquemos espacios donde nos sea posible despejarnos y relajar nuestro cuerpo. Además de los descontracturantes, Nia realiza masajes faciales que ayudan a relajar la piel del rostro, lo que evita la for-

mación de arrugas y líneas de expresión. Asimismo, lleva a cabo limpiezas de cutis mediante una exfoliación. Cabe destacar que no se apunta a tratar ninguna patología de la piel, tal como el acné, sino que el objetivo es descontracturar el rostro de la mujer. Es importante mencionar que también se realiza la venta de productos Natura, para que las pacientes continúen el cuidado de su piel y su cuerpo desde sus hogares. Los tratamientos se realizan en un ambiente acogedor y específicamente diseñado para favorecer la relajación y el descanso de las pacientes. Las visitas se realizan mediante la solicitud de turnos de lunes a viernes de 13 a 17, al 15-3326-3853 o al 4501-9936. Nia Rodríguez Spa Asunción 3519 (Villa Devoto)


suplemento salud l devoto magazine l mayo 2012

AniversArio de ÓpticA MédicA

http://salud.devotomagazine.com.ar

39

 Salud y eStética l FArMAciA dAneri

45 años de trabajo y experiencia Rejuvenecimiento de la piel El reconocido local frente al Zubizarreta comenzó cuando Devoto tenía calles adoquinadas y el hospital era muy distinto. Julio Roberto León se encuentra al frente de Óptica Médica, el reconocido comercio de la zona de la plaza Arenales que acaba de cumplir 45 años el pasado 16 de abril. León comenzó a trabajar en una óptica cuando cursaba el secundario. “Me gustaba jugar al fútbol y decidí ir a probarme a Argentinos Juniors”, cuenta, y prosigue: “Mi padre quería que trabajara y estudiara, entonces los sábados me mandaba a trabajar a una óptica en Caseros de nombre Suñer y Suñer, donde limpiaba y hacía mandados”. Allí, León fue aprendiendo desde cómo se hacían los anteojos hasta cómo atender al público. “Me gustó tanto que fui a estudiar Óptica. Cuando me recibí, fui a dar un examen a Luzt Ferrando, que era lo más grande que existía en ese momento. Me tomaron y estuve trabajando en la casa central de calle Florida. Al tiempo, pasé a la sucursal de Callao. Luego, me llamaron para trabajar en la de calle Santa Fe, en un local grande y distinto”. Viviendo en Villa Urquiza junto a su esposa Lina y sus 2 hijas, Claudia y Marcela, León se enteró de que se vendía una óptica en la galería Devoto y la compró. “Lo mío estaba más cerca del Hospital Zubizarreta”, confiesa, y continúa: “Una noche me puse a caminar, pasé por una carnicería y le dije: ‘¿Sabe de algún local que se venda por

aquí?’. El hombre soltó el serrucho y me dijo: ‘¡ESTE!’. Y le hice una oferta, la cual aceptó”. El local fue hecho a nuevo. En planta baja, dividió con mostradores, adelante óptica y al fondo, ortopedia. En primer piso, contactología. En segundo, hizo 3 gabinetes: uno para audiología, otro como depósito y, el tercero, donde su hija mayor va a realizar la parte contable. A su padre le gustó tanto Devoto, que alquiló un local sobre Fernández de Enciso, llamado “Electro León”, que ya tiene más de 30 años en la zona. Cuando llegó al barrio, las calles eran adoquinadas y el hospital tenía rejas altas alrededor. “Creo que la gente de Devoto tiene que colaborar más con el hospital, es lo más cercano que tenemos y hay muy buenos profesionales de la salud”, opina León, miembro de la cooperadora desde hace años. En la óptica se cuenta con profesionales experimentados. El director técnico, Julio León; contactóloga, Marcela León; óptica técnica, Mirta Costa; fonoaudióloga, Mariela Khayatte, y ortopedia, Mariela Valenzuela. Pami Anteojos Gratis | Óptica Médica Chivilcoy 3890 | 4501-4016

Algunos de los signos principales de envejecimiento de la piel son la aparición de arrugas, manchas oscuras, piel reseca y poco firme. La tecnología actual nos permite tener activos específicos para combatir la aparición de estos signos o disminuir su intensidad. Para tratar las líneas finas y reducir las arrugas se utilizan activos como la Argirelina® y el Leuphasyl®, que actúan en forma sinérgica para producir una disminución de las arrugas. Estos activos se colocan en una base con componentes hidratantes que rellenan, alisan y reparan la piel con signos de envejecimiento; se puede aplicar sobre el rostro por la noche. Por otro lado, tenemos los activos que ayudan a disminuir las manchas de la piel y otorgan firmeza: el Extracto de Orquídea Blanca y la Superóxido Dismutasa. Éstos actúan en forma conjunta para evitar y disminuir la hiperpigmentación y le otorgan al cutis una luminosidad típica de la piel joven, lo que permite que se torne más clara y transparente, más firme y tersa. Esta combinación es ideal para la utilización en serums de uso diurno. La utilización de estas dos combinaciones de activos, de noche y de día, redundará en una piel más lozana y joven en el lapso de unas semanas. Con mas de 40 años de trayectoria, Farmacia Daneri sigue incursionando en el estudio de las formulaciones cosmecéuticas, ya que cumplen con dos funciones importantes: son un cosmético, pero con principios activos innovadores con acción no solo decorativa sino también correctiva, y en algunos casos, curativa. Son elaborados en el laboratorio de la farmacia con la dedicación profesional de un

equipo de trabajo especializado y actualizado en forma permanente a cargo del farmacéutico Lic. Ruben E. Rubio, quienes están a disposición para cualquier consulta, ya sea un paciente o un profesional de la salud. Descuentos del 15% durante mayo: del 7 al 12, VICHY/ROC; del 14 al 19, AVENE; del 21 al 24, EUCERIN; 28 al 31, LA ROCHE. Farm. Lic. Ruben Esteban Rubio MN 10652 Farmacéutico- Químico Cosmético Lic. en Ind. Bioq. y Farmacéuticas laboratorio@farmaciadaneri.com.ar


40

suplemento salud l devoto magazine l mayo 2012

http://salud.devotomagazine.com.ar

áREA PSI Espacio shanti

 Estilos dE vida l psicología dE la salud

El poder de nuestros ángeles

Adherencia terapéutica: poner un plan en marcha

Acuden a nosotros en una forma sencilla, traen alegría a nuestra vida, alivio y una infinita sensación de paz, sobre todo en tiempos difíciles. Los ángeles son seres de luz celestial porque están desprovistos de toda maldad. Son reconocidos en todas las religiones y fueron creados perfectos. De allí proviene su poder y entendimiento. Sin embargo, nosotros buscamos cómo alcanzar esa perfección. Ellos no pueden equivocarse, están a nuestro lado desde siempre y para siempre, para protegernos y guiarnos por el camino correcto. Cuando los convocamos, acuden a nosotros en una forma sencilla, traen alegría a nuestra vida, alivio y una infinita sensación de paz, sobre todo en tiempos difíciles. Cada persona tiene un ángel custodio enviado por Dios. Para ser más concretos, las obligaciones que ellos tienen hacia nosotros son: protegernos de todo mal, acompañarnos en nuestra vida diaria, ayudarnos a tomar conciencia, guiarnos a través de distintas inspiraciones, consolarnos en nuestras penas, darnos ánimo y aquietar nuestra mente. Debemos tratar a los ángeles como a un mejor amigo, venerarlos y amarlos. Ellos

“Debemos tratar a los ángeles como a un mejor amigo, venerarlos y amarlos. Ellos son nuestro nexo con Dios”. son nuestro nexo con Dios. Jesús dijo: “Tengan cuidado cómo tratan a estos pequeños seres, pues les digo que sus ángeles contemplan sin cesar la cara de mi padre que nos observa y está en el cielo”. Mateo-18-10 Pupi Haydée Guzmán Espacio Shanti 4674-5166

En números anteriores hablamos acerca de los efectos que tiene el estilo de vida en la salud de las personas. Existen en la actualidad una serie de comportamientos insanos, factores de riesgo y problemas de salud cuyo tratamiento efectivo requiere, necesariamente, que el paciente ponga en práctica las recomendaciones de salud o terapéuticas que se le han indicado. La adherencia terapéutica es un concepto que hace referencia a conductas tales como: aceptar un plan de tratamiento, poner en práctica de manera continuada las indicaciones del mismo, evitar comportamientos de riesgo, incorporar al estilo de vida conductas saludables, etc. De ello se desprende que no se trata sólo de tomar la medicación prescripta, sino de acompañar la terapéutica con aquellos comportamientos que conduzcan a no enfermar, a la remisión de la enfermedad o a la evitación de las consecuencias de la misma. Los índices más bajos de adherencia terapéutica se encuentran en las enfermedades crónicas: obesidad, cardiopatías, artritis, etc. Es interesante mencionar el caso de la

hipertensión arterial dado que sus consecuencias: accidente cerebrovascular, infarto de miocardio, daño renal y deterioro cognitivo, se hallan significativamente reducidos cuando la tensión se mantiene en los niveles adecuados. La actitud y la conducta se modifican cuando se revisa la forma en que los pacientes perciben y sienten la enfermedad. Las personas presentarán una adecuada adherencia si: 1. poseen los niveles necesarios de información acerca de la salud, 2. se perciben a sí mismos como vulnerables o en posibilidad de enfermar, 3. perciben la enfermedad como algo potencialmente grave o amenazante, 4. están convencidos de la eficacia respecto de lo que ellos pueden hacer para evitar la amenaza o la enfermedad, 5. encuentran o perciben como sencillas las medidas para llevar a cabo las prescripciones. Eduardo Gazzillo Dr. C.P. y Lic. en Psicología (UBA) 15-5012-4863 raedga@yahoo.com


suplemento salud l devoto magazine l mayo 2012

http://salud.devotomagazine.com.ar

41

ÁREA PSI  INFANCIA l PSICOLOGÍA EN NIÑOS

LA TERCERA EDAD

Saber detectar en forma temprana

El anciano, el geriátrico y el rol de la familia Es importante rescatar cada una de las disposiciones personales en relación al envejecer y destacar la red vincular al servicio del envejecimiento. El geriátrico puede ser un lugar en el cual el adulto envejecido, con sus limitaciones físicas, psíquicas y sociales, desarrolle la vitalidad que aún conserva desplegando los recursos, previniendo, rehabilitando y promocionando la salud. El geriátrico debe ser un mediador y facilitador contribuyendo y estimulando la ubicación de los diferentes roles del geronte dentro del sistema familiar. Podríamos pensar que todos estamos atravesados por la ancianidad desde la estructuración de nuestro psiquismo, el lugar que ocupa nuestra abuela, o en nuestra historia. De a acuerdo a cómo se hayan ubicado en su función padremadre de nuestro padre-madre, será el despliegue del rol. El abuelo confirma que como padre-madre ha ejercido su función y ha otorgado la posibilidad y ha habilitado al propio hijo y así sucesivamente. Es muy importante la función simbólica de la familia como sociedad, la existencia de un orden generacional que nos constituye. El abuelo goza de la posibilidad de trasmitir experiencias que nos sujetan al origen y sentido, al lugar donde comienza la historia y el orden de las cosas. Tiene mucho para dar, otorga concien-

Es importante que los padres no nos dejemos estar cuando notamos algo raro en la conducta de nuestros hijos.

cia y memoria. El abuelo convoca, fortalece alianzas que contribuyen a perpetuar la organización familiar y puede ser una nueva oportunidad para recrear los vínculos familiares. El geriátrico como institución debe trabajar para potenciar las relaciones más saludables entre el geronte y sus seres queridos, rescatando la mayor cantidad de lazos posibles que permitan reparar las distintas historias dentro de cada familia. Promover las vinculaciones entre familia, geronte y geriátrico permite crear nuevas imágenes de todos y cada uno, y convivir con una vejez sin siniestros. Lic. Andrea Ottolini Especialista en tercera edad 15-5136-2710

¿Cuántas veces los padres nos dejamos estar frente a alguna cuestión extraña que observamos en nuestros hijos? Preferimos que transcurra el tiempo, pensando que seguramente el tema pasará solo. En algunos casos, el problema pasa, pero hay otras oportunidades en las que las dificultades se incrementan. Es cierto que no podemos realizar consultas en forma constante por cualquier asunto que notemos, pero es muy importante estar atento ante aquello que resulte llamativo en el comportamiento de nuestros hijos y, ante cualquier inquietud, realizar la consulta correspondiente con el profesional indicado. Cuanto antes se atienda la dificultad, y cuanto menor sea la edad del niño, mejor será su pronóstico futuro y menores las consecuencias. ¿Por qué? Porque nuestra plasticidad de niños es mayor y nos da la posibilidad de producir nuevas conexiones cerebrales que nos permitirán el aprendizaje de nuevas estrategias, las cuales podremos aplicar de manera adecuada en diferentes situaciones.

En palabras más simples, podríamos decir que los niños son “como esponjas” que absorben todo aquello que se les enseña con mayor facilidad que los adultos. Por eso, cabe destacar que hay que mantenerse atento frente a aquellas cuestiones que nos preocupen, escuchar lo que nos comentan en la escuela y realizar la consulta pertinente con un profesional . Lic. Daniela Villar | Lic. Victoria Puglisi 4503-9597


42

suplemento salud l devoto magazine l mayo 2012

http://salud.devotomagazine.com.ar

 RELAJACIÓN l A CARGO DE MARTHA DUHALDE

Taller de mandalas y meditación Son instrumentos de contemplación, concentración y relajación. Son sanadores y están presentes en la vida y las corrientes espirituales. Mandala es un término de origen sánscrito que significa ‘círculo’. El círculo es principio y fin. Estas creaciones se remontan a la cultura oriental, y Carl Jung las rescató como recurso en sus terapias, considerando que eran representaciones de la mente a nivel consciente e inconsciente, y empleándolas para detectar emociones y trabajar en su tratamiento. El mandala es un instrumento de contemplación, concentración, relajación y creación. Es hallar nuestro interior a través de figuras combinadas instintivamente y a través de la magia y la vida de los colores. Es altamente sanador y están presentes en la vida y las corrientes espirituales. Desde esta perspectiva, el centro del mandala se asocia con la manifestación de sí mismo. El cosmos, el ojo humano, las flores, los jardines y todo es un origen concéntrico. Hacer un mandala se asemeja a un viaje hacia nuestra esencia. Nos ayuda a centrarnos y a encontrar la calma. En su creación se van revelando imágenes de la organización interior de la persona. Tiene una función lúdica-terapéutica. Cada figura y cada color tendrán un significado para poder armonizar la mente y el espíritu. No es sólo una mera figura geométrica, sino una herramienta de la que se vale la meditación para su práctica. El mandala es una puerta. Cada chacra un acceso. Los mantras son la llave. La música el camino. Los beneficios son: equilibrio interno, concentración, autoestima, serenidad, liberación de miedos y fobias, memoria, creatividad. “DISEÑANDO TU PROPIO MANDALA” es

Hacer un mandala se asemeja a un viaje hacia nuestra esencia. Nos ayuda a centrarnos y a encontrar la calma. un taller que se realiza en un espacio ambientado y armonizado con música y aromas esenciales. El horario del taller es los días martes de 16 a 18.30. Son dos horas para diseñar mandalas y media hora final, donde se realiza una meditación. La directora de los talleres es Marta Duhalde, profesora de yoga y maestra de Reiki. La docente coordinadora de los talleres creativos es Perla Vázquez. Consultas e inscripciones: martaduhalde@yahoo.com.ar 4568-6905 15-5401-7587 www.reikimartaduhalde.com.ar Segurola 3180 (Villa Devoto)

MENSAJES

Tarot y numerología La numerología es una técnica que consiste en brindar ayuda al momento de realizar un análisis de la personalidad de los seres humanos, lo cual abarca diferentes características y situaciones, como rasgos físicos, el carácter, la vocación, las posibilidades económicas, el amor y las afinidades que tiene cada uno, entre otras cuestiones. Y además, un aspecto muy interesante para tener en cuenta es que permite revelar metas, el destino y ciclos de vida. El tarot y la numerología están relacionados estrechamente, ya que los significados de los arcanos del primero responden a los mensajes secretos de los números. Alicia y María se dedican al tarot marsellés y egipcio, a la numerología y a la lectura de rostro. Ofrecen cursos, los cuales brindan una rápida salida laboral con alto entrenamiento en la práctica de lectura de cartas, y a esto se le agrega el análisis de los números personales y la astrología. Si lo desean, pueden consultar sobre otras personas trayendo sus datos y fotografías recientes. No duden en consultarnos. Alicia y María 15-5464-8614 | 15-5108-8992 4502-2177


w w w. d e v o t o m a g a z i n e . c o m . a r / i n m u e b l e s

> Este suplemento pertenece a la edición Nº 232 de Devoto Magazine l MAYO de 2012 l devotomagazine@gmail.com l Informes: 4504-5540 •

GRACIELA FERNÁNDEZ PROPIEDADES

LAUDANI INMOBILIARIA

El desafío de confiar La responsable de la firma habla acerca de las claves para una buena venta o compra de propiedades. • Entre ellas se encuentran: buena comunicación con el cliente, creación de un vínculo de confianza y conocimiento de las razones por las que llevar a cabo la transacción. + info pág. 2

PROCHETTO CONSTRUCCIONES

Vanguardia y excelente diseño Ubicada en Fco. Solano López 3206, se trata de una empresa familiar dedicada al rubro desde hace más de 40 años • Con tradición y confiabilidad en el barrio, la constructora planea dos nuevos emprendimientos en Devoto. • + info pág. 4

IMPELLIZZERI NEGOCIOS INMOBILIARIOS

Un tipo de proyecto viable en la zona Nueva sucursal de la firma en la zona

Los terrenos en altura son un nuevo escenario y un desafío para aquel que se proponga encarar un proyecto inmobiliario • Generalmente, se hallan sobre instalaciones comerciales o institucionales, donde eliminar lo existente sería anti-económico. + info pág. 2

A mediados de mayo, Laudani inaugurará una nueva sucursal en la zona, en Ramón Lista y Cervantes, con la finalidad de crecer para brindar a sus clientes un mejor servicio. + info pág. 6

LINCOLN NEGOCIOS INMOBILIARIOS

CANNONE PROPIEDADES

Innovar y emprender Una inmobiliaria con Bajo los pilares de la innovación, un espíritu historia y trayectoria emprendedor, una sólida posición en el mercado y el vínculo con colegas y vecinos de la zona, la empresa desarrolla su filosofía de trabajo que tiene como principal objetivo la satisfacción del cliente. + info pág. 4

La firma tiene más de 20 años de experiencia y se caracteriza por su nivel de profesionalismo, confianza y seriedad •. Trabaja en los más lindos barrios de la Ciudad: Villa Pueyrredón, Villa del Parque, Villa Urquiza, Belgrano, Caballito, etc. + info pág. 6


2

www.devotomagazine.com.ar/propiedades

LOS TERRENOS EN ALTURA

GRACIELA FERNÁNDEZ

Un tipo de proyecto viable para invertir en la zona Generalmente, se hallan sobre instalaciones comerciales o institucionales, donde eliminar lo existente sería anti-económico. La tierra es un bien preciado y escaso en la Ciudad, lo que plantea un nuevo escenario y un desafío para aquel que se proponga encarar un proyecto inmobiliario viable. El elevado costo de los pocos lotes disponibles en las zonas exclusivas (Puerto Madero, Recoleta, etc.) y la imposibilidad de trasladar esos valores al precio de venta han producido la migración de la inversión a otras zonas de mayor rentabilidad, como Barracas, Colegiales, Flores, Villa Crespo, Saavedra o Gran Buenos Aires, con menor incidencia de la tierra sobre el valor del metro cuadrado final. De esta manera, se mantiene un nivel de ventas sin resignar ganancias. Esta situación llevó a buscar otras opciones, como la adquisición del “espacio aéreo” de una parcela. Esto consiste en valorar y cuantificar los metros construibles por encima de

www.devotomagazine.com.ar

ES UN NUEVO ESCENARIO Y UN DESAFÍO PARA AQUEL QUE SE PROPONGA ENCARAR UN PROYECTO INMOBILIARIO.

lo ya edificado, teniendo en cuenta la zonificación que surge del Código de Planeamiento Urbano. No sólo las parcelas sin edificar o con construcciones a demoler son “terrenos”, existen numerosos inmuebles que son lotes potenciales, ya que se encuentran subexplotados y cuentan con una capacidad de edificación superior a la utilizada. Éstos son los conocidos “terrenos en altura”. Generalmente, se hallan en ubicaciones importantes sobre instalaciones comerciales o institucionales, donde eliminar lo existente sería

MAYO 2012

anti-económico. En estos casos, se debe evaluar cómo se encuentra la estructura y qué es lo que se pretende edificar sobre ella, para determinar modificaciones en cimientos, columnas y refuerzos necesarios. En estas compras se suele pagar de 30 a 40% menos por metro edificable. Sin embargo, los costos constructivos suelen ser más altos por las dificultades adicionales que genera encarar este tipo de obras. En el proyecto de inversión se evalúa de qué manera se va a afectar el funcionamiento de la actividad que se desarrolla en el lugar, si se cerrará total o parcialmente y el lucro cesante que esto genera. En el caso de los consorcios, se necesitará la modificación del reglamento de copropiedad y la aprobación de la obra por unanimidad. Esta oportunidad se abre a la vista no sólo de los desarrolladores, sino también de los propietarios que deseen maximizar el rendimiento económico de su propiedad. Aprovechamos la ocasión para agradecer la confianza que nuestros clientes nos brindan, y a los futuros los esperamos para brindarles nuestro asesoramiento integral. Alejandro Impellizzeri Negocios Inmobiliarios www.impellizzeriprop.com.ar 4502-0040

El desafío de confiar La responsable de la firma habla acerca de las claves para una buena venta o compra. “Sabemos que nuestro desempeño está orientado en que se acerquen a nuestra oficina nuevos clientes y, al mismo tiempo, fidelizar a los que ya tenemos, lo cual impone un gran desafío, ya que esa fidelidad no se exige, sino que se merece”, comenta Graciela Fernández, a modo de presentación del tema “Claves para una buena venta o compra de propiedades”. Según la dueña de la inmobiliaria, “el principio básico será lograr un vínculo de confianza a través de una muy buena comunicación con los clientes”. En este contexto, y para lograr cumplir dicho objetivo, sostiene que es importante tomarse el tiempo necesario de escuchar y comprender sus necesidades y dirigir el interés en conocer las verdaderas razones por las cuales comprarían o venderían una propiedad. Dentro de los motivos se encuentran ejemplos como la moda, que surge del deseo de cambiar hacia algo nuevo, más moderno y así renovarse; para invertir sus ahorros; para una renta; para tener más confort; por bienestar y servicios; para no correr riesgos; por ganas de pertenecer a otros grupos sociales o amigos; para tener más prestigio

y posición, entre otros. “Cualquiera sean estas motivaciones, lo vital para lograr satisfacer su búsqueda es conocerlas. Esto traerá doble beneficio para ambos, y cuando se alejen de nuestra oficina buscamos que se vayan orientados al producto que desean o necesitan y no sientan que hablaron inútilmente”, señala Graciela Fernández. Por último, manifiesta: “Los clientes que se acerquen podrán sentir que lo expuesto se cumple y se aplica. Juntos encontraremos el camino para llegar a la primera vivienda o bien el cambio que cada uno necesita o sueña”. Graciela Fernández Propiedades Nazarre 3270 • 4504-4825 gf_propiedades@hotmail.com

DEVOTO MAGAZINE



www.devotomagazine.com.ar/propiedades

4

LINCOLN NEGOCIOS INMOBILIARIOS

MAYO 2012

PROCHETTO CONSTRUCCIONES SRL

Innovar y emprender CON TRADICIÓN Y CONFIABILIDAD EN EL BARRIO, LA CONSTRUCTORA PLANEA DOS NUEVOS EMPRENDIMIENTOS EN DEVOTO.

La filosofía de trabajo de la empresa, con 13 años en la zona, se centra en la satisfacción del cliente. Bajo los pilares de la innovación, un espíritu emprendedor, una sólida posición en el mercado y el vínculo constante con colegas y vecinos de la zona, Lincoln Negocios Inmobiliarios desarrolla su filosofía de trabajo que tiene como principal objetivo la satisfacción del cliente. “Ponemos mucho hincapié en la relación con la gente. Trabajamos bajo la esencia de no solo realizar operaciones sino crear un lazo con el público. Tal es así que hoy en día tenemos clientes de diferentes generaciones”, explica Gastón Aimaro, titular de la firma fundada en 1999, quien al igual que todo el personal es oriundo de Villa Devoto. Contando en la actualidad con más de 20 emprendimientos, Lincoln Negocios Inmobiliarios se distingue, entre otros aspectos, por ser una de las dos únicas empresas de la zona en ser miembros de SOM (Sistema de Ofertas Múltiples), y a su vez, socio de la Cámara Inmobiliaria Argentina. Por otra parte y, apostando a una ideología de crecimiento y de desarrollo constante, la firma participó, de 2008 a 2010, del Salón Inmobiliario Internacional de Madrid, sin dudas una experiencia única y muy enriquecedora. En referencia a su infraestructura, cabe destacar que su casa central se encuentra en el corazón de Villa Devoto, precisamente en Nueva York 3820, a una cuadra de la plaza Arenales. La misma está compuesta por la Oficina principal, Departamento de

www.devotomagazine.com.ar

Vanguardia y excelente diseño Ubicada en Fco. Solano López 3206, se trata de una empresa familiar dedicada al rubro desde hace más de 40 años. Administración, Departamento de Ventas, Departamento de Marketing, Salas de Reuniones y Área de Mantenimiento. Dentro de su actividad, la empresa encabezada por Gastón Aimaro dispone del complemento de gozar de conocimientos y experiencia en el rubro inmobiliario industrial y ámbito de la construcción, un plus que la consolida aún más en la zona y en el mercado. Lincoln Negocios Inmobiliarios, 13 años trabajando en la satisfacción del cliente. Lincoln Negocios Inmobiliarios Nueva York 3820 • 4503-6666 www.lincolnpropiedades.com.ar info@lincolnpropiedades.com.ar

Porchetto Construcciones SRL es una empresa dedicada al desarrollo, diseño, construcción y comercialización de emprendimientos inmobiliarios, con sede en el barrio de Devoto. Es parte de una empresa familiar dedicada al rubro desde hace más de 40 años y que cuenta en su haber con más de 60 obras. Fue en el año 2004 que tomó nueva dimensión con la constructora, desarrollando especialmente edificios en la zona. Su objetivo fundamental es procurar una excelente calidad de vida para sus usuarios, haciendo hincapié en la espacialidad como en lo estético. Sus construcciones están definidas a través de una arquitectura detallista, sustentada en la eficiencia del uso de los espacios, la alta

calidad en las terminaciones, el uso de materiales nobles y el sutil juego de volúmenes. Prestan su eficiencia a construir estructuras sólidas, confiables, de buena prestancia y finalizadas con elegancia. Alicia Granato, titular de la firma, comenta que los clientes se fijan en tres aspectos a la hora de elegirlos: la confianza que ofrece el ser vecinos del barrio, brindando una atención personalizada; una arquitectura cuidada, con un fino equilibrio entre lo clásico y lo moderno; y la ecuación entre calidad, precio y estética. Las ventas se llevan adelante sin la intermediación de una inmobiliaria. “La gente confía en nosotros y se decide fácilmente a utilizar su capital ahorrado en nuestros desarrollos. Es una inversión segura”, afirma Alicia. Para el 2012 tienen prevista la terminación de dos emprendimientos −Gabriela Mistral 4345 y 3637− y el comienzo de dos edificios más en Devoto. Porchetto Construcciones SRL Fco. Solano López 3206 • 4501-7031 constructora@porchettosrl.com.ar www.porchettosrl.com.ar

DEVOTO MAGAZINE



www.devotomagazine.com.ar/propiedades

6

CANNONE PROPIEDADES

Una inmobiliaria con historia y trayectoria Somos una inmobiliaria familiar ubicada en la zona de Villa Devoto con más de 23 años de una impecable trayectoria, gran experiencia y seriedad en las transacciones inmobiliarias, brindando a nuestros clientes una absoluta confianza. Con el correr del tiempo y gracias a la recomendación de nuestros clientes, nos fuimos ampliando a los más lindos barrios de la ciudad: Villa Pueyrredón, Villa del Parque, Villa Urquiza, Belgrano, Caballito, etc. Nuestra misión ha sido siempre ser una inmobiliaria que se diferencia de las demás por el trato con los clientes. Nuestros principales valores son la honestidad, ética, moral, respeto y prolijidad en las operaciones inmobiliarias. Queremos que nuestros clientes se sientan cómodos como si nuestra empresa fuera su segunda casa. Nuestro equipo familiar de profesionales inmobiliarios está para asesorarlo: • Enrique Cannone (padre). Fundador de Enrique Cannone Propiedades, es un especialista en la transacción de negocios inmobiliarios y asesoramiento en inversiones. Con una experiencia y trayectoria de 23 años en el barrio, se diferencia por su seriedad y el trato con el cliente. Actualmente es Corredor Inmobiliario Matriculado y día a día sigue especializándose para

volcar su conocimiento en un mejor servicio. • Mariano Cannone (hijo). Desarrolla actividades de tasación y comercialización de inmuebles en venta y alquiler, tiene una experiencia de 13 años en el rubro, con estudios universitarios en la carrera de Martillero Público, Tasador y Corredor de la Universidad de Morón, Consultor Inmobiliario del Instituto de Capacitación Inmobiliaria. • Robertino Cannone (hijo). Desarrolla actividades de comercialización de inmuebles en venta y alquiler, administración de alquileres y marketing de la empresa, con estudios universitarios en la carrera de Martillero Público, Corredor Inmobiliario, Administrador de Consorcios y Tasador de la Universidad Católica Argentina, Técnico Superior en Administración Hotelera. Servicios Trabajamos para nuestros clientes, acompañándolos siempre en las operaciones, cumpliendo los plazos estipulados, guiándolo y asesorando. Enrique Cannone Propiedades Emilio Lamarca 4827 • 4574-4746 www.cannonepropiedades.com.ar

MAYO 2012

LAUDANI INMOBILIARIA

Nueva sucursal en la zona Laudani Inmobiliaria, ubicada en avenida Francisco Beiró 4398 (esquina Segurola), trabaja tanto en el barrio de Villa Devoto y alrededores como en toda la Capital Federal y en countries de la provincia de Buenos Aires, ofreciendo sus servicios para todo aquel que quiera comprar, alquilar o vender una propiedad. “Somos una empresa dinámica, que brinda atención personalizada y resolución inmediata a nuestros clientes, con experiencia de más de 30 ADEMÁS, ACTUALMENTE LLEVAN ADELANTE DOS años en el rubro inmobiliario”, EMPRENDIMIENTOS EN LA ZONA, UBICADOS EN comentan quienes llevan ade- CERVANTES AL 3000 Y SANABRIA AL 2600. lante este exitoso negocio. En esta oportunidad cabe destacar que próximamente, a mediados aproximadamente. de mayo, Laudani inaugurará una nueva Asimismo, es importante resaltar que sucursal en la zona, la cual estará ubicada todavía hay unidades disponibles en el en Ramón Lista y Cervantes, con la finali- edificio de Ramón Lista y Cervantes, cuya dad de crecer para brindar a sus clientes obra se encuentra finalizada. Éste está un mejor servicio. constituido por departamentos de uno Por otra parte, la inmobiliaria se encuen- y dos ambientes, con cocina integrada tra llevando adelante dos nuevos empren- al living, alacenas y balcón al frente con dimientos. Uno de ellos está ubicado en posibilidad de lavadero. Poseen bajas Cervantes al 3000, a pocas cuadras de expensas. Devoto Shopping, y está compuesto por Para mayor información y asesoramiento seis semipisos de 3 ambientes tipo PH, personalizado sobre estos u otros temas frente o contrafrente, con dos baños, bal- que tengan que ver con el mercado incón con parrilla y cochera incluida. El otro mobiliario, comunicarse telefónicamente, proyecto –situado en Sanabria al 2600– se vía correo electrónico o bien visitar su trata de una serie de monoambientes, con página web. piso de porcelanato de primera calidad, cocinas con alacenas y bajo mesadas Laudani Inmobiliaria y cocheras cubiertas y descubiertas Av. Fco. Beiró 4398 • 4503-3865 opcionales. Ambos tienen como fecha www.laudaniinmobiliaria.com.ar estimativa de entrega de 8 a 10 meses contacto@laudaniinmobiliaria.com.ar

Suplemento

w w w. d

• Este su

plemento

pertenece

a la edició

¿Cómo a al merca fecta el año e do lectoral ?

> Publique y promocione su desarrollo inmobiliario, emprendimiento o inmueble. > Todos los meses con Devoto Magazine

n Nº 224

de Devot

o Magazin

e l SEPT

IEMBRE

evoto

de 2011

magaz

l devotom

+ info pág

e y Villa

ina 4

Un proyec to ideal pa quienes ra desean vivir o trabajar en en un ent Villa Devoto, orno de alta calidad, a metros de la plaza Are nal Beiró 370 es, en Av. 1, San Nicolá esquina s. + info pág

.6

MCV

Vivir me jor

4504-55

40 •

TO VARE

LA

SEGURBA

es posib le

El Condom inmobilia inio J. P. Varela 506 rio que ofre 5, que cue ce una pro es un proyecto nta puesta inn seguridad con tres pilares ovado fundame , el confor ntales com ra t y espaci o la os verde s. + info pág

.6

N

misa de difundir la más rele vante del info rubro inm rmación la zona, obi Devoto InMueb Magazine liario de les, presenta será pub un suplemento esp lica periódico. do mensualment ecial que e junto En sus pág al contrar las inas, los lectore s podrán últimas nov enacerca de emprendi edades de la zon inmobiliar mientos y desarro a ios llos las empre , entrevistas a titu sas, est adísticas, lares de gráficos, datos útil es y actual opiniones, Cabe res alta idad. resulta una r que esta nueva pub para el púb excelente herram licación ien lico ta tanto como par que desean a las em presas Si está pen informarse o dar se a conoce sando inve está bus r. cando un rtir en propiedad es, plemente nuevo hog quiere ma ar o sim acerca de lo que ntenerse informa do InMueb les es una sucede en el rub ro, publicació me la act ivid n con el obj ad del mercado que resuinm etivo de comunicar obiliario, simple y con de maner esta wdiná creta todas las a variables mica act de ividad.

2

PROYEC

l Informes:

les

CONST RUYEN DO UN NUEV O ESPA CIO Con la pre

Pueyrredó destacados de Vill n sin ten er que mo a verse

La últim a de MMC creación V

mail.com

nmueb

TACIÓ

T Nuevo s itio inmobilia de proyectos rios de la Permite conocer zona los empre Devoto, ndimientos Villa del Parqu más de GRAND M

agazine@g

m.ar/i

PRESEN

El período previo a una elecc incidenc ia • ión espera de Ante la incertidum siempre genera alguna novedade bre, pued fenómen e que las o en 2011 s • Las inmobilia ventas y rias de la y qué se zona expli alquileres se cong prevé pa ra lo que can cómo ele queda de se está da n a la l año. + info INTER ndo el página NE

su casa.

ine.co

PROPIE

DADES Mercad o y nuevo comercial s proye El geren ctos te gener al de la empre

sa nuevo em anuncia un prendimi ento inmobilia rio referencia y hace a un aumento de alquileres los y ventas locales. de + info pág

.4

Reserve ya su espacio para la próxima edición. Comuníquese al 4504-5540 devotopublicidad@gmail.com www.devotomagazine.com.ar

DEVOTO MAGAZINE




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.